
1 minute read
Se gradúan estudiantes del Conalep
Fue el único plantel que no se sumó al paro laboral del país, generando la culminación del ciclo
CANCÚN.- A diferencia de los demás Estados del país, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Quintana Roo no entró en paro de labores y los alumnos pudieron graduarse sin problemas, teniendo como madrina a la Diputada Federal, Anahí González. El próximo curso de esta casa de estudios contará con carreras relacionadas con el Tren Maya
Advertisement

La primera generación de estudiantes del Conalep, plantel IV de Cancún, cuyo terreno fue donado por el Ayuntamiento de Benito Juárez en la Administración 20192021 para la construcción del inmueble, ya celebró su graduación con un total de 228 egresados.

Como parte importante de este resultado para las y los alumnos que ahora se integran a la actividad productiva, Anahí González resaltó la importancia de este significativo hecho que se dio cuando fungía como Regidora en el Cabildo cancunense.
El predio que en ese entonces se donó consta de más de dos hectáreas en las que se instalaron seis aulas y siete talleres e inició actividades en una primera etapa en agosto del 2021.
“Esto representa una gran satisfacción porque como cancunense que soy entiendo la importancia de hacer frente al rezago educativo y de brindar mayores oportunidades a las y los jóvenes con una mejor preparación académica”, puntualizó.
Añadió que además contribuyó a incrementar la oferta educativa de Cancún, que en la actualidad, es de primer nivel y con importantes alternativas para que los estudiantes egresen y puedan decidir continuar con su preparación o integrarse a la actividad productiva.
La Legisladora quintanarroense destacó a la vez que al incluir el Conalep carreras como Construcción, Nutrición y Alimentos y Bebidas permite reforzar las actividades acordes a las necesidades del sector turístico, aunado a que a partir de este mes inicia la carrera de Transporte Ferroviario, la cual tendrá una un gran campo de acción en el Tren Maya Hay que recordar que por primera vez se dará a nivel medio superior y universitario la carrera en Transporte Ferroviario por parte del Conalep, cuyo objetivo es formar especialistas en este rubro para trabajar en la obra ferroviaria. De esta manera, se brindará mano de obra especializada para poder emplearse en una de las obras insignia de la actual Administración con lo que Quintana Roo contará con las carreras de Técnico Ferroviario en el nivel medio superior, así como una especialidad en nivel superior para poder emplearse en las distintas áreas que el Tren Maya requiere. Algunas de las especialidades que más se solicitan son en este proyecto ferroviario son operadores, conductores, técnicos de mantenimiento, controladores de tráfico, entre otras.
(Sajhid Domínguez)