4 minute read

Inquietos por ambulantaje y baja ocupación

Restauranteros analizan capacitarse para atender mejor a clientes, perfeccionar oferta y competitividad

ISLA HOLBOX. - La baja ocupación que se tiene, el comportamiento turístico y el desmedido crecimiento en el ambulantaje mantienen al sector gastronómico en la Isla de Holbox preocupado en el inicio de la temporada vacacional de verano, pero con el optimismo de que en los próximos días mejorará la situación con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

Advertisement

Lo anterior fue mencionado por el líder de los restauranteros, Enrique Ramírez, quien expuso que “este año, el sector se está planteando la importancia de capacitarnos en cuanto al servicio al cliente, mejora de oferta y competitividad, así como una campaña de publicidad para au- mentar la visibilidad de la isla ante un turismo potencial, enfocándose en el ecoturismo, la oferta gastronómica, entre otros programas que se están creando para mejorar y conservar la isla”.

El presidente de la sociedad gastronómica de Holbox añadió que actualmente el servicio de agua potable se encuentra estable, salvo en ocasiones en las que, por cuestiones de CFE, no hay luz en Chiquilá, lo que ocasiona la interrupción del bombeo hacia la isla por falta de electricidad.

El servicio eléctrico es más estable, los bajones de corriente se han minimizado, pero aún hay cortes por zonas que son temporales mientras los empleados de la Comisión Federal de Electricidad trabajan en los transformadores buscando mejorar para que en estas vacaciones no se tengan complicaciones.

El representante de los restauranteros mencionó que se puede decir que ha mejorado, pero aún presenta ciertas fallas que se espera que en esta temporada de verano, que es muy corta iniciando del 15 de julio al 18 de agosto, no sea un problema que ahuyente al poco turismo que va llegando.

Enrique Ramírez expuso que actualmente la ocupación es baja, la gran mayoría de los hoteles se encuentra entre un 60 y algunos un 80 por ciento en comparación con

Arranque lento, la renta de carritos de golf en Holbox

ISLA HOLBOX. - En el primer fin de semana de actividades de las vacaciones de verano no se tuvo un incremento importante en la demanda de servicios, incluyendo la renta de carritos de golf. Será durante el transcurso de los próximos días cuando se note el comportamiento de la afluencia de visitantes y se determinará en qué porcentaje podrán incrementarse durante este periodo de descanso.

Wilberth Caamal, presidente de la sociedad de rentadoras de carritos de golf, externó que actualmente, a pesar de las expectativas que se tenían, la demanda de servicios turísticos se mantiene baja, con la posibilidad que el siguiente fin de semana se registre un repunte importante.

El prestador de servicios sos- tuvo que aunque se ha tenido un clima caluroso y la mayor parte de las calles de arena de la isla se encuentran transitables, no se tiene demanda en los servicios de renta de carritos de golf. La actividad es prácticamente muy baja debido a la falta de turistas nacionales y extranjeros.

Hasta el año pasado, señaló, a pocos días de comenzar el periodo vacacional, la afluencia de visitantes ya era bastante notoria. Sin embargo, en este periodo, aunque han llegado las vacaciones, la ocupación hotelera es mínima y la actividad para lancheros, rentadoras de carritos de golf, restauranteros, entre otros, sigue siendo por debajo de lo estimado, sin llegar al 40 por ciento.

En el caso de la renta de carri- tos de golf, también se encuentra en niveles bajos. Se tienen buenas expectativas de poder repuntar el siguiente fin de semana si la afluencia de turismo nacional y extranjero aumenta durante el transcurso de la semana, siempre y cuando el clima se mantenga caluroso.

Cuando caen lluvias y las calles quedan en malas condiciones, ex plicó Wilberth Caamal, la mayoría de las 13 rentadoras decide no dar sus unidades en alquiler y las deja estacionadas en sus locales, ya que los clientes no las cuidan y las conducen por zonas inundadas, dañando así las unidades.

Añadió que la renta por 24 horas es de alrededor de 2 mil pesos por cada unidad, pero cuando se dañan, las reparaciones pueden el año pasado, cuando al iniciar el verano se tenía ya un 90 % de ocupación, lo que también provoca que en cuanto a los restaurantes se reporte una venta menor en comparación con el año pasado, un promedio de 35 puntos porcentuales menos.

El cambio del comportamiento turístico afecta, puesto que el año pasado la ocupación era de 3 a 6 noches en la isla y actualmente oscila entre 1 a 2 noches, así como el incremento desmedido del ambulantaje en la isla, que ya no solo es en puestos dentro de la zona alrededor del parque, sino también en la playa, afectando a los comercios establecidos dentro de la zona de playa y el centro de la isla.

Aun así, afirmó que la sociedad gastronómica de Holbox trabaja en conjunto con todos los agremiados, quienes tienen una actitud positiva y de servicio a los visitantes, y comentó que con el cambio de directiva realizado este año, se han comenzado a plantear la importancia de capacitarse en cuanto al servicio al cliente, mejora de oferta y competitividad, así como una campaña de publicidad para aumentar la visibilidad de la isla ante un turismo potencial, enfocándose en el ecoturismo, la oferta gastronómica, entre otros programas que se están creando para mejorar y conservar la Isla de Holbox

(Luis Enrique Cauich)

Esperan tener un leve repunte el próximo fin de semana. (L. E. C) llegar a costar más de 5 mil pesos. Por lo tanto, evitan rentar sus unidades durante las temporadas de lluvias para evitar pérdidas. Sin embargo, con este periodo de calor intenso, la mayoría de las calles han sido niveladas. Dejó entrever que para el transporte hay al menos unas 200 unidades, además del servicio de taxis. Sin embargo, como en todo servicio turístico, también se ven afectados por la renta pirata de unidades. A pesar de eso, tienen la confianza de que podrán aumentar ligeramente la demanda en los próximos días.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: