3 minute read

Lázaro Cárdenas Auge de medicina tradicional con plantas

Impulsan a emprendedores locales a ofrecer productos naturales para aliviar diversos males

KANTUNILKÍN. - La venta de medicina tradicional, elabora da con plantas que se pueden en contrar o cultivar en los patios o en el monte cercano, va teniendo demanda, señala Tiburcio Mex, uno de los pocos adultos mayores que han puesto en práctica las 20 semanas de capacitación que tu vieron del grupo Maya Tzac para elaborar estos productos, y actual mente los pone en venta.

Advertisement

Afirma que con los conoci mientos obtenidos puede elaborar pomadas para el dolor de espalda y rodillas, medicina para el dolor de cabeza, ronchas, inflamaciones, piquetes de insecto, incluso hasta medicina para deshacerse de pie dras o arenillas en los riñones, pro ductos naturales que van teniendo un poco de demanda.

De todos los que obtuvieron el conocimiento para elaborar medicina tradicional, solo él ha decidido de forma independiente exponer durante la expo feria y tianguis de manos emprendedoras, y venderlos al público que asiste a este tipo de eventos.

Vende medicina para deshacer la arenilla del riñón, para la próstata, además de pomadas para el dolor de espalda, las articulaciones, inflamaciones, para el dolor de cabeza, el mal aire, así como para las ronchas, piquetes de insectos y hongos que salen en las manos y pies, afirmó Mex y Yama durante una entrevista con este medio de comunicación, durante el tianguis de manos emprendedoras que se realizó ayer lunes por la mañana en el domo de la colonia centro de Kantunilkín.

Tiburcio Mex dijo que elabora las medicinas con ruda, hojas de guayaba, hojas de aguacate, entre otras plantas que se pueden conseguir en los patios o en el monte cercano, plantas que muchos desconocen su utilidad y la forma de preparación de estos productos medicinales que pueden aliviar diversos males.

Los costos van desde los 50 pesos hasta los 200, dependiendo del tamaño del producto, que se vende en forma de líquido o pomada, aunque existe una gran variedad de productos y formas en las que se pueden elaborar para ponerlos en venta, aprovechando lo aprendido para crear un autoempleo.

Cabe mencionar que la agrupa- ción Maya Tzac de San Ángel elabora jabones, champú, pomadas, entre otros productos que sirven para las ronchas, la tos, entre otras enfermedades, así como productos naturales de aseo personal que en su mayoría se venden en hoteles de la zona.

(Luis Enrique Cauich)

Golpea a mototaxistas inicio de vacaciones

KANTUNILKÍN. - Ayer lunes, los mototaxistas de la cabecera municipal comenzaron a resentir los efectos de la baja demanda de sus servicios, ya que en las primeras horas de la mañana no fueron requeridos para trasladar a los alumnos de las diversas escuelas primarias o de preescolar, dado que prácticamente la mayoría ha clausurado su ciclo escolar.

Externaron que este inicio de semana, el primer día de las vacaciones, no todos los mototaxistas salieron a trabajar temprano. Comenzaron sus actividades después de las ocho de la mañana y no a las 6:30, como hasta la semana anterior, puesto que ya se siente la afectación del receso escolar, que durará poco más de un mes.

Varios operadores de estas unidades afirmaron que el domingo por la noche no recibieron la confirmación de sus clientes para llevar a sus hijos a la escuela este lunes por la mañana, dado que sus escuelas ya han clausurado, por lo que los alumnos prácticamente ya están de vacaciones.

Solo dos escuelas de educación primaria y la secundaria realizaron ensayos de su clausura para este lunes por la noche, pero los alumnos acudieron a la escuela ya después de las ocho de la mañana y lo hicieron a pie, por lo que no demandaron servicios de transporte hacia sus planteles.

A partir de ayer se tuvo una caída del cuarenta por ciento en la demanda de servicio por la mañana y después del mediodía, cuando acuden a recoger a los niños a la escuela y llevarlos de nuevo a sus casas, por lo que tuvieron que recorrer las colonias en busca de pasaje. Por ahora se mantienen con los llamados de empleados del gobierno municipal o estatal, que solicitan servicios para ir a sus trabajos entre las ocho y nueve de la mañana, pero al salir de vacaciones las escuelas primarias restantes y el CBTA 186, a partir del jueves, todas las escuelas estarán de vacaciones. La actividad para los mototaxistas caerá un cincuenta o sesenta por ciento, ya que las amas de casa tampoco saldrán de compras a carnicerías, pollerías o fruterías, ya que ahora que sus hijos están de descanso, serán ellos quienes vayan por sus compras, y los jóvenes se transportarán en sus motos, bicicletas o a pie, lo que provoca la caída del servicio. Comentaron que será un largo periodo de un mes con baja actividad, hasta que comiencen los cursos propedéuticos del CBTA 186 a mediados de agosto, las clases de la Universidad Benito Juárez y más adelante el inicio del ciclo escolar para educación básica. Mientras tanto, los ingresos serán de alrededor de 200 pesos al día, cuando hasta hace una semana eran de más de 350 a 400 pesos en una jornada de trabajo de poco más de ocho horas.

(Luis Enrique Cauich)

El cambio del comportamiento turístico afecta, puesto que el año pasado la estancia era de 3 a 6 noches en la isla y actualment

This article is from: