
1 minute read
Desaprueban modificación al Código Penal
Canaco expresa su oposición que se sancione más severamente a conductores alcohlizados
PLAYA DEL CARMEN. - Debido a la repercusión que tendrá en el sector comercial y empresarial, antes de reformar el artículo 186 del Código Penal de Quintana Roo para endurecer las sanciones contra las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol, es necesario llevar a cabo una socialización y consulta pública, así como mesas de trabajo para hacer las observaciones pertinentes.
Advertisement
Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Playa del Carmen, Adán Toledo Lucero, quien acusó a los
Diputados de no haber alcanzado consenso para abordar esta problemática, que no se atiende de fondo con sanciones más drásticas.
En rueda de prensa consideró que esta modificación fue realizada apresuradamente, sin conocimiento, y viola el derecho de la ciudadanía a expresarse sobre el tema. Además, señaló preocupación por el riesgo de corrupción que podría surgir al detener a una persona sólo por aliento alcohólico, lo que afectaría al turismo, que está acostumbrado a consumir una cerveza. Haciendo referencia a ello, mencionó que se estarían persiguiendo a turistas y políticos, convirtiéndolo en una herramienta para encarcelar a aquellos que sean un inconveniente para los gobiernos.
Es importante mencionar que la Décimo Séptima Legislatura del Congreso de Quintana Roo, a través del diputado Guillermo Brahms González, presentó esta iniciativa para modificar el artículo 186 del Código Penal, el cual quedaría de la siguiente manera:
“A quien maneje un vehículo de motor y cometa alguna infracción al Reglamento de Tránsito encontrándose en estado de ebriedad o