2 minute read

Inicia en casa, problema de basura

Grupos ecologistas han denunciado reiteradamente la falta de cultura del reciclaje en Q. Roo

CANCÚN.- El problema de la basura termina en el relleno sanitario, pero empieza en los hogares cancunenses al carecerse de educación de reciclaje. Gru pos ecologistas han denunciado la falta de cultura en materia de desechos, basta dar un recorrido por las calles de muchas Regiones en donde los tiraderos de basura son el común denominador.

Advertisement

En muchos hogares de Cancún, la economía no es suficiente para comprar tres o cuatro botes de ba sura para la selección de residuos, mucho menos para contenedores de pet, lo que también agrava el problema de recolección.

Mucho se ha hablado en los últi mos días de la clausura del relleno sanitario que está contaminando el medio ambiente tanto de Isla Mujeres como de Cancún, por no cumplir con algunas normas que la Procuraduría de Protección Am biental (PPA) ha detectado, pero la realidad es que este problema co mienza desde las casas y calles del municipio Benito Juárez.

Pues cómo vamos a reciclar si apenas nos alcanza para tener un bote de basura en la casa y ellos quieren que tengamos tres, las bolsas para basura también están bien caras, antes usábamos las que te daban en el súper, pero ahora ni eso”.

Habitante

Por Esto! ha documentado que en el municipio de Benito Juárez hay muy poca cultura entre sus habitantes para reciclar su basura y por el contrario la mayoría de los cancunenses acostumbran arrojar sus desechos en bolsas de plástico, utilizando lugares inapropiados como estacionamientos, camellones o banquetas, generando tiraderos clandestinos.

Muchas de las regiones y colonias en donde se han realizado recorridos, presentan tiraderos “clandestinos” de desechos. Ahora no sólo tiran la basura en las calles, sino también se pueden encontrar todo tipo de muebles como sillones, televisiones, refrigeradores, lavadoras y pantallas de plasma.

“Pues cómo vamos a reciclar si apenas nos alcanza para tener un bote de basura en la casa y ellos quieren que tengamos tres, las bolsas para basura también están bien caras, antes usábamos las que te daban en el súper, pero ahora ni eso, entonces acá tratamos de no tirar en la calle y esperar al camión, pero a veces por varias semanas no pasan, así está complicado”, comentó Rita Che habitante de la Región 95. Hay que recordar que este 2023, Cancún se convirtió en el segundo lugar de urbes generadoras de basura, superada sólo por Tepic, ya que en Benito Juárez , cada persona genera 1.31 kilogramos de desechos al día, números que aumentan considerablemente en épocas vacacionales.

Afectaci N

1.31k es la cantidad de desechos que genera diariamente, en promedio, un ciudadano del municipio de Benito Juárez programas tratando de difundir la cultura del reciclaje, como el “Reciclatón”, pero como ya hemos denunciado en este diario, estos centros de recolección sólo se ubican en zonas de alta plusvalía y ninguna en las zonas populares.

Trascendió la importancia de continuar con la difusión de estas acciones, sobre todo en los niños, ya que se va creando una cultura del reciclaje pero sobre todo también ayuda a que la población pueda deshacerse de basura que

This article is from: