
2 minute read
Lidera Cancún detenciones del INM
Según el informe más reciente de la que Cancún se ha convertido en el lugar donde se retiene a más inmi grantes por no poder acreditar su estancia legal en el país. Según el informe más reciente de la Unidad de Política Migratoria, de la Se cretaría de Gobernación ( se detuvieron a 583 personas de enero a mayo. ha superado a Mérida, donde se de tuvieron a 536 personas, mientras que en Campeche sólo hubo 98 detenciones en el mismo periodo, lo que muestra que el problema continúa aumentando en Quintana Roo. entre cubanos, con 51 personas; haitianos, con 50; beliceños y dominicanos empatados con 20; y colombianos, con 16 casos.

Advertisement


En cuanto a las nacionalidades, las personas provenientes de la India son las que han sido más retenidas en Cancún, con un total de 182 inmigrantes que no pudieron demostrar su legalidad en el país y fueron canalizados a diferentes instancias migratorias para su posterior deportación.
Cabe recordar que el Cónsul Honorario de la India en Quintana Roo, Rafael Aguirre Gómez, dio a conocer que tienen conocimiento de una ola de inmigrantes que llegan al destino con pasaportes falsos de esa nacionalidad. Sin embargo, en su mayoría son de otras nacionalidades que intentan llegar a Estados Unidos.
El funcionario detalló que cerca de 50 mil indios llegan al Caribe Mexicano cada año debido al turismo de bodas, que es muy común entre los viajeros de ese ellos proviene de Estados Unidos, ya que sólo 5 mil llegan directamente desde la India. Hasta el momento, no hay una alerta que comprometa la llegada de turistas de esta nacionalidad.
(Ana Cirilo)
En Cozumel se desarticuló una banda dedica a este ilícito, que era liderada por una mujer, quien fue detenida. Las víctimas que tales reconocieron que en Quintana Roo existe la explotación sexual y laboral. Los municipios Cozumel, Benito Juárez y Solidaridad encabezan la lista. En éstos se han llevado a cabo detenciones y cateos.
El Coordinador del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, José de la Peña Ruiz, dijo que efectivamente hay una problemática de explotación sexual infantil en algunos destinos de la Entidad.
Es una situación que se da en Quintana Roo, así como en diferentes Estados y países. En Quintana Roo lo tenemos detectado. Sí es una prioridad erradicar el problema”.
JOSÉ DE LA PEÑA RUIZ COORDINADOR DEL GABINETE DE SEGURIDAD
Puntualizó que en demarcaciones como Cozumel, las autoridades lograron desarticular una banda dedica a este ilícito, que era liderada por una mujer, quien finalmente fue detenida. Las víctimas quedaron bajo resguardo de las autoridades correspondientes.
EL funcionario omitió mencio-
El trabajo infantil es una realidad en los principales destinos turísticos de la Entidad. (POR ESTO!) nar el número de menores que eran víctimas de explotación sexual o el número de personas detenidas relacionadas con este ilícito.

“Es una situación que se da en Quintana Roo, así como en diferentes Estados y países. En Quintana Roo lo tenemos detectado. Si es una prioridad erradicar el problema. En el caso particular de Cozumel, se había detectado ahí una banda que fue desarticulada. Era una mujer quien estaba al frente de la explotación infantil, fue atendido de manera puntal” enfatizo De la Peña.

En cuanto los casos de explotación infantil que existían en los campos cañeros del Sur del Estado, Cristina Torres, Secretaria de Gobierno, dijo que en esas zonas hay operativos permanentes para detectar casos de explotación.
Detalló que en la zona del ingenio que corresponde a Quintana Roo, la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños,Adolescentes y la Familiase encuentra de mane- ra permanente para detectar cualquier caso de explotación infantil, e incluso imparten clases a los menores que se encuentran en los campamentos con sus padres.


Cuestionada acerca de los datos hemerográficos que retratan una realidad totalmente diferente a la que ella comenta, únicamente invitó a Por Esto! a realizar un recorrido en la franja fronteriza con Belice, en dónde se encuentran los cultivos de caña.
(Darío Santos)