
1 minute read
Lleva 95% de avance el Tramo 3
Señala Fonatur que sólo restan 7 km para concluir trazo del Tren Maya que va de Calkiní a Izamal
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, reveló que el tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, tiene 95.5 por ciento de vía terminada, es decir, solo restan 7 km para concluir los 159 km que contempla el trazo.
Advertisement
Durante la conferencia matuti na del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacio nal, May resaltó que ya se realizó el 100% de pasos generales, obras ge nerales y pasos de faunas, mientras que ya se construyó el 90% de pasos vehiculares y 95% de viaductos.
Recordó que el tramo 3 estará conformado por 159 km de vía de Calkinik a Izamal, 12 estaciones, cuatro paraderos, una cochera y base de mantenimiento en estación de Tella, dos centros de atención a vi sitantes (Uxmal y Dzibilchaltún), y el hotel tren maya en nuevo Uxmal.
En su reporte semanal, May detalló los porcentajes de desarro llo de paraderos y estaciones que cruzan 15 municipios: paradero Tixkokob, 78%; paradero Calkiní, 75%; paradero Maxcanú, 75%; pa radero Umán, 44%; estación Méri da, 71%, y estación Izamal, 60%.
Asimismo, el titular del Fonatur indicó que los cuatro vagones del primer convoy del Tren Maya ya fueron ensamblados y que comenzaron las primeras pruebas para verificar su correcto funcionamiento.
“En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren”, explicó el funcionario federal.
Asimismo, May dio a conocer que las pruebas estáticas a las que fueron sometidos los vagones tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación e iluminación, entre otras.
Finalmente, May Rodríguez ratificó que la inauguración del Tren Maya será en diciembre de este año.
“Iniciará una nueva etapa para el turismo en el país: moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades y de los pueblos, con pleno acceso a la grandeza del Sureste Mexicano”, apuntó May.
Custodiado por agentes de la Guardia Nacional, el primer vagón del Tren Maya llegó a inicios de julio a Cancún, Quintana Roo. Forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partió de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún, en Hidalgo.
(Redacción POR ESTO!)
Iniciará una nueva etapa para el turismo en el país: moderno, sustentable, seguro, con integración de las comunidades y de los pueblos, con pleno acceso a la grandeza del Sureste”.