1 minute read

Sólo un banco no pasa evaluación de la SHCP

CIUDAD DE MÉXICO.-

Sólo una de las 50 instituciones que integran el sistema bancario que opera en México, reprobó la evaluación de desempeño que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el año correspondiente al 2022.

Advertisement

El aumento es resultado del incremento anual de las actividades.

El Inegi recordó que los datos de ayer sobre el segundo trimestre son una estimación oportuna, por lo que las cifras definitivas se publicarán más adelante.

El avance de la economía de México se reporta tras difundirse la semana pasada que la economía de Estados Unidos, a donde van más del 80 por ciento de las exportaciones de México, creció un 0.6% trimestral de abril a junio, con lo que aumenta el número de analistas que descartan una recesión.

El PIB de México también se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023. El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó la semana pasada a 2.6% el pronóstico de crecimiento de México desde una cifra previa de 1.8%.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estima ahora que el PIB aumentará “al menos” un 3% en 2023. (Agencias)

La Evaluación de Desempeño de Instituciones de Banca múltiple (EDB), se debe realizar cada año para verificar si están cumpliendo con su mandato legal de contribuir en el desarrollo económico del país, según la reforma financiera de 2014.

En un comunicado la dependencia informó que 49 bancos obtuvieron una calificación satisfactoria en la Evaluación de Desempeño.

Mientras que nuevamente Deutsche Bank México resultó con calificación no satisfactoria, institución en proceso de retiro con la venta de su licencia bancaria para quedarse solamente con la operación de su casa de bolsa.

La evaluación realizada por la SHCP, tiene como objetivo verificar que las instituciones bancarias contribuyan efectivamente a fomentar el desarrollo de las fuerzas productivas del país y el crecimiento de la economía nacional.

Además, que sus actividades se orienten al cumplimiento de su objeto social, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito.

Hacienda realiza la Evaluación de Desempeño de forma anual a partir de dos factores: I) un Índice de Evaluación de Bancos, que toma en cuenta indicadores financieros para realizar un análisis cuantitativo; y II) un Cuestionario Estratégico para evaluar cualitativamente el nivel de cumplimiento de las instituciones respecto a lo establecido en el artículo 4° de la Ley de Instituciones de Crédito.

En ese contexto, la SHCP sólo enfatizó ayer que la EDB , no evalúa condiciones de liquidez o solvencia de las instituciones de banca múltiple. (Agencias)

This article is from: