2 minute read

Campesinos piden fertilizante para el ejido San Juan Bautista

SAN JUAN BAUTISTA, Sahcabchén, Hopelchén, Campeche.- San Juan Bautista ha sufrido embates de tormentas sin posterior ayuda del Gobierno del Estado, se quejó el excomisario Gilmer Iván Euan Lugo, quien llegó a la cabecera municipal para averiguar sobre el apoyo de fertilizante; sin embargo, dijo que no fue tomado en cuenta por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y tampoco por la Secretaría de Desarrollo Agrario (SDA).

Aseguró que esas dos dependencias le negaron el apoyo a pesar de ser productor del campo, por lo que ahora espera que la Gobernadora ponga atención en la repartición de ayuda por parte de funcionarios.

Advertisement

También dijo que al igual que su caso hay más personas que están en la misma situación; sin embargo, solicitó recibir nuevamente esta ayuda pues se trata de hacer producir al campo y cosechar para autoconsumo y lo que sobra es para venta.

En ese sentido, pidió certeza de que recibirá la ayuda oficial para continuar dentro de la actividad como campesino, ya que por el momento se encuentra fuera del programa Sembrado Vida, aunque comentó que desea ser incluido para recibir los recursos de la iniciativa federal.

“Nos dejaron fuera, no hay apoyo para la apicultura, tampoco fertilizante y quienes sembraron por adelantado perdieron la semilla, además volver a com- prar resulta prohibitivo, ya que un saco de 20 kilos cuesta casi dos mil pesos”, dijo el excomisario de San Juan Bautista.

Señalamiento

Comentó finalmente que llegó a la ciudad, pero no encontró ayuda alguna, por lo que criticó a los funcionarios actuales por no estar atentos a las necesidades de los campesinos.

(Amado des, y esta situación se repite en otros ejidos, por lo que nuestra única esperanza es sembrar maíz y que se logre la cosecha”, aseguraron por separado.

Por Chunchintok, el comisario municipal Lucio Ku dijo que continua la mortandad de reses, la comunidad no tiene alimento,

No hay productos para vender, la siembra llegó tarde por la falta de precipitaciones pluviales, pero nadie nos toma en cuenta”.

COMISARIOS MUNICIPALES las lluvias se retrasaron y mientras personal del gobierno no visita el campo, “solo conocemos a los funcionarios cuando vienen a pedir el voto o criticando a sus adversarios, mientras que el campesino de la montaña de los Chenes tiene muchas necesidades que nadie atiende”, criticó. Por su parte, Jorge Várguez, pide ayuda para salvar los apiarios de Cancabchén, aunque no preciso cantidad, además alertó porque los hatos de borregos se mueren de hambre y sed pero no hay apoyo para salir adelante. Dijo que de igual manera llegó en busca de la fructuosa que ofrece el Ayuntamiento, “aunque sea poco pero sí compramos, pero aún esperamos que el Estado nos ayude ante tantas necesidades”, asentó.

(Amado Caamal)

Piden a la CFE que proceda con el corte de ramas. (Amado Caamal)

Reportan continuas fallas de la corriente en Kankí

KANKÍ, Tenabo, Campeche.-

En Kankí se registran apagones casi todos los días, pero la cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no atiende a tiempo los reportes, se quejó el comisario municipal José Antonio Haas Chan.

Explicó que parte de las fallas en la corriente se debe a que la CFE no ha cortado las ramas de árboles que chocan con el tendido eléctrico.

Señaló que Kankí se ubica a 20 kilómetros de la cabecera municipal de Tenabo, pero la comunidad se queda sin corriente eléctrica hasta tres días, y por ello “nuestros alimentos se echan a perder porque no funcionan los refrigeradores, mientras quienes compran carne deben consumirla el mismo día o de lo contrario ya no sirve para el día siguiente”, comentó.

Haas Chan dijo que este miércoles al mediodía regreso la corriente pero el jueves, a las 14:00 horas, nuevamente se registró un apagón, y aunque se reporta la falla a la CFE, dijo que la empresa no se niega, pero tarda en llegar de dos y hasta tres días. (Amado Caamal)

This article is from: