3 minute read

Siembran palmas para evitar corrosión

Pobladores

buscan no quedarse sin playa, además de que las plantas afianzan la arena a sus raíces

Advertisement

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Adrián Herrera Santisbón en compañía de otros pobladores sembraron palmas de coco a orilla de la playa frente a Sabancuy, con el propósito de combatir la erosión costera para prevenir que desaparezcan las playas frente al poblado.

Señaló que son muchos los metros de playas que se han perdido en los últimos años debido a la erosión, y existe la amenaza de que desaparezcan, por lo que sembraron palmeras de coco para que las raíces fortalezcan la arena y no se la lleve el mar.

Agregó que las playas de Sabancuy son el principal atractivo turístico de la región, y gracias a ellas cada año en las vacaciones de Semana Santa llegan cientos de visitantes a la localidad que dejan una derrama económica importante, además de que el daño al ecosistema marino sería inminente si estas desaparecen.

Denisse Paredes y Paola Salas señalaron que mucha arena se ha metido por el canal y está en el estero, por lo que el fondo está más bajo y es complicado para los pescadores poder salir y entrar ya que sus motores chocan con el suelo, “si fuera posible deberían sacar un poco de arena y regresarla a la playa, pero mientras se piensa que hacer, vamos a seguir sembrando en la orilla las palmas para que al menos la arena se agarre a las raíces”, señaló Denisse.

Dijo que las palmeras provocan que la arena no se vaya tan fácil ya que las raíces se entrelazan y forman un tipo barrera para evitar que la arrastre el mar, por lo que es importante cubrir la orilla con vegetación.

El grupo de pobladores sembró palmeras de coco y lo van a hacer cada que puedan, ya que saben lo importante que son las playas y no quieren que desaparezcan, además de que esto afectaría cuando entre un huracán, ya que el mar se metería de lleno a la Villa y afectaría a quienes viven muy cerca.

Por su parte, Johan Alfaro quien en varias ocasiones ha ido a limpiar las playas frente a Sabancuy resaltó la importancia de que se conserven las playas y que se mantengan limpias para que lleguen más visitantes y los comerciantes locales tengan ventas.

Agregó que la erosión ha perjudicado mucho a las playas de Sabancuy donde se han perdido kilómetros desde hace años.

(Texto y foto: Pedro Díaz)

Si fuera posible deberían sacar un poco de arena y regresarla a la playa... mientras, vamos a seguir sembrando”.

DENISSE PAREDES VOLUNTARIA

Entre semana llegan pocos visitantes

Vendedores de comida resienten la poca clientela porque se les queda el alimento preparado

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la temporada vacacional se ha visto la presencia de más visitantes los fines de semana, sin embargo, entre semana son muy pocos los que llegan a la localidad y eso afecta a los comerciantes, principalmente de comida.

Guadalupe López Rivero vende alimentos preparados en la colonia Centro, dijo que entre semana las ventas son bajas ya que son pocos los visitantes que llegan, ya que la mayoría viajan los fines de semana, además de que, debido a las lluvias, hay menos movimiento porque la gente no puede ir a la playa.

“Aun con las vacaciones nos vemos afectados, aunado a la temporada de lluvias, pues hay pocos turistas, sin embargo, algunos vienen dos o tres días y por lo menos las ganancias no son nulas, la situación económica es difícil en la localidad si no llega gente, pues los lugareños consumen poco y más en estas fechas por los gastos con sus hijos para la entrada a la escuela”, indicó.

Comentó que de igual forma la pesca sigue baja, por lo que también eso les perjudica mucho, “se esperaba una buena temporada de pulpo para que los pescadores se repongan de la mala racha, además de que las personas que nos dedicamos a vender comida preparada, tendríamos más opciones para ofrecer al consumidor, sin embargo, hay pocas especies y más de 300 familias de pescadores casi no tienen para comer”.

Subrayó que si los fines de semana no hay muchas lluvias llegan más visitantes, pero, si el tiempo se pone “malo” hasta se les queda la comida que preparan porque no hay a quien venderle, pero si no cocina corre el riesgo de que sí le compren y pierda clientes al no tener mercancía.

Magnolia Zárate mencionó que él fin de semana pasado tuvieron ventas regulares debido a que no hubo muchas lluvias y los visitantes llegaron a las playas y pasaron al poblado, por lo que sus ganancias mejoraron, “esperemos que este sábado y domingo no haya contratiempos”.

Por su parte Emiliano Guzmán Castillo quien vende tacos y tortas también registra bajos ingresos entre semana.

(Pedro Díaz)

This article is from: