2 minute read

Pescadores deben presentar oficio para investigar manchas

Los pescadores de altura han expuesto manchas de petróleo en altamar, en la zona del Carmen, sin embargo, deben presentar un oficio para hacer la solicitud de información a Petróleos Mexicanos (PEMEX) o las instancias gubernamentales que puedan proporcionar una postura al respecto, explicó el director del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche, Edward Ceballos Alejandre. Ante lo expuesto por hombres de mar de manchas, presuntamente de petróleo en aguas de la Sonda de Campeche, puntualizó que ya platicó con los pescadores sobre el tema, y aclaró que “tienen que hacerlo por escrito, meter la solicitud, para que yo pueda tomar acciones con Petróleos Mexicanos o con quien tenga que ser”. Manifestó que hasta el momento “no he recibido ninguna

EDWARD

Advertisement

A. DIRECTOR DE INPESCA

solicitud”, aunque aceptó que ya recibió “comentarios por parte de ellos, pero la solicitud para que el Instituto pueda hacer la gestión tiene que venir de ellos”, insistió.

De la exposición de los pescadores detalló que le dijeron “que han encontrado manchas, cuando ellos salen en la orilla y eso, algunas flotando en el mar, pero te digo, tienen que documentarme todo para que yo pueda proceder”.

De las manchas puntualizó que la mayoría ha sido en la zona del municipio del Carmen. Indicó que si le entregan el oficio, procedería a preguntar a las dependencias federales, “cómo está la situación y cuál es el pronunciamiento que tienen por esta situación”.

En otro tema, Ceballos Alejandre informó que este viernes entregarán recursos del programa de Baja Captura a los pescadores de altura, ya que reprogramaron el acto por el Informe de Gobierno.

Expresó que avisaron a los marineros que por el Informe de Gobierno cambiaron la fecha de la entrega de recursos, “estaba programado para el lunes y lo pasamos para el viernes”, aunado a que no tenían el lugar para hacer la entrega, sin embargo, confirmó que será en la Concha Acústica.

si tienen más suerte.

Alberto Campos Ramírez , también pescador ribereño, dijo que la temporada empezó muy baja porque no se respetó la veda, “eso pasa año con año, nos perjudica que haya mucha depredación, que no se respete el tiempo en que el molusco está en desarrollo, y cuando es el momento las capturas son muy bajas y no ganamos ni para pagar el combustible que le metemos a las embarcaciones”.

Declaró que es una pena que haya una veda de siete meses y medio para que crezca el pulpo y en agosto que inicia la temporada no tengan nbuena cosecha; “cuando no se respeta y las autoridades no hacen nada, no es posible esperar ganancias, pero por más que se denunció no nos hicieron caso y aquí están las consecuencias”, agregó Salvador Aguirre. Para que haya buen producto se tiene que cuidar que se respete la veda o de lo contrario el problema va a seguir en aumento, pues “todo el año vienen buzos de Champotón y las autoridades hacen como que no los ven”, remató. (Texto y foto: Pedro Díaz)

(Wilbert Casanova) Las supuestas manchas han sido vistas más en Carmen. (A.Gómez)

This article is from: