
6 minute read
Toman Rectoría en la Unacar
Jubilados y pensionados exigen a Sandra Martha Laffón el pago de 14 quincenas que les deben
“Después de que fuimos gente productiva y que pagamos impuestos por medio de nuestro salario, no se vale que en estos momentos estemos abandonados porque así nos sentimos ahorita; después de haber entregado 25 años de nuestras vidas, estamos a un paso de ser indigentes, de vestir en traje sastre, ahora estamos a nada de mendigar para comer porque no nos han pagado desde principios de año, y si ella (Sandra Martha Laffón Leal) quiere, se puede”, lamentó la extrabajadora universitaria Ebhlin Flores Martínez, al encarar a la rectora de la Unacar, durante la manifestación que realizaron los jubilados y pensionados en rectoría, ayer jueves.
Advertisement
El Comité Ejecutivo Sindical, con el paso de las horas sostuvo una reunión con las autoridades universitarias, en tanto al cierre de esta edición permanecían cerradas las instalaciones de la rectoría, como medida de presión por parte de los afectados, para que les den una respuesta positiva o fecha del pago correspondiente de sus salarios vencidos.
En respuesta a la falta de pago de hasta 14 quincenas, extrabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen, jubilados y pensionados adheridos al Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), se aglomeraron en rectoría y cerraron el paso vehicular más de una hora en la avenida Juárez, como medida de presión para que las autoridades universitarias les den una explicación del por qué no les han pagado, así como la transparencia de los recursos que el Gobierno del Estado ha aportado para el pago; Sandra
Martha Laffón Leal llegó una hora después, pero al ser cuestionada sólo recibió un oficio y los dejó con la palabra en la boca rodeada de funcionarios.
Sin embargo, dos horas después, Laff ón Leal junto al secretario de Finanzas, Manuel Jiménez Aguilar, y con la ausencia de la secretaria general María Elena Reyes Monjaras, en conferencia de prensa realizada en rectoría y ante los jubilados y pensionados, justificó el impago a los
La Universidad no recurso extraordinario ni del Estado ni de la Federación”.
SANDRA M. LAFFÓN LEAL RECTORA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN extrabajadores y que, por parte del Gobierno Estado, no tienen comunicación de la Secretaría de Educación (Seduc), “la Universidad no ha recibido recurso extraordinario ni del Estado ni de la Federación”, espetó.
Al decir lo anterior, Oscar
Bulfrano, encargado del área de Comunicación Social, amenazó con suspender la conferencia de prensa si los manifestantes no dejaban hablar, en tanto la rectora se frotaba las manos, sin saber qué hacer ante el reclamo natural de los extrabajadores y sin el respaldo del Consejo Universitario.
Los exuniversitarios obstruyeron el paso de la calle 56 o avenida Juárez, entre avenida Concordia y calle 31 o avenida Aviación alrededor de las 8:45 horas, cumpliendo así su palabra que previamente dieron al afirmar, que si al 31 de julio no les pagaban tomarían cartas en el asunto y ayer lo hicieron con un fuerte reclamo e incluso, alrededor de las 13:00 horas cerraron el acceso a las oficinas de rectoría al colocar cadenas con candados en ambas entradas, solamente permitieron que algunas personas salgan mientras los empleados de confianza perma- necieron encerrados.
DEUDA Meses divididos en 14 quincenas sin pago de salario a extrabajadores.
Cansados, agotados y con la paciencia al límite, alrededor de 50 extrabajadores que entregaron 25 o más años de su vida al servicio de la máxima Casa de Estudios carmelita, tuvieron que impedir el paso de la avenida Juárez o calle 56, para presionar a las autoridades universitarias que han mostrado falta de empatía hacia 152 jubilados y pensionados que llevan ya prácticamente siete meses sin cobrar un solo peso, en total 14 quincenas. Elementos de la Policía Municipal los escoltaron.


Juan Arturo Ruiz Pérez, representante de los jubilados por el Sutunacar, dijo que en mayo pasado en pláticas con la Gobernadora Layda Sansores San Román, les prometió que en julio a más tardar estarían recibiendo sus respectivos pagos porque daría un recurso a la Unacar, incluso, el pasado 27 de julio, en la visita nuevamente de la mandataria estatal, reiteró que recibirían el apoyo, pero al tres de agosto no hay recurso alguno.
José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sindi- cato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), señaló que realizaron la manifestación para darle a conocer a la comunidad carmelita el problema que está pasando la Casa de Estudios, que viene de una situación similar que llevó a la defenestración del exrector José Antonio Ruz Hernández, por malos manejos de los recursos, principalmente del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, y luego salieron más desfalcos millonarios en tanto a los jubilados ya se les debía tres meses cuyo pago se hizo con un apoyo de 15 millones de pesos del Gobierno del Estado.


“La problemática que impera es que a los jubilados y pensionados ya se les debe siete meses de sueldos, no se les ha pagado en este tiempo, además de que no existe propuesta de la rectora Sandra Martha Laffón Leal, o proyecto o algo donde la Universidad dé solución a la situación, no tenemos ningún informe, no tenemos culpable del problema en que se encuentra la donde señaló que, si bien hay un apoyo ofrecido por la mandataria, a la Universidad no ha llegado ningún dinero, “el recurso es muy limitado en el Estado y tienen que identificar la bolsa de dónde lo van a sacar”. en rectoría, explicó la situación por la que atraviesa la Universidad, “tenemos el problema del Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones que se fue usando sin organización y administración responsable, ese recurso se acabó desde hace cerca de tres años y lo que se estaba haciendo en la administración anterior (José Antonio Ruz Hernández) fue desviar dinero del presupuesto federal y estatal para tratar de mitigar el problema, desde el año pasado la situación llegó a un punto difícil de sostener, que ha llevado a depender de ayuda extraordinaria”. institución, no hay demandas, no hay comunicado de cómo recibió la actual administración a la Unacar”, señaló.
Estamos a punto de ser indigentes, después de ser gente productiva que pagamos impuestos a través de nuestros salarios; ahorita no podemos siquiera ser ‘cerillitos’ porque nos piden credencial del Inapam y no tenemos 60 años, lo mismo con la pensión del Seguro Social, y si vamos a buscar trabajo nos dicen que ya estamos viejos y no nos lo dan”.
Ahí, le echaron en cara que desde marzo rompió todo diálogo o negociación con los jubilados. Hay quienes le exigieron el pago porque, incluso, le exigieron que siga gestionando y que viaje a la capital del Estado, y si no tiene recursos “ahorita nos organizamos y juntamos para su pasaje para que vaya usted a hablar con la gobernadora, la acompañaría una comitiva”.


Durante el cierre de la vialidad, los extrabajadores Juan Carlos Curiel junto a Juan Ruiz, declararon que la Gobernadora Layda Sansores, durante su gira de trabajo por el Hospital Materno Infantil les dijo que el dinero ya estaba en camino, “que el día viernes, 28 y lunes 31 de julio se nos iba a pagar y aquí (en la Unacar) se nos informó que el dinero ya lo tenían, que ya tenían el dinero que la Gobernadora había mandado”.
Esto se lo dijo directamente la rectora Sandra Martha Laffón Leal, quien tardó más de una hora en presentarse, y lo hizo sola para escuchar los reclamos
La extrabajadora Ebhlin Flores Martínez, señaló que “estamos a punto de ser indigentes después de ser gente productiva que pagamos impuestos a través de nuestros salarios; ahorita, no podemos siquiera ser ‘cerillitos’ porque nos piden la credencial del Inapam y no tenemos 60 años todavía, lo mismo con la pensión del Seguro Social, y si vamos a buscar trabajo nos dicen que ya estamos viejos y no nos lo dan”.
De la misma manera se manifestó la extrabajadora Ana del Carmen Magaña Calderón, señala que lleva siete meses sin cobrar y tampoco tiene para comer, “tuve que buscar trabajo porque nos estábamos endeudando mucho y tuve que buscar algo qué hacer”.
Dos horas después, la rectora Sandra Martha Laffón Leal junto al secretario de Finanzas, Manuel Jiménez Aguilar y con la ausencia de la secretaria general María Elena Reyes Monjaras, en conferencia de prensa realizada
Laffón Leal negó que hayan recibido apoyo hasta el momento, “el año pasado se tuvo ayuda extraordinaria por 15 millones de pesos de parte del Estado que ayudaron a cubrir parte de la deuda, al momento seguimos en las gestiones, hay un buen diálogo, nos han dicho que sí se va a recibir ese apoyo, la Gobernadora ya hizo ese compromiso, a nivel federal nos van a dar algún tipo de ayuda; sin embargo, a la fecha esta Universidad no ha recibido recurso extraordinario ni del Estado ni de la Federación”. Hasta el cierre de esta edición el edificio de rectoría permanecía cerrado por los jubilados y pensionados, en tanto el Comité Ejecutivo Sindical se encontraba en reunión con autoridades de la Unacar (Gerardo Can Dzib)
Los ribereños aseguran que gastan más en combustible y no ganan lo suficiente para recuperar su economía.