4 minute read

Preparan Modelo de Justicia Cívica

Se busca capacitar a agentes para atender a mujeres y niños en situaciones de violencia: SPSC

Con la implementación del Modelo Nacional de Justicia Cívica en Campeche se busca trabajar en materia de prevención, ya que existen temas que actualmente no se pueden poner en orden porque no están bajo reglamento, aseguró Marcela Muñoz Martínez, Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quien agregó que también trabajan en la capacitación de los elementos sobre cómo tratar a las mujeres víctimas de violencia, a menores de edad, así como detallar de la manera correcta los informes policiales.

Advertisement

En entrevista, abundó que llevan a cabo pláticas con los presidentes municipales a fin de saber si están de acuerdo con que se empiece a trabajar con jueces cívicos en todo el Estado, con el objetivo de reeducar a la comunidad más que aplicar multas.

“Trabajar desde la justicia cívica ayuda para la prevención, aquí en Campeche tenemos muchos detalles que no podemos poner en orden porque no están bajo re- glamento, como lo es tirar basura, tirar agua, tomar bebidas alcohólicas en vía pública… no se ha podido regular porque no está en el reglamento y en cambio, si estas con un juez cívico en el que puedas tu hablar con él y hasta llegar a un acuerdo, ahora sí que no sea un tema recaudatorio, sino que sea un trabajo en favor de la comunidad, pues va a hacer mucho mejor para

Campeche y finalmente para todos los ciudadanos y me incluyo, porque es un tema de reeducación en la comunidad”, explicó.

Informó que trabajan muy de cerca con los alcaldes para implementar el trabajo de justicia cívica y para ver si ellos permiten que el área de asuntos internos la SPSC trabaje con sus policías, porque esta dependencia estatal no sanciona,

Repunta 40% demanda del servicio restaurantero: Canirac

Desde hace semana y media los restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), han registrado incremento del 40 por ciento de las ventas, por lo que incluso algunos analizan trabajar los días que generalmente descansan, aseguró el presidente de la agrupación empresarial, Rodrigo Bojórquez Ruiz.

Contrario a las afectaciones provocadas por las lluvias a los restaurantes ubicados en la calle 59, quienes han visto reducidas sus ventas hasta en un 40 por ciento, comparado con el mismo periodo, pero de años anteriores, los negocios de este giro que se ubican en otras partes del Centro Histórico y en el malecón, han observado aumento en la afluencia de comensales, misma que esperan continúe hasta dos semanas más.

De acuerdo con el presidente de la Canirac, los resultados obtenidos hasta el momento han superado lo que se esperaba, ya que en entrevistas pasadas expuso que esperaban que entre la mitad de julio y la primera de agosto, registraran aumento de entre el 30 y 35 por ciento en la demanda del servicio de alimentos, principalmente por parte de turistas nacionales de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, entre otros. (Lorena García)

Piden a empresarios sumarse a la Canaco

Al señalar que la Canaco no es una persona, un nombre o un apellido, sino un grupo de empresarios que trabajan unidos sin importar la advertencia del peor de los diluvios, Adda Solís Peniche, fue ratificada como presidenta interina de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Campeche, y presentó este jueves a integrantes del Consejo Di- rectivo, así como la propuesta de trabajo para recuperar la confianza del sector y dar cumplimiento a los compromisos pendientes. En rueda de prensa, expuso que entre las propuestas de trabajo se encuentran la toma de decisiones en unidad con el consejo, recobrar la confianza de los empresarios y afiliados, ampliar el padrón de afiliados y dar continuidad a la venta del edificio, así como a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado por presuntos malos manejos en administraciones pasadas. Expuso que la venta del inmueble está decidida y continuará a menos que quienes forman parte de la Canaco decidan otra cosa, además de que se cumplirá con todos los compromisos.

(Lorena García) o en su caso, cuando los policías cometan algún error o algún delito no los pueden dar de baja mediante la mesa de honor y justicia, porque son trabajadores municipales.

Añadió que actualmente los de Seybaplaya, Dzitbalché y Carmen han lanzado sus convocatorias para formar parte de los policías, mientras que los demás municipios podrían hacer lo propio el año que entra. Además, consideró que en el caso de Campeche, si la alcaldesa lo decide, puede formar ya su Policía Municipal.

En ese mismo escenario, confirmó que el que se fortalezca a los municipios con policías municipales, no implica que la SPSC deje de enviar elementos policiacos estatales a esas zonas.

“Nosotros vamos a seguir cubriendo todo el Estado y el municipio que quiera trabajar con un mando unificado no único, estamos trabajando de la mano con ellos, con sus policías y estamos tratando de capacitar cada día más a los policías porque estaban un poquito atrasados en el tema, por ejemplo de género, cómo tratar a los niños si hay algún tipo de situación con ellos, las mujeres que viven violencia, como hacer los IPH (Informe Policial Homologado) y tenemos ahí todavía un tema porque se nos caen las puestas porque no se formulan bien los IPH y estamos tratando de capacitarlos”, concluyó. (Lorena García)

Breves

Sin fecha para el arranque de las Comparecencias 2023

Hasta ahora no hay fecha para el Inicio de las Comparecencias 2023, donde los funcionarios del Gobierno del Estado explicarán que acciones han realizado durante el ejercicio administrativo “20222023”, detallaron lo anterior los diputados Abigail Gutiérrez Morales y Jorge Pérez Falconí.

Buena asistencia en Playa Bonita durante vacaciones

Playa Bonita registró una buena afluencia de vacacionistas en las primeas semanas de verano, incluso contó con la asistencia de 150 españoles que estuvieron en el balneario disfrutando el pasado fin de semana, reveló el director del balneario inclusivo, Gerardo Manjarrez Lanz.

Analiza IEEC redistribución de financiamiento a partidos

Con la aprobación de cuatro nuevos partidos políticos locales, el IEEC analiza la redistribución del financiamiento público en el 30 por ciento que se distribuye entre todos los institutos políticos con registro en el IEEC, informó la consejera presidenta del organismo electoral, Lirio Guadalupe Suárez Améndola.

This article is from: