4 minute read

Cuatro ranchos con tuberculosis

Seguimos los protocolos para evitar la propagación, a fi rma directora de sanidad de la SDA

Cuatro ranchos en Campeche se encuentran en cuarentena debido a la detección de reses con síntomas de tuberculosis, sin embargo, no es motivo de alarma ni pone en riesgo el estatus sanitario porque se siguen los protocolos correspondientes para evitar la propagación, aseguró Landy Berzunza Novelo, directora general de sanidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA).

Advertisement

Expuso que en esta situación los productores deben enviar al rastro a todo el ganado existente en el lugar de la detección de los síntomas para que sea sacrificado, y esperar tres años para retomar la actividad ganadera en ese lugar.

Agregó que reciben un apoyo de 4 mil pesos por res sacrificada, el cual proviene del Gobierno Federal, además de que la carne de los animales que sólo presentan síntomas sin que se confirme al 100 por ciento la enfermedad, puede ser comercializada para el consumo de la población porque no se corre ningún riesgo.

“Cuando se detecta algún animal con tuberculosis se pone en cuarentena el hato o el rancho, y lo que se procede es a hacer desdoblamiento que es, mandar a sacrificio a todos los animales o hacerlo por prueba de tiempo en tiempo como se vaya saliendo el animal, los que salgan se mandan a sacrificio y los que no se le va dando una liberación, pero fi namente todo es a sacrifi cio porque se tiene que cuidar que no convivan con otro animal sano”, explicó. En ese sentido, informó que actualmente se tienen cuatro ranchos en cuarentena que se atienden por parte de la Dirección General de Sanidad de la SDA, donde se hace lo conducente para que esto llegue a buen término sin afectar a los demás ganaderos. Añadió que a fin de evitar psicosis y por normatividad, no se puede revelar los nombres ni localización de dichos sitios.

Añadió la importancia de concientizar a los ganaderos de que hagan las cosas bien, porque

Habrá temporada de la Compañía Nacional de Teatro del 16 al 21

En conjunto, el director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (Icaecam), Esteban Hinojosa Rebolledo, y el director, actor y promotor de teatro Jorge Castro Realpozo, anunciaron que del 16 al 21 de agosto del año en curso será realizada la temporada de la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, donde habrá cursos de capacitación, así como puestas en escena para la comunidad de dramaturgos campechanos.

“Esta temporada consistirá en traer prácticamente completa a la Compañía Nacional de Teatro, para que ofrezcan aquí una variedad de obras y de talleres, de entrada para que ellos ejerciten sus características nacionales, no todos los mexicanos pueden ir a Bellas Artes a presenciar una obra de estas características, porque esto se logró a través de la alianza con las instancias culturales federales”, dijo.

De manera general, la temporada comenzará este miercoles 16 de agosto y concluirá el lunes 21 del mismo mes, donde serán desarrolladas para los campechanos seis talleres donde está incluida la introducción a la escenografía, laboratorio de materias primas, entrenamiento corporal para artistas escénicos, maquillaje escénico e introducción a la técnica vocal.

Además, serán presentadas tres obras con el elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, la primera el viernes 18 de agosto que tendrá como elenco a Judith Inda y Karla Camarillo con “Las Mujeres de Emiliano” en el Teatro Juan de la Cabada a las ocho de la noche.

El sábado 19 de agosto en el Teatro Francisco de Paula Toro a las ocho de la noche, Marco Antonio García, Luisa Huertas, Pedro Martínez Arredondo y Amanda

Schmelz, presentarán “Latir”; y para cerrar con las puestas en escena el Francisco de Paula Toro será la sede para presentar “¡Violencia!” a las siete y media de la noche. En el mismo sentido, el titular del Icaecam señaló que la investigación de la Secretaría de la Contraloría determinará si hay anomalías en el ejercicio administrativo y presupuestal que realizó el exdirector de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Eutimio Sosa Espina, y detalló que se encontraron irregularidades en los inventarios.

(Roberto fi nalmente serían los más perjudicados si llegara a caerse el estatus sanitario.

“Se está llevando sacrificio de estos animales, que son en rastros, no se puede sacrificar dentro de los ranchos, tiene que ir al rastro para que podamos llevar control y darle la atención, porque además ahí está el médico veterinario que es quien hace la revisión de los nódulos”, indicó.

Aunque dijo no tener en ese momento la cifra de ganado que en total será sacrificado en los cuatro ranchos, Berzunza Novelo, reiteró que como se cuidan los protocolos, no se corre riesgo a menos que se realice alguna actividad fuera de la ley.

“Con un animal que se detecte con tuberculosis que es por eso la cuarentena, se tiene que sacrificar a los demás animales porque ya hubo contacto con otros, no podemos correr el riesgo de que, si no salió positivo en este momento, no pueda presentar la enfermedad más adelante y si permitimos que ese animal se mueva a otros ranchos los va a contaminar y será el cuento de nunca acabar”.

Aclaró que no existe un presupuesto asignado para atender este tema, sino que se trabaja con el recurso que se tenía para dos ranchos y en ese sentido se gestiona otra cantidad con el Gobierno Estatal.

Finalmente, reiteró la importancia de que en el sector ganadero se cuide mucho la trazabilidad y movilización de los animales, además de que los productores permitan que se realicen las pruebas necesarias en sus hatos y que no cierren las puertas al barrido que se lleva a cabo porque esto les permitirá tener bovinos sanos.

(Lorena García)

Cedieron incendios ante temporada de lluvias

Hasta el cierre del mes de junio, en todo el Estado fueron identificados más de 76 mil puntos de calor que dieron pie a 17 incendios en zonas selváticas y boscosas, precisó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), Angélica Lara Pérez Ríos, siniestros que aseguró han ido a la baja considerablemente con la llegada de la temporada de lluvias.

“Estamos más tranquilos ahorita porque ya comenzó la temporada de lluvias, entonces no han sido registrados tantos incendios como en el mes de abril o mayo, estamos revisando el corte total entre el ámbito estatal y federal con la Conanp y la Conafor para tener un panorama más amplio”, dijo. De acuerdo con información brindada por la Semabicce, en el primer semestre del 2023 fueron contabilizados de manera total 76 mil 982 puntos de calor en todo el Estado, considerada como la cifra más alta de los últimos 20 años, donde sólo en junio fueron identificados 6 mil 466 ùntos de calor, de este total derivaron el 17 incendios, con una afectación preliminar de 6 mil 289.6 hectáreas. (Roberto Espinoza)

This article is from: