
14 minute read
Deportes
Los recursos se destinarán a dos plantas termoeléctricas en coordinación con iniciativa privada
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que realizará una inversión de alrededor de 4 mil 500 millones de dólares en infraestructura para abastecer de gas natural tanto en la península de Yucatán como en la de Baja California, mediante el desarrollo de proyectos energéticos en los cuales está colaborando con la iniciativa privada.
Advertisement
En un comunicado se informó que, como ya había mencionado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se construirán dos plantas termoeléctricas en Yucatán, una estará en Mérida y la otra se ubicará en Valladolid. El proyecto tiene la fi nalidad de que toda la Península pueda alimentar con gas natural a los tres Estados que la conforman.
Con esa inversión se pretende realizar un suministro de entre 120 o hasta 400 millones de pies cúbicos diarios para cubrir la península de Yucatán y así contribuir al crecimiento económico del Sureste.
La CFE indicó que lleva a cabo acciones estratégicas para abastecer de combustible a estas zonas geográfi cas del país, mediante el desarrollo de proyectos energéticos en los cuales está colaborando con la iniciativa privada.
Para abastecer la península del Sur Mexicano, la CFE, en acuerdo con la Secretaría de Energía y Centro Nacional de Control del Gas Natural, lleva a cabo un proyecto de infraestructura cuya inversión ronda la cantidad de 4 mil 500 millones de dólares, lo que permitirá transportar gas natural desde las cuencas del Sur de Estados Unidos hasta esa península, abasteciendo a las centrales existentes y nuevas de Mérida y Valladolid, así como al nuevo gasoducto Transístmico, proporcionando redundancia y fl exibilidad operativa a la Refi nería de Dos Bocas, en Tabasco.
La realización del proyecto contribuye al desarrollo económico y social de los Estados del Sureste, con benefi cios en tarifas de electricidad y acceso al gas natural para su población.
Las termoeléctricas estarán en Mérida y Valladolid, alimentarán con gas natural a los 3 Estados. (POR ESTO!)
Anuncian cortes en colonias de Yucatán
La CFE dio a conocer la suspensión del suministro de energía eléctrica en cuatro puntos de Yucatán hoy viernes 26 de noviembre, por lo que le pide a la población estar atenta para que tomen las precauciones necesarias.
La CFE descartó que sea un apagón; sin embargo, los lugares afectados dejarán de contar con el servicio por cerca de ocho horas. Las zonas involucradas en los cortes del suministro son: la calle 46 por 47 y 47 del Fraccionamiento Francisco de Montejo, Mérida, que carecerán de luz de 8:00 hasta las 14:00 horas.
Los recortes también se presentarán en la zona de Periférico Oriente 39 por 49, en la Colonia Leandro Valle, de 8:00 a las 16: 00 horas.
Finalmente, en los poblados de Chelem y Chuburná, se cortará la energía de 9:00 a 14:00 horas.
Se le pide a la ciudadanía tomar precauciones ante las afectaciones que esto generará en cada uno de los hogares de las áreas mencionadas.
(Redacción POR ESTO!)

Se pretende contribuir al crecimiento económico del Sureste. Hoy se afectará el suministro eléctrico en colonias de Mérida.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el frente frío seguirá sobre la península de Yucatán durante este viernes y podría sufrir cambios durante los próximos días, mientras tanto, se espera que continúe el viento del Norte-Noreste y Noreste, días cálidos a ligeramente caluroso y noches de frescas a templadas, del mismo modo se contempla poca lluvia en la región, y solamente algunos nublados dispersos que dejarían lloviznas o chubascos de ligeros a moderados.
Por otro lado, se informa que para hoy el sistema de alta presión, que dominará sobre el golfo de México, propiciará el ingreso de aire húmedo y nubes dispersas hacia la península de Yucatán, incrementando la probabilidad de chubascos y lluvias dispersas en el Norte y centro de Quintana Roo, Noreste y Norte-Centro de Yucatán, así como en el Sur del Estado de Campeche.
Las temperaturas serán de cálidas a calurosas durante el día y templadas al amanecer, con viento dominante del Este-Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. Un nuevo frente frío ingresará al golfo de México.
Para el Estado de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 26 a 30°C y mínimas de 16 a 20°C con nubosidad dispersa, para el caso específi co de Mérida se prevén que las temperaturas vayan de 19 a 29°C con cielo medio nublado.
El puerto de Progreso tendrá clima de fresco a templado, con temperaturas de 20 a 27°C y cielo medio nublado, por su parte, Valladolid tendrá una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 18°C, mientras que Ticul irá de los 16 a los 29°C grados con nubosidad dispersa.
Para el Estado de Campeche la CONAGUA, pronostica que tendrá unas temperaturas de 17 a 29°C con nubosidad dispersa, mientras que en Ciudad del Carmen las temperaturas irán de los 21 a los 26°C.
Cancún y Cozumel tendrán las mismas condiciones climatológicas con temperaturas de 21 a 28°C grados y chubascos, mientras que Chetumal tendrá una máxima de 28°C y una mínima de 19°C con cielo medio nublado.
Frente frío llegará al Golfo de México

(Alejandra Vargas)

Mérida, Yucatán, viernes 26 de noviembre del 2021
La Ciudad 3 Avanza vacunación en sedes fijas
Siguen llegando a los tres puestos las personas que por algún motivo no se han inmunizado
Los módulos de vacunación permanente instalados en esta ciudad continúan recibiendo a las personas que por algún motivo no habían podido inocularse, en horarios de las 8:00 horas de la mañana a las 18:00 horas de la tarde.
Estos módulos están ubicados en el Instituto Mexicano del Seguro Social 59, el ISSSTE de Lindavista y el Centro de Salud Urbano de Santa Rosa, donde se están aplicando dosis de las farmacéuticas Pfi zer, AstraZeneca, Sinovac y la CanSino.
Gabriela Canto, de 32 años y una sobreviviente del COVID-19, acudió ayer al módulo instalado en Santa Rosa para recibir su primera dosis, indicando que no había podido vacunarse debido a que cuando le tocó a su rango de edad se encontraba aún convaleciendo de la enfermedad.
Añadió que es muy bueno que se hayan instalado estos módulos permanentes, pues muchos por falta de tiempo no han podido acudir para recibir la inmunización.
Otro solicitante, Guillermo López, indicó que cuando le tocó a su grupo de edad acudir por su segunda dosis él se encontraba con gripe y le dijeron que no podían inyectarle el biológico, por lo cual estaba muy preocupado pensando cuándo le tocaría de nuevo a los rezagados, pero contar ahora con los puestos fijos es muy satisfactorio.
En este módulo se están atendiendo alrededor de 680 personas diariamente, según señaló Manuel Argáez Chan, uno de los encargados de recibir a las personas en la puerta, y añadió que la espera se hace bajo unos toldos.
Por el contrario, en la Unidad Médica Familiar No. 59 del IMSS, en el Fraccionamiento del Parque, las personas eran atendidas por bloques de 10, lo que hacía que las fi las se hicieran un poco largas, además de que la espera era bajo el sol.
Yeni Arcos, vecina de Kanasín, señaló que esperó cerca de una hora para que le pudieran aplicar la segunda dosis de la vacuna y comentó que estaba preocupada, porque ya era mediodía y no había llegado a su trabajo, del cual sólo pidió permiso. En estos módulos permanentes el antígeno está disponible para embarazadas a partir de la novena semana de gestación, personas mayores de 18 años que no han recibido ninguna dosis y personas que requieran de segunda dosis.
Este domingo 28 de noviembre se llevará a cabo el Sorteo Anual de Conscriptos Clase 2003 y Remisos, en la ciudad de Mérida, por lo que decenas de jóvenes acudirán para conocer cuál será la forma en que podrán tramitar su cartilla militar.
El evento se llevará a cabo en el Poliforum Zamná, a partir de las 8:30 horas, ante autoridades municipales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con esto se busca cumplir con una obligación ciudadana que tiene sustento legal en el Artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley del Servicio Militar.
Durante este sorteo se utilizarán dos pelotitas, una de color blanca y otra negra, lo cual determinará cómo se cumplirá con el Servicio Militar Nacional.
En caso de que en el sorteo un joven saque bola blanca, tendrá que acudir todos los sábados por tres meses a los Centros de Adiestramiento establecidos en las Unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, donde se les enseñarán los conocimientos básicos sobre la doctrina militar vigente.

Se está aplicando a la gente dosis de la Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y CanSino. (Pavel Jurado)
Ayer, 42 casos y 6 decesos
Ayer se registraron 42 nuevos contagios de coronavirus en el Estado, así como seis fallecimientos, según dio a conocer en su reporte diario la Secretaría de Salud de Yucatán.
De los 42 casos detectados de la enfermedad, 23 fueron en Mérida, 5 en Kanasín, 3 en Conkal, 2 en Hunucmá, Ticul y Umán, así como uno en Dzan, Dzemul, Sacalum y Tixkokob, y también uno foráneo.
Se informó que de los 77 mil 100 casos positivos registrados a lo largo de la pandemia en Yucatán, 606 son de otro país u otro Estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 47,037 personas contagiadas de coronavirus que viven: 12 mil 157 en la zona Norte, 11 mil 617 en el Oriente, 4 mil 556 en el Centro, 7 mil 260 en el Sur y 11 mil 447 en el Poniente.
Se indicó que 70 mil 259 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas ni pueden contagiar y la cifra representa el 91% del total de contagios registrados.
De los casos activos, 366 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentando síntomas leves.
En el parte médico también se informó de seis fallecimientos, tres hombres y tres mujeres, de 64 a 98 años de edad, de los municipios de Muna, Mérida, Dzemul y Motul.
En total ya son 6 mil 414 las personas fallecidas a causa de la enfermedad en el Estado en lo que va de la pandemia.
Como ya se mencionó, 61 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total y hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
(Edwin Farfán Cervantes) Sorteo de conscriptos, este domingo
(Redacción POR ESTO!)







Mérida, Yucatán, viernes 26 de noviembre del 2021
Presupuesto 2022, al Congreso
El Gobernador Mauricio Vila envió ayer por la tarde al Congreso del Estado la propuesta del presupuesto para el 2022, la cual mantiene como prioridad la política de austeridad, la disciplina fi scal y el equilibrio financiero, además del impulso a la reactivación económica y el fortalecimiento a la red de protección social, salud, educación y seguridad, así como la protección al medio ambiente.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley, las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, el consejero Jurídico del Estado, Mauricio Tappan Silveira, así como el director general de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores entregaron el proyecto de paquete fi scal del próximo año al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda y al presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, Jesús Pérez Ballote, para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación por los diputados integrantes de la 63 legislatura.
Fritz Sierra confi a en que, tras un análisis responsable por parte de los diputados, se aprueben los recursos que permitan a Yucatán seguir avanzando en su recuperación económica.
Hay que recordar que, la propuesta de presupuesto para el 2022, aprobada de manera unánime por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y fi nanzas, continuará con la política de no aumento

María Fritz Sierra confía en que tras un análisis de los diputados locales los recursos sean aprobados.
(Redacción POR ESTO!)

La inversión pública crecerá un 133 por ciento. (Fotos: POR ESTO!)
La propuesta presentada al Congreso está balanceada, afirman.

Avanza la iniciativa para garantizar el servicio de internet gratuito en las escuelas de educación básica con el propósito de que se convierta en Ley, ya que los diputados y diputadas de diferentes partidos respaldaron el proyecto que se analiza en el seno de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura.
Fue el pasado miércoles en sesión del pleno que se aprobó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado, para establecer el acceso universal a internet como un derecho humano y la nueva iniciativa que busca reformar la Ley de Educación sería un complemento para dotar de internet a las escuelas más apartadas.
El presidente de la comisión e impulsor de la iniciativa, Crescencio Gutiérrez de Nueva Alianza, expuso en entrevista que la intención es poder generar una política pública para garantizar, por Ley, que las escuelas de educación básica cuenten con internet, ponderando las comunidades más alejadas.
“Se trata de poder dar a las herramientas necesarias a los trabajadores de la educación, padres de salarial para mandos medios y altos de la administración pública, toda vez que somos el estado con salarios más bajos en cuanto a los funcionarios públicos.
Por el contrario, la inversión pública crecerá 133%, con 409.1 millones de pesos, y los municipios también serán favorecidos con 6.1% más, un presupuesto de 7,586.3 millones de pesos.
En cuanto a los Ingresos estimados en 2022, tanto en Participaciones como en Aportaciones, si bien son mejores que en 2021, no alcanzan los niveles de 2018, y en Convenios Federales, la reducción alcanza casi 6,000 mdp de aquel año a la fecha. De acuerdo con este plan, en el periodo entrante, Yucatán tendrá 22,398.4 mdp en Ingresos de Libre Disposición y 20,237 mdp en Ingresos Etiquetados, conceptos que suman 42,635 mdp planteados en la propuesta.
Por el lado de los egresos, se proyectó 42,635 mdp, es decir, se presentó una propuesta balanceada entre ingresos y egresos, y sus premisas son tomar como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fi scal y seguir con el equilibrio fi nanciero.
Lanzan iniciativa para internet gratuito
familia y alumnos, para tener una mejor formación, porque además seguimos en pandemia y a pesar de que se han estado regularizando las clases todavía hay algunos sectores que requieren el internet”. “El pasado miércoles fue aprobada la Ley que considera el uso el internet como un derecho humano y esta iniciativa sería un complemento con el uso del internet como una política pública, en la educación de los menores de educación básica”, añadió.
Expuso que en la Ley se contempla generar las políticas públicas, partiendo de la disponibilidad presupuestal de las autoridades, pero consideró que ya hay un avance importante en la materia; en la misma sesión se entregó a los diputados la fi cha técnica y el cuadro comparativo para la misma.
Pilar Santos, diputada de AN, destacó la importancia del tema educativo y recordó la reciente aprobación del derecho universal al Internet, por lo que insistió en la importancia de sumar esfuerzos para sacar adelante la propuesta, en este tenor, la Diputada Karla Franco Blanco, se manifestó en apoyo a la iniciativa y dijo que la bancada tricolor enviará propuestas para enriquecer el documento.
Por su parte Esteban Abraham dijo que es importante la participación de los ayuntamientos para poder realizar esta mejora.
(Alejandra Vargas)

