4 La República
Chetumal, Q. Roo, jueves 15 de julio del 2021
Dictan pena de 208 años para DRO por el caso Rébsamen Juan Mario “N” tendrá que pagar 377 mil 450 pesos por cada víctima mortal del colapso durante el sismo
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez del Tribunal Superior de Justicia impuso una pena de 208 años de prisión en contra del DRO, Juan Mario “N”, quien acreditó la operación del Colegio Rébsamen, el cual colapsó durante el sismo del 19 de septiembre del 2017. Además, deberá pagar 377 mil 450 pesos por cada víctima que dejó el colapso del plantel educativo. Los abogados de las familias habían solicitado una pena de 270 años, la cual no fue otorgada, por lo que apelarán la determinación. En audiencia de alegatos de conclusión de la etapa de individualización, realizada en el Reclusorio Oriente, el juzgador emitió su fallo en pro de las víctimas y concedió una pena mayor a la que se le dictó a Monica García Villegas, “Miss Moni”, a quien se le sentenció a 31 años de prisión. El pago de los daños se deberá considerar por cada una de las víctimas, es decir, 19 niños y 7 adultos. El Juez Adolfo Rodríguez Campusano emitió el segundo fallo del Caso Rébsamen, y declaró culpable a Juan Mario “N”, Director Respon-
Los familiares solicitaron una condena mayor para el acusado.
El colegio se derrumbó el 19 de septiembre de 2017. (POR ESTO!)
sable de Obra (DRO) por la muerte de 19 alumnos y 7 trabajadores durante el sismo del pasado 19 de septiembre de 2017. Juan Mario “N” otorgó su responsiva para la obtención de la constancia de seguridad estructural, clave para el funcionamiento irregular del Colegio Rébsamen, dijo el abogado de las familias, Noe Franco. En la nota, la Fiscalía capitalina
determinó la culpabilidad del también ingeniero, ya que de haberse atendido la normatividad, la tragedia se hubiera impedido. Durante la etapa de juicio se acreditó, de manera plena la responsabilidad de Juan Mario Velarde, ya que las pruebas que desahogaron fueron contundentes para sustentar la acusación de la Fiscalía. El litigante precisó que aún falta
Los mandatarios llevarán a cabo acciones coordinadas. (POR ESTO!)
Llaman a gobernadores a trabajar por la seguridad CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por su Gabinete de Seguridad, pidió a los gobernadores en funciones y electos de Morena fortalecer la coordinación con la Federación para mejorar el combate a la inseguridad y bajar el número de homicidios dolosos, dando prioridad a los 50 municipios más violentos. Tras una reunión de cerca de dos horas en Palacio Nacional, los gobernadores morenistas indicaron que López Obrador les llamó a acudir personalmente a las mesas
de seguridad en sus Estados. Al encuentro no fueron convocados los gobernadores de oposición. El reducir los índices de homicidios dolosos es algo que el propio López Obrador ha reconocido como un pendiente en su gobierno. Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora, indicó que en el refuerzo de estas acciones -a las que los mandatarios se comprometieronpodría implicar el envío de más elementos de la Guardia Nacional a los 50 municipios más violentos. (SUN)
señaló que la imputación formulada por el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Procesos, permitió acreditar el daño moral a los familiares de las víctimas. Además, el impartidor de Justicia determinó suspenderle sus derechos al sentenciado y negarle los sustitutivos penales. En audiencia, desarrollada en el Reclusorio Oriente, el juzgador CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró el principio de imparcialidad, ello en el marco del proceso electoral pasado, durante la conferencia de prensa matutina del 23 de diciembre de 2020. El PRD denunció al Presidente de la República, por expresiones emitidas durante aquella conferencia de prensa, en la cual respondió una pregunta expresa sobre la coalición formada por PAN, PRI y PRD. La Sala Regional Especializada, en una primera sentencia, resolvió inexistencia de la infracción, ante lo cual, el PRD se inconformó y llegó hasta la Sala Superior del TEPJF, la cual revocó la resolución y ordenó a la Regional Especializada analizar el tema de forma exhaustiva. Sin embargo, la Regional Especializada volvió a declarar inexistencia de las conductas denunciadas. Ayer, el magistrado presidente de la Sala Superior, José Luis Vargas, presentó el proyecto para declarar inexistencia de la infracción, sin embargo, el tema se rechazó por cuatro votos, toda vez que la mayoría de las magistraturas consideraron que sí existió vulneración. Por lo anterior, se deberá ahora hacer un engrose del proyecto, para devolverlo a la Sala Regional Especializada, a fin de que emita una nueva resolución.
por detener a Francisco Arturo “N”, actualmente prófugo y por quien la fiscalía ofrece recompensa de 500 mil pesos, a quien dé información que permita su ubicación y captura. Además que se iniciará en los próximos meses el juicio en contra de Juan Apolinar Torales, Director Responsable de Obra implicado también en el homicidio. (Agencias)
“Hubo promoción personalizada”
AMLO habló en una mañanera sobre la alianza PRI-PAN-PRD. (SUN) Se crea la Agencia Nacional de Aduanas
Asismismo, el presidente López Obrador creó por decreto la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), separada del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El titular de la Agencia será nombrado por el Presidente, a propuesta del Secretario de Hacienda, pero en esta ocasión, Horacio Durate –actual director de la Ad-
ministración General de Adunas–, quedará ratificado en el cargo. “El presente Decreto entrará en vigor en la fecha en la que inicie la vigencia de las reformas legales que otorguen la competencia que actualmente tiene el Servicio de Administración Tributaria en materia fiscal y aduanera al órgano desconcentrado previsto en este Decreto”, dice uno de los transitorios del documento. (Agencias)