
7 minute read
PUNTO
Gasta Inurreta Borges en promover imagen 16% más que Sales Heredia
El abanderado de Va por Campeche destina 94% del presupuesto a propaganda, mientras el de Morena asigna 78%
Advertisement
La lucha por la Presidencia Municipal también se extiende a la impresión que causa el candidato al electorado, por lo cual invierten fortunas en “verse bien”. (POR ESTO!)
Gabriela Soto Investigación Por Esto!
En la lucha por la Presidencia Municipal de Campeche Municipio, Francisco José Inurreta Borges, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha gastado más dinero en campaña que su opositor Renato Sales Heredia, abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En 44 días de actividades proselitistas, Inurreta Borges ha erogado un millón 682 mil 268 pesos, mientras que Sales Heredia ha desembolsado un millón 556 mil 983 pesos, de acuerdo con los reportes de fi scalización del gasto publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Aunque Inurreta Borges ha gastado 125 mil 285 pesos más en campaña en comparación con Sales Heredia, ha sido más productivo en su agenda electoral: el abanderado de la coalición “Va por Campeche” ha realizado 125 eventos, mientras que el representante de Morena apenas ha hecho 25.
La mayor parte del dinero empleado por Inurreta Borges está dirigido a la promoción de su imagen desde la vía pública hasta el internet; mientras que Sales Heredia ha invertido más en los gastos operativos de la campaña.
En tanto, Biby Karen Rabelo de la Torre, de Movimiento Ciudadano (MC), ha reportado una erogación en actividades proselitistas ante el INE por 938 mil 385 pesos, mientras que Verónica Guadalupe Rosado Cantarell, del Partido del Trabajo (PT), ha erogado 156 mil 13 pesos.
Por su parte, el representante de Fuerza por México, Jorge Manuel Ávila Fuentes, reportó 63 mil 219 pesos invertidos.
Ninguno de los candidatos a la Alcaldía de Campeche Municipio ha excedido el tope de campaña que asciende a seis millones 747 mil 592 pesos.
Inurreta, más dinero a la imagen El abanderado de la coalición “Va por Campeche” ha gastado el 94 por ciento del presupuesto de la campaña electoral en la promoción de su imagen, rostro y nombre, con la intención de colocarse en la preferencia de los electores de la capital de Campeche.
De acuerdo con el INE, ha desembolsado un millón 587 mil 16 pesos en publicitar su imagen en artículos y prendas, en páginas de internet y redes sociales, en bardas y espectaculares, en la producción de mensajes para radio, televisión y medios impresos.
Gastalones
PRI-PAN-PRD
Un millón 682 mil 268 pesos
Morena
Un millón 556 mil 983 pesos
MC
938 mil 385 pesos
La fi gura es prioridad
Sólo el seis por ciento restante está dirigido a los gastos operativos de la campaña que equivalen a 95 mil 252 pesos.
El dinero se repartió en 46 proveedores, en los que destacan las empresas: Anuncios y Propaganda Política, Christian Iván Cervera Ganzo, Publimany, Francisco Fabián Arellano Chan.
Según el reporte, del 21 al 22 de mayo pasado, el candidato presentó un balance negativo, cuando reportó que su gasto fue mayor que su ingreso.
A diferencia de su contrincante Inurreta Borges, quien sólo destina el seis por ciento del dinero a gastos operativos, Sales Heredia destina el 22 por ciento del presupuesto asignado para la realización de la campaña electoral.
En 44 días de actividades proselitistas, ha invertido un millón 215 mil 886 pesos en promover su imagen en artículos, como playeras, gorras, banderines, y en la vía pública, sin embargo, no tiene registrado a ningún proveedor.
En tanto, asignó 341 mil 97 pesos para la compra de cuestiones operativas, 3.6 veces más que su competidor de la coalición del PAN-PRI-PRD.
Aun cuando ocupa el segundo lugar entre los cinco candidatos a la alcaldía de Campeche, municipio con más dinero gastado, apenas ha realizado 25 eventos durante un





La contendiente por la Presidencia Municipal mencionó que ya tienen identifi cado el origen de las amenazas y ataques y que ya existe denuncia ante la ley. (José Salazar)
Tenabo, foco de violencia electoral
Karla Uc Tuz, aspirante a la alcaldía, condenó las agresiones que recibió su coordinador de campaña
Luego de las agresiones que sufrió el coordinador de campaña de la candidata Karla del Rosario Uc Tuz, quien contiende por la diputación por la coalición Va por Campeche, Ramón Santini Pech, señaló que es inaudito que estas cosas estén pasando.
Dijo que en el municipio se han registrado disturbios durante las caminatas de algunos candidatos y en este sentido Uc Tuz, postulada para la Presidencia Municipal, tiene buenos proyectos.
“Están incurriendo en actos de desesperación; creo que la ciudadanía ya sabe por quién votar, ya eligió ya que ha escuchado las propuestas y las mejores o convincentes son las que el pueblo decide, la confi anza se gana con confi anza y no con intimidaciones”, puntualizó.
“Tenemos plenamente identifi cado de dónde vienen las amenazas y ya existe denuncia, ahora esperamos que la autoridad aplique la ley. No bajaremos la guardia, ya basta de intimidaciones”, detallo el candidato a la diputación.
Finalizó al señalar que son actos de desesperación en los que están incurriendo los demás partidos rumbo a los comicios de junio.
(José Salazar)
Empresarias quieren que próximo gobernador priorice a Campeche
La Asociación de Mujeres Empresarias (AME) dejó en claro que su voto sólo será para el candidato que se comprometa con papel en mano a dar oportunidades a las empresas locales, añadiendo que también se deben analizar los temas de impuestos, capacitaciones e impulso a los negocios locales.
La presidente de la agrupación, Beatriz Balmes Arceo, recordó que en estos momentos las recomendaciones a las integrantes de la asociación es seguir limitadas por el color Amarillo en el Semáforo Epidemiológico de Riesgo COVID-19.
“Las limitaciones nos dejan a medio camino, pues no podíamos abastecernos, entonces ahora con tener más movimiento económico debemos aguantar, más en las pequeñas empresas que se deben adaptar al movimiento”, recordó.
En cuanto a la reunión con el candidato a la alcaldía de Campeche por la coalición “Va por Campeche”, José Inurreta Borges, recordó que hace falta ser más responsables para hacer crecer los negocios locales, ello mediante el pago de impuestos para generar recursos al gobierno en turno y que así se apoye más al sector empresarial.
“La movilidad de dinero sirve para hacer las cosas bien; pero de nosotros también depende mediante el pago de impuestos en beneficio del municipio y todo el estado, sin olvidar que también es importante consumir lo local”, remarcó.
En respuesta a lo mencionado, José Inurreta Borges comentó que hacer compromisos con las emprendedoras y empresarias campechanas es importante, pues también se debe capacitar e impulsar a otras comerciantes.
Recordó el aspirante a la alcaldía que se apoyará a la fuerza laboral del municipio y al emprendimiento de la mujer, ya que consideró que el papel de la mujer en la política, el comercio, el sector empresarial es importante por su compromiso y responsabilidad.
(David Vázquez)
El candidato deberá desembolsar 52 mil 128 pesos. (POR ESTO!)


TEEC sanciona a Eliseo
Por promoción personalizada, el Tribunal Electoral del Estado (TEEC), impuso una multa a Eliseo Fernández Montúfar por 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 52 mil 128 pesos, al resolver el Procedimiento Especial Sancionador del expediente TEEC/PES/11/2021.
En la sesión virtual, también resolvió como inexistente la acusación del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP) contra Layda Sansores San Román de usar equipamiento urbano para colocar su propaganda electoral y calificó infundado el recurso de apelación que presentó Morena sobre el acuerdo JDC/95/2021 del Instituto Electoral, aunque le pidió reponer el Procedimiento Especial Sancionador contra Fernández Montúfar.
Con respecto a la primera resolución que elaboró la magistrada Brenda Domínguez Aké, que interpuso Adrián Alberto Gómez García por unanimidad, se autorizó la multa por 600 UMA debido a la promoción personalizada que hizo Fernández Montúfar de su desempeño como presidente municipal en diciembre de 2020, que estuvieron en redes sociales, tras la inspección, hasta marzo del 2021, lo que confi gura la acusación.
Incluso enumeró el historial de sanciones aplicadas a Fernández Montúfar siendo la primera la amonestación del expediente TEEC/ PES/1/2021 así como la TEEC/ PES/2/2021 en donde se le impuso la primera multa por 401 UMA.
Posteriormente, se lo sancionó en el expediente TEEC/PES/2021 con 600 UMA y la que se aprobó este 28 de mayo con 52 mil 128 pesos que equivalen igual a 600 UMA, aunque se aclaró que sólo tiene sentencia defi nitiva la de 401; aún se pueden presentar recursos de inconformidad con las dos últimas. Por lo que se vincula a la Secretaría de Finanzas para su cobro.