3 minute read

LAS BOLSAS DE PLÁSTICOS, UN DAÑO AMBIENTAL

Con el fin de tomar conciencia sobre la cantidad de basura generada por el uso de bolsas de plástico y fomentar su consumo de manera responsable, se estableció el 3 de julio como el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.

En los años 70’s, las bolsas de plástico empezaron a popularizarse, se entregaban de forma gratuita en establecimientos comerciales y de autoservicio.

Advertisement

Al no tener otra función más que transportar los productos a nuestro hogar, pronto comenzaron a ser desechadas en grandes cantidades, provocando que muchas de estas terminen en el mar, lo que causa afectaciones a diversas especies de vida silvestre a través de la cadena trófica.

Otro problema de estos productos es el tiempo que tardan en degradarse, ya que son fabricadas con polímeros derivados del petróleo y aunque depende de las condiciones en las que hayan sido elaboradas y los factores en las que se encuentren expuestas, su degradación puede tardar años.

Desafortunadamente, el 60% de los plásticos producidos terminan en el mar y al ser ar-

CÓMO CONTAMINAN LAS BOLSAS DE PLÁSTICO AL MEDIO AMBIENTE

En M Xico

al menos 29 Estados de la República han regulado el uso de bolsas de plástico, Veracruz fue la primera Entidad en prohibir todos los plásticos de un sólo uso.

El polietileno es el plástico de mayor uso y la producción de 1 tonelada de este (PEBD) genera 2.09kn de CO2.

Las refinerías generan grandes cantidades de desechos sólidos y emiten gases tóxicos como hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de azufre y de nitrógeno.

rastrados por las corrientes generan grandes manchas de plástico, siendo la más grande de ellas aquella localizada en el Pacífico con un cálculo de al menos 79 mil toneladas de plástico en un área de 1,6 millones de km2.

Asimismo, se ha observado que plásticos provenientes de países como México o Taiwán han sido arrastrados hasta las islas galápagos o se han encontrado a grandes profundidades del océano.

Derivado de esta problemática, diferentes países han comenzado a tomar medidas para mitigar el uso de las bolsas plásticas. En México diferentes Estados han implementado

Proceso De Fabricaci N

El petróleo es una fuente no renovable de energía. Genera la emisión de C02, múltiples derrames de crudo en el mar, deforestación y cambios en el suelo que afecta ecosistemas de flora y fauna.

La descomposición de las bolsas de plástico libera materiales tóxicos que tiempo después se hallan en animales terrestres.

estrategias para disminuir el uso de las bolsas de plástico, como es el caso de la Ciudad de México, en la cual en enero de 2020 se prohibió el uso de todo tipo de bolsas de plástico y como alternativa, se propuso el uso de bolsas de tela reusables.

La Procuraduría tiene como atribución inspeccionar y vigilar a las empresas que puedan ocasionar un daño al medio ambiente, por lo que verifica el cumplimiento de la NOM-161-SEMARNAT-2011, mediante la cual se establece el manejo especial de residuos.

Como resultado de lo anterior, varios estudios han confirmado encontrar partículas de plástico en la sangre humana, una noticia impactante

La acumulación de bolsas de plásticos en ecosistemas acuáticos provoca que cientos de especies corran el peligro de ingerirlas o de quedarse atrapadas en ellas hasta causarles la muerte.

400 A Os Bolsas Degradables

Estos plasticos son diseñados para sufrir un cambio en su estructura química bajo condiciones ambientales específicas, que provocan pérdida de algunas propiedades. A estos materiales plásticos se le incluyen aditivos catalizadores que propician sus descomposición en múltiples etapas. Incluye los plasticos oxodegradables, fotodegradables, hidrodegradables y termodegradables, de manera enunciativa más no limitada.

La granza produce un alto número de enfermedades respiratorias, alergias, sarpullido y casos de cáncer.

Las pinturas de impresión contienen plomo y otros metales pesados, como el cadmio, que son altamente tóxicos.

2022

Estados Unidos acuerda apoyar un tratado global para combatir la contaminación oceánica por plásticos, sentando las bases para la cooperación y la acción internacionales.

2018

“#SinContaminación por plásticos” es elegido como el tema del Día Mundial del Medio Ambiente, organizado por la India.

2018

Las bolsas de plástico salen al resto del mundo y son ampliamente introducidas en Estados Unidos tras controlar 80% del mercado de bolsas en Europa.

Safeway y Kroger, dos de las cadenas de supermercados más grandes de Estados Unidos, cambian a bolsas de plástico. Más tiendas siguen su

1977

El marinero e investigador Charles Moore descubre la gran mancha de basura del Pacífico, ubicada en el más grande los giros producidos por las corrientes marinas del mundo.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que 127 de 192 países han promulgado algún tipo de legislación sobre los problemas de las bolsas de plástico.

Kenya prohíbe las bolsas de plástico con una estricta regulación. Más de una docena de países, entre ellos, Colombia, tratan de reducir el uso de este artículo a través de impuestos o prohibiciones.

2002

Bangladesh es el primer país del mundo en implementar la prohibición de las bolsas de plástico delgadas, después de que se descubrió que desempeñaban un papel clave en la obstrucción de los sistemas de drenaje durante inundaciones desastrosas.

AMÉRICA, JAPÓN Y LA UNIÓN EUROPEA

son los mayores productores de desechos plásticos.

Debe haber menos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua de mar, de lo contrario aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.

This article is from: