1
Anexos
Definiciones y comentarios (continuación) Protección y control de potencia
Definiciones y comentarios Categorías de empleo para contactores según IEC 60947-4 Las categorías de empleo normalizadas fijan los valores de la corriente que el contactor debe establecer o cortar. Dependen de: – El tipo de receptor controlado: motor de jaula o de anillos, resistencias. – Las condiciones en las que se realizan los cierres y aperturas: motor lanzado, calado o en proceso de arranque, inversión del sentido de marcha, frenado a contracorriente. Utilización en corriente alterna Categoría AC-1
Se aplica a todos los aparatos que funcionan con corriente alterna (receptores), cuyo factor de potencia es mayor o igual a 0,95 (cos ϕ ≥ 0,95). Ejemplos de utilización: calefacción, distribución.
Categoría AC-2
Esta categoría rige el arranque, el frenado a contracorriente y el funcionamiento por “impulsos” de los motores de anillos. Cuando se cierra, el contactor establece la corriente de arranque, próxima a 2,5 veces la corriente nominal del motor. Cuando se abre, debe cortar la corriente de arranque con una tensión como mucho igual a la tensión de la red.
Categoría AC-3
Se aplica a los motores de jaula cuyo corte se realiza con el motor lanzado. Cuando se cierra, el contactor establece la corriente de arranque de 5 a 7 veces la corriente nominal del motor. Cuando se abre, el contactor corta la corriente nominal que absorbe el motor, momento en el que la tensión en las bornas de sus polos equivale aproximadamente al 20 % de la tensión de la red. Corte fácil. Ejemplos de utilización: todos los motores de jaula habituales (ascensores, escaleras mecánicas, cintas transportadoras, elevadores de cangilones, compresores, bombas, mezcladoras, climatizadores, etc.).
Categorías AC-4 y AC-2
Estas categorías se utilizan en las aplicaciones con frenado a contracorriente y marcha por “impulsos” con motores de jaula o de anillos. El contactor se cierra produciéndose un pico de corriente que puede llegar a ser de 5 a 7 veces la corriente nominal del motor. Al abrirse, corta dicha corriente a una tensión tanto más elevada cuanto menor sea la velocidad del motor. Dicha tensión puede ser igual a la de la red. Corte severo. Ejemplos de utilización: máquinas de imprenta, trefiladoras, elevación, metalurgia.
Utilización en corriente continua Categoría DC-1
Se aplica a todos los aparatos que funcionan en corriente continua (receptores), cuya constante de tiempo (L/R) es menor o igual a 1 ms.
Categoría DC-3
Esta categoría rige el arranque, el frenado a contracorriente y la marcha por “impulsos” de los motores shunt. Constante de tiempo ≤ 2 ms. Cuando se cierra, el contactor establece la corriente de arranque, próxima a 2,5 veces la corriente nominal del motor. Cuando se abre, debe cortar 2,5 veces la corriente de arranque con una tensión como mucho igual a la tensión de la red. La tensión es tanto más elevada cuanto menor es la velocidad del motor, cuya fuerza contraelectromotriz es, por tanto, reducida. Corte difícil.
Categoría DC-5
Esta categoría se utiliza para el arranque, el frenado a contracorriente y la marcha por “impulsos” de motores serie. Constante de tiempo ≤ 7,5 ms. El contactor se cierra bajo una punta de corriente que puede llegar a ser 2,5 veces la corriente nominal del motor. Cuando se abre, corta esta misma corriente con una tensión tanto mayor cuanto menor sea la velocidad del motor. Dicha tensión puede ser igual a la de la red. Corte severo.
Categorías de empleo para contactos y contactores auxiliares según IEC 60947-5 Utilización en corriente alterna Categoría AC-14 (1)
Se utiliza para controlar cargas electromagnéticas que absorban una potencia inferior a 72 VA con el electroimán cerrado. Ejemplo de utilización: control de la bobina de contactores y relés.
Categoría AC-15 (1)
Se utiliza para controlar cargas electromagnéticas que absorban una potencia superior a 72 VA con el electroimán cerrado. Ejemplo de utilización: control de la bobina de contactores.
Utilización en corriente continua Categoría DC-13 (2)
Se utiliza para controlar cargas electromagnéticas que tarden en alcanzar el 95 % de la corriente en régimen establecido (T = 0,95) un tiempo igual a 6 veces la potencia P que absorbe la carga (con P ≤ 50 W). Ejemplo de utilización: control de la bobina de contactores sin resistencia de economía.
(1) Sustituye a la categoría AC-11. (2) Sustituye a la categoría DC-11.
1/57