5 minute read

EL NEGOCIO FAMILIAR TREMBLAY EN CANADÁ

LES FORESTIERS MARCEL TREMBLAY & FILS EXPERIENCIA Y ENERGÍA JUVENIL EN UN NEGOCIO FAMILIAR

Para los Tremblay, la experiencia en forestación viene de familia. Marcel fundó el negocio familiar en 1979. Dos generaciones más tarde, la alegría del trabajo sigue impulsando las operaciones ya que sus nietos están a punto de hacerse cargo de la empresa.

Forestiers Marcel Tremblay & Fils ha progresado mucho desde el momento en que Marcel comenzó a cosechar madera en la provincia de Quebec con una motosierra y un forwarder. Las máquinas forestales se han desarrollado mucho, y hoy están equipadas con computadoras que permiten obtener datos en tiempo real sobre las dimensiones de los troncos. La ubicación de las máquinas se conoce con la ayuda de GPS y, a través de una conexión de red, los datos se pueden enviar directamente a la planta.

Mathieu, 33, Francis, 31, y Simon, 23, representan la nueva generación de la empresa familiar Tremblay. Los hermanos se convirtieron en accionistas hace tres años y poseen el 50 por ciento de la empresa, y su padre Bertrand es dueño de la otra mitad.

En el transcurso de los últimos años, Bertrand, 59, ha dejado el trabajo diario con las máquinas forestales y se ha centrado en la gestión de las finanzas de la empresa. Está transfiriendo la responsabilidad de la empresa a sus hijos, mientras se prepara gradualmente para su jubilación.

LA EXPERIENCIA DE UNA NUEVA GENERACIÓN Cuando los hijos se unieron a las operaciones de la empresa, también trajeron consigo a algunos de sus amigos. Los empleados de la empresa son ahora más jóvenes que nunca: su edad promedio es de 33 años.

Cuando esta fuerza laboral ingresa al bosque, hay pocos canosos en el grupo. Escuchan punk rock y hablan sobre motos de nieve, motos de agua y otros pasatiempos al aire libre.

“Tenemos un buen ambiente en el trabajo y nos gusta pasar tiempo juntos. Esto nos ayuda a encontrar nuevos empleados, ya que siempre necesitamos buenos trabajadores”, dice Mathieu.

La empresa capacita a sus operadores por sí misma y tiene 14 empleados operando sus tres cadenas de máquinas. Casi todos los años se contrata a un nuevo aprendiz.

“Al capacitar a nuevos operadores, aseguramos el futuro de nuestra empresa”, dice Bertrand. Confió las costosas máquinas forestales a sus hijos antes de que cumplieran los 20 años.

La calidad de vida es una prioridad para el equipo, que trabaja aproximadamente 42 semanas al año.

“Nos tomamos una semana de vacaciones en verano, una semana durante la temporada de caza y dos semanas en Navidad. También hay una pausa de 4 a 6 semanas en el trabajo en la primavera cuando el suelo está demasiado húmedo”, dice Mathieu, padre de Logan, de cinco años.

Francis también tiene dos hijos: Aleck, de 5 años y Jayce, de 4.

“Nuestros hijos nos visitan en el bosque siempre que pueden”.

EL PRIMER SCORPION EN CANADÁ Según Mathieu, el negocio familiar adquirió su primera máquina PONSSE, que era una máquina Dual, en 2004. Inmediatamente les gustaron las máquinas, así como el servicio local ofrecido por Hydromec. Desde entonces, Ponsse ha sido el proveedor de máquinas de confianza de Forestiers Marcel Tremblay & Fils.

La compañía también compró el primer Scorpion enviado a Canadá en 2014.

“La máquina tiene tanta tecnología que puede asustar a un principiante”, dice Mathieu, quien fue el primer operador del Scorpion en la empresa.

El Scorpion, equipado con un cabezal procesador H6, sigue siendo una máquina importante para la empresa. También han adquirido dos harvesters de orugas Eltec con un cabezal procesador PONSSE H7.

Todos los autocargadores o forwarders que son propiedad de la empresa familiar son máquinas PONSSE. En julio de 2021, recibió un nuevo Elephant King equipado con un cargador Active Crane K121.

“Con el nuevo forwarder, podemos mejorar la eficiencia de nuestro trabajo, ya que en cada carga de grapa cabe un 20% más de madera”, dice Mathieu.

“Si no avanzamos, terminaremos retrocediendo. Espero que dentro de diez años, mis hijos sigan avanzando. No solo por el dinero, sino por el placer de trabajar juntos, como una familia. Esto es lo que quiero enseñarles”, concluye Bertrand.

DISTRIBUIDORES DE PONSSE CANADÁ

A.L.P.A. EQUIPMENT LTD. BALMORAL, NB 258 Drapeau St. Balmoral, NB, E8E 1H3 (506) 826 2717 balm@alpaequipment.com www.alpaequipment.com/ A.L.P.A. EQUIPMENT LTD. EDMUNDSTON, NB 470 rue Principale Saint-Jacques, NB, E7B 1Y1 (506) 735 4144 edston@alpaequipment.com www.alpaequipment.com/ A.L.P.A. EQUIPMENT LTD. FREDERICTON, NB 289 HWY 105 Maugerville, NB, E3A 5G8 (506) 452 9818 fton@alpaequipment.com www.alpaequipment.com/ A.L.P.A. EQUIPMENT LTD. TRURO, NS 69 Hub Centre Drive Upper Onslow, NS, B6L 0C8 (902) 897 2717 truro@alpaequipment.com www.alpaequipment.com/

VALHALLA EQUIPMENT INC. 7791 South Kelly Road Prince George, V2K 2H5 +1 (250) 301 4486 dan@valhallaequipment.ca READYQUIP SALES AND SERVICE LTD. 3088 Riverside Drive Timmins ON, P4N 7X8 (705) 268-7600 WInfo@readyquip.com www.readyquip.com/ HYDROMEC INC. 2921, boul. Wallberg Dolbeau-Mistassini, G8L 1L6 (418) 276-5831 www.hydromec.ca/ HYDROMEC INC. 1114, rue Manic Chicoutimi, G7K 1A2 (418) 543-1115 www.hydromec.ca/

CAUTIVADOR JARABE DE ARCE

El jarabe de arce casi ocupa la posición de una religión en Canadá, especialmente en Quebec.

Cuando la temperatura sube por encima del punto de congelación en la primavera, los arces azucareros comienzan a producir savia para alimentar sus cogollos. Recoger savia bajo el cálido sol con familiares y amigos ofrece un gran pasatiempo después de un largo invierno.

Hace miles de años, las primeras personas que vivían en Canadá aprendieron a recolectar savia cortando ramas o haciendo un agujero en el árbol. En ese momento, la savia se usaba para hacer toffee de arce hirviéndolo. El producto se podía conservar durante meses y era una de las únicas fuentes de azúcar. La savia también se utilizaba para cocinar carne de venado.

Hoy en día, las técnicas se han desarrollado aún más y el jarabe de arce es muy popular.

Para hacer un litro de jarabe se necesitan 40 litros de savia. Una muesca hecha en un árbol produce aproximadamente 10 litros de savia en un día en el mejor de los casos. Se pueden cortar dos muescas en los árboles más grandes. Además de los arces azucareros más populares, el arce plateado y el arce rojo también producen savia.

Canadá produce más del 70 por ciento del jarabe de arce en el mercado mundial. De esto, la participación de la provincia de Quebec es del 92 por ciento. El interés y la demanda crecientes han aumentado la producción en los últimos años a una tasa del 10 por ciento anual. En 2020, los productores canadienses produjeron 54 millones de litros de jarabe de arce, que se vendieron por $560 millones.

El cambio climático está amenazando a algunos de los bosques de arces del sur, ya que las condiciones óptimas se mueven hacia el norte y los insectos son una amenaza. En el norte, la gente está ayudando en la migración plantando arces que tendrán condiciones óptimas de crecimiento dentro de 30 a 50 años. En este momento, el límite norte del crecimiento de los arces de azúcar se encuentra en la zona de Lac-Saint-Jean.

This article is from: