Polo y Estilo # Noviembre 2018

Page 1

Polo & Estilo Ediciรณn Nยบ 52

The Lifestyle Magazine


Estrenar oficina con vista al mar En la clase Business de Iberia, cada día cuidamos de cada detalle para que tu experiencia de vuelo sea especial. Especial, porque encontrarás la atención personalizada que buscás en la comodidad de tu butaca-cama, el mejor entretenimiento a bordo y todo el sabor de nuestro menú gourmet. La clase Business, al estilo Iberia.



Editorial Board Chairman: P1 Polo SRL General Manager: Jimena Levy Director de Fotografía: Oscar Fridman Director Periodístico: Hector Tancredi Dirección y Proyectos: Alejandro Patané Diseño General: Polo Websites Columnista: Eduardo Isaac Fotógrafos: Daniel Ferretti, Alex Pacheco, Melito Cerezo, Federico López Claro, Matías Callejo, Carlos Weygang, Nacho Corbalan, Alice Gipps, Tony Ramírez, Gonzalo Etcheverry y PoloLine International. Advertising y Publicidad: Argentina Av. de los Lagos 5600 Nordelta USA 920 Linda Ct. Royal Palm Beach, Florida 33411 Worldwide Phone: 0054.911.4163.5554 ©Polo y Estilo 2010 Todos los derechos reservados. ISSN 1112-1455



Sumario

Hurlingham Open Ellerstina x 3 08

Tortugas Open presentado por Ford 14

08

Ellerstina Johor Campeón

26

La Albertina Abu Dhabi

12

La Superfinal de 80 goles

28

Rio Uruguay Seguros y el Polo

20

Todos por Bastián

30

Chapelco premiado en Kitzbüel


Polo Solidario: Todos por Bastián 20

Los dos años de Mustang en el país 32

32 Mustang en Argentina 34

Johnnie Walker en Palermo

36

IP Next, conexión alta velocidad

Agradecimientos en este número de Polo y Estilo: A Noveno Chukker TV por estar en los torneos más impotantes del mundo. A In Sports Marketing; a PoloLine TV; IQ Cons y Revista Internacional Polo Mode.


Triple Corona 2018

Ellerstina tres veces campeón Hurlingham Open 2018 La del 125° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club fue una final inolvidable de 40 goles, que tuvo distintos condimentos que la hicieron única y dieron el marco ideal para que Ellerstina se coronara tricampeón. Además, tuvo el agregado de que las tribunas estuvieron colmadas de espectadores que fueron a disfrutar del mejor polo del mundo y alentaron a sus respectivos equipos durante toda la jornada. Con este marco, La Dolfina comenzó dominando claramente durante toda la primera mitad del partido, llegando a estar 7-4 arriba en el tanteador en el cuarto chukker. El equipo de Adolfo Cambiaso llevaba claramente las riendas del cotejo y todo indicaba que era un vaticinio del desenlace. Pero en la segunda mitad del encuentro la historia cambió, y Polito Pieres dio vuelta el desarrollo para poner a su equipo arriba en el tanteador y de esta manera mantener la punta durante el resto del partido.

8 polo y estilo

La brecha se iba acortando con el transcurso del tiempo, con un quinto chukker 7-6 a favor de La Dolfina y un sexto chukker donde el score cambió y “La Z” dio vuelta el tanteador pasando a liderar por 10-7 la situación, para no volver a perder la punta y terminar ganando por 12-11. En cuanto a los condimentos que tiene Hurlingham, Polito Pieres comentó: “Tenemos mucha suerte y mucha mala suerte. Facu tuvo dos lesiones fuertes acá, y bueno, ganamos tres veces. Es una mezcla de muchas emociones jugar acá, siempre pasa algo. Y bueno, hoy veníamos perdiendo por bastantes goles y lo dimos vuelta”. Al final del sexto chukker el desarrollo del partido había cambiado favorablemente para los Pieres, que pasaron a liderar, con tres goles de Polito, a quien se lo vio con un semblante distinto, saludando a la tribuna que alentaba: “Yo personalmente soy un jugador medio emotivo y tribunero y me gusta cuando la gente grita, alienta y se divierte, es cuando mejor juego. Así que apenas metí un gol y vi que la gente

se levantó y empezó a gritar ‘¡Vamos, vamos, vamos!’, me ayudó, salí bien y ya estaba motivado”. En cuanto a las posiciones de su equipo, Pablo sumó: “A mí no me cambió, pero Facundo está muy contento, los caballos le están andando muy bien, y es el mejor jugador del mundo con Cambiaso. Y este año está tremendo, estamos contentos por él”. Cerró la conversación, como no podía ser de otra manera, anticipando Palermo: “Estamos a fondo. Hoy fue esto, pero mañana, pasado tenés la cabeza ahí y todavía faltan unos días. Pero Palermo es todo y le vamos a meter toda la garra posible y toda la energía para tratar de que nos vaya bien”. Fue una gran final, donde tanto La Dolfina como Ellerstina demostraron por qué vale la pena verlos enfrentarse en este tipo de instancias, siendo la pantalla del mejor polo del mundo.


“Hubo otras finales que les ganamos sin hacer un buen partido. Esta vez lo merecimos. Salimos nerviosos y ansiosos a la cancha, pero despues nos tranquilizamos”, dijo Facundo PIeres. “Fue un partido tremendo. Cuando ellos ganaban 7-4 no sentíamos que estábamos mal, pero sabíamos que teníamos que cambiar algo. Lo bueno es que pudimos volver y cuando empezamos a jugar bien, lo dimos vuelta. Esto es una gran motivación. Tenemos Hurlingham adentro y soñamos con Palermo”, analizó Gonzalo Pieres. Su hermano Facundo aseguró: “Hubo otras finales en las que les ganamos sin hacer un buen partido. Esta vez lo merecimos. Salimos nerviosos y ansiosos a la cancha, pero después nos tranquilizamos y terminamos jugando un gran polo. Es una sensación muy linda ganar el título así”. Por su parte, los jugadores de La Dolfina Polo Team también hablaron al final del partido con Polo & Estilo:

“No tuvimos un gran día. Empezamos ganando sin jugar bien y errando bastante. Y ellos agarraron un buen momento y lo dieron vuelta. Hay que pasar este momento y salir más fuertes para lo que se viene”, comentó Pablo McDonough. El Hurlinhgham Club tiene una rica historia porque a fines del siglo XIX el inglés John Ravenscroft, quiso reunir a los británicos que vivían en Argentina, para que dentro de un solo lugar puedan encontrarse y practicar deportes ingleses. Allí fue cuando nació el Hurlingham Club, ubicado en la Avenida Roca, a metros de la estación Rubén Darío del tren Urquiza. Los primeros clubes sociales y deportivos en nuestro país, imitaron a las instituciones de Inglaterra con los deportes que se practicaban allí como cricket, football (futbol), rugby, polo, golf, bat fives, raquets,

tennis, bowls (bochas de césped), shooting (tiro), hípica, caza de zorros (a caballo) y carreras de caballos, entre otros. John Ravenscroft, a quien la Plaza de Hurlingham homenajea con su nombre, modeló el club que quería en honor al ya existente “Hurlingham Club” de Londres, fundado en 1869 y que era el órgano rector del polo en todo el mundo. El 6 de enero de 1890 se jugó el primer partido de cricket en Hurlingham, dos años después el primer torneo de golf y en octubre de 1893 el primer partido de lo que sería el Campeonato Abierto de Polo más antiguo del mundo y que en la actualidad forma parte de la tan ansiada Triple Corona del Polo Argentino junto con el Abierto del Tortugas Country Club y el Abierto Argentino de Polo HSBC.

polo y estilo 9


10 polo y estilo


polo y estilo 11


La Super Final de 80 goles Por primera vez en la historia el Abierto de Hurlingham RUS recibió a dos equipos de 40 goles jugando el partido definitivo del certámen. Y en este caso, Ellerstina y La Dolfina brindaron un magnífico espectáculo con una cancha colmada de público que se acercó a disfrutar de esta final de handicap perfecto.

12 polo y estilo


polo y estilo 13


Triple Corona 2018

La Dolfina se quedó con Tortugas Presentado por Ford La Dolfina Sancor Seguros venció 11-9 a Ellerstina y se consagró campeón por sexto año consecutivo del 78° Abierto de Tortugas Gran Premio Macro presentado por Ford, partido disputado el domingo 7 de octubre en la cancha N°7 del Tortugas Country Club. Esta final tuvo la particularidad de ser la primera vez que dos equipos de 40 goles de handicap definieron el título por la Copa Emilio de Anchorena, que da inicio a la Triple Corona argentina. Se trató de la octava final consecutiva entre La Dolfina Sancor Seguros y Ellerstina en Tortugas. El equipo de Cambiaso logró igualar el récord de su rival de seis conquistas seguidas. Entregó la Copa Emilio de Anchorena el Sr. Francisco Dorignac, presidente del Tortugas Country Club, al capitán Pablo Mac Donough. El Gran Premio Macro fue entregado a los cuatro jugadores de La Dolfina Sancor Seguros por Santiago Brito de Banco Macro; 14 polo y estilo

el Premio al Mejor Jugador fue entregado por Gabriel López de Ford Grupo Sur a David Stirling; y el Premio Sancor Seguros al goleador fue entregado por Nicolás Coronado, también a David Stirling. El domingo 7/10 se jugó por primera vez en el torneo una firnal de 80 goles de hándicap, en la que se definió el 78° Abierto del Tortugas Country Club, Gran Premio Macro presentado por Ford, en el que estuvo en juego la tradicional Copa Emilio de Anchorena. En la cancha 7 del club organizador se disputó un partido durísimo entre los dos mejores equipos del mundo, La Dolfina Sancor Seguros y Ellerstina Johor, quienes definieron por octava vez consecutiva el certamen, primer eslabón de la Triple Corona 2018 organizada por la Asociación Argentina de Polo, que continuará con los 125° Abiertos de Hurlingham y Palermo. El título correspondió por sexta temporada consecutiva para el conjunto de Cañuelas, en el que se destacó el uruguayo “Pelón” Stirling, autor de 5 goles. La Dol-

fina metió un parcial de 3-0 en el primer chukker, por lo cual los hombres de negro corrieron de atrás durante todo el partido. Para colmo, luego de llegar al empate en 5 en el inicio del quinto chukker, La Dolfina jugó su mejor período del partido, logró 4 tantos y volvió a sacar una ventaja que finalmente fue indescontable para Ellerstina. De esta manera, La Dolfina logró nuevamente el título, dobló en el historial de partidos a Ellerstina (28-14) y le quitó la chance de lograr su 11er. título en Tortugas.Individualmente, Pablo Mac Donough logró su trofeo N° 11 en el torneo; mientras que Adolfo Cambiaso lo consiguió por 9na. vez. De esta forma, Tortugas llegó a su fin con un justo campeón en una final de 80 goles de handicap con los dos mejores equipos de los últimos años del Polo Mundial. Una fiesta de Polo en el Tortugas Country Club que presentó su cancha en excelentes condiciones.


“Tortugas Country Club, el primer country del país, es ícono de la historia del polo. Fundado en el 30 de la mano de Don Antonio Maura y Gomazó quien soñó con crear un club de campo”.

El Campeonato Abierto del Tortugas Country Club, también conocido como el Abierto del Tortugas Country Club, es uno de los máximos certámenes de polo argentino. Junto con el Campeonato Abierto de Polo del Hurlingham Club y el Campeonato Argentino Abierto de Polo, los otros dos grandes torneos que se disputan en el país y componen la Triple Corona del Polo Argentino. En 1930 se disputó el primer abierto, los ganadores reciben el trofeo La Copa Emillio de Anchorena, este fue presentado por primera vez en 1907 por Don Emillio de Anchorena, este trofeo era dado al ganador de una competencia de la extinta River Plate Polo Association (entidad previa a Asociación Argentina de Polo). Tortugas es, sencillamente, el primer country que se creó en Argentina. Y hoy es

reconocido como un icono en la historia del polo nacional e internacional, a partir de su Abierto que integra la Triple Corona. También es uno de los más tradicionales clubes de golf de nuestro país. Desde sus orígenes, Tortugas nació como un loteo de tradición netamente hispanoamericano. Prueba de ello son sus construcciones de estilo ibérico de los primeros años: casas blancas con techos de tejas romanas, rejas ornamentadas y glorietas con sus Santa Ritas en flor. Desde entonces, su Club House con aire mediterráneo mira solemnemente el campo. Francisco Dorignac es el actual presidente del club. Era muy joven cuando por sus cualidades personales atrajo la atención de Don Antonio Maura, quien pronto le confió tareas de responsabilidad dentro del club. Fue, pues, director del Tortugas

desde 1964, subcapitán de polo en 1970 y más tarde capitán, tesorero y vicepresidente, hasta que en 1980 se hizo cargo de la presidencia. Integrante del equipo de polo “Santa Ana” con el cual obtuvo innumerables victorias. La preponderancia de Tortugas en el polo argentino llevó también a D’Orignac a alcanzar la presidencia de la Asociación Argentina de Polo por varios años. Tortugas Country Club, el primer country del país, es icono de la historia del polo. Fundado en el 30 de la mano de Don Antonio Maura y Gamazo quien soñó con crear un club de campo. Hoy es un lugar de residencia por excelencia y al mismo tiempo centro deportivo orientado al polo.

polo y estilo 15


La temporada a pleno con la final del Abierto de Tortugas presentado por Ford. En las imรกgenes vemos distintos momentos del primer torneo de la Triple Corona donde los equipos comienzan a participar del mejor Polo del Mundo y en este caso, La Dolfina y Ellerstina llegaron a una nueva final.

16 polo y estilo



18 polo y estilo


polo y estilo 19


Polo Argentino

Todos por Bastian Polo Solidario en Pilar Fotos: Matías Callejo.

El 15 de octubre se realizó el evento de Polo Solidario llamado #TodosPorBastian. El mismo se llevó a cabo en el predio de la AAP en Pilar y contó con la presencia de jugadores de alto handicap como Adolfo Cambiaso, David Stirling, Hilario Ulloa, Sapo Caset, Facu Sola, Nacho Figueras, Agustín Merlos y los jugadores Johny Fiorito y Alvaro López. Los equipos que se enfrentaron fueron los de Viviana Cruz Archer frente a Hyundai Polo Team. A pesar del resultado, que fue victoria por 9 a 8 para el primero, lo importante que el Polo se juntó para ayudar. Antes del partido, La Dolfinita y Santa María de Lobos La Taquera se habían enfrentado en una exhibición de Polo Kids. Tras los partidos, los jugadores recibieron sus premios y se sorprendieron con un video especialmente grabado por Basti desde Suiza agradeciendo la participación en el evento y anunciando que viajará a Argentina para la final del Abierto Argentino, donde podrá conocerlos, uno de sus sueños. ¿Qué le pasó a Basti? El 11 de agosto de 2017 una fatalidad sorprendió a Bastián “Basti” Fernández, de 26 años, cuidador y petisero del Legacy Polo Club de Suiza. A raíz de un brusco “tropezón” del caballo, sufrió una caída que le provocó daños irreversibles en la quinta vértebra lumbar.

De inmediato fue trasladado en helicóptero al hospital universitario de Zürich, donde fue operado, y posteriormente fue derivado al Centro para Parapléjicos de Nottwil. Allí le diagnosticaron una tetraplejía que lo dejó sin movimientos en sus cuatro extremidades. Bastián -quien está enfrentando su situación con enorme fortaleza y optimismo- decidió continuar su rehabilitación en Suiza. Si bien el seguro por accidente del Club Legacy cubre gran parte de los honorarios médicos, sus amigos y allegados crearon una fundación, www.bastifund.org, con el objetivo de recaudar fondos para ayudarlo en un proceso que será extremadamente largo y oneroso y para solventar gastos que no están cubiertos por el seguro médico, como las adaptaciones de la vivienda, una cama especial, un vehículo, etc. El Polo Solidario 2018 fue a total beneficio de Basti y el público presente pudo subir fotos a via sus redes sociales con el #TodosPorBastian. El evento contó con la conducción de los periodistas Federico Levy (TyC Sports) y de Gustavo Sgalla (ESPN) quienes comentaron el partido y realizaron los sorteos y la entrega de premios. Sin duda que el Polo demuestra que se une para ayudar y lo hizo una vez más en este Polo Solidario 2018.

20 polo y estilo


polo y estilo 21


Polo Argentino

Los jugadores del evento Todos por Bastian En esta foto están los grandes jugadores que participaron de este evento solidario organizado por IQ Cons Sports Marketing y la familia Caset en el predio de la Asociación Argentina de Polo en Pilar. Adolfo Cambiaso, el jugador número 1 de La Dolfina no dudó en participar del evento para poder colaborar. Ya en el mes de mayo, cuando era la fecha original el jugador de Cañuelas confirmó su presencia desde Estados Unidos, donde estaba participando de la temporada de ese país y cuando el evento se pasó a la Temporada de primavera, por supuesto que cumplió y acompañó al Polo Solidario. 22 polo y estilo

A su lado se encuentra Álvaro López quien se dió el lujo de ayudar y encima jugando con estos compañeros de alto handicap. Alvaro es jugador amateur y en su club de polo de Lobos participa de varios torneos de bajo y mediano handicap. En un año distinto debido a su nuevo equipo, Hilario Ulloa, otro 10 goles de handicap también dijo presente y acompaño al evento. El jugador de Las Monjitas también había confirmado su participación debido a su amistad con Sapo Caset, su compañero de equipo de la Triple Corona que en este 2018 comenzaron su nuevo camino en el equipo.

El cuarto hombre de la formación de Viviana Cruz Archer Polo Team fue Agustín Merlos, otro gran jugador que siempre estuvo presente en los eventos solidarios. El equipo de Hyundai contó con cinco grandes jugadores que se fueron turnando para poder ingresar todos. Facundo Sola, jugador de Las Monjitas y compañero del Sapo Caset y de Hilario Ullo también se sumó para ayudar. En su mismo equipo, Guillermo Caset por supuesto que estuvo presente tanto él como toda su familia, ya que Guillermo, su padre y Belén, su madre, y sus hermanas


Celina y Nicole estuvieron en todos los detalles de la organización del evento junto Fabián Rodríguez de IQ Sports Marketing. Otro de los jugadores que se dieron el lujo de participar con las estrellas del Polo Mundial fue el empresario y polista Johnny Fiorito, quien demostró su buen estilo de juego convirtiendo varios goles en el partido. En esa misma formación, el uruguayo David Stirling también dijo presente. El multicampeón jugador de La Dolfina decidió no perderse este evento y poder ayudar haciendo lo que más sabe, jugar al Polo.

Por último, otro de los jugadores que participaron fue Nacho Figueras, el creador de Cría Yatay también estuvo presente junto a toda su familia en Pilar y se sumó para ayudar. Acompañaron al Polo Solidario: AS Renovables, Brava Polo Team, Viviana Cruz Archer International Business Development, Grand Champions Polo Club y Hyundai como sponsors platinum. Además, Municipalidad de Cañuelas, Mass Group, Etiqueta Negra, Rutini Wines y Siseg como Sponsors Gold. Stella Artois, Casablanca, Luxury Outlet, Inbest, Late-

ral, RUS, Milagritos Catering y La Taquera como Sponsors Silver. Los supporting Sponsors fueron: The Candle Shop, Miguel Acuña, Kruspu´s, LaMix x Basti, Vivero Lobos, Jorge Pulitti, Performance Polo, Intek, Maggio & Rosetto y PracticSas. PoloHUB, ESPN, PoloLine, ClickPolo, One Cap, La Dolfina, Equidiet, Beef, Matias Callejo y Olivana Bienestar tambien apoyaron al evento.

polo y estilo 23


Momentos destacados del evento Polo y Estilo estuvo presente en el Polo Solidario 2018 llamado Todos por Bastiรกn. Fue una gran jornada en la Asociaciรณn Argentina de Polo donde los presentes pudieron disfrutar de dos excelentes partidos con la presencia de algunos de los mejores polistas del mundo.

24 polo y estilo



Triple Corona 2018

La Albertina Abu Dhabi La escudería del Polo Llegó una nueva Triple Corona Argentina y con ello la participación de La Albertina Abu Dhabi en los principales torneos de Polo del mundo. De esta forma, Abu Dhabi continúa con su expansión en el polo que cuenta con presencia internacional en torneos de polo de alto nivel. En este 2018, el equipo está formado por Francisco Elizalde, Nic Roldan, Ignacio Cubalino y Alfredo Cappella. La alianza entre Abu Dhabi y La Albertina comenzó en enero de 2003, en El Trébol, provincia de Santa Fe, de la mano de Hugo Alberto Barabucci, fundador de La Alber26 stylus magazine

tina. Luego de haber jugado alrededor del mundo, Barabucci forjó una estrecha relación con la delegación de polo representante de los Emiratos Árabes Unidos y desde 2006 forma parte del staff permanente de Abu Dhabi Polo Team. Esta amistad de más de 15 años hizo posible su desembarco en nuestro país, y así fue como en 2015 nació en Pilar, provincia de Buenos Aires, el club de polo La Albertina Abu Dhabi. Hugo Barabucci y Alfredo Cappella Barabucci participan de la Dubai Gold Cup Series junto a Faris Al Yabhouni y su hermano Matar Al Yabhouni, y hace varios años que soñaban con la posibili-

dad de que el Sports Council de Abu Dhabi acompañara al equipo en la temporada argentina. Finalmente sucedió en la temporada 2017 y ese vínculo sigue vigente en la actual temporada. La Albertina Abu Dhabi es un equipo joven, fresco, con potencial, entusiasmo y las mejores expectativas, pero además con un excelente respaldo y una proyección a futuro muy interesante. Su objetivo principal es posicionarse y consolidarse como un equipo competitivo como lo ha demostrado en la última temporada. Con este vínculo, basado en la amistad


entre dos naciones tan distintas pero que comparten los mismos valores de compromiso, responsabilidad y sacrificio, avanza una nueva era que será muy importante para el desarrollo de oportunidades en el polo argentino.

De esta forma la escudería de La ALbertina Abu Dhabi sigue recorriendo el mundo y demostrando que con esfuerzo, trabajo en conjunto y visión a futuro año a año va mejorando desde lo deportivo hasta su organización.

En esta temporada, el equipo de La Albertina Abu Dhabi, además de contar con el apoyo del país, tambien cuenta con Emirates, empresa líder en aerolíneas de bandera y Cabaña Pilagá, que un año más acompañó al equipo en el desafío de jugar los principales abiertos de polo del mundo. Otra empresa que se sumó al apoyo al equipo fue RUS Seguros.

Un ejemplo de equipo, que fundada en base a una amistad hoy se luce en la Triple Corona Argentina.

stylus magazine 27


Marketing y Polo

Río Uruguay Seguros Sin duda que hay una empresa que ayuda al crecimiento del Polo y esa empresa es Río Uruguay Seguros. En la temporada 2018, RUS está presente junto a las Asociaciones que hacen grande a este deporte. Es Sponsor Oficial de la Asociación Argentina de Polo, de la Asociación de Criadores de Polo y de la Asoaciación Argentina de Jugadores de Polo. Además, también está presente como sponsor del Abierto Argentino de Polo y fue sponsor principal del Abierto de Hurlingham RUS que cunplió su edición número 125º. En esta temporada también estuvo como Sponsor Oficial del ABierto de San Jorge y del Jockey Club. 28 polo y estilo

RUS también tiene presencia en equipos de la temporada argentina de polo como Ellerstina, que tiene presencia en su camiseta con el logo de la empresa en los numeros de las remeras de los Pieres. También La Aguada tiene como Sponsor Oficial a Río Uruguay, donde también tiene el logo en la camiseta. Además, como es habitual está acompañando durante todo el año del Club de Polo Chapaleufú. En este 2018, dos equipos se sumaron al plantel de los patrocinados por RUS ya que La Ensenada, el equipo más jóven del Abierto, cuenta con el respaldo de esta empresa y otro de los equipos que se sumaron en esta temporada fue La Albertina Abu Dhabi, esta escudería que cuenta con el apoyo del emirato.

Como si fuera poco, la empresa tambien acompaña al Polo Juvenil e infantil, siendo sponsor del tradicional torneo de Martindale que quedó en poder de La Dolfina y de la Copa Potrillos, el torneo de menores más importante del mundo. Pero el patrocinio no sólo fue el apoyo a este deporte durante la Temporada Argentina, sino que en este 2018 la gran novedad fue Polo Herencia de Gloria, bu RUS Seguros, una serie de seis capitulos filmados en los principales puntos de Polo de Argentina que se emite para toda latinoamérica por Discovery Channel y en Argentina por Telefé. No se puede negar que en estos últimos años, RUS es un sponsor que colabora con el crecimiento del deporte.



Eventos Internacionales

Chapelco premiado en Kitzbühel World Ski Awards 2018 El empresario argentino de la nieve Juan Cruz Adrogué recibió en Austria el premio “Contribución Monumental al Turismo del Esquí” en el marco de los World Ski Awards 2018. Chapelco Ski Resort resultó ganador por tercera vez del premio “Mejor Estacion de Esquí de la Argentina”. La Academia de los World Ski Awards le otorgó un reconocimiento especial por su monumental contribución al turismo de esquí como parte de la sexta edición de los World Ski Awards, los Oscar de esquí, que se celebraron en la gala del 17 de noviembre de 2018 en la ciudad Kitzbühel, Austria. 30 polo y estilo

Los miembros de la Academia informaron oficialmente que “World Ski Awards tiene el gran privilegio de poder honrar y reconocer formalmente a un pionero y líder inspirador de la excelencia en el turismo de esquí por su contribución en el desarrollo de la industria. Esta Academia acordó por unanimidad que este año se otorgará el honor a Juan Cruz Adrogué.”

Como corolario de la noche de premiación en que Chapelco Ski Resort también resultó elegido por tercera vez “Mejor Estación de Esqui de la Argentina 2018” (al igual que en los años 2015 y 2016), Adrogué fue galardonado con este premio que recibieron con anterioridad personalidades del mundo consideradas una leyenda de la industria.

Este reconocimiento se otorga anualmente a una persona que haya realizado una contribución monumental al turismo de esquí habiendo logrado un impacto positivo y definitivo en la industria.

Este honor fue otorgado previamente al canadiense Charlie Locke, al Dr. Josef Burger, CEO de Bergbahn Kitzbühel, de Suiza, el inspirador Reto Gurtner y el Dios montañés de Japón: Akia Shinya, entre otros.


En su discurso ante los principales referentes del turismo de esquí del mundo, Juan Cruz Adrogué expresó “Aun estoy en estado de shock por recibir este premio. Realmente amo la industria, amo los deportes, y ser premiado aquí junto a todos estas leyendas del esqui del mundo como Pierre Josserand o como fuera Hans Grimus, me hace sentir que no soy nadie. Crecí en la Patagonia Argentina junto a mucha gente que llegó de aquí, del Tirol, crecí escuchando música y canciones tirolesas en Chapelco. Por eso es aún más especial estar aquí, en la cuna del esquí del mundo, recibiendo este premio. Muchas Gracias. Nunca dejen de soñar y nunca

dejen de esquiar” – finalizó el empresario argentino. En los 12 años que Adrogué lleva administrando la concesión del Centro de Esqui ubicado en San Martin de los Andes, Neuquén, realizó una importante transformación de Chapelco Ski Resort modernizándolo a través de una clara visión basada en la excelencia.

por la innovación tecnológica constante, el desarrollo de canales de comunicación, alianzas estratégicas, capacitación, recurso humano altamente especializado, excelencia en el servicio, control de calidad y campañas de RSE, lo que lo convirtieron en el mejor y más premiado del país.

No sólo aportó grandes inversiones en medios de elevación, equipamiento e insfraestructura, seguridad y sistemas de control, sino que logró un reposicionamiento caracterizado, entre otras cosas, polo y estilo 31


Eventos

Mustang en Argentina Ford Argentina organizó la celebración de los dos años de Mustang en el país. Pero el evento fue mucho más que una fiesta de aniversario: fue una verdadera Autoclásica del Mustang, donde los coleccionistas más importantes del país exhibieron sus mejores ejemplares.

Bonomi es conocido por su pasión por las dos ruedas. Fue el principal impulsor del llamado “Barrio de las Motos” de Autoclásica, el colorido y ruidoso sector de la exposición del Hipódromo de San Isidro, que muchas veces ofuscó con sus recitales y shows a los adustos jurados del Club de Autos Clásicos.

El anfitrión Federico Bonomi, fundador de Herencia Custom Garage, es uno de los mayores entusiastas del pony-car en la Argentina. Junto a sus hijos, que heredaron la misma pasión, poseen cinco ejemplares de diferentes épocas.

Ahora, con los autos, Bonomi demostró que también sabe organizar eventos de cuatro ruedas: juega a su favor el espectacular predio de Herencia Custom Garage y Herencia Studios, en pleno corazón de Martínez y a muy pocos metros del Hipó-

32 polo y estilo

dromo. Esta vez fue un evento privado donde Ford Argentina demostró su buena organización en estos eventos. Otro protagonista de la noche fue el legendario Luis Zschocke. El mayor restaurador de muscle-cars de la Argentina vive rodeado de los ejemplares más espectaculares de Chevrolet y Dodge, pero el viernes pasado confesó que su corazón tiene forma de Óvalo Azul. Zschocke llevó a Martínez tres ejemplares de su colección privada.


Sin embargo, la estrella de la noche fue el 1965 del diseñador y restaurador de motos Federico Lozada. El auto que exhibió, con documentación histórica incluida, fue el primer Mustang que ingresó a la Argentina. El ejemplar llegó al país a nombre del entonces presidente de Ford Argentina, con un permiso especial de importación. Cuando el ejecutivo quiso cambiarlo, descubrió que el Estado argentino no lo autorizaba a venderlo como un auto usado: cosas de la burocracia nacional.

La solución que encontró Ford fue original: donarlo a la Cruz Roja Argentina. La entidad de bien público sí fue autorizada a venderlo, con el fin de recaudar fondos solidarios. El auto pasó por las manos de varios dueños, antes de llegar hasta Losada.

Para más información de este evento visitá el site de Facebook de Polo y Estilo: www.facebook.com/poloestilo

El Mustang Cruz Roja fue el Best of Show de la noche. En total, la Autoclásica del Mustang contó con la presencia de 28 ejemplares de diferentes épocas.

polo y estilo 33


Abierto Argentino HSBC

Palermo y sus nuevos eventos Por primera vez Johnnie Walker estará presente en el Campeonato Argentino Abierto de Polo. Además de ser uno de los sponsors del torneo, la marca del caminante tendrá su propio espacio, la Johnnie Walker House, donde los invitados podrán degustar de los mejores tragos todos los jueves hasta el 6 de diciembre y luego de cada partido. La marca número 1 de Scotch Whisky trae a Buenos Aires toda la experiencia que realiza en los eventos más importantes del mundo, como la Fórmula 1, de la que la marca es main sponsor. Las tardes son los momentos predilectos porque allí la Johnnie Walker Golden Hour empieza. El caer el sol fue el puntapié inicial para el primer after, al cual asistieron celebridades como Benjamín Vicuña, Juan Gil Navarro, Pepe Barroso, Fran Stoessel, Lucho Jacob, Eduardo Novillo Astrada y Astrid Muñoz, quienes disfrutaron de la música de Signo y del DJ set de Sole Rodríguez Zubieta. En la Golden Hour se presentó en sociedad Johnnie & Lemon, un nuevo trago refrescante y fácil de realizar (vaso 34 polo y estilo

de trago largo, hielo hasta arriba, 30% de Johnnie Walker Red Label, 70% de gaseosa lima limón y un toque de jugo de lima) ideal para compartir entre amigos en las tardes de verano en el Campo Argentino de Polo. Todo dentro del Johnnie Highball, el vaso registrado de la marca, muy canchero pensando especialmente para este cocktail. Anoche se vieron muchos vasos de Johnnie & Lemon compartiendo espacio con los tradicionales vasos de Whisky on the rocks. También hubo un espacio especial para tragos elaborados con las etiquetas más exclusivas de la familia. Con base de Johnnie Walker Gold Label Reserve, la alta coctelería de la marca también dijo presente. Esta etiqueta de lujo contiene un blend especialmente creado para la mixología y la celebración. El toque afrutado, el paladar cremoso y el sabor a miel propios de Johnnie Walker Gold Label Reserve se disfrutaron con cocktails dentro del vip a cargo de Martín Mondragón como el Orange Fashioned y el Penicilin.


Instantáneas en el Campo de Polo Polo y Estilo estuvo presente en este magnífico evento de Johnnie Walker que marcó el ingreso de la tradicional marca de Whisky en el Polo Argentino. De esta forma, varios invitados disfrutaron de un atardecer con buena música y tragos de autor en el bajo tribuna del Campo Argentio de Polo, sede del mejor torneo del planeta.

polo y estilo 35


Caballos Famosos Tecnología

Conexión WIFI La Copa Julio Novillo Astrada fue la primera gran transmisión que realizó en vivo desde La Aguada Polo Club. Proximamente, torneos como la Copa de Oro de Ellerstina, Thai Polo y B Grimm se podran vivir en vivo con los relatos de Federico Levy y Andres Ugarte via PoloLine Tv. Hoy es clave una buena conexión. Y así fue como se pudo transmitir con un ancho de banda de 20 MegaBites contuinos la final de la Copa Julio Novillo Astrada. El Proveedor de internet fue IP Next que en este 2018 está celebrando sus 14 años, y el futuro es promisorio para esta empresa de Mercedes que brinda conectividad

36 polo y estilo

en lugars donde nadie antes llegaba, con una estrategia de crecimiento que de a pequeños pasos les ha dado grandes resultados. Y de esta forma IP Next está presente junto a las transmisiones como en los mejores clubes de polo de Argentina, desde los de General Rodríguez hasta Cañuelas, entre otros. PoloHUB ya está planenado las transmisiones exclusivas para el 2019 con los mejores partidos del Argentina Polo Tour que se juega entre febrero y abril y de los principales torneos de la temporada de otoño del Polo Argentino.

IP Next es uno de los proveedores líderes en los clubes de polo y zonas rurales y entre sus clientes se destacan algunos de los equipos que participan en la Triple Corona Argentina. La conexión wifi avanza rápidamente y cada día los consumidores buscan estar más online y con el mejor ancho de banda deseado. Si querés saber más de este servicio visita http://www.ipnext.net.ar/ o bien comunicate al 11.6259.0042



Abierto Argentino HSBC

Se presentó Cría Yatay Por primera vez, WeWork desembarca en el universo del polo para impulsar el trabajo en equipo a través de su alianza con Yatay Polo Team, el equipo revelación de la Triple Corona apadrinado por Nacho Figueras. Con esta alianza, WeWork reafirma su compromiso de seguir inspirando a las personas a hacer lo que aman, así como los jugadores de Yatay Polo Team que hacen de su pasión una forma de vida. Tanto en el polo como en WeWork, el valor del esfuerzo, la dedicación y el poder de la comunidad son vitales para lograr que todos 38 polo y estilo

prosperen y alcancen sus metas. WeWork Polo Studio fue el espacio elegido dentro del Campo Argentino de Polo para recibir a destacadas figuras del deporte, representantes de la Asociación Argentina de Polo, miembros de WeWork y del equipo Yatay Polo Team. Pato Fuks, CEO de WeWork Latam, Nacho Figueras y Eduardo Novillo Astrada, Presidente de la AAP, fueron los anfitriones de la ocasión y dieron un discurso de bienvenida para más de 150 asistentes.

Al caer la tarde, llegó un exquisito cocktail acompañado de la música del DJ Panchi Grimaldi. En esta nueva edición del Abierto de Palermo, en WeWork Polo Studio se realizarán distintas actividades durante todo el torneo, además de ser la sala oficial de prensa para que todos los medios puedan cubrir el campeonato con el mejor wifi y -como sucede en todos sus edificios- con café, cerveza, y la mejor ubicación con vistas a la cancha 2. Siempre es un placer recibir nuevas marcas en el Polo y desde nuestra revista les damos la bienvenida.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.