11va. EDICIÓN - POLÍTICA RANDOM

Page 1

DENUNCIAN ANTE SUBPROCURADURÌA ANTICORRUPCIÓN A EX ALCALDESA DE MONTERREY MARGARITA ARELLANES

Pág. 7

11

VA.

EDICIÓN


EDITORIAL

Página 1

Tan rápido y ya casi estamos en Semana Santa. Pero parece que muchos no se dan cuenta. Hasta ahorita el alcalde de Monterrey, casi 90 días después da a conocer que se dará vista a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León sobre presuntos actos ilícitos por parte de la anterior administración que encabezó Margarita Arellanes Cervantes.

Adrián de la Garza Santos por fin se decidió a tomar al toro por los cuernos y actuar contra quienes aparentemente desviaron recursos públicos de la administración municipal de Monterrey en un claro peculado. El mismo delito por el que se acusó al ex Tesorero de Nuevo León Xavier Doria González cuando en su momento declaró ante la autoridad que era una práctica común que se desviaran recursos del gobierno estatal al Partido Revolucionario Institucional. Por ello Doria González, tesorero con Benjamín Clariond, pasó muchos días internado en el Penal del Topo Chico. Será un proceso largo en donde seguramente Adrián de la Garza acaparará grandes espacios en los medios de comunicación. Después todos a vacacionar a la Isla del Padre, o de perdido a Tampico, Tamaulipas. Ya de regreso se verá el actuar de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León. ¿O dictarán inejercicio de la acción penal? Ya lo veremos, ya lo veremos.


VORTEX RANDOM

Por el Vintage 1.- Bueno pues a más de cien días alguien cumple una de sus promesas de campaña. Ah no. Él no lo prometió en campaña pero sí lo está haciendo porque así lo demanda la comunidad. Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, procedió legalmente contra Margarita Arellanes aunque sólo en el caso del despacho que brindaría asesoría a la panista, miembros del cabildo y ex funcionarios. Pero y si ya el asunto fue juzgado por la administración de Adrián de la Garza y se dio marcha atrás a la medida, ¿Habrá aún delito qué perseguir?.

Página 2

3.- Peeeero......Víctor Fuentes a su vez pone el dedo en la llaga y hasta le pone el cascabel al gato. ¿Por qué lo decimos?. Porque no es la primera vez que toma la iniciativa en defensa de los ciudadanos.

6.- Ya está muy cerca la semana santa y se anticipa que miles de nuevoleoneses no salgan del estado debido a la crisis económica que atraviesa el país y el estado.

A pesar de que el problema de los baches aqueja a todos los municipios, otro de los problemas es el de la inseguridad. Sí. Esa la más simple. La de que está uno en su casa y le roban la pila del carro mientras uno está dormido tranquilamente y tan molesto es que uno se despierta y quiere uno ir a trabajar y, ¡sorpresa!. El auto no enciende porque se robaron la pila.

Dólar caro, carreteras malas que obligan a contar con un vehículo bueno con buena llanta de refacción y recursos para poder enfrentar una emergencia.

Aparte del gasto del taxi, porque en camión imposible, el pagar al eléctrico y la compra de la nueva pila ya es mucho muy molesto pues aparte hay que lidiar con que la autoridad ocupa denuncia.

Lo que no se vio fue el caso de los recursos de los empleados municipales sindicalizados a quienes se les desapareció el fondo de ahorro en diciembre.

Pero el alcalde Víctor Fuentes puso el dedo en la llaga y !congelado!. No se muevan los negocios de chatarra que compran las baterías a los rateros. Primero que se investigue su actividad antes de que sigan comprando pilas robadas.

El otro caso es de recursos de una obra pública que se usaron para pagar el ISR.

Muy muy buena decisión que hasta el momento no aplican los demás.

Ambos evidentes peculados.

4.- En Santa Catarina el alcalde panista Héctor Castillo hace lo propio y trata de sacar adelante a su administración. El ex jurídico de la fracción del PAN en el Congreso de Nuevo León gobierna bien. A secas, pero bien. Claro que lo tiene a la sombra su colmilludo vecino Mauricio Fernández, a quien le vale lo que hagan los demás, ya sean panistas o priistas, y que hace todo para mantener aislado a San Pedro.

A ver qué determina la Subprocuraduría Anticorrupción del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón. 2.- Quien se aventó un 10 en materia de administración política municipal fue el alcalde de San Nicolás Victor Fuentes Solís a la hora de suscribir el contrato colectivo de trabajo con el sindicato. Recordemos que en la anterior administración se dio un choque de intereses con el anterior dirigente que culminó en protestas que arribaron hasta el Palacio Morado, el de Jaime Rodriguez Calderón. Pero finalmente Víctor Fuentes sacó la bola del cuadro y, claro, con un semblante de felicidad cumplió y suscribió el acuerdo en beneficio de cientos de trabajadores sindicalizados. Estuvo Rafael Reyes Montemayor, para que vean que así de confiable fue la coordinación entre la nueva autoridad municipal y el gremio laboral que a diario mantiene en marcha la maquinaria burocrática nicolaíta. Cual debe ser.

Claro, San Pedro tiene pocos accesos y lo puede vigilar una cantidad mínima de policías mientras que Santa Catarina tiene la enorme responsabilidad de controlar, primero, a los traileros. Luego a cientos de personas que trabajan en García y circulan por el municipio y que le sacan la vuelta a San Pedro. Poco le falta a Santa Catarina para ser el patio de San Pedro. Eso dependerá totalmente de Héctor Castillo. Aquí lo monitoreamos de verdad, por supuesto. 5.- Este cuatro de marzo son 150 días de el Bronco. No se ha visto alguna acción contra rodriguistas. Ni tampoco se ha informado del estatus de algunas denuncias en la agencia anti corrupción. De Aldo Fasci y su cruzada contra los Medina ni señales. ¿Andarán trabajando?.

Eso sí. La ausencia de lluvia permitirá que se sature la presa La Boca y otros parajes turísticos. Ya el alcalde de Santiago, que no sabemos ni cómo se llama, se frota las manitas para su correspondiente bonanza pastoral. A ver si nos marca y se presenta con nosotros y por aquí se los comunicamos. Nos leemos en la próxima edición. A ver quien se deja. Sí. Aún no nos ponen el acento. Curiosos.

politicarandom@gmail.com


NOTA RANDOM

Página 3

FIRMAN CONTRATO COLECTIVO ANTE MÁS DE 900 TESTIGOS El Alcalde Víctor Fuetes Solís firmó el contrato

colectivo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Nicolás para el año 2015, ante poco más de 900 empleados que fungieron como testigos en este evento realizado en el Teatro de la Ciudad de San Nicolás. El documento fue signado por el munícipe, el Secretario General del Sindicato nicolaíta, Bernabé Rafael Ibarra Avitia; el tesorero municipal, Oliverio Rodríguez Hernández; el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Horacio González Delgadillo y el Secretario de Servicios Públicos de San Nicolás, Alfredo Gaona Cervantes.

“Este es un evento de unidad, de la unidad de un sindicato que sabe trabajar, hoy San Nicolás es ya reconocido en la zona metropolitana como un municipio con una calidad de servicios ejemplar, lo cual no pudiera ser posible sin el trabajo responsable que todos ustedes realizan”, dijo el edil. Este evento se llevó a cabo en el marco del 47 aniversario del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Municipio de San Nicolás. Bernabé Rafael Ibarra Avitia dio a conocer en su informe las nuevas prestaciones, los incrementos a los beneficios en bonos y apoyos, así como los nuevos premios por antigüedad. Posteriormente se tomó la protesta a los nuevos integrantes del Sindicato nicolaíta y se hizo entrega de reconocimientos a los que cumplían quinquenios. Como testigo de honor estuvo presente en el evento, Rafael Reyes Montemayor, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal y Municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de los Municipios del Estado de Nuevo León y Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Pedro Garza García. También estuvieron presentes el Secretario del Interior de la FSTSGEM y Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Monterrey, Horacio Reyes Santos y los secretarios generales de otros municipios como Apodaca, Escobedo, Zacatecas y Nuevo Laredo.


NOTA RANDOM

Página 4

LLAMA CMIC A INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA El día de hoy, José Francisco Gutiérrez, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Nuevo León, exhortó a funcionarios estatales y municipales, así como a los legisladores locales y federales, a unir esfuerzos para atraer al Estado recursos para infraestructura. En la Asamblea Protocolaria, en la que el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez, tomó protesta al nuevo Comité Directivo 2016-2018 de la CMIC NL, Gutiérrez reconoció el esfuerzo que realiza la administración estatal para realizar obra pública. “En la Cámara promovemos la inversión en infraestructura porque conocemos los beneficios sociales y económicos que ésta produce. Invertir en infraestructura permite que se generen al año en Nuevo León 140 mil empleos directos y 47 mil indirectos”, señaló. “La industria de la construcción impulsa la creación del 13% del total de los empleos en el Estado”, dijo. Además, impulsa al 80% de las ramas de la economía que le compran o le venden productos y servicios al sector de la construcción, indicó. “Cada peso que se invierte en infraestructura en Nuevo León, permite que se generen otros 24 centavos en otras ramas relacionadas con el sector. Esto es el triple de lo que genera de manera indirecta la inversión en manufactura”, explicó. Por su parte el Gobernador, dijo que propuso al Congreso estatal desaparecer algunas dependencias y formar la Secretaría de Infraestructura, entre otros cambio, para concentrar actividades y tener menos gente trabajando “El costo que hoy tenemos en toda la administración del Gobierno es muy alta, invertimos poco y gastamos mucho en operación”, detalló. A mediados de marzo se llevarán a cabo las primeras licitaciones de obra pública, anunció, para desarrollar distintas obras de infraestructura, como el Metro, planteles educativos, proyectos hidráulicos y carreteras, con una inversión de 6 mil 750 millones de pesos. Tanto el Gobernador como Eduardo Ramírez, Secretario del Consejo Directivo Nacional de CMIC y quien asistió en representación del Presidente Nacional del organismo, Gustavo Arballo, coincidieron en que el recorte presupuestario obliga a las administraciones públicas y a los constructores a unir esfuerzos. “El recorte representa menos plazas laborales y menos trabajo para las empresas de CMIC, sin embargo, juntos Gobierno y empresarios, estoy seguro encontraremos los mecanismos y los apoyos para que esto no se detenga”, dijo Ramírez. En las crisis debemos ser más grandes, por eso es importante que todos se unan, las condiciones no son las mismas del año pasado, no tiene el País para invertir en grandes obras, pero si hay pequeñas como las de las escuelas, señaló Rodríguez. Por su parte, Gutiérrez señaló que los ciudadanos esperan que sus representantes en el Gobierno y en el Congreso les garanticen condiciones que propicien su desarrollo personal y comunitario, y que la iniciativa privada les ofrezca las mejores condiciones laborales posibles. “En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción tenemos la certeza que unidos, sociedad, Gobierno y organismos intermedios, saldremos adelante, que juntos lograremos que las familias nuevoleonesas tengan mayores oportunidades de empleo y alcancen una mayor calidad de vida”, reiteró. Entre los funcionarios, legisladores y directivos de CMIC que asistieron al evento se cuentan: Adalina Dávalos de Rodríguez, Presidenta del Patronato del DIF Nuevo León y Eduardo Ramírez Leal, Secretario del Consejo Directivo Nacional y Representante del Presidente Nacional de CMIC. La Senadora Cristina Díaz Salazar; Diputado Federal Waldo Fernández González; Manuel González Flores, Secretario General de Gobierno Del Estado de Nuevo León; Jesús Humberto Torres Padilla, Secretario de Obras Públicas del Estado y Adrián de la Garza Santos, Alcalde de Monterrey. Así como Carlos Colunga González, Director de Infraestructura del Inifed y Representante del Maestro Héctor Gutiérrez de la Garza, y Carlos Maíz García, Presidente del Comité Consultivo de CMIC Nuevo León.

FIRMAN CONVENIOS GOBIERNO DEL ESTADO Y CMIC NL En el marco de la Asamblea, el Gobierno del Estado y la CMIC Nuevo León firmaron los convenios de concertación conocidos como “Uno al millar” y “Dos al millar”, que habilitan a la autoridad a retener recursos de las empresas que realizan obra pública y están afiliadas al organismo. El primer acuerdo habilita a las áreas gubernamentales para que retengan un peso de cada mil; la suma recaudada es entregada a la Cámara, quien la regresa en especie al DIF en un ejercicio de responsabilidad social. Entre los implementos médicos que se adquieren con estos recursos se cuentan andadores, sillas de ruedas, aparatos auditivos, prótesis y camas hospitalarias. En tanto, los dos pesos que se retiene de cada mil que devengan las constructoras, son aplicadas por éstas para capacitar a sus empleados a través del Instituto de Capacitación (ICICAC) de la CMIC.


NOTA RANDOM

Página 5

ANUNCIA MONTERREY DE FORMA OFICIAL PROGRAMA MÉDICO EN TU BARRIO E valuarán la salud integral de los regiomontanos con el fin de tomar acciones en este sentido y para beneficio de la población. Con el objetivo de convertir a Monterrey en una ciudad saludable, este lunes el Alcalde, Adrián de la Garza Santos puso en marcha de manera oficial el programa “Médico de Barrio” con el que se pretende realizar un diagnóstico de la salud de los regiomontanos. Acompañado por vecinas del sector, médicos, funcionarios municipales y estatales, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social arrancó de manera oficial el programa preventivo en las instalaciones del Centro de Salud Francisco I. Madero de la Colonia Nueva Madero. Durante su mensaje, Adrián de la Garza señaló que atender las necesidades médicas de los regiomontanos es una de las prioridades de su administración.

“Para poder tener salud hay que estar revisándose, haciendo labores de prevención, y es precisamente una de las prioridades de este programa, estarán haciendo un diagnóstico de la población, un diagnóstico que nos permitirá identificar cuáles son los problemas que se tienen en materia de salud en los regiomontanos y poder ir y atacar de manera planeada, y que los esfuerzos que se hagan sean efectivos en materia de salud”. “Los gobiernos tenemos como principal prioridad el bienestar de nuestros ciudadanos, los gobiernos responsables atienden una de las principales prioridades que son que tengamos casa, educación y salud”, agregó. Afirmó que una vez que se cuente con el diagnóstico se tomarán acciones a favor de la salud de todos los regiomontanos. En el evento protocolario de este proyecto que arrancó el mes pasado, el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Roberto Garza Leonard anunció que a través de un estudio se valorarán diferentes indicadores socioeconómicos, familiares y cobertura integral médica, a fin de conocer la calidad de salud de la población. Para este fin se integraron 40 equipos multidisciplinarios integrados por médicos, dentistas, nutriólogos, psicólogos, podólogos y trabajadores sociales, quienes verán a cada familia de forma integral y emitirán un resultado en un plazo de 24 meses a partir de enero de 2016. El Programa Médico en tu Barrio tiene como objetivo convertir a Monterrey en una ciudad saludable, mediante la generación de una cultura de promoción y prevención de la salud, así como la detección oportuna de enfermedades transmisibles y crónicas degenerativas. La ciudad cuenta con una población de un millón 280 mil habitantes, quienes radican en unas 300 mil viviendas de mil 64 colonias, con lo que se tiene un promedio de 4.2 personas por vivienda. En el anuncio del programa estuvieron presentes Roberto Garza Leonard, Secretario de Desarrollo Humano y Social de Monterrey; Francisco González Alanís, Encargado de la Dirección de Salud Municipal; Emilio Jaques Rivera, Subsecretario de Regularización y Fomento Sanitario en el Estado; Aída Flores Moya, Secretaria de Planeación y Comunicación; Humberto Arturo Garza de Hoyos, Regidor y coordinador de la Comisión de Salud en el Municipio de Monterrey; Yamileth Orduña Saide, Directora del Seguro Popular; Sergio Arellano Balderas, Presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local y Marcela Guerra Castillo, Senadora.


NOTA RANDOM

Página 6

APRUEBA CABILDO DE MONTERREY REFORMAS A REGLAMENTOS MUNICIPALES Para dar cumplimiento a la nueva Ley de Gobierno Municipal, el Ayuntamiento de Monterrey aprobó este jueves en Sesión Extraordinaria de Cabildo, reformas por modificación, adición o derogación a 51 Reglamentos Municipales. La Comisión de Gobernación, Reglamentación y Mejora Regulatoria presentó los dictámenes que fueron aprobador por unanimidad por los regidores y síndicos.

En entrevista, el Alcalde Adrián de la Garza Santos explicó que con estos cambios se da cumplimiento a esta nueva Ley aprobada por el Congreso del Estado en octubre del 2015 y descartó que estas modificaciones tengan que aplicarse en cada nueva administración. “Hubo una reforma a la Ley de la Administración Pública Municipal, que ahora es Ley de Gobiernos Municipales, una reforma para todo el Estado, donde los municipios tienen que modificar sus reglamentos para estar adecuados a la Ley”, detalló. El edil dio a conocer que cada uno de estos reglamentos es susceptible a nuevos cambios por las comisiones del Cabildo para que tengan una mejora constante. Entre los reglamentos que fueron modificados se encuentran el de la Administración Pública, Reglamento Interior del Ayuntamiento, Reglamento de Policía y Buen Gobierno y Reglamento de la Comisión de Honor y Justicia. También fueron reformados el Reglamento de Derecho de Acceso a la Información Pública, Reglamento para las Construcciones, y el Reglamento del Catálogo del Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio. De la Garza Santos adelantó que en los próximos días se analizará la homologación del Reglamento de Tránsito que se acordó con los alcaldes del área metropolitana, en donde se contemplan importantes cambios como las multas electrónicas y horarios para el transporte de carga, entre otros.


NOTA RANDOM

Página 7

DENUNCIAN ANTE SUBPROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN A EX ALCALDESA DE MONTERREY MARGARITA ARELLANES CERVANTES. Funcionarios de la administración

municipal de Monterrey que encabeza el priísta Adrián de la Garza acudieron a la Subprocuraduría Anticorrupción del Gobierno de Nuevo León para interponer una denuncia de hechos contra la ex alcaldesa panista Margarita Arellanes Cervantes. Tambien se interpuso otra contra quien resulte responsable por haberse realizado un pago del Impuesto Sobre la Renta de una partida de recursos municipales diferente a la que corresponde. La contratación con recursos municipales de asesoría legal para la ex alcaldesa panista así como para integrantes del Cabildo anterior y otros ex funcionarios es una situación que para la administración de Adrián de la Garza presume incurre en un delito por lo cual procedieron legalmente. Ambos casos probablemente pasen a ser un desvío de recursos por lo cual incurrirían quienes lo realizaron en un peculado, delito que amerita cárcel para los implicados. Sólo se presentaron ambos casos y no trascendió el de los recursos que “desaparecieron” a final del 2015 propiedad de los trabajadores sindicalizados como parte de su fondo de ahorro.


NOTA RANDOM

Página 8

ENTREGA ALCALDE ADRIÁN DE LA GARZA PREMIOS DEL PRIMER SORTEO POR EL PAGO DEL PREDIAL Para una segunda rifa se incluye una vivienda

con valor de 2.2 millones de pesos, dos vehículos nuevos, pantallas inteligentes y computadoras portátiles. Los regiomontanos ganadores del Primer Gran Sorteo por el Pago Oportuno del Impuesto Predial que realizó el municipio de Monterrey, recibieron sus premios este lunes de manos del Alcalde Adrián de la Garza Santos. En una ceremonia realizada en la plaza Zaragoza, los contribuyentes beneficiados recibieron un automóvil Jetta último modelo, 10 pantallas inteligentes y 10 computadoras portátiles. El Alcalde Adrián de la Garza Santos felicitó a los ganadores y exhortó a quienes aún no realizan su pago de impuesto predial a que acudan a las oficinas municipales y puedan participar en el segunda sorteo que se realizará el 18 de marzo. “Muchas felicidades a todos por los premios que se llevan, pero sobre todo agradecerles por el cumpliendo en sus obligaciones, para que pueda funcionar la ciudad de Monterrey”. “Exhortamos a los que no han cumplido con el pago del predial que tienen cinco días para poder participar en este sorteo”, agregó. Aseguró que los recursos recaudados en este impuesto serán implementados en obras y servicios de calidad para los regiomontanos. El Sorteo es el incentivo que otorga el Ayuntamiento para elevar la recaudación catastral este año. Se realizan dos rifas en las que participan más de 160 mil personas físicas cumplidas con el pago. La primera rifa se realizó el 19 de febrero y se incluyó a quienes pagaron hasta el 5 de febrero; la segunda tendrá lugar el 18 de marzo y se incluirá a los contribuyentes que paguen hasta el cinco de marzo y que no hayan sido ganadores en el primer sorteo. Entre los premios para la segunda rifa en marzo se incluye una casa con valor de dos millones 200 mil pesos ubicada en el fraccionamiento Puerta de Hierro, además de dos automóviles último modelo, un Cruze y un Versa; 10 smart Tv y 10 Laptops. En ninguno de los sorteos participan secretarios, directores, síndicos ni regidores del municipio de Monterrey, ni tampoco empresas públicas o privadas, instituciones bancarias, empresas inmobiliarias ni otro tipo de instituciones. El descuento del 10 por ciento en el pago del impuesto predial finalizará este próximo 5 de marzo.


NOTA RANDOM

Página 9

PROHÍBEN EN SAN NICOLÁS NEGOCIOS DE COMPRA DE CHATARRA Para combatir y tratar de erradicar el robo de

metales a particulares, el Municipio de San Nicolás incluirá en su Reglamento de Desarrollo Urbano Sustentable la prohibición para el establecimiento de los negocios dedicados a la compra-venta de chatarra en la ciudad. Durante la celebración de la Novena Sesión Ordinaria del Cabildo Nicolaíta, fue aprobado por unanimidad reformar este reglamento para dar cumplimiento a la propuesta hecha por el alcalde Víctor Fuentes Solís en las reuniones de Seguridad con el Gobierno del Estado y los municipios metropolitanos, de prohibir este tipo de locales para evitar que sean destino de comercialización de metales robados. La prohibición de este tipo de negocios que se dedican a la compra-venta de chatarra pretende acabar con el robo de metales como baterías de coche, medidores, cableado, tuberías y material que se encuentra en la infraestructura urbana, como circuitos eléctricos, alcantarillas, bancas, señalamientos viales, cable y monumentos. “Es el mismo esquema de las casas de empeño, hemos detectado personas que roban cable, lo queman, le sacan el cobre y van y lo depositan a este tipo de lugares, entonces hasta en tanto los diputados locales no legislen, no regulen el giro y no les dé seguridad a los ciudadanos de que el producto que se está vendiendo en estos lugares es de procedencia lícita, o que se pueda comprobar, no daremos un solo permiso adicional para este tipo de giros comerciales”, explicó el edil. Con esta modificación, el Artículo 87 suma estos negocios a los usos de suelo prohibidos y sin derecho a modificación, que son los restaurantes, bares, cantinas y negociaciones comerciales de cualquier tipo con exhibición en vivo de personas desnudas y/o semidesnudas, así como las salas de masaje no terapéutico, cabarets, y prostíbulos, así como las casas de empeño, establecimientos de servicios de mutuo con interés y garantía prendaria o similares, los casinos, casas de apuestas, juegos de mesa, juegos de azar, máquinas tragamonedas y de habilidad y destreza. Fuentes Solís agregó con respecto a los negocios de compra de chatarra que cuentan con permiso, que el Municipio firmará un convenio con ellos para solicitarles el padrón de quiénes van a depositar material y pedirles que les permitan instalar una cámara en estos establecimientos con la finalidad de aprehender en el momento a quienes delinquen. El presidente municipal dio a conocer que existen alrededor de 27 negocios con este giro en San Nicolás.


NOTA RANDOM

Página 10

LLAMAN SENADORAS DEL PRI A NO DEJAR EL MENOR RESQUICIO A LA IMPUNIDAD, NI A LA POSIBILIDAD DE PRESUNTOS ACTOS DELICTIVOS Luego de dejar claro que los integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, que preside, no son una instancia judicial, ni ministerio público, ni tampoco operadores de justicia, es decir, “no somos jueces”, la senadora Marcela Guerra Castillo respaldó el punto de acuerdo, mediante el cual se exhorta a la Cancillería mexicana a realizar una investigación exhaustiva al cónsul de México, en Denver, Colorado, Carlos Bello Roch.

Ello, explicó en la reunión de trabajo de esta instancia legislativa, a fin de esclarecer la probable responsabilidad del diplomático en la promoción de la organización “Foro Vail o Vail Forum”.

Sobre el particular, dijo que la corrupción es un acto que se debe erradicar de la vida pública, sin embargo también hay que conceder el derecho de las personas a que prueben su inocencia o simplemente a que ocurra una investigación correcta y sobre todo, tratándose de un consulado. Por su parte, Graciela Ortiz González, recientemente incorporada a la citada comisión del Senado, expresó también su apoyo a esta iniciativa aprobada por unanimidad, pues consideró que se respeta el principio de la presunción. Además, abundó, “no estamos prejuzgando, solamente estamos planteando la posibilidad de investigar ampliamente presuntos actos delictivos, para que de ser éstos corroborados por la autoridad correspondiente, pues se apliquen las sanciones que correspondan”. De lo que se trata es de no dejar el menor resquicio, ni a la impunidad, ni a la posibilidad de presuntos actos delictivos, por quienes deben en el exterior llevar el nombre de México con una gran investidura, aseveró la legisladora por el estado de Chihuahua. “Si las imputaciones son correctas, que se le aplique la sanción correspondiente, si no son correctas que también se establezca la limpieza de su nombre”, declaró Ortiz González. Al finalizar la reunión, la sanadora Marcela Guerra se refirió en entrevista al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, el cual aseguró traerá grandes beneficios al país y a sus productores. Lo anterior, comentó, debido a que se abrirán muchos mercados para la actividad comercial de México, es especialmente en todo lo que nos ha caracterizado en la industria que tenemos, como es la automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, aparatos de plasma de televisión, así como en la agroindusria. Este acuerdo transformará la vida económica nacional, como lo hizo en su momento el Tratado de Libre Comercio, hace 21 años, aseveró la legisladora por el estado de Nuevo León.


NOTA RANDOM

Página 11

PRESENTA CIENFUEGOS COPA GUADALUPE 300; LA DISPUTARÁN EN CLÁSICO REGIO •

Anuncian la Copa Guadalupe 300, que se disputará en el Clásico Regio 106.

Implementarán operativo vial y de seguridad durante el encuentro el próximo 5 de marzo.

Invitan a la afición de ambos equipos a ser parte de la historia de Ciudad Guadalupe.

En el marco del tricentenario de la fundación del Municipio y en

vísperas del Clásico Regio entre Tigres y Rayados, el alcalde Francisco Cienfuegos anunció la disputa de la Copa Guadalupe 300. Acompañado por los Presidentes de los Clubes Rayados y Tigres, Luis Miguel Salvador y Alejandro Rodríguez, respectivamente, el munícipe reconoció a ambas directivas por sumarse a los festejos por los 300 años de Ciudad Guadalupe. Se trata de una contienda amistosa, donde además de ir por el triunfo del Clásico 106 el próximo 5 de marzo, el primero en el nuevo estadio de los Rayados, las escuadras se disputarán la Copa Guadalupe 300. En caso de empate el equipo local obsequiará la copa al visitante.

El edil Francisco Cienfuegos informó la implementación de un operativo en el que participarán 300 policías, 120 tránsitos y 21 elementos de protección civil, utilizando más de 50 unidades y paramédicos de la Cruz Verde Municipal. De manera adicional, inspectores de comercio vigilarán que vendedores informales se instalen en los lugares asignados para ellos, como en la Avenida Pablo Livas, bajo el puente rojo y en Privada Las Quintas, así como en Avenida Arturo B. de la Garza. “El operativo está a disposición de las dos directivas, que sepan que el Municipio de Guadalupe va a trabajar de la mano con logística y seguridad para que el Clásico se lleve a cabo con respeto, como una fiesta para todos los amantes del futbol soccer y para todos los guadalupenses”, externó Cienfuegos. Destacó que los aficionados que acudan al estadio, tendrán a su disposición más de 12 mil cajones de estacionamiento distribuidos en el Parque Tolteca, en la Expo Guadalupe, y en áreas de establecimientos cercanos. “Quedará en la historia que el Clásico número 106, más que un partido de Liga, será un partido en honor a los 300 años del Municipio de Guadalupe, que sepan que en la cancha durante 90 minutos los jugadores estuvieron disputando por un trofeo que quedará enmarcado para la historia”, sostuvo el munícipe. Tanto el alcalde, Francisco Cienfuegos, como la directiva de ambos clubes de futbol hicieron un llamado a la afición para que el partido transcurra en paz y tranquilidad, sin que se presente ningún contratiempo. “La Copa es un plus, ya el ganar un Clásico es importante, ahora el tener esta copa conmemorando 300 años viste, por otra parte, es en el municipio donde hoy estamos, donde está nuestra nueva casa, y sería un gran privilegio tenerla”, señaló el Presidente Deportivo de Rayados, Luis Miguel Salvador. “Cumplir años, siempre es un festejo y más los 300 años, que hay toda una historia detrás de esos 300 años y que mejor que en una competencia deportiva tan importante, como es el Clásico regiomontano”, manifestó el Presidente del Club Tigres, Alejandro Rodríguez.


ANUNCIO RANDOM

Pรกgina 12


CONSEJOS RANDOM

Página 13

POR EL ESCARABAJO

T

¿ e has sentido atrapado, todos triunfan en la vida y tú sigues pagando tus cuentas, muy apenas te alcanza, te sientes enfermo decaído?. Podemos ayudarte a salir adelante quita las ataduras que las otras personas ejercen con su energía negativa, Toma el control de tu destino. Trabajos 100 % garantizados. Amarres, limpias, alejar enemigos, todo tipo de trabajos, no hay imposibles para el plano espiritual. Garantía y discreción total. Si menciona este anuncio, para este fin de año tenemos en exclusiva unos amuletos italianos de una mezcla de 7 metales para para tener un balance de la energía, para tener una mejor suerte y así erradicar todo tipo de energías que nos afectan. Pregunta por los paquetes para que empieces este año con la mejor de las energías y así quitar todas las problemáticas que te agobian, así también como las limpias a negocios y casas para tener una mayor prosperidad Contáctenos para información sobre citas y horarios dándonos así la oportunidad de cambiar el rumbo de tu destino.

Previa cita: 811-686-7140


ANUNCIO RANDOM

Página 14

IMPULSA SANTA CATARINA INCLUSIÓN SOCIAL DE MUJERES INDÍGENAS A fin de impulsar la inclusión social y la no

discriminación, el Gobierno de Santa Catarina que preside el Alcalde Héctor Castillo Olivares a través del Centro de Familias Fuertes y Felices (CEFAM) instaló una Red de Mujer Indígena como parte del programa “Integra-te”. Mediante este tipo de acción, el Gobierno Municipal busca además fomentar la diversidad cultural e inclusión de mujeres de grupos étnicos que habitan en Santa Catarina.

Un total de 100 mujeres acudieron a la formación de dicha red que lleva a cabo el Centro Familias Fuertes y Felices ubicado en la colonia Fama 2 en el sector norte de Santa Catarina, para conocer más sus necesidades y poder brindarles una solución a las mismas. Como parte del programa “Integra-te” mediante la Red de Mujer Indígena se brindará de manera gratuita asesoría jurídica, psicológica y de cualquier otro tipo, así como también talleres en desarrollo humano, equidad de género e igualdad. Asimismo dicha red también ofrecerá talleres productivos en elaboración de piñatas, corte de cabello, aplicación de uñas, manualidades, entre otras actividades, a fin de que las mujeres contribuyan a la economía familiar. También a través de la Red de Mujer Indígena se darán talleres para la prevención de violencia familiar y en materia de derechos humanos.


¿

TE INTERESA ANUNCIARTE CON NOSOTROS? ENVÍANOS UN CORREO ELECTRÓNICO A politicarandom@gmail.com NOS PONDREMOS EN CONTACTO PARA ENVIARTE NUESTRAS TARIFAS. VENTA Y DIFUSIÓN GARANTIZADAS.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.