9 minute read

Revista Política Es - edición 23 - Alina Ramos. Las mujeres podemos.

ALINA RAMOS

¡Las mujeres, podemos!

Por: Érick Ríos | Periodista y escritor

Actualmente, la sociedad se encuentra sometida a un proceso de cambio en el que un agente hace posible ver las cosas de otra manera: las mujeres. Y es que, si bien desde siempre su papel en cualquier rubro de la vida ha sido determinante, es hasta nuestro presente cuando mayor reconocimiento, justicia y valor se les está dando.

En el deporte, en la ciencia o en la política, las mujeres destacan sobremanera y aparecen en las primeras planas por ser partícipes de acciones que dejarán huella y que, se espera, tengan una repercusión positiva en la sociedad.

Bajo esa premisa, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Alina Ramos, es una de esas mujeres que, con base en su trabajo y en su diario caminar desde la Regiduría de Equidad de Género, ha logrado hacer eco en la sociedad. El impacto principal, claro está, es en materia de género y de erradicación de la violencia contra las mujeres.

La violencia constituye el peor de los flagelos que enfrentan las mujeres y las niñas en la actualidad. Un ejemplo de ello es el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el cual cuenta con alerta de violencia de género, por esta razón cuando tomó el cargo de regidora de equidad de género, sabía que había mucho por hacer y puso manos a la obra, siempre con el corazón por delante, consciente de que existe una lucha de muchos años atrás y lograr erradicar por completo la situación de violencia que viven muchas mujeres en el municipio “es un camino muy largo aún”. “Pero sí puedo decir con mucho orgullo que, junto con mi equipo, estamos aportando acciones que benefician mucho y de diferentes maneras a las mujeres en Xoxo", comparte con entusiasmo al empezar con el recuento de su gestión como integrante del ayuntamiento.

Y añade, respecto al trabajo día a día en su área, que, a pesar de las dificultades, la labor es gratificante. "Me da mucho gusto y me motiva cuando las mujeres buscan mi ayuda, porque eso quiere decir que la gente se entera de lo que estamos haciendo y que tienen la esperanza de que al llegar les vamos a dar de alguna manera una solución a algún problema que tengan".

VIOLENCIA DE GÉNERO, LA LUCHA SIN FIN

Hace dos años, cuando Alina Ramos asumió el cargo como regidora de equidad de género municipal, sus ganas de trabajar se impusieron al temor por el reto de hacer frente a un fenómeno que aqueja severamente a la demarcación, la cual incluso cuenta con Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

"Realmente inicié actividades de la Regiduría de Equidad de Género con muchos planes, proyectos y todo el ánimo enfocado siempre a brindar a mis amigas y vecinas xoxeñas herramientas que las impulsen a salir de círculos de violencia. Estoy totalmente convencida de que el papel de las mujeres va mucho más allá de la maternidad. Muchas de ellas solo han necesitado un empujoncito para liberar las grandes mujeres que son”. Asegura.

Y da fe, con hechos, del trabajo realizado hasta ahora: "implementamos proyectos que están enfocados en concientizar, erradicar y eliminar todo acto de violencia hacia las mujeres y las niñas", explica.

A la par, cada mes, en el marco de Día Naranja (día internacional de la erradicación de la violencia contra las mujeres) se crean espacios en donde se fomenta la economía local como “El Mercadito Naranja” —de carácter gratuito, dirigido a emprendedoras de cualquier edad para que puedan comercializar sus productos y que, desde hace dos años se ha llevado a cabo, ininterrumpidamente, en Santa Cruz Xoxocotlán—, “La Jornada Naranja” —evento que tiene como finalidad proporcionar servicios de belleza sin costo para todas las mujeres; así como actividades de entretenimiento para sus hijitos, aportando así, al fortalecimiento de la economía de las familias xoxeñas— y los “talleres y cursos de capacitación para mujeres” con el objetivo de brindarles herramientas que las fortalezcan económicamente y les den autonomía y seguridad para poder tomar decisiones cuando atraviesan un tema de violencia; puntualiza la regidora.

Es necesario un cambio de chip en las nuevas generaciones. Tengo mucha esperanza en las juventudes y en que podemos lograr el cambio cultural que le hace falta a nuestra entidad. Amo a mi hermoso Oaxaca, como nuestro estado no hay dos, pero es necesario y urgente redoblar esfuerzos conjuntos entre la sociedad, las autoridades e instituciones educativas para hacer frente a la violencia de género que se vive en gran parte de nuestro estado. Uno de los proyectos que me ha llenado el corazón fueron las jornadas de capacitaciones en materia de prevención de la violencia que llevamos a diferentes escuelas con temas que atrajeron la atención de casi cuatro mil estudiantes; asimismo, mi equipo y yo pudimos atender muchos casos de violencia en jóvenes y brindamos atención psicológica.

Respecto a la violencia de género, Alina Ramos, está convencida de que la mujer es el pilar fundamental de la sociedad y así lo explica: "es momento de reivindicar la posición de las mujeres, en todos los ámbitos, es vital que las mujeres estén bien, y se sientan bien. Para empoderarlas necesitan sentirse seguras y contar con servicios de salud. Contradictoriamente, diré que lo que las mujeres requerimos no son apoyos, sino que se reconozcan y se hagan valer nuestros derechos y el principal es poder vivir una vida libre de violencia. Estoy convencida de que la sociedad y la familia marcharán mucho mejor si la mujer es atendida, porque si la mujer está bien, estarán bien los hijos y como resultado la familia también lo estará. Todos sabemos que una familia en armonía influye en nuestras conductas y que las relaciones entre los miembros determinan valores, afectos, actitudes que fortalecen nuestra sociedad".

TRABAJAR POR Y PARA LA GENTE

Como jefa de familia, como madre y de dos años a la fecha como funcionaria pública, Alina Ramos ha entendido la importancia de trabajar con y para la gente; escuchar y atender para actuar con base en las necesidades y demandas, desplegar acciones. Todo ello, a petición de la ciudadanía.

"Como cuando queremos el voto de la ciudadanía y vamos a recorrer las colonias, las calles casa por casa, hasta donde tengamos que subir; de esa manera me gustaría que se ofrezcan por lo menos los servicios básicos para la gente. Como servidores públicos, es esa nuestra obligación o, por lo menos, debería serlo. Las carencias y necesidades de nuestra gente siempre están ahí", afirma de forma clara y directa.

Y es que, según su experiencia al frente de la Regiduría de Equidad de Género en Santa Cruz Xoxocotlán, el contacto no solo con las mujeres, sino con la ciudadanía en general, es fundamental para poder atender las problemáticas que, para un gobierno, nunca se acaban.

"El trabajo me hace convivir con mucha gente, mujeres, hombres, niños, personas de la tercera edad y eso es muy importante porque tener contacto directo con ellas y ellos te permite conocer lo que quieren y necesita nuestra gente, cada uno con necesidades diferentes y en algunas ocasiones se me han acercado solo a contarme lo que les sucede, esto me deja claro que hay una enorme necesidad de simplemente ser escuchados", asegura.

Sin embargo, pese a que la realidad que se vive en la demarcación es otra, Alina Ramos confía en la gente. "No se le ha hecho justicia a Xoxo, te lo digo desde adentro. Administraciones pasadas han dejado a este municipio en un rezago que no se merece, le han quedado a deber a las mujeres y a los hombres que han confiado en proyectos que solo han buscado intereses mezquinos. Para que exista la igualdad y la equidad, primero debe haber oportunidades y piso parejo para todas y todos, equidad. El cargo que orgullosamente desempeño me ha dado la oportunidad de conocer a muchas personas que agradecen y están contentas con nuestro trabajo, pues aseguran, nadie antes había atendido estas problemáticas que se han vivido desde hace muchas administraciones, y estas son palabras que me animan, me motivan mucho y me comprometen".

PARTIDOS, TRABAJO Y POLÍTICA

Enfocada en su labor en el ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Alina Ramos se dice satisfecha por su gestión, pero con voluntad para seguir aumentando el número de acciones positivas que favorezcan a la sociedad y principalmente a las mujeres. Sin importar desde dónde, su objetivo es ser un agente de cambio en la sociedad.

EL TIEMPO LO DIRÁ

Se acerca el fin de su gestión al frente de la Regiduría de Equidad de Género en Santa Cruz Xoxocotlán, pero Alina Ramos lo tiene claro: "vamos a seguir trabajando. Tenemos grandes proyectos para el último año, todos enfocados siempre al bienestar de las mujeres y sus familias. Deseo continuar la ruta que llevo y poder seguir siendo apoyo para las causas más apremiantes de los grupos más vulnerables y de la sociedad".

Eso es sobre su actual cargo, pero… ¿qué hay de sus aspiraciones?, ¿tiene objetivos más allá del ayuntamiento o una vez que termine su gestión? Aunque no se compromete, tampoco esquiva el punto y responde clara y contundentemente.

"Desde cualquier trinchera, puesto o cargo, sin duda seguiré trabajando en esto que me ha apasionado. De manera natural y normal todas y todos tenemos aspiraciones. Me gustaría ser la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. En definitiva, las prioridades de una mujer madre de familia son diferentes a las de un hombre, porque sé muy bien y tengo muy claro todo lo que podría hacer. Si desde una regiduría podemos realizar acciones como las que hacemos, con todo y las limitaciones que he tenido, entonces como autoridad inmediata todo lo que podría llegar a hacer, a cuánta gente podríamos ayudar, sería un sueño", comparte.

POLÍTICA ES… Priorizar los temas que de verdad nos afectan como sociedad y tomar acciones para resolverlos. Sino, simplemente se convierte en demagogia.

Fotografía: Daniel Hernández

Asesoría de imagen: Andrea Vargas

This article is from: