Obras y Mantenimiento, nº 207

Page 32

Boletín mensual de noticias del Plan de Obras y Mantenimiento – Julio de 2021

32

La instancia contó con el relato de experiencias de integrantes del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Udelar y del Plan de Obras y Mantenimiento de Fing.

Udelar rinde cuentas y presenta propuesta al país El 28 de julio una delegación de la Universidad de la República encabezada por el rector, Rodrigo Arim, presentó la propuesta de Rendición de Cuentas y refuerzo presupuestal para el próximo año, ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados. En el comienzo de la comparecencia el rector Arim agradeció la oportunidad de dialogar con los parlamentarios para mantener un intercambio democrático, en una rendición de cuentas “particular y peculiar”, en un marco de crisis sanitaria, económica y social que atraviesa el mundo y el país y que “tensiona las políticas públicas en general”. En este contexto la Udelar presenta una rendición de cuentas austera, anunció, “no venimos a solicitar recursos per se, sino a intentar intercambiar con el Poder Legislativo en clave de por qué necesitamos un conjunto de recursos que aseguren funcionamientos razonables de la vida universitaria y, a la misma vez, potencien la capacidad de la Universidad de la República para colaborar con el país en estas circunstancias complejas que estamos atravesando”. La presentación comenzó, justamente, con una rendición de lo realizado por la Universidad con los recursos incrementales votados por el Parlamento en 2020. Arim señaló que “esos recursos, que valoramos, fueron producto de un diálogo constructivo entre la Universidad de la República y el cuerpo legislativo ”. No obstante, el incremento presupuestal otorgado en este quinquenio solo representa el 5,48 % de lo solicitado y le otorgan fondos a tres de las quince líneas programáticas que presentó la Udelar. Estas fueron el régimen de dedicación total (RDT) docente, el sistema de becas de la Universidad y el desarrollo en el interior del país.

Respecto a las becas estudiantiles, el rector explicó que la asignación de recursos lograda en 2020 únicamente permitió mantener el grado de satisfacción de la demanda en un nivel de 10,6 %. En cuanto a la financiación para cargos RDT, señaló que a fines de 2020 pudieron ingresar 55 jóvenes docentes -la mayoría grados 2 y 3-, que cumplían con los requisitos para ingresar a este sistema y hacía más de un año que esperaban esta posibilidad. Son jóvenes con alto nivel de formación que el país retiene y que se insertan en todos los servicios universitarios, y en este momento hay un conjunto bastante importante de docentes esperando para ingresar, señaló. “La buena noticia de que hay un contingente creciente de jóvenes formados a alto nivel, dentro y fuera del país, que quieren dedicarse a la actividad


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.