2.3.
Hidrología
En el análisis realizado sobre la hidrografía del municipio del Líbano, se pueden resaltar las características de escasez y un rendimiento hídrico proveniente de diferentes cuencas mayores, medianas y menores, entre las que sobresale el Río Lagunilla, el Río Vallecitos, el Río Recio, la Quebrada San Juan y la Quebrada Santa Rosa. Además, se identifican los municipios que captan el recurso hídrico para la generación de acueductos, en los cuales se define el porcentaje que representa cada uno de estos frente al consumo. El municipio del Líbano ofrece una gran cantidad de recurso hídrico, constituyéndose en fuente primaria de abastecimiento para los municipios del Nororiente del Departamento del Tolima. Los estudios realizados permiten cuantificar la oferta hídrica de las diferentes cuencas, tomando como ejemplo puntual el Río Lagunilla (ver Gráfica 1). Gráfica 1. Demanda hídrica urbana por municipio en el Norte del Tolima. 6%
6% 10%
55%
23%
Libano
Ambalema
Villahermosa
Casabianca
Murillo
Fuente: Elaboración propia con base en información POMCA, Río Lagunilla
El IDEAM estimó que la cuenca hidrográfica mayor del Río Lagunilla posee un índice de escasez de 0,21, que se considera de categoría medio alto e indica una demanda apreciable de agua, causada por los cultivos y el consumo humano. Se identificaron en la cuenca hidrográfica mayor del Río Lagunilla 104 acueductos veredales. Estos acueductos captan las aguas del Río Lagunilla en las diferentes vertientes de las cuencas salientes del municipio del Líbano (ver Gráfica 1).
27