Prc melipilla alternativas de estructuración san josé y bollenar

Page 1

An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA Regi贸n Metropolitana

ETAPA 3: Alternativas de Estructuraci贸n Territorial Abril 2014


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

CONTENIDOS DE LA PRESENTACIÓN 1. Contexto del Estudio 2. ¿Qué es un Plan Regulador Comunal? 3. Síntesis Diagnóstica 4. Visión Objetivo 5. Alternativas de Estructuración Territorial por localidad: 1. 2.

Bollenar San José

6. Trabajo en grupos

ETAPA 3


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualizaci贸n y Anteproyecto

1. Contexto del Estudio

ETAPA 3


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

OBJETIVOS Y PLAZOS DEL ESTUDIO

• Contar con un Plan Regulador Comunal de Melipilla, actualizado a la realidad actual de las localidades de Bollenar, San José, Pabellón, Codigua, Pomaire y la ciudad de Melipilla. •

Construir, en conjunto con los vecinos, la propuesta actualizada de Plan Regulador para las áreas urbanas de la Comuna.

Incorporar la evaluación ambiental estratégica en el Plan. Inicio del estudio:

28 de octubre 2013

Etapas: 1. 2. 3. 4.

Ajuste metodológico Diagnóstico Alternativas y Anteproyecto Proyecto

Duración del Estudio:

13 meses

(390 días corridos)

26 de junio 2014

Noviembre 2014


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

2. ¿Qué es un Plan Regulador Comunal?

ETAPA 3


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

¿QUÉ ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL? ¿QUE ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL? Instrumento legal, que define la forma y condiciones bajo las cuales podemos construir en las localidades urbanas de la comuna.

¿PARA QUE SIRVE? Favorecer el desarrollo de la comuna, buscando una relación armónica entre los distintos usos, actividades y construcciones del territorio. ¿QUE ASPECTOS DEFINE UN PRC? •

Límite urbano

Anchos de calles

Densidades (número de habitantes por hectárea)

Áreas restringidas al desarrollo

Áreas de protección

ETAPA 3


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

¿QUÉ ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL? •

Usos y Actividades: •

RESIDENCIAL (casas, hoteles y hospedaje)

EQUIPAMIENTO (postas, colegios, canchas, oficinas, comercio, bibliotecas, centros sociales, etc.)

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS (industria y bodegaje)

INFRAESTRUCTURA (plantas de tratamiento, terminales de transporte, centrales eléctricas)

ÁREAS VERDES

ESPACIOS PÚBLICOS (calles, plazas y paseos peatonales)

ETAPA 3


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

¿QUÉ ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL? ¿QUE ASPECTOS DEFINE UN PRC? •

Condiciones de edificación

Altura de edificación

Tamaño del predio

Altura de cierros Porcentaje de ocupación del predio

Ancho de antejardín


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

¿QUÉ ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL? ¿QUE ASPECTOS

NO PUEDE DEFINIR UN PLAN REGULADOR COMUNAL? Ejemplos: • • • • • • •

Pavimentación de calles Tratamiento de basuras Permisos de edificación Limpieza de canales Instalación de luminarias Instalación de mobiliario urbano Instalación de alcantarillado

UN PLAN REGULADOR COMUNAL NO ES UN PROYECTO; ES UN CONJUNTO DE NORMAS Y LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO URBANO

ETAPA 3


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

ETAPA 3

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ?

En la elaboración y/o modificación de un Plan Regulador es muy importante la participación de la Comunidad, conformada por representantes de distintas áreas e intereses, porque se trata de construir propuestas de futuro ajustadas a las características y necesidades del territorio y sus habitantes.


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

2. Síntesis Diagnóstica

ETAPA 3


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

ANTECEDENTES BÁSICOS

Antecedentes Demográficos Comuna de Melipilla N° Habitantes Año 1992 % población urbana Año 1992

N° Habitantes Año 2002 % población urbana Año 2002 N° Habitantes Año 2012 % población urbana Año 2002

80.255

habitantes

63,9%

94.540 habitantes 64,4% 110.871 habitantes

64,9%

Proyecciones Demográficas Comuna de Melipilla Proyección N° Habitantes Año 2034

157.000 habitantes

Provincia de Melipilla

ETAPA 3


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

ANTECEDENTES BÁSICOS PROYECCIONES TENDENCIALES Año 2034 109.268 habitantes 2.345 habitantes 500 habitantes

4.409 habitantes 1.450 habitantes 8.109 habitantes


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

ETAPA 3

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SÍNTESIS DIAGNÓSTICA

• Comuna de Melipilla en proceso de transformación urbana estructural. • Replanteamiento de los roles y especialización de cada centro urbano.

• Necesidad de elevar el estándar de infraestructura y equipamiento adecuado a su nivel de desarrollo y tamaño demográfico.

CORREDOR URBANO PORTUARIO

CORREDOR AGRÍCOLA PRODUCTIVO


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SÍNTESIS DIAGNÓSTICA

1

2

Ubicación estratégica

DESAFÍOS DEL PRC de la Comuna

(corredor urbano – portuario metropolitano y corredor agrícola-productivo provincial)

Potencial oferta de nuevos servicios a corredores productivos, portuarios y agrícolas

Territorio concentrado en la ciudad de Melipilla, en proceso de transición hacia la conformación de un sistema comunal de asentamientos humanos, más equilibrado y especializado

Generar mayor equilibrio y especialización, así como reforzar centros urbanos secundarios

3

Territorio de oferta de vivienda vinculada al área metropolitana de Santiago

4

Existencia de sectores desprovistos de estructura y elementos urbanos que complementen las áreas residenciales

(entorno de mayor calidad ambiental y de vida)

(alta demanda por servicios, equipamiento y vías de acceso)

Mejorar estándar residencial y urbano en áreas de vivienda existentes y futuras

Conformar centralidades de equipamiento, servicios, áreas verdes y espacios públicos, en complemento a la vivienda


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SÍNTESIS DIAGNÓSTICA

5

6

7

DESAFÍOS DEL PRC

Nivel de infraestructura insuficiente en áreas urbanas, respecto del número de habitantes y su nivel de desarrollo y especialización de actividades

Generar condiciones normativas para elevar el estándar de infraestructura

Amenaza de la identidad de centros urbanos, aún vinculada a lo agrícola, rural y la artesanía, con la llegada de nuevos habitantes

Reforzar identidad local frente a transformaciones de los centros urbanos

Nuevas iniciativas de inversión asociadas al corredor portuario y al abastecimiento de comercio y construcción de mayor escala.

Orientar el desarrollo comunal en forma armónica y equilibrada, frente a posibles nuevos requerimientos y actividades


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

ANTECEDENTES BÁSICOS

SUBSISTEMA DE ASENTAMIENTOS BOLLENAR – SAN JOSÉ MALLARAUCO

Orientado a la actividad agrícola

Con importante crecimiento en vivienda en los últimos años

Centro de comercio y servicios que abastece al valle de Mallarauco

Puerta norte del sistema de agrícola hacia el valle de Curacaví (ubicación estratégica)

Existencia de parcelas de agrado y parcelas agrícolas de menor tamaño

ETAPA 3


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualizaci贸n y Anteproyecto

4. Visi贸n Objetivo

ETAPA 3


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

VISIÓN OBJETIVO

Comuna de Melipilla:

CAMBIO ESTRUCTURAL HACIA UN SISTEMA COMUNAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS a) Definición y especialización de roles por localidad

b) Jerarquización de centros poblados, poniendo énfasis en asentamientos secundarios para el equilibrio del sistema c) Diversificación en las funciones y complejidad del sistema d) Mejoramiento del estándar de calidad urbana y estructuración local de los centros urbanos

(centralidades, equipamiento, áreas verdes y espacios públicos)

ETAPA 3


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

ETAPA 3

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

OBJETIVOS DE DESARROLLO URBANO Localidades de Bollenar y San José

1

Reforzar el centro urbano de Bollenar como centro secundario norte del sistema comunal de Melipilla

2

Asignar densidades medias residenciales a los suelos residenciales desocupados, manteniendo un carácter de barrio, con un buen estándar urbano

3

Plantear una estructura urbana que permite organizar las funciones, actividades, equipamiento, comercio, servicios, parques y áreas verdes de los centros poblados de Bollenar y San José.

4

Reforzar la escala de barrio en los centros urbanos y mantener elementos identitarios (espacios, parques, avenidas, canales, etc.)

5

Prever las necesidades futuras de suelo, así como las condiciones normativas que requieran las actividades que beneficien a las localidades


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualizaci贸n y Anteproyecto

5. Alternativas de Estructuraci贸n Territorial

ETAPA 3


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

Estructuración Comunal BOLLENAR SAN JOSÉ POMAIRE

MELIPILLA

Asentamientos humanos principales CODIGUA

PABELLÓN

Accesos comunales Sistema urbano metropolitano Sistema agrícola y urbano

Sistema productivo pecuario Sistema productivo industrial y urbano Sistema agrícola y parcelas


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR Alternativa Foto aérea 1

Límite de extensión urbana 237,62 has Área de extensión urbana 10,13 has Parque Metropolitano Total 247,75 has Área urbana Consolidada

118,63 has

129 hectáreas desocupadas


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR a Curacaví

Situación actual

Av. Valparaíso

a Melipilla

Tamaños prediales: • •

300 a 1.000 m2 (cruce de caminos) 1.000 a 5.000 m2 (resto de la localidad)


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR Ruta G74 F

Comercio en Calle Anselmo Alarcón

• • • • •

Plaza sector residencial central

Plaza de Bollenar poniente

Área rural de Bollenar – desde ruta G74 F

Incorporación de parques y áreas verdes Definición de las centralidades de equipamiento, comercio y servicios Integración de los elementos naturales (canales) Generación de alternativas viales a la Av. Valparaíso Ordenamiento del sector oriente de la localidad


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR Alternativa 1: Propuesta Estructuración

Límite Urbano Vigente Vialidad Estr. Propuesta

Parques y Áreas Verdes Comercio y Servicio Equipamiento

Vialidad Estructurante Residencial Mixto de Baja Densidad Residencial Mixto de Densidad Media Residencial de Alta Densidad con equipamiento


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR Alternativa 1: Esquemas generales

Centralidad y Usos

Áreas Verdes

Vialidad


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR Alternativa 2: Propuesta Estructuración

Límite Urbano Vigente Vialidad Estr. Propuesta

Parques y Áreas Verdes Comercio y Servicio Equipamiento

Vialidad Estructurante Residencial Mixto de Baja Densidad Residencial Mixto de Densidad Media Residencial de Alta Densidad con equipamiento


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

BOLLENAR Alternativa 2: Esquemas generales

Centralidad y Usos

Áreas Verdes

Vialidad


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ Alternativa Foto aérea 1

Límite de extensión urbana Área urbana consolidada

133,75 59 has

74 hectáreas desocupadas


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ

Tamaños prediales: • •

300 a 1.000 m2 (en torno al camino) 1.000 a 5.000 m2 (predios interiores)


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ Molino San José

Camino principal – ruta G74 F

• • • • •

Parcelas residenciales oriente

Parcelas residenciales oriente

Definición de las centralidades de equipamiento, comercio y servicios Definición de circuitos y jerarquía vial Incorporación de parques y áreas verdes Ordenamiento del sector oriente de la localidad Integración de los elementos naturales (canales)


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ Alternativa 1: Propuesta Estructuración

Límite Urbano Vigente

Vialidad Estructurante Vialidad Estr. Propuesta Parques y Áreas Verdes Comercio y Servicio Equipamiento Parque y Equip. Cultural

Residencial Mixto de Baja Densidad Residencial Mixto de Densidad Media Residencial de Alta Densidad con equipamiento Actividad Productiva


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ Alternativa 1: Esquemas generales Centralidad y Usos

Áreas Verdes

Vialidad


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ Alternativa 2: Propuesta Estructuración

Límite Urbano Vigente

Vialidad Estructurante Vialidad Estr. Propuesta Parques y Áreas Verdes Comercio y Servicio Equipamiento Parque y Equip. Cultural

Residencial Mixto de Baja Densidad Residencial Mixto de Densidad Media Residencial de Alta Densidad con equipamiento Actividad Productiva


ETAPA 3

Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

SAN JOSÉ Alternativa 2: Esquemas generales Centralidad y Usos

Áreas Verdes

Vialidad


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualizaci贸n y Anteproyecto

5. Trabajo en Grupos

ETAPA 3


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualizaci贸n y Anteproyecto

ETAPA 3


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualizaci贸n y Anteproyecto

ETAPA 3


An谩lisis, Adecuaci贸n Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA Regi贸n Metropolitana

ETAPA 3: Alternativas de Estructuraci贸n Territorial Abril 2014


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

ETAPA 3

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROCESO DE DIFUSIÓN -

Convocatoria realizada por el Departamento de Organizaciones Sociales de la I. Municipalidad de Melipilla, en coordinación con la SECPLAC y el equipo Consultor.

-

Distribución de cartas a representantes de organizaciones sociales territoriales y funcionales, agrupaciones o entidades económicas y productivas, así como instituciones de la sociedad civil con interés en el desarrollo urbano y territorial, según la identificación de actores sociales.

-

Instalación de Diario Mural en cada localidad (90 x 60 cms)

-

Instalación de Afiches (tamaño carta) en cada localidad, en sedes y otros lugares visibles.

-

Instalación de Afiches en Municipalidad

-

Difusión a través de radios comunitarias

-

Difusión de presentaciones de cada localidad a través de Página WEB municipal


Análisis, Adecuación Normativa y EAE del Estudio PLAN REGULADOR COMUNAL DE MELIPILLA

Etapa III, Actualización y Anteproyecto

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTORES SOCIALES DEL PROCESO -

Juntas de vecinos Postas Clubes de Adultos Mayores Clubes deportivos Radios comunitarias Cooperativas de Agua Potable Comités de Vivienda Comités de salud Agrupaciones de Artesanos Grupos folclóricos y culturales Centros de padres y apoderados Club de Huasos Agrupaciones de mujeres Buses y recorridos de transporte Grupos empresariales Industrias Comercio y grandes tiendas

ETAPA 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.