Cartiflex Ondulado-169 enero febrero 2016

Page 1

Carti flex

CARTÓN ONDULADO Enero : Febrero 2016

INTERNACIONAL n. 169

CHROMA HIGH TECH II 1700 2100 2400

IMPRESORA FLEXOGRÁFICA DE ALTA CAPACIDAD GRÁFICA

Impresora gráfica precisa y fiable • Preciso sistema de transporte al vacío • Sistema de rasqueta de cámara de fibra de carbono

OVER

• Lavado automático del circuito de tinta altamente eficiente • Cambio de rodillos anilox completamente automático • Sistema automático de control de registro • Control de calidad y tecnología innovadora de 0 defectos

YEARS In The Flexo Corrugated Industry

info@celmacchgroup.com www.celmacchgroup.com


Editorial

"Ustedes podrán deducir que el mensaje es que la única manera de ser feliz es creyendo en un más allá. Y no se equivocarían. Creo firmemente que la vida es algo terrorífico e inestable para el resto de los mortales. La única manera de sobrevivir es engañándose a uno mismo, la gente está desesperada por encontrar algo en lo que creer" Woody Allen Allan Stewart Königsberg, más conocido como Woody Allen (1935) es un guionista, director, actor, músico, humorista y escritor estadounidense, considerado como uno de los directores más respetados de la escena moderna. Allen, que ha sido ganador del premio Óscar en cuatro ocasiones, es un director muy prolífico; de hecho, desde 1969 ha producido una película por año, siendo ‚"Annie Hall", una de sus obras más destacadas y laureadas (es considerada una de las mejores comedias de la historia del cine). Influenciado por Federico Fellini o Groucho Marx, este joven que comenzó con 15 años escribiendo chistes para los periódicos y que se dedicó al humor televisivo una buena temporada, acabó encontrando en el cine su mejor baza a pesar de que la música,

Sumario

concretamente tocar el clarinete, conforma su auténtica pasión.

TÉCNOLOGÍA • RTS impulsor del Primer Congreso de Tecnología, Maquinaria e Insumos en México . . . . . . . . . . . . 4 • Claves del consumidor 2.0 . . . . . . . . . . . . . . . . 6 • Cerrando el ciclo del marketing de 360° . . . . . 8

REPORTAJE • BOBST celebra su 125 aniversario . . . . . . . . . . . 10 • HP reinventa la impresión de embalajes de cartón ondulado en colaboración con KBA . . . . . . . . . . . 14

ACTUALIDAD • Celmacch instala una impresora Chroma Print en línea con el nuevo Mastercut 2.1 . . . . . . . . . 20 • Por qué los embalajes no tienen por qué ser sinónimo de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 • Tecnicarton crea un palé de cartón que soporta hasta 3.000 kilos y solo pesa 5 . . . . . . . . . . . . . 22

• Clicherlux extiende el uso de la tecnología Full HD Flexo a las planchas para cartón ondulado . . . 26 • Europac inaugura su fábrica de embalaje en Tánger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • Un expositor de evian® que usa el soporte Fusion de Sappi gana el premio German Packaging Award . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • El futuro es del Cartón . . . . . . . . . . . . . . . . . • Smurfit Kappa entra en el mercado brasileño de embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • NOTICIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30

32 34 37 38

FERIAS Y CONGRESOS • La remontada del sector papelero hace crecer el número de expositores de la feria Maqpaper, única en España . . . . . . . . . . . . . . 40 • SINO CORRUGATED SUR 2016 se celebra en abril en Dongguan, China . . . . . . . . . . . . . . 42

EN LA ONDA DE AFCO • AFCO presenta el nuevo Sello de Calidad Agrícola UNIQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Dirección Jordi Arnella [jordi@alabrent.com] Publicidad Glòria Arnella [marketing@alabrent.com] Redacción [press@alabrent.com] Producción Jorge Martínez [jorge@alabrent.com] Suscripciones [admin@alabrent.com] España 40€ / Europa 52€ / Resto del mundo 64€ / Digital PDF 20€€ Edita Alabrent Ediciones, S.L. Depósito legal 6.683/88 Redacción, administración y publicidad C/. Salvador Casanova, 4 local · 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62 · www.alabrent.com Cartiflex Cartón Ondulado no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex Cartón Ondulado 2016 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista



tecnología tecnología

RTS impulsor del Primer Congreso de Tecnología, Maquinaria e Insumos en México El Congreso se celebrará en Ciudad de México el próximo 21 de abril y contará con la participación de las principales empresas tecnológicas, de maquinaria e insumos para el sector del cartón ondulado. La empresa Mexicana ARSAES, S.A., de servicios y representaciones industriales, junto con prestigiosas empresas españolas e italianas, de tecnología, maquinaria e insumos para el sector del cartón ondulado (Emmepi, Renova, Baviera, Feltri Marone y RTS) están organizando una convención en México para el próximo 21 de abril de 9:00h a 18:00h. El propósito de la convención es presentar, por parte de algunos de los mayores proveedores en el campo del cartón ondulado, en un único acto, las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas. Los conferenciantes que participarán en la convención se encuentran entre los más importantes responsables técnicos y comerciales del sector y estarán disponibles para una posterior profundización de los temas tratados. Durante el evento RTS a través de su director en España y Latinoamérica, Roberto Chicote, analizará las diferentes tendencias que pueden ayudar a mejorar los procesos de las empresas en el sector y las soluciones que les permitirán afrontar los retos del futuro. Roberto Chicote, ofrecerá una amplia visión de las últimas innovaciones que permitirán beneficiarse de los nuevos escenarios tecnológicos favoreciendo el aumento de su productividad, su eficiencia, su potencial competitivo y sus beneficios. Principal objetivo de las soluciones de RTS para la producción,

Ciudad de México. la logística, el negocio, la sostenibilidad y la gestión de los procesos empresariales, todo ello en sintonía con el nuevo enfoque de metodología RTS Global. También se presentará la nueva metodología Smart Company que permite la organización de los procesos y la redefinición de la empresa, siempre en función de mejorar los niveles de eficiencia e integración. Entre las principales ventajas está la posibilidad de incrementar la flexibilidad, los benefi-

Cartón Ondulado

4

cios y el rendimiento de las áreas de Producción, Comercial y Logística, poniendo especial atención en el campo de la seguridad, sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Smart Company es el fruto de años de experiencia acumulados por los consultores de RTS con su amplio conocimiento en el sector, desarrollando proyectos personalizados para empresas líderes en el sector. Estas empresas tienen un objetivo de mejora constante de su rendimiento para garan-


tecnología tecnología

tizar un crecimiento sostenible tanto a mediano como a largo plazo, a pesar de la creciente competitividad y de los escenarios cambiantes, tanto económica como tecnológicamente difíciles de interpretar en un entorno cerrado. En este sentido, RTS ofrece todo el soporte de consultoría y soluciones necesarias para: • Organizar y optimizar los procesos empresariales. • Valorar los niveles de eficiencia e integración, identificando las áreas de mejora de acuerdo a nuestro knowhow, único en el sector, y de las competencias verticales de nuestros partners que han sido cuidadosamente seleccionados. • Implementar las soluciones más idóneas para incrementar el rendimiento de manera armoniosa e integrada. • Proporcionar los servicios necesarios de consultoría, formación y soporte para el desarrollo de una infraestructura innovadora y vanguardista, modular integrada, escalable y sostenible. Revisando todas y cada una de las áreas, de actuación de una planta de cartón ondulado, para cubrir sus 360º de necesidades: - Gestión Comercial - Ofertas y presupuestos - Cotizaciones y márgenes - Fichas técnicas - Pedidos

De izquierda a derecha: Roberto Chicote, Director de RTS España y Latinoamérica, Alberto Saco, Presidente de ARSAES, Gastone Partisani, Presidente de RTS y Miguel Ángel García, Director Comercial ARSAES.

- Planificación de onduladora y máquinas de converting - Captación de datos de producción de máquinas en tiempo real - Logística y expediciones - Stocks, ubicaciones y valorización de inventarios - Facturación - Gestión financiera y contable - Gestión de calidad y no confor-

toda la información en

midades - Gestión de mantenimiento y recambios - CRM Y un completísimo sistema de información estadístico, cuadro de mandos y Business Intelligent. Siempre atendiendo a las prioridades y exigencias propias de cada empresa.

www.alabrent.com

Cartón Ondulado

5


tecnología tecnología

Claves del consumidor 2.0 Trata al consumidor como un adolescente y triunfarás. Si miramos unos años atrás, y realmente no hace tanto, el escenario que teníamos era muy claro: las empresas eran las productoras de contenido, en su mayoría utilizando abundantes técnicas publicitarias con tono paternalista e informador. Por aquel entonces el consumidor solamente ejercía un papel de receptor con escasas oportunidades de participar en la comunicación de la empresa de la que era cliente. El foco de atención eran las empresas, y por tanto, la comunicación unidireccional. Por Fran Carreras, profesor de Marketing Digital de Esade

Pero ahora el nuevo consumidor, consecuencia de la revolución digital, se denomina Prosumer o consumidor 2.0. Este anglicismo, acuñado por Alvin Toffler, une dos conceptos: consumidor y productor, es decir, una persona capaz de opinar, ofrecer información de un producto o servicio y crear contenido de su experiencia. El nuevo consumidor ya no sólo aprovecha todas las posibilidades que le ofrece la web 2.0 para mejorar su experiencia de compra, sino que hace de la web 2.0 una herramienta más de su condición de ser usuario 2.0. Según el profesor de Marketing Digital de Esade, Fran Carreras, "estamos presenciando la edad del pavo del

consumidor". Antes podíamos tratarlo de forma paternalista, no podía decir mucho como consumidor, pero ahora, "nos encontramos con un consumidor que se empieza a comportar como un adolescente". Carreras define los rasgos del consumidor 2.0. 1. Ya no es inocente La web 2.0 ha creado espacios en los que varios usuarios elaboran contenidos de forma colaborativa, como la conocida Wikipedia. La presencia activa en el mundo online del prosumer es clave en la reputación de una empresa. La transparencia y la

Cartón Ondulado

6

ausencia de secretos provoca que lo que comunica la empresa ya no tiene tanto valor. Ahora quien tiene el poder es el "amigo" del consumidor: el otro consumidor. Es decir, se trata de un consumidor que busca la verdad y suele contrastar la veracidad de lo que dicen las marcas con otras fuentes y éstas acostumbran a ser otros consumidores que ya han tenido un primer contacto con la marca. Así va formándose el buzz marketing. Un consejo: tratarlo con la máxima transparencia. 2. Es impaciente Está siempre conectado, sus interac-


tecnología tecnología

ciones son en tiempo real y, por tanto, espera respuestas de sus consultas o demandas inmediatas. Si no encuentra algún producto en el punto de venta o lineal, no sirve el "Vuelva usted mañana". La fórmula sería (a modo de ejemplo) "Lo puede encontrar en ésta página web y se lo enviarán a la tienda más cercana". 3. Es rebelde Ya no quiere lo de antes. Nos encontramos ante el paradigma de las constantes actualizaciones de todo. Por ejemplo, la actual tecnología móvil y sus continuas mejoras de prestaciones y software. El consumidor busca conocer lo nuevo: tanto en la manera de comprar como en aquellos productos que faciliten su vida diaria. Pero cuidado, podemos toparnos con consumidores "trols", muy hábiles, y que si pueden dejar de pagar por el servicio o el producto, lo intentarán. Hay que ser consciente de la existencia de este tipo

de consumidor, por mucho que el porcentaje no sea muy grande.

2.0 tiene tanto poder que puede hacer tambalear la comunidad de la marca.

4. Le gusta expresarse

6. Es independiente

Y esto es una oportunidad para las empresas. Al consumidor le encanta ser el centro de atención, lo que explica el fenómeno del selfie. Puede colocar nuestro producto en un pedestal para que su comunidad lo vea. Por eso espera que le escuchemos y entablemos un diálogo con él, atribuyendo a sus opiniones la importancia que se merecen. La mejor recomendación: dad visibilidad al consumidor, dadle protagonismo, que se sienta especial.

Y esto no será una oportunidad, sino un contratiempo para las empresas. Es infiel, comparará precios, calidades y servicios y siempre se irá con el mejor postor. De manera que hay que tener un servicio impecable, una atención al cliente que dé respuesta inmediata y efectiva y, así, el consumidor se convertirá en el mejor embajador de la marca. En resumen, el consumidor 2.0, prosumer, creador de contenido, proactivo o cómo se le quiera denominar, se debe mimar, cuidar y mantener contento. Las empresas han de hacer de esta nueva comunicación un aprendizaje continuo y, si lo hacen bien, el consumidor será quien mejor promocione y venda los productos y/o servicios de la marca. Al final, es él quien decide invertir en ti.

5. Es social Esta característica se resume en una palabra: compartir. Es productor de información y le gusta difundir sus opiniones entre sus seguidores, ya sea un blog o perfiles sociales. El usuario

Más de 30 años en el sector del cartón ondulado

Transportador de rodillos

Maquinaria para la fabricación de Cartón Ondulado

Máquina computerizada Flexo impresora, Hendedora, Plegadora, Encoladora/Cosedora en línea (Impresión arriba o abajo)

Dongguan Ming Wei Machinery Co., Ltd. TEL: +86-769-82979100 FAX: +86-755-28160372 Email: oranda88@163.com Cartón Ondulado

7

Impresora tipográfica, Hendedora, Troqueladora, Plegadora y Encoladora en línea

TEL: +86-535-3206388


tecnología tecnología

Cerrando el ciclo del marketing de 360° La compra semanal se está convirtiendo en un asunto complejo. Dado que nuestras vidas cotidianas son cada vez más ajetreadas y que la tecnología arroja más oportunidades, opciones y demandas, nuestra forma de comprar y los lugares donde compramos se han revolucionado. Por Arco Berkenbosch, Vicepresidente de Marketing, Investigación y Desarrollo de Smurfit Kappa

Ya no se trata de ir al supermercado una vez por semana, ahora disponemos de todo tipo de opciones para todos aquellos que tenemos poco tiempo o preferimos una alternativa más local. De acuerdo con la Asociación de Tiendas de Barrio, más del 80% de los compradores ahora recorre menos de un kilómetro para ir a su tienda local, y el 57% de esos trayectos los realiza a pie. Las compras online y las entregas a domicilio también desempeñan un papel destacado. Los smartphones, las tabletas y las aplicaciones facilitan el proceso para que el cliente compre desde la comodidad de su hogar, des-

de el tren o incluso desde el trabajo. En este complejo entorno multicanal, cualquier acción de marketing que pueda llegar al comprador adquiere gran importancia. El objetivo final de una campaña de marketing integrada o 360° tiene mucha más importancia en el mundo actual, en el que el contacto y el contenido son fundamentales, y las oportunidades de llegar al comprador están mucho más fragmentadas. A pesar de esto, es frecuente que las marcas se pierdan la última oportunidad que tienen de llegar al comprador: el lineal del supermercado, donde se toman la mayoría de las decisiones

Cartón Ondulado

8

de compra y que lo convierte en canal de marketing multimillonario a disposición de las empresas. En términos de selección hay que tener en cuenta que más de tres cuartos de las decisiones de comprar una marca en lugar de otra se toman cuando el comprador se encuentra ante el lineal -lo que se conoce como el "primer momento de la verdad"-, que los compradores reaccionan a lo que ven ante ellos y que una alteración en formas y colores les atrae hacia categorías y productos concretos. Los directores de marca invierten, con toda lógica, mucho tiempo y dinero en el embalaje principal de su pro-


tecnología tecnología

ducto, sin embargo calculamos que éste constituye tan solo un 60 % de lo que el comprador ve en el lineal. El resto del embalaje o la disposición en la tienda suelen estar fuera de su control o no se implican en su desarrollo, en parte debido a las diferentes partes interesadas y responsabilidades como parte de la cadena de marketing comercial. No obstante, en el entorno minorista actual sumamente competitivo, ¿quién estaría dispuesto a renunciar al control de hasta el 40% de la forma en que su mensaje se presenta al comprador? Una de las razones, sin duda por falta de interés, es que hasta hace poco los profesionales del marketing no han tenido la capacidad de medir el impacto de una mayor presencia de marca en el lineal de una forma sencilla y rentable; al no percibir claramente la ventaja final, el marketing en el lineal puede verse simplemente como un añadido innecesario de complejidad y costes en la cadena de suministro. No obstante, la tecnología ha avanzado hasta el punto de poder evaluar y demostrar por adelantado incluso el impacto de colocar productos de prueba en una tienda y los profesionales del marketing por fin cuentan con la capacidad de hacer las cosas bien antes de hacerlas realidad. A través de las maravillas de la tecnología inteligente, las marcas ya pueden comprobar y comprender el impacto de las herramientas del marketing en el lineal, como el Embalaje listo para vender (SRP). Pueden visualizar el lineal de un supermercado virtual y cotejar los resultados de los estudios de seguimiento ocular realizado a través de una cámara web. Por fin es posible validar la eficacia de diferentes estrategias de marketing y diseños de embalaje antes de crear físicamente el producto y colocarlo en la estantería. Nuevas tecnologías de control online permiten que este canal pueda ser planificado y pueda avanzar tan rápido, o incluso más, que otras fases del marketing mix, pasando del informe al diseño acabado en cuestión de semanas incluyendo la fase de comprobación.

Esto revoluciona potencialmente el uso del embalaje listo para la venta (SRP) para los profesionales del marketing. En lugar de planificar las cosas con semanas o meses de antelación, el marketing en la tienda puede avanzar de forma paralela a la actividad más actual de la marca, además de ser utilizado para destacar promociones de campañas actuales con muy poca antelación. En un complejo mundo de medios fragmentados y distintos canales de

Cartón Ondulado

9

compra, la velocidad de aparición en el mercado y la flexibilidad resultan más vitales que nunca, al igual que la capacidad de hacer las cosas bien a la primera. Los directores de marca ya pueden evaluar distintas opciones de diseño en condiciones de prueba, basándose en la percepción del comprador de una forma que es cuantificable, rápida de implementar y que ofrece ese elemento que faltaba en cualquier estrategia de marketing 360.


reportaje reportaje

BOBST celebra su 125 aniversario BOBST, empresa familiar de Vaud, inaugura un año lleno de eventos para celebrar su aniversario. Tras cuatro generaciones, este grupo procedente de Lausana y constituido en 1890 ha logrado construir un proyecto económico, ambicioso e internacional sin perder sus raíces ni sus valores humanos. BOBST afronta este aniversario con una perspectiva totalmente orientada hacia el futuro. Desde e otoño de 2015 al de 2016, se han organizado una serie de eventos bajo el lema «125 YEARS: FOR THE NEXT GENERATION». BOBST ha elegido este eslogan, ante todo, para dar las gracias a sus clientes, que confían en el grupo desde hace 125 años. Pero también como homenaje a sus colaboradores, cuyo

trabajo y pasión han hecho posible que los equipos y servicios de la marca gocen de un excelente reconocimiento. Este aniversario nos recuerda que cada persona tiene su desempeña su papel a la hora de sentar las bases que la sociedad quiere dejar en manos de las futuras generaciones y cuya piedra angular es la satisfacción del cliente. Entre los muchos elementos gráficos que aportan visibilidad a este aniversario, son tres las iniciativas que protagonizarán el programa de celebraciones. Eventos para clientes El 125 aniversario también aparecerá en los programas de ferias profesionales, jornadas para clientes y días de puertas abiertas de la marca. BOBST dará un especial énfasis a su aniversario, especialmente en las ferias

Cartón Ondulado

10

internacionales Drupa 2016 y K 2016, que tendrán lugar la próxima primavera y otoño en Düsseldorf, Alemania. «BOBST – One Group around the world» El 23 de marzo de 2016, todos los colaboradores celebrarán juntos los 125 años de BOBST. Las celebraciones comenzarán en Japón y terminarán en México, pasando por cada una de las entidades del Grupo. Estos festejos, organizados en todas las sucursales del mundo, ofrecerán la ocasión de agradecer a todo nuestro equipo humano su contribución al éxito de la empresa. ¡Construyamos juntos nuestro futuro! 125 años de historia e innovación son una potente fuente de inspiración


reportaje reportaje

para la cultura de la empresa y su desarrollo para la siguiente generación. La Dirección prevé la puesta en marcha de proyectos colectivos motivados por los colaboradores y bajo el mando de cada entidad local. Estas iniciativas a largo plazo suponen un compromiso común y ofrecen a los empleados la oportunidad de construir el futuro juntos. De Lausana a la conquista del múndo. La magnifica epopeya industrial de la empresa BOBST En 1890, Joseph Otto Bobst

(1862–1935), maquinista y tipógrafo de profesión, abre en Lausana una representación de suministros para el sector de las artes gráficas. Bobst, un comerciante hábil, abre unos años más tarde un taller de reparación mecánica para las máquinas de sus clientes y que contribuye a la prosperidad de su negocio. Gracias al impulso de Henri Bobst (1897–1975), su hijo menor, la sociedad se especializa a partir de 1918 en la fabricación de máquinas para la transformación de embalajes de cartón. Henri Bobst da muestras de

En 2013, BOBST inaugura las obras de su nueva planta en Mex, que reúne en un solo emplazamiento los dos centros de producción del Grupo en la región de Lausana como fruto del proyecto TEAM (sigla de «Tous Ensemble A Mex», todos juntos en Mex). Desde entonces, la empresa se caracteriza por numerosas innovaciones tecnológicas.

Cartón Ondulado

11

su visión y talento cuando desarrolla en 1915, con apenas 18 años de edad, la primera prensa de platina capaz de imprimir el alfabeto Braille en relieve. Sin embargo, en la década de 1920, la empresa afronta grandes dificultades económicas. Con el fin de la Primera Guerra Mundial, la competencia entre las máquinas alemanas y francesas es temible, favorecida además por la devaluación de las monedas de estos dos países. Para evitar la quiebra, J. Bobst & Fils SA vende en 1924 su área de embalajes de cartón a la sociedad francesa Marinoni. En 1936, el destino brinda a la empresa de Lausana una oportunidad de revancha. Su rescatador de antaño, que a su vez pasaba por dificultades económicas, cede a BOBST sus actividades de embalaje. BOBST repatría su patrimonio industrial a Suiza y encarga la construcción de una fábrica en Prilly dos años más tarde. BOBST propulsa la conversión del cartón en la era industrial En 1940, Henri Bobst lanza la AP 900, la primera troqueladora Autoplatina® automática del mundo. Esta máquina revoluciona el troquelado y hendido del cartón, convirtiendo más de 4.000 hojas a la hora, frente a las casi 1.200 hojas de las prensas manuales de la época. Esta novedad marca el inicio del ascenso meteórico del Grupo. En 1950, BOBST logra sus primeras ventas en los Estados Unidos, un país que llegaría a convertirse en su primer mercado. En vistas al desarrollo de sus actividades transatlánticas, BOBST colabora con la sociedad americana Champlain Company Inc., especializada en las líneas de impresión de huecograbado para la producción de embalajes en masa, y de la que pasa a ser propietaria en 1965. Llegado 1970, BOBST acusa la falta de espacio en su planta de Prilly y adquiere un terreno de 300.000 m2 en Mex, dentro de la región de Lausana, para construir nuevas naves de producción.


reportaje reportaje

La construcción de un grupo internacional Durante la década de 1980, BOBST se consolida como grupo internacional. La adquisición de las empresas Martin de Francia y Peters GmbH de Alemania y de una participación del 50% en el accionariado del fabricante italiano de máquinas Schiavi convierte a BOBST en el primer fabricante mundial de equipos para el sector del cartón ondulado y le permiten adentrarse en el mercado de los embalajes flexibles. El Grupo continuaría reforzando su presencia mundial hasta principios de la década de 2000. Tras la apertura de una planta en Alemania en 1990, BOBST abre sucursales en Malasia, Tailandia, Taiwán e Indonesia, y se establece en la India. Pone en marcha fábricas en Shanghái (China) y en Itatiba (Brasil). También abre representaciones en Europa Central y Rusia. En 2004, BOBST adquiere del grupo finlandés Metso cinco sociedades que consolidan su presencia en el sector de los embalajes flexibles. Se trata de un sector que tan sólo representaba el 7% de las ventas de la empresa suiza. Con esta operación, el Grupo se propone aumentar su volumen de negocios en un 20% en este ámbito y consolidar su posición en este mercado en pleno crecimiento. Consolidación estratégica de la empresa: un Grupo y una Marca únicos Entre los años 2009 y 2011, el Grupo se ve azotado por la crisis económica mundial de 2008 y pone en marcha un programa de transformación sin precedentes, combinado con un plan de reducción de costes y de personal. Uno de los ejes principales se centra en la reagrupación de su cartera de marcas, que había crecido continuamente con el paso del tiempo, englobando a todas ellas bajo el nombre BOBST. En 2012, la consolidación estratégica de la empresa en un Grupo y una Marca únicos va acompañada

En la actualidad, BOBST propone equipos que permiten responder de forma específica a las exigencias individuales de sus clientes. Sus sistemas de impresión digital brindan nuevas salidas extremadamente interesantes y aportan soluciones innovadoras a los fabricantes y los propietarios de marcas, especialmente en lo relativo a la producción personalizada y en tiradas cortas de embalajes y etiquetas. de la adopción de un nuevo logotipo que identifica a todos los productos y servicios comercializados por la compañía. Todos los esfuerzos y sacrificios realizados permiten a BOBST operar desde 2014 totalmente renovada y con una sólida rentabilidad. En la actualidad, el Grupo es capaz de afrontar con éxito los retos de un equilibrio económico mundial en constante evolución. En 2013, BOBST inaugura las obras de su nueva planta en Mex, que reúne en un solo emplazamiento los dos centros de producción del Grupo en la región de Lausana como fruto del proyecto TEAM (sigla de «Tous Ensemble A Mex», todos juntos en Mex). Desde entonces, la empresa se caracteriza por numerosas innovaciones tecnológicas. Como respuesta a las necesidades específicas de unos mercados en crecimiento, ya se han producido y lanzado equipos con una excelente relación calidad-precio en China, en la India y en América del Sur. En 2015, BOBST, a la vanguardia de la impresión digital, lleva a cabo con éxito ensayos en dos prensas digitales en las instalaciones de sus clientes. La primavera pasada, BOBST adquirió la

Cartón Ondulado

12

empresa italiana Nuova Gidue. Esta sociedad, especializada en las máquinas de impresión de tiradas cortas y rebautizada como BOBST Firenze, afianza la posición del Grupo en el mercado de las etiquetas y de los embalajes flexibles. El Gruppo Bobst en la actualidad BOBST, como primer proveedor mundial de máquinas y servicios para el sector del embalaje, se encuentra presente en tres sectores: cartón ondulado, cajas plegables y materiales flexibles. BOBST, con presencia en más de 50 países, cuenta con once centros de producción y emplea a más de 4.800 personas en todo el mundo. La proximidad geográfica de su red de ventas y servicios constituye una de las claves de su liderazgo. El Grupo moviliza la mayor parte de sus recursos y energía para consolidar su avance tecnológico. La innovación, como parte del ADN de la empresa, es el núcleo de su estrategia y es objeto de cerca de 1.350 patentes. En la actualidad, BOBST propone equipos que permiten responder de forma específica a las exigencias individuales de


reportaje reportaje

sus clientes. Sus sistemas de impresión digital brindan nuevas salidas extremadamente interesantes y aportan soluciones innovadoras a los fabricantes y los propietarios de marcas, especialmente en lo relativo a la producción personalizada y en tiradas cortas de embalajes y etiquetas. BOBST sitúa la satisfacción de sus clientes en el centro de sus actividades y ha sido uno de los primeros fabricantes en proponer una gama completa de servicios, entre los que se encuentran especialmente: servicios básicos, como el suministro de piezas individuales; servicios a distancia y diversos servicios técnicos. No obstante, también se ofrecen soluciones de mantenimiento, programas de mejora de las máquinas instaladas y soluciones expertas para la optimización de los procesos de producción. Cada año, sus técnicos altamente cualificados reciben en total más de 8.000 jornadas de formación. El Grupo tiene la intención de

seguir invirtiendo en su personal y de lanzar nuevos productos para responder a las necesidades del mercado y consolidar de forma duradera su crecimiento a largo plazo. La visión de BOBST, basada en grandes valores humanos, ha sido en todo momento el motor de su éxito y permanecerá como punto central del proyecto de empresa de la siguiente generación.

Envase Flexible

13

Jean-Pascal Bobst, el CEO del Grupo, es el bisnieto del fundador de la empresa. Dirige desde 2009 esta compañía con sede central en Mex, cerca de Lausana, Suiza. Para más información y documentos complementarios relacionados con el 125 aniversario del Grupo, visite: www.125.bobst.com


reportaje reportaje

HP reinventa la impresión de embalajes de cartón ondulado en colaboración con KBA El pasado 3 de diciembre en las instalaciones de KBA en Würzburg (Alemania) y ante la prensa especializada de Europa, hubo la presentación oficial de la nueva prensa rotativa HP PageWide T1100S, co-desarrollada con KBA, que reinventa la impresión de embalajes de cartón ondulado para aplicaciones de pre-impresión digital de gran volumen. También nos confirmaron oficialmente que DS Smith Packaging ha sido la primera empresa en instalar la nueva prensa rotativa HP PageWide T1100S.

La impresión digital es el segmento de crecimiento más rápido en el embalaje con una tasa de crecimiento anual proyectado del 17 por ciento en un mercado que se espera que alcance un

valor de 19.000 millones de dólares en 2019. Las soluciones de embalaje digital permiten realizar tiradas cortas a un menor coste y desbloquear la capacidad de hacer todo en una caja diferente.

Cartón Ondulado

14

Jordi Arnella, enviado especial a Würzburg (Alemania)

"Tanto los convertidores como las marcas necesitan crear embalajes más específicos, eficaces y reducir los costes", afirma Eric Wiesner, director general de la división PageWide Web


reportaje reportaje

Presentación ante la prensa de la nueva HP PageWide T1100S, fruto de la colaboración entre HP y KBA. Press (PWP) de HP Inc. "HP Inc. y KBA han combinado sus fuerzas para producir la prensa más productiva del mundo del mercado, ofreciendo más valor a los convertidores de gama alta con las eficiencias de pre-impresión y digital en una sola prensa". DS Smith Packaging es el primer cliente en instalar la prensa de 2,8 metros de ancho (110 pulgadas), que les puede ofrecer una significativa mayor productividad y flexibilidad en la producción que la tradicional tecnología analógica. “Elegimos la nueva prensa rotativa HP PageWide T1100S como un nuevo paso en nuestro innovador programa PrePrint digital” afirma Stefano Rossi, CEO de la División de Packaging de DS Smith. “Nuestro desarrollo conjunto con HP ha dado como resultado el primer equipo digital capaz de imprimir a la velocidad y con la anchura que necesitamos para la producción de corrugado de alto volumen. Esto proporcionar nuestros clientes una flexibilidad sin precedentes en tiradas cortas y una consistencia en cuanto a la calidad”.

Reinventando la impresión de cartón ondulado Mientras que la actual tecnología de impresión analógica se limita a imprimir múltiples copias del diseño de una caja – todas las cajas parecen iguales y

Cartón Ondulado

15

son del mismo tamaño –, la impresora rotativa HP PageWide T1100S, con Multi-lane Print Architecture (MLPA), cambia de forma drástica la producción de cartón ondulado. HP MLPA divide la web en múltiples carriles de impresión, por lo que


reportaje actualidad reportaje actualidad

diferentes trabajos, con diferentes tamaños de cajas y longitudes de tirada, se pueden imprimir en los carriles individuales. Se pueden poner en cola o imprimir de forma conjunta múltiples longitudes de tirada, ultra cortas o breves, sin necesidad de realizar puesta a punto entre los trabajos, mientras que una tirada larga se puede imprimir en otro carril. HP MLPA, junto con todas las ventajas de la impresión digital, permite la personalización a un coste reducido de embalajes de cartón corrugado, dando respuesta a las demandas de tiradas de impresión más cortas sin tener que crear inventario. Los convertidores de cartón ondulado ahora pueden imprimir solo lo que necesitan, cuando lo necesitan. Satisfacer las demandas de las marcas para la producción rápida de alta calidad

Mientras que la actual tecnología de impresión analógica se limita a imprimir múltiples copias del diseño de una caja, la impresora rotativa HP PageWide T1100S, con Multi-lane Print Architecture (MLPA), cambia de forma drástica la producción de cartón ondulado.

A medida que más marcas buscan el embalaje personalizado, los

convertidores deben adaptarse a tiempos de respuesta más rápidos y tiradas

más cortas, así como a la producción de soluciones impresas de alta calidad

HP PageWide, HP presenta la revolucionaria tecnología que nos muestra el futuro El pasado 3 de noviembre, en las instalaciones de HP en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), el doctor Ross R. Allen impartió a la prensa técnica una Master Class para explicar todos los detalles desde el punto de vista del creador de la tecnología de impresión HP PageWide. Con 34 años de experiencia en el sector de tecnología de inyección de HP y de la imagen digital, el doctor Ross Allen es un portavoz de tecnología de HP reconocido a nivel internacional desde 1991 ante clientes y partners de HP, así como en eventos de prensa, en 35 países. Como ingeniero y científico, al doctor Allen le han sido concedidas más de 40 patentes de Estados Unidos para HP en impresión digital e imagen. Desde el 2002, el doctor Allen ha trabajado para el HP Printing Technology Platforms Group (San

El doctor Ross R. Allen presentando los detalles del cabezal del nuevo sistema HP PageWide. Diego, California), donde ha contribuido al futuro de las estrategias de la tecnología de inyección de tinta y a la comunicación de nuevas tecnologías de impresión. Ha estado involucrado en las presentaciones de nuevos pro-

CartónFlexible Ondulado Envase

1616

ductos como las impresoras de gran formato HP DesignJet y la serie Latex, HP PageWide XL, las prensas industriales HP Scitex, las prensas web HP PageWide y las impresoras HP Officejet y Photosmart.


reportaje actualidad reportaje actualidad

a un menor coste. Con una impresión a velocidades de hasta 183 metros lineales por minuto y 30.600 metros cuadrados por hora, la impresora rotativa HP PageWide T1100S ayuda a los convertidores onduladores a encargar-

Tecnología HP PageWide, calidad y rapidez Antes, no era posible imprimir a gran velocidad con una calidad excelente y por un bajo coste sin renunciar a algo. Actualmente, esto ha cambiado gracias a la tecnología HP PageWide: con diseños revolucionarios y ampliables, ofrece una calidad increíble con gran rapidez... y con una rentabilidad económica significativa. HP PageWide se basa en las últimas innovaciones en impresión de HP integradas en tecnologías de probada fiabilidad. Calidad excepcional y alta productividad Una creencia generalizada sobre la impresión digital es que no se puede tener todo: si usted necesita imprimir más deprisa, entonces le espera una calidad menor; si necesita la máxima calidad, enton-

se rápidamente de nuevos trabajos complejos a gran velocidad. Con opciones de imprimación mejoradas, incluyendo una combinación de HP Bonding Agent, HP Priming Agent y cuatro colores de tintas pig-

ces debe conformarse con una menor productividad. Hace ya casi una década, las inversiones de HP en tecnología de impresión empezaron a desafiar esa creencia con la introducción de la tecnología de impresión ampliable de HP (“HP SPT”). HP SPT incorpora tecnologías de cabezales de impresión, tintas avanzadas, materiales, normas de diseño y métodos de producción de precisión basados en la fabricación de circuitos integrados. HP SPT aceleró el ritmo de la innovación en impresión de HP al ofrecer cabezales de impresión de medidas, funciones y rendimiento ampliables, a la vez que aprovechó diseños de probada fiabilidad para nuevos usos. La tecnología HP PageWide es la última innovación en impresión de HP impulsada por HP SPT. Cuando el papel pasa por debajo del cabezal de impresión estático que abarca todo el ancho de la página, la tecnología HP

Cartón Ondulado Envase Flexible

1717

mentadas acuosas HP A50 CMYK, los clientes pueden imprimir calidad offset en revestimientos y sin revestimiento estándar de 80-400 gramos por metro cuadrado (GSM), para conseguir un mayor ahorro de costes, flexibilidad, productividad y calidad con alta saturación de color, la densidad óptica del negro oscuro y texto nítido. Las soluciones de revestimiento en línea y cerca de la línea de HP Priming Agent y el barnizado de sobreimpresión acuosa también proporcionan una calidad de impresión excepcional para ayudar a cumplir con los más altos estándares de las marcas. Otras capacidades de configuración opcionales tales como soluciones de recubrimiento de barniz sobreimpresión de empalme automático / rebobinado, imprimación, así como el “Sistema Automatizado de Logística de Papel” de KBA PATRAS, otorgan una mayor eficacia de la solución global.

PageWide consigue un equilibrio mucho más grande entre calidad y velocidad que las impresoras de inyección de tinta tradicionales. Los beneficios son la combinación de calidad y rapidez por un menor coste y una mayor eficiencia energética. Actualmente, la tecnología HP PageWide es la base sobre la que se sustenta el rendimiento de las prensas de bobina de inyección de tinta de HP, las impresoras para empresas HP de la serie X y las impresoras de gran formato HP PageWide. Costes competitivos que mejoran su rentabilidad Independientemente del rendimiento o la duración, el coste a menudo puedo ser un obstáculo a la hora de incorporar una nueva tecnología. La tecnología HP PageWide elimina esta barrera al proporcionar bajos costes por página tanto para la impresión en blanco y negro como


reportaje actualidad reportaje actualidad

HP PageWide T1100S, co-desarrollada con KBA, que reinventa la impresión de embalajes de cartón ondulado para aplicaciones de pre-impresión digital de gran volumen. en color mediante la utilización de papeles de bajo coste específicos para cada uso. Por ejemplo, la tecnología HP PageWide y las tintas de pigmento de HP admiten papeles normales y papeles ColorLok® en la oficina, papeles offset estándar con o sin revestimiento en la impresión comercial en bobinas y papeles sin revestimiento y vitela en la impresión de gran formato. Como la tecnología HP PageWide tiene una anchura y un rendimiento ampliables, admite múltiples tipos de soporte, pesos y tamaños, ideal para adaptarse a todo tipo de aplicaciones y requisitos en los costes de impresión. Y, el coste por página total se mantiene bajo porque los cabezales de impresión están diseñados para durar mucho tiempo.

- Hasta 30 páginas D/A1 por minuto y 1.500 páginas D/A1 por hora en color y en blanco y negro. - Impresiones monocromas y en color a velocidades hasta un 60% mayores que la impresora LED monocroma más rápida. - Impresiones duraderas y resistentes a la humedad y la decoloración incluso en papel bond sin recubrimiento. - Impresiones en una amplia variedad de soportes (de hasta 1 m), que cumplen los estándares ISO y técnicos de EE.UU. y las normativas offset. - Gestión simple de la impresora con alineación de circuito cerrado y calibración de los colores automáticas.

Alta productividad en la impresión de producción

Gracias a su posibilidad de ampliación, la gran variedad de soportes que admiten y su capacidad de ofrecer calidad y velocidad fiables a costes competitivos, la HP

Las impresoras de gran formato HP PageWide proporcionan:

Impulsar el futuro de la impresión

Cartón Ondulado Envase Flexible

18 18

SPT y la tecnología HP PageWide poseen el potencial necesario para transformar una gran variedad de aplicaciones de impresión de HP hoy, y en el futuro. Hoy, las soluciones de impresión basadas en la tecnología HP PageWide ofrecen a las empresas la oportunidad de elevar sus expectativas de impresión a niveles superiores y alcanzar un equilibrio entre calidad y velocidad nunca visto en las soluciones de inyección de tinta tradicionales. En el futuro, la tecnología de impresión ampliable de HP dará el salto del papel al mundo de la fabricación 3D y permitirá la producción de componentes con propiedades y características que no están disponibles —y son casi inimaginables— con los métodos de fabricación actuales.


La belleza de lo puro y natural Cartulina Gráfica fabricada con fibra virgen procedente de bosques gestionados sosteniblemente, para los trabajos más exclusivos en packaging y comunicación gráfica. Invercote es la cartulina preferida por las principales marcas en todo el mundo por su durabilidad y versatilidad para el diseño y la creatividad. Made by IGGESUND, empresa fundada en 1685 y parte del grupo industrial forestal HOLMEN

Producto certificado FSC®


actualidad actualidad

Celmacch instala una impresora Chroma Print en línea con el nuevo Mastercut 2.1 En noviembre de 2015, Celmacch instaló en una de las más grandes empresas papeleras de España,la nueva impresora de vanguardia Chroma Print HighTech 2100 de cinco colores en línea con un nuevo Mastercut 2.1.

Esta impresora Chroma Print, parte de una inversión multimillonaria, fue comprada para alimentar una Mastercut de nueva generación. La impresora flexográfica se distingue por su elevada calidad de producción e impresión así como por su durabilidad y tecnología

de bajo consumo. Celmacch ha desarrollado esta máquina con el objetivo de simplificar la tecnología y proporcionar una impresora flexográfica de elevada capacidad gráfica que sea intuitiva y fácil de utilizar por el operador. La máquina es sumamente duradera, ya

Cartón Ondulado

20

que se han utilizado únicamente componentes suministrados por los principales fabricantes de todo el mundo. La precisión de la impresión se obtiene a través de numerosos dispositivos de alta tecnología que Celmacch ha mejorado constantemente a lo largo de los años.


actualidad actualidad

En particular, se utiliza un nuevo sistema de transporte por vacío, mejorado utilizando alta fricción con una cubierta especial adecuada para las altas temperaturas que se ha desarrollado para ser sumamente duradera. Estos sistemas de transporte innovadores ofrecen la más elevada precisión y un registro perfecto. Para mejorar el registro, la Chroma Print está dotada de una cámara innovadora que corrige la posición del borde delantero. Un nuevo sistema de control de calidad ayuda a reducir los desechos y proporciona una producción sin defectos. Esta máquina está dotada de un nuevo sistema de vídeo para controlar la calidad de impresión que está totalmente integrada con un sistema de expulsión de hojas capaz de inspeccionar toda la superficie. Este dispositivo controla todo los defectos relacionados con la impresión y el fondo, registro, texto omitido, manchas de registro, código de barras, salpicaduras y variaciones de color. La máquina está totalmente dotada de tecnología de vanguardia y tiene un aspecto nuevo y moderno. La máquina está recubierta interna y externamente con acero inoxidable para ayudar al operador a mantener la máquina en perfectas condiciones a lo largo del tiempo.

distribución continua) como en solución "en línea" (con transferencia de vacío) adecuada para cualquier tipo de troqueladora de cama plana. Diseñada para cumplir con los más demandantes estándares europeos CHROMA PRINT ha sido desarrollada de acuerdo con los estándares de calidad europeos más altos. Las partes

Alta productividad y calidad de impresión excepcional Chroma Print HT II es la versión más reciente de la línea de impresoras flexográficas de alta definición Chroma Print. Diseñada para asegurar la productividad más alta, Chroma HT II está equipada con las más recientes tecnologías innovadoras como el cambio de estéreo, mientras que la máquina está en funcionamiento, el cambio de anilox automático permite a los clientes lograr la mejor calidad de impresión y productividad, objetivos principales de muchas compañías. La tecnología de transmisión directa y el sistema de transporte de vacío accionado por bandas aseguran una excelente calidad de impresión y alta definición. La máquina está disponible tanto en solución "fuera de línea" (con apilador automático y

Cartón Ondulado

21

mecánicas se fabrican en Italia, los componentes eléctricos, electrónicos y los motores de transmisión directa son de la marca Siemens, las partes restantes son suministradas por fabricantes europeos de primera clase. El montaje de toda la máquina se realiza en Italia, concretamente en la fábrica de Celmacch tiene en Desenzano del Garda, dónde garantiza la más alta confiabilidad a largo plazo.


actualidad actualidad

Por qué los embalajes no tienen por qué ser sinónimo de residuos Tony Foster, Director de ventas y marketing de la división de embalajes de DS Smith, habló hace poco sobre embalajes circulares y sobre la forma en la que la industria de los embalajes está innovando para reducir el coste y los residuos.

¿Cuáles son los principales motivos por los que los embalajes han desembocado tradicionalmente en la producción de residuos? ¿Cuáles son los retos que nos esperan de cara al futuro? Yo pondría en tela de juicio el hecho de que los embalajes hayan desembocado realmente en la producción de residuos en un porcentaje tan alto como en ocasiones se ha indicado. Con el paso de los años, la industria de los embalajes se ha forjado una mala reputación: existe la percepción de que los embalajes desembocan en la producción de residuos, reforzada por la presencia de basura y bolsas de plástico en la calle. Es evidente que el sector ha sido el blanco de todas las miradas a la hora de buscar culpables.

Sin embargo, esta percepción no es verdadera. De hecho, los residuos por embalajes representan un porcentaje muy bajo de los residuos totales y muchos materiales de embalaje como, por ejemplo, las cajas de cartón, se pueden reciclar al 100 %. No olvidemos tampoco que un buen embalaje realmente reduce los residuos, puesto que protege los productos, evitando que resulten dañados y sean inservibles. De cara a los retos que nos depara el futuro, la industria necesita cambiar este concepto erróneo. Los consumidores quieren poder reciclar y necesitamos transmitir el mensaje de que los embalajes corrugados, en concreto, son una parte fundamental de un proceso de reciclaje de bucle cerrado que minimiza los residuos y convierte rápidamente la fibra usada en cajas. De

Cartón Ondulado

22

Tony Foster, Director de ventas y marketing de la división de embalajes de DS Smith

hecho, se puede fabricar una caja a partir de otra en un plazo de 14 días. Se está avanzando mucho en este sector. Como industria, el reto al que nos enfrentamos es mejorar a la hora de compartir esta visión y demostrar que, de hecho, los embalajes son una parte fundamental de la economía circular.


actualidad actualidad

¿Están reconsiderando las grandes empresas sus embalajes? En caso afirmativo, ¿por qué y de qué manera? Sí, en concreto en la industria minorista. Los minoristas están cada vez más presionados por las marcas de almacenamiento que cuentan con una buena reputación en el ámbito de la sostenibilidad y un buen embalaje es una parte importante de ello (va de la mano de los productos que contiene). Como resultado de ello, si quieren que sus productos los almacenen los grandes minoristas, lo único que tienen que hacer los fabricantes es asegurarse de que sus embalajes sean lo más sostenibles posible. Cada vez son más los fabricantes que acuden a los embalajes corrugados como una solución para esto. Los embalajes corrugados son 100 % reciclables, lo cual significa que un fabricante que los utilice en la estantería de un supermercado ayudará al minorista a lucir una buena imagen, además de impresionar a las secciones del público comprador más comprometidas con el medio ambiente. El coste es otro problema que está haciendo que las empresas reconsideren sus embalajes: el panorama de los proveedores de los supermercados en concreto es feroz, ya tan solo fracciones de céntimos suponen diferencias en la rentabilidad. El uso de embalajes sostenibles ayuda a reducir de verdad el coste, por lo que los embalajes circulares suponen una ventaja empresarial, además de demostrar una preocupación por el medio ambiente. ¿Incluyen los enfoques "End-toend" y "Cradle-to-cradle" el embalaje además del producto? ¿Deberían incluirlo? Sí, lo incluyen y, sí, deberían incluirlo sin duda alguna. Diseñar el proceso de embalaje eliminando los residuos es muy ambicioso, pero es posible y algo a lo que deberían aspirar las empresas. A tal respecto, deberíamos dejar de hablar de cadenas de

suministro: el embalaje efectivo forma parte de un proceso de "ciclo de suministro", en el que los materiales pasan a formar parte del embalaje en el plazo de unos días. El otro aspecto que hay que considerar aquí es la función del embalaje: un buen embalaje debería garantizar la protección del producto, la máxima vida útil posible y permitirle pasar por el ciclo de suministro con el mínimo impacto. Así pues, el propio embalaje debería funcionar en un modelo C2C, además de alargar la vida de los productos que contiene y garantizar que le llega al consumidor en un estado en el que lo pueda utilizar, enfatizando sus referencias de sostenibilidad. ¿Qué tendencias existen en el ámbito del embalaje circular? Los minoristas ya han avanzado mucho en el ámbito de los embalajes circulares, y una de las tendencias que hemos visto relacionada con este tema es el desarrollo de los "cinco aspectos fáciles" del embalaje, a saber: fácil de identificar, fácil de abrir, fácil de colocar en la estantería, fácil de comercializar y fácil de eliminar. Trabajar con la vista puesta en los "cinco aspectos fáciles" mejora la disponibilidad del stock y le facilita la vida al comprador. Además el resultado natural es una reducción del número total de residuos, tanto del producto como del embalaje. A través de la colaboración con los proveedores para garantizar que cumplen esos cinco principios, ha fomentado la agenda del embalaje circular y ha supuesto una enorme ayuda para los minoristas a la hora de alcanzar sus objetivos de residuos enterrados. En relación con esto, el producto tiene que ser fácil de pasar por el ciclo de suministro. Esto significa que se tiene que empaquetar y transportar de la forma más eficaz y que ahorre espacio, reduciendo el número de camiones medio vacíos que transiten por la carretera. Un transporte eficaz implica menos desplazamientos en carretera y menos emisiones de CO2. En ese senti-

Cartón Ondulado

23

do, el embalaje circular no consiste solo en el material de la caja, sino que tiene que englobar a la totalidad del ciclo de suministro. ¿Puede darnos algún ejemplo de buenas innovaciones de embalaje? Hace poco lanzamos un nuevo tipo de embalaje corrugado que es compatible con la agenda de embalaje circular. Se trata del primero de su clase en el mercado y, en nuestra opinión, es bastante innovador."SalesFront"es un tipo de embalaje listo para el minorista que se coloca en las estanterías del supermercado y, mediante el uso de una banda especialmente diseñada, empuja los productos hasta la parte delantera de la estantería, a medida que se van vendiendo. Además de ayudar a los fabricantes a vender más mediante el aumento de la visibilidad en la estantería, garantiza que los productos se vendan en el orden de fecha correcto y resulta eficaz a la hora de impedir a los compradores que cojan los productos de la parte trasera de la estantería que tienen la fecha de caducidad o la fecha de consumo preferente más larga. De esta manera, se reducen los residuos alimentarios de los supermercados. Por último, esta innovación respalda la agenda del embalaje circular puesto que la totalidad de la caja y la banda elástica se pueden gestionar dentro del flujo de residuos corrugados existente, lo cual hace que la fibra sea reciclable al 100 %. En tan sólo 14 días, esas fibras pueden estar de vuelta en las estanterías del supermercado en forma de un nuevo embalaje.


actualidad actualidad

Tecnicarton crea un palé de cartón que soporta hasta 3.000 kilos y solo pesa 5 Tecnicarton ha desarrollado un palé fabricado completamente en cartón ondulado, que soporta hasta 3.000 kilos de peso en estático y 1.000 kilos de peso en dinámico. La gran ventaja de este palé es que solo pesa 5 kilogramos, es totalmente reutilizable y reciclable. Se ha desarrollado con cuatro entradas por lo que es muy versátil desde el punto de vista de la logística y es válido para el camino de rodillos. Tecnicarton ha aprovechado su doble presencia estos días en Empack, feria que se celebra en Madrid y en Europack que se desarrolla en Lyon para presentar este producto que puede reducir drásticamente los costes de las empresas. Además, como ya ha sucedido con otros productos desarrollados por Tecnicarton donde se ha sustituido la madera por cartón ondulado, este nuevo palé reduce los costes de transorte, ya que el cartón pesa menos que la madera y, por tanto, requiere menos esfuerzo por parte de los vehículos. También es más seguro en su manejo por parte de operarios, dado que no tiene partes peligrosas como pueden ser astillas, u otro elementos metálicos; y una vez ha finalizado su ciclo de vida, es un producto reciclable totalmente. Para Antonio Cebrián “este producto es la continuación de nuestro trabajo diario de innovar en el sector del envase y del embalaje. Pensamos que siempre podemos dar una solución mejor a todo el sector. Y este palé reduce peso, y por tanto costes de transporte, es más seguro para los operarios y cuando termina su ciclo de vida es muy fácil de reciclar porque solo es cartón”. Amplia gama de productos Además de esta novedad, Tecnicarton acude a los dos certámenes europeos con una amplia gama de pro-

ductos para sectores tan diversos como automoción, industrial o agroalimentario. Así presenta en las dos ferias estructuras metálicas con acondicionamiento a medida para facilitar la clasificación de piezas y reducir el tiempo que los operarios invierten en selección. También ha expuesto sus contenedores de cartón ondulado fabricados con laminado, que permiten soportar pesos de hasta 10.000 kilos, además de poder ser apilables. Este tipo de embalaje consigue reducir los costes logísticos por el aprovechamiento del espacio y porque son reciclables totalmente, por ser monomaterial. Para sectores agroalimentarios, Tecnicarton mantiene su apuesta por contenedores para líquidos con capacidad para 1.000 litros. Este producto está especialmente pensado para el transporte de líquidos alimentarios, y puede trasladarse en cualquier medio de transporte y a cualquier parte del mundo, ya que conserva dichos líquidos.

Cartón Ondulado

24

En el mundo industria, el uso de contenedores reutilizables es habitual y por tanto, Tecnicarton también muestra su gama de productos. Además, cabe destacar que la empresa, cuya sede se encuentra en la localidad valenciana de Almussafes, ha desarrollado una APP para localizar estos contenedores y evitar pérdidas y extravíos, y por tanto reducir los costes por pérdida. En la línea de la empresa de ofrecer soluciones multimateriales y que cubran las necesidades de la compañías, especialmente de automoción, Tecnicarton también llevó tanto a Empack como a Europack sus bacs plegables, así como las soluciones personalizadas en cartón ondulado hechas a medida de las piezas que es necesario transportar. Este es el caso de los embalajes que Tecnicarton ha desarrollado para el sector automoción y que permite transportar parachoques de vehículos e incluso motores.



actualidad actualidad

Clicherlux extiende el uso de la tecnología Full HD Flexo a las planchas para cartón ondulado Clicherlux, un taller con una importante trayectoria en Brasil, ha extendido su uso de la tecnología de creación de planchas Full HD Flexo de los sustratos flexibles al cartón ondulado, con excelentes resultados.

Clicherlux se fundó en 1975 y tiene su sede en Valinhos, a 70 km de San Pablo. Es uno de los talleres más grandes y con más ser vicios de América Latina. La empresa, que cuenta con más de 150 empleados, produce placas y troqueles para todas las actividades de producción de empaques, desde la impresión de empaques de cartón corrugado y empaques flexibles hasta la impresión tipográfica y de imágenes. Clicherlux fue pionera en la fabricación de troqueles para cortadoras y plegadoras rotativas, y ahora

cuenta con tecnología de vanguardia en todos los mercados en los que opera. Con Clicherlux, los clientes están en buenas manos, ya que la empresa trabaja con la tecnología más avanzada y un control de calidad excepcional en todos los segmentos. Además, para satisfacer las necesidades de sus clientes, Clicherlux trabaja las 24 horas del día y cuenta con un servicio de guardia para emergencias durante los feriados. Por todo esto, los clientes de Clicherlux, que están entre los más grandes e importantes de Brasil, saben

Cartón Ondulado

26

que pueden contar con la empresa. Clicherlux solía crear planchas flexográficas con técnicas digitales convencionales, mediante la tecnología de exposición Platecell de Esko. Clicherlux tenía un equipo de exposición flexográfica digital CDI Spark 4835 pero, en 2012, llevó adelante una investigación para decidir cuál era la mejor forma de lograr mejores colores sólidos, especialmente sobre sustratos flexibles. La empresa decidió que la mejor opción era comprar otro equipo CDI de Esko –un CDI Spark 4260– con tecnología


actualidad actualidad

El equipo de Clicherlux frente al nuevo equipo de Esko CDI Spark 4260 con tecnología Full HD Flexo. Full HD Flexo. Esto ayudó a mejorar incluso más las impresiones de sus clientes. Gracias a su trabajo excepcional, Clicherlux obtuvo la certificación Full HD Flexo de Esko. También identificaron una excelente oportunidad para ayudar a las

imprentas a migrar los trabajos de impresión sobre cartón corrugado de la impresión offset a la flexografía, que es mucho más económica. Aunque el trabajo original y principal con Full HD Flexo se realizó sobre sustratos flexibles, Clicherlux descubrió que las placas Full

Cartón Ondulado

27

HD Flexo –y todas las tecnologías de tramado relacionadas– también lograban resultados excepcionales en los colores sólidos y los detalles, que realmente marcaban la diferencia en los trabajos sobre cartón corrugado. Esto ocurría no solo en los trabajos de cuatro o


actualidad actualidad

seis colores, sino también en los trabajos más simples con uno o dos colores. Clicherlux comenzó sus pruebas formales en 2013. La mayor parte de la implementación de la tecnología Full HD para cartón ondulado se llevó a cabo con recursos latinoamericanos de Clicherlux y Esko. "Esko nos orientó en todo lo relativo al tramado y la exposición. Esko siempre me visita, entiende lo que necesito y me ofrece los consejos sobre tramado y tecnología que necesito para hacer realidad mis proyectos", dijo Luciano Trombeta, gerente técnico de Clicherlux. Clicherlux logró avanzar a la etapa de producción ese mismo año. Ahora, son un punto de referencia para la impresión sobre cartón corrugado. De hecho, han participado en presentaciones con Esko en muchos eventos conjuntos. "Los resultados de la tecnología Full HD Flexo sobre cartón ondulado han sido excepcionales. Observamos un cambio notable en la calidad. Logramos mejorar la calidad y la cobertura de nuestros colores sólidos. El tramado Full HD de Esko ha permitido a las imprentas mejorar la cobertura de tinta y, a la vez, reducir el consumo. Gracias a ello, han podido disminuir la presión que utilizan durante el proceso de impresión", explica Trombeta. "Ese un factor clave para todo. Cuando se reduce la presión, se eliminan las estrías y se reduce la ganancia de punto. Esto mejora los detalles y las sombras. Todo esto es gracias al excelente tramado y a la creación de un punto plano en los colores sólidos". Un excelente ejemplo del aumento de la productividad es el uso de solo dos unidades de tinta para lograr suficiente cobertura. "Para obtener mejor cobertura de tinta sobre cartón ondulado, muchas imprentas imprimen los trabajos de dos colores dos veces. La tecnología Full HD Flexo de Esko cambió la forma en la que imprimen", comentó Trombeta. "Dado que las placas Full HD Flexo ofrecen una cobertura tan buena, evitan el uso de unidades de tinta adicionales y permiten imprimir con un un único negro y un único color secundario". Esto mejora considerable-

mente la eficiencia. La preparación es más rápida porque solo se necesitan dos unidades en lugar de cuatro. Tener mucha cobertura de tinta no siempre es bueno en la impresión flexográfica. Según los ajustes de la imprenta, puede ser necesario imprimir dos veces. Esto aumenta considerablemente el tiempo de preparación porque los operarios deben afinar la imprenta y ajustar con tinta, cintas adhesivas y otros medios para evitar este problema”, dice Trombeta.

"Muchos clientes notan que pueden imprimir considerablemente mejor. Con el tramado Full HD, los puntos ya no se ‘aplastan’ durante la impresión, y la ganancia de punto se reduce dramáticamente" "Muchos clientes notan que pueden imprimir considerablemente mejor. Con el tramado Full HD, los puntos ya no se ‘aplastan’ durante la impresión, y la ganancia de punto se reduce dramáticamente. Al reducir la ganancia de punto, se puede enviar tinta directamente al anilox sin necesidad de usar rasquetas para los rodillos", agrega Trombeta. "Con solo cuatro colores podemos lograr la gama que solíamos obtener con ocho, y el resultado final se ve mejor que antes. Es realmente increíble. Las imprentas también han notado que no necesitan detener las imprentas para limpiarlas tan a menudo, ya que las placas no se llenan de tinta. Incluso han notado que disminuir la presión de la imprenta puede mejorar la vida útil de las placas. En América Latina, muchas imprentas usan imprentas flexográficas simples e imprimen sobre cajas de cartón corrugado marrones. Incluso sobre cartón corrugado negro, el texto pequeño, las líneas delgadas y los códigos de barra se imprimen con mejor calidad. La resolución superior de la tecnología Full HD Flexo realmente marca una diferencia. Clicherlux siempre ha sido un proveedor líder de placas para cartón

Cartón Ondulado

28

ondulado. Las imprentas acudían a Clicherlux para obtener ayuda con los trabajos difíciles que nadie más podía hacer. Siempre han sido un proveedor para empresas grandes con presupuestos importantes. Sin embargo, las empresas con presupuestos más limitados e imprentas flexográficas más antiguas y simples han descubierto que ahora, gracias a las placas Full HD Flexo, Clicherlux puede ofrecerles –a un precio accesible– una calidad que antes no podían lograr. "Normalmente, los clientes acuden a nosotros con muestras de trabajos que han hecho y nos preguntan si podemos igualar lo que hacen", comenta Trombeta. "Luego, cuando les entregamos las nuevas placas, los sorprendemos por completo. Cuando ven los resultados, dicen '¿Cómo lo hicieron?'. Todas las imprentas, ya sea que usen imprentas flexográficas simples o más sofisticadas, han notado que la tecnología Full HD Flexo tiene un enorme potencial para mejorar la calidad de impresión". Entre 2013 el año en que Clicherlux comenzó a crear placas Full HD para cartón corrugado y 2015, el volumen de placas que la empresa produce creció 40 %. "De hecho, tenemos intenciones de comprar otro equipo de exposición CDI de Esko con tecnología Full HD Flexo para satisfacer la demanda", comenta Trombeta. Clicherlux también experimenta actualmente con la tecnología Equinox y la impresión de gama extendida de Esko. La empresa intenta encontrar una forma de que los clientes realicen fácilmente sus trabajos de impresión sobre empaques flexibles y cartón corrugado, y, a la vez, puedan combinar varios trabajos en la misma tirada para imprimir de forma más efectiva. "Actualmente experimentamos con un cliente que ya realiza trabajos de gama extendida sobre empaques flexibles y está interesado en ver cómo esta tecnología podría afectar el trabajo con cartón corrugado", concluye Trombeta. "La tecnología Full HD Flexo ha tenido un efecto notable para los clientes que imprimen sobre cartón corrugado y esto, a su vez, ha mejorado notablemente nuestros ingresos".


C

M

Y

CM

MY

CY CMY

K


actualidad actualidad

Europac inaugura su fábrica de embalaje en Tánger El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa S.A.) ha inaugurado el pasado 19 de enero Europac Packaging Med, una nueva fábrica integrada de embalaje en Tánger (Marruecos). Durante su intervención, José Miguel Isidro, presidente de la compañía destacó que la “la incorporación de esta fábrica a la gran familia de Europac representa una gran satisfacción por la culminación de una hoja de ruta diseñada en 1998, cuando definimos cómo nos gustaría que fuera el Grupo Europac del futuro. Nuestro objetivo era crecer en nuestros mercados naturales, España, Francia, Portugal y Marruecos, y hoy es una realidad”.

Por lo tanto, la inauguración de este centro industrial es coherente no sólo con la estrategia de la compañía, sino también con un modelo de negocio basado en la integración de actividades, la proximidad geográfica y la optimización de las sinergias logísticas y comerciales. Esta fábrica, que ha

supuesto una inversión de 30 millones de euros y generará 114 empleos directos y 570 indirectos cuando funcione a pleno rendimiento, tiene una capacidad instalada máxima de 100 millones de m2 de cartón ondulado al año, que se irá desarrollando a medida que el mercado crezca.

Cartón Ondulado

30

Estas cifras convierten a la fábrica de Tánger en la mayor inversión del grupo desde 2010, la primera fuera de Europa y el primer greenfield. Según José Miguel Isidro, Marruecos es un mercado importante para la compañía por varios motivos. “La tasa de crecimiento del PIB de Marruecos se estima


actualidad actualidad

que será del 5% en 2016, una cifra muy superior a la media europea, y el 50% del PIB marroquí proviene de los sectores industrial y agroalimentario, donde se concentran la mayoría de nuestros actuales clientes de embalaje”, señaló el directivo. La evolución de la tasa de crecimiento del PIB marroquí y el peso en su economía de los sectores industrial y agroalimentario justifican la inversión de la compañía

La actividad de Europac en Marruecos se remonta a mayo de 2013, cuando puso en marcha un taller de embalaje heavy duty para dar servicio a Renault, uno de nuestros principales clientes en Francia. Esta fue la primera piedra de un proyecto industrial cuyo gran hito es la puesta en marcha de Europac Packaging Med con el objetivo de reforzar la actividad en el sector industrial, ampliando el servicio ofertado a la automoción y su industria auxiliar, y abordar el sector estratégico del mercado agroalimentario. En lo que respecta al sector agroalimentario, destaca el Plan Maroc Vert impulsado por el Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima de Marruecos, una estrategia ambiciosa para aumentar la competitividad de la agricultura y convertirla en un motor del desarrollo social y económico del país. El plan incluye la reconversión de alrededor de un millón de hectáreas de cultivo de cereales en plantaciones hortofrutícolas. Partner de embalaje Según Carlos Larriba, director de la División Packaging de Europac, “nuestro objetivo es posicionarnos como el partner de embalaje en la cadena de suministro del cliente. Nuestra estrategia, basada en aportar valor a través de una política proactiva de desarrollo de servicios logísticos, diseño estructural y gráfico, innovación

en nuevos embalajes y mejora de los ya existentes es la que nos permitirá conseguirlo”. La nueva instalación, que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros, tiene una capacidad máxima instalada de 100 millones de m2 de cartón ondulado al año

importación de bobinas de papel y punto de partida de la exportación de producto terminado de la economía marroquí. Tánger Free Zone, a otros 20 kilómetros de la fábrica, es la zona de libre comercio entre Marruecos y la Unión Europea, y un catalizador de la actividad económica. Todo ello, junto a su ubicación entre las ciudades de Tánger y Tetuán, debe representar una ventaja competitiva para la instalación. Prosperidad económica y social

Por lo tanto, continuó el primer directivo de la División Packaging, “no sólo se trata de hacer cajas, sino de aportar valor al cliente en todos los procesos y aplicaciones relacionados con las mismas. En definitiva, aportamos soluciones para ayudar a nuestros clientes a vender más y mejor, convirtiendo los desafíos de su empresa en oportunidades de negocio”. Ubicación estratégica Por otra parte, la fábrica se encuentra a 20 kilómetros de distancia a Tánger Med Port, puerto de referencia en el Mediterráneo, destino de la

Cartón Ondulado

31

Por último, José Miguel Isidro señaló que espera que este proyecto contribuya a estrechar los vínculos económicos, empresariales y culturales entre Marruecos y España: “Las relaciones comerciales recortarán la distancia entre las dos orillas del Mediterráneo y nos permitirán conocer más y mejor nuestras respectivas culturas y tradiciones, condición sine qua non para el respeto mutuo y la prosperidad económica y social de nuestros países”.


actualidad actualidad

Un expositor de evian® que usa el soporte Fusion de Sappi gana el premio German Packaging Award La compañía suiza Model AG tuvo una gran idea al fabricar un expositor de solapas para la marca de agua evian® a partir del material de Sappi, un cartón blanco, brillante y amigable con el medio ambiente.

Burkhard Lingenberg, Consejo Asesor del Premio Alemán del Embalaje, Andreas Benninger y Carlo Munari, Model AG. El expositor de solapas para Evian-Volvic Suisse SA, que es muy fácil de montar, se diseñó para sustituir el metal por cartón ondulado. Model AG, afincada en la localidad suiza de Weinfelden, recibió el encargo de reemplazar el anterior expositor de metal por un expositor de suelo hecho de cartón ondulado para reducir costes

y peso en el transporte, y que además fuera más fácil de montar. La empresa escogió el material Fusion de Sappi, por las excelentes propiedades y características de procesamiento del material. El éxito del resultado y del concepto de diseño del expositor demuestran que Fusion fue la elección correcta: el expositor de evian® ganó hace poco

Cartón Ondulado

32

el premio German Packaging Award 2015 en la categoría de expositores y envases promocionales. «La composición del material para caras Fusion de Sappi (180 g/ m 2) hace que sea más elástico que otros papeles, y los bordes quedan perfectos incluso después de doblarlos. En otras palabras, gracias a su composi-


actualidad actualidad

ción óptima de fibra virgen, el papel no se rompe por los bordes doblados», dice Andreas Benninger, responsable de Model Crea. «Este premio demuestra que el mercado alemán aprecia nuestras soluciones innovadoras. También ha sido muy interesante ver cómo afecta a los factores ecológicos y económicos el hecho de usar cartón ondulado impreso en offset y contracolado en vez de metal.» «El objetivo era fabricar un expositor en el que cupieran varios formatos», afirma Sara Masciave, responsable de marca junior de Evian-Volvic Suisse SA. «Las etiquetas que aparecen en el lateral (Mini: 330 ml / Move: 500 ml / Sport: 750 ml / One: 1 l) permiten ver rápidamente que cada formato tiene un uso concreto, como por ejemplo la botella de 750 ml, que tiene un cierre para poder utilizarla mientras se practica deporte.» Expositor diseñado para ahorrar material El expositor de solapas, desarrollado en el Innovation and Competence Center (ICC) de Model, admite tres tamaños de botella, que pueden sacarse fácilmente del expositor. El expositor, diseñado por la agencia 29-degrees, puede transportarse al punto de venta plano, con solo unas pocas partes cortadas previamente, y luego se monta y se rellena de manera rápida y sencilla. Las paredes laterales del expositor van reforzadas para mayor estabilidad. El empleo de poca cantidad de material y

la ingeniosa aplicación técnica, que usa cartón ondulado al 100%, impresionaron al jurado del German Packaging Institute (DVI), que describió el expositor como una solución para el punto de venta compacta y elegante. Las propiedades del material para caras Fusion de Sappi cumplen los requisitos del expositor de cartón ondulado de evian® en todos los sentidos. Al optar por el cartón ondulado impreso en offset y contracolado, Model AG ha creado un concepto ideal para los clientes que prefieren un producto que puedan desembalar y montar rápidamente para reducir costes. El expositor necesita muy poco material, ya que la parte encolada de los estantes le aporta más estabilidad y rigidez. Gracias a su diseño que ahorra material y al montaje ultrarrápido, el expositor es una solución económica para evian® y sus distribuidores. El papel Fusion, compuesto de fibras vírgenes blanqueadas (fibras primarias al 100%) y diseñado a partir de los conocimientos exhaustivos sobre producción de cartones y papeles especiales blancos y brillantes por los que Sappi es conocida, marca la pauta en el mercado del cartón ondulado. Gracias sobre todo a los formatos de poco gramaje ya disponibles, los expositores de cartón ondulado ofrecen nuevas ideas y aplicaciones, así como ventajas en materia de color blanco brillante, capacidad de impresión, superficies y bordes armoniosos, menos costes de procesamiento, menos volumen para el transporte y seguridad alimen-

Acerca de Model AG Model AG, afincada en la localidad suiza de Weinfelden, es la fábrica de cartón ondulado más antigua y grande de Model Group. La sede de Weinfelden es también el lugar donde nació este grupo empresarial. Con una de las máquinas de cartón ondulado más productivas del mundo, máquinas de procesamiento de última generación que incluyen una impresora digital para tirajes largos, un almacén de estantes elevados totalmente automatizado con espacio para 10.000 palets, una flota de camiones y una plantilla experimentada y entusiasta, se trata de una de las fábricas más destacadas del sector. Model Weinfelden produce desde envases fáciles de transportar hasta expositores de la máxima calidad.

Cartón Ondulado

33

taria. Como Fusion se fabrica conforme a unas especificaciones muy rigurosas, los clientes pueden estar tranquilos con el rendimiento de este papel en el contracolado, la impresión, el acabado y, por último, en las estanterías de las tiendas o en el punto de venta. www.modelgroup.com


actualidad actualidad

El futuro es del Cartón “Es de reconocimiento general que el cartón es el tipo de envase más sostenible. Hemos intensificado nuestros esfuerzos en promocionar esta ventaja.” Roland Rex, Presidente de Pro Carton, resume la situación y mira al futuro.

¿Cuál es la situación del packaging actualmente? El envase y embalaje se encuentra en el comienzo de una nueva era. Siempre ha sido evidente que un envase es esencial, que protege los productos, por ejemplo, la alimentación hasta el consumidor. Pero de hecho, el envase y embalaje ha dejado muy lejos este papel original. Los nuevos canales comerciales y los conceptos de marketing correspondientes han dado lugar a nuevos desafíos. Desafíos para los que el envase de cartón es ideal: por ejemplo, el packaging debe promover la experiencia de compra en los distintos puntos de venta, y debido a sus excelentes opciones, ofrece una clara ventaja: en térmi-

nos de funcionalidad, de logística y de sostenibilidad. Y partiendo de esta fuerza excepcional las cajas de cartón se reconocen como el tipo de envase más sostenible. Nosotros, que somos la industria de cartón y de envase de cartón, hemos intensificado los esfuerzos para exponer esta ventaja: en el sector forestal, en la fabricación y el procesamiento, , y en el reciclaje de los productos. Somos un excelente ejemplo de Economía Circular. Además, estamos decididos a incrementar las posibilidades de aplicación de los envases de cartón. Es por eso que buscamos intensamente impulsar la innovación. Con nuestras competiciones, los Premios “Pro Carton ECMA” para el envasado de éxito en el merca-

Cartón Ondulado

34

Roland Rex Presidente de Pro Carton do y el Premio “Pro Carton Jóvenes Diseñadores ” destacamos los mejores y más creativos desarrollos en toda Europa. Los Premios pretenden mostrar las principales soluciones de envase y embalaje en sus respectivos campos.


actualidad actualidad

Para el próximo año tenemos previsto un estudio para proporcionar cifras concretas sobre la importancia de la sostenibilidad para todos los socios de la cadena de suministro de envases. Como proveedores de la forma más sostenible de los envases, también es nuestra responsabilidad avanzar en los desarrollos en este campo.

¿Cómo se desarrollará el packaging en los próximos años? Encargamos regularmente estudios que analizan los desarrollos actuales y permiten predicciones para el futuro. Por ejemplo, nuestro estudio “Packaging: un medio con un poder considerable” mostró que el papel del envase y embalaje se ha incrementado significativamente en términos de comunicación de mercado: se ha convertido en un elemento clave en la comercialización y en un foco central en las consideraciones de marketing.

O tomar el estudio actual, “Punto de contacto 2015: la contribución del envase y embalaje para el éxito de la comercialización”, que da una visión impresionante de lo que significa el aumento del packaging como base para el diálogo de los canales minoristas con los consumidores En una complejidad cada vez mayor de los mensajes y las opciones, el envase y embalaje se convierte en un factor cada vez más importante, un socio fiable tanto para el producto como para el consumidor. Números de contactos que otros medios de comunicación sólo pueden soñar.

¿Qué oportunidades ve en términos generales de cartón y envases de cartón, y por qué? Nuestro producto tiene todas las propiedades que se necesitan hoy en día y aún más en el futuro: sostenibilidad, funcionalidad y atractivo por decirlo simplemente. Es un hecho que el envase debe ser de carácter sostenible en el futuro. Una economía circular cerrada será tan común en la gestión de un producto que, en otras palabras, se buscará la responsabilidad total de un producto en todas las fases de su ciclo de vida. El packaging ya no debe dejar

touch the future Inspirando ideas al éxito drupa es la cita obligada en 2016: El comienzo de visiones prometedoras. El centro para tecnologías del Futuro. El foco de ideas que galvanizan los mercados. En drupa le esperan modelos de negocio innovadores y además un conjunto de “Mejores Prácticas” que ilustrarán las oportunidades del crecimiento para el Futuro: print, packaging production, Green printing, functional printing, multichannel, 3D printing. A través del programa “drupa future visions” miraremos hacia un futuro a largo plazo. ¡Forme parte de esto!

daily news, trends, innovations blog.drupa.com

31 de Mayo – 10 de Junio, 2016 Düsseldorf/Germany www.drupa.com Share

Cartón Ondulado

35

Expo-Düsseldorf España, S.L. C/. Fuencarral, 139-2° D _ 28010 Madrid Tel. (0034) 91 594 45 86 Fax (0034) 91 594 41 47 info@expodusseldorf.com


actualidad actualidad

experiencia de compra en los distintos puntos de venta – ordenadores, teléfonos inteligentes y la tienda y la experiencia de producto en el hogar. ¿En qué áreas de negocio lo está haciendo el cartón bien, y ¿de dónde se ve todavía potencial?

ningún rastro negativo en el medio ambiente. Siempre que sea posible, el envase y embalaje debe hacerse a partir de recursos renovables y deben ser reciclables en todas las circunstancias. El cartón es el envase a elegir, ya que ya cumple todos estos requisitos mejor que ninguno. ¿Cuál es su opinión en relación con el efecto del multi-canal ven los envases? Internet y la distribución en paralelo a través de una variedad de diferentes canales han fortalecido la conciencia para los conceptos de marketing holístico. Todos los medios se coordinan para resultar en una campaña armoniosa. La atención se centrará, sin embargo, en los envases como medio por derecho propio, uno que debe ser eficaz en todos los canales, y en particular, en el hogar del consumidor. Nuestro estudio ” Envase y Embalaje Multicanal: El embalaje del producto y E-Commerce – Requisitos, las Tendencias, el Potencial” ha mostrado al comercio al por menor en particular, las ventajas de las cajas de cartón en la arena del multicanal, y no sólo por razones de logística, sino también porque es el que mejor apoya la

Esta pregunta es fácil de responder: el cartón está funcionando de manera excelente en todos los segmentos de negocio y todavía hay un montón de potencial en todos los segmentos. Las cajas de cartón se pueden aprovechar al máximo en su potencial de comunicación en todos los ámbitos. De todos los tipos de envases disponibles, los envases de cartón ofrecen la mejor superficie para el diseño gráfico, para los códigos de barra, para vincular a Internet o para circuitos impresos. Tomemos los medicamentos como un ejemplo: hoy, los envases inteligentes ya aseguran que los medicamentos que contienen no son falsificados, que ofrecen a los pacientes la información por la que se crea un enlace a un teléfono inteligente, y apoya a los pacientes en la toma de su medicación y la aplicación del tratamiento. Esta es un área donde todavía hay un gran potencial: tantos más productos podrían beneficiarse de las tecnologías mencionadas. ¿En qué áreas se ve margen de mejora en términos de sostenibilidad? Hay muchas áreas en las que la mejora es aún posible. Se puede lograr mucho mediante la aplicación de tecnologías de última generación y la creatividad. En relación con el ciclo de vida de los envases – incluido el reciclado – trabajamos ya a un nivel tan alto, que apenas se puede incrementar. Prácticamente todas las cajas de cartón se recogen hoy en Europa y pasan el ciclo de residuos de papel al de materia prima. También hemos hecho enormes avances en los procesos de producción, y aquí nos seguirá impulsando aún más el tema de la sostenibilidad.

Cartón Ondulado

36

El uso de la energía y el agua se vuelve más eficiente cada año. Y algo que fácilmente pasamos por alto: nuestra materia prima no sólo es renovable, si no que la industria del cartón asegura aún más el crecimiento de los bosques en Europa, y estos toman CO2 adicional de la atmósfera y lo almacenan en la madera y en el cartón por igual. ¿Seguirá existiendo la comunicación de las características positivas del cartón en el futuro? Seguimos creciendo con nuestro portal de Internet www.procarton.com. Actualmente estamos dirigiendo nuestros esfuerzos específicamente a nuestros grupos objetivo, de modo que todo el mundo pueda encontrar inmediatamente lo que es de interés para él o ella. Nuestros premios, nuestros estudios y nuestras presentaciones en el sitio ofrecen noticias interesantes que comunicamos a través de la página web, así como a través de la cooperación con los medios de comunicación. Cada mes nuestro E-News con las mejores ideas y las últimas tendencias llega a más de 12.000 lectores verificados e interesados de toda la cadena de suministro de envase y embalaje – diseño, producción, compras y marketing. Nuestro mensaje: hoy, el envase y embalaje ya forma parte integrante de un concepto de marketing integrado. En el futuro, el envasado se enfrentará a nuevas tareas y funciones, no sólo va a representar el producto en Internet, sino que también se comunicará a través de teléfonos inteligentes en la tienda y en casa con el comprador: explicar las características de un producto, dar instrucciones de operación y ofrecer información adicional. No sólo va a estimular las compras en el POS (terminal electrónico para tarjetas de crédito), sino que seguirá acompañando al comprador después de la compra – hasta la compra repetida. Y será totalmente sostenible. Esta es la razón por la que el cartón tiene una ventaja estratégica.


actualidad actualidad

Smurfit Kappa entra en el mercado brasileño de embalaje Smurfit Kappa Group ha adquirido dos empresas integradas de productos de embalaje de papel, Industria de Embalagens Santana (‘INPA’) y Paema Embalagens, con sede en Brasil, por un total de aproximadamente 186 millones de euros.

Tanto INPA como Paema son empresas integradas de embalaje privadas. Las operaciones combinadas cuentan con tres fábricas de cartón reciclado ondulado con una capacidad total de 210.000 toneladas y cuatro plantas de cartón ondulado que dan servicio al nordeste de Brasil, a través de las regiones de Río y Sao Paulo, y el sur del país. Los activos netos de INPA y Paema a fecha del 30 de septiembre de 2015 fueron de 30 millones y 6 millones de euros, respectivamente. El tamaño y la ubicación de las operaciones combinadas serán la base de la posición de liderazgo del Grupo como el mayor proveedor panregional de embalajes de cartón ondulado en América Latina. SKG también mejorará las dos empresas a través de la aplicación de los mejores sistemas operativos

y capacidad de diseño e innovación del Grupo. Por otra parte, la extendida presencia global del Grupo hará que aumente su oferta de embalajes a las multinacionales que operan en toda la región de las Américas. Estas dos empresas dan trabajo a más de 1.700 personas y actualmente el Grupo espera generar sinergias de aproximadamente 6 millones de euros a finales de 2017, principalmente a través de mejoras operacionales y optimización de la cadena de suministro con la integración de las empresas. Como consecuencia, se espera que el índice 2015 EV / EBITDA del negocio combinado post sinergia sea de 6,3 veces. La transacción se completó a finales de diciembre del 2015 y habrá crecientes ganancias de inmediato. La operación fue financiada por la liquidez existente

Cartón EnvaseOndulado Flexible

37

del Grupo, abarcando principalmente los recursos en efectivo junto con las facilidades de crédito disponibles. Tony Smurfit, CEO del Grupo Smurfit Kappa, comentó: "Tenemos el placer de anunciar la adquisición de INPA y Paema, que extenderá nuestro alcance a un mercado de importancia estratégica y beneficiará nuestra diversidad y fortaleza geográfica. Esperamos poder dar pronto la bienvenida a Smurfit Kappa Group a los sus experimentados equipos. Estamos seguros de que sus conocimentos y la alta calidad de su base de activos nos proporcionarán un fuerte punto de entrada en el mercado brasileño y, como el operador panregional líder en América Latina, fortalecer aún más nuestra oferta de servicios a nuestros clientes internacionales existentes.”


N

O

T

I

C

I

A

S

América del Sur, y brindará asistencia en materia de marketing para toda la región. Cruz reportará a Jon Giardina, Presidente de Esko Americas. "Nos alegra que Leonardo se sume a nuestro equipo de gestión. Como líder sénior de Gilbarco Veeder-Root durante trece años, sé que Leonardo se ha concentrado en muchas de las fortalezas clave de Danaher, entre otras, la capacidad de ofrecer una experiencia del cliente del más alto nivel", comentó Giardina. "Leonardo tiene un enfoque muy analítico para trabajar para lograr la satisfacción del cliente y optimizar el servicio y la asistencia a niveles más altos. Leonardo sabe además cómo elaborar políticas y estrategias de venta efectivas. Creo que todos estarán muy contentos con el rumbo que tomará la organización a partir de este nombramiento. Cruz aporta una vasta experiencia en la definición de estrategias de venta directa e indirecta, canales de servicio, marketing y desarrollo de nuevos negocios en Brasil y América Latina. Cruz cuenta con un BA en Administración de Empresas otorgado por la Universidad Estácio de Sá en Río de Janeiro y un MBA Ejecutivo otorgado por el Insituto de Administración COPPEAD en Río de Janeiro. "Leonardo actualmente se está interiorizando de los detalles del negocio de Esko", agregó Giardina. "Sé que espera con ansias conocer a nuestros clientes y socios en toda América Latina durante los próximos meses".

Embalajes para envío de libros de Rajapack Si envías libros, catálogos o publicaciones por correo postal o mensajería, utiliza el embalaje adecuado y evita sorpresas. Muy utilizados en la venta online, los embalajes para libros de Rajapack ofrecen una excelente protección ya que disponen de esquinas y cantos reforzados, asegurando que tus productos lleguen en perfectas condiciones. Si su cliente recibe un libro con las tapas o esquinas dañadas, esto puede repercutir negativamente en una futura decisión de compra, además de generar costes adicionales por devoluciones y reembolsos. Gracias a su alto regulable, puedes enviar más de un libro en un mismo envío, o libros de distinto grosor, y reducir así el número de modelos de embalajes en stock. Además, los embalajes se entregan en plano minimizando el espacio de almacenaje.

Smurfit Kappa recibe el WorldStar por siete diseños innovadores de packaging

Los embalajes para libros que encontrarás en Rajapack, ofrecen un excelente acabado y están fabricados en cartón ondulado recubierto con kraft. Además, están disponibles en una gran variedad de formatos: A3, A4, A5… Con o sin cierre adhesivo, el estuche de cartón envuelve tus artículos ofreciéndote máxima protección y seguridad. Además, se montan fácilmente y si lo deseas, puedes personalizar tus embalajes con tu marca. También disponen de cajas para documentos en formato A7, A6, A5 y A3 ¡más de 70 formatos! Igualmente disponen de cajas de altura variable Variabox que se adaptan fácilmente a la altura de tus productos gracias a un precorte cada centímetro, lo que te permite reducir el número de formatos de cajas en stock. Sus cajas en cartón canal simple o doble son muy utilizadas en el sector de artes gráficas para el envío y almacenaje de catálogos, folletos, documentos o revistas.

Smurfit Kappa ha sido una vez más reconocida por su innovador enfoque en diseño con siete prestigiosos Premios WorldStar- celebración que comparte con apreciados clientes entre los que se encuentran Mars, PepsiCo, O. Kavli y Unilever. Los siete galardones, otorgados a diseñadores de Smurfit Kappa en Austria, Alemania, Suecia y el Reino Unido, demuestran el éxito del planteamiento de colaboración de la compañía para entregar a sus clientes soluciones de embalaje innovadoras que les aportan valor real y les ayudan crecer en sus mercados. Estos premios, que cubren sectores tan variados como los bienes de gran consumo, alimentación, transporte o electrónica, son testimonio de la amplia experiencia y alcance global de la compañía. Las soluciones de Smurfit Kappa para PepsiCo, entre las que se incluía un display que simboliza un nuevo concepto de compartir creado para Walkers y un display para Doritos inspirado en la Copa Mundial de Futbol, fueron aplaudidos por sus llamativos e innovadores diseños que animan a los compradores a hacer de éstos su snacks de elección. Una creativa solución para el punto de venta creada para Galaxy en el PDV fue elogiada por mantener sus “Little Treats” (pequeños caprichos) en posición vertical y mirando hacia delante durante el tránsito y en la tienda. También fue celebrado el diseño de la bandeja ondulada para Pot Noodle de Unilever por sus beneficios medioambientales, logísticos y en el lineal.

Leonardo Cruz, nombrado Director General de Esko Latin America Esko anuncia que se ha nombrado a Leonardo Cruz como Director General de Latin America. En su rol, Cruz será responsable de crear estrategias regionales para consolidar las ventas directas e indirectas de Esko, expandir los servicios y la cobertura de asistencia al cliente en México, América Central y

Cartón Ondulado

38


N

O

T

I

C

I

A

S

Infografía Pro Carton: Recuperación y reciclaje

Roberto Villaquiran, CEO de Smurfit Kappa en Europa comentó: “Es un logro notable que siete de nuestros diseños reciban premios WorldStar por parte del World Packaging Organisation. Los equipos europeos están contentos de recibir un reconocimiento a escala global y hay que felicitar especialmente al equipo del Reino Unido por ganar cuatro premios.”

Pro Carton ha diseñado una serie de infografías para demostrar la sostenibilidad de los envases de cartón. Esta es la sexta e última de la serie gráfica. Todos los gráficos de información también están disponibles en Pro Carton como bolsa de transporte para documentos, abierta la bolsa se convierte en un cartel con todos los gráficos. Reciclaje y Envases de Cartón Alrededor del 50% de la fibra utilizada para hacer cartón en Europa proviene de papel usado y cajas, a través de la recuperación y el reciclaje de los hogares y colecciones industriales. Gracias a los sistemas bien establecidos, papel y envases de cartón incluyendo el envase de cartón, es el envase más reciclado en Europa. El reciclaje de papel y cartón tiene sentido desde un punto de vista del medio ambiente y del económico. Significa el uso eficiente de la materia prima de los bosques, una reducción de los residuos y el ahorro energético. Cuando se reciclan los envases de cartón, se impide que el carbono almacenado en la caja de cartón suba a la atmósfera y mantiene las fibras de madera que se originaron de la silvicultura sostenible, en la cadena de valor durante más tiempo. El reciclaje también juega un papel en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero generados en los vertederos.

El concurso WorldStar es el premio internacional por excelencia en embalajes que ilustra el progreso continuo del diseño y la tecnología de embalajes. La deliberación por parte del jurado tuvo lugar en Mumbai en octubre, donde representantes de 17 asociaciones de embalajes y miembros de la World Packaging Organisation sometieron a juicio 293 proyectos de embalajes de 35 países. Los premios están fundados en el consenso de los jueces de que un embalaje es superior en su categoría y mercado, y el mejor de su clase en cuanto a su desempeño o innovación en comparación con otros.

Sandon, de nuevo mejor proveedor del año 2015 por la EFIA Líder en la fabricación de Anilox, Sandon Global Engraving Ltd celebra el éxito de su segunda victoria consecutiva con el oro a "Proveedor del Año" en los premios EFIA 2015. Sandon también ganó el oro en 2014 y 2011, así como la plata en 2013. John Millington, director general de Sandon Global dijo: "Ganar el Premio Oro al Proveedor del Año por segunda vez consecutiva es un gran logro y algo de lo que todos en Sandon estamos muy orgullosos y que agradecemos a todos nuestros clientes por su continuo apoyo y por mostrar su confianza en nuestros productos y servicios . Nuestro éxito refleja nuestro compromiso con ellos. Nos negarnos a comprometer la calidad o los estándares y nos dedicamos a ofrecer un producto de primera clase y servicio total a todos los clientes. No podríamos haber logrado esto sin el equipo especializado de personas que apoyan a nuestros clientes, desde las ventas hasta la fabricación y el servicio al cliente ".

Cartón Ondulado

39


ferias y congresos ferias y congresos

La remontada del sector papelero hace crecer el número de expositores de la feria Maqpaper, única en España La prueba de que el sector papelero se ha recuperado de la crisis y se encuentra en plena remontada es el incremento de solicitudes que recibe estas semanas Fira de Igualada por parte de empresas del sector que quieren estar presentes como expositores en Maqpaper, la única feria española dedicada al papel que reunirá los días 6 y 7 de abril en Igualada (Barcelona) un gran número de suministradores para la industria de la celulosa, el papel y el cartón ondulado de todo el Estado español. De momento ya hay más de un centenar de marcas, lo que supone un incremento del 25% respecto a la última edición de la feria, en el año 2014, y se calcula que la cifra aumentará hasta superar las 160 marcas, principalmente empresas de maquinaria, accesorios, vestiduras, productos químicos, tintas, talleres, ingeniería y medio ambiente. El certamen, que organiza Fira de Igualada con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada, es bianual, y tras nueve ediciones ya se ha convertido en una cita ineludible del sector y un espacio idóneo para crear sinergias y establecer contactos con clientes y proveedores. Entre los expositores confirmados se encuentran las principales marcas papeleras, como Voith Paper, Metso, Ferpal, Andritz, Basalan, Nalco espanyola, Celpap, Valmet, Porteca Paper o Bellmer, y entre los visitantes se contará con la asistencia de responsables de producción, calidad y laboratorio de las principales industrias del sector.

Cartón Ondulado

40


ferias y congresos ferias y congresos

Maqpaper

La edición de 2016 contará, como es habitual, con un espacio dedicado a talleres y conferencias sobre las últimas novedades sectoriales, y se hará un balance del estado del sector y de las nuevas tendencias en el consumo del papel poniendo el énfasis en el reciclaje, ya que el 70% del papel que se produce en el Estado actualmente se recupera. Coincidiendo con Maqpaper, Feria de Igualada organiza también la Feria-Congreso Energética sobre la eficiencia energética, una temática capital para el sector papelero y la industria en general, que cada vez invierte más esfuerzos en el ahorro energético.

Ambas ferias compartirán recinto ferial, permitiendo así que empresas y profesionales compartan conocimiento, establezcan alianzas profesionales y vínculos comerciales.

Maqpaper reunirá en Igualada las principales marcas papeleras los días 6 y 7 de abril

Un sector en remontada Según los datos difundidos por la Asociación española de fabricantes de

Cartón Ondulado

41

Maqpaper es una feria internacional del sector papelero que desde el año 1999 se celebra bianualmente en Igualada (Barcelona), organizada por Feria de Igualada con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada y la Unión Empresarial de la Anoia, y el apoyo técnico de la Asociación española de fabricantes de pasta, papel y cartón (ASPAPEL), la Asociación española de recuperadores de papel y c a r t ó n ( R E PA C A R ) , l a Asociación Clúster del papel de Euskadi y las empresas Ferpal y Porteca Paper. La próxima edición será los días 6 y 7 de abril de 2016 en el recinto ferial de Cal Carner de Igualada, y reunirá a más de 160 marcas de la industria papelera. Se trata de la única feria del sector del papel del Estado español.

pasta, papel y cartón (ASPAPEL) la producción de papel en España se ha recuperado de la crisis y se encuentra en fase de crecimiento; a la espera de cerrar los datos de 2015 se calcula que el consumo de papel en el Estado habrá incrementado este último año más de un 6%. Desde la industria papelera se reivindican como un sector vital para la reindustrialización y como un motor de creación de puestos de trabajo. Desde las plantaciones para papel, pasando por la fabricación de celulosa y papel y su transformación en una enorme variedad de productos papeleros (cajas, bolsas, libros, periódicos, revistas...), hasta la recogida y tratamiento para el reciclaje final en una fábrica papelera, la cadena del papel supone el 3% del PIB español. España es el sexto país productor de papel de la Unión Europea detrás de Alemania, Suecia, Finlandia, Italia y Francia.


ferias y congresos ferias y congresos

SINO Corrugated Sur 2016 se celebra en abril en Dongguan, China SINO Corrugated 2016, organizado por Reed Exhibitions los días 14, 15 y 16 de abril, es la feria líder en Asia y el Pacífico para equipos y tecnologías de cartón ondulado. Con un área de exposición que cubre hasta 67.000 m2, acogerà alrededor de 700 expositores, y se mostraran más de 1400 tipos de maquinaria de cartón ondulado, además de materiales consumibles. SinoCorrugated ayuda a fabricantes de cajas de cartón ondulado a tomar decisiones de compra eficientes y aprender acerca de nuevos productos, tecnologías de vanguardia y dinámica del mercado. También es un canal de gran alcance eficaz y único a través del cual los compradores pueden comunicarse con los proveedores. Cuatro exposiciones reunidas en un lugar, donde se puede ver toda la cadena de la industria de embalaje. Así podrá ampliar sus horizontes y aprender más sobre la industria de embalaje e impresión. Tendrá una amplia visión sobre los productos y una muestra fantástica para compañías que tengan perspectiva de actualización y transformación. Con una amplia gama de opciones a través de una gran variedad de demostraciones de máquinas de embalaje e impresión que le ayudarán a tomar las mejores decisiones. Podrá conectar con los proveedores y así formar alianzas de negocio en la industria de embalaje e impresión. Conocerá nuevas prácticas y compartirá experiencias, así como puntos de vista sobre la industria, con los líderes comerciales en los seminarios técnicos y eventos de networking in situ. Estará en contacto con otras empresas de la industria de todo el país y el mundo, y recopilará ideas y puntos de vistas innovadores que impulsarán su negocio. www.sino-corrugated.com

Cartón Ondulado

42



En la onda de AFCO

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE ENVASES Y EMBALAJES CARTÓN ONDULADO

AFCO presenta el nuevo Sello de Calidad Agrícola UNIQ UNIQ, el nuevo embalaje agrícola de cartón ondulado que el mercado estaba esperando, estuvo presente en la 6º edición de la Feria FRUIT ATTRACTION que se celebró el pasado mes de octubre en Madrid. El gran evento hortofrutícola del año a nivel internacional, Fruit Attraction, contó con la presencia de 597 empresas del sector en los 16.900 m2 que la Feria de Madrid, Ifema, dedica a este sector por su gran repercusión. AFCO, estuvo presente un año más como referente en el embalaje de cartón ondulado, y fue el lugar escogido para presentar su gran novedad, su nuevo Sello de Calidad: UNIQ. Después de varios meses de trabajo, y mucha ilusión, AFCO presentó su nuevo sello de calidad UNIQ para el embalaje agrícola de cartón ondulado. Este sello es una apuesta del sector para ayudar a la innovación hortofrutícola. UNIQ ofrece diferenciación y confianza. Estrena familias de envases, una nueva clasificación en función de los tiempos de transporte y estandarización de medidas. Comportamiento garantizado de las cajas, sujeto a auditorias de calidad en origen y controles en destino. El nuevo Sello de Calidad Agrícola UNIQ, fruto del interés que demuestra AFCO por renovarse, va a marcar un antes y un después en el embalaje de cartón ondulado. Para celebrarlo, como en años anteriores, sorteo un fantástico Ipad Mini entre todos los que visitaron su stand y participaron en el sorteo. Tan solo hubo que rellenar la papeleta que se entregó por jugar una partida al ping – pong en la mesa de cartón ondulado creada para esta ocasión tan especial.

UNIQ. Garantía, Calidad, Cartón Fruto del trabajo en equipo y de décadas de experiencia técnica y conocimiento sobre embalajes hortofrutícolas, nace una nueva generación de envases de cartón ondulado bajo un inédito sello de calidad. UNIQ es producto de la evolución natural de la dilatada experiencia agrícola de AFCO, e incorpora una serie de novedades para adaptarse mejor al mer-

Cartón Ondulado

44

cado actual. Es un sello de calidad que cuenta con el apoyo y compromiso del conjunto del sector, está totalmente abierto a la innovación, y es propiedad de AFCO y de todas las empresas que quieran adherirse. UNIQ surge de la búsqueda de la excelencia. Es innovación para el sector hortofrutícola. Una apuesta por la calidad técnica. El mercado exige a los embalajes calidad, resistencia, protección… Y valor añadido… Con UNIQ se


da respuesta a estas nuevas exigencias de la cadena de suministro de frescos y, tanto productores como comercializadores de frutas y hortalizas, encontrarán en este sello la confianza que buscan para envasar sus productos. Hasta el lineal UNIQ ha sido diseñado para optimizar el transporte y la logística de los productos frescos, procesos que juegan un papel crucial en su frescura. Reúne importantes novedades: distingue familias de cajas de tejadillo y columna, clasifica los embalajes en función de la duración desde el envasado hasta el destino y apuesta por la estandarización de medidas para simplificar procesos, y facilitar su manipulación y apilado. Todo ello ofreciendo la mejor imagen. Al ser imprimibles, las cajas de cartón se convierten en el mejor expositor de los productos frescos, y en magníficas herramientas de comunicación y promoción, tanto de marca como de producto. Elegido por el consumidor como el material de embalaje preferido, el cartón se convierte en un elemento dinamizador de las ventas de la sección de frescos en cualquier formato de tienda. El cartón responde también a la nueva demanda social de sostenibilidad, al ser el material de envases sostenible por excelencia, 100% natural, renovable, biodegradable y reciclable. Innovaciones UNIQ Un envase único: Adaptación, diferenciación, calidad, innovación, garantía. Estas son las premisas claves que están presentes en los cimientos de este innovador Sello de Calidad. UNIQ llega para amoldarse a un mercado en constante cambio y ajustarse a las necesidades reales de los clientes hoy. Como novedad, el sello UNIQ abarca dos tipos de familias de cajas según su diseño estructural básico: caja Tipo T (Tejadillo) y caja Tipo C (Columna), dando cabida a infinidad de modelos.

Igualmente, según los tiempos de transporte, se contemplan 3 clases de cajas con sello UNIQ: - Clase E (Exportación). Para un máximo de tres días de duración de uso de la carga paletizada. - Clase L (Larga Distancia). Para un máximo de seis días de duración de uso de la carga paletizada. - Clase U (Ultramar). Para más de seis días de duración de uso de la carga paletizada. Y por último, con objeto de facilitar el transporte y la logística en todo el circuito: plataformas, camiones, almacenes y tiendas, se estandarizan las dimensiones exteriores de las cajas UNIQ, para seguir la norma internacional CF (Common Footprint) de la Federación Europea del Cartón, FEFCO, consiguiéndose la simplificación logística que el mercado demanda. Sello de calidad UNIQ UNIQ es mucho más que una simple marca. Es un sello paraguas que garantiza el comportamiento de las cajas agrícolas de cartón ondulado. Las Normas de Calidad UNIQ marcan la diferencia. Si una caja está sellada, es garantía de calidad.

toda la información en

Auditorias de calidad en origen y controles en destino Conforme al nuevo lema: garantía, calidad, cartón, se mantienen las auditorías externas que avalan el compromiso UNIQ, convirtiéndose el sello en emblema y garantía de algo único en el sector. En origen, todas las plantas que fabrican bajo el sello de calidad UNIQ se someten a auditorías en las cuales auditores externos recogen muestras que se analizan en laboratorios independientes homologados. Tras acondicionarse en húmedo, los envases se someten a los ensayos de compresión BCT, de absorción de agua, de flexión estática de fondo, y de vibración. Igualmente, se realizarán controles técnicos de calidad en los países de destino. El objetivo es garantizar con controles permanentes, tanto en origen como en destino, que el Sello UNIQ sea referente y sinónimo de un envase que funciona. El embalaje UNIQ está preparado para el futuro: calidad, innovación, adaptabilidad y sostenibilidad. Más info: www.grupouniq.com

www.alabrent.com Cartón Ondulado

45


mercado grรกfico mercado grรกfico

Para contratar un espacio en esta secciรณn, pรณngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162

Cartรณn Ondulado

46



SABÍA QUÉ… Existe una versión de RTS pensada y diseñada exclusivamente para las empresas que transforman y/o manipulan el cartón

ondulado.

EasyConverting Nuestro programa está pensado para las plantas de converting y/o manipulación. La experiencia de más de 30 años de RTS y todas las implementaciones realizadas, a lo largo de estos años, nos han permitido crear un sistema exclusivamente para el sector del cartón y desarrollar una solución vertical, específica, eficiente, fiable y fácil de usar. Incluso para aquellos que no tienen amplios conocimientos de informática. El sistema de gestión RTS para Plantas de Converting permite: • • • • • • • • • • • •

Gestionar cualquier planta de transformación/converting. Controlar todos los procesos empresariales. Las diferentes Tarifas y la generación de las órdenes de compras de plancha. Seguimientos de las órdenes de compra. Cotización y ofertas a Clientes. Las Tarifas de ventas y Pedidos de nuestros Clientes, con costes, Valor añadido, Margen de Contribución y profit. Seguimiento en tiempo real del estado de los pedidos. Controlar las diferentes fases de transformación de los pedidos: presupuestos, fichas técnicas, órdenes, compras, almacén de materia prima y de expediciones. Seguimiento constante de los procesos proporcionando información más precisa y exacta. Analizar los costes reales después de la producción en relación a las estimaciones realizadas en el pedido. Reducir sensiblemente nuestros costes empresariales, incrementar la productividad, el potencial competitivo y el volumen de negocio. Acelerar el retorno de la inversión

Para Plantas de Converting/Transformadoras o Manipuladoras www.rtsystem.es - comercial@rtsystem.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.