8 minute read

Angy Larios

A: Angélica María Larios Aria DSL, MBA, PMP®

RPM: Cómo te gusta que te llamen?

Advertisement

A: Angy

RPM: Brevemente en unas líneas … tu profesión, en qué sector o industria colaboras principalmente y a que te dedicas de manera general.

A: Cuento con más de veinte años de experiencia en la implementación de proyectos de software relacionados con inteligencia de ne gocios, planifica ción, presupuesto y soluciones de con solidación financiera, basadas en aplicaciones de software para apoyar el proceso de decisión de negocio. Soy propietaria de ALACONTEC, una consultora de I.T. fundada en América Latina. He ocupado cargos profesionales en organizaciones privadas y públicas, como la Secretaría de Salud en México siendo directora de TI y gerente de negocios para varias firmas mexicanas.

RPM: Angy hace cuanto tiempo o en qué año tuviste tu primer contacto con el PMI Capítulo México o con el PMI Internacional, cuéntanos breve mente en unas líneas cómo fue este acercamiento y quien o que fue lo que te inspiro, o hizo click en aquel mo- mento para decidirte a formar parte de esta gran comunidad global.

A: Fue en el año de 2007 cuando estaba haciendo un diplomado en Dirección de Proyectos en el Tec y nos comenzaron a platicar del PMI y del capitulo México. Me encontraba preparándome para hacer mi examen de certificación y como todos me preocupaba mantener mis PDUs actualizados. En una de las sesiones que atendí del capítulo, encontré a Ramón Hernandez quien fue mi compañero en la preparatoria y quien ha estado en diferentes posiciones en el capítulo y me invitó a participar. Lo demás es historia, comencé en el capítulo hasta ser la primera presidente mujer del mismo y después ocupar varias posiciones de voluntariado a nivel global.

RPM: Compártenos por qué piensas que esta profesión puede ayudar al desarrollo y crecimiento de nuestro país.

A: La dirección de proyectos es requerida y necesitada en todas las áreas económicas de un país, si vemos los grandes proyectos del gobierno actual y futuros ocupan la administración correcta de los recursos, los tiempos, los costos, a diferentes niveles de gobierno local y federal los directores de proyecto serían la diferencia. En el sector privado no se diga, todos los proyectos de desarrollo tecnológico, de cambios organizacionales, de mercadotecnia, de ingeniería, etc. Requieren de alguien con conocimientos y experiencia para incrementar los beneficios de dichos proyectos.

RPM: Menciona dos regalos que te ha dado el pertenecer a esta comunidad global de PMI, una de la más reconocida en el ámbito de proyectos.

A: Mucho aprendizaje, la oportunidad de conocer gente maravillosa en lo local y en lo global y adquirir nuevas habilidades.

RPM: Si pudieras definir, en una palabra, la que defina mejor tu pasión por la disciplina, cual sería esa palabra (y por qué).

A: “Orden”. Creo que la dirección de proyectos nos permite poner “orden en la casa”, por decirlo de alguna forma, y eso redunda en muchos beneficios para todos los involucrados.

RPM: Finalmente, en especial agradecemos unas palabras para las mujeres que nos leen y un mensaje para la comunidad de PMI en México, la cual está integrada por los Capítulos, Bajío, Puebla, Jalisco, Nuevo León, y México (Ciudad de México).

A: Las mujeres tenemos el mismo potencial de desarrollo que los hombres para desarrollarnos en el ámbito profesional que más nos interese. Las mujeres tenemos muchos retos por delante y tener una comunidad de apoyo siempre será benéfico, tenemos que crear las redes que nos soporten a creer en nosotras mismas y crecer. En lo que te pueda apoyar como mujer, Project Manager, past-president, empresaria, voluntaria y doctora en liderazgo, estaré feliz de que encuentres en mi una mano para tu desarrollo profesional y personal.

Por: Endira Viera

Estimado Lector (a), en este tercer número del año 2023, enfocado al “Día Internacional de la Mujer”, el PMI Capítulo México se siente orgulloso de todas las mujeres Mexicanas que han decidido emprender en la Dirección de proyectos.

Ser mujer no es nada fácil, ya que nos enfrentamos a muchos retos dentro de nuestro ámbito laboral, desde niñas hemos sido educadas a representar ciertos estándares de comportamiento en la sociedad, algunas mujeres derivado de la educación que han tenido no se sienten merecedoras de poder conseguir mejores posibilidades, lamentablemente aunque ya hay una mejor apertura para tener puestos de mayor importancia y jerarquía, aún se considera a la mujer solo para cierto tipo de trabajos. Es difícil avanzar en un mundo donde la conciencia y las capacidades de la mujer son sobrevaloradas y muchas veces se pierden oportunidades por este tipo de pensamientos.

Pero hoy querida mujer, quiero decirte que eres muy valiosa, grandiosa y que eres capaz de lograr todo lo que te propongas, los límites solo están en nuestra mente, sé que no es nada fácil prosperar donde a veces impera otro tipo de creencias y pensamientos, pero sabes algo, a la única mujer que le tienes que demostrar quién eres, es a ti misma.

Ser líder no es nada fácil, y más en la dirección de proyectos, ya que todo el tiempo el reto es en el día a día, tener credibilidad y confianza en ti misma para poder transmitirlo a tu equipo de trabajo, este es el mayor reto que tenemos, sin embargo debes confiar en la grandeza de tu interior, cada una de nosotras fuimos dotadas de diferentes habilidades que podemos descubrir y explotar en cualquier ámbito que lo queramos, solo es cuestión de analizarte, conocerte y concederte el permiso de crecer y aprender de tus propios errores, creo que lo más difícil en todo esto, es aceptar que no somos perfectos, la sociedad nos ha impuesto ciertas expectativas y a veces esto opaca tu creatividad y sentir que no las cumples, te genera desvalorización como mujer, sin embargo las únicas expectativas que debes de seguir son las tuyas, sólo así llegarás a ser auténtica en todo lo que hagas y realices, sé que no es fácil mostrarse tal cual somos, pero hay una gran satisfacción en poderlo lograr.

No necesitas opacar a otros (as) para que tú brilles con luz propia, ayudémonos como mujeres y créeme que juntas podemos lograr grandes cosas, en el trabajo, a tu amiga, en la escuela, en tu familia impulsemos y seamos amables con los demás, uno nunca sabe a quién podemos ayudar y hacer sentir mejor en un mal momento que estemos viviendo. Hazte caso querida mujer, muchas veces estamos tan bombardeados del exterior que se te olvida tu propia vida, pero sabes algo es muy enriquecedor redescubrir y saber que de lo que no te creías capaz, si lo eres, saber que tus pensamientos, sentimientos, sueños, son muy valiosos como el de las demás personas, ya que cada uno de nosotros vivimos en mundos diferentes. Sé que en estos tiem- pos vivimos una etapa, en la que las redes sociales tienen una gran influencia en niñas y mujeres, por lo que contribuyamos en compartir cosas valiosas que aporten un granito de arena a la sociedad y que como mujeres nos impulsemos y ayudemos unas a otras a ser mejores.

Nadie nacimos sabiendo lo que era mejor en nuestras vidas, con base a las experiencias que vamos viviendo es como crecemos y maduramos, sin embargo sí creo que como sociedad podemos mejorar, si cada una de nosotras nos fortalecemos, luchamos por nuestros sueños y por un mundo más equitativo, porque si tú en este momento decides seguir adelante con pasos firmes, actúas con tus propios valores y con ese deseo inmenso de saber que tú y solo decides hasta dónde quieres llegar, créeme que ya con ello estarás contribuyendo para dejar un mejor futuro para todas aquellas mujeres que continúan de generación en generación.

La dirección de proyectos, precisamente te permite expandir tu mente, crear nuevas maneras de solucionar los problemas, desarrollar tus habilidades suaves para ponerlas al servicio de los demás, te permite tener proyectos mejores organizados en todos los ámbitos de tu vida, también puedes planear y organizar mejor tus tiempos, te permite aprender de tu equipo de trabajo y de todas las personas involucradas en tu proyecto, te permite proyectar y estimar de una mejor manera, distribuir el presupuesto a lo largo del tiempo e ir midiendo, lo que te permite obtener mejores resultados al inicio, durante y al finalizar los proyectos, si te das cuenta son grandes los beneficios que tienes al enfocarte en la dirección de proyectos.

Así que a pesar de que haya fuertes olas, tú eres capaz de irlas ondeando al ritmo de las mismas, creo que en medio de las dificultades es donde más crecemos, donde mejor mostramos nuestra resiliencia, a nadie nos gusta pasar por etapas difíciles, pero como seres humanos hay que comprender que es parte de la vida. Incluso habrá dificultades al momento de estar liderando proyectos, pero justo es ahí donde adquieres la mayor experiencia y eso te impulsa a seguir avanzando una vez que logras salir de ello. La dirección de proyectos es algo muy enriquecedor por todas las áreas de conocimiento que esta contiene, realmente aprendes a tener una mayor visión y la experiencia, te va dando la pauta de qué hacer en cada situación. No tengas miedo a retarte y a entrar a este maravilloso mundo de la dirección de proyectos, sé que suena un poco abrumador, todo lo que un director de proyectos debe hacer, pero créeme que una vez que entras en este mundo no querrás salir de él, ya que te llena de grandes satisfacciones, prueba e inténtalo nada está escrito, cada uno de nosotros tenemos el derecho de cambiar de opinión, de carrera, o decir simplemente esto no es para mí, no temas a experimentarte en este nuevo reto, te invito a que formes parte de las iniciativas que PMI Capítulo México tiene para ti en https://pmi-mexico.org/ y no dudes en preguntarnos tus inquietudes en el correo de la revista o si deseas participar también te invito a que lo hagas en: revista@pmi-mexico.org

Y por último a ti querida mujer y colega te invito a que tiendas la mano a la mujer que tienes a lado, a que la impulses a ser mejor cada día, a que te retes y retes a otras mujeres a querer ser mejores, a que emprendan y hagan lo que les gusta hacer, a no tener temor de las expectativas de otros, te invito a que te permitas brillar y te alegres del brillo de otras personas, solo así es que como sociedad Mexicana vamos a crecer y madurar, deseo que pases un hermoso día, porque ser mujer es algo grandioso.

Enero 2023

“Taller: OKR: Gestiona tus objetivos del 2023 como lo hace Google”

• 26-01-2023

Ponente: Madeleine Silva, O K R C O A C H, M B A , P M I A C P , P M S , H R A G I L I T Y

Si deseas conocer un marco de trabajo que te permita diseñar objetivos claros con tu equipo para este 2023, entonces no te puedes perder Taller: Gestiona tus objetivos del 2023 como lo hace #Google

En este Taller aprenderás:

• El ABC de los OKR

• Exploraremos el caso de Google Diseñarás tus primeros OKR

“Scrum + Kanban = sinergia ” http://bit.ly/3XzdbcR http://bit.ly/3Za6BdC

Ponente: MCC. Manuel Bernardo Ibañez Ocampo, maestro en Ciencias de la Computación con especialidad en Ingeniería de Software. Cuenta con certificaciones de Professional Scrum Master (PSM), SAFe® 5 Agilist (SA) y Scrum Master Certified (SMC®).

En este webinar conocerás cómo aplicar prácticas de Kanban a tus marcos Scrum.

This article is from: