3 minute read

Grace Bárcenas

RPM: Hola Bienvenida. ¿Cuál es tu nombre completo?

G: Graciela Bárcenas Pérez

Advertisement

RPM: Cómo te gusta que te llamen?

GB: Grace Bárcenas

RPM: Brevemente en unas líneas … tu profesión, en qué sector o industria colaboras principalmente y a que te dedicas de manera general.

GB: Soy Lic. en Ciencias de la Informática y Maestra en Dirección Estratégica de las TIC. Estoy certificada como PMP® desde el 2008 y con más de 25 años de experiencia profesional liderando y colaborando en proyectos en industrias como la de Telecomunicaciones, de las TIC y los últimos 15 años en la industria petrolera (exploración y producción de hidrocarburos), y donde actualmente soy asesora. Me he desempeñado como directora de operaciones, gerente de desarrollo de nuevos negocios y gerente de oficina de proyectos. Desde 2010 colaboro con la Academia. Soy creadora de la marca “Creando proyectos desde el corazón” y del programa “Creando para Transformar”, el cual busca potenciar el talento emprendedor en México.

RPM: Grace Bárcenas hace cuanto tiempo o en qué año tuviste tu primer contacto con el PMI Capítulo México o con el PMI Internacional, cuéntanos breve mente en unas líneas cómo fue este acercamiento y quien o que fue lo que te inspiro, o hizo click en aquel momento para decidirte a formar parte de esta gran comunidad global.

GB: Mi participación en el último Global Congress LATAM que se llevó acabo en Cancún en el 2007, fue mi puerta de entrada a la comunidad de PMI, y fue en donde a partir de este evento PMI invitaba a llevar acabo sus primeros congresos organizados directamente por los capítulos, y es allí donde conecto con la Mesa Directiva en turno, con su presidente Gerardo Sierra y quien me da la oportunidad de ser la primera Project Manager del primer Congreso Internacional de México, el PMTOUR México 2008, ahí comienza mi historia en la comunidad de PMI.

RPM: Compártenos por qué piensas que esta profesión puede ayudar al desarrollo y crecimiento de nuestro país. GB: Estoy convencida de que la dirección de proyectos da orden, transparencia y contribuye a la rendición de cuentas de lo que se hace cuando trabajas por proyectos, y esto es bueno para el país, y gracias al cuidado de los recursos que se tiene en consciencia cuando incorporas buenas prácticas, dejas de “hacer por hacer”. México puede tener mayor éxito en sus proyectos tanto los que se gestan en el sector publico como privado, y este éxito sin duda generará más proyectos y con ello más empleos y oportunidades de crecimiento para los mexicanos.

RPM: Menciona dos regalos que te ha dado el pertenecer a esta comunidad global de PMI, una de la más reconocida en el ámbito de proyectos.

GB: El reconocer que somos UNO, somo una co munidad global, en donde lo vives y reconoces que no hay fronteras.

La alegría del “compartir”, lo que puedes hacer y dar a las distintas comunidades es sorpren dente, el cómo este compartir inspira, poten cia y transforma nuestras vidas es increíble.

RPM: Si pudieras definir, en una palabra, la que defina mejor tu pasión por la disciplina, cual sería esa palabra (y por qué).

GB: “CONEXIÓN”, con otras personas que al igual que yo desean aportar desde lo que hacemos para tener y vivir en un mundo mejor, y es a través de estas conexiones que la vida nos vincula con otros para cocrear y así transformar nuestro mundo a través de los proyectos en los que participamos.

RPM: Finalmente, en especial agradecemos unas palabras para las mujeres que nos leen y un mensaje para la comunidad de PMI en México, la cual está integrada por los Capítulos, Bajío, Puebla, Jalisco, Nuevo León, y México (Ciudad de México).

GB: Para las mujeres, que sueñen en grande, pero que reconozcan los pequeños logros que van teniendo alrededor de estos, porque son esos pequeños logros que hacemos en consciencia son los que nos llevan a la realización de nuestro proyecto de vida. Para la comunidad es que “cosas buenas suceden cuando te involucras con PMI, y que entre más nos involucremos en las actividades que nos unen, como lo es esta revista más nos fortalecemos e impactamos a nivel nacional, hay mucho por hacer para lograr nuestra integración nacional como México UNO solo, la continuidad en este esfuerzo será nuestro gran reto.

RPM: Hola Bienvenida. ¿Cuál es tu nombre completo?

This article is from: