
7 minute read
Comunicador Multitasking
by plusecc
EL COMUNICADOR MULTITASKING
La labor diaria de los comunicadores exige que pongan en práctica muchas habilidades y destrezas a la vez. ¿Cómo se logra un equilibrio para no ceder ante la presión?
Advertisement
POR: ANDREA ESCALANTE
IMAGEN PENDIENTE
EL COMUNICADOR

Ya no es excusa decir que una persona puede hacer solo una cosa y esto se debe a que las nuevas tecnologías permiten hacer muchas tareas al mismo tiempo. A esta habilidad se le llama “Multitasking”, término referido a objetos como tablets y smartphones, entre otros aparatos tecnológicos, porque estos dan la posibilidad de que puedas ver tu correo, tus redes sociales y juegos sin cerrar ninguna aplicación. Si lo llevamos al campo humano, de acuerdo a Arturo Rocha, redactor en el blog AlteR comunicación, multitasking es la “acción de realizar más de una actividad en un mismo tiempo”.
Un comunicador multitasking puede estar redactando una nota periodística, al mismo tiempo que está pensando en un copy para publicidad. Pareciera una labor complicada, pero los estudiantes de comunicaciones, a diario, se encuentran en situaciones similares a esta, ya sea que trabajen en una agencia de publicidad, de relaciones públicas o en un periódico y les pidan traba-

Rocha: “Se debe contar con capacidad para desarrollarse en varios ámbitos profesionales”
jos distintos, o simplemente están haciendo una tarea de Prensa al mismo tiempo que hacen la de Psicología de la Comunicación. De hecho, si analizamos con más detenimiento, el pensum de comunicaciones está diseñado para que todos sepamos de todo,
El multitasking da la oportunidad de variar acciones o actividades en forma simultánea, o secuencial. un poco. A diferencia del pensum antiguo, que tenía materias que nos cuestionábamos si en serio debían cursarse, este está pensado para que cada contenido visto en toda la carrera esté relacionado. Debemos saber so nuestro logo es de color rojo; debemos saber cómo se maneja un medio de comunicación para entender a cabalidad el funcionamiento de cualquier medio. Y es imprescindible que un comunicador sepa de la historia de su país, para comprender ciertas situaciones sociales actuales.
Como podemos ver, el comunicador multitasking va más allá de poder realizar muchas actividades al mismo tiempo: este tipo de comunicador debe conocer sobre teorías, leyes, movimientos sociales y artísticos, estrategias comunicacionales, administración de empresas, mercadotecnia, psicología, historia, tecnología, manejo de redes sociales, producción audiovisual, entre otros.
Sería ilógico dudar sobre las competencias que estamos desarrollando, sobre por qué estamos viendo x materia si lo primero que percibimos es que no tiene relación con el tipo de carrera. Incluso, sobre las materias que han desaparecido del nuevo pensum. No dudes de que en algún momento te tocará hablar sobre biología en un artículo para un periódico. Tampoco dudes de que te puedan pedir un tipo de arte surrealista para una campaña publicitaria.
Multitasking como parte del avance tecnológico
Para Horacio Krell, co creador del sistema de aprendizaje Ilvem** , el multitasking nace de las exigencias de la modernidad de trabajar por más tiempo y estar más informado. Es común ver que las personas ya no limiten sus actividades, y ver cómo se sumergen en otras para aprovechar al máximo el tiempo, sin descuidar el interés de estar a la vanguardia de la información.
Puesto que egresarás con diversos conocimientos, que no te extrañe trabajar como community manager al mismo tiempo que estás diseñando los artes que publicarás en la red social que se te ha encomendado (en trategias para un plan de relaciones públicas pensando en la distribución del comunicado de prensa de acuerdo a la regla de las seis columnas, el número de párrafos, cuál será el tono de la nota, etc.
Con el avance de las nuevas tecnologías de información y comunicación, el comunicador puede desarrollar multiples tareas,
Si te sucede que mientras almuerzas se te ocurren las mejores ideas, escríbelas y trabájalas después: todo a su tiempo.

ya sea en su smartphone, en su tablet, en su laptop o en su computadora de escritorio. Los sistemas operativos son ahora diseñados para que las personas puedan continuar luego de trabajar en el retoque de una fotografía en Photoshop o algo parecido. Incluso, las aplicaciones creadas para sistemas como IOs o Android también contribuyen en el sentido de que podemos mantener la aplicación abierta mientras estamos en otra, sin perder la información. Para un comunicador, esto es de gran ayuda, porque al mismo tiempo que realiza una tarea meramente teórica, puede estar leyendo un artículo que lo va a enriquecer y tener un programa de edición audiovisual para trasladar el texto, a imagen.
Pero...
Aunque el multitasking permite acortar el tiempo en la realización de diversas actividades, se puede cometer el error de no hacer bien estas actividades. Para Krell, el multi el riesgo de realizar tantas actividades como se pueda casi de forma simultánea es que las personas viven con más estrés, se pueden volver impulsivas, impacientes e incluso olvidadizas y narcisita. En este sentido, el multitasking puede ser perjudicial. Puede permitas que ese tipo de personas hagan tu experiencia académica un dolor de cabeza. puedes trabajar, y que todos sin excepción trabajen al mismo nivel. Un buen comunicador multitasking reconoce que necesita el trabajo sea excelente. Si tu compañero es bueno redactando y tú eres bueno diseñando, tienes una combinación exitosa para cualquiera de las materias de la carrera de Comunicaciones. Si tu compañero es bueno para conseguir fólders o impresiones baratas, y tú para redactar, diseñar y organizar, dale las malas noticias.
afectarte tanto en tu salud mental como en la física el hecho de realizar varias actividades al mismo tiempo o muy seguido. Para evitar esto, el también CEO de la empresa encargada de enseñar el sistema Ilvem recomienda que, si a la hora del almuerzo tienes una idea genial para tu lanzamiento de radio, anotes la idea y la trabajes luego; y que es bueno que lleves una agenda, sea impresa o digital, y que la revises constantemente, para organizar bien tu tiempo. Otro daño que puede traer el multitasking, es “el andar cargando” personas que no aportan nada bueno a los trabajos en equipo. Más de alguna vez, seguramente te has encontrado en grupos con personas que no hacen otra cosa más que poner el dinero para el folder o las impresiones. Aquí es donde te toca realizar más de alguna tarea extra que no te correspondía, porque el responsable desapareció, le dices por todos los medios habidos y por haber que necesitas su parte del trabajo y ni le interesa. A esta gente, aunque sea tu mejor amigo, es mejor que no le regales tu nota. A nadie le gusta ver que las personas que no se esfuerzan van pasando las materias a costa de otros, mientras que los que sí se esfuerzan tienen que soportar a este tipo de gente. Te recomendamos ser objetivo con estas personas. Sí, es bueno realizar muchas actividades, por la
No todo es malo
Aunque Rocha dice que “se debe contar con la capacidad de poder desempeñarse en varios ámbitos profesionales”, recomienda, al igual que Krell, priorizar las actividades, nales. Para ser buen multitasker, lo que se debe hacer es tener una administración buena de nuestro tiempo, y conocer bien a tus compañeros. que las ganancias de esto son todos los conocimientos que obtendrás, así como la experiencia académica que, de alguna manera, te servirá en el ámbito laboral. Sea cual sea el área en el que querramos desarrollarnos, es recomendable que ahondemos en los temas de las materias que vemos durante toda la carrera, puesto que, aunque algunas pareciera que nunca las volveremos a retomar, en la práctica laboral o en cualquier otra actividad, puede ser que nadie en nuestro trabajo conozca de ese tema. otras cosas nos podemos desenvolver bien. Actualmente, el ser bueno en una sola cosa ya no es válido, es por esto que muchas empresas esperan que sus empleados tengan más conocimientos. La carrera de comunicaciones debe, por tanto, prepararnos en las materias, como temáticas.
No pensemos que el comunicador multitasking debe realizar siempre muchísimas actividades. “El que mucho abarca, poco aprieta”. Aunque tendremos una labor espe manejar programas de edición de audio y mas de psicología, mercadeo, semiótica de la imagen, gestión de sitios web y gerencia, entre otros, será muy valorado por nuestros compañeros de trabajo y nuestros jefes.