Revista Plena - Ejemplar N° 29

Page 1

Revista N° 29 #RevistaPLENA

EMPRENDER Natalia Alurralde: El secreto está en ser apasionados y tener muchísimas ganas...

CUIDADOS DE TU PIEL Valeria Llarull: 10 Tips para un cuidado perfecto.

HISTORIA DE VIDA German Farhat: Un héroe que hace historia.

FAMILIA Lic. Teresa Sosa: El desafío de preparar a nuestros hijos para construir un mundo mejor.

CELIA GUERINEAU Vivero “El Arado” Cuando descubrís tu pasión, el trabajo se transforma en algo muy especial.



Editorial Queridas amigas: PLENA quiere acompañarlas ahora más que nunca y contarles que resignificamos y elegimos la virtualidad. Sin lugar a dudas este 2020 será recordado como el año del cambio, del quiebre, pero también debe resultar una oportunidad para buscar nuevos horizontes. El dolor y la pérdida pueden ser grandes maestros. Es momento de resignificarse, de buscar un nuevo sen do a las cosas y a nuestra propia vida. Es empo de reinventarse, de encontrar nuevas formas de emprender y de readaptarse a los empos que vendrán. 2020, un año para renovar el valor de la vida, la salud, la familia y la cercanía de los seres queridos que hemos tenido alejados durante este confinamiento. Sabemos que nada va a volver a ser igual, ni siquiera nosotros mismos. Pero de nosotros depende el cómo llevar este cambio. Ludovica Macchi

Coordinacion General: Ludovica Macchi. Notas y corrección: Magena Valen e. Diseño Gráfico: Florencia García Pinto. Marke ng: Lic. Severo Robles Terán. Redes Sociales: María Emilia Robles Terán. Isolina Robles Ternan.


Nuestra Tapa: CELIA GUERINEAU Producción fotográfica: Hugo Mirabal Make-up: Ana Anzorena Peinado: Mimarte Peluquería

Revista PLENA revista_plena

#Revista PLENA


Nota de Tapa

“Cuando descubrís tu pasión, el trabajo se transforma en algo muy especial” Celia Guerineau nos cuenta cómo descubrió su pasión por las plantas y el paso a paso de un vivero muy especial en Yerba Buena. Por: Magena Valentié

Acababa de perder un embarazo y estaba muy triste. “Tenés que ocupar tu mente en otra cosa. Buscá un trabajo”, le recomendó el médico. Ella no sabía por dónde empezar, siempre se había dedicado a la casa, a su marido, a la familia. Celia Guerineau consultó con un sacerdote, al padre Jorge Gandur, en ese momento párroco de Yerba Buena, Tucumán, donde ella vive, y él la presentó a unos amigos, dueños de un vivero. Allí se le abrió un mundo desconocido de nombres cien ficos di ciles de pronunciar y recordar, de ejemplares que no conocía y de miles de datos sobre botánica, que a su vez le llevaban a nuevas preguntas. De inmediato Celia llenó su casa de plantas. “¡Mamá! ¡Hay plantas hasta en el baño!” se quejó una de sus hijas. Pero cuando ella más aprendía más se entusiasmaba. En su espíritu ya traía la materia prima para su nueva pasión: su padre, Guillermo Guerineau, gran pintor de paisajes, y su madre, cultora de zorzales, le

#Revista PLENA

transmi eron el amor por la naturaleza. De los jardines de sus vecinos y de la calle Celia empezó a juntar semillas de árboles para sembrar. Así vio con emoción germinar los primeros liquidámbares, lapachos, palmeras y arbustos para el vivero. “Los sen a mis hijos. Me sen a co-creadora con Dios”, recuerda maravillada.

Pag. 05


#Revista PLENA De solo observar su crecimiento fue aprendiendo sobre las necesidades de los árboles. Pero fue en aquel vivero donde recibió todo el conocimiento y experiencia sobre el cuidado de las plantas. “Ahí trabajé 13 años, hasta que sentí que era una etapa cumplida y que debía dar un nuevo paso. Poner mi propio vivero. Mi marido, mis hijos, mis hermanas y mi jefe de entonces me alentaron a avanzar en la nueva etapa”. Así nació El Arado, también en Yerba Buena. Estuvo un año entero viajando y trayendo los mejores ejemplares de los lugares donde mejor crecían. “Hasta que sentí que mi vivero estaba listo para abrir al público. Un vivero tipo boutique, con plantas sanas, y con una atención personalizada”, cuenta al cumplirse seis años de aquel inicio. “Para mí esto no es un negocio, es mucho más. Aquí hay vida. Por eso pareceré curiosa, pero siempre pregunto dónde va a ir la planta, si va a tener sol o no, porque a partir de eso hay un montón de recomendaciones que doy a cada cliente para que su planta esté hermosa siempre. El asesoramiento sobre cómo cuidarlas y qué hacer cuando se enferman es fundamental”, afirma. Ella ve con satisfacción que “en esta cuarentena mucha gente se está dedicando más al jardín. Eso me gusta porque las plantas son el marco de una casa, decoran

Pag. 06 y dan mucha alegría y belleza”, sostiene la viverista que también ha estudiado Decoración de Interiores en la universidad. La sanidad de las plantas es una de las grandes fortalezas de El Arado. Su dueña está pendiente de las necesidades de sus ejemplares; aunque sea feriado, domingo o vacaciones ella no se desentiende, va a regarlas y a observar que no les falte nada . “A veces mi marido me pide que vayamos al campo pero yo no me animo, si hemos tenido varios días de sequía, por ejemplo, aunque tengo quien vaya a regarlas me gusta ir yo, personalmente, al vivero”, reconoce. Como cuando los hijos se enferman, ella se preocupa cuando sus plantas tienen alguna infección. “Incluso me preocupa cuando las plantas de algún cliente están enfermas y hasta me las traen para que yo las tenga por un tiempo. Las pongo en un lugar especial que es como una terapia intensiva, donde reservo las que necesitan un cuidado especial hasta que mejoran y se las entrego sanas”, cuenta. Con años de experiencia y de estudio, Celia descubrió que las plantas son la pasión de su vida. Pero tuvo que descubrirlo. “Cuando aprendes algo lo comienzas a amar”, esta es la enseñanza que nos deja. Nadie puede amar lo que no conoce. Ella lo confirma cada día.





Relaciones

¿“TENEMOS QUE HABLAR ” … o “Te quiero escuchar ” ? Por: Mercedes Palacio de Achaval

¿Sabías que la falta de comunicación está dentro de las primeras causas de las crisis matrimoniales y familiares? En muchos casos, el no expresar los sen mientos, no compar r experiencias, sueños o decisiones, trae frutos amargos al matrimonio. Esto conlleva a que se levanten murallas invisibles, provocando así la indiferencia y el desamor. Es por esto que el diálogo es un pilar fundamental para construir una relación sólida y amorosa. Entonces… ¿Cómo cuidar el diálogo en el matrimonio? Preguntar “¿cómo estás?” con verdadero interés puede ser un gran punto de par da para comenzar un diálogo profundo y escuchar atentamente a la otra persona. Sentarse juntos al menos media hora diaria, y por qué no con unos mates o algún trago de por medio, para compar r lo vivido en el día y tomarse ese empo para un reencuentro.

#Revista PLENA

Es muy importante ser fieles y honestos. Jamás men rse. La verdad ante todo. Irse a dormir reconciliados luego de dialogar y pedirse perdón de corazón , si hubo algún desencuentro durante el día. Confiar y compar r los sen mientos mas ín mos, deseos, proyectos y sueños. Cuidar que la televisión no quite momentos de diálogo e in midad, por ejemplo en las comidas o al momento de irse a dormir. Compar r un deporte o ac vidad al aire libre, como ser una ru na de caminatas semanales. Cuidar y generar momentos de unión ín ma, que enriquezcan el vínculo. Este es el más profundo de los diálogos conyugales. Hacer programas juntos, como salidas a cenar o paseos por las sierras, para cortar con la ru na y entregarse mutuamente en momentos de alegría y distención. Demostrar con detalles y gestos de amor la admiración que mutuamente se enen.

Pag. 10


#Revista PLENA Cuando nada de esto está, es necesario volver a la pregunta: ¿Qué ideal de matrimonio quiero tener? Visualizarlo, anhelarlo y desde allí comenzar a construir con el diálogo, con voluntad y con amor en cada circunstancia. De esta manera, con las bases sólidas de la comunicación, sí se puede llegar a vivir un matrimonio fundado en un profundo amor. Si vos estás convencido de querer tener un matrimonio unido en el que reine la armonía y la dicha entre ustedes, nunca es tarde. Trabajar en este ideal y en la construcción de un amor grande es la tarea sublime por excelencia, porque si sos feliz con tu cónyuge, tus

Pag. 11 hijos también lo serán. Así van a crecer en un hogar en el que puedan desplegar todos sus dones y talentos para vivir una vida plena. Como Orientadora Familiar con Diplomatura en Matrimonios en Crisis, les ofrezco un espacio de diálogo profundo, guiado a través de técnicas y herramientas basadas en las fortalezas de cada uno, para que vuelvan fortalecidos a ese amor de raíz que los unió.en una escuela técnica.

Mercedes Palacio de Achaval

Consultas: 351-6465070


Cosmética

¡¡VERANO !! 10 Tips para un cuidado perfecto de tu piel Por: Vale Llarull

1) Protector solar Cuando llega el periodo del año en que los días se alargan y los rayos son más intensos prestar atención, lo recomendable es u lizar a diario protección solar en todas las áreas que vayas a exponer al sol. Aplica el producto entre 20 y 30 minutos antes de la exposición y repe cada 2 horas, o al salir del agua.

mantener la piel hidratada por fuera.

2) Horarios para tomar sol Es importante intentar evitar la luz del sol desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas, ya que en ese horario los rayos son más fuertes. Si no puedes evitar la exposición, no olvides protección solar, sombrero y gafas de sol. 3) Hidratación Además de evitar la deshidratación tan común en verano, tomar agua te va a permi r mantener la hidratación que tu piel necesita para verse suave. Usar post solar (spray en lo posible) p

#Revista PLENA

Pag.12


Pag. 13

#Revista PLENA 4) Limpieza del rostro Debes limpiar tu rostro 3 veces al día sin falta, ya que en verano la transpiración es mayor y los poros se pueden tapar. 5) La exfoliación y tratamientos en gabinetes son muy importantes en verano como en el resto del año, para eliminar las células muertas de la piel y permi r su regeneración. Esta ru na de belleza te ayudará a Prevenir el envejecimiento cutáneo Precoz de la piel que sería la aparición de manchas, arrugas e incluso cáncer de piel. 6) También es importante u lizar cremas hidratantes A base de agua para mantener la hidratación tanto en el rostro como en el cuerpo.

médica- es detectada a empo, hay mayores probabilidades de que los tratamientos funcionen. 8) Evitar perfumes y aguas de colonia que co nte n ga n a l co h o l p o rq u e a c e l e ra n l a degradación natural del colágeno. 9) Una dieta equilibrada, variada rica en nutrientes, vitaminas y oligoelementos. 10) Ropa bien liviana, colores claros y sobre todo en los barbijos de esa manera la piel no sufre tanta deshidratación con lo cual podemos prevenir la aparición de acné o de irritación.

7) Vigilar tu piel la piel es un reflejo sico mental y emocional, si ves algún cambio en tu piel (color, textura, lunares o manchas anormales) no dudes en consultar con tú médico. Si alguna alteración de la piel -esté ca o

VALERIA LLARULL Cosmetología & Cosmiatría TRATAMIENTOS Diagnós co de la piel: Piel sensible, Acné, Rosácea, Seborrea, Envejecimiento, Fotoevenjecimiento Flacidez Cutánea y Discromias Diferentes pos de peeling Mesoterapia no invasiva APARATOS Crio-Radiofrecuencia (li ing sin Cirugía) Electroporación Microdermoabrasión (Punta de Diamante)

SOLICITAR TURNOS - CEL: 381-4499470


Motivación

¿Qué aprendimos? Pandemia: retroceso... o avance Por: Mónica Barone de Alurralde

La cuarentena nos mantuvo sosteniendo lo urgente, los imponderables, la línea de montaje de cada una, lo que no podía caerse de ninguna manera. Transitando ya el úl mo trimestre del año (¡aunque no lo crean ya casi casi es Navidad!), llegó la hora de asomarse a nuestra nueva versión. Démonos la bienvenida a ésta que parece ser una nueva normalidad, y que vino para quedarse durante bastante empo. Así estamos y así somos en estos empos... un poco más sensibles, un poco menos pacientes, nuestra casa se redimensionó, las nuevas herramientas, aunque valiosas llegan a has arnos; claramente no es lo que queremos vivir, no lo hemos elegido, y nos está exigiendo un gran desa o, muchas adaptaciones y readaptaciones. Y por supuesto que es más di cil acomodarnos a algo que no estamos eligiendo, se nos presenta una exigencia emocional muy

#Revista PLENA

fuerte y hemos de transitar por un gran stress adapta vo. Ok. Hasta aquí como están las cosas, cómo estamos nosotras.

Pag. 14


#Revista PLENA ¿Le encontramos el lado posi vo? Por favor no se rían. No me digan que no. Si. Ya sé, creen que es absolutamente imposible. ¡Pero aquí voy!! Lo primero es aceptar nuestra par cular manera de vivir esta situación. Somos las que somos, y tenemos nuestros dones y limitaciones. Estamos creciendo con algo con lo cual no elegimos crecer., y entre el stress y la exigencia, es más di cil sostenernos y sostenerlo al otro. Es de suma importancia concien zar qué y cómo nos exigimos. El impera vo es la flexibilidad. Relajarme en lo que espero de mí y del otro. Reconocernos en el aquí y en el ahora. Que obviamente no es que no planifiquemos. Es todo un nuevo aprendizaje. Es momento de saber diferenciar entre el estrés que no puedo manejar, que es el que me

Pag. Pag.07 15 viene dado por todas las variables externas y que no puedo elegir ni evitar... y el estrés manejable, ése que necesariamente necesita ir de la mano de la humildad, de saber decir no, de pedir ayuda, de tomarlo con humor, de no salir de la red de vínculos de familia y amistad que siempre nos da contención, de seguir mirando al otro, de darme aunque piense que no doy más, con la confianza siempre puesta en lo alto. Y cuando todo esto pase, la vida nos pedirá seguramente una rendición de cuentas: te rendiste o supiste reconstruirte desde lo más profundo de tu ser, desbordando al mundo toda tu esencia, vitalidad, y potencialidades; ... te rendiste o hiciste un poco mejor cada cen metro de tu entorno sabiéndolo resignificar y potenciándolo con tu humilde y generoso don.


Casamientos

Ana Gisele Poggio & Nicolás Padros

Fotógrafo: Facundo Marolda Deco: Eugenia Remis Salón Las Marías #Revista PLENA

Pag. 16


Casamientos

Ana Gisele Poggio & Nicolás Padros

Fotógrafo: Facundo Marolda Deco: Eugenia Remis Salón Las Marías #Revista PLENA

Pag. 17


FAMILIA

El apasionante desafío de preparar a nuestros hijos para construir un mundo mejor Por: María Teresa Sosa

Las familias de hoy Ninguna tarea es exclusiva de mamá o de papá, los padres hoy comparten las tareas de la casa y el mantenimiento de su familia. Mamá y papá trabajan afuera de sus hogares. Tanto uno como el otro pueden cambiar pañales, hacer mamaderas u ocuparse de las tareas domésticas. La familia es la primera sociedad con la que el niño se relaciona con el mundo, nace en una familia, comienza a vincularse con papá y con mamá y si no es el primer hijo también se relacionará con sus hermanos. Es en el seno de una familia donde el niño nace, crece y se desarrolla. En la familia aprendemos a amar y a ser amados, aprendemos la cultura, las normas de convivencia, a ayudar a los otros, aprendemos que en esta primera sociedad hay derechos y obligaciones; igual que en la sociedad donde viviremos después. Acá radica el gran valor de crear vínculos sanos y los padres son los encargados de esta vital tarea, de qué manera se desarrollan éstos, dependerá cómo este niño luego adulto se integrará en la sociedad.

#Revista PLENA

Pag. 18


#Revista PLENA El vínculo es la relación amorosa que el niño establece con su madre primero, porque es la que lo alimenta, lo cuida y lo protege y le cubre sus necesidades básicas para sobrevivir, dado que nace siendo un ser absolutamente indefenso y desprotegido. Por supuesto que la tarea del papá es también fundamental en la crianza de este niño, cómo dije anteriormente en las familias actuales ambos padres se complementan para cubrir las necesidades de su hijo, que no sólo son de alimento y sustento, sino también la necesidad de recibir amor y respeto. Cada uno de los padres enen funciones bien diferenciadas, cada uno ene su propio rol. Cómo se desarrollan vínculos sanos Si el niño fue creciendo con sus necesidades básicas y relaciones de amor sa sfechas, será un adulto seguro que podrá insertarse en la sociedad como una persona sana y responsable. Es importante que los padres tengan una relación de respeto y de coherencia, que compartan los mismos principios, que sepan qué quieren para sus hijos. Si esto no sucede cada uno tratará de imponer sus propios valores y sólo creará un caos en la psiquis de su niño. Imaginemos que no exis eran las normas de

María Teresa Sosa Lic. en Familia Orientadora Familiar

Pag. 19 tránsito, la ciudad sería imposible de transitar si cada persona usará su propio criterio. Habría infinitos accidentes. Bueno esto mismo ocasiona en el niño cuando sus padres no van en la misma dirección y uno dice blanco y el otro negro. Sus hijos no saben cómo actuar, ni que se espera de él. Solo lograrían tener hijos inseguros y absolutamente dependientes. Entonces si queremos que nuestros hijos sean personas seguras, independientes, responsables, etc.; es primordial que haya unidad de criterios entre los padres. Todas las familias necesitan establecer: reglas de convivencias, cuales son los roles y funciones de cada miembro. De esta manera los límites para nuestros hijos son necesarios para indicarle el camino por el cual pueden transitar con seguridad, lejos de ser traumá cos y que coartan la libertad de la persona, les proporcionan herramientas concretas para vivir su libertad siend conscientes que nuestros derechos se terminan donde comienzan los derechos de los otros. La familia ene el derecho y la obligación de ofrecer personas dignas, saludables y equilibradas para poder vivir en un mundo mejor.


Casamientos

Victoria Molina y Pablo Jorrat Mirande

Fotรณgrafo : Javier Luna Salรณn : Terrazas #Revista PLENA

Pag. 20


Casamientos

Victoria Molina y Pablo Jorrat Mirande

Fotรณgrafo : Javier Luna Salรณn : Terrazas #Revista PLENA

Pag. 21


Educación

Educar la mirada La familia es el lugar donde cada uno es amado por ser quién es, de forma incondicional. Por: Ma. Inés Mora

Esa aceptación es lo que hace que cada hijo se sepa valioso y se sienta valorado, sea amado y aprenda a amar. De este modo, se establece un flujo amoroso y de in midad que se vive en sí mismo y con los que se convive. Para luego establecer nuevos lazos afec vos, amistades y formar la propia familia. Así, consideramos que la educación de los hijos es la empresa más trascendente e importante que los padres deben llevar a cabo. Ya que se trata de preparar al hijo para la vida, es decir, para que en las circunstancias que viva, pueda conocerse en sus capacidades, trabajar por desarrollarlas al máximo y, por ul mo, ayudar a los demás a autotrascenderse de la misma manera. En este contexto, el proceso educa vo busca la concreción de los dos significados del concepto educación, que deriva del verbo la no: educare, que significa instruir, conducir hacia; y educere, lo que implica extraer, sacar de adentro hacia afuera. De modo que, el primer concepto hace mención a la ayuda que el hijo recibe de los padres; y el segundo, al resultado del desarrollo de sus capacidades latentes que son sus potencialidades: inteligencia, voluntad y afec vidad.

#Revista PLENA

Pag. 22


Pag. 23

#Revista PLENA Entonces, destacamos la necesidad de que los padres conozcan a sus hijos, que se detengan en ellos, que los miren. Los padres deben educar su mirada, desde todos los ángulos que aporte la convivencia. Se trata de conocer su temperamento, su forma de ser, sus gustos, lo que le sale fácil o di cil. Se trata de acompañarlos y guiarlos para ser su mejor versión. Se trata de ser buenos espejos donde ellos se reflejen aceptados por ser quienes son, mo vados a ser mejores. Así, el niño es quien ene gran parte de las respuestas, sobre todo para saber cómo llegar a él. Porque puede resultar fácil saber en qué le hace falta mejorar. Pero suele ser más complicado llegar a ver cómo ayudarlo. Por ejemplo, exigirle a un hijo que ene tendencia a estresarse con las tareas de la

escuela que obtenga muy buenas calificaciones puede ser debilitarlo. En cambio, decirle que es muy capaz de esforzarse para hacer aquello mejor que ayer, puede ser mo varlo desde un lugar que lo puede potenciar. Por úl mo, destacamos la importancia del juego para el niño. Al jugar descubre la realidad y la inves ga, es decir, ensaya posibles soluciones a sus problemas, crece, experimenta su libertad, sus capacidades, aprende a respetar reglas junto con ganar o perder, se pone totalmente a prueba. De ahí, que sea tan valioso inver r empo adulto de los padres y familiares en jugar con los niños, como forma de conocerse y afianzar el cariño mutuo.

María Inés Mora Licenciada en Orientación Familiar. Escribiendo Tesis de Master Ciencias para la Familia Universidad de los Andes. Chile Ejerciendo la OF con consultas de temas Pedagogía Familiar y Conyugal.



Av. Aconquija 1072 - Y.B. Tel: 425-87-88


Casamientos

Paulina Balduino & Rodolfo Deheza

Lugar: HosterĂ­a Villa Nougues #Revista PLENA

Pag. 26


Casamientos

Paulina Balduino & Rodolfo Deheza

Lugar: HosterĂ­a Villa Nougues #Revista PLENA

Pag. 27


Negocios

El secreto está en las ganas ... Si bien se necesitan muchas cosas para emprender y salir adelante, creo que lo fundamental es ser APASIONADOS Y TENER MUCHISIMAS GANAS. Por: Natalia Alurralde

Así comienzo esta nota porque, si bien se necesitan muchas cosas para emprender y salir adelante, creo que lo fundamental es tener GANAS. Unas ganas que salgan de lo profundo del corazón y que vengan mezcladas con pasión y alegría. Muchas veces nos sen mos frustrados por el trabajo que elegimos o por aquello a lo que nos dedicamos, pero pensándolo en las circunstancias que estamos viviendo, y más que nunca, puedo afirmar que lo único que vale la pena es el hoy, el momento presente; por eso siempre recomiendo que nuestro trabajo esté relacionado con nuestras más profundas pasiones, para que sea algo llevado a cabo con alegría, con entusiasmo y con GANAS. Recomiendo empezar por hacer una lista de lo que amamos hacer, y luego pensar en ideas de negocios relacionadas con esas pasiones. No es tarea sencilla, pero se puede y también vale pedir ayuda. Así nació Aló, luego de una búsqueda de

#Revista PLENA

lo que realmente disfrutaba. En esa búsqueda, recorriendo un camino en busca de ese descubrimiento, todo se fue allanando, las ideas comenzaron a surgir, ya no sólo pensando en negocios desde el punto de vista rentable, si no desde lo que me gustaba.

Pag. 28


Pag. 29

#Revista PLENA Lógicamente no puede dejarse de lado una parte importante de todo esto, ya que va de la mano del análisis que uno hace para ver si una idea es más o menos viable, tampoco se trata de solo rarse a la pileta... Emprender es un camino de ida, es para todo el viaje. Los emprendedores no paramos de generar ideas; y aparejado con ello tenemos que luchar por ser mejores y encontrar herramientas que nos permitan profesionalizar nuestro camino emprendedor. Aló es una marca que nació así, desde el autoconocimiento, desde el hecho de pensar que algo me haga feliz, y de ese trabajo interior surgió como misión de la empresa justa y paradójicamente, el hacer felices a las personas. Es un ida y vuelta: Aló me genera felicidad, eso lo vuelco en mi marca, y eso se irradia naturalmente. Somos una empresa que cuenta con tres sucursales. La tercera próximamente en yerba buena!!. Un espacio amoroso, con toda la onda, que piensa pisar fuerte, ubicado en una de las más

lindas galerías del corazón de Yerba Buena, Plaza Mayor. Aló es un mix de experiencias que generan felicidad. Nos especializamos en pastelería, la más rica, además brindamos opciones frescas y saludables para desayunar o almorzar. Amamos nuestra Tienda, donde además de encontrar productos Gourmet podes elegir objetos únicos, con personalidad, diver dos, para tu regalo especial o para mimarte algún día. Y la úl ma novedad, nacidos en cuarentena, son nuestros amados y tan buscados BOX para regalar. Hay para todos los gustos y ocasión. Desayunos, festejos, regalos de cumpleaños o fechas especiales, noches román cas, reuniones imprevistas con amigos... nos vamos renovando y cada vez son más las sugerencias para sa sfacer a todos nuestros clientes y amigos. Aló enda & café ene un lema: “Lo hacemos con pasión”... y creo q de eso se trata en cualquier emprendimiento o empresa... de ser APASIONADOS ❤.

25 de mayo 581 Galería Junín (Junín 155) Galería Plaza Mayor (Salta 64 - Yerba Buena)


Casamientos

MarĂ­a Del Valle Jantus & Julio Martina

Lugar: El Bordo - Salta. #Revista PLENA

Pag. 30


Casamientos

MarĂ­a Del Valle Jantus & Julio Martina

Lugar: El Bordo - Salta. #Revista PLENA

Pag. 31



3816-334595 Lamadrid 1.000 - Esq. Concordia Yerba Buena


Casamientos

Gabriela Lobo- Federico Blekwedel

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 34


Casamientos

Gabriela Lobo- Federico Blekwedel

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 35


Emprender

A VECES ME GUSTARÍA SUBIRME A UN TREN, HACER UN VIAJE LARGO, Y AL FINAL TENER UN LIBRO ESCRITO… Por: Claudia Fernández

El universo es una perversa inmensidad hecha de ausencia. Uno no está en casi ninguna parte. Sin embargo, en medio de las infinitas desolaciones hay una buena no cia: el amor. Alejandro Dolina Con este verso comienza Claudia Fernández Vidal su nuevo libro Historias Mínimas de un Día Cualquiera, presentado en Diciembre pasado en la Casa Succar hoy Casa de la Ciudad de la Municipalidad De Tucumán, donde va dejando a lo largo de sus 80 páginas historias que va ma zando con la realidad y lo ilusorio, donde va contando anécdotas propias, y otras, que son fruto de las historias de otras personas, otros lugares, otros empos. Claudia nos cuenta en esta oportunidad que fue su propia inquietud la que la llevó a publicar este libro. El oficio de escribir es bastante solitario, es algo que sucede desde adentro y va pidiendo salir, volcarse en el papel para poder ir plasmando aquellas ideas, sueños, imágenes que ya forman parte de uno mismo hasta darles la forma de relato, verso o poema.

#Revista PLENA

Pag. 36


Pag. 37

#Revista PLENA Comencé a escribir hace unos 8 años, y fue mi madre y mi abuelo materno, los que me inculcaron el hábito de leer desde niña, sostengo que en el mundo virtual que vivimos en estos empos leer un libro es casi una forma de rebelarse contra las formas masivas de la virtualidad, pero para ello el disfrute es imprescindible, desde un libro se puede viajar a lugares remotos sin salir de casa. Historias Mínimas de un Día Cualquiera está lleno de historias que hablan de viajes y de personajes caracterís cos del norte argen no, ya que muchas de estas historias fueron escritas en sus diversos viajes, de hombres y mujeres que se amaron. Resalta la autora que son las emociones las que nos hacen terminar de crear un personaje, y también muchas veces el estado de ánimo que nos acompañe en ese momento, a veces puedo esconderme detrás de un

personaje, jugar a ser otra, y otras no, solo escribo lo que voy sin endo. Con este libro busco resaltar el valor de las cosas co dianas, los gestos mínimos, el sen r más puro, el amor en todas sus formas. Busco salirme de la línea trazada desde siempre por las mujeres de mi árbol genealógico, a las que reivindico y agradezco los dones heredados, pero me atrevo a ser dis nta y transitar este camino nuevo: la escritura. Esta es mi propia revolución en defini va La escritura me ha tomado prisionera para bien, entonces me acuerdo de esa zamba que canta Si la moza y la zamba llegan a ser tucumana, ahogate en agua bendita que ya ni el diablo te salva… La zamba ya lo dijo por mí, escribir es mi misión, ya no tengo escapatoria…entonces solo me queda disfrutar este camino.

CLAUDIA FERNÁNDEZ VIDAL Se puede conseguir en las siguientes librerías El Griego / Peatonal Tucumán Edunt / Crisóstomo Álvarez al 500 El libro de Oro/ Corrientes al 532 Librería Virtual Atrapasueños Facebook | Amazon

Facebook: Claudia Fernandez Instagram:claudiafernandezvidal


Casamientos

Florencia Mendonรงa - Santiago Moyano Cornejo

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 38


Casamientos

Florencia Mendonรงa - Santiago Moyano Cornejo

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 39


Motivación

Ser Mujer Si tuviera que describir con tan sólo una palabra el ser mujer diría “mul facé ca”.

Por: Lic. Eleonora Llanderal

Pues sin duda las mujeres compartimos muchas de estas virtudes somos: trabajadoras, amas de casa, cocineras, psicólogas, encuentraobjetos, diseñadoras, mamás, amigas, hermanas, compañeras, amantes, románticas, solitarias, pensativas, analistas, luchadoras, abrazadoras, profesionales, soñadoras, expertas en solucionar pequeños embrollos, y muchísimo más.

aman, entregando inmensas cuotas de amor a cada paso.

Las mujeres hemos logrado con los años descubrir tantos y diversos ámbitos y desde cada uno de ellos ser felices. Muchas de nosotras amamos ser esposas y madres, arreglar el hogar, cocinar, cuidar a nuestros hijos, enseñarles, educarlos, acompañarlos en el maravilloso camino de la vida. Podríamos hablar de la maternidad como vocación. Otras tantas prefieren no serlo, pues encuentran su vocación de otra forma, y nada de malo hay en ello. Muchas dedican su vida a la profesión que

#Revista PLENA

Pag. 40


#Revista PLENA Y por supuesto, muchas mamás también hemos aprendido el tan ansiado equilibrio familiar entre el trabajo y el hogar. Nos hemos animado a entender que los hombres y las mujeres somos iguales en dignidad, y por ello cada uno a su manera y con sus formas, tan único y especial. Y es que es a través de la diversidad, de la diferencia entre el mundo masculino y el femenino, cuando más nos enriquecemos, cuando mejor podemos complementarnos poniendo al servicio del otro todo nuestro potencial. Y de esta forma, lógicamente, también será en beneficio propio. Muchas veces las mujeres no somos valoradas, y tristemente en numerosas oportunidades se aprecian maltratos sicos, psíquicos, violencia domés ca, laboral, obstétrica, y cuantas más. Y claramente nada de valoración hay en ello sino desprecio hacia la dignidad de todo el ser femenino. Asimismo, muchas veces es la propia sociedad que nos quiere imponer formas de belleza perfectas, donde las arrugas, la celuli s, el kilito de más, las canas, la angus a, la falta de rumbo o de éxito no deben tener el mínimo lugar, tratando de anular el paso del empo, los defectos, las crisis. Nada más engañoso y las moso podríamos vislumbrar en esto, cuando la perfección simplemente no existe. El cuidado debe ser para una, porque me hace bien a mi, porque me da felicidad, porque me gusta como me veo. No porque me lo impongan socialmente. Las mujeres tenemos muchísimo potencial

Pag. 41 para dar, más del que nos imaginamos. Tantos dones y talentos que generan un aporte invaluable a la sociedad, a nuestras familias, a quienes nos rodean… y por sobre todo a nosotras mismas. ¿Cómo podemos hacer para que nos valoren? Quizás el primer paso sea valorarnos nosotras mismas, trabajar nuestro propio autoes ma y darnos cuenta de que el límite lo ponemos nosotras. Nos encontramos detenidas pero no de ideas ni de proyectos. Creo que siempre es un buen momento para repensarse, para soñar en grande, para buscar nuevos horizontes. No debemos desmerecernos ni pensar que no p o d e m o s . Te n e m o s q u e a n i m a r n o s , escucharnos más e ir en busca de la felicidad. Una felicidad que va más allá de una imagen impecable y socialmente aprobada. Una felicidad que implica una retrospección y amplitud de corazón, donde se puedan sanar viejas heridas y escuchar los más profundos deseos. Mujeres, disfrutemos de la belleza y grandeza de nuestra esencia, que nadie ni nada la opaque. Nada más lindo que ser lo que somos y poder ser felices desde el lugar que elijamos, apreciando nuestro invaluable potencial y logrando que todos cuantos se nos acerquen partan de nuestras manos y de nuestro corazón más acogidos, más amados, felices por un encanto único que sólo nosotras podemos otorgar.


Inspiración

Con el apoyo y el amor de su familia, este héroe le hace frente a su enfermedad. Germán Farhat, de 23 años, ene una curiosa enfermedad que le impide caminar y hablar correctamente, pero gracias a la contención que le brinda su familia logra superarse día a día. Por: Magena Valentié

Una en un millón. Así es la enfermedad de Germán Farhat, un joven de 23 años, lleno de energía y proyectos para su vida. A pesar de las dificultades para caminar y hablar que le provoca su patología denominada Hemiplejía Alterna de la Infancia, al producirle episodios recurrentes de parálisis, Germán hace todo lo que le gusta: pinta, juega al fútbol adaptado en el club Atlé co Tucumán y hasta planea escribir su historia. María Emilia Sabeh, la mamá de Germán, cuenta que las crisis recurrentes le provocan dolores y pueden aparecer en cualquier momento, salvo durante el sueño, cuando su cuerpo está relajado. Sin embargo, nada de esto interfiere en el carácter de su hijo, que es alegre y extrover do, aunque firme y decidido cuando algo se le mete en la cabeza. Es sin duda un chico lleno de alegría, que sabe lo que quiere. Lejos de huir en una ac tud retraída, Germán abraza las banderas de la lucha contra su enfermedad. A través del hashtag #1inamillon trata de darle visibilidad por las redes sociales

#Revista PLENA

junto a otras personas de todo el mundo. Si hay algo que ama con todas sus fuerzas es el deporte. Es un apasionado de lo que hace. “Siempre está al tanto de las úl mas novedades sobre sus clubes favoritos, que son Atlé co y River, le gusta ver las entrevistas que les hacen a los jugadores. Cuando se juega un par do importante en Tucumán Germán va a la cancha como uno más y cuando los jugadores vienen a Tucumán no se pierde la visita al hotel donde se alojan para sacarse una foto con ellos”, cuenta su madre. Germán se ha conver do en un verdadero maestro para su familia. “Tiene una ac tud totalmente posi va ante la vida y la queja es lo úl mo que existe en él. Esto me enseñó tanto en mi vida que realmente aprendí a vivir de otra manera”, confiesa Mili.

Pag. 42


#Revista PLENA

Pag. 43

Cada mañana, un desa o Su agenda está completa. Las horas de la semana se reparten entre ac vidades que le gustan mucho como el fútbol (par cipa todos los años en campeonatos provinciales) y la fundación Minka, donde pinta y desarrolla muchas otras tareas. Pero también va a sesiones de fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y reunión con la pedagoga. Eso no quita que no se dé empo para jugar un rato en la play, ver tele o videos de fútbol. En la Fundación Minka, a la que asiste desde hace muchos años, Germán pinta y dibuja y trabaja sus propios marcos. Disfruta mucho ese espacio que le permi ó realizar dos exposiciones individuales de sus obras, una en 2012, en El Taller, y otra en 2019, en la Galería de Arte. También par cipó de otras exposiciones colec vas, como las de la Casa Libanesa, el Centro Cultural Eugenio Virla y, la de todos los años, en la fundación. Le gusta representar temá cas de fútbol y religiosidad. Como par cipa del grupo Apóstoles de Lourdes pintó un cuadro sobre La Úl ma Cena. “Él plantea el boceto y los voluntarios de la fundación lo ayudan a terminar el trabajo”, cuenta Mili.

Además de esto, “con la ayuda de su pedagoga, Germán está escribiendo un libro sobre su vida y nos pidió a todos que aportemos algo. Es un proyecto importante para él que además le permite un mayor conocimiento de sí mismo y su enfermedad”, señala la mamá. Una de las fortalezas más grandes para Germán es su familia. “Disfruta mucho de las reuniones familiares donde se siente contenido y feliz. Su hermano mayor es su gran acompañante y sus hermanas son incondicionales con él. En realidad todos nos adaptamos a sus posibilidades para integrarlo. Pero pudimos viajar a muchos lugares. En pandemia nos tuvimos que reinventar. Pero él disfrutó de tenernos en casa todo el día. Sólo estaba enojado por la falta completa del fútbol los sábados y el de nivel profesional. Así que se prendió mucho a las pantallas para ver deportes, por eso le compré pasteles y block de hojas gruesas para que pinte. Y lo hizo muy bien”, dice Mili. “Cuando quiere algo, pone toda la voluntad de la erra para lograrlo. Su autoes ma es alta”, afirma la mamá. Esas son las fortalezas que le permiten a Germán superarse día a día.


Casamientos

MilagrosAraรณz & Evaristo Casanova

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 44


Casamientos

MilagrosAraรณz & Evaristo Casanova

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 45


Arquitectura

TORRE “H” Con una ubicación estratégica dentro de la ciudad de San Miguel de Tucumán, entre la city bancaria y la zona de tribunales, fue proyectado un edificio de planta baja más 7 pisos. La torre cuenta con 1 subsuelo de estacionamientos, 2 locales comerciales y 1 una oficina en planta baja y 7 pisos de departamentos de 2 dormitorios, 1 dormitorio y 1 ambiente. Una de las principales inquietudes de diseño fue la de dotar al proyecto de un balance de fuerza volumétrica y síntesis. Esto representa un gran desa o en edificios entre medianeras, donde abundan las fachadas planas y los únicos volúmenes salientes son los balcones. Para ello el frente se convierte en un volumen, u lizando el recurso formal de hacer una “raja” espacial.

La caladura inferior del frente coincide con el acceso del edificio y se repite en la parte superior del mismo generando un pa o que contará con un árbol. Este espacio vacío “introduce” el espacio exterior dentro del edificio.

El edificio se inaugurará en Mayo 2021.


Eduardo Grinblat Pedro Macchi Aráoz Guillermo Sobrino

Mate de Luna 1606 10°B Teléfono|Fax (+54-9381)4234883 Móvil (+54-9381) 155863440 info@atrioarq.com.ar www.atrioarq.com.ar


Casamientos

Milagro BrĂźhl & Pacho Fazio

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 48


Casamientos

Milagro BrĂźhl & Pacho Fazio

Lugar: Yerba Buena #Revista PLENA

Pag. 49


Catering

¡El Catering en momento de pandemia! Como muchos sabemos, en estos empos complejos, las personas que trabajamos en eventos hemos tenido que saber reinventarnos en este contexto tan par cular. En mi caso, el catering, como sabemos es pura y exclusivamente social, por lo que obviamente me pregunté ¿y ahora que? Pero no quedó ahí, poco a poco y con mucha imaginación supe encontrarle la vuelta, cómo a todo en esta vida. Actualmente, desde Gabi Magaldi Catering, decidí lanzar nuevos proyectos, centrarnos en crear boxes o pequeñas cajas de picada que alegran el día a

#Revista PLENA

cualquiera que las pruebe y que se pueden hacer por encargos, sin necesidad de que tengamos una reunión social. Por otro lado, seguí con los encargos de pizzas, empanadas y tacos, entre otras cosas. Es aquí donde se encontraba el gran desa o: el saber reinventarnos, que creo que a todos nos debe haber tocado un poco en esta pandemia, el poder de adaptación de cada uno y la imaginación, son cosas que de alguna manera nos hacen crecer y ver las cosas desde otras perspec vas. ¿Ustedes se tuvieron que reinventar de alguna manera?

Pag. 50


DON JAMON



Cel:381-4757596 || Insta: @lumica.tuc


381-155975554 luzapatos_yb Lu zapatos



“Nacer, vivir y eligir yerba buena como mi lugar en el mundo me permitió transmitir a través del lienzo la generidad, la belleza y la calidez de su naturaleza en fma abstracta”


Cel:381- 156762437 @gabigaroleraart @garoleragabi


Cosmética

Una nueva técnica no quirúrgica mejora la piel en sus mínimos detalles Plasma Pen es un método innovador para tratar las imperfecciones del rostro, cuello y cuerpo, a la medida de cada paciente. La doctora Susana Gjurkan te cuenta de qué se trata Por: Dra Susana Gjurkan

¿Lunares? ¿Marcas en la piel? ¿Cicatrices? ¿Patas de gallo, líneas en el cuello o párpados caídos? ¿Estrías o cicatrices muy marcadas? Todo eso tiene solución con un trabajo puntual, casi artesanal, usando la nueva y revolucionaria metodología Plasma Pen. La odontóloga Susana Gjurkan, especializada en tratamientos estéticos de piel, lo explica así: “se trata de un método para realizar procedimientos dermato-estéticos no quirúrgicos de forma artesanal, a la medida de cada paciente. Es una excelente alternativa a la cirugía de párpados que también se utiliza en todo el rostro y en el cuello para lograr una armonización facial”. Según Gjurkan es un tratamiento sencillo y ambulatorio. Consiste en utilizar todo el poder del plasma, utilizando un aparato que actúa como un láser CO2 sobre la zona a tratar, para ayudar a reducir o eliminar ciertas imperfecciones de la piel. “Luego de aplicar Plasma Pen, cuando el tejido cicatriza y se regenera, se produce una retracción de la piel y se tensa produciendo efecto lifting”, remarca la profesional. Este pulso de plasma de micro puntura deja en la piel una ligera costra y a veces una pequeña inflamación que desaparece en un período no mayor

#Revista PLENA

a 7 o 10 días. Los resultados definitivos son visibles al mes, que es el tiempo que tarda la piel en regenerarse, pero a los 9 o 10 días no quedan rastros de las micro punturas. Se puede tomar antiinflamatorios antes de la sesión como para prevenir. Lo que sí es necesario es evitar la exposición solar una semana antes y un mes después del tratamiento. Se debe utilizar una crema foto protectora con FPS de 50 como mínimo tres meses después del tratamiento si se prevé exposición solar. Hidratar bien la piel, usar las cremas de regeneración que recomiende el profesional y a disfrutar de un rostro distendido, rejuvenecido y sin imperfecciones.

Pag. 58



Recetas

BIZCOCHITOS DE QUESO En esta ocasión te presento una receta super fácil y prác ca para acompañar unos ricos mates y también, una opción ideal para incluir en una picada. No te la pierdas!

INGREDIENTES: . *150 grs de harina leudante ( podes reemplazar por harina 0000 con 1 cdita de polvo para hornear ) *1/2 cdita de sal y toque de pimienta. *100 grs de manteca fría. *150 grs de queso rallado ( de la variedad que tengas en casa, u lice queso tybo en este caso, podes hacerlo con mozzarella, sardo, pategras , o un mix ) ( son aprox 7 cdas ) *3 cdas de leche. *Queso rallado y nuez moscada para espolvorear.


PREPARACIÓN En un bowl mezclar harina, sal y pimienta. Incorporar la manteca y formar un arenado grueso con los dedos. Agregar el queso, la leche y amasar con las manos hasta lograr una masa uniforme. Es rar con palote en mesada enharinada de aprox 3 mm de espesor y cortar de la forma que más gustes! Yo los hice en forma de rectángulos. Espolvorear con queso rallado y toque de nuez moscada. Colocar en placa enmantecada o con fritolin, y llevar a horno precalentado a 200° durante 8 a 10 minutos o hasta que estén doraditos. Y listo! A disfrutar !!

*PODES UTILIZAR ESTOS BIZCOCHITOS COMO BASE PARA UNOS BOCADITOS O BRUSQUETAS !


#Revista PLENA

Sebastiana

E s u n e m p re n d i m i e nto l l e n o d e l u z . Producimos velas de soja, biodegradables y ecológicas, enen un suave aroma dulce y también aromas dulces a jazmín, coco y vainilla. Permanecen encendidas por más empo y funden a menor temperatura que las comunes. La cera de soja sirve además como hidratante para la piel. Otorgan belleza y dan luz a tus espacios. La cera de soja está siempre contenida en un cuenco de vidrio, cerámica, metal o

Pag. 62

m a d e r a . Las velas de parafina de diseño, se producen en intensos colores, formas y tamaños, son aroma zadas con vainilla, canela, incienso, lavanda, almizcle, jengibre, y coco. La luz sirve para trasmutar lo nega vo por posi vo, otorga calma y serenidad, despierta los s e n d o s y l a i n t u i c i ó n .

Seguinos en Instagram: @Sebas ana5898



Cuidado de la piel

SkinCare Ru na de Noche

Rutina de noche: 1º Desmaquillar, primero el contorno de los ojos y después de ello aplicar una espuma desmaquillante en el resto de la cara con un suave y delicado masaje hasta limpiar toda la cara.

2º Limpieza, con Agua Micelar, este producto está compuesto por micelas que atrapan las grasa, impurezas, maquillaje, etc. Esta estimula la renovación de la piel y limpie en profundidad los poros y elimina las impurezas.

Hidratación Nocturna, como paso final de nuestra rutina de noche, es importante hidratar la piel para que las células de nuestra piel se renueven.

1 vez a la semana. 1º Exfoliación: Este es un paso para una sola vez a la semana, la exfoliación la realizas sobre la piel húmeda y permite eliminar el celular muertas de la piel.

2º Mascarillas faciales, su principal objetivo es renovar la piel y devolver la luminosidad que hemos perdido.

3º Contorno de ojos: Es importante completar tu rutina con un contorno de ojos, aplícalo en la zona y da toquecitos hasta su absorción.

4º Serum, dependiendo de la época del año o de nuestra piel, se utiliza para una hidratación profunda y consigue estimular las células de epidermis.

#Revista PLENA

Pag. 64



Make Up

Make Up TIPS INFALTABLES!

Por Mónica Bruno

1) CORRECTOR DE OJERAS Elegir un buen corrector de ojeras es muy importante la textura, el poder cubri vo del producto según la intensidad de la ojera y el color para que quede natural. Lo ideal probarlo antes de comprar!

2) LA BASE Las bases se usan cada vez más ligeras y para el día con protección solar y humectante como la BB CREAM y para la noche recomiendo las bases líquidas con SERUM muy ligeras y cubri vas que dejan la piel de seda y luminosa. Nunca deben ser más oscuras que tu color de piel.

3) BRONZER El bronzer te dará ese color tostadito natural que aplicaras en mejillas, parpados, punta de la nariz y mentón. Vienen en 3 tonos y es muy importante que elijas el más adecuado para tu piel!

#Revista PLENA

Pag. 66


Pag. 67

4) DELINEADORES Los delineadores en lápiz a prueba de agua son ideales y fáciles de aplicar. Recomiendo para el día color CAFÉ y el color NEGRO solo para la noche.

5) SOMBRAS Las sombras marrones MATE en toda su gama son las ideales para el día. Pa ra l a n o c h e u n to q u e d e s o m b ra s metalizadas dorada o cobriza laclara el color del ojo y será muy sensual!.

6) MÁSCARA de PESTAÑAS Ideales las que dan volumen y alargan al mismo empo. Se aplicará cuidadosamente desde la raíz a puntas para que queden separadas y sin grumos.

7) LABIAL Los labiales NUDE en toda su gama llegaron para quedarse y se usan de día y de noche especialmente en mujeres de menos de 50 años.

Después es ideal agregarles brillo natural o glossy los labios en tonos durazno que rejuvenecen muchísimo. Para la noche el COLORADO es uno de los preferidos y queda mejor si es MATE.

8) POLVO Este producto lo aplicaremos en el centro facial (nariz, mentón, frente) solo para quitar el brillo y fijar el maquillaje.

9) ILUMINADOR DE ROSTRO El iluminador viene en líquido o compacto y su color nude muy sa nado lo aplicaremos en la parte alta de la mejilla y apenas en la punta de la nariz que le dará magia al maquillaje.

10) TOQUE de SALUD Para darle un toque de salud al rostro, con un rubor rosado o durazno le daremos un touch a la mejilla que iluminara nuestra mirada.

11) ENJOY!!


Diseño & Marketing

4Paraherramientas emprender con éxito. Por LoveMark Studio Crea vo

¿Cómo emprender de una manera profesional sin mucha inversión? Emprender un negocio o proyecto sin importar el rubro conlleva una serie de acciones y procesos que requieren de una gran inversión económica y de empo. Pero gracias a la tecnología hoy contamos con una gran variedad de herramientas ú les y accesibles que nos ayudan a llevar a cabo esos procesos.

CANVA: Canva es una aplicación para pc y celulares que presenta una gran variedad de diseños predefinidos y editables, usar esta aplicación no requiere un curso previo, ya que es muy intui va, solo requiere paciencia y prác ca. Cuenta con recursos gratuitos y otros pagos, pero también te permite poder subir tus propios recursos gráficos para aplicarlos a tus diseños.:

Hoy voy a compar rte algunas de ellas: Diseñar placas gráficas es indispensable para poder comunicar y vender, y si no contáis con los recursos económicos para contratar un diseñador gráfico que pueda diseñarlas, te presento dos herramientas muy ú les para diseñar

#Revista PLENA

Pag. 68


Pag. 69

#Revista PLENA Facebook Creator: Si tenés un negocio la comunicación por medio de redes sociales es indispensable, y cuando empiezas a trabajar en ellas te das cuenta de la can dad de empo que demanda; Facebook creator es una aplicación que cuenta con una versión online para PC y una para celular y te permite planificar tu contenido de manera profesional. Con esta aplicación podes preparar tus placas, speech y hashtag; podes programarlos de acuerdo al día y horario que desees; para poder hacerlo tenes que tener una cuenta de empresa o de creador de contenido. Con esta maravillosa app podes programar tu contenido para Feed, ya sea carrusel de imágenes o vídeos.

h ps://business.facebook.com/creatorstudio

Pixlr Pixlr es un editor de imágenes con funciones muy avanzadas que permite añadir filtros, textos o recortar fotogra as desde un si o web o tu smartphone. Te permite: * Hacer collages y montajes de imágenes para tareas de clase como murales, portadas de trabajos, etc. * Crear diseños originales para banners, posters o infogra as. * Aprender técnicas básicas de retoque fotográfico

h ps://pixlr.com/es/

InShot Esta aplicación de edición de foto y vídeo es una de las mejores apps para crear Historias de Instagram. Esta brillante app te brinda un abanico de funciones de diseño fáciles de usar que te permiten crear bellísimas Historias de Instagram. El editor de vídeo de InShot ene una gama de funciones que te permiten reducir, dividir, cortar o fusionar vídeos. Además, te brinda diversos fondos, filtros y efectos de vídeo. También puedes agregar música y sonidos a tus vídeos, con una opción para que la música aparezca y desaparezca gradualmente. Hay una opción para el control de la velocidad que te permite hacer vídeos rápidos o en cámara lenta. También puedes ges onar la relación de aspecto del vídeo para que se ajuste a diferentes plataformas. La aplicación también presenta texto, s ckers, emojis y otros efectos de diseño que puedes agregar tanto a las fotos como a los vídeos.

h p://www.inshot.com/



Sociedad de Beneficencia de Tucumán Fundada en 1858 Hogares San Roque , Anselmo Rojo , Nstra Sra de laMerced , Hogar de dia San Roque Asistencia a 200 ancianos, autoválidas, semi dependientes y dependientes, los 365 días del año en nuestros 10.000 M2 de instalaciones. Sin ningún subsidio permanente en el orden nacional, provincial y municipal.

.

PODES DAR CON EL CORAZÓN? Tu colaboración mensual nos ayuda a solventar nuestras necesidades: * 536 kg de alimentos (azucar , fideos , arroz etc ) * 4500 kg de leche * 590 kg de carne * 480kg de pollo * 3200 kg de verduras * Medicamentos - Servicios - Personal Banco Patagonia Sucursal Tucumán Cuenta corriente Nº 0211-069061581-01 CBU 03402117 00069061581017 Titular: Sociedad de Beneficencia de Tucumán CUIT 30-54590821-9




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.