Vanguardia1712 layout 1

Page 1

PLD

VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Año 43, No. 1712

Fundado por Juan Bosch el 9 de agosto de 1974

Santo Domingo, República Dominicana, www.vanguardiadelpueblo.org

La fuerza política más exitosa de la historia nacional

Balance que augura buenas noticias para el pueblo y el PLD

E

n ninguna actividad los proce­ sos, ya sean de provecho o per­ judiciales, se producen por generación espontánea. Y eso es así de manera particular en la política, acti­ vidad social en la que inciden los más variados intereses económicos, socia­ les y propiamente políticos. Los que no partan de esa realidad, andarán siempre extraviados en subje­ tividades a la hora de explicar la causa por la que el Partido de la Liberación Dominicana es desde hace varios lus­ tros la principal fuerza política del país. Al final, terminan apelando a la suerte. “A los peledeístas todo les sale bien porque son dichosos”, dirán con tono de resignación. Pero no es así. El PLD es lo que es por las enseñanzas de su líder funda­ dor, el profesor Juan Bosch, hombre de grandes convicciones que transfirió a su partido y a sus compañeros. Por

eso y por el tipo de dirección que tiene, sumado a los gobiernos de rea­ lizaciones que ha desarrollado, el Par­ tido de la Liberación Dominicana seguirá siendo determinante en la vida nacional. Estas reflexiones vienen a cuento al pasar balance a nuestras actividades durante el 2017, año que ha sido bueno para el PLD pese a que nuestros adversarios intentaron acorralar al go­ bierno que preside el compañero Da­ nilo Medina y apostaron a una división en el liderazgo de la organi­ zación. Sin embargo, se quedaron como pe­ rico en la estaca, o, si se prefiere, oliendo donde guisan, como dicen las conocidas expresiones populares. En el PLD hay madurez, espíritu de cuerpo y vocación de servicio. Ma­ durez para aceptar la diferencia de criterios y llegar a acuerdos en bene­

ficio de las grandes mayorías; espí­ ritu de cuerpo para aceptar la unidad partidaria como cuestión de princi­ pio, y vocación de servicio para tra­ bajar de manera incansable por la causa del Partido y la dicha de nues­ tro pueblo. Solo un partido con esas cualidades puede afrontar un día a día tan diná­ mico e intenso como el que se recoge en esta edición de las actividades rea­ lizadas, mes por mes, durante el año que termina. Y por eso Vanguardia del Pueblo se identifica con lo dicho por el compa­ ñero Leonel Fernández en el almuerzo del Comité Central con que el Partido conmemoró el 44 aniversario de su fundación: “por mayores vaticinios sombríos que se hagan, les puedo ase­ gurar que en forma compacta, cohe­ sionada y unida iremos a ese nuevo triunfo en el año 2020”.

Con motivo de fin de año

El PLD agasaja a sus empleados El Partido de la Liberación Dominicana agasajó a sus empleados con una fiesta, un almuerzo y obsequios sorte­ ados de modo que todos re­ cibieran algo, en el ambiente navideño de fin de año, y con la participación de nues­ tro secretario general, com­ pañero Reinaldo Pared Pérez, quien encomió el tra­ bajo de los servidores y fun­ cionarios de la Casa Nacional de la organización. Asimismo, Pared Pérez puso de re­

lieve la importancia de las tareas que de los servidores y funcionarios de la Casa Nacional del PLD realizan para

la consolidación de esa fuerza política como la principal del sistema de partidos de República Do­ minicana. “La finalidad es, compa­ ñeros y compañeras, fieles seguidores, seguros segui­ dores del Partido de la Li­ beración Dominicana, que se sientan muy bien”, refi­ rió Pared Pérez, en unas breves palabras con las que inició formalmente el festejo. VER/P­15

El Partido de la Libera­ ción Dominicana surgió en circunstancias históri­ cas particulares que aun­ que de alguna manera lo marcaron en sus inicios ha sabido adaptarse a las exi­ gencias de cada momento y ha logrado reponerse a cada situación adversa que se le ha presentado, emergiendo de ella con la fuerza suficiente para po­ nerse a la altura de su misión histórica. De ese modo razonó el compañero Leonel Fer­ nández, presidente de nuestra organización, en las palabras que dijo en el almuerzo tradicional del Co­ mité Central con que el Partido conmemoró el 44 aniversario de su fundación. Expresó que los de los inicios del PLD “eran pues años turbulentos, eran años complejos, porque se estaba en una lucha clara contra las dictaduras na­ cionales, pero el camino al futuro no quedaba claro si era el camino a la democracia electa por los pue­ blos o el camino de la revolución”. “En la República Dominicana —dijo— optamos por el camino de la democracia, y se insistió en el camino de la democracia pero cuando se pensó que la democracia no era posible se optó por el camino de la revolución. Y el Partido de la Liberación Do­ minicana surgió justamente en ese contexto en que no era posible el camino democrático y por tanto la opción era un movimiento de liberación nacional”. Tras hacer referencia a las dictaduras que pulula­ ban en América en los años de los decenios 1960 y 1970 Leonel Fernández sostuvo que el primer lustro de la fundación del PLD, entre 1973 y 1978, fueron años fundamentalmente de organización. “El Par­ tido se organizaba, círculos de estudios, comités de base y tratábamos de penetrar en la sociedad domi­ nicana como una nueva opción política”, refirió. Recordó que al participar en 1978, por vez pri­ mera, en un certamen electoral los resultados no pudieron ser más catastróficos, pues apenas saca­ mos solo 18 mil votos, para el 1 por ciento del uni­ verso electoral. “En aquel momento parecía que el PLD había sido un natimuerto. Parecía que el PLD no tenía fu­ turo, que se había extinguido justamente ahí en ese proceso electoral”, explicó, para de inmediato hacer un recuento de la participación electoral del Partido de la Liberación Dominicana y de cómo proceso tras proceso experimentaba un crecimiento ex­ traordinario. “Y el hecho de que el Partido de la Liberación Do­ minicana en estos 44 años se haya convertido en la más exitosa fuerza política en toda la historia nacio­ nal lo que demuestra es que efectivamente Juan Bosch tenía razón, en base a la fuerza de su convicción de que de la derrota saldría la gran victoria que es hoy el PLD para la República Dominicana”, expresó. VER/P­13


VANGUARDIA del Pueblo

Página 2 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

PARTIDO

En el 44 aniversario resaltan fortaleza del PLD y los aportes desde el gobierno taforma en la que se ubicó para la dedicatoria, reafirmando que la unidad de la familia peledeísta es inquebrantable. El almuerzo consistió en cerdo asado, pastelón de plátano ma­ duro, pasteles en hojas, dos tipos de ensaladas, arroz con vegetales y moro de guandules, panes, pe­ chuga de pollo en salsa; de postre frutas navideñas, peras, manza­ nas y uvas, tres tipos de vinos, refrescos y agua natural.

E

l expresidente de la repú­ blica y presidente del Par­ tido de la Liberación Dominicana (PLD), compañero Leonel Fernández, aseguró que el Partido irá unido a las eleccio­ nes del 2020, en las que, afirmó, obtendrá un nuevo triunfo. En unas palabras que dijo en el almuerzo de conmemoración del 44 aniversario de la fundación del PLD y de la celebración de las navidades, realizado el 18 de diciembre, Leonel Fernández re­ saltó las ejecutorias del actual gobierno presidido por Danilo Medina, definiéndola como parte de los aportes del PLD al pueblo dominicano. En su calidad de presidente del PLD Leonel Fernández pronun­ ció las palabras centrales del al­ muerzo de confraternidad realizado en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del Partido. Hizo un recorrido por diferen­ tes pasajes de la historia del PLD para destacar que es la organiza­ ción más exitosa del país y que se ha sabido reponer de momen­ tos difíciles por los que ha tran­ sitado. Reinaldo Pared Pérez antece­ dió a Leonel Fernández con las palabras de bienvenida al aga­ sajo, que se había anunciado la semana anterior y que concitó la asistencia de una mayoría de los más de 600 miembros que com­ ponen el organismo de dirección peledeísta. Recurrió a detallar un mensaje que escribiera el pasado viernes en su cuenta de Twitter: “44 años de historia, de experiencias, de enseñanzas, de tradición y de in­ novación para la partidocracia dominicana, además de casi cinco periodos de buenos gobier­ nos de progreso, modernidad y desarrollo”.

La actividad se realizó en un ambiente festivo, propio de la ce­ lebración de la temporada con música navideña ambiental al principio a la que continuó con la orquesta Daniel Pineda, músico miembro del Comité Central del PLD, quien amenizó con meren­ gues, salsas y bachatas antes del momento de los discursos. Héctor Olivo y Omar Liriano, maestros de la ceremonia, inicia­ ron la actividad a las 12.20 de la tarde anunciando la entrada de los miembros del Comité Polí­ tico encabezado por Reinaldo Pared Pérez, secretario general, y luego la entrada de Leonel Fer­ nández, presidente.

Reinaldo Pared Pérez presentó las excusas del presidente de la república, Danilo Medina, de quien explicó preparaba la agenda para la reunión de la tarde del lunes con el Consejo de Competitividad. También Pared Pérez presentó las excusas de los miembros del Comité Político Margarita Ce­ deño de Fernández, vicepresi­ denta de la república; del alcalde de Santiago, Abel Martínez; de Francisco Javier García, de Ale­ jandrina Germán y el exvicepre­

Ya con el almuerzo servido empezó a cantar la orquesta de Sergio Vargas, presentado como uno de los valores del pelede­ ísmo, quien inició cantando bo­ leros y luego los merengues propios de su repertorio. Algu­ nos se entusiasmaron y bailaron los merengues navideños. A las 2:45 de la tarde se despi­ dieron Leonel Fernández y Rei­ naldo Pared Pérez y los miembros del Comité Político, quedando la orquesta de Sergio Vargas, con algunos números que le solicitaron. Poco tiempo después se despidió formalmente el acto.

Los grandes aportes de los gobiernos del PLD

Pared Pérez hizo la valoración al dar la bienvenida al almuerzo navideño que ofrecieron la presi­ dencia del Partido de la Libera­ ción Dominicana y la Secretaría General a su dirigencia en el Gran Salón Bienvenido Sando­ val de la Casa Nacional del PLD. “Además de casi cinco perio­ dos de buenos gobiernos de pro­ greso, modernidad y desarrollo”, destacó Pérez en el acto que contó con la presencia del presi­ dente del Partido, Leonel Fer­ nández, y con ellos unos 20 miembros del Comité Político y cientos del Comité Central. El también presidente del Se­ nado expresó que la mayor rei­ vindicación que pueda hacer este instrumento político, fundado por Juan Bosch, ejerciendo el go­ bierno, es hacer de la República Dominicana otro país. “Hay un antes y un después de Leonel Fernández y Danilo Me­ dina, los dos compañeros que han estado al frente de la direc­ ción de la cosa pública por el Partido de la Liberación Domini­ cana”, manifestó el secretario ge­ neral peledeísta. Exhortó a la dirigencia del Par­ tido a continuar trabajando para que el PLD se mantenga en el

De pie y con aplausos fueron recibidos los dirigentes que ocu­ paron las tres mesas centrales del amplio salón, que llenó sus obje­ tivos confraternizando entre los dirigentes peledeístas. Junto a Leonel Fernández y Reinaldo Pared Pérez asistieron los miembros del Comité Polí­ tico Franklin Almeyda, Ramón Ventura Camejo, Radhamés Ca­ macho, Radhamés Segura, Mí­ riam Cabral, Alma Fernández, Radhamés Jiménez, Lucía (Yo­ maira) Medina, Rubén Maldo­ nado, Julio César Valentín, Carlos Amarante Baret, Bautista Rojas Gómez, Rubén Bichara, Lidio Cadet, Cristina Lizardo, Eduardo Selman y Euclides Gu­ tiérrez Félix, quien al finalizar las palabras de Leonel Fernández ascendió a la tarima enarbolando las consignas que fueron creadas en los inicios de la organización, entre ellas “Juan Bosch es el guía, el PLD la vía” y “Ser pele­ deísta es ser un soldado cons­ ciente, valiente y disciplinado”. Al concluir las consignas, Leonel Fernández recordó que son con­ signas que tienen también 44 años de existencia.

sidente Rafael Alburquerque. Después de los discursos y de temas a cargo de la orquesta, Cristina Lizardo dedicó un brin­ dis a la salud de los presentes y de todo el pueblo dominicano, resaltando los rostros de alegría, que a su juicio, veía desde la pla­

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, dijo que los 44 años de la fundación de la or­ ganización política han sido tiempo de historia, de experien­ cias, de grandes enseñanzas, así como de tradición e innovación de la partidocracia dominicana.

poder gobernando en beneficio de las grandes mayorías del país. Pared Pérez hizo una breve re­ seña de su ingreso al Partido, confesando que “este instru­ mento, este partido político, fun­ dado por Juan Bosch y un grupo de hombres y mujeres, nos ha en­


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 3

PARTIDO señado a ser un gran ser hu­ mano”. Durante el almuerzo navideño los participantes compartieron en un ambiente de hermandad y ca­ maradería.

Unido continúa en el 2020 En su intervención Leonel Fer­ nández aseguró que la gestión de gobierno del PLD encabezada por Danilo Medina constituye una garantía de triunfo en el próximo certamen electoral de 2020, con una organización que no descuida su convicción de conservación de la unidad. En ese sentido expresó que “por mayores vaticinios som­ bríos que se hagan, le puedo ase­ gurar que en forma compacta, cohesionada y unida iremos a ese nuevo triunfo en el año 2020”. Destacó el empeño puesto por el presidente Danilo Medina quien se dedica, con toda su fuerza, a ejecutar acciones a favor del desarrollo del pueblo dominicano, característico en cada uno de sus gobiernos, que con esta gestión arriba a su nú­ mero cinco. “El presente gobierno del com­ pañero Danilo Medina ve su ges­ tión como un proyecto histórico y es un proyecto político del Par­ tido de la Liberación Domini­ cana”, apuntó Leonel Fernández en las palabras centrales del acto. Agregó que “desde ya les puedo vaticinar que el PLD vuelve a coronarse con otro triunfo electoral y esto así porque nuestro partido sigue haciendo aportes importantes al desarrollo de la sociedad dominicana”. Dijo que el PLD nunca se ha debilitado en momentos de situa­ ciones difíciles y que así lo de­ mostró desde los tiempos de Juan Bosch, específicamente cuando al participar en el año 1978 en su primer certamen electoral los re­ sultados fueron catastróficos, sa­ cando solo 18 mil votos, equivalentes al 1 por ciento del universo electoral. Subrayó que cualquiera podía creer que después de unos resul­ tados tan catastróficos el PLD se sentiría abatido, estaría con el ánimo caído y sin embargo, al vi­ sitar al profesor Juan Bosch en su apartamento de la calle César Ni­ colás Penson, un día después de las elecciones, vio a un hombre que estaba imperturbable, estaba impávido, como si nada había ocurrido. Leonel Fernández subrayó que fue a lo largo del tiempo cuando luego de pensarlo entendió las razones del vigor mostrado por el Profesor Juan Bosch en aquella ocasión, lo que entiende se debió a la fuerza de la convicción que tenía el fundador del PLD. “La conclusión a la que he lle­

gado es que lo que le mantenía en pie, lo que le mantenía tan op­ timista era la fuerza de su con­ vicción. La fuerza de la convicción de que esa derrota electoral no significaba nada en la historia de la República Domi­ nicana”, acotó el exmandatario. Sostuvo que el hecho de que el Partido de la Liberación Domini­ cana se haya convertido en los 44 años posteriores a su fundación en la más poderosa fuerza polí­ tica en toda la historia nacional demuestra que Juan Bosch tenía razón en su convicción de que de la derrota saldría la gran victoria que es hoy el PLD para la Repú­ blica Dominicana. En una breve reseña histórica, Leonel Fernández acudió a la pa­ radoja y la ironía de la historia al señalar que en 1978, cuando se creía que el PLD se extinguía tras la derrota, surgió la fuerza que lo convirtió en 1990 en un partido vigoroso que luego, en 1994, cuando se produjo un de­ clive, obteniendo solo un 13 por ciento, también dos años después era el Partido que subía las esca­ linatas del Palacio Nacional. “Es en medio de las tempesta­ des, de las crisis, cuando emer­ gen las grandes fuerzas transformadoras en el margen de la historia, en el margen de la Re­ pública Dominicana, y así ha ocurrido con el Partido de la Li­ beración Dominicana”, con­ cluyó.

Objetivos del PLD y el Bloque Progresista Los objetivos de la coalición del Partido de la Liberación Do­ minicana con las agrupaciones que conforman el Bloque Pro­ gresista son de trasformación ra­ dical de la República Dominicana, en la que el Estado democrático de derecho se con­ solide, que primen las libertades, con instituciones respetables. La reflexión la hizo el expresi­ dente Leonel Fernández en el al­ muerzo que con motivo de las navidades, realizó con los direc­ tivos de los partidos que junto al PLD forman el Bloque Progre­ sista en un restaurant de la ciu­

dad capital, el sábado 23 de di­ ciembre, encuentro que es ya una tradición. Las palabras del presidente pe­ ledeísta prosiguieron a las pro­ nunciadas por los presentes en el almuerzo navideño, quienes en­ comiaron la obra de gobierno y reiteraron sus compromisos de alianza con el Partido de la Libe­ ración Dominicana. “Las tareas del PLD y el Blo­ que Progresista no se limitan al próximo torneo electoral. El tor­ neo del año 2020 es un nuevo desafío para seguir avanzando. Nuestro objetivo va más allá de unas elecciones. Es un objetivo histórico de transformación radi­ cal de la República Domini­ cana”, acotó. Completó la afirmación ci­ tando, entre otras, las realizacio­ nes que la coalición partidaria tiene como objetivo: “Tener un Estado democrático de derecho, que la libertad nunca se ponga en riesgo, que la democracia no pe­ rezca, que las instituciones sean enteramente respetables, que se mantenga el crecimiento econó­ mico, diversificación de la eco­ nomía, bienestar social, preservación del medio am­ biente, la garantía de la seguridad y defensa de la vida”. Cerró la intervención reafir­ mando que el país que podemos tener es el que podemos soñar, para lo cual deben de consoli­

darse los compromisos asumidos con la gran alianza partidaria. El exmandatario reflexionó con los dirigentes aliados sobre la fortaleza que ofrece la unidad, explicando que las discrepancias son naturales en los núcleos so­ ciales. “Siempre habrá discre­ pancias, diferencias de opiniones, pero saberlas resolver civilizadamente es la manera de hacer una contribución significa­ tiva al desarrollo del país”, apuntó el presidente del PLD. Leonel Fernández, en su cali­ dad de presidente del PLD, se manifestó agradecido por la de­ ferencia con que las diferentes agrupaciones políticas, integran­ tes del Bloque Progresista, se han conducido con el Partido de la Liberación Dominicana y con su persona en particular. Resalta que con agrado parti­ cipa de ese encuentro de fin de año, el que se ha convertido en una tradición para celebrar las festividades navideñas. En opinión de Leonel Fernán­ dez se cumplió el compromiso asumido en el encuentro navi­ deño de 2016, en el sentido de que se comprometieron a reu­ nirse más a menudo y no solo al final del año. Refirió en ese sentido que en el 2017, próximo a concluir, se reunió con los partidos del Bloque Progresista para refle­

xionar de manera conjunta sobre las inquietudes de esas agrupaciones con relación al anteproyecto de Ley de Parti­ dos que se analiza en una co­ misión bicameral. Reveló que esas reuniones sir­ vieron de mucho para esclarecer aspectos que se han asentado en el anteproyecto discutido y que se espera su aprobación para re­ lanzar el sistema de partidos. Apuntó que la consolidación de ese gran bloque partidario es en gran medida lo que ha hecho posible los triunfos electorales del PLD en primera vuelta. Leonel Fernández argumentó que esas alianzas han permitido vencer los obstáculos de un sis­ tema electoral exigentes en el que se establece un 50 por ciento más un voto para ganar las elec­ ciones sin que se acuda a una se­ gunda vuelta. “Para obtener un triunfo en primera vuelta se debe obtener mayoría absoluta, más del cin­ cuenta por ciento más uno, una verdadera hazaña…por lo que se hace clave la conforma­ ción de alianzas”, reflexionó Leonel Fernández tras valorar esos pactos en razón de que fa­ cilitan el triunfo y permiten a los partidos en formación una participación con buenos re­ sultados, su inserción en el proceso y la posibilidad de poder crecer.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 4 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

NACIONAL

En República Dominicana se mantiene el optimismo, confianza en el futuro

E

l expresidente de la repú­ blica y presidente del Par­ tido de la Liberación Dominicana (PLD), compañero Leonel Fernández, destacó como un activo importante para el país el optimismo, la confianza y la fe pre­ dominantes en el futuro de la Re­ pública Dominicana. En un aparte con los periodistas el martes 26 de diciembre, en medio de los saludos con motivo de la fecha de su cumpleaños, Le­ onel Fernández resaltó el creci­ miento de República Dominicana en su economía, pese a un entorno internacional desfavorable. “A pesar de la incertidumbre en el mundo y los obstáculos y dificulta­ des, República Dominicana ha sido la excepción; hemos seguido avan­ zando, creciendo, progresando en medio de circunstancias internacio­ nales adversas”, respondió el man­ datario a los periodistas que le abordaron en el salón de recepción del edificio principal de la Funda­ ción Global Democracia y Desarro­ llo (FUNGLODE) en la ciudad capital. Destacó que en el país se man­ tienen la estabilidad y el creci­ miento, pese a ser parte de Latinoamérica, en donde se mani­ fiestan situaciones de crisis en mu­ chos de sus países. “Hemos mantenido la estabili­ dad, el crecimiento y por encima de todo y posterior a las mediciones, que siempre se hacen, hemos man­ tenido el optimismo, la confianza y la fe que tiene el pueblo domini­ cano en su futuro, que son activos muy importantes”, apuntó. Aclaró que no se trata de que no se tengan problemas y desafíos en el país. “Pero cuando colocamos en la balanza hoy día lo positivo pesa más que esas adversidades”, agregó. En ese sentido exhortó al pueblo dominicano a seguir manteniendo la fe, porque en República Domi­ nicana se sigue avanzando.

Leonel Fernández cumplió el pa­ sado 26 de diciembre 64 años de edad, lo que motivó una gran con­ gregación de amigos, familiares, relacionados y dirigentes del Par­ tido de la Liberación Dominicana y partidos aliados en el local de FUNGLODE, donde acudieron a felicitarle. Un grupo de mariachi le esperó en el salón que se preparó para los saludos cantando la tradicional “Mañanitas”, que se entona como símbolo de felicitación. El propio Leonel Fernández dijo que este año se ha sentido estreme­ cido con un bizcocho de cumplea­ ños enviado por su madre con un mensaje que le conmovió. “El corazón de la madre es la es­ cuela del niño, hijo mío hoy te fe­ licito, eres mi amor, mi alegría, mi apoyo y mi esperanza. Mil bendi­ ciones en tu día”, es el mensaje co­ locado encima de pastel de cumpleaños que envió doña Yo­ landa Reyna, con su nombre al pie del escrito. Leonel Fernández manifestó agradecimiento por las muestras de afectos y buenos deseos que reci­ bió este día de miles de personas que se apersonaron a felicitarle por su natalicio. Al responder preguntas de los periodistas en Funglode durante la celebración de su cumpleaños 64, el expresidente dijo que en el PLD "solo hay discrepancias". Negó que en la organización haya conflictos por la ley de parti­ dos y agrupaciones políticas y sos­ tuvo que solo se discrepa "sobre un tema muy específico que yo espero podamos resolver pronto". Sobre si aspira a la candidatura presidencial dijo que está en manos de Dios. "Eso depende de Dios, ya eso no está en manos de uno. Dicen que Dios quita y pone reyes, tam­ bién quita y pone presidentes, de manera que lo que Dios decida ahí estaré como siervo suyo", declaró. Luego comentó que no se opone

a quienes aspiran a que él vuelva a ser presidente y que "si es así, mag­ nífico". Dijo que se siente con energía para seguir aportando al país. "Siempre, todavía no me siento tan viejo, a pesar de que los bigotes se han puesto blancos, pero aún así me siento con energías para cola­ borar con este país en cualquier po­ sición que me encuentre, en el gobierno o fuera del gobierno". Aprovechó la oportunidad ofre­ cida por los periodistas que le abor­ daron para agradecer las felicitaciones y enviar sus sinceros deseos de un venturoso año 2018. Miles de ciudadanos acudieron al edificio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Fun­ glode), para expresar sus buenos deseos al ex presidente de la Repú­ blica. También se ha demostrado afecto y admiración hacia él a tra­ vés de las redes sociales, acompa­ ñando los mensajes con fotografías de los saludos. La etiqueta CumpleLeonel2017 y otras creadas para la ocasión hi­ cieron tendencia a media mañana de ese martes.

Repartos de cajas Escasos minutos después de las diez de la mañana del miércoles 20 de diciembre inició el reparto de cajas con artículos para una cena de navidad. Con ese propósito el ex­ mandatario se trasladó a Barahona. Cumple así el presidente del PLD con una tradición suya y del Partido de entregar estos artículos a sectores que los necesitan y así contribuir a la celebración del día de Nochebuena. El propio Leonel Fernández hizo entrega de las primeras cajas a las personas que se ubicaron en una ordenada fila en la Villa Olímpica de Barahona, situada en Villa Cen­ tral, de donde se trasladó en una corta caravana a los demás puntos

preparados del municipio cabecera de la sureña provincia. Se entregaron las cajas navideñas también en Habanero, Barrio Nuevo, en Palo Alto, en Los Jaqui­ meyes y en Fondo Negro. En la agenda de ese día se ubica­ ron diferentes puntos en Azua, Baní, provincia Peravia, para con­ cluir a media tarde en el municipio cabecera de la provincia San Cris­ tóbal. Posterior a las primeras entregas a cargo de Leonel Fernández los dirigentes peledeístas locales pro­ siguen los repartos a las personas ubicadas en las filas. Las cajas contienen arroz, espa­ guetis, guandules enlatados, sazón en polvo, ajo en pasta, pasta de to­ mate, aceite, sardinas, avena, ha­ rina de maíz, golosinas navideñas, ron, vinos y ponche de manufac­ tura criolla. El jueves 21 Leonel Fernández encabezó por segundo día conse­ cutivo los repartos, haciéndose acompañar de la dirigencia de la organización política en los muni­ cipios visitados. La entrega de las cajas se plani­ ficó para iniciar, como sucedió, en Miches, de la provincia El Seibo, de donde pasaron al municipio ca­ becera, luego a Hato Mayor y San Pedro de Macorís, donde se pro­ gramó la conclusión pasado el me­ diodía. El viernes 22 los repartos se rea­ lizaron en Santiago de los Caballe­ ros. Al iniciarlos, a petición de los periodistas, Leonel Fernández rei­ teró sus deseos al pueblo domini­ cano de unas navidades en paz y en armonía. “Enviamos un saludo cordial, afectuoso a la familia dominicana en estas navidades”, dijo Leonel Fernández, reiterando lo expresado al inicio de la semana de que el Partido de la Liberación Domini­ cana irá unido a las elecciones del

2020 y que nuevamente saldrá triunfante.

En RD continuará el progreso A juicio del compañero Leonel Fernández el 2018 es un año de in­ certidumbre y grandes desafíos a nivel mundial; sin embargo, está confiado en que República Domi­ nicana, con el aporte de los sectores nacionales, continuará por los sen­ deros del crecimiento económico, de prosperidad, de bienestar y tran­ quilidad. Con esta expresión el exmanda­ tario de la nación inició la cuarta jornada de repartos de cajas con los artículos para ser usados en la pre­ paración de la cena de Nochebuena entregados a personas necesitadas el sábado 23 de diciembre en la parte frontal de la Oficina Presi­ dencial del PLD, ubicada en la Zona Universitaria del Distrito Na­ cional. “Estamos terminando el 2017, un año de inmensos desafíos y gran­ des retos, pero en el que la Repú­ blica Dominicana continuó avanzando y el 2018, que a nivel mundial está lleno de incertidum­ bre e innumerables desafíos, pero estamos conscientes de que aquí con el trabajo del pueblo domini­ cano, los distintos sectores del país, la República Dominicana conti­ nuará transitando por los senderos del crecimiento económico, conti­ nuará por un proceso de bienestar, de prosperidad y tranquilidad”, de­ claró Leonel Fernández, proce­ diendo entonces con la entrega de las primeras cajas. El exmandatario dijo que para él constituye un motivo de honor y complacencia llegar al final de un año en el que el pueblo vio cumpli­ dos sus anhelos de tranquilidad y paz en el país.


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 5

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

Resumen del año 2017

Reunión del Comité Central del PLD, abril 2017

2017 cierra con el firme compromiso de preservar la unidad partidaria E

n el 2017 la economía do­ minicana ha tenido un comportamiento favora­ ble, destacándose, como lo in­ forma la CEPAL, a la cabeza de sus pares del Caribe, Centroamé­ rica y América Latina, clave de la confianza de las dominicanas y los dominicanos en las gestio­ nes de gobierno del PLD y del optimismo que predomina en la población, como se demuestra en el tradicional resumen que VAN­ GUARDIA DEL PUEBLO presenta en esta separata. Un 2017 cargado de estrate­ gias políticas opositoras que apostaron desde el inicio al frac­ cionamiento y la disminución de la fortaleza exhibida por el PLD, que ha tenido de respuesta la consolidación de los preceptos unitarios en el Partido de Juan Bosch.

Cerramos el 2017 con el firme compromiso de nuestra dirigen­ cia de preservar la unidad parti­ daria, en la que ha estado la clave de los triunfos electorales conse­ cutivos y el buen desempeño en la administración del Estado. Mes por mes presentamos los eventos, reuniones, declaracio­ nes públicas de nuestra dirigen­ cia, que demuestran también un gran activismo y la evidencia de que se está dispuesto a cumplir con las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, que disponen dar el salto dialéctico de retomar la calidad de los orígenes. Se aprecian en el resumen las reuniones del Comité Político y la celebrada por el Comité Cen­ tral en el mes de abril, a la que le antecedieron nueve reuniones re­ gionales de los miembros del or­

ganismo de dirección partidaria. También se destaca la solidari­ dad mostrada a los compañeros dirigentes encartados en los su­ puestos sobornos de la construc­ tora Odebrecht. Espacio especial reciben en el resumen las reuniones en las que se trató el tema de la Ley de Par­ tidos y el seguimiento que se le

dio, con lo que se confirma el gran interés del PLD en que se logre su aprobación lo más rá­ pido posible. Una productiva labor intelec­ tual desarrollaron algunos de nuestros dirigentes que pusieron en circulación libros y participa­ ron en conferencias y encuentros a cargo de diferentes órganos de

la organización, en cumpli­ miento de compromisos asumi­ dos en la reunión sostenida en el Secretariado. Resulta difícil condensar en apenas seis páginas en el for­ mato en que se edita este quin­ cenario un año de actividades de un partido político que se sustenta en un dinámico órgano de comunicaciones; sin em­ bargo, se ha hecho el esfuerzo, y los interesados en mayor in­ formación pueden consultar nuestra colección, que conser­ vamos en el Departamento de Documentación en la Casa Na­ cional o visitar en la web los portales www.pldaldia y www.vanguardiadelpueblo,do en donde están en formato pdf los 24 números de VANGUARDIA DEL PUEBLO impreso correspon­ dientes al 2017.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 6 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

E NE R O

E

l cercano vínculo de alianza entre el Partido de la Liberación Dominicana con el Consejo Presidencial Ba­ laguerista en las pasadas elec­ ciones y en anteriores procesos electorales motivó el unánime apoyo que la dirección del PLD ofreció para que Johnny Jones se mantenga al frente de la Liga Municipal Dominicana (LMD). Así lo explicó Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, a los alcaldes y alcaldesas, miembros de la organización al momento de comunicarles la de­ cisión adoptada por una comi­ sión del Comité Político que

abordó el tema de la LMD… En este mes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura­ les del Partido se reunió con ti­ tulares de las diferentes Secretarías, presentándoles su Plan de Trabajo del 2017 con el interés de realizar los aportes que sean posibles para que la perspec­ tiva y la dimensión de protección, conserva­ ción y uso sostenible de los recursos natu­ rales y los ecosiste­ mas del país estén incorporados en las lí­

neas políticas que defina el Par­ tido. Este órgano manifestó res­ paldo a las acciones del gobierno dirigidas a asegurar que las di­ ferentes unidades de conserva­ ción del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) pue­ dan seguir ofreciendo a la socie­ dad dominicana los servicios ambientales y ecosistémicos a que están llamadas… El 23 de enero falleció el compañero José Rodríguez Aybar, miem­ bro del Comité Central del Par­ tido y presidente provincial de Hermanas Mirabal. Su cuerpo fue velado en la capital durante unas horas y el sepelio se realizó con una alta concurrencia en Salcedo... El Partido de la Libe­

ración Dominicana (PLD) con­ firmó la elección de la regidora en el municipio Santo Domingo Este, Edita Sandoval, inte­ grante de su Comité Central, como presidenta de la Asocia­ ción Dominicana de Regido­ res… Otro tema tratado en enero fue el de la Ley de Partidos. En este sentido, para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) la decisión del denomi­ nado Partido Revolucionario Moderno, de condicionar el co­ nocimiento de la Ley de Partidos y agrupaciones Políticas y del Régimen Electoral y de Partidos a que se designen nuevos jueces en el Tribunal Electoral, eviden­ cia que no les interesa dichas leyes. Así lo afirmó César Pina Toribio, del Comité Polí­ tico… El ex vicepre­ sidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, miembro del Comité Político del Partido, consi­ dera que la organiza­ ción política, desde

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

el gobierno, tiene que reinven­ tarse para seguir contando con el favor de la población…El secre­ tario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, designó a Leonel Fernández como jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) en Ecuador y a Jorge “Tuto” Quiroga como jefe de la MOE en Honduras… El Partido de la Liberación Domi­ nicana (PLD) manifestó su satis­ facción y absoluto respaldo a la declaratoria del 2017 como “Año del desarrollo agrofores­ tal “, calificando el decreto como iniciativa oportuna y ne­ cesaria a favor de los recursos naturales.

2017

FEBRERO

U

n gran respaldo concitó el discurso pronunciado por el presidente Danilo Me­ dina en el salón de la Asamblea Nacional, en la rendición de cuen­ tas de las acciones del gobierno del año anterior (2016) y en la conme­ moración del 173 aniversario de la independencia nacional... Fran­ cisco Domínguez Brito y Carlos Amarante Baret, dirigentes del Partido de la Liberación Domini­ cana (PLD), coincidieron en desta­ car que el discurso del presidente Danilo Medina, pronunciado ante la Asamblea Nacional, llenó las ex­ pectativas de los dominicanos… Gonzalo Castillo, miembro del Comité Político del Partido, cali­ ficó de firme la postura de la direc­ ción de la organización y de todo el Partido a favor de la gestión de gobierno presidida por Danilo Me­ dina… Reinaldo Pared Pérez, en el discurso que pronunció el 27 de febrero en la apertura de la reu­ nión conjunta de senadores y dipu­

tados en el 173 aniversario de la In­ dependencia, resaltó las condicio­ nes morales del presidente Danilo Medina, de quien dijo es hechura del Profesor Juan Bosch y como el líder histórico del PLD “jamás ha comulgado con lo indebido”… La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América La­ tina y el Caribe confirmó mediante un comunicado el fallecimiento de Gustavo Carvajal Moreno, fun­ dador de esa articulación de parti­ dos, calificando al fenecido dirigente como un “luchador por el establecimiento de la democracia, la justicia social y la autodetermi­ nación de los pueblos de Latinoa­ mérica y el mundo”… Bautista Rojas Gómez y Alejandrina Germán, miembros del Comité Político del Partido de la Libera­ ción Dominicana (PLD), reiteraron la necesidad de que en esa organi­ zación política sea retomada la dis­ ciplina, a fin de que se mantenga como el instrumento de los sueños de esperanza y bienestar del pue­ blo dominicano. Ambos dirigentes se pronunciaron en un homenaje al recién fenecido José Rodríguez Aybar… Para Radhamés Se­ gura, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Domi­ nicana, representan un contrasen­ tido las dificultades actuales que se presentan en la organización polí­ tica, pese a contar con diferentes herramientas de trabajo, legado del

más grande pensador político y so­ cial del país, el Profesor Juan Bosch. Segura participó junto a Franklin Almeyda, Cristina Li­ zardo y Melanio Paredes y un am­ plio número de miembros del Comité Central, en una tertulia en la Casa Nacional, coordinada por Almeyda… Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Polí­ tico de nuestro Partido, planteó ante cientos de dirigentes nacio­ nales de la organización, reunidos en un repleto Gran Salón de la Casa Nacional del PLD, que la mejor fórmula para la anhelada renovación partidaria es abrir las puertas de la dirección política a nuevas ideas, a la juventud y la mujer, concepto que elaboró en la reedición del libro Cartas a Don Juan, de su autoría…El senador José Rafael Vargas, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación, denunció que existe una intensa labor opositora que pretende disfrazarse de labor de

la sociedad civil… Miembros del Co­ mité Central del Partido de la Libe­ ración Dominicana retiraron en este mes el cuadernillo contentivo de los proyectos de regla­ mentos para aplicar las resoluciones del VIII Congreso Ordinario Coman­ dante Norge Botello… Danneris Santana, integrante de la Secreta­ ría de Medio Ambiente y Recur­ sos Naturales del Partido y viceministro del Ministerio de Medio Ambiente, desarrolló la conferencia titulada “Ecoturismo y Medioambiente”, realizada en la Casa Nacional del Partido Mo­ rado, como parte del plan de tra­ bajo de esa secretaría… El expresidente Leonel Fernández puso en circulación los compen­ dios Democracia, modernidad y progreso: Discursos del Presi­

dente Leonel Fer­ nández… En una reunión calificada por el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de trascendente, el Comité Político de la organización de­ cidió convocar a una reunión del Comité Central para el 11 de marzo y reclamar de la Procuraduría General de la Re­ pública la profundización de las indagatorias sobre los supuestos sobornos de la constructora Ode­ brecht. La reunión se realizó el martes 7 de febrero con la asis­ tencia de 30 de los 34 miem­ bros… El presidente del Partido de la Liberación Dominicana re­ alizó el domingo 5 febrero una visita a Dionisio Pérez, editor fotográfico del PLD y de su ór­ gano impreso, VANGUARDIA DEL PUEBLO, de retiro en Guausi, Moca, provincia Espaillat, y a los familiares del fenecido presi­ dente del PLD en la provincia Hermanas Mirabal, el médico José Rodríguez Aybar… El Se­ nado de la República escogió a los integrantes de la Cámara de Cuentas, entidad fiscalizadora del Estado para el período 2016– 2020, y el bufete directivo que dirigirá dicho órgano en los pró­ ximos dos años.


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 7

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

MARZO arzo abrió con las pon­ deraciones de la diri­ gencia del PLD al discurso del presidente Danilo Medina en el aniversario de la Independencia Nacional. Elpidio Báez lo calificó de positivo, des­ tacando que abordó los temas trascendentales y esperados por la población. Todas seccionales del PLD en Estados Unidos y Canadá respaldaron la gestión de gobierno y el discurso de rendi­ ción de cuentas del mandatario ante la Asamblea Nacional… El presidente Danilo Medina emitió dos decretos, uno de los cuales nombra a César Pina Toribio, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Domini­ cana, como embajador en Argen­ tina. Entre otros nombramientos designó un nuevo director del Consejo Estatal del Azúcar, de­ signación que recayó en Pedro César Mota Pacheco, miembro del Comité Central del PLD… El sábado 4 de marzo la Secretaría de Formación Política PLD dio

M

inicio a un seminario en el que abordó temas relativos a econo­ mía, obras públicas y educa­ tiva…En su reunión del 7 marzo el Comité Político del PLD de­ cidió respaldar la postura asu­ mida por el presidente Danilo Medina en su rendición de cuen­ tas. También acordó, para dar oportunidad a que los miembros del Comité Central analizaran a profundidad los proyectos de re­ glamentos para la aplicación de las resoluciones del VIII Con­ greso Ordinario Comandante Norge Botello y conocer infor­ maciones sobre estos dirigentes, así como proceder a asignarles responsabilidades or­ gánicas. El Comité Político del Partido decidió aplazar la convocatoria al Co­ mité Central para el sábado 22 de abril...

La Secretaría de la Mujer del PLD, en una ofrenda floral al Profesor Juan Bosch, con motivo del Día Internacional de la Mujer, reclamó mayores espa­ cios para la mujer en los poderes del Estado, Legislativo, Ejecu­ tivo y Judicial, y en la dirección de los partidos políticos… El presidente Danilo Medina negó que haya recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar la campaña electo­ ral de 2012, que le llevó a la pre­ sidencia de la República. “Eso es falso, eso no es sostenible en nin­ guna parte, no creo que tengan fundamento alguno para poder sostener que nuestra campaña, según dijo el señor, fue financiada por una em­ presa internacional o que el asesor de cam­ paña fue financiado”, señaló el presidente

Medina respondiendo a inquietu­ des de los periodistas que le abordaron en el Palacio Nacio­ nal…Reinaldo Pared Pérez ca­ lificó de temeridad hablar de posible juicio político al presi­ dente de la República, como había planteado un congresista opositor… En asamblea reali­ zada con estudiantes, profesores y empleados de la alta casa de es­ tudios, la Secretaría de Educa­ ción Superior del PLD se hizo un llamado a la integración a la familia universitaria peledeísta a respaldar de manera masiva al candidato de la Vanguardia Es­ tudiantil, Rafelito Valenzuela, a la Federación de Estudiantes Dominicanos… Reinaldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Do­ minicana, exhortó a hacer un adecuado uso de las redes so­ ciales para mantener unificada a la organización y divulgar con acierto y eficiencia las líneas políticas trazadas y la defensa al pueblo dominicano. Diferentes comisiones conformadas por

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para soste­ ner encuentros regionales con los miembros del Comité Cen­ tral, comenzaron a reunirse el sábado 18 marzo con un en­ cuentro en San Francisco de Macorís, y continuaron en los fines de semana siguientes en las regiones Sur Cercano y Pro­ fundo, Este, Santiago y la Línea Noroeste… El Partido de la Li­ beración Dominicana, por inter­ medio de su órgano especializado, la Secretaría de Energía y Minas, manifestó su absoluto respaldo a la construc­ ción de la Central Termoeléc­ trica Punta Catalina, en Baní, provincia Peravia, la cual repre­ sentará uno de los activos más importantes del sector energé­ tico del país… La Secretaría de Medio Ambiente y Recur­ sos Naturales del Partido sa­ ludó la aprobación de forma unánime en la Cámara de Dipu­ tados del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, aprobación que con­ vierte este documento en ley y a la República Dominicana en Estado signatario de un gran instrumento de protec­ ción del medioam­ biente en todo el mundo.

2017

ABRIL

ranklin Almeyda, miem­ bro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, calificó de valiente la posición asumida por Repú­ blica Dominicana ante la Orga­ nización de Estados Americanos (OEA) en la que recomienda el diálogo de los diferentes sectores de Venezuela, en lugar de la san­ ción que viene reclamando el se­ cretario del organismo hemisférico, Luis Almagro… En abril prosiguió el desarrollo del seminario “Avances de los Go­ biernos del PLD en las áreas de Economía, Educación e In­ fraestructura”, con una presen­ tación en San Pedro de Macorís para los dirigentes de la región Este, Santiago de los Caballeros

F

para la provincia Santiago y las de la Línea Noroste, y en la Casa Nacional para el Gran Santo Do­ mingo... El Partido reiteró su dis­ posición de colaborar para que se conozca y apruebe Ley de Parti­ dos en una visita que giró al Se­ nado, Rafael Alburquerque, sugiriendo a nombre de la orga­ nización identificar en primera fase los puntos controversiales de los dos proyectos para facili­ tar su conocimiento y aproba­ ción… Energía y Minas del PLD sugiere en conferencia de prensa en la Casa Nacional del Partido un conjunto de puntos para que se active el diálogo sobre el pacto eléctrico… Reinaldo Pared Pérez respondió al deno­ minado Foro Permanente de Par­

tidos Político, afirmando que el escenario natural para analizar y discutir los proyectos de Ley de Partidos y Agrupaciones Políti­ cas y del Régimen Electoral es el Congreso de la República… Sobre ese tema Rafael Albuquer­ que acusó a los partidos Refor­ mista Socialcristiano y Revolucionario Moderno de oponerse a que la Ley de Parti­ dos y de Régimen Electoral se conozca y aprueben, por la pos­ tura contradictoria que han asu­ mido con relación al tema… Embajador Daniel Guerrero, dirigente nacional del PLD, puso a circular un libro que pre­ senta panorama del libre comer­ cio. Advirtió sobre los riesgos de acciones del presidente Donald Trump, las que pudieran origi­ nar reacciones en cadena, ame­ nazando la paz y colocándonos en la antesala de una conflagra­ ción mundial… El Partido de la Liberación Dominicana, por in­ termedio de su Secretaría de Cultos, hizo un llamado a la ciu­ dadanía con motivo del asueto de la Semana Mayor, a la pru­ dencia, el comedimiento y la empatía…La dirección del

PLD se expresó satisfecha con las declaraciones ofrecidas en Brasil por la señora Mónica Moura, esposa de Joao Santana, asesor de campaña de la candi­ datura del presidente Danilo Me­ dina, las que vienen a robustecer y a reiterar lo expre­ sado por el mandatario de que la constructora Odebrecht no aportó un solo centavo en el fi­ nanciamiento de su campaña electoral de 2016 ni la del 2012. El PLD se expresó mediante una decisión del Comité Político en cuya reunión participaron 31 miembros el día 19 de abril…Con el 82 por ciento de su matrícula el Comité Central del PLD, reunido el 22 de abril, aprobó los reglamentos para su funcionamiento. Al convertir en reglamento cuatro de los siete

proyectos el Partido de la Libe­ ración Dominicana dio un paso de avance en su relanzamiento y desarrollo institucional, y la di­ rección política hace ejecutorias las decisiones adoptadas en el VIII Congreso Ordinario Co­ mandante Norge Botello, de­ claró Reinaldo Pared Pérez al resumir la decisiones adoptadas. El Comité Central dejó tres pro­ yectos sobre la mesa en espera del conocimiento de la Ley de Partidos y la del Régimen Elec­ toral… Como cada año en la Casa Nacional se celebró el Día de las Secretarias... A final de mes, con sendos actos en Nueva York y Miami, en los Estados Unidos, Leonel Fernández puso en circulación los tres tomos de Democracia, Modernidad y Pro­ greso... Dos fechas se recorda­ ron el 29 de abril: el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1963 y el 102 cum­ pleaños de doña Carmen Quidie­ llo, viuda del com­ pañero Juan Bosch.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 8 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

MAYO

E

n el Día de los Trabajadores dirigentes laborales recla­ man a funcionarios y con­ gresistas del PLD mayor atención a su causa, así como defenderlos de la postura patronal de pretender desconocer reivindicaciones de obreros y trabajadores… Tras afir­ mar que como ciudadano y diri­ gente político simpatiza con la idea de que la ciudadanía ejerza su de­ recho al voto cuando se convoque al certamen electoral, Reinaldo Pared Pérez considera que se debe ser cuidadoso al momento de plan­ tear que una ley adjetiva instituya el voto obligatorio. Asimismo salió en defensa de quien dice es el padre del movimiento constitucionalista de 1965: Rafael Tomás Fernán­ dez Domínguez… Falleció el 4 de mayo, a los 67 años de edad, el mú­ sico y compositor fundador del grupo Los inolvidables y destacado dirigente del Partido de la Libera­ ción Dominicana, Manny

Gómez… El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, resaltó del líder histórico de la organiza­ ción, Profesor Juan Bosch, su con­ dición de maestro de la política y hombre digno, tras participar en un Cinefórum en la Casa Nacional del PLD, organizado por las secretarías de la Juventud y Asuntos Labora­ les… Con una alta valoración de los participantes y panelistas cul­ minó el seminario “Avances en los Gobiernos del PLD en las áreas de Economía, Obras Públicas y Edu­ cación”, realizado por el Partido de la Liberación Dominicana en Nueva York… Los titulares de las Secretarías de la Ju­ ventud, Asuntos Labo­ rales y Municipales del Partido de la Libera­ ción Dominicana, ago­ taron en mayo, en España, una agenda de contactos con entida­

des políticas y culturales de allí… Diandino Peña respondió a los cuestionamientos que se le realiza­ ron en un programa de televisión, negando el enriquecimiento ilícito que se le imputó… El PLD emitió un mensaje con motivo del Día del Agricultor, apuntando los aportes de las mujeres y hombres del campo al impuso económico del país y a la alimentación de ciuda­ danos y ciudadanas… El presi­ dente de la comisión bicameral que estudia la Ley de Partidos, Arístides Victoria, apunta que el proceso de análisis de la iniciativa legislativa marcha sin tropiezos… El Bloque Progresista, conjunto de partidos aliados al de la Libera­ ción Dominicana, anunció una serie de acciones en defensa a las ejecutorias de gobierno del presi­ dente Danilo Medina… Euclides Gutiérrez Félix sugiere a la juven­ tud del PLD asumir la vanguardia de la organización en la lucha polí­ tica del país, al dictar una confe­ rencia organizada por Innovación

PLD, en la Casa Nacional… Igna­ cio Ditrén, titular de la Secretaría de los Asuntos Municipales, dijo que con miras a transparentar la in­ versión y ejecución de los alcaldes y directores del PLD, se solicitará un informe de su accionar en el pri­ mer año de su gestión, que se cum­ ple el próximo 16 de agosto… Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado de la Republica, resaltó las cualidades que adornan a los se­ nadores Julio César Valentín y Tommy Galán, resaltando de ellos su seriedad y honorabilidad… Do­ mingo Contreras apuntó en el foro Diálogo Ambiental, que para garantizar la sostenibilidad del tra­ tamiento de la basura se debe tra­ bajar día tras día… Reinaldo Pared Pérez, secretario general de nuestro Partido, en vísperas de la celebración del Día de las Madres, destacó la abnegación, dedicación y entrega de las madres dominica­ nas… Joaquín Gerónimo, emba­ jador dominicano ante el gobierno de la República de Cuba, rechazó las concepciones y puntos de vista de intelectuales participantes en el VI co­ loquio internacional: La diversidad cultural en el Caribe. Memoria y con­ flictos de frontera, cele­ brado en Cuba, en el que

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

consideraron a República Domini­ cana como país racista y sin iden­ tidad nacional más allá del antihaitianismo… El Partido de la Liberación Dominicana reclamó la garantía y observación del debido proceso de ley a los acusados por la Procuraduría General de la Re­ pública por la supuesta comisión de diferentes infracciones crimina­ les. El PLD puso a disposición de los dirigentes de la organización encausados su equipo de abogados para que asuman su correspon­ diente defensa… El juez de la Ins­ trucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Or­ tega, recesó en la noche del 30 de mayo hasta las cinco de la tarde del siguiente día la audiencia pre­ liminar iniciada contra las perso­ nas detenidas por los supuestos sobornos de la constructora Ode­ brecht.

2017

JUNIO einaldo Pared Pérez, se­ cretario general de nuestro Partido, en compañía de Monchy Fadul, también del Co­ mité Político, visitó por segunda ocasión el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se entre­ vistó con sus compañeros de Par­ tido a quienes la Procuraduría General de la República imputa en los supuestos sobornos de la cons­ tructora Odebrecht. Reinaldo ma­ nifestó de ese modo la solidaridad del Partido ante los casos…Te­ místocles Montás, Radhamés Segura y Víctor Díaz Rúa, a quienes la Procuraduría General ha encartado en el expediente Ode­ brecht, solicitaron a la dirección partidaria una licencia en sus res­ ponsabilidades en el PLD hasta tanto se ventilen las imputaciones del Ministerio Público… Gedeón Santos, miembro de Comité Cen­ tral del Partido y embajador domi­ nicano ante la Organización de Estados Americanos OEA, declaró que los problemas en Haití no pue­ den verse como algo aislado por el vínculo cuasi natural de ambos pueblos… Continuaron las visitas a la celda del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva de dirigentes del PLD que también expresaron soli­

R

daridad con los encarcelados… Leonel Fernández, presidente del Partido de la Liberación Domini­ cana, en un escrito publicado en VANGUARDIA DEL PUEBLO, se ma­ nifestó esperanzado de que la Jus­ ticia actúe con absoluta imparcialidad e independencia en el caso de las personas que han sido sometidas por supuestamente recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht… Rafael Al­ burquerque, miembro del Comité Político, fue admitido como miem­ bro de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, en una solemne ceremo­ nia celebrada el 5 de junio en Ma­ drid en la sede de esa prestigiosa

institución... El presidente de la Comisión Permanente de Justicia y derechos Humanos del Senado de la República, compañero Arís­ tides Victoria Yeb, calificó de in­ constitucional la medida de coerción dictada contra los legisla­ dores imputados en el caso de los supuestos sobornos de la construc­ tora Odebrecht… La Dirección del Partido de la Liberación Do­ minicana se pronunció manifes­ tando su público respaldo y solidaridad con los cinco dirigen­ tes de la organización sometidos a la acción de la justicia por los su­ puestos sobornos en el país de la constructora Odebrecht. En un co­ municado de su dirección política,

el PLD se manifiesta confiado en la honorabilidad de sus dirigentes, Temístocles Montás, Radhamés Segura y Julio César Valentín, miembros del Comité Político, y de los miembros del Comité Cen­ tral Víctor Díaz Rúa y Tommy Galán, adelantando que en la justi­ cia quedará demostrada su inocen­ cia. El comunicado es una reacción al dictamen del juez de la instruc­ ción que impone medidas de co­ erción a los imputados… En visita realizada a la cárcel Najayo Hom­ bres, Franklin Almeyda, miem­ bro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, rei­ teró el reclamo de la organización para que a los imputados en el caso de los supuestos sobornos de la constructora Odebrecht se les res­ pete el debido proceso y sus garan­ tías constitucionales y legales… Dirigentes del Partido de la Libe­ ración Dominicana coincidieron en restar calidad al documento de un grupúsculo, que se autotitula de in­ telectuales, quienes piden un nuevo orden democrático y la renuncia del presidente Danilo Medina… La Secretaría de la Mujer del Partido rindió homenaje a su fundadora Gladys Gutiérrez, en un acto en el que se develizó una fotografía suya

al conmemorarse el segundo año de su fallecimiento… El presi­ dente Danilo Medina pidió que lo dejen trabajar, respondiendo así una pregunta de los periodistas sobre su parecer en torno a la peti­ ción de que renunciara del cargo, hecha por un grupo de autollamado intelectuales y activistas sociales… Falleció en junio Federico Bock, dirigente del Partido de la Libe­ ración Dominicana en el muni­ cipio Santo Domingo Norte… Carlos Amarante Baret dictó la conferencia Juventud, Polí­ tica y Participación, en la Casa Nacional del PLD, en la que destacó que después de las elec­ ciones de 1996 los jóvenes y mujeres han posibilitado suce­ sivos triunfos electorales sin ne­ cesidad de acudir a segundas vueltas… Junio cerró con la ce­ lebración del 108 aniversario del nacimiento de su fundador y líder histórico, Profesor Juan Bosch, con el desarrollo de un extenso programa de activida­ des que incluyó la realización de actos públicos en la Casa Nacional del PLD, en la ciudad capital, y en la Plazoleta frente al Cementerio Ornamental de la ciudad de La Vega.


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 9

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

JULIO

M

iembros del Comité Municipal de PLD en Santiago calificaron de “atentado a la democracia”, la petición de renuncia al presi­ dente Danilo Medina, en una rueda de prensa en el marco de la celebración del 108 aniversario del natalicio del Profesor Juan Bosch… La compañera Mí­ riam Cabral, integrante del Co­ mité Político del Partido de la Liberación Dominicana, consi­ dera que la mejor manera de de­ fender a la organización es promoviendo los logros y con­ quistas alcanzados en la presente gestión de gobierno… El Par­ tido de la Liberación Domini­ cana se identificó con el informe rendido por la comisión desig­ nada para investigar la licitación

de la termoeléctrica en Punta Catalina en el que se precisa que todo se hizo conforme a la ley…Temístocles Montás, miembro del Comité Político del Partido, al hacer su de­ fensa material durante el conocimiento del re­ curso de apelación a la medida de coerción que le fue impuesta por los supuestos sobornos de Odebrecht, llamó la atención de los magistrados jueces de la Cá­ mara Penal de la Suprema Corte de Justicia advirtiéndoles que po­ drían ser víctimas de la práctica que se ha tipificado como “popu­ lismo judicial”… El día 10 de julio se registró el fallecimiento de la compañera Mercedes Sa­ bater de Macarrulla, integrante del Comité Central del PLD. El 12 también fue de luto: Ese día el PLD emitió nota de pesar por el fallecimiento del comunicador Junior de Palma, dos días des­ pués, el 14, falleció la compañera Celeste Jiménez Peña, y el 17 murió el miembro fundador del

PLD en la provincia Montecristi, José Antonio (Farí) Batista. El día 19 falleció el compañero Julín Pérez, presidente del Inter­ medio Mauricio Báez … En de­ claraciones a la prensa Rafael Alburquerque afirma que “La unidad del PLD es fundamental para hacer un buen gobierno y mantenerse en el poder”… El presidente Danilo Medina ase­ guró que el Partido de la Libera­ ción Dominicana no ha ejercido presión alguna sobre el Tribunal Superior Electoral y que no existe parcialidad entre los miembros de ese organismo elec­ toral cuando conocen recursos presentados por los partidos po­

líticos… Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Domini­ cana, denunció que el objetivo fundamental del denominado movi­ miento verde es pre­ tender desestabilizar el sistema político dominicano… La Secretaría de la Mujer del PLD reclama inclusión de la pa­ ridad en todos los organismos de dirección de los partidos y movi­ mientos Políticos… Radhamés Jiménez, ex procurador general de la República destaca incon­ gruencias en expedientes de los supuestos sobornos de Ode­ brecht… Andrés Navarro, mi­ nistro de Educación, proclama que las escuelas son territorios fértiles para sembrar conciencia sobre el desarrollo y medio am­ biente, al participar en el foro Diálogo Ambiental en la Casa Nacional del PLD… Nelson Ro­ dríguez Monegro, director de SNS, anunció para inicios del 2018, una transformación verda­

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

dera del parque hospitalario de la República Dominicana, en una conferencia organizada por Inno­ vación PLD… Leonel Fernán­ dez, presidente de nuestro Partido, encabezó la representa­ ción del Comité Político que re­ cibió a la comisión bicameral que analiza el proyecto de Ley de Partidos… El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana acordó dar cumpli­ miento a lo aprobado y presentar al pleno de la Cámara de Dipu­ tados al legislador Rubén Mal­ donado, quien se hará acompañar en la vicepresidencia de la Cámara Baja por Ángela Pozo. Asimismo, rechazó pedido de licencia de tres de sus miem­ bros en la reunión sostenida el 31 de julio.

2017

AGOSTO

E

l octavo mes inició con un gran apoyo a las deci­ siones adoptadas por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana en su reunión ordinaria celebrada el último día de julio. El anuncio de la escogencia de Rubén Maldonado y Ángela Pozo para ser presentados al pleno de la Cámara de Diputados para presidir el bufete directivo, y la ratificación para que Reinaldo Pared Pérez siga siendo presi­ dente y Dionis Sánchez vice­ presidente de la cámara alta fue recibido con alegría… La ban­ cada del PLD en el Senado de la República completó el bufete directivo del hemiciclo para el año 2017­2018 con la escogen­ cia de Eddy Mateo Vásquez y Prim Pujals como secretarios. El Bloque de Diputados ratificó por consenso la elección para el periodo 2017/2018 Gustavo Sánchez como vocero y como vicevocero a Miguel Eduardo Espinal Muñoz; como secretaria del bloque peledeísta a Mónica

Lorenzo… Rei­ naldo Pared Pérez, secretario general del PLD, en el acto de ju­ ramentación del Frente Nacional Comunitario, entidad que agrupa organizaciones comuni­ tarias barriales, municipales y provinciales, anunció la presen­ cia de la membresía y dirigen­ cia de la organización en todos los escenarios posibles defen­ diendo las iniciativas guberna­ mentales del presidente Danilo Medina y las gestiones del PLD…El Presidente del PLD, Leonel Fernández, realizó el 6 de agosto sendas visitas en los sectores Sabana Perdida, del Municipio Santo Domingo Norte, y Villa Juana, en el Dis­ trito Nacional, para manifestar su solidaridad a los familiares de dos dirigentes del PLD falle­ cidos, con los que tenía relacio­ nes de amistad y compañerismo

en las filas peledeístas. Se trató de las viviendas de Federico Bock y de Julín Pérez. El do­ mingo 27 visitó en Invivienda Santo Domingo la residencia del fenecido Manny Gómez, del también fenecido Luis Almonte, y la de Reyes Pimentel, este úl­ timo aquejado de salud… El presidente Danilo Medina, en el acto de firma de un acuerdo interinstitucional para mejorar el registro oportuno de naci­ miento en la República Domini­ cana, realizado en el Palacio Nacional, aseguró que la ges­ tión de gobierno que preside es­ tará siempre del lado de la justicia, eliminado barreras, y dejando detrás la pobreza y la exclusión… El titular de la Se­ cretaría de Participación Comu­ nitaria del Partido de la Liberación Dominicana, Elpi­ dio Báez, declaró que la organi­ zación política necesita desempeñar un rol más activo en las políticas sociales que tan­ tos éxitos les han dado a sus gestiones de go­ bierno… El PLD instruyó a sus alcal­ des, directores de distritos municipa­ les, regidores y vo­ cales para que la selección del equipo directivo de las salas capitulares, el día

16, se realice en paz y armo­ nía… Gustavo Montalvo, miembro del Comité Central del PLD, aprovechó el escenario de la celebración del Día Interna­ cional de la Juventud para suge­ rir al Partido “abrir las puertas a las nuevas generaciones… Leo­ nel Fernández, presidente de nuestro Partido, considera como la “peor alternativa” una posible intervención militar en Vene­ zuela, como declaró el presi­ dente de los Estados Unidos, Donald Trump… Sin contra­ tiempo alguno el día 16 se esco­ gieron los bufetes directivos del Senado y la Cámara de Dipu­ tados… El PLD condenó el “ataque terrorista” perpe­ trado en Barcelona, España, reivindi­ cado por el Estado Islámico, en el que

un vehículo del tipo furgoneta arrolló una multitud, causando catorce muertos y más de cien heridos... Peledeístas de la UASD barajan fórmulas unifi­ cadoras con miras a elecciones de autoridades en asamblea de la Secretaría de Educación Su­ perior del Partido… Con la fi­ nalidad de mantener activo el pensamiento del fundador del Partido de la Liberación Domi­ nicana, el expresidente de la Re­ pública, Profesor Juan Bosch, se organizó un panel sobre el libro Composición Social Domini­ cana en Santiago con la partici­ pación entre otros panelistas del compañero Ramón Ventura Ca­ mejo, miembro del Comité Po­ lítico … Adriano de la Cruz ganó las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas sus­ tentado en una plancha con el apoyo de la Secretaría de Asun­ tos Gremiales del PLD, que también proclamó la candida­ tura de Miguel Surun Hernán­ dez a la presidencia del Colegio de Abogados.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 10 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

SE PTIEMBRE

E

n el inicio de septiembre la vicepresidenta Marga­ rita Cedeño, Cristina Li­ zardo y Francisco Javier García lamentaron por separado el horrendo asesinato de la joven Emely Peguero… El senador Julio César Valentín dio a co­ nocer la formación de un bloque parlamentario en Santiago para evaluar problemáticas e iniciati­ vas de la provincia... La rela­ ción partido, gobierno y sociedad es un tema de tensión en todas las sociedades del mundo que requiere una evalua­ ción permanente de todas las or­ ganizaciones políticas... En la sociedad dominicana existen de­ mandas que hay que responder desde el gobierno y desde el PLD. En este caso, declaró Do­ mingo Contreras en una confe­ rencia organizada por Innovación PLD... El presidente Danilo Medina recibió el lunes 4 a los senadores y diputados que

integran la comisión bicameral que estudia el proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movi­ mientos políticos, que preside el senador por María Trinidad Sán­ chez Arístides Victoria Yeb… El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, en su reunión del 4 de septiembre, ex­ hortó a la ciudadanía a mante­ nerse atenta a las orientaciones de las autoridades ante la ame­ naza que representa para el país el paso del huracán Irma, cuya presencia se prevé en nuestro te­ rritorio para el jueves de esa se­ mana. Asimismo decidió suspender la membresía de las filas de la organización de tres regidores de tres diferentes mu­ nicipios por no acatar la línea tra­ zada por el Comité Político en lo referente a la conformación de los bufetes directivos de los con­ cejos de regidores el pasado 16 de agosto... Para conocer a pro­ fundidad el proyecto de Ley de

Partidos se convocó una reunión extraordinaria para el sábado 16 en horas de la mañana en la Ofi­ cina Presidencial… Para el Par­ tido de la Liberación Dominicana el que el poderoso huracán Irma pasara al norte de la costa atlántica y no dejara víc­ tima corona el esfuerzo de las au­ toridades y las instituciones que trabajaron coordinadamente con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Presi­ dencia de la República…. El ex­ presidente Leonel Fernández se reunió con José Luis Zapa­ tero, ex presidente del gobierno español, para abordar el proceso exploratorio de reanudación de diálogo entre el gobierno de Ve­ nezuela y la oposición… La Se­ cretaría de la Mujer del Partido de la Liberación Dominicana, reiteró su reclamo al Congreso Nacional y al Comité Político de la organización de que se haga realidad la paridad en los orga­

nismos de dirección de los partidos y movimientos po­ líticos, en los cargos de elección popular y en los puestos por designación… En ese tenor se produjo una reunión de las mujeres que integran el Comité Político con las congresistas de la orga­ nización con el propósito de unificar una propuesta con el tema “Derecho de Participación de la Mujer”, para llevarse a la reunión del C.P…. El Comité Político en su reunión extraordi­ naria del sábado 16 de septiem­ bre aprobó incrementar la presencia de la mujer en las can­ didaturas a cargos electivos y en los organismos de dirección de las agrupaciones políticas. Tam­ bién decidió sobre el tiempo de la campaña electoral interna y el porcentaje para mantener el re­ conocimiento de los partidos de los votos válidos emitidos. Ade­ más, aplazó para el lunes 2 de

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

octubre el conocimiento del tema de las primarias y el uso del padrón que se contempla en el Proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos que es objeto de estu­ dio de la comisión bicameral. Aplazó para el 2 de octubre el próximo encuentro… El presi­ dente Danilo Medina se reunió el día 17 con el secretario gene­ ral de las Naciones Unidas, An­ tónio Guterres, con quien pasó revista a diversos temas de inte­ rés común. El mandatario deci­ dió regresar el lunes 18 a República Dominicana ante la amenaza que representaba el hu­ racán María… Gustavo Canó, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Domi­ nicana, considera que el relan­ zamiento de la organización debe comenzar con la reapertura de los locales de sus comités in­ termedios, ya que automática­ mente queden abiertos, la organización se cohesionará for­ taleciéndose.

2017

OCTUBRE

E

l Comité Político del Par­ tido de la Liberación Do­ minicana (PLD) decidió próximo a la media noche del lunes 2 de octubre contratar un equipo de juristas para analizar si la aprobación por parte del Con­ greso de las primarias simultáneas y con el padrón de la Junta Central Electoral es o no violatoria de la Constitución de la República… José Ramón Fadul, miembro del Comité Político del Partido, ex­ presó que la organización política tiene muy clara su visión de que la unidad no puede ser quebrantada bajo ningún concepto y por eso en la reunión anterior el Comité Polí­ tico votó a unanimidad las decisio­ nes tomadas… Yoel Concepción, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes Do­ minicanos (FED) y secretario ge­ neral de Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), frente estu­

diantil afín al Partido de la Liberación Do­ minicana, desligó a esa organización polí­ tica y al movimiento estudiantil en particu­ lar del proceso legal que se le sigue al pre­ sidente de la Federa­ ción de Estudiantes Dominicanos y un grupo de personas por ale­ gada estafa a estudiantes y falsifi­ cación de documentos… Alejandrina Germán, a nombre del PLD, manifestó agradeci­ miento a Iván Ernesto Gatón por los aportes ofrecidos al auditorio que participó en la conferencia “La Geopolítica para Comprender las Relaciones Internacionales”, des­ arrollada en el Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD… Abogados del Partido de la Liberación Dominicana solici­ taron al Comité Político de la or­ ganización que los expertos juristas constitucionalistas que contratará para estudiar la legali­ dad del uso de padrón abierto sean miembros o amigos de la organi­ zación… “Si se siguen las ense­ ñanzas del Profesor Juan Bosch y adoptamos posiciones políticas

trascendentes, como ha sucedido en el PLD, no veo las mayores di­ ficultades para que se mantenga la sintonía que nos ha caracterizado”. La afirmación es de Alejandro Herrera, vicesecretario general del PLD… Rafelito Valenzuela asumió el cargo de presidente en funciones de la Federación de Es­ tudiantes Dominicanos (FED), como lo disponen los Estatutos de esa entidad ante la ausencia de su presidente… El Partido de la Li­ beración Dominicana condenó el asesinato de que fue víctima el abogado y profesor universitario Yuniol Ramírez al tiempo de res­ paldar las investigaciones que sobre el hecho realizan de manera conjunta la Policía Nacional y la Procuraduría Fiscal de la Provin­ cia Santo Domingo… Comisión Bicameral inició el estudio del proyecto de Ley Orgá­ nica del Régimen Electo­ ral de la República Dominicana, consistente en la modificación de la actual Ley electoral mar­ cada con el número 275 del año 1997… Alejan­ drina Germán, del Co­ mité Político, declaró que

los peledeístas, miembros y diri­ gentes, tienen que impedir que cobre fuerza la impresión de que se es incapaz de ponerse de acuerdo sobre decisiones trascen­ dentes para el fortalecimiento del sistema de partidos políticos en la República Dominicana y seguir contribuyendo a la consolidación de la democracia, el desarrollo y la modernidad… El libro Dimensio­ nes Liberales y Progresistas de la Constitución de 1963, escrito por el senador y miembro del Comité Político del Partido de la Libera­ ción Dominicana, Julio César Valentín, fue puesto a circular en un acto en la Biblioteca Nacional con la presencia de dirigentes del PLD, de otras fuerzas políticas, académicos e invitados especia­ les… Un Taller de Municipali­ dad es impartido por el Bloque de

Regidores del Partido de la Libe­ ración Dominicana en el Distrito Nacional que tiene por objetivo dotar a los regidores de esa de­ marcación de las herramientas ne­ cesarias en materia municipal… El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, afirmó que se tiene constancia de que en te­ rritorio dominicano existe petró­ leo y yacimiento de gas natural, aunque se desconoce si su explo­ tación resultaría comercial y am­ bientalmente explotable. La información la ofreció en el marco del Diálogo Ambiental, foro de la Secretaría de Medio ambiente del PLD… “El Partido de la Liberación Dominicana tiene que buscar un punto de equi­ librio entre el partido de cuadros de ayer y el partido abierto de hoy”. La recomendación es de Charlie Núñez, en el libro Si no somos nosotros…, puesto a circular en un acto que contó con la presencia de Leonel Fernández, pre­ sidente del PLD, y Rei­ naldo Pared Pérez, secretario general, entre otros dirigentes de nuestra organización…


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 11

RESUMEN ESPECIAL 2017

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

2017

NOVIEMBRE

E

l 1 de noviembre el Partido de la Liberación Domini­ cana desarrolló en el país y el exterior un extenso programa de actividades conmemorativas de la memoria de su fundador y líder histórico, el Profesor Juan Bosch, con motivo de cumplirse ese día el 16 aniversario de su desapari­ ción física... En esta ocasión los comités provincial y municipal del PLD en La Vega realizaron una ofrenda floral ante el mausoleo del líder histórico de la organización, ubicado en el Cementerio Orna­ mental, mientras que los miem­ bros de la Comisión Organizadora de las Efemérides del Partido par­ ticiparon, junto a decenas de com­ pañeros y compañeras, en una misa en la parroquia San Antonio de Padua y en una ofrenda floral en la Casa Nacional del PLD. Ambas actividades de la capital fueron encabezadas por nuestro

compañero secretario general, Reinaldo Pared Pérez. El PLD confirmó el falleci­ miento el 2 de no­ viembre de Julio Aníbal Fernández, subsecretario de Eco­ nomía, ocurrido en un accidente de trán­ sito en la autopista del Nordeste próximo al municipio Arenoso, en la provincia Duarte… Dirección del PLD y médicos peledeístas manifiestan su total respaldo al Dr. Clemente Terrero para pre­ sidir CMD… El presidente de la Cámara de Diputados y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Rubén Maldonado, dijo que el proyecto de ley para eliminar las exonera­ ciones de vehículos a los legisla­ dores será sometido en breve…

Crisis, políticas y reformas: lec­ ciones aprendidas en República Dominicana es el título de un nuevo libro del compañero Te­ místocles Montás, puesto a circu­ lar al inicio de mes, en el que su autor identifica las que considera prioridades del país... El PLD aborda en seminario la Legisla­ ción Electoral Dominicana y su perspectiva, organizado por la Secretaría de Formación Política con exposiciones de José Manuel Hernández Peguero, John Ga­ rrido, Roberto Rodríguez y Ma­ nuel Galván, expertos en legislación electoral, dirigentes del PLD… El expresidente Leonel Fernández afirma que el presi­ dente Donald Trump apuesta por mirar hacia Asia y menos hacia Europa. “En la visita que ha hecho Trump a Asia, la semana pasada, podemos ver cuál es su estrategia

de negociación. Va hacia la bila­ teralidad. La idea es que EEUU puede tener mayores ventajas de manera bilateral”… La responsa­ bilidad de que el país no cuente aun con una ley que regule la par­ ticipación de los partidos y agru­ paciones políticas no es solo del PLD sino una deuda compartida con todos los partidos políticos, apuntó Reinaldo Pared Pérez… “Aquí hay calidad en este salón. Aquí está el Partido y el que piense que esta organización se va a dividir yo les digo a ustedes que el PLD lo que va es a seguir en el poder después del 2020”. Con esas palabras de Elpidio Báez, se­ cretario de Participación Comuni­ taria del PLD, dio apertura al Foro Comunitario: Trabajo Social y Marketing Político, un acto en el que quedaron juramentadas las di­

Resumen ESPECIAL

VANGUARDIA del Pueblo

PLD

rectivas de los Frentes Comunita­ rios y sus respectivos voceros pro­ vinciales… La Juventud del Partido de la Liberación Domini­ cana (JPLD) y su órgano juvenil, la Secretaría de la Juventud, ex­ ternaron agradecimiento a Fu Xinrong, representante de la Ofi­ cina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en la República Dominicana por la aco­ gida en su país de jóvenes de la or­ ganización a realizar diversos cursos formativos… Ignacio Di­ trén, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Do­ minicana (PLD) y titular de la Se­ cretaría de Asuntos Municipales de la organización, entiende que se debe evitar cualquier acción anómala a lo interno del pelede­ ísmo que pudieran interpretarse como división.

2017

DICIEMBRE

E

l Partido de la Libera­ ción Dominicana con­ memoró en grande el 15 de este mes el 44 aniversario de su fundación. Ofrendas flo­ rales y conferencias fueron partes de las actividades con que la organización celebró tan significativa efemérides. Sin embargo, lo más trascendental de todo en esta ocasión, por el contexto en que se produjo la celebración, fue el ambiente de unidad que primó en la familia peledeísta, pese a los vaticinios catastróficos que sectores inte­ resados han estado haciendo a troche y moche en el sentido de que el espectro de la división se ha aposentado en el Par­ tido… El compañero Danilo Medina, presidente dela repú­ blica, expresó que los domini­ canos apostamos por la

apertura al mundo y por la co­ laboración y el trabajo con­ junto para lograr mejores resultados, al participar a fina­ les de noviembre en un evento en Jamaica… El secretario ge­ neral del Partido de la Libera­ ción Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, invitó a los com­ pañeros y al pueblo en general a celebrar las navidades con

comedimiento y a reflexionar sobre lo que no se ha hecho bien para enmendar los posi­ bles errores y mejorar cada día en las acciones y realizaciones que se tienen por delante. Así lo sostuvo en el momento en que accionaba el interruptor con el que formalmente quedó encendida la decoración navi­ deña de la Casa Nacional del PLD… Rubén Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y coordinador del equipo organizador de “En­ cuentro entre Amigos”, ex­ presó que la organización política tiene que ser actuali­ zada y mejorada, pero sin per­ der su esencia, manteniendo la unidad, la disciplina y la orga­ nización por encima de todo.

Bichara pronunció unas breves palabras en la apertura del en­ cuentro realizado el viernes 1 de diciembre en la Casa Nacio­ nal del PLD, en el reconoci­ miento al mé rito a dirigentes del Partido. Consideró propicia la ocasión para enviar un men­ saje de unidad, amor y toleran­ cia entre la familia peledeísta… El reelecto presi­ dente del Colegio Dominicano de Abogados (CARD), Miguel Surún Hernández, agradeció el respaldo del Partido de la Li­ beración Dominicana, del PRD y los partidos aliados del Blo­ que Progresista a su candida­ tura al tiempo que envió un mensaje de unidad a todos los abogados y abogadas del país. En otras páginas de esta edi­ ción, que incluye el tradicional resumen mes por mes, publica­

mos otras noticias correspon­ dientes a Diciembre en la que se destacan la celebración del Almuerzo de la Confraternidad de la Dirección del PLD, cele­ brado el día 18, los repartos por provincias de los artículos para la cena de Nochebuena, encabezado por el presidente de nuestro Partido, Leonel Fer­ nández, el encuentro con los aliados, la celebración de cum­ pleaños del compañero Leonel, la fiesta de navidad de la Casa Nacional del PLD, entre otras. El Partido de la Liberación Do­ minicana cierra el 2017 con el firme compromiso de su diri­ gencia de preservar la unidad partidaria, en la que ha estado la clave de los triunfos electo­ rales consecutivos y el buen desempeño en la administra­ ción del Estado.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 12 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

RESUMEN ESPECIAL 2017

PLD

VANGUARDIA del Pueblo

Resumen ESPECIAL

2017

PLD en el 2017

Principales imágenes del año n la contraportada de este resumen de las informaciones que motivaron las actividades de nuestro Partido y sus dirigentes en el año 2017 presentamos en imágenes importantes momentos como reuniones de sus organismos directivos, conferencias, seminarios, participaciones públicas y conferencias de

E

prensa, entre otras. Con esta galería fotográfica recreamos importantes momentos de un año en el que el Partido de la Liberación Dominicana demostró firmeza y militancia, pese a recibir fuertes ataques de una oposición inclinada a las acciones que se tipifican de oportunistas y electoreras, en un año que dista

mucho del próximo proceso electoral. Las fotografías son del equipo fotográfico que coordina el compañero Odalís Rosado, con la participación de Jaime Sánchez, Diego Sánchez, Luis Sierra, Tony Matías, Víctor Rosario y otros colaboradores, guiados siempre por la calidad y las pecualiaridades de las fotografías políticas.


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 13

PARTIDO

LF: 2017 fue año fructífero, de avance y progreso para la RD VANGUARDIA DEL PUEBLO publica la transcripción de lo dicho por el compañero Leonel Fernández en el tradicional almuerzo con los miembros del Comité Central, realizado con motivo de las navidades y del 44 aniversario de la fundación de nuestro Partido. El encuentro de este año tuvo lugar el lunes 18 de diciembre en el Gran Salón Bienvenido Sandoval, ubicado en la segunda planta de la Casa Nacional del PLD Compañero Dr. Reinaldo Pared Pérez, secretario general de nuestro Partido de la Libera­ ción Dominicana; Compañeros miembros del Comité Político y del Comité Central; Compañeras y compañeros, amigos todos;

E

stamos arribando al final del año 2017, que ha sido un tiempo fructí­ fero, que ha sido un año de avances, de progreso para la República Dominicana Y con la culminación de este año, tal y como lo decía el com­ pañero Reinaldo Pared Pérez, también llegamos al festejo del 44 aniversario de la fundación de nuestro Partido de la Libera­ ción Dominicana. En esos 44 años ha habido muchas historias que contar. Muchas historias individuales, muchas historias de Comités de Base, muchas historia de Comi­ tés Intermedios, de Comités municipales, provinciales, his­ torias del Comité Central, his­ toria del Comité Político, y cada quien tendrá su propia his­ toria que contar. La realidad es que el Partido de la Liberación Dominicana surgió en circunstancias histó­ ricas particulares. Se había producido un golpe de Estado al primer gobierno democráticamente electo des­ pués de más de 3 décadas de dictadura; el gobierno del com­ pañero profesor Juan Bosch. Hubo una sublevación popu­ lar, una insurrección de parte de la ciudadanía dominicana, exigiendo el retorno del profe­ sor Bosch al poder, el restable­ cimiento de la Constitución de 1963; y posteriormente, por su­ puesto, hubo una guerrilla en­ cabezada por quien fue el héroe y líder de la Revolución de 1965, el coronel Francisco Al­ berto Caamaño Deñó. Y en el plano internacional en ese año se produjo el golpe de Estado contra el gobierno progresista de Salvador Allende. Y ya había habido golpes previos en Brasil, justo al gobierno de Quadros (Janio Quadros), y había habido golpe de Estado en los años 50, en Guatemala contra Jacob Ar­ benz, pero también revolucio­ nes en Cuba en 1959 o llegada al poder por vía democrática, Venezuela también en 1959 con Rómulo Betancourt que le había puesto fin a la tiranía ve­ nezolana de la época.

Eran pues años turbulentos, eran años complejos, porque se estaba en un lucha clara contra las dictaduras nacionales, pero el camino al futuro no quedaba claro si era el camino a la de­ mocracia electa por los pueblos o el camino de la revolución.

vimos sólo el 13 por ciento de los votos en el 1994. Pero fíjense la paradoja y la ironía de la historia, en el 1978, cuando se creía que estábamos ya como una fuerza extinguida surgió la fuerza para llevarnos hasta el 1990, y en 1994, cuando se produjo un declive, y una vez más se pronosticaba que el PLD desaparecería, el Partido de la Liberación Domi­ nicana subía las escalinatas del Palacio Nacional.

En la República Dominicana optamos por el camino de la de­ mocracia, y se insistió en el ca­ mino de la democracia pero cuando se pensó que la demo­ cracia no era posible se optó por el camino de la revolución. Y el Partido de la Liberación Domi­ nicana surgió justamente en ese contexto en que no era posible el camino democrático y por tanto la opción era un movi­ miento de liberación nacional.

Eso nos hace ver quizás una frase que popularizó mucho el profesor Juan Bosch en los años ‘60, que nunca es más os­ cura la noche que cuando va a amanecer. Es en medio de las tempestades, de las crisis, cuando emergen las grandes fuerzas transformadoras en el margen de la historia, y así ha ocurrido con la República Do­ minicana y así ha ocurrido con el Partido de la Liberación Do­ minicana.

Los primeros cinco años de la fundación del PLD, entre 1973 y 1978, fueron años fundamen­ talmente de organización. El Partido se organizaba, círculos de estudios, comité de base y tratábamos de penetrar en la sociedad dominicana como una nueva opción política. Pero al participar en 1978, por vez primera, en un certa­ men electoral los resultados no pudieron ser más catastróficos. Sacamos solo 18 mil votos, para el 1 por ciento del uni­ verso electoral. En aquel momento parecía que el PLD había sido un nati­ muerto. Parecía que el PLD no tenía futuro, que se había extin­ guido justamente ahí en ese proceso electoral. Yo recuerdo perfectamente el 17 de mayo de 1978. El día siguiente de esas elecciones estuve en la calle César Nicolás Penson, en el apartamento del profesor Juan Bosch; ahí estuve con él al día siguiente. Cualquiera podía creer que después de unos resultados tan catastróficos el profesor Bosch se iba a sentir abatido, estaría con el ánimo caído; estaría tal vez con un sentimiento de de­ rrota. Sin embargo, el profesor Juan Bosch que yo vi ese día, al día siguiente de esa situación tan calamitosa, era un hombre que estaba imperturbable, es­ taba impávido, como que nada había ocurrido. Y yo en el tiempo me puse a pensar cómo era posible que él estuviese así, tan vigoroso, al día siguiente de una situación como la ocurrida electoral­ mente. Y la respuesta a la que he llegado es que lo que le mantenía en pie, lo que le man­ tenía tan optimista era la fuerza de su convicción. La fuerza de la convicción de que esa de­

rrota electoral no significaba nada en la historia de la Repú­ blica Dominicana. Y el hecho de que el Partido de la Liberación Dominicana en estos 44 años se haya con­ vertido en la más exitosa fuerza política en toda la histo­ ria nacional lo que demuestra es que efectivamente Juan Bosch tenía razón, en base a la fuerza de su convicción de que de la derrota saldría la gran vic­ toria que es hoy el PLD para la República Dominicana. Pero también es el hecho de que ese 1978 marcó una raya de Pizarro en la historia contem­ poránea de la República Domi­ nicana porque el 1978 determinó que la única forma posible de acceso al poder en nuestro país es a través del su­ fragio universal, es a través de las elecciones. Ya no más gol­ pes militares de derecha, ya no más guerrillas de izquierda en nuestro país como forma de ac­ ceder al poder. La única forma legítima sería a través de con­ quistar la voluntad del pueblo dominicano a través de las urnas. Pero el 1978 también signi­ ficó otro cambio sustancial en la historia nacional y es que en lugar de que el debate político girase en torno a temas estric­ tamente político, el de la liber­ tad, el de retorno de los exiliados, el de libertad para los presos, pasó a ser el tema eco­ nómico y social. Y el Partido

de la Liberación Dominicana empezó a jugar un rol protagó­ nico y pionero en ese debate de temas económicos y sociales y por colocarse en la prioridad de su agenda nacional, en cada certamen electoral posterior, en el ‘82, en el ‘86 y en el ‘90 nuestro partido crecía práctica­ mente en proporciones geomé­ tricas. ¿Por qué? Porque entendió cuál era el anhelo de la socie­ dad dominicana de la época. Ya el tema de la democracia era cuestión de perfeccionamiento, cuestión de hacer los ajustes de lugar, pero lo que estaba pe­ sando en el país era el tema económico, de pobreza ex­ trema, de exclusión social, de marginalidad, de miseria en sí. ¿Y cómo se asumió? Se tocó la sensibilidad y la fibra más ín­ tima de la sociedad dominicana y se pudo seguir avanzando en términos electorales. Bueno, experimentamos un segundo eclipse después del año 1990. No llegamos al poder, hubo salida de dirigen­ tes importantes de la organiza­ ción, porque siempre ocurre que en medio de las derrotas hay decepciones y se levanta el índice acusador de quién fue responsable, pero eso nos llevó a una situación en el año 1994 muy semejante a la del año 1978 porque fue la única vez después de que en lugar de se­ guir creciendo y seguir ascen­ diendo, nuestro partido experimentó un declive y obtu­

Nos tomó 23 años llegar al poder, desde la fundación en 1973 hasta 1996. 23 años de lu­ chas, de esfuerzos denodados de muchas compañeras y com­ pañeros, de sacrificios perso­ nales inmensos; 23 años para llega al poder, pero hace 21 años que llegamos al poder, y en el año 2020, cuando cul­ mine esta gestión de gobierno, en 24 años que es práctica­ mente un cuarto de siglo, el Partido de la Liberación Domi­ nicana habrá gobernado 20 de esos 24 años, en favor de los mejores intereses del pueblo dominicano. Y desde ya les puedo vati­ cinar que en el año 2020 el Partido de la Liberación Do­ minicana volverá a coro­ narse con otra victoria electoral y esto así porque nuestro partido sigue ha­ ciendo aportes importantes al desarrollo de la sociedad dominicana. El actual gobierno del com­ pañero Danilo Medina ve su gestión como un proyecto his­ tórico y un proyecto político del Partido de la Liberación Domi­ nicana, y por mayores vatici­ nios sombríos que se hagan, yo les puedo asegurar que en forma compacta, cohesionada y unida iremos a ese nuevo triunfo en el año 2020… Así pues, muchas felicidades en estas navidades, un próspero año nuevo, y bajo cualquier cir­ cunstancia, el Partido de la Li­ beración Dominicana, e’ pa’lante que vamos.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 14 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

OPINIÓN

EDITORIAL

El efecto búmeran en las elecciones del CARD

Una referencia para sus discípulos l 20 de este mes se cumplieron 55 años del triunfo arrollador del Profesor Juan Bosch en las primeras elecciones democráticas realizadas en el país después de la muerte del dictador Rafael Leónidas Truji­ llo. Al menos dos generaciones de dominica­ nos y dominicanas se han desarrollado durante esos cinco decenios y medio. La gente y su país han cambiado mucho en ese tiempo; sin embargo, todavía se sienten las repercu­ siones de ese acontecimiento y del fenómeno político al que dio origen: el gobierno que le tocó presidir a Juan Bosch. Apenas hacían catorce meses de la llegada de don Juan al país después de padecer un exilio de algo más de 23 años. En su país era práctica­ mente un desconocido para las grandes masas. Esa situación, sumada a las limitaciones propias de la época de los medios de comunicación exis­ tentes, podría darnos una idea de las dificultades que tenía que enfrentar Bosch para articular un proyecto que fuera exitoso frente a la Unión Cí­ vica, de Viriato Fiallo, quien llevaba meses en un activismo político intenso. El problema fue resuelto utilizando la radio, con un lenguaje que la gente entendía porque Bosch no solo se expresaba con las palabras propias de nuestra gente del campo sino con su sintaxis y los giros idiomáticos que eran fami­ liares a sus oyentes. Él no decía aceite, sino manteca; para referirse a un hombre pobre, decía hijo de Machepa; si se trataba de un rico, entonces decía tutumpote. La gente entendió el mensaje: asumió a Juan Bosch, no como un ad­ venedizo, sino como uno de los suyos. Fue así como en una campaña corta, en un medio que requería grandes sacrificios porque había que trasladarse de un sitio a otro reco­ rriendo grandes distancias por caminos malos (hubo ocasiones en que para hablarle a un grupo

E

de personas a veces el candidato tenía que enca­ ramarse en una silla y hacerlo a viva voz), Juan Bosch obtuvo una victoria aplastante. Del total de 1 millón 54 mil 944 electores que votaron en esas elecciones, 628 mil 44 lo hicieron por el Pro­ fesor Juan Bosch, para el 59.53 por ciento. De 27 senadores, el partido de Bosch en esa época logró 22 (81.5%); de 74 diputados, obtuvo 49 (66.2%), y de 78 síndicos alcanzó 63 (80.8%). La medida del triunfo de Bosch la da lo que aconte­ ció en el Distrito Nacional: De 9 diputados, Bosch obtuvo 8. Aquí de cada 100 personas que votaron casi 80 lo hicieron por Juan Bosch. Sin embargo, esa victoria no lo hizo sober­ bio. Invitó a todos: a los indiferentes durante el proceso electoral, a sus adversarios y a quie­ nes le apoyaron a la realización en conjunto de la gran obra de gobernar. En esa línea se inscribe la invitación que hizo a los legislado­ res en el discurso de toma de posesión, cuando les dijo: “De ustedes, senadores y diputados elegidos por el pueblo —sean del partido que sean—, el gobierno que se inicia hoy espera un trabajo continuo para darles a los domini­ canos un puesto bajo el sol entre los pueblos avanzados de América”. Con ese propósito se condujo durante los siete meses que puedo gobernar, vale decir, hasta el momento en que un grupo de malos do­ minicanos, asociados con el gobierno nortea­ mericano de entonces, lo derrocó mediante un golpe de Estado. Pese a lo efímero que fue, ese gobierno dejó una impronta que no han podido empañar ni el tiempo transcurrido ni la male­ dicencia que cada cierto tiempo airean algunos. Por eso, precisamente, hay el consenso de que fue el mejor gobierno que tuvimos los domini­ canos en el siglo XX, y por eso, también, sus dis­ cípulos, los miembros del PLD, lo tenemos siempre de referencia eterna.

VANGUARDIA del Pueblo Organo de la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Comunicaciones del PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA Fundado el 9 de agosto de 1974. Registrado en la Secretaría de Estado de Interior y Policía con el No. 5043, de fecha 20 de agosto de 1974 según consta en el oficio No. 10168 del 26 de agosto del mismo año. Registrado en la Secretaría de Estado de Educación el 14 de agosto de 1974 en el No. 878, folio 447, según certificado de la misma fecha. Dirección y administración: Avenida Independencia No. 401, esquina Cervantes, Teléfono: (809) 685-3540 Ext. 227 Dirección de Internet: http:www.vanguardiadelpueblo.org, y http:www.pldaldia.com

CONSEJO DE DIRECCIÓN • Héctor Olivo, Secretario de Comunicaciones del PLD

• Daniel Cruz, Jefe de Redacción • Santiago Acosta, Editor en Jefe de Diseño y Multimedios del PLD

POR NELSON GÓMEZ

Los partidos políticos son una expresión de la sociedad y por debajo de ellos existen organi­ zaciones de composición orgá­ nica similar, aunque con menos complejidad pero, casi siempre, con un gran poder de influencia, la mayoría de veces con estilo y métodos muy distintos a los de los partidos. Entre esas organizaciones te­ nemos los gremios y sindicatos a los que los partidos prestan mucha atención por varias razo­ nes, entre las que debemos des­ tacar la necesidad de tener influencia en el tejido social que los sustenta además del des­ arrollo de estrategias de propa­ ganda con fines electorales dirigidas a la toma del poder, generando percepción en la po­ blación votante. Pero resulta una mentira decir que un partido de oposición que gane los gremios tiene asegu­ rado un triunfo electoral con­ gresual, municipal o presidencial, aunque es una ver­ dad incuestionable que los go­ biernos necesitan gremios que no les fastidien la vida exi­ giendo conquistas que podrían ser incumplibles desde el punto de vista económico, como son los casos muy conocidos en nuestra República Dominicana. Pero como estrategia de propa­ ganda es muy factible dar mues­ tra de poder ganando estos colegios profesionales o sindi­ catos. Aún faltan casi tres años para las elecciones presidenciales del año 2020 y estamos presen­ ciando un gran afán de la opo­ sición al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por ganar el control de estas or­ ganizaciones gremiales, y el más reciente ejemplo ha sido la lucha librada del Partido Revo­ lucionario Moderno (PRM) por ganar la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), a tal

punto que sus estrategas come­ tieron uno de los errores más le­ tales en una confrontación electoral: una campaña sucia sin calcular sus efectos adversos, la cual consistió en poner a circu­ lar en todos los medios de co­ municación y en las redes sociales una supuesta carta fir­ mada por el presidente del PLD, doctor Leonel Fernández, apo­ yando a un candidato diferente a Surun Hernández, quien había sido elegido por esta organiza­ ción para continuar en ese im­ portante colegio. Con esta torpeza “despertaron al monstruo”, que no fue más que unificar al PLD alrededor de su candidato al CARD, moti­ vando a Leonel a desmentir esa falsedad y, lo que fue peor para los opositores, que el mismo presidente Fernández emitiera el siguiente mensaje, vía su cuenta de Twitter: “Nuestro res­ paldo irrestricto al doctor Mi­ guel Surun Hernández, quien encabeza la plancha número 1, en las elecciones del Colegio de Abogados de mañana sábado”. Este mensaje fue suficiente para que las tropas moradas de abo­ gados y abogadas se moviliza­ ran, sin recursos, en menos de 24 horas y le dieran el triunfo a su candidato a la presidencia del CARD. Esta es una buena lección de marketing electoral: cualquier táctica en una lucha por el poder debe obedecer a una estrategia y no a la ocurrencia momentá­ nea. Lo que intentaron hacer contra el PLD se convirtió en un búmeran que aniquiló las inten­ ciones de la oposición. Miguel Surun Hernández, de la plancha Dignidad Jurídica, se reeligió como presidente del CARD por dos años más, ven­ ciendo a la plancha Innovación Jurídica, cuyo candidato era En­ rique García, quien contaba con el respaldo del PRM y sectores de la sociedad civil, a cuyo par­ tido y grupos “les salió el tiro por la culata”.

• Odalís Rosado, Encargado de Fotografía

EFEMÉRIDES Santiago, República Domini­ cana, 19 de diciembre de 1965.­ Se produce en esta fecha la que ha pasado a conocerse en nuestra historia nacional como la Batalla del Hotel Matum entre tropas militares del gobierno de Reconstrucción Nacional y militares constitucionalistas encabezados por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, quienes ha­ bían viajado a esta ciudad cibaeña con el propósito de rendir homenaje al ideólogo del movimiento constitu­ cionalista Rafael Tomás Fernández Domínguez, muerto el 19 de mayo de ese año en el intento del asalto al Palacio Nacional durante la Revolu­ ción de Abril. El ataque tenía el obje­ tivo de eliminar la jefatura de los militares que lucharon por el retorno de la Constitución de 1963 y defen­ dieron la soberanía nacional.

1965 Ataque al hotel Matum El homenaje a Fernández Do­ mínguez consistía en oficiarle una misa en una iglesia de Santiago y colocarle después una ofrenda flo­ ral en su tumba, donde se le hizo una guardia de honor. En el ce­ menterio fueron encontrados ex­ plosivos C­4, que los hombres de Caamaño lograron desactivar. Ya en el hotel Matum, militares y civiles fueron atacados como a las 11:00 de la mañana cuando sorpresiva­ mente empezaron a escucharse rá­ fagas de ametralladoras. El área estaba completamente rodeada de fuerzas militares contrarias y un

avión de la FAD sobrevolaba el hotel. Se estima que el ataque duró al­ rededor de 5 horas. Perdieron la vida numerosas personas entre ellos el coronel Juan María Lora Fernández, jefe de Estado Mayor del Ejército Constitucionalista y varios soldados, incluido su asistente el sargento Do­ mingo Antonio Peña Liriano, víctimas de un bombazo disparado por un tanque de guerra, mientras las tro­ pas de la Fuerza Aérea sufrieron más de sesenta bajas, pese a su superio­ ridad numérica en hombres y armas. Intervino el presidente Héctor Gar­ cía Godoy, quien arregló la salida de los constitucionalistas y los civiles del Matum. Aquellos regresaron a Santo Domingo en helicópteros provistos por los invasores de la Fuerza Inter­ americana de Paz (FIP).

Santa Marta, Colombia, 17 de di­ ciembre de 1830.­ Muere Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bo­ lívar y Palacios, conocido simple­ mente como Simón Bolívar, destacado militar y político venezo­ lano y fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente a España. Contribuyó a inspi­ rar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Boli­ via, Colombia, Ecuador, Panamá, Ve­ nezuela y la reorganización del Perú. En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela, que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Bolívar es considerado por sus ac­ ciones e ideas el Hombre de Amé­ rica y una figura de la historia

1830 Muere Simón Bolívar universal. Dejó un legado político en los países latinoamericanos, algunos de los cuales lo han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas, mo­ numentos, parques, plazas, etc. Sus ideas dieron origen a la corriente po­ lítica del boliviarismo. Se forjó su ideario político leyendo a los pensadores del empirismo y la ilustración (Locke, Montesquieu, Vol­ taire, Rousseau) y viajando por Eu­ ropa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución Francesa y co­ noció personalmente a Napoleón y al naturalista alemán Humboldt.

Bolívar soñaba con formar una gran confederación que uniera a todas las antiguas colonias españo­ las de América, inspirada en el mo­ delo de Estados Unidos. Por ello, no satisfecho con la liberación de Vene­ zuela, cruzó los Andes y venció a las tropas realistas españolas en la ba­ talla de Boyacá (1819), que dio la in­ dependencia al Virreinato de Nueva Granada (la actual Colombia). Reunió entonces un Congreso en Angostura (1819) que elaboró una Constitución para la nueva República de Colombia, la cual llegaría a englo­ bar lo que hoy son Colombia, Vene­ zuela, Ecuador y Panamá; el mismo Simón Bolívar fue elegido presidente de esta «Gran Colombia». Luego li­ beró el territorio de la Audiencia de Quito (el actual Ecuador) en unión de Antonio José de Sucre, tras imponerse en la batalla de Pichincha (1822).


VANGUARDIA del Pueblo

Del 16 al 31 de diciembre de 2017 • Página 15

CULTURA

R

einaldo Pared Pérez, se­ cretario general del Par­ tido de la Liberación Dominicana (PLD), encomió el trabajo de los servidores y fun­ cionarios de la Casa Nacional de la organización, destacando la importancia de las tareas que re­ alizan para la consolidación de esa fuerza política como la prin­ cipal del sistema de partidos de República Dominicana.

Alegría en la fiesta del PLD

Subrayó que las y los servido­ res de la sede peledeísta son una parte indispensable para el fun­ cionamiento administrativo y fi­ nanciero y de todas índoles a lo interno de la organización.

En la celebración de la fiesta de navidad felicitó a cada uno de los empleados y colaboradores del Partido, en el tradicional almuerzo navideño, este año con la participa­ ción artística de Johnny Ventura. “La finalidad es, compañeros y compañeras, fieles seguidores, seguros seguidores del Partido de la Liberación Dominicana, que se sientan muy bien”, refirió Pared Pérez en unas breves palabras con las que inició formalmente el festejo. Asimismo instó a los presentes a reír y a gozar, actitud caracte­

Como un homenaje al Profesor Juan Bosch, en el marco de la ce­ lebración del 44 aniversario de la fundación del Partido de la Libe­ ración Dominicana, el compa­ ñero Euclides Gutiérrez Félix, miembro de su Comité Político, puso en circulación los libros Juan Bosch, primeros escritos, cuentos, ensayos literarios y dis­ cursos políticos y Perfil biográ­ fico de Juan Bosch. El expresidente de la Repú­ blica y presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leo­ nel Fernández, encabezó la dele­ gación de dirigentes peledeístas junto a otros miembros del Co­ mité Político y del Comité Cen­ tral y funcionarios del gobierno que asistieron al acto en el que formalmente quedaron en circu­ lación las obras, realizado en la Biblioteca Nacional Pedro Hen­ ríquez Ureña la noche del 19 de diciembre. La presentación de Juan Bosch, primeros escritos, cuen­ tos, ensayos literarios y discur­ sos políticos fue hecha por Víctor Grimaldi, embajador de República Dominicana ante la Santa Sede, Roma, quien dijo

grupo de jóvenes, junto a don Juan, con 64 años de edad, fun­ daron el PLD, al que calificó de “verdadero instrumento de des­ arrollo del país y al cual quere­ mos y por el cual nos desvivimos”, precisó.

“Por ello —agregó— cada vez que arribamos a este mes de di­ ciembre en el que no solamente celebramos la fundación del PLD, sino que es propicia para que nos reencontremos y compartamos”.

rística de la navidad y más para los presentes en el acto por tra­ tarse de una fiesta en familia. “Esta es su casa, es la nuestra,

es la de todos los peledeístas hom­ bres y mujeres que creen firme­ mente en ese instrumente político de cuya fundación hicieron el

viernes pasado 44 años”, expresó. Haciendo alusión al 44 aniver­ sario del PLD recordó que un

Nuevos libros de Euclides Gutiérrez Félix en homenaje a Juan Bosch

Con alegría, Pared Pérez instó a sus compañeros de partido a “pasar un momento agradable” al propio tiempo que los enco­ mió a que vean en él un amigo y compañero incondicional y a cada uno del equipo que nos acompañan desde la Secretaría General.

esposa Flavia García, el embaja­ dor ante la Santa Sede, Víctor Grimaldi, Manuel García Aré­ valo, José Luis Corripio y Dió­ medes Núñez Polanco, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. En opinión de García Arévalo el libro Trujillo: Monarca Sin Corona es una obra de tal impor­ tancia que ha batido récord de ventas en las librerías del país y de otras naciones.

que el nuevo libro sobre Bosch deberá ser una obra de consultas y estudios en las escuelas y uni­ versidades dominicanas, al igual que Perfil Biográfico de Bosch que circula en su tercera edición. “Las obras sobre Bosch entran en un buen momento para recor­ dar, estudiar y practicar las ense­ ñanzas de Juan Bosch, “a quien Euclides siempre ha sa­ bido muy bien interpre­ tar”, señaló Grimaldi. Destacó que a partir del 27 de febrero de 1963, du­ rante su ascensión al poder, Bosch dio ejemplo de lo que es y debe ser un gobierno fruto de la vo­ luntad legítima del pue­ blo, que gobierna con el pueblo y para el pueblo. El prólogo de Juan Bosch, primeros escritos, cuentos, ensayos litera­ rios y discursos políticos fue escrito por Alejan­

drina Germán, integrante del Co­ mité Político, quien estuvo pre­ sente en el acto. Los libros que Gutiérrez Félix puso en circulación además de los mencionados fueron Héroes y Pró­ ceres Dominicanos y Americanos, quinta edición; Haití y República Dominicana: Un Origen y Dos Destinos, tercera edición y Trujillo: Monarca sin Corona, quinta edi­ ción, revisada y ampliada.

“La Gaviota”, criolla escrita por Juan Bosch, cuya música ori­ ginal es de Julio Gautreaux, dio apertura al evento, interpretada por la cantante Ileana Reynoso con el acompañamiento musical a la guitarra del cantautor Clau­ dio Cohen. La mesa presidencial estuvo integrada por el expresidente Le­ onel Fernández, Euclides Gutié­ rrez Félix, autor de las obras, su

Destacó el perfil bibliográfico realizado por Gutiérrez Félix, que ubica al lector en una pers­ pectiva histórica adecuada del hombre, que de una manera per­ sonalista y arbitraria sostuvo en sus manos los destinos naciona­ les por 30 años. El también ex­ ministro de Industria y Comercio manifestó que la obra es imprescindible para com­ prender la esencia de esa larga dictadura. Al final de la actividad el autor autografió los libros adquiridos por los asistentes, entre los cua­ les había dirigentes políticos, funcionarios civiles y militares del gobierno, congresistas, em­ presarios, historiadores e intelec­ tuales así como familiares y amigos íntimos.


VANGUARDIA del Pueblo

Página 16 • Del 16 al 31 de diciembre de 2017

PARTIDO

Ambiente festivo, fraterno y de compañerismo D

e nuevo el Gran Salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional del PLD vistió sus mejores galas para albergar el tradicional almuerzo con motivo de la conmemoración del aniversario de su fundación, en esta ocasión el número 44, y las festividades de las navidades. En páginas interiores de esta

edición, la última de 2017, se precisa en detalle los porme­ nores de este fraterno encuen­ tro desarrollado con sendos discursos de los compañeros secretario general, Reinaldo Pared Pérez, y el presidente de la organización, Leonel Fer­ nández, festejos, brindis y na­ turalmente compartiendo los

platos típicos de la navidad en República Dominicana. Una pequeña tarima central se instaló en el centro, con una foto en gran formato de la Casa Nacional del PLD iluminada con motivos navideños, como escenografía. A la izquierda de la tarima cen­ tral se habilitó otra plataforma

para las orquestas que ameniza­ ron el encuentro: La de Daniel Pineda, miembro del Comité Central, y Sergio Vargas, mili­ tante peledeísta y exdiputado. En el amplio salón fueron colo­ cadas mesas redondas con ador­ nos navideños para los comensales, miembros del Co­ mité Central, asistidos por el

equipo de protocolo de la Casa Nacional. Un ambiente fraterno, de ca­ maradería, de ratificación de afectos y de compañerismo, como se demuestra en las imá­ genes fotográficas con las que ilustramos esta página especia­ lizada del órgano impreso del PLD.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.