8 minute read

JAVI PUADO

Next Article
GASTRO

GASTRO

ENTREVISTA

JAVI PUADO FÚTBOL FUTURO

Advertisement

La nueva generación del fútbol español ya está aquí. Una camada de jóvenes jugadores que están haciendo mucho ruido y que, con la misma intensidad, están quemando etapas a toda velocidad. Uno de esos chavales que han tirado la puerta abajo tras destacar en el escenario internacional es Javi Puado (Barcelona, 1998). Un extremo que lleva el gol en la sangre y que se ha convertido en la gran esperanza del Espanyol. No es una promesa, se trata de una realidad.

PLAYGRANDE: Llevas el 9 a la espalda. ¿Es sólo un número o una responsabilidad?

JAVI PUADO: Los números también forman parte del jugador, de sus características. Yo, como jugador, siempre intento hacer goles, aunque esta temporada me esté costando un poco más. Independientemente de llevar un dorsal, tienes que ayudar al equipo y dar el máximo. No debes tener más responsabilidades por vestir el 9, pero como delantero tienes la obligación de hacer buenos números.

PG: Asumir ese dorsal siendo tan joven habla bien de tu personalidad.

J.P.: Yo llevaba el 11, pero al salir al Zaragoza, lo cogió Raúl [de Tomás]. Al volver, el 9 estaba libre y, como delantero, siempre me han gustado los números de la parte de arriba. No dudé en ponérmelo.

PG: Ascenso y plata Olímpica. ¿Ha sido 2021 un año difícil de superar?

J.P.: La verdad es que ha sido un muy buen año. He tenido la oportunidad de ir con la Selección, de jugar un Europeo, también poder debutar con la Absoluta en el partido que disputé con mis compañeros de la Sub-21 y, obviamente, el ascenso con el Espanyol y la plata Olímpica. Ha sido un muy, muy buen año.

PG: Cuéntanos cómo fue ese debut con la Absoluta… en el que te estrenaste con gol.

J.P.: Sí, sí. La verdad es que estoy muy contento. Veníamos de haber perdido en las semi nales del Europeo Sub-21 un poco tristes. Teníamos buen equipo y podríamos haber podido llegar a la nal, pero no pudo ser.

Recuerdo que estaba con mis amigos cenando y que, al día siguiente, me iba a Ibiza de vacaciones. Me llamaron, me dijeron que nos teníamos que concentrar con la Selección porque había

ENTREVISTA

LA NOCHE DE ANTES DE VIAJAR A IBIZA ME LLAMARON PARA DEBUTAR CON LA ABSOLUTA

ENTREVISTA

ANTES DE UN PARTIDO ESCUCHO DRAKE O TRAVIS SCOTT

algún caso positivo, que teníamos que ir a Las Rozas para entrenar y jugar el partido. Luego, algunos nos quedamos más tiempo entrenando con el seleccionador. La verdad es que estuvo muy bien. Además, tuve la suerte de poder marcar, así que es algo que siempre recordaré.

PG: Quizás ese sobreesfuerzo te ha pasado factura en este inicio de temporada, en el que has pasado un par de meses lesionado. Podemos decir que aún estás cogiéndole el ritmo a la competición. ¿Hasta dónde puede llegar Javi Puado este año?

J.P.: El año pasado, después del playo con el Zaragoza, sólo tuve cinco días de vacaciones. Entonces, encarrilé casi dos temporadas seguidas. En marzo me empezó a molestar el pubis y lo he ido arrastrando. Con todas las competiciones, también he tenido poco descanso y, después de los tres primeros partidos de Liga, me tocó parar. Independientemente de hacer gol o no, lo que quiero es hacer un buen año. Ayudar al equipo en todo e intentar acompañarlo con buenos números. Sobre todo, que el equipo haga un buen papel en Liga y en Copa.

PG: Los últimos partidos como titular compartes delantera con RDT. ¿Cómo es tener de compañero a Raúl? J.P.: Rodearte de jugadores con la calidad que tenemos aquí, en el Espanyol, es muy bene cioso para todos y, en este caso, para mí. Obviamente, Raúl es un grandísimo jugador, nos ayuda mucho. Con los goles que hace y lo que contribuye en el juego del equipo es fundamental. Es muy importante para nosotros.

PG: Sobre el césped, ¿qué cualidad que no sea el gol te de ne? J.P.: La solidaridad. Soy bastante solidario con el equipo e intento hacerlo lo mejor posible por todos. Si me toca defender, lo hago. Haré la tarea que me pida el entrenador porque, lo que quieres, como futbolista, es jugar. Yo tengo la suerte de estar haciéndolo. También pienso en mí, pero primero va el conjunto y luego la individualidad.

PG: ¿Qué metas te marcas a nivel personal esta temporada?

J.P.: Nunca me marco metas de goles o asistencias, pero cuanto más, mejor. Soy ambicioso y, aunque en Primera es más difícil que en Segunda, intentaré sumar mucho.

PG: Este año sois muchos los jóvenes que están tirando la puerta. Se me vienen a la cabeza jugadores como Yéremy Pino o Gavi. Pero, ¿cómo de difícil es hacerse un hueco en Primera?

ENTREVISTA

ENTREVISTA

J.P.: Es complicado. Jugadores como Yéremy, que ya ha ganado la Europa League y es titular en el Villarreal, o Gavi, que lo está siendo en el Barcelona, deben mantener el nivel. En mi caso, en mi primera temporada tuve la oportunidad de jugar casi 20 partidos en Primera y, aunque fueron muy pocos como titular, estuve ayudando al equipo. En la siguiente, me tocó salir a Zaragoza e ir allí fue una gran decisión para jugar, demostrar de lo que era capaz. Es lo más importante cuando eres joven: que la gente te vea, demostrar que tienes el nivel, que puedes hacerlo bien y, a partir de ahí, que confíen en ti.

EL EQUIPO QUE HA GANADO ESTA MEDALLA

EN TOKYO 2021 DARÁ

MUCHO QUE HABLAR

PG: ¿Algún ritual prepartido que sigas siempre? J.P.: No, ahora no. Cuando vivía en casa de mis padres tenía una canasta y hacía lo típico de “si la meto tres veces seguidas es que voy a marcar”, pero luego pasaba cualquier cosa [ríe].

PG: Como les ha ocurrido a ellos, ¿la Selección es ya un objetivo para ti?

J.P.: Sí, siempre es un objetivo. Es cierto que es muy complicado, porque ahora mismo en España hay jugadores de mucho nivel en grandes clubes. Desde pequeño, que he tenido suerte de ir a la Sub-18 o Sub-21, siempre ha sido una meta. Quería hacerlo bien en el club para ver si hay opciones de jugar con la Selección. Con la Absoluta es más complicado, pero siempre se va a pelear.

PG: ¿Cuál es tu ídolo futbolístico? ¿Hay alguien en el que te jaras cuando eras un chaval?

J.P.: Me han hecho esta pregunta muchas veces y nunca he dicho un ídolo. Nunca he sido de un jugador en particular. Me gustaba ver el fútbol con mi padre, con el que comentaba las jugadas, y jarme en lo que hacían delanteros como Cristiano Ronaldo o Ibrahimović. Delanteros de ese estilo. Tienen un nivel muy alto, pero intentaba quedarme con lo mejor de todos e imitarlo poniéndole mi toque.

PG: ¿Y con la música? ¿Escuchas siempre la misma antes de los partidos?

J.P.: No hay una canción que escuche antes de cada partido, pero sí me gusta ponerme hip hop, cantantes como Drake o Travis Scott. Luego en el vestuario escuchamos con el altavoz reggaeton, así que yo acostumbro en el bus a escuchar música que me guste más. PG: Nos has contado que has tenido poco tiempo de vacaciones, pero sabemos que te gusta aprovechar tu tiempo de descanso para visitar Ibiza. ¿Qué es lo que más te gusta de la isla?

J.P.: La verdad es que sí, que suelo visitarla cada año. Además, está cerca de Barcelona. Es una isla en la que puedes hacer casi

ENTREVISTA

ENTREVISTA

MI ABUELO FUE RELOJERO DURANTE TODA SU VIDA Y MI MADRE, MIS TÍAS Y MI HERMANO SIGUIERON CON EL NEGOCIO

absolutamente de todo y que, además te permite moverte. Puedes ir, por ejemplo, a Formentera en barco. Me gusta ir con los amigos, disfrutar y descansar. Aprovecho el verano.

PG: Para el shooting que hemos hecho contigo hemos colaborado con diferentes rmas de ropa. ¿Cuáles son las marcas habituales en tu armario?

J.P.: Sobre todo Nike, porque era la marca que me patrocinaba. Además, me gusta vestir ropa de AMI Paris y streetwear, como Balenziaga o Alexander McQueen. Pero, sobre todo, Nike.

PG: En esta revista hablamos de destinos y viajes exóticos. ¿Hay algún destino que hayas visitado y te haya gustado especialmente?

J.P.: Estuve en Nueva York con mi familia y la ciudad me encantó, aunque creo que para vivir sería algo caótico. También he estado en Senegal, jugando un torneo con el Espanyol. Como era nal de temporada, tuvimos tiempo para visitar y ver un poco el país. El contraste del hotel en el que estábamos con la realidad que ellos viven fue impactante. También destacaría Tailandia, que es otro de los viajes largos que he hecho y me gustó.

PG: Seguimos hablando de tiempo libre y ocio. ¿Qué te gusta hacer viviendo en una ciudad como Barcelona?

J.P.: Sobre todo salir a comer o cenar con mis amigos.

Tampoco tengo mucho tiempo porque estoy yendo a la

Universidad, donde estudio Dirección y Administración de Empresas. La carrera son cuatro años, pero como lo compatibilizo con el fútbol, me cojo menos asignaturas por semestre. Tardaré más, pero me la sacaré.

PG: Por último, tenemos entendido que tienes una relación especial con los relojes…

J.P.: Sí, además de gustarme, mi familia se ha dedicado siempre a los relojes. Mi abuelo fue relojero durante toda su vida y mi madre, mis tías y mi hermano siguieron con el negocio. La verdad es que me encantan. Mi padre, cuando se retiró del fútbol, aprendió con mi madre y también tiene una empresa de relojes y joyas, que se llama Liska. Me gusta mucho, mucho.

» Entrevista realizada por: Alex Madrid, @TheAlexMadrid » Sesión fotográ ca: Carlos Mira, en Ciudad Deportiva Dani Jarque » Vestuario: Philipp Plein y Karl Lagerfeld. » Reloj: Bell&Ross » Estilismo: Noelia Rico

ENTREVISTA

This article is from: