3 minute read

MAISON EDUARDO SÁNCHEZ

Next Article
JAN ALESSIE

JAN ALESSIE

PUBLIREPORTAJE

AMOR Y REIVINDICACIÓN POR LA ALTA PELUQUERÍA FRANCESA

Advertisement

El artista del cabello y estilista de celebridades Eduardo Sánchez, nos regala un paseo a través de la memoria con la pasión por la alta peluquería como hilo conductor

Una calidez sobrehumana y un estilismo digno de pasarela de alta costura. Esta es la forma en la que el artista del cabello, Eduardo Sánchez, nos ofrece una acogedora bienvenida al que considera su hogar. El nombre de este templo de la belleza en el madrileño barrio de Salamanca no es una casualidad. Con una pasión desmedida, Maison Eduardo Sánchez nos regala una moderna visión de la expresión francesa ‘savoir faire’ a través del recuerdo con la alta peluquería como hilo conductor.

Una losofía y estilo de nidos y venerados

Su losofía de marca y estilo de nido son los cimientos de este buque insignia. “Yo soy, primero que todo, peluquería francesa pura y dura. No solo porque la he mamado, sino que la vivo todos los días, la quiero, la valoro y la reivindico”. Los franceses, explica bajo un crítico punto de vista, lograron encontrar “el punto medio entre ser moderno y chic, entre ser moderno y glamuroso”. Esto, advierte, “te permite vender una peluquería comercial muy agradable a los ojos y que sinceramente embellece tanto a mujeres como a hombres”.

Esto, unido al acompañamiento de un equipo de profesionales de alto standing, de una cultura muy internacional, es una de las claves del éxito imparable de Maison Eduardo Sánchez. “Hablamos varios idiomas, lo que implica no solo expresarte a través de distintas lenguas, sino vivir de diferentes culturas, y eso enriquece muchísimo”, explica. Sobre el signi cado personal de la belleza y del bienestar: “es el líqui-

PUBLIREPORTAJE

do en el que nado todos los días desde que tengo uso de razón. La belleza es algo que sale de dentro pero que tú la vas potenciando a medida que vas entendiendo cómo expresarte”.

Una experiencia única

Maison Eduardo Sánchez es un espacio único, donde la pasión y la sensibilidad por el mundo de la belleza coexisten. “Nuestros tratamientos estrella son el corte y el color porque, aunque hacemos belleza, nuestro principal valor es la peluquería”. Aunque sobre su forma de desarrollar la belleza, con esa, “es mucho más artesanal, no de aparatología, más holística”.

Sobre su técnica más puntera, en Maison Eduardo Sánchez no hay duda: el balayage. Al haberlo aprendido de la mano de quien lo creó, resulta coherente que este sea su principal reclamo. “Ahora todo el mundo habla del balayage, pero hace 24 años cuando yo llegué solo existían las mechas de papel de plata o las mechas de gorro”, incide. “El balayage no es solamente el resultado que das, sino el concepto en sí mismo de cómo un colorista plasma un color en el cabello”.

EL MEJOR REGALO QUE LES HACEMOS A NUESTROS CLIENTES ES DECIRLES QUE LOS IMAGINAMOS DE DIFERENTES MANERAS

Delirio y pasión por un proyecto de futuro

Eduardo Sánchez es “una persona que da muchísima credibilidad y potencia mucho las relaciones con el ser humano”, algo que a estas alturas podemos constatar.

Humilde, niega haber imaginado amasar el reconocimiento y prestigio con el que cuenta actualmente. Muestra de ello es el reciente premio que les ha concedido Uala, el principal portal de reservas en centros de peluquería y estética. El ‘Diamante de Oro’ es un reconocimiento que premia a los mejores salones de España, concediendo a Maison Eduardo Sánchez su máximo galardón: tres diamantes. Eduardo dejó atrás su país con una “ilusión muy grande por aprender”, “siempre he creído que detrás del esfuerzo viene la recompensa”. Es precisamente esto lo que le ha impulsado a no parar “en la búsqueda de ser mejor todos los días”; además, resulta que “he tenido la suerte de que la gente lo disfruta, reconoce y valora”. Una senda que continúa con el proyecto de desarrollo de la marca. Crecer, aunque de una forma muy peculiar, “es mi sueño”. Y es que Eduardo Sánchez anhela dirigir “la franquicia más pequeña de peluquerías de lujo del mundo. Creo que siendo más pequeños es más manejable, más viable y más exclusivo”. Y desde aquí, en la entrada de su salón en la calle Claudio Coello, solo podemos vaticinar un nuevo triunfo.

This article is from: