La principal causa de disolución matrimonial fue el divorcio incausado, con 2,524 casos; seguido del mutuo consentimiento, con 956, y de la separación por dos años o más, con 31
¿Con qué definición coincides más sobre la reforma a la Ley de Amparo?
OCTUBRE
DUCENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO QUINTO DÍA DEL AÑO.QUEDAN 90 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
JUEVES
SALIDA DEL SOL 6:36- PUESTA DEL SOL: 6:31 TEMPERATURAS: MÁX: 23° - MÍN: 11°
¡BUENOS DÍAS!
«SI AÚN NO ESTÁS PREPARADO PARA HACER GRANDES COSAS, HAZ COSAS PEQUEÑAS CON GRANDEZA». — NAPOLEON HILL
SANTORAL:VALERO, PEDRO NOLASCO, SULPICIO SEVERO, CONSTANCIO, AQUILINO, SABINIANO Y ARCÁNGELA GIRLANI.
la encuesta para hoy
A) “Ley del desamparo”
B) Escudo ciudadano
C) Reforma regresiva
D)Solo ruido político
la encuesta de ayer Con el impuesto a las bebidas
energéticas, ¿qué piensas que busca realmente el gobierno?
A. Prevencion para salud 3 %
B. Recaudarán más recursos 68 %
C. Un poco de ambas 6 %
D. Puro pretexto,
De Plano…
AMPARO. Morena aprobó en fast track la reforma impulsada por Sheinbaum. Oposición la llama “ley del desamparo”, al advertir retrocesos en defensa ciudadana. El oficialismo asegura que cierra abusos y fortalece la justicia. El debate revela el choque entre control político y derechos.
PAN. Aranzazú Puente cierra filas y asegura que no dejará Acción Nacional pese a la ruptura con la dirigencia estatal. Afirma lealtad a los principios del partido, pero deja claro que seguirá señalando desacuerdos. La tensión interna refleja las grietas en el blanquiazul potosino.
CELULARES. El Congreso potosino desechó regular su uso en aulas por tecnicismos legales. Más allá de la forma, quedó en el aire el debate de fondo: ¿herramienta pedagógica o distractor escolar? La omisión refleja poca voluntad para enfrentar un tema clave en la educación.
MC. Marco Gama insiste en que las alianzas no son tema para Movimiento Ciudadano, pero su postura luce más como evasiva que como estrategia. Mientras hablan de “congruencia” y trabajo territorial, el partido sigue sin definir un rumbo claro frente a los grandes problemas del país.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
¿SE ACABÓ EL AMOR?
SLP duplica divorcios en 10 años, matrimonios disminuyen
En divorcios, la entidad se ubica en el lugar 14 a nivel nacional
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En los últimos 10 años en San Luis Potosí se registró un aumento de más del doble en el número de divorcios, ya que durante el 2015 se registraron 1 mil 696 divorcios, mientras que en 2024 la cifra fue de 3 mil 537 divorcios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Matrimonios disminuyeron
El reporte detalla que los matrimonios reportaron un decremento; durante el 2015 en el estado se efectuaron 12 mil 819 matrimonios, cifra que disminuyó con el paso de los años, ya que en 2024 se registraron un total de 11 mil 038 matrimonios.
Cifras destacan que 2015 fue el año en donde más matrimonios se registraron, con casi 13 mil matrimonios, y los divorcios fueron los menos pues llegaron a poco más de 1 mil 600; en contraparte el año en donde hubo más divorcios fue 2018, con 4 mil 417, por solo 11 mil 565 matrimonios, es decir que en ese año solamente 7 mil 148 matrimonios perduraron.
Dónde está SLP a nivel nacional
De acuerdo al Inegi, San Luis Potosí está por encima de la media nacional en la tasa de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más, ya que la entidad potosina tiene una tasa de 5.6 matrimonios, mientras que
a nivel nacional la tasa es de 5.4; con estas cifras San Luis Potosí se ubica en el lugar 19 nivel nacional en matrimonios.
En cuanto a la tasa por cada mil habitantes de 18 años y más en materia de divorcio en San Luis Potosí, la entidad se ubica apenas por debajo de la media nacional, que es de 1.79 divorcios por cada mil habitantes, mientras que la entidad potosina registra 1.78 divorcios, estos datos se ubican a la entidad en el lugar 14 a nivel nacional.
Iglesia en alerta por disminución de matrimonios
En San Luis Potosí, la Iglesia católica ha reconocido que cada vez son menos las parejas que deciden unirse en matrimonio religioso. El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, señaló que las ceremonias nupciales han disminuido de manera evidente en lo que va del 2025, una tendencia que preocupa porque está dando paso al incremento de uniones libres y divorcios.
Señaló que “Sí hay una disminución de parejas que se acercan al sacramento del matrimonio; por eso desde las parroquias se busca acompañar a quienes atraviesan situaciones de separación, divorcio o unión libre, para apoyarlos en el camino a formalizar su vida matrimonial”.
Recalcó que el matrimonio no solo es un sacramento, sino la base de la familia, y advirtió que la creciente normalización del divorcio ha provocado que muchas familias enfrenten dinámicas disfuncionales.
Criticó que “Vemos casos en que una persona se junta con otra que ya tiene hijos de una relación previa; esas familias se vuelven más complejas y muchas veces los más afectados son los hijos”.
Causas de divorcios
Algunas de las causas más comunes para los divorcios incluyen falta de compromiso y la visión del matrimonio como algo no permanente, lo que pueden llevar a la ruptura de la relación; problemas de comunicación, ya que la incapacidad de comunicarse de manera efectiva y resolver conflictos de manera constructiva puede generar frustración y resentimiento en la pareja.
La infidelidad es una causa común de divorcio, ya que puede generar una profunda herida emocional y dañar la confianza en la relación; diferencias irreconciliables, pues a veces las parejas simplemente tienen diferencias fundamentales en sus valores, objetivos de vida o estilos de vida que no pueden superar.
Falta de apoyo y comprensión por la pareja genera sentimientos de soledad y aislamiento, lo que puede llevar al divorcio; problemas económicos, dificultades financieras pueden generar estrés y tensión en la relación, lo que puede aumentar el riesgo de divorcio; y el abuso físico, emocional o verbal es una causa grave de divorcio, ya que pone en peligro la seguridad y el bienestar de la víctima.
En San Luis Potosí, en 2024, al igual que
en la mayoría de los estados, la principal causa de disolución matrimonial fue el divorcio incausado, con 2 mil 524 casos; seguido del mutuo consentimiento, con 956, y de la separación por dos años o más, con 31. A nivel nacional, el 67.2 por ciento de los divorcios fue incausado, 31.3 por ciento por mutuo consentimiento y menos de 1 por ciento por separación del hogar.
Parejas optan por otras opciones
Además del miedo al compromiso y del desgaste emocional que conlleva un divorcio, la Iglesia reconoce que los costos de una boda también han influido en que muchas parejas prefieren vivir en unión libre.
Testimonios recabados por PLANO INFORMATIVO coinciden en que el gasto que implica un enlace civil y religioso resulta inalcanzable para jóvenes que enfrentan la carestía de la vivienda y el aumento en rentas.
San Luis Potosí se ubica en el lugar 19 nivel nacional en matrimonios
PRI se opone a reforma a la Ley de Amparo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La propuesta de modificación a la Ley de Amparo propuesta por Morena, es una nueva estrategia del gobierno para centralizar la toma de decisiones en el Poder Judicial, además sería un paso más
para una dictadura, consideró el presidente de la Fundación Colosio en San Luis Potosí, Adolfo Micalco Méndez.
El dirigente señaló que con los cambios a la Ley de Amparo se está privilegiando el criterio político, por encima de la protección a las y los mexicanos ante el arbitrio.
Advirtió que “Con el supuesto de reducir los tiempos con los que se reciben sentencias, se da manga ancha a la voluntad del gobierno para dejar sin protección a la ciudadanía que quedaría vulnerable ante detenciones arbitrarias, como sucede en países de corte socialista”.
Cuauhtli Badillo niega campaña anticipada
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El diputado de Morena, Cuauhtli Badillo Moreno, rechazó que su programa para tapar baches en la ciudad, se trate de una campaña anticipada.
Badillo Moreno rechazó las acusaciones, señalando que cada quien tendrá su percepción, pero que él se enfocará en “poner su granito de arena” para ayudar a los ciudadanos.
Badillo Moreno inició un
programa denominado “Cuauhtli te tapa el bache”, que se aplicará al menos una vez por semana en colonias de la ciudad que los propios ciudadanos soliciten intervenir. Esta iniciativa generó algunas críticas, ya que Badillo Moreno ha sido mencionado como un posible candidato a la Presidencia Municipal de la capital potosina.
Conmemoran 1er aniversario de Sheinbaum como presidenta
presidenta de nuestro país”.
Aranzazú Puente confirma comunicación rota con dirigencia
PLANO INFORMATIVO
La diputada panista Aranzazú Puente Bustindui aseguró que no dejará el Partido Acción Nacional (PAN) y que seguirá “firme y trabajando con la ciudadanía”. La legisladora desestimó los rumores sobre su salida
del partido y rechazó tener invitaciones para sumarse a otras fuerzas políticas.
Puente Bustindui confirmó que la comunicación con la dirigencia estatal está rota, pero enfatizó su permanencia en el partido al que ha pertenecido por más de 22 años.
Agregó que “Tengo amigas y amigos en todos los partidos, y a
mí me gusta trabajar por San Luis Potosí y construir consensos”, y reiteró que sigue “firme en Acción Nacional, que es un partido que amo”.
Puente Bustindui señaló que ama sus principios y valores, y a pesar de los conflictos, seguirá manifestando su desacuerdo con “ciertas situaciones”.
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena recordó el Primer Aniversario de la toma de protesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con una jornada de actividades realizadas en la Casa de la Cuarta Transformación.
La conmemoración inició con un mensaje de bienvenida por parte de la presidenta estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, quien destacó que este aniversario “marca un antes y un después en la historia de México, al consolidar el liderazgo de la primera mujer
Reconocen PAN, PVEM y Morena logros de Sheinbaum Diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PAN, PVEM y Morena, reconocieron logros y retos en el primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y coincidieron en que la seguridad pública ha sido una prioridad con resultados tangibles.
Los diputados Rubén Guajardo del PAN, Cesar Arturo Lara del PVEM y Cuauhtli Badillo, del Morena, señalaron que el saldo es positivo.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En el marco del proceso de relanzamiento que impulsa el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), para el próximo 18 de octubre, el diputado federal David Azuara Zúñiga subrayó que el partido debe entrar en una nueva etapa de mayor cercanía
con la ciudadanía, fortalecimiento de la confianza y elección de perfiles competitivos que representen con dignidad a Acción Nacional. Dijo que en San Luis Potosí, el PAN no puede limitarse a diagnósticos internos ni de discursos sobre unidad o inclusión que no logran materializarse, sino que debe de recuperar la cercanía ciudadana. Reconoció que los resultados
electorales de 2024 no fueron los esperados y obligan a una reflexión profunda. En San Luis Potosí, en 11 municipios el PAN obtuvo menos de 100 votos, en otros 17 la votación fue de apenas entre 101 y 500 sufragios; solo se alcanzaron dos diputaciones locales, tres alcaldías y, por primera vez en la historia, se perdió el Senado de la República.
JORGE TORRES
Diputada Aranzazú Puente Bustindui
Diputado federal David Azuara Zúñiga
Adolfo Micalco Méndez, presidente de la Fundación Colosio
Diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Empresarios piden a diputados fondos para la Carretera 57, ZI y mayor deducibilidad
DAVID MEDRANO
INFORMATIVO
La Alianza Empresarial de San Luis Potosí presentó ante la Cámara de Diputados un paquete de proyectos y propuestas de alcance nacional, con el objetivo de acelerar el desarrollo económico regional y del país.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial, calificó
de satisfactorio el encuentro que sostuvieron empresarios potosinos con legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. La reunión se desarrolló en el contexto del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 y las reformas a la Ley Aduanera. Entre las iniciativas de mayor envergadura, dadas sus dimensiones y montos de
inversión, se encuentran dos prioridades de infraestructura en San Luis Potosí:
La modernización y ampliación de la carretera federal 57 a tres carriles por sentido, al menos en el tramo comprendido entre SLP y Querétaro.
Además de el diseño e instrumentación de un plan de mejora constante para la Zona Industrial (ZI) potosina.
Reforma aduanal amenaza a Recintos Fiscalizados Estratégicos
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La sobre regulación planteada en la propuesta de reforma a la Ley de Aduanas, que además contempla cargas adicionales a los Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE) —coadyuvantes de la industria automotriz nacional—, podría generar la amenaza de desaparecer este tipo de
Confirman inversión de Nueva Torre Hospitalaria ‘50 Doctors’
STAFF PLANO INFORMATIVO
Manuel Galván, presidente del Clúster Médico de San Luis Potosí, confirmó la inversión y desarrollo de una nueva torre hospitalaria bajo la marca 50 Doctors. Este complejo buscará fortalecer los servicios y la atención médica que se brinda en la ciudad.
Este modelo de financiamiento es ejecutado mediante una participación
e inversión privada realizada directamente por los propios médicos que ejercerán en las instalaciones.
El nuevo hospital estará equipado con tres quirófanos, un laboratorio, área de urgencias, terapia intensiva y consultorios.
Galván explicó que estas inversiones, aunque “poco ostentosas” en comparación con las industriales, confieren un mayor atractivo a la ciudad.
Constructor demanda al Ayuntamiento pago de 44 mdp
STAFF PLANO INFORMATIVO
El arquitecto Luis Vicente Ponce Palomares, acompañado por su abogado, Víctor Alfredo Juárez San Juan, acudieron al programa Libertad de Opinión, que conduce Lupillo González en PLANO INFORMATIVO, a denunciar el daño patrimonial que le ha causado el Ayuntamiento de la capital, al negarse a cumplir la sentencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa que en segunda instancia sentenció al gobierno de la capital a pagar 44 millones 600 mil pesos.
Luis Vicente Ponce Palomares relató que durante la administración que encabezó Xavier Nava Palacios, inició los
trámites para la construcción de un desarrollo inmobiliario con viviendas de tipo económico. El trámite presentó un primer retraso por orden de Protección Civil municipal, que detectó una ramificación de la falla que afecta la zona norte de la capital potosina, y que pondría en riesgo, a futuro, las viviendas. Haciendo uso de su derecho, tras el fallo en primera instancia del TEJA, la alcaldía apeló el resultado en 2023, sin embargo, en segunda instancia se confirmó el fallo del tribunal, por lo que se resolvió el incidente de ejecución de sentencias que condena al ayuntamiento a pagar 44 millones 600 mil pesos.
Cinco sucursales del Monte de Piedad cierran por huelga nacional
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
espacios, advirtió Rodrigo Sánchez Espinoza, presidente de Industriales Potosinos AC.
Indicó que en México, existen poco más de 120 recintos de este tipo, con una capacidad de almacenamiento de un millón de metros cuadrados.
El empresario señaló que la sobre regulación pone en jaque a los RFE, al imponer cargas
adicionales que comprometen su inversión, obligándolos a pagar garantías por mercancías que solo están en tránsito.
El empresario agregó que, antes de considerar un panorama en el que el sector recurra a juicios de amparo, han solicitado que la legislación final, avalada por diputados y senadores, elimine la sobre regulación planteada.
La huelga nacional del Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad mantiene en paro a cinco sucursales en territorio potosino -ubicadas en San Luis Potosí capital y en Ciudad Vallescomo parte de un conflicto laboral que se replica en al menos 300 oficinas de todo el país.
El paro inició luego de que, pese a un convenio alcanzado en marzo de 2024 que retomaba múltiples
cláusulas del contrato colectivo de trabajo, la organización sindical denunciara incumplimientos y violaciones por parte de la administración. Ante la falta de un acuerdo definitivo e integral, los trabajadores decidieron estallar la huelga, que podría prolongarse indefinidamente.
Con las sucursales cerradas, quienes tenían programado refrendos, liquidaciones o empeños deberán esperar a que concluya la huelga y se normalicen las operaciones.
Navarro anuncia mejoras para trabajadores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció en el marco del segundo año de gobierno, que el Ayuntamiento iniciará un programa institucional para reconocer a las y los trabajadores municipales, mediante la otorgamiento de basificación para un importante número de la base trabajadora, con el propósito de mejorar sus condiciones laborales y garantizar estabilidad laboral, lo que permitirá que más personal acceda al régimen de nómina, prestaciones completas y seguridad médica, sin comprometer la operación de los servicios públicos
ni las obras en beneficio de la población.
El Alcalde destacó que estas acciones son resultado del compromiso del gobierno municipal de mantener finanzas sanas mientras fortalece la calidad del trabajo que se realiza en todas las áreas del municipio.
Agregó que “Esto representa un incremento en los beneficios para los trabajadores y, sobre todo, una inversión en la calidad de los servicios que llegan a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables de Soledad”.
Subrayó que esta iniciativa fomenta un ambiente laboral positivo, lo que se traduce en atención más cercana, eficiente y comprometida hacia la ciudadanía.
Temazcalli impulsa prevención de adicciones
El Concejo Municipal de Villa de Pozos trabaja en sinergia con el Instituto Temazcalli para fortalecer las políticas públicas en materia de prevención y atención de adicciones, así como en la promoción de la salud mental en el municipio y el estado potosino. La presidenta del Concejo, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias a la colaboración, la institución está a disposición para
atender a las y los habitantes de Villa de Pozos que requieran atención especializada. Rivera Acevedo resaltó que el Instituto Temazcalli es un referente nacional en la atención y prevención de adicciones, al brindar acompañamiento profesional y humano a personas, familias e instituciones educativas. Además, recordó el compromiso de su administración para colaborar en la construcción de entornos más seguros y saludables para la juventud y la población en general.
Galindo propone capacitar y fortalecer a policías municipales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante su participación en la 7ª. Sesión de Trabajo de la Asociación Nacional de alcaldes (ANEA), el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, presentó una iniciativa para capacitar y fortalecer a las policías municipales de todo el país, con la creación de una academia nacional de mandos, con especialidades en áreas específicas para mejorar la operatividad de las corporaciones.
El presidente de ANEA, Mauricio Tabe Echartea, así como los alcaldes de diversas ciudades de todo México, acogieron con interés la propuesta del Alcalde potosino, quien ofreció enviar el
proyecto para que se vea la posibilidad de concretarlo a nivel nacional.
En su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que se trata de un proyecto ya terminado, diseñado integralmente, desde el financiamiento, operación y marco legal, entre otros, para que se puedan otorgar certificaciones oficiales y reconocimientos en la escala de mandos.
Señaló que se tiene considerado un plazo de 12 meses para fundar la academia para mandos medios municipales, que ayudaría a resolver problemas de seguridad junto con el fomento de buenas prácticas y una efectiva coordinación operativa entre el gobierno federal, los estatales y los municipales.
Últimos 3 meses de ‘Acaba tu deuda de una vez’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El programa de incentivos fiscales “Acaba tu deuda de una vez” entra en su etapa final, ya que restan únicamente tres meses para que los usuarios aprovechen los descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento en adeudos de agua.
El beneficio aplica tanto para cuentas domésticas como comerciales con pagos pendientes de 2024 o años anteriores.
El pago puede realizarse a través de la aplicación “InterAPPas Móvil”, la
página pagos.interapas.mx o en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo. Al respecto, el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, subrayó que “Regularizar las cuentas no solo ayuda a los usuarios a resolver su situación de adeudo, también permite que el organismo disponga de recursos para seguir invirtiendo en obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, indispensables para garantizar el abasto de agua y el buen funcionamiento del drenaje en la zona metropolitana”.
villa de pozos interapas
Alcalde Juan Manuel Navarro
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Teresa Rivera Acevedo, presidenta del Concejo Municipal
Propone Ruth González seguro escolar para estudiantes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Senadora Ruth González Silva presentó en el Senado de la República una iniciativa para crear un seguro escolar obligatorio frente a accidentes para todas y todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas del país.
De acuerdo con la legisladora, los planteles educativos fueron en 2022 el tercer lugar con mayor incidencia de percances en menores de 0 a 9 años, lo que evidencia la necesidad de garantizar atención médica inmediata y gratuita en caso de emergencias.
“Las familias no deben endeudarse ni vivir con incertidumbre cuando ocurre un accidente escolar. El Estado tiene la responsabilidad de proteger a la niñez”, señaló González Silva.
La propuesta busca la creación de un Sistema Nacional de Aseguramiento Escolar que permita atención médica oportuna en todo el país, con lineamientos emitidos por la autoridad educativa federal y cobertura sin importar el estado de residencia.
Gobernador apremia a Interapas a rehabilitar la red hidráulica
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
No servirá de mucho que un proyecto de infraestructura conecte la presa El Peaje con la tratadora de Los Filtros para conducir el almacenamiento de agua, si el Interapas no realiza las inversiones necesarias para rehabilitar por completo la red de distribución en la ciudad, advirtió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Destacó que la tubería tiene más de 50 años de antigüedad, lo que provoca que se pierda cerca del 50 por ciento del agua debido a fugas y rupturas.
Gallardo lamentó que, pese a esta infraestructura obsoleta, Interapas no haya hecho las inversiones suficientes para garantizar un servicio eficiente.
Arranca programa de salud ‘Visitando corazones’
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha el programa de Salud “Visitando Corazones”, con el que 100 enfermeros y enfermeras acudirán a los hogares potosinos para brindar atención gratuita, detección de enfermedades y seguimiento a la salud de las familias en diferentes colonias de la capital potosina. El mandatario dijo que esta acción es un compromiso con las y los potosinos, y adelantó la gestión ante el Congreso del Estado para garantizar la permanencia del programa, además de otorgar certeza laboral y una carrera de servicio a las y los integrantes de las brigadas, quienes fueron invitados a formar parte
de este programa por la Secretaría de Salud. Dijo que “mientras durante 30 años los potosinos fueron olvidados por la herencia maldita, ahora se lanzan programas únicos que benefician directamente a los hogares potosinos” y anunció que se ampliará este programa con 100 brigadistas adicionales para la Huasteca, y posteriormente para el Altiplano y la Zona Media, para que la salud llegue a todas y todos. Las visitas casa por casa ofrecerán detecciones de hipertensión y diabetes, control de glucosa, entrega de medicamentos, ácido fólico, desparasitantes, métodos anticonceptivos, vacunas, ente otros, además de dar seguimiento y referir a hospitales los casos que lo requieran.
No hay riesgo de paro en la UASLP: Torres Sánchez
No existe el mínimo riesgo de que por falta de recursos o supuestos adeudos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no pueda funcionar de manera adecuada, señaló José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
“No existe tal riesgo”, aseveró. Indicó que la Secretaría de Finanzas lleva a cabo “un trabajo de conciliación de cifras, y elaboración de propuestas”, antes de sostener una nueva reunión de trabajo con el rector Alejandro Zermeño y otras autoridades de la UASLP.
Sin embargo sostuvo que “no existe la mínima posibilidad de que la UASLP, por falta de recursos, no pueda funcionar de manera habitual”.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Senadora Ruth González Silva
Gobernador Ricardo Gallardo Cardona
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno
Iglesia llama a jóvenes a manifestarse con sentido histórico
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En vísperas de la movilización convocada por colectivos universitarios para hoy 2 de octubre, el vocero del Arzobispado, Tomás Cruz Perales, llamó a los jóvenes a manifestarse con conciencia y pleno conocimiento del contexto histórico que conmemoran, así como de las causas actuales que motivan la protesta.
El representante de la Iglesia señaló que la masacre de estudiantes en 1968 debe ser recordada no solo como una fecha simbólica, sino como un recorda-
torio de los abusos cometidos contra la ciudadanía y la importancia de defender los derechos humanos. “Ojalá que sea una experiencia donde incluso las nuevas generaciones estén al tanto de qué se trata, porque ha habido ocasiones en que los jóvenes se manifiestan y ni saben de qué se trata”, expresó. Cruz Perales subrayó que la manifestación no debe perder de vista las motivaciones históricas que dieron origen a este movimiento social, y al mismo tiempo exhortó a que la protesta mantenga relación con los problemas actuales que enfrenta la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Suspende Segam relleno sanitario en Mexquitic
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) inspeccionó el sitio de disposición final de residuos del Mexquitic de Carmona, donde se verificó que no se respetaban los lineamientos ambientales establecidos, lo que derivó en su inmediata suspensión.
Asimismo, se constató que las condiciones de operación del relleno ya no son adecuadas debido a la falta de espacio para continuar con la disposición de los residuos sólidos urbanos, lo que representa un riesgo ambiental y sanitario para la población. Ante ello,
la dependencia reiteró que se dará seguimiento puntual para que se cumpla con las medidas correctivas correspondientes.
La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz dijo que estas acciones se realizaron en cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de aplicar la ley ambiental en todos los municipios, asegurando que las operaciones relacionadas con la gestión de residuos se realicen bajo criterios de legalidad, seguridad y respeto al medio ambiente y para prevenir riesgos a la salud y garantizar la protección de los recursos naturales.
Invitados de talla nacional en el 8° Festival de Cine de la UASLP
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, celebrará del 6 al 10 de octubre, la octava edición de su Festival de Cine, un espacio que se ha consolidado como referente en el ámbito cultural al reunir a creadores, académicos y público en torno al séptimo arte. En esta ocasión, el festival contará con 25 invitados especiales, entre directores, talleristas, actores y actrices, lo que confirma su carácter plural y abierto a la sociedad potosina y universitaria.
La secretaria de Difusión Cultural, Cynthia Valle Meade, destacó que el programa de este año busca ampliar horizontes y atraer nuevas audiencias: “Nos acaban de confirmar la presencia de Joaquín Cosío, quien ofrecerá una master class el jueves 9 de octubre, además de la proyección de la cinta ‘Sujo’, ganadora de varios Premios Ariel, con la presencia de su directora Fernanda Valadez. También entregaremos el Premio Peyote al director Luis Estrada, responsable de películas que ya forman parte de la memoria colectiva nacional”.
Desechan iniciativa que regulaba uso de celulares en escuelas
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado de San Luis Potosí acaba de desechar una iniciativa que proponía regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas. En la iniciativa se plantea adicionar un artículo a la Ley de Educación y otro a la Ley de Prevención y Seguridad Escolar, con el objetivo claro de restringir de manera razonable, con excepciones para fines pedagógicos, médicos
Trámites federales frenan trasplantes en el Central
Mientras pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ignacio Morones Prieto” continúan manifestando su desesperación por la falta de trasplantes, la Secretaría de Salud estatal aseguró que el retraso no depende ya del Gobierno del Estado, sino de procesos administrativos federales.
La titular de la dependencia, Mariana Gómez Ordaz, explicó que, tras la federalización del antiguo Hospital Central, ahora bajo la administración del IMSS-Bienestar, se requiere
o de emergencia, el uso de dispositivos móviles en las aulas.
Al respecto, el ex diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, consideró que lo sorprendente no es que el tema cause debate, sino que el dictamen que la rechazó se basó en argumentos meramente formales, como que la iniciativa estaba “mal ubicada” en la Ley o que el artículo no guardaba relación directa con el objeto de la norma de seguridad escolar, tecnicismos que dejan el fondo del tema en el olvido.
una nueva certificación por parte de la Cofepris para poder reactivar los procedimientos quirúrgicos.
“En lo que respecta al ámbito local, el hospital ya cumple con todos los requisitos establecidos por la Coepris. Lo pendiente es un trámite federal que corresponde únicamente a la autoridad sanitaria nacional”, subrayó.
La funcionaria señaló que, aunque la Secretaría de Salud estatal ya otorgó las autorizaciones necesarias, la autorización definitiva recae en la Federación, y por tanto, no existe margen de acción para que el Gobierno estatal pueda acelerar la reanudación de trasplantes.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Tecnicismos dejan el fondo del tema en el olvido
Operativo en el Salesiano
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se llevó a cabo un operativo en el Instituto Salesiano Carlos Gómez, luego de que se recibiera el reporte de que alumnos del área de Tecnología aparentemente se encontraban armados, tras hacerse viral un mensaje en grupos de Whatsapp.
Debido a lo anterior, padres de familia realizaron el reporte a través de la Policía Cibernética y tanto la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal como la Guardia Civil acudieron al lugar. Se informó que padres de familia, SEGE y Derechos
Humanos realizaron una revisión de mochilas de los alumnos para descartar cualquier riesgo para la población estudiantil.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que elementos de la Guardia Civil Estatal, a través de la Unidad de Género, acudieron al Instituto. Las autoridades educativas confirmaron que no existió ninguna situación de riesgo para la comunidad estudiantil, docente ni administrativa.
La Secretaría hace un llamado a no difundir información no confirmada que pueda generar psicosis o alarma.
SEGE exhorta a escuelas privadas a fortalecer protocolos de seguridad escolar
SLP refuerza seguridad y atrae inversión japonesa
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, sostuvo un encuentro con el Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, y el encargado de Asuntos Económicos, Kengo Okumura, para compartir los avances en materia de seguridad y tranquilidad social en el Estado.
Se presentó un panorama sólido de paz, estabilidad y rápida acción interinstitucional
SCJN pide al Congreso informar avances de consultas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó al Congreso del Estado, en un plazo de 20 días hábiles, informes sobre los avances en el cumplimiento de las sentencias de las acciones de inconstitucionalidad 141/2022 y 152/2022, promovidas por el extinto partido Conciencia Popular, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); así como de la acción 67/2023, promovida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Las cuales ordenan
que permite generar certeza y confianza a inversionistas japoneses, quienes han encontrado en San Luis Potosí un lugar estratégico y seguro para crecer y fortalecer sus proyectos productivos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la iniciativa privada internacional, garantizando condiciones óptimas de seguridad y desarrollo para seguir construyendo un San Luis Potosí de oportunidades.
realizar consultas a indígenas y personas con discapacidad.
Cabe destacar que la SCJN apercibió a las autoridades legislativas, en este caso Sara Rocha Medina y Héctor Serrano Cortés, como titulares de la Directiva y e la Junta de Coordinación Política (Jucopo), respectivamente, a que, en caso de no dar respuesta al requerimiento dentro del plazo establecido, podrían imponerse sanciones económicas de hasta 120 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir 13 mil 576.80 pesos.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informa que derivado de una denuncia ciudadana que, involucra a la escuela privada Instituto “Salesiano” Carlos Gómez, la dependencia solicitó información a los directivos de esta escuela, a fin de garantizar la seguridad e integridad de las y los alumnos potosinos inscritos, quienes indicaron que se llevó a cabo la aplicación de los Protocolos de Seguridad.
Es importante mencionar que esta institución educativa en sus distintos niveles se encuentra incorporado al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) para la atención en educación básica, a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en el bachillerato universitario y al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) en el bachillerato tecnológico; sin embargo, la SEGE actúa privilegiando el interés superior a la educación de las y los niños y jóvenes potosinos.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El simulacro se realizará el 19 de septiembre a las 12:00 horas
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
TRAMPOSAS REFORMAS A LEY DE AMPARO
BAJO EL PRETEXTO DE FORTALECER la figura del amparo y evitar que se use indebidamente, el gobierno de Claudia Sheinbaum elimina varias ventajas para la sociedad ante vejaciones y abusos en sus garantías individuales del gobierno.
LA REFORMA DE SHEINBAUM SE presenta como una continuación de las ideas de la administración anterior, pero con un enfoque más amplio que abarca la digitalización y la restricción de la suspensión en temas de seguridad y finanzas.
A DIFERENCIA DE LA REFORMA DE AMLO la de Claudia es aún más contundente. Si el gobierno comete un abuso en las contra de las garantías individuales de la sociedad, simplemente no podrá otorgarse una suspensión provisional, como ocurre actualmente y queda firme la decisión del gobierno.
ESTO SIGNIFICA QUE EN EL CASO de que sea expropiada tu casa, estimado lector, el gobierno podrá derrumbarla y no habrá poder en la tierra que lo impida. Si al paso del tiempo un juez considera que se violaron las garantías constituciones del quejoso, ni siquiera habrá un resarcimiento por el daño. Ni el “usted perdone”.
INCLUSO LA VERSIÓN LIGHT DE López Obrador, se centraba en
limitar la capacidad de los jueces para emitir suspensiones con efectos generales, mientras la iniciativa de Sheinbaum busca ir más allá, redefiniendo el interés legítimo para los amparos colectivos y combatiendo el uso del amparo para delitos financieros.
ORGANIZACIONES SOCIALES, están impedidas a realizar amparos colectivos. Por ejemplo, en el caso de las verificaciones vehiculares que no sirven para disminuir la contaminación y sólo es un negocio multimillonario para los amigos de los políticos, ya no podrán darse amparos colectivos.
DEBERÁ SER UNO POR UNO. UNA severa carga al trabajo de los jueces federales. Lo peor de todo es que no podrán otorgar suspensiones provisionales, aunque ya se comprobó que esas verificaciones son actos delincuenciales de los políticos y los llamados centros de verificación vehicular.
COMO ESTOS, HAY MUCHO, PERO mucho más de qué preocuparnos como ciudadanos, ante los abusos del gobierno.
PODERSOSO CABALLEROS REFORMA FISCAL: MÉXICO, luego del desastre que dejó López Obrador en las finanzas públicas mexicanas, necesita de una reforma fiscal. Incremento de impuestos,
LA MALDITA VECINDAD
YQUISIERA ESTAR
HABLANDO DE la apoteósica banda de Santa María la Ribera en la Ciudad de México, pero me refiero a un lugar más triste y sin música, amigo lector, que es finalmente esa relación de México con Estados Unidos, que se ha vuelto más difícil, más ríspida, de un odio racial inusitado que siempre ha estado ahí y que hoy, como no se había visto hace mucho, el “i need you but i don’t want you” (te necesito pero no te quiero) es más claro, más cierto.
LA CACERÍA MIGRATORIA DEL gobierno del presidente Donald Trump resultó en los últimos días, en la muerte de una persona de 32 años, potosino, tras un ataque a tiros en una estación aduanal en el Estado de Texas.
Y AL TIEMPO QUE MUCHOS
DICEN que es necesario que el gobierno federal mexicano asuma una postura más firme y enérgica ante los abusos y la violación de derechos humanos, la pregunta que surge de
pues. El gobierno dentro de los márgenes de operación, sin el uso excesivo de crédito o del incremento de circulante, necesita incrementar sus ingresos fiscales.
DESAFORTUNADAMENTE LAS fuentes más importantes para ello, como son Pemex y la CFE, son empresas que están quebradas por la corrupción, por un lado, y el tratamiento fiscal que le da el Ejecutivo a esas paraestatales, con lo que no les permite que ser ni que sus utilidades sean suficientes para generar riqueza en todo el país.
LOS PROGRAMAS SOCIALES
SON una enorme carga que impide el generar obra pública. Muchos de esos programas son fundamentales para que las clases sociales menos agraciadas económicamente, puedan sobrevivir. Ahora, usan las puertas fáciles, como el cobro de impuestos especiales a los cigarros y ya lo refrescos.
ESTE ÚLTIMO LES PEGA severamente a los pobres que ahí está su principal fuente de carbohidratos para poder realizar labores que exigen más energía. La creatividad fiscal acaba como se acaban los recursos. PEF es sólo un mejoralito, para el cáncer financiero que dejó AMLO.
BERMÚDEZ: EL ESCÁNDALO DE La Barredora, un grupo criminal
que presuntamente encabezaba Hernández Bermúdez, fue jefe de la policía del líder senatorial, Adán López, a su paso por la gubernatura de Tabasco, tiene implicaciones fenomenales.
NO SÓLO EN MÉXICO, SINO EN EL mundo; en especial de Estados Unidos, de donde vino la información. Hay muchas interrogantes de lo que ocurre dentro del gobierno de Morena a nivel nacional, como en el Edén Tabasqueño.
¿QUÉ GANA EL GOBIERNO
CON ocultar las propiedades de Bermúdez durante 5 años, avaladas por Adán López, cuando fue notario? ¿Qué razones de seguridad nacional implica esa acción? ¿Cuánto tiempo mantendrán a flote al jefe de la banda de Morena en el Senado? ¿En el recuento de daños, hasta dónde impacta al partido en el poder y al gobierno de Claudia Sheinbaum?
¿SÓLO ADÁN ESTÁ INVOLUCRADO en las averiguaciones que realiza la FGR de Alejandro Gertz? ¿El fiscal se fue por la libre? ¿Qué implicaciones tiene para el gobernador Javier May, al exgobernador y director del INM, Carlos Merino y para el exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón? Hay mucho que explicar.
ESTADO POR ESTADO
EDOMEX: EL RECTOR DE
Contenido Neto
LEOPOLDO PACHECO
inmediato es ¿Como qué?
Y ES TAN TRISTE COMO SIMPLE AL tiempo de entender esta relación bilateral como una subordinación arraigada por años, que no nos permite pensar en exigir nada porque siempre hemos sido sirvientes.
Y ESO ES LO QUE MÁS DUELE, porque ahora que se requiere que tengamos una posición que refiere respeto, solamente nos han dejado callados y más observando los que pasa con los nuestros al otro lado de la frontera.
Y BUENO, YO EN MI HUMILDE opinión, podría estar de acuerdo en que finalmente es su país y que allá son sus reglas y que en ese sentido nosotros debemos ser respetuosos, aunque se trate de la vida o el atropello.
BIEN PODRÍA ESTAR DE ACUERDO sin duda alguna, repito, de no ser porque como antecedente inmediato sabemos también, que a nuestro vecino no le tiembla la mano cuando se trata de un abuso,
maltrato y algunos casos la muerte de alguno de los suyos en México, como ocurrió con la muerte del agente del ICE, Jaime Zapata, que fue acribillado en la Carretera 57, en el 2011 y hasta se supo que la mismísima Janeth Napolitano, estuvo en tierras potosinas, hasta llevarse por helicóptero Black Hawk a sus asesinos, quienes lo habrían confundido con rivales en la guerra de la delincuencia.
POR ESO NO HAY COMPARACIÓN ni siquiera mínima en nuestras posiciones, hemos tenido esta vecindad con Estados Unidos que muchos creyeron idílica, pero no esperaban un cambio tan radical y se ha vuelto maldita, o siempre lo ha sido y a eso se referían los músicos del Ska, y no a una situación de las viviendas que en aquellos años llamábamos vecindades.
PORQUE SABRÁ USTED
AMIGO lector, los que saben de este tipo de situaciones, han pronosticado que la tirantez migratoria que se vive en estos momentos, es tan solo
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
LA Universidad #Autónoma de Chapingo, Ángel Garduño, en su afán de lambisconear a la gobernadora por Morena, Delfina Gómez, involucró a la combativa universidad como “brazo académico” del plan de desarrollo impulsado por la política de Texcoco.
TRISTE ACTUAR DE RECTORES QUE se arrodillan ante quien les marca el paso político, sin tener la menor idea de lo que ideológicamente somete a toda la comunidad universitaria.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
CLOUDHQ INVERTIRÁ 4,800 millones de dólares en Querétaro para instalar un mega campus de seis centros de datos enfocados en Inteligencia Artificial, generando 7,200 empleos en construcción y 900 directos. La primera fase de energía ya está asegurada para 200 MW, mientras el proyecto requerirá 900 MW.
SE USARÁN ESTÁNDARES LEED Y refrigeración sin agua, fortaleciendo la economía digital mexicana. El CEO de CloudHQ, Keith Harney, contento de invertir en un estado como el gobernado por Mauricio Kuri. vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
un comienzo.
Y SI PORQUE SE CREE QUE LAS nuevas generaciones en la política norteamericana vienen siguiendo los pasos de Donald Trump, incluso con una derecha mucho más radical.
Y ES QUE DESDE HACE DOS siglos la relación de entre Estados Unidos y México siempre ha estado rodeada de pragmatismo que refieren a latente sospecha de la que somos objeto los mexicanos, ante los ojos norteamericanos y el abusivo gandalla que se ha convertido también nuestro vecino, ante los ojos de muchos mexicanos con la misma antigüedad.
LA FRASE “UNA NACIÓN DE inmigrantes” resuena con fuerza en el imaginario colectivo estadounidense, evocando la idea de un país construido sobre la diversidad y la inclusión. Sin embargo, esta narrativa tan arraigada en la identidad nacional, enfrenta desafíos constantes.
COMO SEÑALA EL ESCRITOR Greene, “Nos contamos historias como una nación. Una de ellas es
que somos una tierra de inmigrantes. Pero en momentos de crisis, a menudo nos resulta difícil cumplir las promesas hechas en esas historias”.
ESTE DILEMA SE MANIFIESTA EN la historia de Estados Unidos, donde la política migratoria ha oscilado entre la apertura y el rechazo. El historiador Peter Hayes, en su obra “Estados Unidos y el Holocausto”, apunta a una verdad inquietante: excluir a los inmigrantes ha sido “tan estadounidense como el pastel de manzana”.
ESTA AFIRMACIÓN NOS LLEVA A cuestionar la autenticidad de la imagen de un país acogedor.
¿REALMENTE HA SIDO ESTADOS Unidos un refugio seguro para todos?
LA VERDAD ES QUE HOY NO LO ES.
Finanzas
SE CONTRAE CONFIANZA EMPRESARIAL; SUMA 16 CAÍDAS
A pesar de la desaceleración, el volumen esperado de producción mejoró en septiembre, lo que sugiere una ligera recuperación en la confianza de algunos fabricantes para enfrentar el final del año
En septiembre de 2025, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector fabril registró una disminución anual de 2.27 puntos, alcanzando los 49.66 puntos, su nivel más bajo desde mayo de 2024. Esta caída reflejó retrocesos en todos los componentes del ICE, siendo el componente “momento adecuado para invertir” el más afectado, con una disminución de 5.44 puntos.
Asimismo, la situación económica presente y futura de las empresas también experimentó bajas, de 2.64 y 2.04 puntos, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por séptimo mes consecutivo, el ICE se
Requiere México
1.2 millones de empleos
AGENCIA REFORMA
La expectativa de generar 300 mil nuevos empleos en México durante 2025 se ha visto reducida, y se prevé que el país cierre el año con apenas 150 mil puestos, lejos de los 1.2
Remesas siguen disminuyendo, hilan cinco caídas
AGENCIA REFORMA
En agosto de 2025, las remesas familiares a México cayeron un 8.28 por ciento anual, con un total de 5 mil 578 millones de dólares, según datos del Banco de
mantuvo por debajo de los 50 puntos, lo que indica un panorama de desconfianza en la economía.
En paralelo, el Índice de Producción Manufacturera (IPM) de México también mostró signos negativos. En septiembre, cayó 0.57 puntos a 48.57, permaneciendo por tercer mes consecutivo bajo los 50 puntos, lo que señala una contracción en la actividad manufacturera.
Por su parte, el Indicador Agregado de Tendencia (IAT) del sector manufacturero experimentó una baja de 1.36 puntos en términos anuales, quedando en 49.65. A pesar de que la capacidad de planta utilizada subió 4.13 puntos, otros componentes como producción y demanda nacional sufrieron caídas significativas.
millones necesarios, según Jorge Morán, director regional noreste de ManpowerGroup México.
La incertidumbre política, especialmente en torno a la política arancelaria estadounidense y la revisión del T-MEC, ha provocado cautela en las empresas. La tendencia
CRÉDITO BANCARIO CRECE A MENOR RITMO
En agosto, el crédito bancario creció 4.7% por ciento anual en términos reales, su menor expansión desde octubre de 2022.
Eludiría China aranceles de EU a través de México
AGENCIA REFORMA
Un análisis de Brookings Institution sugiere que China podría estar eludiendo los aranceles estadounidenses a través de México, aprovechando el transbordo de productos sin
transformación, la integración de insumos a las cadenas de suministro de América del Norte y la inversión extranjera directa (IED) en México.
Entre 2018 y 2024, las importaciones de EU desde China cayeron un 18.49 por ciento, mientras que las compras de México aumentaron un 39.04 por ciento. El estudio identifica productos como transformadores y partes de vehículos que han sido parte de esta estrategia.
DEPORTES
PARTIDOS
RESULTADOS UCL
RESULTADOS
PLANO INFORMATIVO
México empató 2-2 con España en Santiago, en un duelo del Grupo C del Mundial Sub-20 en el que brilló Gilberto Mora Zambrano, delantero de apenas 16 años que firmó los dos goles del Tricolor.
Mora abrió el marcador al minuto 32 con una definición que ilusionó al equipo mexicano. En la segunda parte, cuando España ya había remontado con un penalti, el joven atacante volvió a aparecer en el 87’ para decretar el empate definitivo
con un remate dentro del área.
El encuentro mostró la resiliencia del Tri, que resistió en momentos difíciles y encontró en Mora a su figura determinante. Incluso en los instantes finales, el propio delantero estuvo cerca de darle la victoria a México con un cabezazo que pasó apenas desviado.
Con este resultado, México llega a dos puntos en el torneo y mantiene vivas sus aspiraciones de avanzar, con la motivación extra de contar con un goleador precoz que ya empieza a dejar huella en el escenario mundial.
Marruecos Brasil
Nueva Zelanda Argentina
PSG se lleva la victoria en Barcelona
AGENCIAS
FC Barcelona y PSG protagonizaron un partido intenso de Champions, con dominio culé al inicio y respuesta firme del campeón europeo. Ferran Torres adelantó al Barcelona, pero Nuno Mendes y Mayulu empataron antes del descanso. En los minutos finales, Achraf Hakimi asistió a Gonçalo Ramos para el 1-2 definitivo. Los azulgranas dejaron buenas sensaciones, pero el PSG mostró solidez y pegada, confirmando que el grupo será altamente competitivo.
Los Yankees obligan un tercer juego ante Boston
4 - 3 1 - 2
Mundial 2026: ya están a la venta los boletos
AGENCIAS
FIFA inició la venta oficial de entradas para el Mundial 2026, con precios desde 60 hasta 6,730 dólares. Ya tienen plaza México, EE. UU., Canadá, Argentina, Brasil, Japón y Colombia. La demanda es alta, con 4.5 millones en sorteo preliminar. La organización recomienda tramitar visas con anticipación. El torneo se disputará del 11 de junio al 19 de julio en 16 sedes de los tres países anfitriones, con venta dinámica y plataforma oficial de reventa.
AGENCIAS
Jazz Chisholm Jr. fue una gacela desde la inicial y se deslizó de cabeza en el plato tras el sencillo de Austin Wells con dos outs en el octavo, dando a los Yankees un triunfo 4-3 sobre Boston para seguir con vida en playoffs. Wells conectó un cambio de Garrett Whitlock y la velocidad de Chisholm superó el tiro a home. También brilló con una gran jugada en segunda. Bednar cerró el noveno y la serie se definirá el jueves en el Yankee Stadium, con el ganador enfrentando a Toronto en la Serie Divisional
Roger Federer encabeza nominados al Salón de la Fama 2026
AGENCIAS
Roger Federer lidera la lista de nominados al Salón de la Fama del Tenis 2026, acompañado por Juan Martín del Potro y Svetlana Kuznetsova. Federer, con 20 Grand Slam, récords de semanas como número uno y éxitos olímpicos y en Copa Davis, se destaca por su juego completo y elegante. La ceremonia de exaltación se anunciará en noviembre, celebrando la trayectoria de uno de los jugadores más dominantes y admirados en la historia del tenis.
¡Toluca
AGENCIAS
El Diablo apareció en Los Ángeles y Toluca remontó al minuto 87 para vencer 3-2 a LA Galaxy en la Campeones Cup. Con goles de Nico Castro, Franco Romero y Federico Pereira, los Diablos Rojos lograron su primer título internacional. El partido tuvo de todo: penal de Galaxy, expulsión de Antonio Mohamed, gol anulado a Paulinho y reclamos por fuera de lugar. La remontada final llegó con un cabezazo en tiro de esquina de Pereira, desatando la euforia escarlata.
Nacionales
Senado avala en lo general Reforma a Ley de Amparo
AGENCIAS
Con el rechazo de la Oposición, Morena y sus aliados empujaron anoche en lo general, con 76 votos a favor y 39 en contra, la polémica reforma a la Ley de Amparo que impulsó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Después de que apurara un par de audiencias públicas para zanjar críticas por la premura con que conducía el proceso, Morena consumó en “fast track” la reforma que, coincidieron los opositores, debilitará la figura del “interés legítimo”, acotará la admisión del recurso del juicio de amparo para colectivos y entorpecerá la suspensión del acto.
Las bancadas del PAN, MC y PRI coincidieron en que se trata de una reforma regresiva que desnaturaliza la figura del amparo en perjuicio del ciudadano, y que forma parte de un proceso de “aniquilación” de los mecanismos de defensa de los colectivos y de los derechos humanos.
Con sorna, los senadores emecistas Clemente Castañeda y Alejandra Barrales hablaron de la “ley del desamparo” para poner de relieve el carácter de indefensión en que queda el ciudadano.
La senadora priista Carolina Viggiano acusó en tribuna que había presiones sobre el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Javier Corral, para que devolviera al dictamen un transitorio que favorecería el carácter retroactivo de la reforma .
Al calor del debate, el coordinador y el vicecoordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández e Ignacio Mier, respectivamente, se acercaron al escaño de Corral y se les vio manotear con el chihuahuense.
La reforma “evita demandas basadas en intereses abstractos. La sobrecarga de los tribunales con juicios de amparo sin fundamento y fortalece la seguridad jurídica, pero sin cerrar la puerta al acceso a la justicia de colectivos que acrediten afectaciones efectivas.”
En relación con la suspensión del acto reclamado, se mantiene como instrumento esencial de protección, pero se establecen límites en casos sensibles, lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, actividades sin concesión y deuda pública.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
Habrá más detenidos por huachicol
AGENCIA REFORMA
Luego que el senador panista
Ricardo Anaya denunciara que el del huachicol fiscal ha sido el robo del siglo, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez adelantó que la investigación no ha concluido y que bastantes personas serán procesas de manera inmediata.
“Sobre el huachicol, cero corrupción y cero impunidad”, advirtió Rodríguez en la ronda de respuestas a cuestionamientos de legisladores durante su comparecencia en el Senado, “no se trata de un slogan sino de una realidad”.
“La investigación no se ha acabado
y hay bastantes personas que van a ser detenidas de manera inmediata. No se va a permitir la impunidad. Ya se iniciaron las investigaciones y tiene que haber consecuencias: no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.
El coordinador de la bancada del PAN había considerado que el caso del huachicol fiscal tenía una magnitud insospechada y sin precedentes.
“Le costó al País en un año, 177 mil millones de pesos, o sea, estamos hablando de 25 veces la Estafa Maestra, de 15 veces el fraude de Segalmex. Esa es la magnitud de lo que se robaron”, advirtió.
“Y lo que estoy diciendo es verdad. Ustedes lo han leído en la prensa, hay
marinos detenidos, hay marinos que se han suicidado. Hay un marino que fue quien denunció, que sospechosamente murió recientemente en una práctica de tiro. Hay una carpeta de investigación abierta. Y el ala más radical de Morena nos sale a decir el día de hoy que nada de esto sucedió y que es mentira”. Anaya dejó varias preguntas a la Secretaria: “¿Reconoce el gobierno la magnitud de este atraco? ¿Quién se robó todo ese dinero? ¿Dónde está el dinero?”.
El panista exigió a la funcionaria llegar hasta las últimas consecuencias. “No con seis funcionarios menores, hasta arriba, tope donde tope”, demandó.
Expropian terrenos a cercanos de ‘Alito’
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de la morenista Layda Sansores en Campeche expropió tres terrenos que suman poco más de 7 hectáreas en la zona residencial de Lomas del Castillo, propiedad de la mamá del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y de un empresario señalado de ser supuesto prestanombres del actual senador tricolor. El Gobierno estatal publicó un decreto en el Periódico Oficial con la declaratoria de “Utilidad Pública” para expropiar varios polígonos bajo el argumento de destinarlos para la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
OBTUVO ALITO TERRENOS CON LAVADO DE DINERO: SHEINBAUM
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el dirigente priista adquirió propiedades en Campeche con recursos producto de lavado de dinero y corrupción.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Van por nueva ley de aguas con 12 años de retraso
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de reformas sobre manejo del agua, 12 años después de que venció el plazo indicado por la Constitución para expedir una nueva Ley General de Aguas, y a más de tres años de que la Suprema Corte de Justicia
ordenó al Congreso cumplir dicho mandato.
El 8 de febrero de 2012, fue publicada una reforma al artículo cuarto de la Constitución, para establecer el derecho humano al agua, y en un artículo transitorio, se dio al Congreso un plazo de 360 días para emitir la Ley
General de Aguas, obligatoria para los tres niveles de Gobierno. El Congreso nunca cumplió este transitorio, y los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador tampoco impulsaron el tema, que es sujeto de múltiples intereses empresariales, sociales y políticos.
Prohíben a menores bebidas energéticas
votos, luego de que el coordinador de la mayoría presentó una reserva suscrita también por el panista Éctor Ramírez Barba, que pasó sin discusión.
Dará México a EU 2 millones de m3 de agua
AGENCIAS
El Gobierno mexicano entregará al de Estados Unidos 2 millones 157 mil metros cúbicos de agua y parte será de la presa de El Cuchillo.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, dijo
que el líquido se debe entregar a finales de octubre y principios de noviembre.
“Primero, lo que se hace en este proceso de entrega es, se tienen comprometidos alrededor de 2 millones 157 mil metros cúbicos. Se lleva a cabo una contabilidad por quinquenio”, afirmó Morales.
Ampara Jueza a Contralmirante prófugo
AGENCIA REFORMA
Una Juez federal blindó al Contralmirante Fernando Farías Laguna para que no sea encarcelado en el Penal del Altiplano, en caso de que comparezca y lo vinculen a proceso, no obstante que le atribuyen un delito con prisión obligatoria por el caso de
huachicol fiscal.
El sobrino político del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, se encuentra prófugo de la justicia por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, un ilícito que tiene prevista la prisión preventiva de oficio, es decir, sin posibilidad de llevar el proceso en libertad.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energetizantes a menores de edad y sanciona con más de 226 mil pesos a quienes incumplan con esta disposición.
La reforma, fue avalada por unanimidad con 401
La reforma que fue turnada al Senado, faculta a la Secretaría de Salud para definir las sustancias que produzcan efectos estimulantes similares a la cafeína, taurina, glucoronolactona o tiamina y que serán consideradas para clasificar a una bebida como energetizante.
Internacionales
Afganistán desapareció del mapa por dos días
Afganistán vivió un apagón de internet y telecomunicaciones que duró casi dos días, dejando a millones de personas sin acceso a servicios esenciales. Aunque los talibanes lo atribuyeron al mantenimiento, organizaciones denuncian que fue una medida deliberada.
La desconexión afectó especialmente a las mujeres, excluidas de la educación y el trabajo, y paralizó las transacciones bancarias y la educación a distancia. Además, impactó la prensa y el envío de remesas. La ONU y grupos humanitarios exigen que se restablezca el acceso inmediato, alegando que el apagón agrava la crisis humanitaria.
Anuncia Trump acuerdo con Harvard
AGENCIA REFORMA
Donald Trump, anunció que su Administración está cerca de alcanzar un acuerdo con la Universidad de Harvard para que abone 500 millones de dólares, en el marco de una disputa legal sobre el recorte de financiación tras protestas propalestinas en su campus.
Harvard, que ha enfrentado varias medidas similares contra otras universidades, ha sido acusada por Trump de sesgo político, vínculos con China y oposiciones a programas de diversidad. A pesar de un fallo judicial a favor de la universidad, el Departamento de Salud anunció un proceso de suspensión que podría excluirla de contratos federales.
DESDE HOY
caro viajar en Estados Unidos
AGENCIAS
Viajar a Estados Unidos resultará más costoso tras el aumento en las tarifas migratorias aplicadas a partir de este martes. El permiso ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje), utilizado por ciudadanos de más de 40 países dentro del programa de exención de visas, pasó de 21 a 40 dólares, según lo publicado en el Registro Federal de EU.
Este documento permite estancias de hasta 90 días sin visa y es válido por dos años
Inicia cierre de gobierno en EU; el primero en siete años Más
o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero. Entre los países beneficiados están Chile, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Japón e Israel. Cabe recordar que en 2023, la administración Biden redujo el plazo del ESTA para Hungría a un año, pero el gobierno de Donald Trump restituyó recientemente el periodo estándar de dos años, equiparándolo al resto. Las autoridades estadounidenses puntualizaron que las autorizaciones vigentes mantienen su validez, aplicando el incremento únicamente a nuevas solicitudes.
El ajuste forma parte de las actualizaciones anuales por inflación correspondientes al año fiscal 2025, concluido el 30 de septiembre. El siguiente periodo fiscal, que inició el 1 de octubre y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2026, podría traer nuevos aumentos dependiendo del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor.
Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que el registro I-94 para cruces terrestres se eleva de 6 a 30 dólares, mientras que el sistema EVUS, aplicable a viajeros chinos, tendrá una nueva tarifa de 30 dólares.
EFE
Estados Unidos enfrenta su primer cierre parcial de gobierno en siete años tras fracasar las negociaciones entre republicanos y demócratas para mantener la financiación federal. La Casa Blanca responsabilizó al partido opositor, mientras que líderes demócratas culparon a Donald Trump y a los republicanos
por paralizar al país. El Senado rechazó una prórroga de siete semanas, intensificando la crisis. Además, cientos de miles de empleados federales serán suspendidos y servicios públicos no esenciales quedarán inactivos. El antecedente más largo ocurrió en 2018-2019, cuando Trump exigió fondos para el muro fronterizo con México.
México no forma parte del programa de exención de visas, por lo que sus ciudadanos deben seguir solicitando visa tradicional para viajar a EU
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
70 muertos por terremoto en Filipinas
EFE
Putin y Xi: El deseo de vivir hasta los 150 años
EFE
El sismo de magnitud 6,9 que sacudió Filipinas dejó 69 muertos, la mayoría en el norte de la provincia de Cebú, la más afectada. Además, 147 personas resultaron heridas y alrededor de 22 edificios colapsaron. Las autoridades informaron que los hospitales están desbordados por los heridos.
En la ciudad de Cebú, las clases fueron suspendidas y residentes de Iloílo evacuaron sus hogares por posibles derrumbes. El terremoto, de alta intensidad, tuvo su epicentro en el mar entre Cebú y Leyte.
La economía global se duplica, pobreza persiste y daño ecológico sin límites
A pesar del aumento del PIB mundial, miles de millones de personas siguen sin acceso a servicios básicos, y el daño ambiental ha superado los límites seguros, según un estudio publicado en Nature. El análisis de 35 indicadores entre 2000 y 2022 muestra que los países ricos impulsan la sobredemanda mientras que los más pobres soportan las privaciones.
Los investigadores concluyen que para 2030 se debe acelerar cinco veces la lucha contra la privación humana y duplicar el ritmo de reducción del daño ecológico. El estudio urge a reorientar las políticas hacia economías regenerativas y distributivas.
Estallan protestas en Grecia contra jornada laboral
Decenas de miles de personas protestaron en Grecia contra un proyecto de ley que permite extender la jornada laboral a 13 horas diarias. Las movilizaciones, organizadas por los sindicatos GSEE y ADEDY, paralizaron trenes y barcos en todo el país.
En Atenas, más de 10.000 manifestantes exigieron "trabajo digno" y rechazaron la explotación laboral. El proyecto, que se votará en octubre, incluye una bonificación del 40 por ciento por horas extra. Los sindicatos critican que los empleados griegos ya enfrentan largas jornadas laborales con bajos salarios y escaso poder de negociación.
El micrófono abierto que en septiembre captó al presidente ruso, Vladímir Putin, y al chino, Xi Jinping, comentando la posibilidad de vivir hasta los 150 años no filtró una fantasía, sino una idea respaldada por la ciencia, que en la cumbre internacional de la longevidad inaugurada en Madrid se consideró factible.
Aquí expertos discutieron la posibilidad de vivir hasta los 150 años, respaldada por avances científicos. José Luis Cordeiro, organizador del evento, destacó el trabajo en el rejuvenecimiento de órganos y la cura de enfermedades crónicas como cáncer y Alzheimer.
La investigación busca extender la vida de forma saludable y productiva, considerando el envejecimiento como una enfermedad. Aunque el límite actual es de 122 años, los expertos aseguran que sumar 28 años más es posible. La clave está en prevenir enfermedades y detectar el cáncer a tiempo.
Protesta
‘Generación Z’ en
Marruecos
EFE
En Marruecos, una protesta juvenil, coordinada por el grupo 'GENZ212' a través de Discord, estalló tras la muerte de ocho mujeres embarazadas en un hospital, lo que generó sospechas sobre negligencia en el sistema de salud. Las manifestaciones, que inicialmente fueron pacíficas, se tornaron violentas tras tres días de silencio gubernamental. Enfrentamientos en varias ciudades causaron heridos y daños materiales, con 409 detenidos. Los jóvenes, con influencias de la serie 'One Piece', rechazaron la política tradicional y exigieron mejores servicios de salud y educación.
EFE
EFE
Espectáculos
Preparan documental y serie sobre Rocío Dúrcal
EFE
La productora española Buendía Estudios anunció que trabaja, junto a Sony Music México, en un documental y una serie sobre la vida de Rocío Dúrcal, ícono de la música en español. El anuncio se dio en el marco del Iberseries & Platino Industria, en Madrid.
Estos proyectos se suman a la película sobre la cantante revelada en 2024, a estrenarse dos décadas después de su muerte. Dúrcal, recordada por su estrecha relación con México y su colaboración con Juan Gabriel, dejó un legado que incluye un Latin Grammy a la Excelencia Musical, más de 40 millones de discos vendidos y clásicos como Amor eterno.
Revelan nuevo vistazo de 'Frankenstein'
REFORMA
El nuevo tráiler de Frankenstein, dirigido por Guillermo del Toro, presenta a Jacob Elordi como una criatura pálida y profundamente humana, cercana a la descripción original de Mary Shelley. El personaje enfrenta a su creador, Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, en escenarios que van del Ártico a oscuros salones góticos.
La cinta, ambientada en la Guerra de Crimea, se estrena el 17 de octubre en cines y el 7 de noviembre en Netflix. Con un elenco que incluye a Mia Goth y Christoph Waltz, Del Toro promete un relato más trágico y humano, centrado en el perdón y la comprensión.
BTS CONFIRMA SU REGRESO A LOS ESCENARIOS
AGENCIA
BTS, la agrupación surcoreana que revolucionó la música en la última década, anunció oficialmente su esperado regreso como grupo completo en 2026, tras concluir el servicio militar obligatorio de sus siete integrantes. La noticia, revelada el 30 de septiembre a través de un informe financiero en Corea del Sur, ha encendido la euforia de ARMY alrededor del mundo.
De acuerdo con el reporte, Jin, RM, Suga, J-Hope, Jimin, V y Jungkook volverán a los escenarios en mayo de 2026 con
EN 2026 CON GIRA MUNDIAL
una gira mundial que se extenderá durante ocho meses, hasta diciembre del mismo año. El tour contempla 65 conciertos y una estimación de cuatro millones de asistentes, con un promedio de 60 mil fans por presentación, lo que promete consolidarse como uno de los eventos musicales más importantes del año.
Aunque la lista oficial de ciudades aún no ha sido confirmada, la expectativa en América Latina crece, especialmente en México, donde la agrupación cuenta con una de sus bases de seguidores más sólidas. Cabe recordar que en marzo de 2025
'Volver al Futuro' a cines de México tras 40 años
AGENCIA
La icónica cinta Volver al Futuro vuelve a la pantalla grande en México, cuatro décadas después de su estreno en 1985. Dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd, la historia de Marty McFly y el excéntrico Doc Brown marcó a generaciones con su viaje en el tiempo a bordo de un DeLorean.
Cinépolis anunció un prees treno el 21 de octubre, fecha clave para los fans, y un lanzamiento oficial el 23 en más de 90 ciu dades del País. Por primera vez podrá disfrutarse en formatos IMAX y 4DX. La cinta, que recau dó 385 millones de dólares y ganó un Óscar por Mejor Edición de Sonido, vuelve para reafirmar su legado en la cultura pop.
J-Hope ofreció dos conciertos en la Ciudad de México como parte de su etapa en solitario, lo que incrementa las posibilidades de que el país sea incluido en el recorrido. La última vez que BTS se presentó como grupo fue en 2022, antes de que Jin iniciara su servicio militar. Su regreso marcará no solo la reunión de los siete integrantes, sino también un hito en la industria musical global, con una gira que podría romper récords de asistencia y recaudación. ARMY ya se prepara para vivir la cuenta regresiva más esperada del K-pop.
El legado financiero de Michael Jackson sigue generando millones
AGENCIA
A más de una década de su muerte, Michael Jackson continúa siendo una de las figuras más rentables de la música. Un informe contable presentado ante un tribunal en septiembre reveló que en 2021 su patrimonio obtuvo más de 46 millones de dólares en ingresos, provenientes de regalías, contratos comerciales y derechos de su imagen.
Entre las fuentes destacan pagos por The Wiz, regalías musicales y un contrato con Capital One que aportó 250 mil dólares. Sin embargo, los gastos también fue-
ron elevados: más de 4.5 millones en honorarios legales y casi 8 millones en pagos a un co-director ejecutivo.
Los herederos —Paris, Prince y Bigi Jackson, además de Katherine Jackson— recibieron millones en asignaciones. Paris obtuvo 3.2 millones y apoyo para su carrera musical; Prince, 2.1 millones; y Bigi, más de un millón, además de vivienda.
Aunque el patrimonio ha superado los 2,000 millones de dólares gracias a la gestión de sus administradores, no han faltado disputas legales: Paris y otros herederos han cuestionado algunos gastos, aunque la empresa a cargo defendió su pertinencia.
Florinda Meza defiende a Ángela Aguilar
AGENCIA
En medio de la polémica que rodea a Ángela Aguilar por su romance con Christian Nodal, Florinda Meza salió en defensa de la joven cantante. La viuda de Chespirito comparó el acoso mediático que enfrenta Aguilar con el que ella vivió durante años.
“Es desproporcionada la exposición
que sufre, es un pequeño mundillo de redes que inventa cosas”, dijo. Meza señaló que, por la diferencia de edad, Nodal debería mostrar mayor prudencia, aunque defendió el derecho de ambos a amarse.
La actriz anunció además su documental Atrévete a vivir, donde contará su versión de vida personal y artística.
Elon Musk llama a cancelar Netflix por serie animada con protagonista trans
AGENCIA
El empresario Elon Musk volvió a encender la polémica al pedir a los padres cancelar sus suscripciones a Netflix, acusando a la plataforma de promover una “agenda woke transgénero” hacia los niños. Su comentario surgió tras críticas a Dead End: Paranormal Park, serie animada estrenada en 2022 con
un adolescente trans como protagonista y otros personajes diversos.
Musk escribió en X: “Cancel Netflix for the health of your kids”, lo que generó reacciones divididas. La postura del magnate se suma a su discurso recurrente contra lo que denomina “woke mind virus”, ligado incluso a su relación distante con su hija trans.
Rumores de romance entre Anna Ferro y Charly López
EFE
A tres años de la muerte de Fernando del Solar, su viuda, Anna Ferro, fue vista en actitud cercana con Charly López, exintegrante de Garibaldi y expareja de Ingrid Coronado, durante una fiesta en la Ciudad de México.
Las imágenes, compartidas por el publirrelacionista Emilio Morales, desataron rumores de romance. Según él, ambos autorizaron las fotos y confirmaron estar en una etapa inicial de conocerse. La situación llamó la atención por los vínculos previos: López fue pareja de Ingrid Coronado, madre de los hijos de Del Solar, con quien Ferro mantiene un conflicto legal. Hasta ahora, ninguno ha confirmado oficialmente la relación.
Seguridad
Rescatan a menor de secuestro virtual
AMuere adulto mayor en oficinas de Interapas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La dirección general de Interapas informó que un adulto mayor falleció por causas naturales al interior de sus oficinas delegacionales, ubicadas en la avenida Acceso Norte.
El deceso ocurrió mientras el usuario se encontraba realizando un trámite. Cerca de las
13:40 horas, la persona comenzó a sentirse mal, por lo que se contactó de inmediato al número de emergencias para solicitar una ambulancia.
Minutos después, el usuario dejó de presentar signos vitales. Personal de servicios de salud que arribó al lugar confirmó el fallecimiento e indicó que la causa de la muerte fue por causas naturales.
gentes de la Guardia Civil Estatal en coordinación con la Policía de la Unidad Antisecuestros, permitieron el rescate de una menor de 16 años, quien habría sufrido un “secuestro virtual”.
La menor fue ubicada en la colonia Del Real, en la capital potosina luego de que su familia recibiera llamadas donde
le exigían una suma de dinero para su liberación, activándose de inmediato un protocolo de búsqueda y localización, obteniendo resultados favorables al localizarla sana y salva, reintegrándola con su familia.
Atropelló a dos menores y se dio a la fuga
de ebriedad los arrolló para posteriormente darse a la fuga sin prestar auxilio.
Dos menores resultaron lesionados, cuando los arrolló un vehículo que chocó contra otro, mientras se caminaban en calles de la colonia Jardines del Sur. Los hechos ocurrieron en la intersección de las calles No Me Olvides y Malvas, donde un conductor, presuntamente en estado
El hecho dejó gravemente herido a un adolescente identificado como Alexis, de 15 años, quien quedó prensado contra un vehículo estacionado, lo que produjo severas lesiones en ambas piernas y permanece hospitalizado.
Un video difundido en redes sociales exhibe la manera en que,
tras el atropello, el individuo revisa los daños de su vehículo e incluso encara al conductor con el que chocó, sin mostrar interés por los menores lesionados. Tras el impacto, el sujeto huyó en compañía de una mujer, identificada como su pareja y presunta cómplice. De acuerdo con testigos, ambos laboran en una lavandería ubicada frente al bar “Los Tres Carnales”, cercano al lugar del accidente.
Encierran a fardera, rompe el vidrio y huye
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Lo que parecía un robo “fácil” terminó en una escena digna de película de acción cuando una mujer, sorprendida mientras intentaba llevarse mercancía de un minisúper en los Arcos Ipiña, frente a la avenida Venustiano Carranza, decidió abrirse paso a lo grande: destrozando el vidrio de la puerta de acceso para escapar.
Las trabajadoras del establecimiento, que ya la habían retenido y cerrado la entrada para evitar su huida, nunca imaginaron que la mujer se animaría a usar la salida “no oficial”. El enorme vidrio,
que parecía ser una barrera sólida, acabó hecho trizas ante el ímpetu de la ladrona.
Con una calma fingida, la sospechosa caminó los primeros metros como si nada hubiera pasado, hasta que, consciente de que la estaban siguiendo con la mirada, echó a correr calle abajo.
Segundos después, las empleadas -más indignadas que sorprendidas- salieron tras ella en una persecución improvisada que desató comentarios y risas entre los testigos.
El momento fue captado por la cámara de seguridad del local y por celulares de curiosos que, sin perder detalle, grabaron la inusual escena.
Mantienen operativo blindaje en zonas limítrofes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Reyes, S.L.P.- La cobertura operativa que se brinda mediante el operativo blindaje, permitió que fueran aseguradas armas de fuego, cargadores y equipo táctico.
En la localidad de Cahuile y tras una acertada intervención,
se pudo establecer la posible operación de una célula delincuencial en el corredor Villa de Reyes-Santa María-Tierra Nueva, procediendo al aseguramiento de 9 armas de fuego, tipo fusil de asalto AK47, calibre 7.62, además de 54 cargadores, 9 chalecos tácticos, 9 placas balísticas y 9 cascos balísticos.
STAFF
EN LA VOZ DE...
MARCO ANTONIO GAMA BASARTE
DIPUTADO Y DIRIGENTE DEL MC
ES EL TIEMPO DE TRABAJAR CON LA GENTE
“El Sistema Estatal de Cuidados y la materia medioambiental, son temas que hacen falta rumbo al siguiente informe de gobierno”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
LA AGENDA LEGISLATIVA ESTÁ BIEN DEFINIDA
Para el diputado local Marco Antonio Gama Basarte, es importante destacar que “La Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano, buscará seguir insistiendo en el sistema estatal de cuidados además de la materia medioambiental, creo que son temas que hacen falta, es necesario y hay que impulsarlo desde el propio Congreso, así que en la Agenda Legislativa del Movimiento Ciudadano estaremos presentando estos y otros temas de relevancia”.
Explicó que “En reunión de la Comisión de Derechos Humanos se analizaron 17 iniciativas en materia de derechos de personas con discapacidad, y por su situación deberán ser materia de consulta pública”.
Señaló que estas iniciativas versan en temas como salud, turismo, educación inclusiva, y para la creación de una Ley de Consulta a Personas con Discapacidad, entre otras.
Agregó que “Estamos viendo la forma de que sean atendidas de manera prioritaria, se está planteando una consulta conjunta con el ánimo de poder atenderla y consultar con distintos sectores; tenemos iniciativas en relación a los derechos de las personas con discapacidad, adultos mayores, personas de pueblos y comunidades indígenas, entre otros”.
EL INFORME DESTACA EN INFRAESTRUCTURA
Gama Basarte se refirió al informe de gobierno de Ricardo Gallardo, y señaló que “La expectativa debe ser positiva, sobre todo para lo que viene, el informe lo recibimos bien, estaremos ya desahogando puntualmente algunas cosas ya en las comparecencias de los funcionarios, donde podremos hacer énfasis en algunos temas que consideramos que deben generarse todavía más informes”.
Señaló que “Sin duda el informe presenta saldo positivo en materia de obra pública. Creo que es importante en este último tramo buscar generar las condiciones del siguiente informe, que es en el que me pondría yo, en materia de medio ambiente, los problemas que tenemos con el tema del agua, que no se ha podido resolver. Pero, insisto, más en el tema medioambiental, creo que tenemos un problema fuerte en el estado, en
materia de manejo de residuos sólidos, en la calidad del aire, y creo que ahí es donde se tiene que enfocar esto que sigue”.
LAS ALIANZAS NO ESTÁN EN LA AGENDA DE MC
Respecto a la actividad política, Marco Antonio Gama señaló que “Las alianzas políticas no están en la agenda de Movimiento Ciudadano en este momento, postura que está respaldada por resoluciones vigentes de la Convención Nacional Democrática y del Consejo Nacional de MC, que han definido con claridad el rumbo del movimiento”.
Explicó que la prioridad de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí es fortalecer el trabajo territorial, cercano a la gente, en municipios y distritos, escuchando las necesidades de la ciudadanía y construyendo soluciones reales.
Consideró que “Tenemos todavía mucho trabajo por hacer como para caer en especulaciones que en nada aportan a la ciudadanía, nosotros queremos seguir trabajando, chambeando con consistencia, con propuestas claras y con congruencia. Esa es la definición de Movimiento Ciudadano. Las alianzas en este momento no son tema para MC”.
HAY REGLAS QUE CUMPLIR
Marco Antonio Gama Basarte se refirió a los actores políticos que quieren adelantar los tiempos y dijo que “En los procesos electorales cada quien saca sus banderas y que busque la confianza de la ciudadanía, pero hay que dedicarle tiempo a la chamba, hay que dedicarle tiempo a trabajar, a mostrar por qué busca uno que en el siguiente proceso electoral las y los ciudadanos nos den su confianza y no pasarse tres años en campaña utilizando los recursos públicos, desviando la atención de lo esencial, del trabajo, y cumpliendo a medias la función que cada uno de los funcionarios tiene, porque eso ya vendrá al siguiente año, cuando se abra el proceso electoral”.
Detalló que “Ahorita, por ejemplo, le toca hacer trabajo a los partidos políticos, sin duda, pero en materia de estructura y todo, no de campañas, porque se confunde a final de cuentas a la ciudadanía, hay tiempos establecidos, hay reglas que se tienen que cumplir y cuando esto se hace así, como todos los días de campaña, pues están rompiendo esas reglas”.
así lo dijo:
“Hay reglas que se tienen que cumplir en procesos electorales, y cuando esto se hace así, como todos los días de campaña, están rompiendo esas reglas”