Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3518

Page 1


PAN BUSCA UNIDAD, ANTE

Raz es para amar a San Luis Somos reconocidos como Ciudad Árbol del Mundo

Con el impuesto a las bebidas energéticas, ¿qué piensas que busca realmente el gobierno?

DUCENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 91 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

MIÉRCOLES

SALIDA DEL SOL 6:36- PUESTA DEL SOL: 6:31 TEMPERATURAS: MÁX: 24° - MÍN: 12°

OCTUBRE 1 ¡BUENOS DÍAS!

«HAZLO LO MEJOR QUE PUEDAS. NADIE PUEDE HACER MÁS QUE ESO». — JOHN WOODEN

SANTORAL: TERESITA DEL NIÑO JESÚS, MÁXIMA, JULIA, VERÍSIMO, REMIGIO Y ARETAS.

la encuesta para hoy

A) Prevenir problemas de salud B) Recaudar más recursos

C) Un poco de ambas D) Es puro pretexto, no servirá

la encuesta de ayer

¿El plan de Trump en Gaza es...?

Conformamos 700 Comités

Ciudadanos de Seguridad

Raz es para amar a San Luis

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

De Plano…

DIVISIÓN AZUL. El PAN enfrenta otra grieta en su bancada: la diputada Aranzazú Puente denuncia exclusión y decisiones opacas. Mientras la dirigencia pide unidad y congruencia, la fractura interna amenaza con debilitar al partido justo cuando intenta proyectar una agenda legislativa sólida.

UNIDAD EN DUDA. Aunque la dirigencia panista insiste en que “no hay rompimiento”, la ausencia de Puente Bustindui en actos clave refleja un malestar real. El llamado a la unidad suena más a control de daños que a reconciliación, y deja al PAN atrapado entre su discurso familiar y sus pleitos internos.

MC SOLEDAD. Marco Antonio Gama Basarte insiste en que Movimiento Ciudadano no hará alianzas rumbo a 2027. Mientras otros partidos tejen pactos, MC prefiere quedarse solo, convencido de que el aislamiento es estrategia… o simple condena anticipada.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

SILENCIO. La tragedia de Miguel Ángel García en Dallas desnuda la vulnerabilidad de los connacionales frente a un sistema hostil. El minuto de silencio en la Cámara de Diputados honra su memoria, pero lo urgente es que su muerte no quede en el olvido ni como cifra más de la violencia.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria.

Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una

• 59,462.1 MDP TOTAL 2026 • +2,932.3 MDP MÁS QUE 2025

Se proyectan casi 3 mil mdp más de recursos federales para SLP EN 2026

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio fiscal 2026, contempla para el estado de San Luis Potosí un incremento absoluto de 2 mil 932.3 millones de pesos, en comparación con el ejercicio fiscal 2025. La entidad potosina tiene un monto total proyectado que asciende a 59 mil 462.1 millones de pesos, esto frente a los 56 mil 529.9 millones de pesos que fueron asignados para el presente ejercicio fiscal, esto de acuerdo a datos publicados por la propia Cámara de Diputados.

Del total proyectado, 29 mil 646 millones corresponden al Ramo 28, que agrupa las participaciones federales transferidas a los estados y municipios. Estos recursos no están etiquetados, es decir, pueden ser utilizados por los gobiernos locales sin una asignación específica, aunque su distribución busca incentivar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio. Para 2026, este ramo representa un incremento real del 9.0 por ciento, que representa una variación absoluta a la alza de 3 mil 363.5 millones de pesos, en comparación cono aprobado para este 2025.

Recursos del Ramo 28 crecen para SLP

Dentro del Ramo 28, está el Fondo General

de Participaciones, que tiene un incremento proyectado para 2026 de mil 897.3 millones de pesos, en comparación con 2025, en donde se aprobaron 20 mil 015.2 millones de pesos, mientras que para el año entrante se tienen proyectados 21 mil 912.5 millones de pesos, es decir una variación real a la alza del 5.8%.

En cuanto al Fondo de Fomento Municipal crece en 20.7 millones de pesos para el proyecto de egresos 2026, ya que en 2025 fueron aprobados mil 176.1 millones de pesos, contra los mil 196.9 millones de pesos proyectados para el año entrante; en cuanto al Fondo de Compensación del ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos), hay un aumento de 2.7 millones de pesos, ya que para 2026 se proyectan 64.5 millones de pesos, contra los 61.8 aprobados en 2025.

En el rubro de otros incentivos económicos, se tiene un incremento importante, ya que en 2025 se aprobaron únicamente 625.9 millones de pesos, mientras que para el proyecto 2026 se tienen 6 mil 472.1 millones de pesos, un incremento absoluto de 5 mil 846.3 millones de pesos, es decir un 899.2% a la alza

Ramo 33 con ligera baja

En cuanto al Ramo 33, que concentra las aportaciones federales destinadas a programas sociales y obras públicas, se proyecta

para San Luis Potosí un monto total de 26 mil 246.3 millones de pesos, una pequeña baja de 5.2%, pues en 2025 se aprobaron 26 mil 757.7 millones de pesos, es decir un decremento de 511.4 millones de pesos. Dentro de las aportaciones federales se encuentra el Fondo de Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), que tiene un incremento de 564.4 millones de pesos, pasando de 16 mil 415.1 millones de pesos aprobados en 2025, a 16 mil 979.5 millones de pesos para 2026. En cuanto a las Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) tienen un decremento importante de casi 55%, pues pasa mil 333 millones de pesos aprobados en 2025, a solo 625 millones para 2026.

Otros fondos

En el rubro de Infraestructura Social (FAIS) tiene un incremento de 158.9 millones de pesos, pasando de 3 mil 410.7 millones de pesos en 2025 a 3 mil 569.6 millones de pesos proyectados para 2026; en Infraestructura Social Estatal (FISE) también tiene un ligero incremento de 19.3 millones de pesos, pues en 2025 se aprobaron 413.4 millones de pesos, mientras que para 2026 se proyectan 432.7 millones de pesos. Por su parte el Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales, San Luis Potosí tiene un incremento de 243.4 millones de pesos,

pues pasa de 2 mil 738.3 millones de pesos aprobados en 2025 a 2 mil 981.7 millones de pesos proyectados para 2026. En cuanto al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, también hay un incremento de 103.5 millones de pesos, pues en 2025 se aprobaron mil 228.4 millones de pesos, y para 2027 se tienen proyectados 331.9 millones de pesos.

Cabe destacar que el debate del Paquete Económico en la Cámara de Diputados concluirá el 15 de noviembre. En este periodo habrá negociaciones entre gobernadores, legisladores y comisiones. En ese sentido los diputados federales potosinos aseguran que están listos para defender los intereses de San Luis Potosí durante el proceso legislativo.

15 DE NOVIEMBRE

Fecha límite del debate del Paquete Económico en la Cámara de Diputados.

Coordinación entre Poderes e IP impulsará desarrollo: Sara Rocha

organizado por la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (CANACINTRA).

La coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y la participación activa de la iniciativa privada, permitirá contribuir a que se sigan generando las condiciones para la atracción de nuevas empresas a San Luis Potosí y consolidar al Estado como detonador de inversión y nuevos empleos, afirmó la diputada Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado.

La diputada acudió como representante del Poder Legislativo al 2° Foro de Seguimiento a la Reglamentación del Impuesto Ambiental en San Luis Potosí,

MC descarta alianza opositora en SLP

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El coordinador estatal de Movimiento Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en San Luis Potosí, descartó categóricamente cualquier posibilidad de alianza electoral con otros partidos de oposición de cara a las elecciones de 2027.

“Por lo pronto con mucha claridad te digo, no tenemos alianzas con ningún partido”, sentenció Gama Basarte al ser cuestionado sobre la posibilidad de unir fuerzas con partidos contrarios a

Destacó que el Congreso del Estado ha jugado un papel importante para contribuir a generar nuevas inversiones, a través de diversas iniciativas de reforma a las leyes que permiten generar condiciones para que el Estado pueda ofrecer los atractivos a nuevos inversionistas.

Morena y sus aliados.

El líder estatal de MC enfatizó que las alianzas no son un tema prioritario en este momento, citando además las resoluciones vigentes de la Convención Nacional Democrática y del Consejo Nacional del partido que prohíben tales acuerdos.

Gama Basarte subrayó que Movimiento Ciudadano prefiere enfocarse en el trabajo interno que en las especulaciones electorales. “Para nosotros no hay alianza, tenemos mucho trabajo en los municipios y en los distritos, como para caer en algunas especulaciones,” explicó.

Congreso exhorta al INE a incluir a Pozos en cartografía electoral

PAN busca unidad, ante una clara división interna

PLANO INFORMATIVO

El Partido Acción Nacional (PAN) continúa en una crisis interna, ya que una corriente de panistas, que no están de acuerdo con la dirigencia de Verónica Rodríguez Hernández, continúan con sus críticas hacia el trabajo de panistas afines a la dirigencia; ahora la nueva fisura es en el Grupo Parlamentario panista en el Congreso del Estado, donde la diputada Aranzazú Puente Bustindui, fijó su postura en contra de las determinaciones del partido.

pactan sin consulta, cuando se acuerdan estrategias con otras fuerzas sin el conocimiento de la bancada, se rompe el principio básico de la representación: rendir cuentas a quien te eligió, no a quien te conviene”, denunció.

Con el objetivo de apoyar a las y los habitantes de Villa de Pozos, la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar al Instituto Nacional Electoral, (INE) a incluir a dicho municipio en la cartografía electoral nacional.

El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales, señaló que este exhorto propuesto por la diputada Patricia Aradillas, busca exhortar a la Dirección Ejecutiva del Registro

Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí dentro de la cartografía electoral nacional.

“Desde la pasada Legislatura se conformó el municipio de Villa de Pozos, y hoy están en un proceso donde el INE no está emitiendo credenciales ya con la nueva especificación donde se mencione el municipio de Villa de Pozos, entonces hay ciertas lagunas y ciertos vacíos jurídicos que está afectando a sus habitantes”.

“PAN hace política en lo oscuro”: Aranzazú Puente En una democracia verdadera, la representación no se negocia a puertas cerradas ni se administra como un privilegio, comentó la diputada Puente Bustindui, esto después de que no acudió a una rueda de prensa, donde el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, presentó su agenda legislativa para el segundo año.

La legisladora denunció la existencia de una dinámica interna de exclusión deliberada, decisiones opacas y pactos sin consulta dentro del Grupo Parlamentario del PAN. Aseguró que desde marzo, ha sido marginada sistemáticamente de reuniones clave, decisiones legislativas y espacios públicos de comunicación política.

“La política no se hace en lo oscuro. Cuando las decisiones se

Líder estatal del PAN llama a la congruencia Por su parte, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal, dijo respetar la postura de la diputada panista, y aseguró que mediante el diálogo se buscará una solución. “Tanto mi coordinador como una servidora seguiremos buscando que el grupo se quede completo, que no perdamos a ninguna diputada, a ningún diputado”, señaló la dirigente panista.

Rodríguez Hernández reiteró que el PAN apostará al diálogo con Puente Bustindui para evitar una ruptura, aunque también apeló a la congruencia partidista en caso de que prospere una reforma electoral a nivel local que permita a los legisladores cambiar de bancada a mitad de legislatura.

PAN desestima especulaciones por ausencias de Puente Bustindui

“No hay ningún rompimiento”, así lo señaló el diputado Rubén Guajardo Barrera Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, al ser cuestionado sobre las ausencias de la diputada Puente Bustindui, de las actividades del Grupo Parlamentario, asegurando

que se le ha invitado pero ella ha tomado su decisión de no asistir. “Yo como coordinador desde el inicio la he convocado a todas las reuniones de Grupo Parlamentario a las y los diputados que están como integrantes, las decisiones son libres porque en el PAN al final estamos a favor de la libertad que se acuda o no, ella ha sido convocada y seguirá siendo convocada desde mi persona como Coordinador Parlamentario”, explicó.

PAN enfoca su agenda legislativa en bienestar familiar y vigilancia presupuestal

El Grupo Parlamentario del PAN presentó su agenda legislativa para este segundo año en el Congreso del Estado, la cual estará muy enfocada a la familia, señaló el diputado Guajardo Barrera.

Al respecto la diputada Mireya Vancini Villanueva, comentó que el trabajo que está realizando el partido es buscar la tranquilidad familiar, y que más tranquilidad que tener la seguridad de salud a sus hijas e hijos, por ello se estará trabajando para la prevención en salud, y que llegue a los espacios más vulnerables

Finalmente, el diputado Marcelino Rivera Hernández, indicó que viene también el tema de las leyes de ingresos, donde se va a estar muy puntuales revisando que los ciudadanos ganan; además se estarán revisando los presupuestos para que tengan mejores obras y condiciones los municipios.

Verónica Rodríguez y Rubén Guajardo Aranza Puente

SLP se consolida en el top 10 nacional de exportaciones

San Luis Potosí logró consolidarse dentro del Top 10 nacional de entidades líderes en exportaciones, al registrar un total de 6,038.3 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025.

De acuerdo con el reporte trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estos resultados confirman la fortaleza del estado, aun en medio

de la reconfiguración de la relación comercial entre México y Estados Unidos y las nuevas condiciones arancelarias.

La cifra alcanzada en el periodo de abril a junio de 2025 representó un incremento del 1.4 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2024.

Con una participación del 4.1 por ciento sobre el total nacional, San Luis Potosí se colocó en el noveno lugar a nivel nacional, superando a otras economías de

la región del Bajío.

En el comparativo regional, el desempeño potosino se ubicó por encima de Querétaro y Aguascalientes, quedando únicamente detrás de Guanajuato: Guanajuato: 8,570.7 millones

USD San Luis Potosí: 6,038.3 millones

USD Querétaro: 4,656.1 millones

USD Aguascalientes: 3,212.7 millones

USD

‘Las empresas han sido muy castigadas’: Gerardo Ortuño

DAVID

Las empresas, afectadas por el alto costo de insumos, servicios, combustibles y otras cargas fiscales, son las más golpeadas, por lo que los gobiernos deben considerar estas condiciones al momento de aplicar los ajustes salariales que se hacen anualmente a los trabajadores, afirmó Luis Gerardo

Empresas en SLP reducen personal por disminución productiva

La disminución en las capacidades productivas de las empresas en San Luis Potosí ha provocado ajustes en sus planillas laborales, lo que se refleja en la reducción de empleos o en la detención de líneas de producción, reconoció Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Elizalde Martínez explicó que, al verse afectadas las empresas, también se resienten en la red de proveeduría que cada una tiene, lo que podría

hacer que la tasa de desempleo aumente de manera significativa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el mes de agosto de este año, la tasa de desocupación (TD) en San Luis Potosí alcanzó un 3.8%, ubicándose entre las cinco más altas del país. La empresaria agregó que, debido a los impactos en el empleo y las operaciones de las empresas locales, derivados de los efectos arancelarios, es urgente buscar alternativas para fortalecer la producción potosina como soluciones inmediatas.

Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

Ante las difíciles condiciones económicas del país, el líder empresarial reconoció que es complicado estimar el porcentaje del incremento salarial que podría ocurrir en 2026.

Sin embargo, destacó que las empresas han sufrido recientemente

aumentos en los insumos y cargas fiscales recurrentes, lo que ha complicado aún más su operación.

Ortuño Díaz Infante señaló que, a pesar de estos desafíos, la iniciativa privada ha mostrado compromiso y responsabilidad, y ha accedido a realizar ajustes salariales cuando corresponde, con el fin de garantizar que los trabajadores reciban ingresos dignos y competitivos.

Gerardo Bocard Meraz, especialista y expresidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), advirtió que el gobierno mexicano debe ser muy cauteloso con la política arancelaria que planea implementar, tanto en la revisión del T-MEC como en la aplicación de aranceles a otros países.

El especialista expuso que un modelo que opte por cerrarse nuevamente a la competencia no promoverá el crecimiento ni la competitividad del país.

Bocard Meraz enfatizó que

México no puede cerrarse a las importaciones con la aplicación de aranceles excesivamente altos, pues esto generará consecuencias negativas.

“Pero si nada más vamos a poner barreras, y no dejamos que productos entren, o ingresen muy caros, eso nos afectaría en la parte competitiva, por los insumos que no llegan y, por ende, en los procesos productivos”, explicó el empresario.

El exlíder de CANACINTRA añadió que el proteccionismo arancelario es insuficiente si no se acompaña de medidas internas que fortalezcan a la industria nacional.

MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la COPARMEX

Arrancan trabajos de rehabilitación de drenaje colapsado en Villas Foresta

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio el banderazo de arranque a los trabajos de sustitución de líneas de drenaje sanitario en el fraccionamiento Villas de Foresta. La obra contempla una inversión de más de dos millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, y beneficiará de manera directa e indirecta a más de cuatro mil 200 personas; los

SLP Capital avanza con el respaldo de la población: Galindo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los avances y logros que registra la Capital son resultado del respaldo de todos los sectores, de la población y de un Cabildo íntegro, que pone el beneficio de la ciudadanía antes que el interés personal o partidista, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Galindo Ceballos hizo énfasis en que este acuerdo político se refleja en que, de

los 138 acuerdos tomados en el Cabildo, el 96% han sido por unanimidad, lo que refleja el compromiso, la responsabilidad y la concordancia política de regidores y síndicos. En este sentido, el Alcalde capitalino destacó también que los logros son resultado de la gran voluntad y responsabilidad de la población, ya que el 81% de cuentas catastrales se cubren puntualmente, recaudación que es destinada a las obras y acciones que requiere la ciudad.

Villa de Pozos refuerza coordinación vecinal por desabasto de agua

STAFF PLANO INFORMATIVO

Continúa la transformación en

Soledad en camino a su segundo año

trabajos incluyen la reposición de más de mil 670 metros lineales de tuberías, construcción de pozos de visita, demolición de pavimentos dañados, excavaciones, rellenos y reposición de concreto hidráulico. El edil soledense recordó que en el fraccionamiento Villas del Potosí, el Ayuntamiento lleva a cabo otra obra similar, donde se reemplazó tubería de 24 pulgadas en el sistema de drenaje sanitario, eliminando inundaciones de aguas negras, incluso, adelantó que el proyecto se ampliará aún más en este sector del municipio. STAFF PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que gracias a la coordinación estrecha con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, este año se concretarán importantes inversiones que transformarán la infraestructura y los espacios públicos del municipio; entre los proyectos destacados se encuentran la construcción del Parque Tangamanga III, la Unidad Administrativa Municipal (UAM) y la rehabilitación

integral del Rastro Municipal, que ya se encuentra en obra y acercará servicios a la población, así como el mega puente vehicular en el cruce de Circuito Potosí con Bulevar Valle de los Fantasmas, obras que beneficiarán a miles de familias. Tras presentar su Primer Informe de Resultados, el edil destacó que continúan los dos mejores años para Soledad de Graciano Sánchez, con proyectos que enaltecen el desarrollo y el crecimiento integral del municipio para todos los sectores sociales y económicos.

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección del Agua y en coordinación con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, sostuvo una mesa de trabajo con habitantes de la cabecera municipal con el objetivo de dar seguimiento puntual a la problemática del desabasto de agua en la localidad, por parte del Organismo operador Interapas.

El titular de la Dirección del Agua, José Luis Blanc Martínez, informó que vecinas y vecinos de los cuarteles Casanova, Aguilares, Olivos y Cruces conformaron una comisión ciudadana que, acompañada por el gobierno municipal, dará seguimiento con Interapas, para agilizar la atención a la

problemática en las zona.

El presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Ricardo Gutiérrez Ortega, destacó que personal de Interapas, acompañado de habitantes de la cabecera municipal, realizará recorridos en las calles donde se presentan fugas de agua para brindar atención inmediata y mejorar el servicio.

Rutas alternas por obras en colonia Santa Fe

Interapas comenzó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Constitución, entre la Tercera Privada de Constitución y la Primera Privada de Simón Díaz, en la colonia Santa Fe. La obra contempla la reposición de 56 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada

de 478 mil pesos, en beneficio de más de 200 vecinos además de los transeúntes que diariamente utilizan esta vialidad. Debido a los trabajos, se mantiene cerrado el carril con dirección a avenida Salvador Nava, por lo que el tránsito vehicular continúa por calle Constituyentes y Montes de la Cruces para reincorporarse más adelante. Se recomienda a los conductores tomar precauciones y atender la señalización en la zona.

STAFF PLANO INFORMATIVO
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Fenapo abre puertas para posadas y eventos de fin de año

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), encabezado por Fernando Rojo Ocejo, anunció que las instalaciones recientemente remodeladas del recinto ferial estarán disponibles para la realización de posadas, convivencias y reuniones de fin de año.

Por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se impulsa el uso estratégico de esta infraestructura

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, en la que se destacó el liderazgo de San Luis Potosí en materia de atracción de inversiones internacionales, especialmente con el país asiático.

El mandatario dijo que, durante el encuentro, el diplomático subrayó que San Luis es el único estado del país en establecer una Oficina de Representación en Tokio, lo que posiciona a la entidad como pionera en el fortalecimiento de la relación bilateral con Japón.

Otro tema a tratar en la reunión

IFSE observó 2,300 mdp en cuentas públicas 2024

Los resultados preliminares de las Cuentas Públicas 2024 ascienden a 2,300 millones de pesos, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), quien advirtió que, en esta primera etapa, la mayoría de los entes fiscalizados tienen observaciones financieras cuantiosas y dependerá de la capacidad de solventar que tenga cada ente la disminución los montos.

El Auditor Superior del Estado, indicó que las observaciones más recurrentes

fue la importancia del Tratado de Libre Comercio México–Japón, que cumple 20 años de vigencia, y cuyo marco legal permitirá potenciar el impacto de la oficina en Tokio como plataforma estratégica para proyectar a San Luis Potosí hacia los mercados de Asia y América del Norte. El mandatario puntualizó que durante su gira por Japón sostuvo reuniones con autoridades y empresas como JETRO, Daikin, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Japón y corporativos como Zensho Holdings, con quienes se abordaron proyectos de inversión en sectores como automotriz, electromovilidad, agroindustria y tecnología.

son por gastos diversos sin comprobar, erogaciones aplicadas en obras y/o acciones no etiquetadas y recursos adjudicados a empresas no localizadas, entre otras.

Piden más de 311 mdp de presupuesto para 2026

Por otro lado, el IFSE, presento su proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, por la cantidad 311 millones 182 mil 698 pesos, lo que representa una variación de 3.73%. La Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado analizará la propuesta y emitirá un dictamen el próximo viernes.

durante todo el año para brindar nuevas alternativas a empresas, corporaciones, asociaciones y organizaciones sociales.

Las instalaciones de la Fenapo destacan por su amplitud, accesos controlados, áreas techadas y al aire libre, así como estacionamiento suficiente y servicios de calidad, lo que garantiza una experiencia segura y cómoda para todos los asistentes.

El Patronato invita a reservar con anticipación y pone a disposición los teléfonos 444 129 0999 extensiones 313 y 314, además del WhatsApp 444 537 3446.

Reforestan el parque Tangamanga I

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del proyecto de reforestación de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), se llevó a cabo una jornada especial en el parque Tangamanga I, en colaboración con la empresa Ryder, donde se plantaron más de 400 ejemplares de especies como framboyán, ceiba, magnolia y encino. El titular de los parques Tangamanga I y II, Joaquín García Martínez, informó que esta reforestación se al proyecto integral de más

de cuatro mil árboles que se plantarán en los parques estatales, con el objetivo de fortalecer el paisajismo urbano, la salud ambiental y el entorno recreativo y cultural de este importante pulmón verde de la capital potosina. En este proyecto participan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), el Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El gobernador Ricardo Gallardo y el Cónsul General de Japón Takero Aoyama
Rodrigo Lecourtois titular del IFSE

Soledad acelera su independencia de Interapas

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza con paso firme hacia la desincorporación del organismo Interapas. La apuesta del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz es clara, dotar a la demarcación de autonomía en la administración del agua potable, el drenaje y el alcantarillado, respaldándose en un paquete de obras hidráulicas sin precedentes.

Durante su primer informe de gobierno, el edil anunció que la estrategia de separación ya no es solo un proyecto político, sino una ruta que comenzó a materializarse con la sustitución de redes de agua potable y drenaje. Estas obras —dijo— no solo representan un beneficio inmediato para los habitantes, sino que sientan las bases de un modelo de gestión propio y más cercano a la ciudadanía.

Buscan concretar en Ley de Ingresos que Soledad deje el Interapas

Soledad de Graciano Sánchez tiene un avance sólido en su proceso de desincorporación del organismo intermunicipal de agua potable, Interapas, lo que

le permitirá asumir la responsabilidad de cobrar y administrar el servicio de agua potable a partir del próximo año, siempre y cuando la propuesta quede establecida en la Ley de Ingresos, señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsor de la iniciativa de desincorporación en el Congreso del Estado.

Gámez Macías explicó que en el municipio de Soledad ya existe una Dirección Municipal del Agua, pero esta carece de facultades legales para operar el servicio de agua potable. Por lo tanto, debe establecerse en la Ley de Ingresos del municipio la atribución de esa facultad a la dirección, lo que sería el primer paso hacia la desincorporación de Soledad de Interapas, con el fin de mejorar la calidad del servicio de agua potable.

La UASLP no convoca ni respalda marchas; apela al diálogo

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En medio de un clima de tensión por el adeudo que mantiene el Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), un grupo de jóvenes universitarios anunció que el próximo 02 de octubre realizará una marcha y protesta para exigir el pago de los recursos pendientes.

El monto de la deuda asciende a más de 179 millones de pesos, cifra que representa un serio desafío para la estabilidad financiera de la institución y que ha sido

La salud en México no es una prioridad humana

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, durante el informe del alcalde Enrique Galindo, el senador panista Ricardo Anaya lanzó un anuncio que, en cualquier país con un sistema de salud funcional, sería una obviedad, si los hospitales públicos no surten los medicamentos recetados, el gobierno debe reembolsar a los ciudadanos el gasto que realizan de su bolsillo. La propuesta parece lógica, incluso necesaria, pero detrás de ella se esconde un problema más profundo, la salud en México se ha convertido en bandera

motivo de múltiples gestiones ante las autoridades estatales.

Ante este anuncio, la UASLP emitió un comunicado oficial, en el que dejó claro que no convoca, ni respalda marchas o protestas y exhortó a su comunidad a no caer en provocaciones ni participar en acciones que puedan interpretarse como intentos de desestabilizar a la máxima casa de estudios.

La institución subrayó que su apuesta seguirá siendo el diálogo y la construcción de acuerdos con el gobierno estatal, en espera de la próxima reunión en la que se abordará directamente el tema del adeudo.

política y no en una prioridad humana. Mientras los políticos diseñan iniciativas, se toman fotos y ensayan discursos, miles de familias enfrentan un calvario diario, buscar cómo costear tratamientos contra el cáncer, la diabetes o enfermedades crónicas que no perdonan ni esperan. Anaya no miente cuando denuncia la carencia de medicamentos. El desabasto en hospitales públicos es una herida abierta que la actual administración ha intentado tapar con discursos triunfalistas. Pero lo preocupante es que, en lugar de una solución real y urgente, el tema se utiliza como herramienta de golpeteo político.

Analizan nueva Ley Ambiental del Estado

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades estatales y municipales, para analizar la iniciativa de reforma que propone la expedición de una nueva Ley para la Preservación y Restauración del Equilibrio Ecológico, Protección al Ambiente y Desarrollo Sustentable, que reemplace la legislación vigente desde 1999. Acudieron la secretaria de Ecología y Medio Ambiente Sonia Mendoza Díaz, los responsables de las áreas de planeación, representan-

tes del área de Ecología de los Ayuntamientos de la Capital y de Villa de Pozos. La presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente señaló que “nuestro Estado enfrenta grandes retos en materia ambiental, y estoy convencida de que solo a través del diálogo, la colaboración y el esfuerzo conjunto lograremos diseñar una propuesta integral, justa y eficaz. El objetivo es garantizar un marco jurídico que proteja nuestros recursos naturales, promueva el desarrollo sustentable y asegure el bienestar de las presentes y futuras generaciones”.

PLANO INFORMATIVO  PLANO INFORMATIVO
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Ricardo Anaya

Omisiones y sanciones potenciales tras la explosión en Mexquitic

La explosión durante la fiesta patronal de Mexquitic de Carmona, que dejó al menos ocho personas lesionadas, ha encendido la discusión pública sobre las responsabilidades del municipio, las sanciones aplicables ante el mal uso de pirotecnia y las fallas en seguridad que permiten tragedias evitables.

Según la versión del coordinador estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, el siniestro se originó cuando se lanzaron fuegos artificiales a escasos metros de puestos de comida, lo que provocó la detonación de un tanque de gas.

Se critica que no había extintores, ni botes con agua, arena o medidas básicas contra incendios, “eso no puede repetirse”, declaró Ordaz.

Además, sostuvo que la dirección municipal de Protección Civil no actuó con la debida supervisión ni exigió protocolos adecuados al organizar un espectáculo con pirotecnia. Dio a entender que estas omisiones podrían configurar responsabilidades administrativas para el municipio.

Las omisiones señaladas por el coordinador estatal no solo podrían derivar en sanciones legales y administrativas al municipio, sino que revelan grietas graves en la protección civil local.

Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez

Piden mayor control en fiestas patronales

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó la necesidad de que los municipios informen al Estado sobre las fechas y duración de sus fiestas patronales o cualquier otro evento similar, con el fin de garantizar el apoyo preventivo correspondiente. Lo anterior, tras el accidente en Mexquitic de Carmona, donde la explosión de un tanque de gas y la pérdida de control de la pirotecnia progra-

SLP entre las sedes más tranquilas del futbol mexicano: SSPCE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

mada dejaron como saldo una decena de personas lesionadas.

EXIGEN A MUNICIPIOS ACTUALIZAR MAPAS DE RIESGO

El incidente ocurrido durante la fiesta patronal y que dejó siete personas lesionadas, reavivó el debate sobre la responsabilidad de los municipios en la actualización de sus mapas de riesgo y la aplicación de medidas de seguridad en eventos masivos. Mauricio Ordaz Flores, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó la importancia de que cada demarcación revise y actualice sus mapas de riesgo al menos cada cinco años, adaptándolos a las condiciones geográficas y a los cambios demográficos.

Unidad Substanciadora

Expediente: CIM-US-PRA-51/2025

ASUNTO: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS DE EMPLAZAMIENTO A AUDIENCIA INICIAL

La coordinación interinstitucional que se mantiene dentro del operativo “Estadio Seguro”, permite que San Luis Potosí se siga manteniendo en el plano nacional como una de las sedes más tranquilas del futbol mexicano del máximo circuito, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández. Derivado de la presencia preventiva antes, durante y después de los partidos del Atlético San Luis como local aunado al buen comportamiento de la afición, en el presente año se ha tenido saldos sin incidencias.

cuerpo de paramédicos y la seguridad privada que siempre están atentos ante cualquier eventualidad”, externó el titular de la SSPCE.

“El mérito también es de las y los compañeros de la Guardia Civil Estatal Guardia Municipal, Protección Civil,

Incluso mencionó que la Federación Mexicana de Futbol a través de sus representaciones, han reconocido el modelo de seguridad que aplican las autoridades potosinas para a su vez replicarlo en otros Estados de la República.

ALAN RICARDO BELTRÁN ALVARADO, toda vez que no fue localizado en los domicilios registrados en el expediente al rubro indicado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 108 y 109, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 125 fracción III de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; 86 fracción XV, 86 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; 1°, 2° fracción II, 3°fracción III, 4°fracción I, 8°fracción V, 9°, 51, 114, 115, 121, 186, 207 fracciones II, III, IV, V, VI, y VII de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; 26, 38 fracción III inciso b), 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; en correlación con el Acuerdo de fecha 22 veintidós de septiembre del 2025 dos mil veinticinco, emitido por la Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se notifica a usted que deberá comparecer personalmente a la celebración de la Audiencia Inicial a que se refiere el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con una identificación oficial vigente y copia de la misma; Audiencia Inicial la cual tendrá verificativo el día 16 dieciséis de octubre del 2025 dos mil veinticinco a las 09:00 nueve horas, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, cito en Avenida Venustiano Carranza, número 426, planta baja centro histórico patrimonio de la humanidad San Luis Potosí S. L. P; con el objeto de que exponga lo que a su derecho convenga en torno a las conductas presuntamente irregulares que se le atribuyen en el procedimiento al rubro indicado, por presuntamente haber cometido una falta administrativa no grave, en contravención a los artículos 33 fracción III, 48 fracción IV, en concatenación al artículo 6 fracción I ambos de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Al respecto se hace de su conocimiento que en la Audiencia Inicial deberá rendir su declaración por escrito o verbalmente, y ofrecer las pruebas que estime necesarias para su defensa, en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicito mediante el acuse de recibo correspondiente, Igualmente, se le hace saber el derecho que tiene de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable; de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia y que, de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio. Del mismo modo se hace de su conocimiento que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presenten ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cedula, fijadas en la Contraloria Interna Municipal, ello de conformidad con lo establecido por el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; del mismo modo se hace de su conocimiento que en caso de no presentarse a la Audiencia Inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas. Finalmente, se ponen a su disposición los siguientes documentos consistentes en: un tanto del original que contiene el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa con número de oficio CM/UI/2908/2025; copias certificadas de las constancias que integran el expediente de investigación número CIM-EIA-UI-216/2024; un tanto en original del proveído de fecha 01 primero de agosto del 2025 dos mil veinticinco a través del cual se admite el referido Informe de Presunta responsabilidad Administrativa; en días hábiles de las 8:00 a las 15:00 horas, en las oficinas de esta Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicadas en Avenida Venustiano Carranza, número 426, planta baja centro histórico patrimonio de la humanidad, San Luis Potosí capital.

Lic. Mariana López Villagrán. Titular de la Unidad Substanciadora

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

LA TENTACIÓN, HUACHICOL FISCAL

Ya se sabía lo que se hace en las aduanas, los puertos y los funcionarios de SEMAR involucrados en el llamado huachicol fiscal. Más de tres años, según versiones oficiales. Aunque las pesquisas no llegan hasta Palacio Nacional, en el sexenio pasado, en el sospechosismo, López Obrador, se convierte en el principal “sospechoso” de, cuando menos, complicidad. Un delito grave en el ejercicio de la función pública.

La tentación al pecado, la puso El Pejelagarto en manos de las Fuerzas Armadas. Aduanas, construcción y otras actividades que dejaron en manos de la Sedena y, en especial, en la Secretaría de Marina, son evidentemente fuentes de corrupción. Se mueven miles de millones de dólares; Durante esos dos años, en el gobierno de AMLO, no se hizo nada. Se sabía que dos sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, estaban involucrados en el delito de importación de gasolinas y catalogarlo con otro tipo de materiales derivados del petróleo, con el fin de evadir el pago de impuestos. Esto es el huachicol fiscal.

Sin embargo, no fue hasta que el equipo de Omar García Luna, secretario de Seguridad y funcionario muy cercano a Claudia Sheinbaum, cuando recibió información de los servicios de inteligencia policíaca de Estados Unidos, y se descubrieron

los lazos criminales donde se involucró a dos sobrinos de Ojeda, Manuel y Fernando Farías Laguna, con grados de vicealmirante y contralmirante. El primero está detenido.

Con información de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, realizaron las incautaciones que apuntaban a los Farías Laguna. En Tampico, de marzo de este año, el Ejército y la Armada, con apoyo de la Guardia Nacional, detuvieron el Barco Challenge Procyan, que aparentemente estaba cargado con aceites lubricantes. Al revisarlo, descubrieron que transportaba diésel no reportado para evadir el IEPS. Derivado de esto, aseguraron 10 millones de litros del hidrocarburo en un predio de Altamira, también en Tamaulipas, entidd gobrnada por Américo Villarreal.

Poco después, en un predio en Ensenada, Baja California, entidad gobernada por Marina del Pilar Ávila, encontraron otro almacén con 8 millones de litros de gasolina que habia evadido al Fisco, en un terreno propiedad del exsenador del partido Morena, Gerardo Novelo Osuna, quien lo tenía arrendado a terceros.

Esto esta red de complicidades, queda claro que en el gobierno de López Obrador, se generaron enormes, gigantescos, negocios. Empresarios, político, aduaneros, notarios públicos y otros “business people”, hicieron pínguës negocios. Desde lo más alto del poder, desde

Decía una vieja frase de los políticos antediluvianos que “el que se mueve no sale en la foto”. Pero eso quedó atrás. Hoy, lo que sobran son movimientos, y en San Luis Potosí los suspirantes cambian de lugar todos los días.

Cuando ya dábamos por hecho que Enrique Galindo estaba fuera del PRI, todo dio un giro.

Alito Moreno vino a San Luis Potosí para intentar curar heridas y recomponer lo casi destruido. El objetivo era salir en la foto

todos bien juntitos. Esta jugada no le cayó nada bien a la dirigencia del PAN, que aseguraba tener a Galindo en la bolsa desde hace tiempo.

En Morena, también se agitaron las aguas. El empresario huasteco Gerardo Sánchez Zumaya ya fue presentado “en sociedad” y hasta le tomaron la foto oficial al lado de Rita Ozalia Rodríguez. El Partido del Trabajo asegura ser leal a la 4T, pero Héctor Serrano —aunque registrado como diputado del

Palacio Nacional con AMLO, pudieron darle impunidad a muchos burócratas de la llamada Cuarta Transformación.

Todo indica que Andrés López puso la tentación, la manzana a Adán, para que cayera desprestigio sobre algunos mandos de la Armada de México.

Las Fuerzas Armadas han demostrado lealtad al pueblo y, seguramente, la demostrarán en el futuro.

PODEROSOS CABALLEROS

ADAN: El lenguaje corporal y político del líder del Senado, Adán López, demuestran la desesperación del tabasqueño ante el aumento de acusaciones de enriquecimiento inexplicable, elusión de impuestos y de nexos con el crimen organizado. En conferenci de prensa, dijo que sabía quien era el que estaba filtrando las averiguaciones previas sobre es mencionado por varios delitos. Se negó a proporcionar los nombres del “fuego amigo”. Será cierto que un senador, que ya se dice el sucesor de Adán, es el que mueve el avanico para hacer “viento”. El caso es que se dice “amigo” del tabasqueño “hermano” de AMLO.

BANAMEX: Fernando Chico Pardo luego de adquirir el 25% de Banamex y aseguró que no planea aumentar su participación. Su compromiso dijo, es fortalecer al banco, enfocándose en transformación tecnológica, crecimiento de

crédito y atención al cliente. Calificó la compra como una inversión personal significativa y un paso clave para devolver Banamex a manos mexicanas. Ayer, Chico Pardo se reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

ESTADO POR ESTADO

NAYARIT: Seguramente en Punta Mita, se hospedará el rey Mswati III, soberano de Eswatini, uno de los pocos monarcas absolutistas que quedan en el mundo. Su país, conocido como Suazilandia, cumplió 50 años de relaciones diplomáticas con México. Llegó el domingo a Puerto Vallarta, Jalisco, en un avión privado, con una de sus 14 esposas. Con pasaporte diplomático sólo se registró el armamento de sus guardaespaldas. Suazilandia hace frontera con Mozambique y está materialmente dentro Sudáfrica; un paraíso natural. No tendrá encuentros con funcionarios mexicanos. Ni enterados los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, ni el de Nayarit, Miguel Ángel Navarro.

EDOMEX: Es impresionante e insultante la cantidad de baches que hay en la entidad que gobierna la morenista Delfina Gómez. El destrozo de las suspensiones, llantas y direcciones de los vehículos, es cotidiano. Los accidentes también. Las manifestaciones no hacen eco en los alcaldes de Naucalpan, Isaac Montoya; Pedro Rodríguez, de Atizapán; Azucena Cisneros,

Libertad de opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

Verde— mantiene mucho control y no sería raro que la alianza acabe en ese partido. Mientras tanto, en el Verde, a pesar del evidente rompimiento con Morena, el mandatario estatal Ricardo Gallardo ya anticipó que en las elecciones de 2027 su partido buscará ir en alianza. Ahí está el dilema: ya no quedan muchos partidos disponibles (quizá el PT). La opción más viable parecía el PRI, pero su dirigencia nacional ya manda señales de que va por otro camino.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ecatepec; Martha Guerrero, de La Paz; Yoselín Mendoza, de Nicolás Romero; Adolfo Cerqueda, Nezahualcóyotl; María Zuppa, de Tepotzotlán; Nazario Gutiérrez, de Texcoco; Raciel Pérez, de Tlalnepantla; Ricardo Moreno, de Toluca; Ana Castro, de Tultitlán; Ofelia Antonio de Villa del Carbón; entre muchos más cuyo común denominador es su pertenencia al partido Morena.

RESPONSABILIDAD SOCIAL (ESG), SAS: El acceso de todas las empresas a la Inteligencia Artificial, representa un reto a empresas como SAS, que preside en México y América Latina, Héctor Cobo. Fundamentalmente, nos comentó en una entrevista Cobo, primero los empresarios deben dejar a un lado el temor a la IA. No es tan cara como piensan y, costo beneficio, representa un área de oportunidad para desarrollarse en mejores condiciones. Ganar-ganar, pues. SAS ofrece una gama de soluciones de IA y aprendizaje automático que se integran en su plataforma de análisis. Originalmente un “Sistema de Análisis Estadístico”, es empresa ha evolucionado para incorporar tecnologías de IA para la gestión de datos, el análisis avanzado, la minería de datos y el análisis predictivo.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

Con todos estos movimientos, empieza a tomar forma la posibilidad de una alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. Aunque Verónica Rodríguez, dirigente del blanquiazul, insiste en seguir invitando al PRI.

Mucho movimiento, muchas fotos, diversos escenarios… pero también mucha incertidumbre. ¿Cárcel por cantar mal el himno?

Al diputado federal Juan Guillermo Rendón, de Morena, se le ocurrió la brillante idea de

proponer cárcel para quien altere la letra o interpretación del Himno Nacional. Así como lo lees. Con eso, ahora nadie va a querer cantar el himno antes de una pelea de box.

Sería interesante poner a cantar completo el himno a los 500 diputados federales; probablemente más de uno acabaría tras las rejas. En este país, es más fácil que alguien termine en prisión por equivocarse al cantar el himno que por cometer actos de corrupción.

DEPORTES

El Coloso de Valle Dorado: La Deuda Histórica del Atlético de San Luis en Casa

en 9 duelos y un doloroso 0-5 ante Mazatlán.

eliminó con un 0-5.

Para el Atlético de San Luis, jugar en el Lastras no siempre ha sido ventaja. Desde el ascenso en 2019, el equipo ha sufrido irregularidad en casa y la afición lo ha hecho sentir con abucheos.

La “maldición” arrancó en el Apertura 2019, con 6 derrotas en 9 partidos y solo un triunfo ante Monterrey. En el Clausura 2020 apenas se mejoró con 2 victorias en 5 juegos antes del parón por la pandemia. El Guard1anes 2020 fue un desastre: 5 derrotas

Con Rocco en Guard1anes 2021 hubo 2 victorias en 8 partidos y una goleada 1-5 de Pachuca que marcó el “descenso” administrativo. En el Apertura 2021 volvió a perder la mitad de sus juegos, con un 2-6 ante Atlas incluido.

El cambio llegó con Jardine: en Clausura 2022 hiló 4 triunfos seguidos y en Clausura 2023 firmó 5 victorias de 8. Sin embargo, también tuvo torneos flojos como el Apertura 2022. Con Leal (Apertura 2023) San Luis ganó 7 de 12 en casa, aunque América lo

El Apertura 2024 con Torrent fue histórico: 9 triunfos y un empate, invicto en casa por primera vez. Pero en Clausura 2025 volvió la irregularidad (4 victorias en 9) y el DT se fue. Ahora, con Abascal, el arranque es preocupante: 4 derrotas y un empate en 5 juegos como local.

En total, desde 2019 el Atlético suma 117 partidos en Lastras con solo 44 victorias (37.6%). El reto pendiente: hacer de casa una verdadera fortaleza.

Mbappé lidera la ‘manita’ del Real Madrid en UCL

CARLOS LÓPEZ

El Real Madrid goleó 5-0 al Kairat Almaty en la Champions League, con un hat-trick de Kylian Mbappé, que llegó a 60 goles en el torneo e igualó a Ruud van Nistelrooy. Franco Mastantuono provocó el penal del 1-0 y Thibaut Courtois dio una

asistencia en el segundo tanto. Arda Güler también brilló con pase para el tercer gol de “Donatello”. En la recta final, Camavinga y Brahim Díaz completaron la fiesta. Los Merengues, tras viajar más de 6,000 km, borraron la derrota del Derbi y ahora piensan en LaLiga y en recibir a Juventus el 22 de octubre.

La Loma presenta la Carrera Run & Fun

CARLOS LÓPEZ

La Loma Centro Deportivo realizará su 23ª Carrera “Run & Fun” el 19 de octubre con distancias de 3K, 5K y 10K. El arranque será a las 8:00 AM en Lomas, con categorías para corredores y también para perros. El sábado 18 se entregarán los kits, con costo de $400 para usuarios y $490 para público general, incluyendo playera, medalla y número. Los premios llegan hasta $5,000 para ganadores del 10K. Habrá convivencia post-carrera y un ambiente familiar. El evento espera gran participación en San Luis Potosí.

CARLOS LÓPEZ

Alex de Alba Jr. y el AGA Racing Team enfrentarán la segunda ronda de los playoffs de NASCAR México Series en el Súper Óvalo Potosino este 5 de octubre. El piloto potosino llega segundo en la clasificación con 1094 puntos al mando del auto #14 patrocinado por Man-

zana, Red Cola y Skarch. La carrera “La Potosina 200” constará de 200 vueltas o 100 minutos en un óvalo de media milla que promete choques y emoción. Será la tercera visita del año a San Luis, con prácticas y calificación el sábado y la competencia principal el domingo a las 13:40 horas.

CARLOS LÓPEZ

El mexicano Ernesto Rivera, de 16 años, correrá en FIA Fórmula 3 en 2026 con Campos Racing. Actual tercer lugar de Eurocup-3, suma tres victorias y cuatro podios en la temporada, además de experiencia en la F4 Española y la Formula Regional Middle East. Miembro del Red Bull Junior Team, Rivera aseguró que aprovechará al máximo la oportunidad: “Es un avance enorme y voy a darlo todo para crecer como piloto”. Adrián Campos Jr. destacó su madurez y regularidad pese a su juventud. Será el segundo confirmado del equipo junto al francés Théophile Nael.

Ernesto Rivera a FIA F3
CARLOS LÓPEZ

Nacionales

Si no cumplen, hoy empiezan sanciones a farmacéuticas

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este martes fue el último día para que las farmacéuticas cumplan con la entrega de medicamentos establecida en los contratos o serán sancionadas a partir de hoy.

“Eso fue lo que dijimos, tienen hasta el último día de septiembre. Si no cumplen entonces empiezan las sanciones. Tiene que sancionar la Secretaría Anticorrupción”, dijo.

La Mandataria fue cuestionada sobre el adeudo de 40 mil millones de pesos que han reclamado las empresas al Gobierno y dijo que se pagará lo que se adeude.

Sheinbaum aseveró que, pese a la situación actual, hay más medicamentos disponibles en hospitales y centros de salud.

Van a paro 15 planteles de la UNAM ante amenazas

AGENCIA REFORMA

Al menos 15 planteles de la UNAM detuvieron sus actividades y dos más migraron a clases virtuales ante el asedio y las amenazas contra la comunidad estudiantil tras el asesinato de Jesús Israel, de 16 años, en el CCH Sur.

A través de entornos digitales, presuntos perfiles que han sido asociados por la comunidad universitaria con la subcultura “incel”, han esparcido supuestas amenazas y discursos de odio.

Este fin de semana, en vísperas del aniversario 57 por la matanza de Tlatelolco, surgieron cuentas de redes sociales y correos electrónicos donde se difundieron mensajes anticipando presuntos asesinatos masivos.

Sólo me dedico a la ganadería: Adán Augusto

AGENCIA REFORMA

El senador Adán Augusto López Hernández aclaró que la única actividad empresarial a la que se dedica en estos días es a la ganadería.

En entrevista, el coordinador de los senadores de Morena argumentó que únicamente se dedica a esa actividad para evitar incurrir en un conflicto de interés.

“Me concentré en el asunto de la

ganadería, precisamente para evitar la posibilidad de un conflicto de interés”, explicó, “mes con mes embarcan un promedio de 150 cabezas de ganado”.

El legislador hizo notar que las otras actividades empresariales que ha dado a conocer, sobre todo asesorías legales, las ha dejado de lado.

“Porque básicamente esas las presto en Tabasco y no he podido ni siquiera estar en Tabasco”, argumentó.

¿Usted solamente mantiene sus

negocios personales, como este de la ganadería, por ejemplo?, se le preguntó.

“Sí, ahora no estoy prestando asesorías legales”, respondió.

En la víspera, el ex Gobernador de Tabasco y ex Secretario de Gobernación corrigió sus propios dichos de que había pagado apenas 1.9 millones de pesos al fisco por una bolsa de ingresos de 79 millones de pesos, devengados fundamentalmente por actividades empresariales y profesionales.

Anuncian control en venta de chips telefónicos

Pactan

Pemex y sindicato

alza de 4.5% y mejoras en pensiones

AGENCIA REFORMA

Pemex y el sindicato petrolero acordaron una alza salarial del 4.5% a la planta laboral durante la revisión al Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027

Tras más de tres meses de negociaciones (desde el 16 de junio), el ajuste

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que con la entrada en funciones de la nueva Comisión de Telecomunicaciones se reforzará el control en la venta de chips para teléfonos celulares, como parte de la estrategia para reducir las extorsiones.

Detalló que se impulsarán dos medidas principales, por un lado exigir a las compañías telefónicas que en ciertos centros de detención se bloquee de manera controlada la señal de celulares, y por otro que la compra de chips esté sujeta a identificación, como ocurre actualmente cuando se contrata un plan de telefonía.

La obligación de resguardar los datos recaerá en las empresas telefónicas, que deberán garantizar la protección de la información personal.

salarial se complementa con un 32.64% por concepto de productividad en cada pago catorcenal, y para los jubilados, el incremento será de 4.32% a sus pensio nes, adelantaron fuentes que asistieron a la negociación.

El Sindicato de Trabajadores Petro leros de la República Mexicana (STPRM) pactó además mejoras en prestaciones clave, por ejemplo, en la canasta básica mensual que se entrega a todos los tra bajadores, jubilados y pensionados au mentará de $5,541.20 a $6,064.85 pesos.

Finanzas

AUTORIZAN A SLIM PERFORAR 32 POZOS PARA PEMEX

AGENCIA

Grupo Carso, a través de sus subsidiarias, firmó un contrato con Pemex que asciende a casi $2 mil millones de dólares para la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años en el Campo Ixachi (Veracruz).

El acuerdo, reportado a la BMV, busca un aumento sustancial en la producción de aceite y gas.

Un punto clave del financiamiento es que Pemex empezará a pagar la perforación

‘Aprietan’ a chinos y crecen ingresos por importaciones

AGENCIA

Los ingresos públicos asociados con el rubro de importaciones crecieron 24.5 por ciento real anual en el periodo eneroagosto, a 111 mil 82 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

“Este aumento fue resultado de los recientes cambios en el esquema tarifario para países sin acuerdo comercial con México, una mayor vigilancia en las aduanas y el nuevo tratamiento fiscal para productos bajo el umbral de minimis”, explicó la dependencia.

De esta forma, además, se superó por más de 13 mil millones de pesos el monto de 97 mil 871 millones que tenía programado Hacienda.

de estos pozos a partir de enero de 2027, mediante 21 pagos mensuales por cada pozo entregado. Se estima que 12 pozos estarán en producción para la fecha del primer pago.

El monto máximo de $1,991 millones de dólares incluye el financiamiento y será menor si se perforan menos pozos. Los pagos se realizarán con los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables de la propia asignación de Ixachi, campo que actualmente produce 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.

En los últimos meses, el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha implementado medidas que buscan incrementar los ingresos públicos, así como acciones para atacar las importaciones irregulares.

Para el próximo año, como parte del Paquete Económico 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá aranceles de hasta 50 por ciento a más de mil 400

Empleo muestra debilidad durante agosto

La población ocupada en México tuvo en agosto un tropiezo al ubicarse en 59.5 millones, una caída de 201 mil plazas contra el mismo mes de 2024, según el INEGI.

Analistas destacan que las cifras revelan debilidad en el mercado laboral y es probable que continúe, en el marco de un bajo dinamismo económico.

breves

Fuente: I NEGI

Pega política fiscal a bajo crecimiento

REFORMA

La política fiscal ha impactado en el crecimiento económico, lo que se suma a la baja inversión pública que se encuentra estancada por la incertidumbre de la reforma al Poder Judicial, según expertos.

“¿Hay crecimiento sostenido?

La respuesta es no, ¿por qué? Son causas muy estructurales (pero) evidentemente el sistema fiscal ha sido una piedrita en el zapato.

“En parte por una reducción

Menos del 5% de los mexicanos tiene testamento

En México, menos del 5 por ciento de las personas en edad adulta han redactado su testamento, lo que puede generar conflictos tras la muerte de la persona que no lo haya realizado,

El tema del testamento suele ser un tabú entre los mexicanos debido a su relación con la muerte, explicó Miguel Antonio Saucedo, socio director de la firma Saucedo Abogados.

anual en miles de personas

importante en la inversión física que no permite un efecto multiplicador hacia el crecimiento”, aseguró Fausto Hernández, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Al participar en el Seminario “Los desafíos del Sistema Fiscal en México”, organizado por el Colegio de México, expuso que la inversión física en el País ha decrecido y en el último sexenio se redujo a 1.5 por ciento del PIB.

El precio de un testamento universal en la Ciudad de México es de mil 804 pesos y de forma particular se eleva hasta 3 mil 800, incluyendo IVA.

“Los bienes más comunes en un testamento son: casas, departamentos e incluso bodegas. Asimismo, el heredero recibe bienes y derechos, pero sobre todo, obligaciones en cuanto a deudas, impuestos, hipotecas, acciones, bonos y cuentas bancarias”, añadió.

“No existe una cultura de legalidad, sin embargo, las mujeres son más responsables en este tipo de temas”, comentó.

Internacionales

Netanyahu aclara que no acordó el establecimiento de un Estado Palestino

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó haber acordado la creación de un Estado palestino en el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump en Washington. En un video publicado en X, aseguró que “ni siquiera está escrito en el acuerdo”.

Sin embargo, el documento contempla un Gobierno de transición sin Hamás, la desmilitarización de la franja y, en su punto 19, la posibilidad de negociar un camino hacia la autodeterminación palestina. Netanyahu reiteró que Israel asumirá la seguridad y que ni Hamás ni la ANP administrarán Gaza.

¿Se avecina una 'OTAN islámica'?

AGENCIA

El investigador ruso Serguéi Lébedev advirtió que la creación de una “OTAN islámica” comienza a perfilarse tras los recientes ataques de Israel a Doha, que llevaron a varios gobiernos árabes a cuestionarse su seguridad.

Sin embargo, destacó que las divisiones internas dificultan un bloque militar antiisraelí, pues muchos regímenes temen más a disturbios internos que a amenazas externas. El acuerdo de asistencia mutua entre Pakistán y Arabia Saudita, firmado en septiembre, podría ser un primer paso, aunque sus límites muestran que la alianza aún es incierta.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que ordenó el envío de dos submarinos nucleares cerca de Rusia porque "nos amenazó un poco recientemente".

El presidente, que hizo esta revelación ante una inusual congregación de generales en Quantico (Virginia), añadió que EE.UU. está "25 años por delante de Rusia y China" en esa tecnología de proyección de fuerza y armas nucleares.

"Recientemente nos sentimos un poco amenazados por Rusia, así que envié un

submarino nuclear, el arma más letal jamás creada", advirtió Trump, quien reconoció que aunque Moscú y Pekín están "aún por debajo en materia nuclear", su rápido avance actual puede lograr que en cinco años estén en igualdad de condiciones con EE.UU.

Trump agregó que movió "un submarino o dos" hacia "la costa de Rusia, solo por precaución".

Precisó que la nave submarina "solo está allí al acecho" y dijo estar "seguro de que habrá la necesidad de usarlo, aunque es increíble: es totalmente indetectable".

"Nosotros tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, no permiten

Pfizer baja sus precios en EU ante presiones Trump despliega submarinos nucleares

EFE

Pfizer anunció una histórica reducción de precios en sus medicamentos en EE. UU. y una inversión de 70.000 millones de dólares para fortalecer su producción local, tras meses de presión del presidente Donald Trump. El acuerdo fue presentado en la Casa

Blanca, donde el director ejecutivo Albert Bourla afirmó que los estadounidenses “ya no pagarán un costo desproporcionado” por sus fármacos.

Según la Casa Blanca, hasta 100 millones de personas podrían beneficiarse. Trump destacó que los ciudadanos ya no tendrán que acudir a otros países para comprar medicinas.

que nos detecte nadie, ni desde arriba ni desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos los demás en eso y en otras cosas, gracias a la emocionante renovación del espíritu de nuestras propias fuerzas", agregó Trump ante cientos de generales y altos mandos llegados desde varias partes del mundo.

La inédita junta, convocada por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, se celebró en una base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico (Virginia, a unos 60 kilómetros de Washington), en medio de una alarma generalizada ante la posibilidad de nuevas purgas en el Pentágono.

EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

¿Qué se sabe del plan de EU para atacar a cárteles en Venezuela?

AGENCIA

Según NBC News, EE. UU. evalúa atacar con drones a cárteles y laboratorios de drogas en Venezuela en las próximas semanas, aunque Donald Trump aún no ha autorizado los planes. La posible ofensiva marcaría una nueva escalada tras el hundimiento de tres embarcaciones

Trump reveló que Estados Unidos ha desplegado uno o dos submarinos nucleares indetectables cerca de la costa de Rusia como medida de precaución, tras sentirse "amenazado" por ese país.

Terremoto magnitud 6.9

sacude el centro de Filipinas

EFE

Un terremoto de magnitud 6.7 sacudió este martes el centro de Filipinas, afirmó la agencia Al menos seis personas murieron tras un terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el centro de Filipinas. El sismo ha causado daños materiales. El temblor tuvo lugar a las 21.59 hora local (15.59 hora peninsular española) a

Ataca Trump a demócratas con símbolos mexicanos

REFORMA

En medio de la tensión por el posible cierre de Gobierno ante diferencias presupuestales entre partidos, Donald Trump, se burló de los demócratas con símbolos mexicanos.

El Presidente de EU publicó en su cuenta de Truth Social un video con inteligencia artificial que muestra a Hakeem Jeffries, líder en la Cámara de Representantes, con

venezolanas en el Caribe, que Washington calificó de cargamentos de narcotráfico. Críticos denuncian que se trata de ejecuciones extrajudiciales.

La Casa Blanca reiteró que no tolerará el envío de drogas ni pandilleros desde Venezuela a territorio estadounidense.

una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú. Las víctimas mortales se tratan de tres agentes de la guardia costera, un bombero y un niño, que fallecieron en la ciudad de San Remigio, según indicó el vicealcalde de la localidad, Alfie Reynes, a la cadena de radio DZMM sin dar más detalles sobre cómo murieron las víctimas.

sombrero mexicano y bigote. A un lado está Chuck Schumer, líder en el Senado. En el video se escucha el Jarabe Tapatío y la voz de Schumer diciendo: "Ya ni los negros quieren votar por nosotros. Hasta los latinos nos odian. Necesitamos nuevos votantes, y si les damos a todos estos migrantes ilegales atención médica gratuita podríamos atraerlos a nuestro lado para que voten por nosotros".

Trump reconsidera resucitar los navíos acorazados, extintos desde la II Guerra Mundial

AGENCIA

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que está considerando resucitar el obsoleto concepto del acorazado (battleship), un tipo de navío de ataque masivo, que desapareció tras la II Guerra Mundial y que ya no produce ninguna Armada. "Creo que deberíamos comenzar a pensar en los acorazados (...) Cuando veo a esos navíos que iban acompañados por destructores. No había nada que los pudiera detener (...) Algunos dirán que es tecnología obsoleta. Pero, no sé. (...) Es algo que estamos, de hecho, considerando", aseguró Trump frente a una inusual congregación de generales, a los que ya había advertido que "si no son verdaderos guerreros", los despedirá.

Dirigiéndose a uno de los almirantes presentes en la reunión, Trump aseguró que los aranceles que su Gobierno está imponiendo a otros países están proporcionando miles de millones de dólares, "suficiente para comprar un montón de acorazados", aunque al mismo tiempo reconoció que era un término "anticuado".

Secretario general de la ONU aplaude plan de Trump para la paz en Gaza

EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y lo calificó de “crucial” para alcanzar un alto al fuego y aliviar el sufrimiento en la región.

Su portavoz, Farhan Haq, destacó el papel de los estados árabes y musulmanes en el proceso. La propuesta de 20 puntos incluye cese inmediato de hostilidades, retirada gradual israelí, liberación de rehenes y entrada de ayuda humanitaria.

La ONU afirmó estar lista para apoyar su implementación y movilizar asistencia humanitaria si el acuerdo avanza.

Espectáculos

Ellos son los finalistas de La casa de los famosos México

AGENCIA

A días de que termine la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, seis participantes se perfilan para llevarse los cuatro millones de pesos del premio final. Cada uno ha construido su camino dentro del reality con estrategias, polémicas y momentos memorables:

• Abelito: El influencer zacatecano sorprendió al público con su humor y espontaneidad, convirtiéndose en uno de los favoritos pese a ser de los perfiles menos conocidos al inicio.

• Aldo De Nigris: Exfutbolista e influencer, logró romper con las comparaciones hacia su tío Poncho. Su carisma lo ha salvado de varias nominaciones.

• Alexis Ayala: Actor y figura polémica. Eligió ser el “villano” de la casa, dividiendo al público entre quienes lo apoyan y quienes buscan su eliminación.

• Mar Contreras: Actriz y cantante sinaloense, obtuvo el primer pase directo a la final. Aunque no siempre generó contenido, su constancia le aseguró un lugar.

• Shiky Clement: Actor español querido por ambos bandos de la casa, destaca por su nobleza. Estuvo cerca de salir en la polémica eliminación frente a Aarón Mercury.

• Dalilah Polanco: Actriz y conductora, enfrentó semanas complicadas y hasta una caída que la dejó con férulas, pero su resiliencia la mantiene en la recta final.

La final se disputará el próximo domingo 5 de octubre, cuando se anuncie al ganador de LCDLF México 3.

Llega ¿Quién es la máscara? 2025

AGENCIA

El exitoso reality show ¿Quién es la Máscara? regresa este 2025 con una nueva temporada llena de misterio, música y espectaculares disfraces. La producción confirmó cambios en su panel de investigadores: Martha Higareda no participará debido a su embarazo y en su lugar se incorpora Ana Brenda Contreras, quien ya vivió la experiencia como concursante en el personaje de “Ranastacia”. Junto a ella estarán Anahí, Carlos Rivera y Juanpa Zurita, mientras que Omar Chaparro repetirá como conductor. El estreno será el 12 de octubre a las 8:30 p.m. por canal 2 y en ViX.

Los Auténticos Decadentes

Traen la Fiesta de "Mi Vida Loca" a San Luis Potosí

NORMA CÁRDENAS Y LUISA MONSIVÁIS PLANO INFORMATIVO

Mariano Franceschelli, baterista de la icónica banda argentina Los Auténticos Decadentes, confirmó la escala de su gira de celebración por los 30 años del álbum "Mi Vida Loca" en San Luis Potosí, donde se presentarán el próximo 3 de octubre en el Parque Tangamanga I.

En entrevista, Franceschelli compartió la emoción por el tour que arrancó en Argentina y los llevará a una serie de conciertos en México, incluyendo la capital potosina. El disco "Mi Vida Loca", que lleva un corazón en la portada, es "emblemático" para la agrupación, pues fue la llave que les "abrió mucho las puertas de Latinoamérica y las puertas del exterior", gracias a hits como "La Guitarra".

El artista atribuyó el éxito del álbum a la evolución del grupo y al ser su "primer disco fuerte" con apoyo internacional,

destacando que "casi la mitad del disco, las canciones son hits". Franceschelli rememoró con cariño y humor la anécdota de la grabación, que se realizó en los estudios Panda en Argentina. "Estábamos bastante locos nosotros", confesó, recordando que el dueño del estudio intentó echarlos "varias veces" debido al "lío" que armaban por ser tan jóvenes y estar excitados por grabar con el productor Afo Verde.

El Cariño Potosino, la Segunda Casa de la Banda

Respecto a su presentación, Franceschel expresó su entusiasmo por volver a San Luis Potosí. "Ya hemos ido a tocar varias veces y es un público muy cariñoso", afirmó, destacando que los reciben "excelente" y los esperan en el hotel para autógrafos y fotos. "Es un público muy caliente, muy lindo", añadió, subrayando que la calidez del público, junto a la comida y la "buena onda de la gente", hacen que México sea su "segunda casa".

AGENCIA

En un año marcado por regresos musicales históricos, como el de Oasis, una de las bandas más influyentes de la escena latinoamericana anunció su retorno: Soda Stereo. A cinco años de la gira Gracias Totales, que reunió a Charly Alberti, Zeta Bosio y proyecciones de Gustavo Cerati, el grupo regresa con un proyecto innovador titulado Ecos.

Según la productora PopArt, no se trata de un tributo ni de un homenaje, sino de un espectáculo en vivo que, gracias a la tecnología, permitirá la presencia de Cerati en el escenario de una forma que “va mucho más allá de un holograma”. La propuesta busca recrear la experiencia auténtica de la banda sin invitados ni un cantante sustituto. El anuncio, difundido en redes sociales, fue descrito como una vivencia única

Sobre cómo mantienen su creatividad y energía tras tantos años, el intendente de la banda señaló que son los nuevos objetivos y las "cosas por hacer" lo que mantiene su espíritu "a pleno" y en constante búsqueda de reinventarse, siempre con la consigna de "pasar un momento agradable con la gente" y hacer un show divertido.

Franceschelli también se refirió a la adaptación de la banda a las nuevas tecnologías y plataformas de streaming, calificándolas como una "maravilla" bien utilizada.

Finalmente, el músico confirmó que, tras esta celebración, la banda ya tiene "sorpresas lindas" a futuro, incluyendo nuevas canciones y colaboraciones con "algunos artistas que ustedes conocen muchísimo".

La invitación está abierta para disfrutar de la "gran fiesta decadente" el próximo 3 de octubre en el Parque Tangamanga I, donde se espera una velada espectacular.

que hará “lo imposible posible”: reunir a Gustavo, Charly y Zeta una vez más. La expectativa es alta, dado el peso emocional y artístico de Soda Stereo, cuya última gira con Cerati fue Me Verás Volver en 2007. Con Ecos, la agrupación argentina apuesta por un formato donde memoria, música y tecnología se entrelazan para mantener vivo el legado de Cerati y la trascendencia de Soda Stereo en la historia del rock en español.

Madonna revela que pensó en suicidarse

AGENCIA

En una reveladora entrevista para el pódcast On Purpose con Jay Shetty, Madonna, de 67 años, confesó que durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco Ritchie en 2016 llegó a contemplar el suicidio.

La “Reina del Pop” recordó que, mientras cumplía con su gira

Rebel Heart, sufría en silencio tras bambalinas, desplomándose en su camerino entre lágrimas.

El conflicto con su exesposo, el cineasta Guy Ritchie, marcó uno de los momentos más dolorosos de su vida, aunque hoy asegura haber transformado ese episodio en una lección de resiliencia y mantiene una relación cercana con su hijo.

SÍGUENOS EN TIK TOK

"Shark Tank Creators" llegará a Youtube

AGENCIA

Las redes sociales ya son un negocio millonario y ahora su impacto llega a la TV con “Shark Tank Creators”, un spin off que explora la economía de los creadores.

En este formato, Oso Trava funge como juez fijo y se suman invitados como La Cotorrisa, Se Regalan Dudas

Lucero y Christian Nodal protagonizan portada juntos

AGENCIA

Christian Nodal y Lucero sorprendieron al aparecer juntos en la portada de la revista Eres, bajo el título “Generaciones unidas en el crossover del año”. La imagen, donde se muestran sonrientes y abrazados, desató especulaciones sobre un posible dueto, aunque ninguno lo ha confirmado.

En redes, algunos celebraron la unión de dos grandes voces de la música regional mexicana, mientras otros criticaron la colaboración, interpretándola como una estrategia de Nodal para mejorar su imagen tras sus polémicas sentimentales. El encuentro reafirma el peso mediático de ambos artistas.

y Rafa Polinesio, quien destacó la faceta empresarial detrás del contenido digital. La producción, fruto de la alianza entre Sony, YouTube y Shark Tank, contará con tres capítulos disponibles gratis en YouTube desde el 6 de octubre, mostrando cómo influencers convierten su imagen en marcas rentables.

Se viraliza video de un hombre idéntico a Juan Gabriel en París

AGENCIA

Un video grabado por turistas mexicanos en París se volvió viral al mostrar a un hombre con gran parecido a Juan Gabriel, el icónico cantautor fallecido en 2016.

Las imágenes desataron debate en redes: mientras algunos compararon rasgos físicos con fotos del “Divo de Juárez” y reavivaron teorías de que sigue vivo, otros reaccionaron con humor, apodándolo “Jean Gabrielle”. Comentarios como “Lo que se ve no se pregunta” alimentaron la polémica. Aunque el video suma miles de reproducciones, los familiares de Juan Gabriel no han emitido postura al respecto.

Tilly Norwood, la primera actriz generada con IA

AGENCIA

Tilly Norwood es la primera actriz generada por Inteligencia Artificial que está generando polémica dentro de la industria cinematográfica.

La idea es de la comediante, actriz y experta en tecnología Eline Van der Velden, junto con el estudio Xicoia, un espacio enfocado a la creación de “talento digital”. Aunque Tilly aún no hace su presentación oficial, se encuentra ya en redes sociales. En YouTube existen una gran variedad de videos sobre ella y en su cuenta de Instagram tiene más de 30 mil seguidores.

De acuerdo con su biografía de Instagram, Tilly vive en Londres, mayormente en cafeterías, evidentemente, todo creado por Inteligencia Artificial.

Seguridad

Localizan a hombre sin vida en la vía pública

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En plena calma nocturna, la violencia volvió a sacudir a la colonia Santa Fe. La noche de este martes, vecinos reportaron a las autoridades el hallazgo de un hombre sin vida en la banqueta de la calle Toma de Granaditas, casi esquina con Plan de Iguala.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima presentaba una herida de bala, por lo que

de inmediato se movilizaron cuerpos de emergencia y policías. Paramédicos confirmaron en el lugar que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Policía de Investigación arribaron poco después para acordonar la zona y comenzar con las indagatorias. Mientras tanto, peritos de la dependencia realizaron el levantamiento del cuerpo y recolectaron indicios que ayuden a

esclarecer el hecho.

La calle permaneció bajo resguardo por varias horas, mientras vecinos, aún con temor, observaban desde la distancia el despliegue policiaco. El caso quedó bajo investigación y se espera que en las próximas horas la Fiscalía informe los avances y confirme si se trató de un ataque directo o de otro hecho relacionado con la ola de violencia que afecta a la capital potosina.

Se incendia casa donde se almacenaban

30 kilos de pirotecnia

zada y dos masculinos fueron atendidos en el lugar por quemaduras leves que no ameritaba traslado a un centro hospitalario.

Por hacer rapiña en accidente fue detenido

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Oficiales de la Guardia Civil de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presunto robo; el hecho ocurrió en la colonia Genovevo Rivas Guillén Quinto Plano.

Agentes municipales transitaban sobre la calle Clemente Hernández en la colonia mencionada, donde observaron un hecho de tránsito que dejó un lesionado, por lo que se acercaron a asegurar la zona y brindar apoyo.

Servidores públicos dialogaron con el lesionado, quien reportó a un individuo que se llevó su mochila la cual contenía herramienta en su interior. En el lugar se tuvo contacto con el señalado, quien fue interceptado por la autoridad.

Después de entrevistarlo, el sujeto se identificó como Jesús “N” de 19 años a quien se le encontró una mochila con la herramienta descrita. De inmediato se le informó que sería detenido por presunto robo, además se le dio lectura de su carta de derechos.

El arrestado se consignó a Barandilla Municipal donde lo certificó el Médico Legista, y después fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Detienen a pareja dedicada al robo de motos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que atendió un incidente registrado en una casa-habitación, provocado por el manejo y almacenamiento irregular de material pirotécnico.

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el reporte se atendió en un domicilio en Soledad de Graciano Sánchez, donde luego de la intervención de las corporaciones, se detectó que el inmueble estaba siendo utilizado para el almacenamiento y fabricación de material pirotécnico sin contar con permisos y medidas de seguridad.

Dijo que el material explosivo asegurado fue aproximadamente 30 kilogramos de producto terminado (mecha rápida, luz, trueno y cakes), además de la materia prima para la fabricación.

Además, el incendio dejó un saldo de tres personas lesionadas, un masculino sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Hospital Central para recibir atención médica especiali -

La Guardia Civil Estatal, se detalló la importante captura de una pareja presuntamente integrantes de una banda bien organizada dedicada al robo de motocicletas en el sector sur de la ciudad principalmente; Nancy N. de 27 años de edad y José N. de 44 años de edad, fueron sorprendidos en la colonia Simón Díaz a bordo de una motocicleta con reporte de robo y una dosis de droga.

Con un esquema bien definido, día a día mejoramos la estrategia integral de seguridad con buenos resultados en todo el territorio potosino, lo anterior, con el acompañamiento de autoridades federales y municipales, comentó el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández.

EN LA VOZ DE...

Comercio potosino se suma a las ventas online

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

COMERCIOS AUMENTARÁN PRESENCIA EN EL E-COMMERCE

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) en San Luis Potosí, llamó a los establecimientos a fortalecer sus canales de venta en línea para responder a los cambios en los hábitos de consumo y aprovechar El Buen Fin, que ya está a unas semanas.

Subrayó que cada vez más familias optan por adquirir productos y servicios a través de formatos digitales, lo que obliga a los negocios locales a adaptarse para no perder competitividad.

Explicó que “Este año, la campaña nacional se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con dos días adicionales respecto a ediciones anteriores y en Canaco consideramos que la ampliación permitirá que los consumidores tengan más tiempo para comparar precios y verificar la calidad y garantías de los productos, además de dar mayor margen a los comercios para generar ventas”.

Explicó que “Aunque El Buen Fin sigue siendo una temporada de alta derrama económica, existe un rezago en la adopción de métodos de pago electrónicos, pues de acuerdo con una encuesta aplicada por la Cámara el año pasado, cerca del 30% de los establecimientos en la capital potosina aún no contaban con esta opción, lo que limita sus posibilidades de atraer clientes que privilegian las compras digitales”.

Por ello, Canaco ha intensificado la capacitación para que los negocios afiliados puedan implementar soluciones de pago electrónico y mejorar sus estrategias de venta en línea, porque “La intención es que el sector comercial de San Luis Potosí no solo responda al consumo interno, sino que también logre competir en un mercado cada vez más digitalizado”.

ALISTAN COMPRAS Y OFERTAS

Díaz de León Hernández señaló que se espera una amplia participación de negocios locales, desde grandes cadenas hasta pequeños comercios.

Subrayó que esta jornada representa una oportunidad para reactivar la economía y beneficiar a consumidores con promociones reales.

Señaló que “Estamos trabajando con autoridades federales y estatales para garantizar que las ofertas sean transparentes y verificables”.

Dijo que “La expectativa es superar los niveles de ventas de 2024, cuando el programa generó un incremento significativo en la derrama económica”.

FOMENTAN COMERCIO

ELECTRÓNICO PARA EL BUEN FIN

Fernando Díaz de León consideró que “Es importante que los establecimientos adopten el comercio electrónico para mejorar sus ventas, sobre todo para El Buen Fin.

El líder empresarial indicó que los afiliados de la Canaco se han preparado para la campaña de El Buen Fin, que este año durará cinco días, a diferencia de los tres que abarcaba anteriormente en el “puente” con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que será del 13 al 17 de noviembre, lo que “da más opción a que las familias puedan comparar precios, estar seguros de qué productos van a adquirir, que verifiquen la garantía y calidad del producto”.

CANACO OFRECE RECOMENDACIONES

Fernando Díaz de León

Una de las principales recomendaciones es comparar precios con tiempo, elaborar una lista de necesidades y aprovechar la jornada de descuentos

Díaz de León Hernández recomendó a los potosinos comparar precios de manera anticipada, realizar una lista de productos muy necesarios, adelantar compromisos, como los navideños o de Fin de Año, y conservar los comprobantes de pago, para tener una buena experiencia con este programa para la reactivación del comercio.

LLAMAN A PLANEAR LAS COMPRAS DEL BUEN FIN

El presidente de Canaco-Servytur en San Luis Potosí hizo un llamado a la ciudadanía para que planifique con anticipación sus compras para la edición 2025 de El Buen Fin, con el objetivo de evitar complicaciones financieras derivadas de esquemas de crédito como “compra ahora y paga después”.

Reiteró que una de las principales recomendaciones es comparar precios con tiempo, elaborar una lista de necesidades y aprovechar la jornada de descuentos

Estamos trabajando con autoridades federales y estatales para garantizar que las ofertas sean transparentes y verificables

para adelantar adquisiciones de fin de año, como las relacionadas con la temporada navideña.

Exhortó a los consumidores a privilegiar la compra de productos con garantía y a exigir comprobantes de pago, con el fin de tener respaldo ante cualquier eventualidad. El empresario advirtió que “En cuanto al uso de tarjetas de crédito, es una opción válida siempre y cuando se utilicen de forma responsable y en comercios participantes que ofrezcan planes a meses sin intereses, lo que puede ayudar a distribuir el gasto sin comprometer la estabilidad financiera de los hogares”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3518 by Plano Informativo - Issuu