10 minute read

Me da igual _________________ 13

Manifestaciones afectan movilidad de la ciudad

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Advertisement

Luego de la manifestación que se presentó ayer por tarde por integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE) el coordinador de la Alianza Empresarial Juan Servando Branca Gutiérrez informó que ésta ha causado afectaciones graves a los distintos sectores, además que el cierre de vialidades importantes ponen en riesgo alguna emergencia ante la cercanía con hospitales.

Dijo que este tipo de manifestaciones no es el medio adecuado, “y menos en una zona residencial, si hay una emergencia médica de un adulto de la tercera edad o con algún niño y los vehículos de emergencia no pueden entrar o salir de la zona porque hay presencia y bloqueo de las calles”.

Por último lamentó que este tipo de situaciones se presenten, asegurando que los líderes empresariales están en contra de que se violente el derecho al libre tránsito a la ciudadanía, “lo que no se vale es que se esté afectando la libertad de tránsito y que se esté tratando de hacer un derecho de una forma equívoca”.

Juan Servando Branca, Coordinador de la Alianza Empresarial

Necesario aumentar vuelos y conexiones aéreas para consolidar a SLP

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El coordinador de la Alianza Empresarial Juan Servando Branca informó que conexiones aéreas al norte del país como Monterrey, Guadalajara, así como aumentar los vuelos a la ciudad de México consolidarían a San Luis Potosí como una entidad competitiva e industrial.

Asimismo dijo que habilitar rutas a destinos de donde son los capitales de inversión más importantes del estado tendría un impacto positivo atrayendo no solo mayores inversiones sino también aumentaría el turismo.

Además apuntó que se requiere de ampliar la oferta con la llegada de nuevas aerolíneas, ya que en comparación con estados vecinos los vuelos a la ciudad de México se ofrecen con una tarifa más accesible, siendo el aeropuerto potosino el que ofrece vuelos más caros al haber un monopolio con pocas aerolíneas.

Agregó que sería viable aumentar conexiones directas a más destinos playeros para detonar el crecimiento turístico de aquellas zonas a San Luis Potosí y viceversa, ofreciendo opciones para la población.

Mabe inicia paro de labores

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La empresa Mabe inició ayer un paro de labores debido a la falta de insumos para continuar con su línea de producción, mismo que durará tres días, informaron trabajadores de la planta.

Aseguraron que el paro es por la falta de materiales, ya que los proveedores son extranjeros y ha habido dificultades para el abasto de ciertos materiales, por lo que éste paro durará tres días, así como las y los colaboradores percibirán su salario normal.

Mabe sería la segunda empresa en la entidad potosina que paraliza labores por falta de insumos, ya que anteriormente la empresa automotriz General Motors mantuvo por meses paro de labores por complicaciones en la caja de suministros.

PARO DE LABORES EN MABE ES PROGRAMADO

El secretario general de Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Emilio Ramírez Guerrero informó que el próximo lunes se reactivan las actividades de la empresa Mabe quien desde el pasado miércoles inició un paro de labores programado.

“La empresa hizo paro programado de actividades con el objeto de dar mantenimiento a las máquinas y revisión de las instalaciones y servicios como comedor y todo lo que corresponde”.

Asimismo dijo que a esta situación se suma el problema de la línea de suministro, por lo que esta situación se planeó desde hace dos meses, siendo un paro parcial en el área de producción únicamente, notificando oportunamente al personal. La inflación continúa afectando los bolsillos de la población potosina con la volatilidad de algunos precios de productos de la canasta básica ya que a pesar de que unos han bajado su precio otros lo reportan a la alza. De acuerdo al Banco BASE, el limón ha estabilizado su precio pasando de hasta 100 pesos el kilo ahora se reporta a 17 pesos el kilo, sin embargo, el aguacate reporta su precio entre los 120 y hasta los 140 pesos el kilogramo, producto que las últimas semanas ha presentado un incremento preocupante, asimismo algunas especies de chile, como el chile húngaro reporta una alza con un costo de 42 pesos el kilogramo, mientras que el serrano se comercializa en 24 pesos con 50 centavos.

La lista de precios sigue aumentando con la tarifa del kilogramo de huevo que se vende en 50 pesos, además de la harina y manteca que incrementaron su precio en más de un 100 por ciento afectado a la industria panificadora principalmente, así como la carne reporta una alza del 40 por ciento.

Inflación afecta el bolsillo de los potosinos

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

2a etapa de vacunación pediátrica

STAFF PLANO INFORMATIVO

La delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), María Guadalupe Garrido, también líder de la Brigada Correcaminos, informó del arranque de la vacunación pediátrica de Pfizer para menores de 5 a 8 años.

La jornada inicia hoy y continuará los días 11, 12 y 13 de julio en orden alfabético de acuerdo con la inicial de su primer apellido.

Los documentos a presentar son la hoja de registro ante el portal del gobierno federal y la CURP actualizada del infante. El menor debe ir acompañado de un adulto.

¿DÓNDE SE APLICARÁ EL BIOLÓGICO?

• Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 (IMSS Zapata). • Hospital Regional Militar en calle Coronel Ontañón No. 153. • Clínica de Especialidades del ISSSTE “Dr. Pedro Bárcena Hiriart”. • Unidad de Medicina Familiar No.45 (IMSS); avenida Salvador Nava Martínez No. 105. • Unidad de Medicina Familiar No. 47 (IMSS), en avenida Valentín Amador esquina con López Hermosa, Barrio El Montecillo. • Hospital General de Soledad, Valentín Amador y calle de la Flor.

Casi lista, vacuna antiCOVID de la UASLP

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

PODRÍA EMPEZAR A APLICARSE EN 2024

Será hasta 2024 cuando la vacuna antiCOVID que desarrolla la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) esté disponible para su consumo no solo en territorio potosino sino en todo el país.

Sergio Rosales Mendoza, investigador y encargado del proyecto, informó que aún están trabajando en los detalles para que este año el biológico “pueda ser validado en animales de experimentación, esto quiere decir que en ratones y primates la vacuna va a ser valuada para ver su eficacia”.

2023 DE ENSAYOS CLÍNICOS

Explicó Rosales Mendoza que será hasta el próximo año cuando la vacuna potosina entre en la fase tercera que corresponde a su aplicación en humanos a través de voluntarios para definir si la vacuna es capaz de funcionar como un refuerzo para mantener la protección o inmunidad contra el SARS-COV-2.

El investigador dijo que este proceso se tendrá que llevar a cabo en el extranjero ya que actualmente no se cuenta con la infraestructura ideal para poder realizar los ensayos clínicos, además se tendrá la intervención de otras instituciones que permitan el financiamiento y apoyo del proyecto.

Señaló que “se requerirá de un socio industrial, aquí la ventaja es que el Conacyt nos está financiando y articulando para las interacciones con instituciones para el campo clínico, porque esto ya escapa de las posibilidades de la universidad como tal, y después de los ensayos clínicos se puede pensar ya en un producto que pueda ser comercializado”.

SUS COMPONENTES

El proyecto comenzó con la investigación y creación de cinco moléculas, de las cuales la de proteína recombinante contiene secuencias de la proteína espícula, que es uno de los componentes del virus clave para atacarlo. Se trabaja en los últimos detalles para que este año pueda ser validado

DOSIS DE APLICACIÓN

El especialista aclaró que aún no se puede definir si será una vacuna de una sola dosis o más, ya que para ello deben pasarse las etapas de experimentación y ensayos clínicos, y una vez con los resultados de estas pruebas se definirán las dosis de aplicación y cuál será la respuesta que tiene en la población, ya que cuentan con la vacuna de otras farmacéuticas.

MESES DE TRABAJO Y ALTO RIESGO

En este proyecto han participado al menos 10 personas entre especialistas, investigadores y alumnos de la máxima casa de estudios durante dos años y esperan que estará concluido en 2024.

Entregarán 350 mil paquetes de útiles escolares en San Luis Potosí

STAFF PLANO INFORMATIVO

En las próximas semanas, niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estudian educación básica y superior recibirán apoyos que marcarán historia en las políticas públicas de San Luis Potosí, al arrancar programas como la entrega de útiles y zapatos escolares, así como las becas de transporte gratuito a universitarios, informó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

El Mandatario Estatal adelantó que se planea beneficiar con pares de zapatos de calidad a más de 100 mil alumnos y alumnas de primarias y secundarias públicas de todo el Estado, así como otorgar alrededor de 350 mil paquetes de mochilas, lápices, libretas, diccionarios, juegos de geometría, calculadoras, entre otros utensilios, de acuerdo al grado que cursarán el próximo ciclo escolar.

Recordó que este proyecto comenzó en Soledad de Graciano Sánchez, en la administración 2015-2018, y que ampliarlo a todo el territorio estatal es un logro del Gobierno del Cambio para aligerar el gasto de padres y madres de familia cada año, así como impulsar a la juventud a continuar sus estudios.

Se planea beneficiar con pares de zapatos de calidad a más de 100 mil alumnos y alumnas de primarias y secundarias públicas de todo el Estado, así como otorgar alrededor de 350 mil paquetes de mochilas, lápices, libretas, diccionarios, juegos de geometría, calculadoras, entre otros utensilios

Listas, carreteras en Coxcatlán y Tamazunchale

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reportó que las carreteras Coxcatlán-Axtla de Terrazas y Tamazunchale-La Providencia han sido concluidas y actualmente ambas funcionan.

Leticia Vargas Tinajero, titular de la dependencia informó que se concluyó la rehabilitación del pavimento asfáltico de la vía Tamazunchale-La Providencia y el bulevar Lázaro Cárdenas, lo cual representa el cumplimiento de las obras en tiempo y forma.

Además, la dependencia reporta avances en la rehabilitación del bulevar Lázaro Cárdenas y en la modernización del acceso principal a Ciudad Valles, municipio en donde también se construye el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), que registra un 20 por ciento de avance en su construcción; una vez concluido monitoreará más de 18 municipios de esta región para inhibir hechos de la delincuencia.

Estado y Federación acuerdan impulsar economía

STAFF PLANO INFORMATIVO

La secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier Carrillo y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares Eichelmann, se reunieron en la Ciudad de México para coordinar esfuerzos que resulten en inversiones y crecimiento económico sustentable para nuestra Entidad.

Entre los temas abordados en esta reunión, se destacó el impulso que registra la actividad industrial en la Entidad potosina tras el periodo difícil ocasionado por la pandemia de Covid-19; ahora, es notorio el interés por invertir en el Estado, tanto de hombres de negocios locales como del extranjero, lo que permite augurar una pronta recuperación, lo que se refleja ya en las cifras que confirman un crecimiento en la inversión industrial por arriba del seis por ciento.

SLP colabora con estados vecinos para erradicar tuberculosis bovina

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el fin de consolidar la Región Sanitaria Centro Occidente, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) de San Luis Potosí, firmó con los gobiernos estatales de Jalisco, Aguascalientes y Zacatecas un acuerdo de colaboración para erradicar la tuberculosis bovina.

El titular de la dependencia estatal, José Alfredo Pérez Ortiz asistió a la reunión regional donde destacó la importancia de la integración interestatal y de la coordinación entre estas tres Entidades para garantizar el control y la disminución de la tuberculosis en ganado bovino, para ampliar con ello las posibilidades de mercado a productores pecuarios y contribuir así a mejorar sus ingresos económicos.

Manifestó que dentro de los alcances en la Región Sanitaria Centro Occidente, se prevé recuperar el estatus de baja prevalencia de esta enfermedad del ganado y el reconocimiento internacional del trabajo realizado al respecto.

This article is from: