
6 minute read
No sé / Me da igual ________ 3
así lo dijeron
Advertisement
ÁNGEL CASTILLO TORRES DELEGADO
El dinamismo económico ha sido evidente
ROGER ERREJÓN PARLAMENTO CIUDADANO

EDMUNDO TORRESCANO DIPUTADO
Que se le pregunte a los habitantes
POZOS ¿QUÉ SIGUE?
Se fundó oficialmente como Pozos en 1639
Se elevó a rango de municipio en 1826
En 1949 se suprimió su municipalización y se integró como delegación del municipio de la capital
La población actual es de 140 mil 991 habitantes
Villa de Pozos podría convertirse en el municipio 59 del estado, pero para realizar el proceso debe de hacerse una reforma a la ley propuesta por la alcaldía
PAOLA DE LA ROSA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
VILLA DE POZOS TIENE LA INFRAESTRUCTURA PARA SER MUNICIPIO
Luego de que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunciara que se buscará que Villa de Pozos sea el municipio 59 del estado, el delegado de esta demarcación, Ángel Castillo Torres, aseguró que se cuenta con toda la infraestructura para que la delegación sea municipio.
Explicó que para realizar el proceso debe de hacerse una reforma a la ley propuesta por la alcaldía, para posteriormente turnarla al Legislativo.
El funcionario municipal indicó que una vez realizado este proceso se llevará a cabo una consulta y se analizará si la delegación cuenta con el territorio y número de pobladores para que pueda convertirse en un municipio, además de contar con infraestructura para los servicios básicos, y agregó que esto “es una aspiración de los ciudadanos, no hay opción ni resistencia a esta iniciativa”.
RESPALDA PARLAMENTO CIUDADANO CONVERSIÓN
El presidente local de la organización Parlamento Ciudadano, Roger Errejón Alaniz, se pronunció a favor de que Villa de Pozos se convierta en municipio, pues generaría mayor desarrollo económico en la zona y mejor calidad de vida para sus habitantes.
Señaló que “en la última década ha sido muy evidente que el crecimiento de la zona metropolitana es hacia Villa de Pozos, donde ha aumentado la instalación de empresas, viviendas y comercios, lo que también ha generado una mayor necesidad de infraestructura para sus habitantes”.
Dijo que el dinamismo económico de Villa de Pozos es evidente y una posible municipalización traería mayores beneficios.
CIUDADANOS DETERMINARÁN FUTURO
La madurez política que ha alcanzado la sociedad, al grado de participar en consultas para definir diversas situaciones, permitirá que la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos se decida en ese ámbito, el de la participación ciudadana, dijo el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Edmundo Torrescano Medina.
Triángulo de desarrollo
Señaló que será la gente quien tome decisiones, el Congreso del Estado simplemente dará trámite a lo que la ciudadanía pida y esté de acuerdo siguiendo los protocolos y procedimientos legales, que es lo que prevalecerá específicamente en el tema de la Delegación de Villa de Pozos.
MORENA SUGIERE CONSULTA SOBRE MUNICIPALIZACIÓN
El dirigente estatal de Morena, Sergio Serrano Soriano, se pronunció a favor de hacer una consulta a la ciudadanía de Villa de Pozos para saber si quieren que la delegación se convierta en municipio.
Serrano Soriano dijo que “yo creo que lo principal es que la gente decida, que se le pregunte a la gente si quieren que se municipalice o no”.
SECTOR EMPRESARIAL Canaco-Servytur pide reactivar vuelo San Luis-Chicago


JUAN SERVANDO BRANCA PRESIDENTE DE CANACO-SERVYTUR
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En los últimos meses el aeropuerto internacional “Ponciano Arriaga” ha sido blanco de diversas críticas ante el mal servicio que presta, la mejora de su infraestructura y por la necesidad de la ampliación de rutas, sin embargo, la empresa OMA que opera esta central aérea parece estar poco interesada en la entidad, así lo reconoció el presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVYTUR) Juan Servando Branca.
El líder empresarial consideró necesario que se reactive el vuelo San Luis - Chicago ya que antes de que se suspendiera esta conexión, era una de las más concurridas, por ello debe comenzarse nuevamente la gestión para poder reactivarla.
Destacó que es importante que San Luis Potosí cuente con una mayor oferta de rutas áreas de acuerdo a la competitividad de la zona centro bajío occidente, además de que se necesita un aeropuerto de primer nivel.
Por último agregó que es necesario se realice un estudio para determinar qué vuelos y rutas aéreas deben considerarse para su implementación en San Luis Potosí.
Sin acuerdo, reunión de gobierno con empresa operadora de autopista 80
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado mantiene la exigencia de retirar las casetas de cobro de la carretera de Villa de Arriaga, y se mantienen los diálogos a fin de realizar la suspensión del peaje que afecta la inversión y lacera la economía de los trabajadores que diariamente tienen qué transita por esta ruta, indicó el gobernador Ricardo Gallardo, quien explicó que hasta ahora, son dos las reuniones que han sostenido con la empresa concesionaria.
Los directivos de la empresa Coconal-Coinsa, operadora de la autopista 80 San Luis-Villa de Arraiga, están enterados de que la exigencia del gobierno estatal, es que retiren las dos casetas que tienen instaladas en el exterior de los parques industriales WTC y Logistik.
“El entendido es ese, que retiren esas dos casetas de cobro, si lo hacen, no tenemos ningún inconveniente en que continúen con la concesión carretera, en caso contrario, buscaremos que sea otra empresa”, dijo Gallardo.

Anuncia Gallardo instalación de 15 empresas internacionales en SLP
Hoteleros se blindan para garantizar la seguridad de los huéspedes
STAFF PLANO INFORMATIVO
La ampliación y diversificación de la industria en San Luis Potosí tiene avances importantes en ocho meses del nuevo Gobierno del Estado, lo cual se refleja en la próxima instalación de al menos 15 corporativos empresariales durante el año 2022, dio a conocer el jefe del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona. Afirmó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se pacta la llegada de cinco empresas internacionales, en próximos días, con el compromiso de brindar a las y los potosinos empleos mejor renumerados, dignos y sostenibles. Explicó que acorde a la industria actual globalizada, la Entidad requiere de nuevos mercados y maneras de producción, para su impulso como sitio estratégico de inversión, así como para el cuidado del medio ambiente por medio de energías limpias; por lo cual, destacó las reuniones que lleva a cabo con embajadores de distintos países.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Luego de que algunos hoteles del estado han sido utilizados por la delincuencia para consumar secuestros virtuales, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles capítulo San Luis Potosí Rafael Almedariz Blazquez informó que se tiene un trabajo coordinado con las autoridades policíacas.
“Llevamos una colaboración con la Fiscalía y con el grupo antisecuestros, y hemos tenido éxito en este trabajo ya que si se destaca alguna actividad anormal se hace del conocimiento de las autoridades”. Destacó que los hoteles cuentan con requisitos importantes que garantizan la seguridad de los huéspedes, así como es indispensable que se solicite las identificaciones de los huéspedes para atender cualquier situación que pudiera presentarse.