6 minute read

No sé / Me da igual______ 11

Opinión

contenido neto

Advertisement

LEOPOLDO PACHECO

Y LO PEOR ES QUE TIENE RAZÓN

HOY QUE NUEVAMENTE estrechamos las manos y nos volcamos en reconocimiento para aquellos que tenemos el privilegio y la responsabilidad de informar; estos que son los días que celebramos nuestra aguijoneada libertad de expresión, no deja de ser menester, como dicen en el pueblo, recordarle a la autoridad competente los momentos en que se convierten en aquello que juraron destruir.

CUANDO ESCUCHAMOS EL famoso audio del dirigente del PRI, Alito, que refiere al trato a los periodistas y reporteros “a los que no hay que matar a tiros sino matarlos de hambre”, no deja de ser objeto de reflexión que aunque duela, tiene razón. El factor de una situación económica de mucha precariedad en la que se ejerce el oficio de informar nos lleva a pensar que no habría mejor forma de extorsión o chantaje.

LA DINÁMICA QUE EN ESENCIA no ha dejado de ser la misma, amigo lector, el juego siniestro que hay entre aquellos que ejercen el poder o pretenden hacerlo, y que no aceptan que haya quién pregunte, quién cuestione, quién sospeche. Y POR DESCARTE NOS convertimos en algo similar a un tácito enemigo al cual juran defender pero que al tiempo de generar crítica, también antojan destruir.

DICOTOMÍA QUE UTILIZAN algunos intelectuales de café a veces. Pero más allá, las empresas que refieren a la información, al periodismo en el más estricto sentido: son empresas y la idea que no deja de debatirse en el quehacer periodístico, ética y compromisos.

HOY LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN se ha convertido en una amalgama de interpretaciones diversas que se vuelven cada vez más abstractas al tiempo que los medios también evolucionan y surgen otras formas en las redes sociales, de llevar sucesos o dar noticias en un océano digital que no tiene reglas y que también se vuelve anárquico y antagónico al interés social, según convenga, cerrando o abriendo la llave del presupuesto.

EL PRÓXIMO DÍA 7 DE JUNIO SE celebra el Día de la Libertad de Expresión, y por tal motivo se entrega el Premio Estatal de Periodismo, luego de que el jurado del comité dio a conocer a las y los ganadores de las diferentes categorías del mismo. Este año será la primera vez que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregue los reconocimientos.

EL GOBIERNO DEL ESTADO NO participa en la organización del premio, únicamente aporta recursos para los premios, aún así, el gobernador se ha unido a la fiesta de los periodistas del Estado, y ha reconocido la importancia de su trabajo diario, el profesionalismo y la pluralidad que coadyuvan para tener una sociedad informada y a la vez crítica, para el fortalecimiento de la democracia.

DEBIDO A ESTE ESTATUS DEL periodismo, así como a las lamentables circunstancias de inseguridad que vive el país, desde el inicio de su administración, el gobierno de Gallardo Cardona llevó a cabo la instalación del Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, el cual hasta el momento no ha tenido que activarse en el estado, pero que se encuentra alerta.

EN OTRO TEMA QUE IMPULSA EL gobernador con una positiva opinión generalizada, es la municipalización de Villa de Pozos, por lo que las dependencias de gobierno participantes en el tema ya están a toda marcha para que el proceso inicie lo antes posible, con la finalidad de hacer justicia a cientos de familias de la demarcación que han esperado largos años para volver a ser un municipio libre y poder elegir a sus autoridades. Hoy, alimentan la fe para que por fin se logre.

EN ESTA CUESTIÓN, EL GOBIERNO tiene de su lado a los líderes empresariales que reconocen la deuda histórica que existe con los habitantes de Villa de Pozos, que se traduce en la falta de infraestructura básica, los deficientes servicios públicos, la falta de seguridad, y el olvido.

LA GRAN MAYORÍA DE LAS Y LOS habitantes quieren la creación del municipio número 59 de San Luis Potosí, apoyan al cien por ciento la propuesta del mandatario, quieren revertir el atraso en que viven con autoridades elegidas por ellos mismos, que administren los recursos recaudados con impuestos para su beneficio; anhelan que la riqueza que ahí se genera con las grandes empresas, sea para mejorar las condiciones de vida de todas y todos.

ESTE TEMA HA LEVANTADO algunas voces de quienes ya no eran actores políticos y que están en contra de la propuesta, sin embargo son los habitantes de Villa de Pozos quienes deben decidir, nadie más.

SEGE permite realizar graduaciones

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo comentó que los eventos de graduaciones no están prohibidos por parte de la dependencia educativa, por lo que se ha permitido realizar este tipo de eventos.

“Estamos tratando de regresar a la normalidad al 100 por ciento; desde el momento en que se permitió que las escuelas estuvieran en clases al 100 por ciento esto significa que se puedan hacer otro tipo de eventos. Sin embargo, en las escuelas no se está llevando a cabo de momento los eventos cívicos como los honores a la bandera para no aglutinar a la gente”. Destacó que los eventos de graduaciones dependen que las empresas que prestan este servicio cumplan con

así lo dijo

Desde el momento en que se permitió que las escuelas estuvieran en clases al 100% esto significa que se puedan hacer otro tipo de eventos.

J. CARLOS TORRES CEDILLO TITULAR DE LA SEGE

las recomendaciones y medidas de las autoridades de salud y dependencias como la Coepris, para garantizar esos eventos.

Becas para transporte, bajo criterio socioeconómico

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Es un criterio socioeconómico el que se estará aplicando para otorgar becas para el uso de transporte público para la población estudiantil en San Luis Potosí. Refirió lo anterior el Secretario de Educación de Gobierno del Estado Juan Carlos Torres Cedillo, quien explicó que para el primer día de clases al inicio del próximo ciclo escolar se haya completado el padrón de beneficiarios una vez que ya ha iniciado el intercambio de información entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado que encabeza Leonel Serrato y propiamente la SEGE a fin de establecer y dar a conocer las bases para el registro de estos beneficiarios.

En información obtenida en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se refleja que la beca tendrá un monto de 276 pesos que se traducen aproximadamente en 60 viajes por estudiante con un costo de 4.60 pesos.

uaslp

Invitan a disfrutar del Ballet Nacional de España

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, presenta por primera vez “Invocación” a cargo del Ballet Nacional de España e invita a disfrutar de este espectáculo que se presentará en única función, el viernes 1 de julio a las 20:00 horas en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

La compañía dirigida por Rubén Olmo, presenta un programa cuádruple para disfrutar de la belleza, el dinamismo y la fuerza del flamenco.

This article is from: