16 minute read

Deben regular no prohibir_ 29

Condusef debe impedir cobro de comisiones en pagos con tarjeta

Advertisement

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registran 12 aspirantes a comisionada o comisionado de Cegaip

STAFF PLANO INFORMATIVO

De acuerdo a la convocatoria emitida por el Congreso del Estado a través de la Comisión de Trasparencia y Acceso a la Información Pública para la elección de la persona que ocupará el cargo de Comisionada Numeraria o Comisionado Numerario de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), para el periodo comprendido del 01 de julio de 2022 al 30 de junio de 2026, fueron 12 los aspirantes que se registraron en tiempo y forma.

La presidenta de la Comisión de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de la LXIII Legislatura, diputada Nadia Esmeralda Ochoa Limón, expuso que se publicó la convocatoria a la ciudadanía a participar, mediante la presentación de solicitudes y propuestas, en el procedimiento para la elección de la persona que ocupará el cargo de Comisionada Numeraria o Comisionado Numerario de la CEGAIP, para el periodo del 01 de julio de 2022 al 30 de junio de 2026.

Las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que evite el cobro de comisiones indebidas a los usuarios de tarjetas de crédito o débito en los diversos establecimientos.

Esa comisión bancaria debe ser cubierta por el propio establecimiento y no por el cliente, pero como no está prohibido en la ley y solo se establece como un derecho de los consumidores -que no se les cobre la comisión-, es necesario generar un llamado a la autoridad federal para que intervenga, mientras los diputados federales preparan una iniciativa, dijo el presidente de la comisión diputado Antonio Lorca Valle.

También se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la PROFECO a que informe a la opinión pública sobre los costos de los materiales para construcción, ya que se ha detectado un incremento inusual que afecta al sector, lo que incluso ha generado denuncias que deben ser atendidas. del Estado, no puede continuar en estas mismas circunstancias, por eso estamos como estamos, por eso encontramos corrupción en muchas áreas, el formato anterior de la Auditoría es impunidad para mis amigos y castigo y represión para mis enemigos, así es como se manejó la Auditoría en los últimos años, y lo que esperan los potosinos es que tengamos un órgano fiscalizador transparente, eficaz, que no sea obeso y que pueda ser menos costoso con mejores resultados”.

Comisiones deben ser cubiertas por los establecimientos y no por el cliente, pero como no está prohibido en la ley ... es necesario generar un llamado a la autoridad federal para que intervenga

Detectan irregularidades por 11.9 mdp en la ASE

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO La Unidad de Evaluación y Control (UEyC) del Congreso del Estado presentó a la Comisión de Vigilancia el informe preliminar relativo a la auditoría del Capítulo 1000 de la Auditoría Superior del Estado (ASE) correspondiente al ejercicio fiscal 2021 en donde se detectaron una serie de irregularidades en cuanto al personal, préstamos y otros conceptos que en general significan un monto de 11 millones 976 mil 908 de pesos.

Se detectaron cargos a la partida indemnizaciones por un importe de 8 millones 154 mil 389 pesos, sin tener evidencia de la documentación que compruebe y justifique el gasto realizado, ni de los cálculos para su determinación; se detectó que durante el ejercicio fiscal se realizaron transferencias a los trabajadores por concepto de anticipo de sueldos y aguinaldo por 3 millones 479 mil 018 pesos, respecto a los cuales no se realizó la liquidación total al término del ejercicio fiscal, quedando un saldo por recuperar de 63 mil pesos.

De los registros contables, estados de cuenta y de las nóminas proporcionadas, correspondientes al personal de confianza, base sindical, honorarios asimilables a salarios y nóminas de complemento de salario, relativas al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, por un monto de 272 mil 039.728 pesos; se verificó que no presentaron la documentación que compruebe y justifique los gastos realizados por 3 millones 822 mil 519 pesos. Además se verificó que existen 72 trabajadores que recibieron pagos durante el ejercicio fiscal que exceden los máximos establecidos en el Tabulador de Remuneraciones publicado en el Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí por un importe de 2 millones 490 mil 486 pesos.

UN EXCEDENTE DE 23 TRABAJADORES, “UN AVIADOR” Y AUDITORES SIN PREPARACIÓN

Se comprobó que contaban con un total de 373 funcionarios públicos adscritos, de cuales 162 son trabajadores de confianza, 133 bajo el régimen de base sindical, 77 personas contratadas por honorarios asimilables a salarios y 1 persona comisionada de otra institución pública, que percibe remuneraciones por concepto de complemento de sueldo; lo anterior, al ser comparado con el tabulador autorizado, se denominó que existe un excedente de 23 trabajadores, pues el tabulador autorizado contempla únicamente 350 plazas. Se verificó que existen 89 puestos cuya denominación no coincide con los que señala el fabulador de sueldos publicado, además de 12 trabajadores que ostentan puestos que no existen en el citado fabulador; se comprobó que 60 auditores no cumplieron con el perfil profesional adecuado y/o con el título y la cédula profesional, para realizar la función de fiscalización.

VIENE REINGENIERÍA

A raíz del informe que presentó la UEyC el diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Legislativo, anunció que se realizará una reingeniería de la ASE.

“Vamos a hacer una reingeniería de la Auditoría Superior

Más de

8 mdp

se cargaron a la partida de indemnizaciones sin justificar

SECTOR EMPRESARIAL Retiren casetas, insiste gobierno a Coconal

LEOPOLDO PACHECO Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

“Lo injusto es que se cobre por transitar a un importante sector como es el obrero”, refirió el secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, al tiempo de asegurar que no es un afán de la administración retirar concesiones, como es el caso de la autopista 80 San Luis-Arriaga. Afirmó que se busca lograr un acuerdo con la empresa que ostenta ese título, para que acceda a retirar las dos casetas que tiene instaladas y que “afectan a la competitividad de esa región de parques industriales”.

Las casetas de cobro, están ubicadas sobre la autopista 80, en los exteriores de los parques Logistik y WTC. Torres Sánchez apuntó que sostendrán una reunión de trabajo con los directivos de la concesionaria Coconal con quienes buscarán un acuerdo sobre la operación de la carretera.

“Lo que queremos es lograr que sí y cómo sí, se pueda que haya una solución, y no es otra, más que retiren esas dos casetas en los primeros ocho kilómetros”.

Congreso apoya al Gobierno en negociación con Coconal: Lorca

El diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aseguró que desde el Poder Legislativo apoyan al Gobierno del Estado para lograr un acuerdo con la empresa que ostenta la concesión de las casetas de cobro de la autopista 80, para que acceda a retirar las mismas y con ello evite frenar la competitividad de los parques Logistik y WTC. Destacó que “este es un tema que ya trae la Secretaría General de Gobierno y en el cual hay muchos temas alrededor, hay un contrato que puede ser legal o no, pero si se quiere ‘vender’ a San Luis Potosí al extranjero y abrirlo a la inversión es una pésima imagen la que se da el estar cobrando a los trabajadores para ir a trabajar a los proveedores para ir a ofrecer sus servicios, y a los que ya están contratados para estar entrando y saliendo”, declaró.

Inflación incrementará 14% el costo de la vivienda

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo y promoción de la Vivienda (CANADEVI), Francisco Torres Ocejo señaló que sostuvieron una reunión con el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos para atender y escuchar las necesidades del sector de la construcción de vivienda. Destacó que se tiene como meta la construcción de al menos 5 mil viviendas en la zona metropolitana para este año, confiando en que los trámites que se tienen que realizar ante las autoridades municipales se efectúen sin contratiempos. Recordó que la inflación ha causado afectación al sector de la vivienda por lo que el precio de la vivienda subirá hasta en un 14% para un consumidor final, sin embargo se está analizando la menor afectación para los usuarios y puedan acceder a una propiedad.

Finalmente Torres Ocejo agregó que se espera que este segundo semestre del año sea benéfico para este sector y se logre la recuperación del déficit de vivienda que se tiene de más de 15 mil casas.

Invita IMSS a empresarios a incorporarse a Entornos Laborales Seguros

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal?

STAFF PLANO INFORMATIVO

El titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, Miguel Ángel Vázquez Pérez, indicó que el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) es una estrategia implementada para que las empresas fortalezcan acciones para mejorar la salud, seguridad y bienestar de las y los trabajadores.

Detalló que ELSSA tiene como fundamento el tener un nuevo acercamiento con las empresas por medio de asesoría de carácter no punitivo, proponiendo acciones para mejorar el entorno laboral con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

Vázquez Pérez resaltó que las empresas interesadas en integrarse a esta estrategia pueden hacerlo ingresando a la página http:// elssa.imss.gob.mx, si la empresa ya estaba registrada en nueva normalidad.gob.mx, pueden acceder con el usuario y contraseña que tenía.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En los últimos días las citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se han incrementado ante la disposición que indica que a partir del mes de agosto será obligatoria en todos los centros de trabajo la Constancia de Situación Fiscal del SAT.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

De acuerdo con la contadora Elizabeth García Velazco con este documento se puede conocer el estatus que tienen ante el SAT las personas físicas y morales, el cual contiene información clave de los contribuyentes, con la cual se puede identificar y validar su actividad económica.

¿Cómo tramitarla?

La especialista contable detalló que hay varias formas de obtener esta constancia, una de ellas es acudir a las oficinas del SAT con una identificación para poder obtener el documento, anteriormente este trámite presencial no requería de cita previa; una segunda opción es realizar el proceso a través de la línea telefónica del SAT en donde se solicitará el RFC y en minutos el documento se enviará por correo electrónico; otra más es a través de la app del SAT o del sitio web, en donde se deberán llenar algunos requisitos y se obtendrá la carta.

Hospitales psiquiátricos con futuro incierto

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La Secretaria de Salud de Gobierno del Estado informó que actualmente hay 50 personas hospitalizadas en Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña, además aclaró que no se cierran los hospitales psiquiátricos, solo se transforman, ya que con el fortalecimiento de los primeros dos niveles, la atención ya no recaerá primordialmente en estos centros de salud mental.

En lo que va de este año la Clínica Neumann ha atendido 7 mil 190 consultas, de las cuales 4 mil 949 son de personas que por primer vez acuden a atenderse, mientras que 2 mil 241 son consultas subsecuentes; los episodios depresivos y trastorno de ansiedad son los padecimientos que motivan el mayor número de consultas.

Por otro lado hay dos Centros Integrales de Salud Mental en San Luis Potosí, uno en la Capital en la Avenida Salk 1195, Col. Progreso; y otro en Ciudad Valles en la Avenida San Luis de la Paz 1007, col. Rosas del Tepeyac; ambos centros han brindado en lo que va de este año mil 176 consultas a personas con trastornos psiquiátricos

“Sigue siendo el coronavirus SARS-Cov2 o COVID19, el que tiene la atención primordial de los esquemas nacionales y estatales”

DR. DANIEL ACOSTA SECRETARIO DE SALUD

SLP, sin casos de hepatitis aguda ni viruela

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, informó que todos los días se llevan a cabo reuniones virtuales a fin de estar al día con los diversos fenómenos epidemiológicos que pueden afectar al país.

En este sentido, mencionó que sigue siendo el coronavirus SARS-Cov2 o COVID19, el que tiene la atención primordial de los esquemas nacionales y estatales de atención como es el caso de San Luis Potosí.

Sobre la enfermedad Viruela del Mono o Simi Viruela, informó que se monitorean casos sospechosos y el día de ayer se descartó a un paciente proveniente de Sudáfrica.

Sobre la Hepatitis aguda, después de registrarse un solo caso hasta el momento no se tiene registro de ningún otro paciente que se haya reportado en la capital ni en el interior del estado.

Se mantienen restricciones y medidas preventivas para viajes internacionales

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

A pesar de que este año se han reactivado algunos sectores como el turismo, la presidenta de la sección de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVITUR) Rocío Macías informó que se mantienen las restricciones y medidas preventivas para realizar viajes internacionales.

Explicó que uno de los principales requisitos es que las personas que van a viajar deben de contar con su esquema de vacunación completo contra covid-19, “y hay algunas personas que aún no están vacunadas, que no se quieren vacunar y este es un requisito indispensable y es algo que va a detener a mucha gente a poder viajar”.

Detalló que todas las aerolíneas para viajes internacionales se mantienen como requisito pruebas negativas de covid-19 y el esquema de vacunación completo, mientras que para viajes nacionales estas medidas ya no se han requerido.

Las medidas sanitarias y protocolos de viaje continúan

Xilitla recibe más de 22 mdp del Gobierno en nueva infraestructura

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ahora en el municipio de Xilitla, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona refrendó la empatía de su gobierno con las familias de dos localidades más, al iniciar la construcción del mercado “Vicente Guerrero” y de una nueva Unidad Deportiva Municipal, así como al entregar la rehabilitación de la escuela primaria “Justo Sierra”. Todo, con una inversión global de 22.2 millones de pesos.

Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a las obras del Mercado Municipal con una inversión de nueve millones de pesos, donde aprovechó la oportunidad para anunciar que el cantante Julión Álvarez será el invitado especial en la edición 2022 de la Feria regional de este municipio en agosto próximo.

Considerando como histórico el trabajo del nuevo Gobierno potosino, las y los locatarios agradecieron por el proyecto que dejará como nuevo el mercado “después de años y años olvidado”. En ese momento, Gallardo Cardona destacó que esas acciones van encaminadas a la efectiva reactivación económica de las y los potosinos de la Huasteca.

Inicia gobernador obra urbana en San Antonio

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo inicial a la construcción del camino rural El Lejem – El Sinaí, con una inversión de siete millones 800 mil pesos, además de adelantar que las familias serán beneficiadas con 10 millones extraordinarios más para infraestructura hidráulica.

El jefe del Ejecutivo interactuó con cientos de pobladores y pobladoras, quienes agradecieron el comienzo de una obra que resuelve una añeja demanda social, ya que por las malas condiciones de la ruta en temporada de lluvias se vuelve intransitable.

“Nunca ningún Gobernador había invertido tanto en San Antonio, serán casi 20 millones en un sólo mes para este camino y una obra para que nunca falte agua, si continuamos con este ritmo vamos a cambiar más pronto de lo planeado la vida de las familias de San Antonio”, manifestó el Gobernador, al momento de reiterar apoyo constante para transformar su forma de vida.

Rebozo de Santa María desfilará en el FashionWeek de Miami 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

Resultado del esfuerzo que aplica el nuevo Gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), para posicionar al Estado en el mercado internacional en materia turística, comercial y cultural, el próximo 2 de junio San Luis Potosí estará presente en la pasarela de moda Miami FashionWeek en Florida, Estados Unidos de América.

Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de Sedeco, informó lo anterior y destacó que en el evento artesanos y artesanas potosinas mostrarán al mundo el rebozo de Santa María del Río y el telar tejido de Moctezuma, de la mano del diseñador mexicano Benito Santos.

La exhibición de moda, detalló el funcionario, corresponde a la edición Primavera 2023 conocida como Miami FashionWeek, misma que aglutina lo mejor de la moda internacional: “Es una oportunidad muy valiosa para proyectar internacionalmente el arte que se crea en San Luis Potosí”, dijo.

Obtiene Cobach primer lugar en Feria Nacional de Ciencias

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como resultado del apoyo que el nuevo Gobierno instruye brindar a las y los estudiantes del nivel medio superior, en el Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí, el alumno José Miguel Navarro, junto a su asesora, la maestra Sandy Lizeth Gómez, obtuvo el primer lugar en el área de Ciencias Sociales en la pasada Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI).

Rita Salinas Ferrari, directora de este sistema educativo, reconoció el esfuerzo y dedicación del alumno, quien pertenece al plantel 18 de Mexquitic de Carmona, y reiteró el interés del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de apoyar el desarrollo académico de la juventud por medio de acciones que la impulsen a destacar en ámbitos regionales y nacionales.

El estudiante y la docente presentaron el proyecto “Propuesta de un repositorio de aplicaciones para celular en los cursos a distancia”, cuyo objetivo es incorporar en un sitio virtual tutoriales para el uso de aplicaciones gratuitas, con el uso del teléfono celular y facilitar el uso de herramientas digitales.

This article is from: