Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3031

Page 1

planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,031 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ESPECTÁCULOS ADAL RAMONES LLEGA A SLP ¡EXCLUSIVA! EMPRESARIOS DE SLP CIERRAN FILAS CON ENRIQUE GALINDO 6 20 SEGURIDAD TRAGEDIA EN MC 17 COLAPSA PUENTE DE CARRETERA VALLES-TAMAZUNCHALE 22 RUTH GONZÁLEZ CONTINÚA CON ÉXITO RECORRIENDO 5 EN SLP 3 AVANZA SEQUÍA 382% EN 6 MESES 4 MAYOR CONECTIVIDAD PARA LA ZONA MEDIA REVISTA ESPECIAL ¡Búscala! CONOCE A TUS CANDIDATOS DEL PROCESO ELECTORAL 7 IP DESPLIEGA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL VOT0 INFRAESTRUCTURA

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

¿Qué candidat@ a la Presidencia consideras que tiene las mejores propuestas para atender el problema de seguridad en el país?

A. Debe ser siempre

A. Xóchitl Gálvez

B. Es exagerado

B. Claudia Sheinbaum

C. Así está bien

C. Jorge Álvarez Máynez

D. No sé / me da igual

D. Ninguno / No sé

la encuesta de ayer

que la economía del país mejorará para finales de 2023?

¿Estás de acuerdo en la propuesta de retirar el financiamiento público a los partidos?

De Plano...

EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA:

A partir de hoy, estamos en la recta final de las campañas, los candidatos tienen hasta el próximo miércoles para convencer a los votantes de las bondades de su propuesta. En 10 días se someterán al juicio de la población que los llevará o no, a un cargo público.

ÚLTIMOS ESFUERZOS: Junto con la cuenta regresiva de los candidatos, se lleva la de organizaciones civiles, empresariales y hasta educativas que buscan convencer a los potosinos de que acudan a las urnas para ejercer su derecho al voto y legitimar así a quienes resulten electos. ¿Lo lograrán?

POR SI NO SE HA DADO CUENTA: llegó la tercera ola de calor y el Meteorológico ya advirtió que SLP está en el centro de la zona caliente, y ahora científicos de la UNAM dijeron que estas temperaturas son resultado de la más reciente y violenta explosión solar.

TODO INDICA QUE HOY ES EL DÍA BUENO: Si todo marcha como está previsto, para la hora de la comida de hoy ya tendremos nuevo Fiscal General del Estado. No se esperan sorpresas y hay confianza en que el dictamen será unánime.

PUSIERON NO UNA SINO 3: Una abogada presentó, a nombre de ejidatarios y comuneros, tres denuncias contra la empresa que sobrevoló el Sótano de las Golondrinas, dañando los nidos en esta época de procreación.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
Si, es necesario 74,2 % Debe analizarse 19,7 % Así estamos bien 6,1 % No sé / Me da igual 0 % resultado Vota en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO la encuesta de ayer
TOTAL DE VOTOS: 1,076
¿Cree
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Un año de sequía

Llegamos a la segunda quincena de mayo de 2024 con solo 11 de los 58 municipios sin sequía excepcional o extrema

PLANO INFORMATIVO

Sequía extrema empezó en Salinas hace un año

De acuerdo con el histórico de la Comisión Nacional del Agua, el fenómeno de la sequía extrema en territorio potosino empezó por el municipio de Salinas en la primera quincena de julio de 2023, al que se unieron Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arriaga y Villa de Ramos, en la segunda quincena de ese mismo año.

Para la segunda quincena de septiembre ya eran 16 los municipios que pasaron sin trámite

de sequía severa a sequía excepcional y de ahí en adelante se fueron sumando uno a uno el resto de los municipios potosinos, muchos estacionándose en el nivel de sequía severa, otros avanzando poco a poco por la sequía extrema hasta llegar a la excepcional.

Así llegamos a la segunda quincena de mayo de 2024 con solo 11 de los 58 municipios sin sequía excepcional o extrema: Villa de la Paz, Villa de Ramos, Venado, Vanegas, Santo Domingo, Salinas, Moctezuma, Matehuala, Charcas, Cedral, Catorce.

De estos, 5 mantienen condiciones de Anormalmente

seco; dos con sequía moderada y cuatro con sequía severa.

El estiaje no nos abandona

Para la primera quincena de octubre de 2023 solo dos municipios se mantenían en condiciones de sequía severa, mientras que el resto, 56 municipios, enfrentaban ya sequía extrema y sequía excepcional.

Con la entrada del año 2024 la naturaleza le dio un respiro a 20 municipios potosinos, sin embargo 38 seguían en crisis por sequía extrema o excepcional.

La naturaleza no fue demasiado espléndida con la entidad

Advierten científicos de la UNAM que estamos ante una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado antes

potosina, y así, para el inicio de la primavera solo 13 municipios se salvaron del rigor de la más drástica sequía.

Llegan temperaturas récord en gran parte del país

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la UNAM, alertaron sobre la llegada, en los próximos 15 días, de las mayores temperaturas desde que se tiene registro, generadas por los altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

El director del ICAyCC, Jorge Zavala Hidalgo, explicó en conferencia de prensa que estamos ante una condición sin

precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado antes y que la labor del Instituto es darlo a conocer a la ciudadanía para que tomen medidas preventivas y se tenga el menor número de afectaciones.

Advirtió que en San Luis Potosí se registrarán temperaturas por arriba de 45 grados. El científico destacó que cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono, del orden de 7 u 8 partes por millón y, aunque no hay una causa-efecto directa -porque los dos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar- sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3

Por falta de recursos no se afectará la elección

Todas las solicitudes del organismo electoral serán atendidas en esta semana, dijo el titular de Sefin

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El proceso electoral y la jornada de votaciones del 2 de junio no se verán comprometidos por la falta de recursos públicos que ha solicitado el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac),

aseguró Omar Valadez Macías, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Indicó que todas las solicitudes del organismo electoral serán atendidas en el transcurso de esta semana. Entre los conceptos que el Ceepac necesita cubrir con esos recursos se encuentran alimentación, traslados de paquetería y personal, así como logística en general, detalló Valadez.

El titular de la Sefin añadió que se ha solicitado al Ceepac que detalle y fundamente el uso de la ampliación presupuestal que solicita, considerando que faltan solo 10 días para la elección.

Perfeccionan vigilancia para el 2 de junio

Coordinación con INE y Ceepac es permanente, señaló José Luis Ruiz Contreras STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado establece mecanismos de estrecha colaboración con instancias electorales para perfeccionar el esquema de prevención y vigilancia que se habrá de disponer en la víspera de las elecciones del 2 de junio, por lo cual

Pruebas, no acusaciones

mediáticas: pide Verde a MC

también será importante la intervención que tengan las fuerzas del orden federales y municipales, se informó durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.

El secretario de Seguridad, José Luis Ruiz Contreras, detalló que continuarán las reuniones con los titulares del INE y el Ceepac, en donde se actualizará la información respecto al plan operativo y las necesidades que se tienen en cada región. Subrayó que existen las condiciones necesarias para que todo transcurra en orden y sin incidencias mayores, de ahí que diariamente se mantenga abierta la comunicación. Cabe mencionar que diariamente hay presencia policial de la Guardia Civil Estatal en los mítines políticos para garantizar la protección de la asistencia.

candidatos de MC, y que responsabilizan al PVEM, “lo cual no solamente es falso, sino excesivo al asegurar que nos tiene identificados pero sin presentar una sola prueba”.

IP despliega campaña de promoción del voto

Empresarios ya iniciaron su campaña de promoción al voto

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La organización Nuestro Centro se sumó a las acciones de promoción del voto lanzadas por diferentes organismos empresariales para estimular una mayor participación democrática en la jornada electoral del 2 de junio, informó Amparo Rosillo, presidenta de ese organismo.

Apuntó que con ayuda de los agremiados, despliegan la campaña “Vota, Hazlo por el Bien de México”, a través de posters colocados en diversos establecimientos.

En el promocional, sin referencia a ningún partido político, se invita a que la gente ejerza su voto como un derecho, no como una obligación.

Rosillo Izquierdo dijo que la participación ciudadana es fundamental en la construcción y consolidación de la democracia de cualquier país.

La empresaria explicó que es a criterio de cada establecimiento conceder descuentos en los precios de los productos o conceder otro tipo de incentivo por la participación en las urnas.

“El fin que nosotros tenemos como Nuestro Centro, es invitar a las personas a que participen por la vía democrática con su voto, construir democracia”.

La campaña desplegada cubre el

corredor comercial de Hidalgo-Zaragoza, algunos puntos de Carranza y establecimientos aledaños a las principales plazas públicas del Centro Histórico.

Canirac lanza campaña de promoción del voto

A días de la elección del 2 de junio, la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) lanzó una creativa campaña para incentivar la participación ciudadana, con su voto razonado, bajo la premisa: “No permitir que alguien más decida por ti”.

Alejandro Espinosa Abaroa, presidente del organismo empresarial detalló que “En una serie de secuencias, a comensales instalados en mesas de espacios restauranteros les acercan diferentes tipos de bebidas o alimentos, ante los que refutan que no son su elección, ni ha sido su solicitud”. Con ello la Canirac lanza el mensaje: “Si no te gusta que elijan tú comida ¿Por qué permites que escojan tu futuro?”. Con esta campaña, el organismo empresarial llama a la población a participar en la elección del 2 de junio, con el voto libre y secreto.

Confirmó que habrá descuentos durante la jornada del 2 de junio en restaurantes participantes, y que los descuentos van de 10 por ciento, en la cuenta total, hasta promociones 3×2 en productos.

Ceepac pide respetar actividades previas y posteriores a la jornada electoral

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eloy Franklin Sarabia, señaló que “Algunos candidatos del partido Movimiento Ciudadano (MC) piensan que con sus tenis ‘fosfo fosfo’, canciones pegajosas o declaraciones mediáticas incendiarias van a ganar adeptos, pero la realidad es que no pintan en el mapa electoral de San Luis Potosí”.

En respuesta a las acusaciones de ataques y guerra sucia por parte de

Dijo que “Desconozco y deslindo al Partido Verde de este tipo de prácticas, y hago un llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen y deslinden responsabilidades, y a los candidatos del Movimiento Ciudadano los emplazo a presentar las supuestas pruebas que dicen tener”.

Pie de grabado: En MC piensan que con sus tenis ‘fosfo fosfo’, canciones pegajosas o declaraciones incendiarias van a ganar adeptos, pero la realidad es que no pintan en el mapa electoral, dijo Eloy Franklin Sarabia

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) hizo un llamado a partidos políticos, candidatos y simpatizantes a respetar todas las actividades previas y posteriores a la jornada electoral, que realicen los comités municipales electorales y las comisiones distritales electorales.

El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez señaló que al final del día, tanto ellos como las autoridades

electorales, son piezas necesarias en el engranaje democrático, por ello es importante respetar el trabajo que realizan, que es fundamental para el desarrollo del proceso electoral

“Los organismos desconcentrados del Ceepac son autoridades electorales, conformados por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con su labor y al servicio de sus municipios; son personas que prestan su tiempo, atención y energía a realizar una labor fundamental para la vida democrática del estado”, explicó.

STAFF PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 4 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

Llama Ruth González a votar por el Partido Verde

La candidata al Senado por el Partido Verde, visitó las colonias Popular, Infonavit Morales y Las Águilas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ruth González Silva, en su campaña por un escaño en el Senado de la República, se entrevistó con familias de la capital potosina a las que convocó a votar a favor del Partido Verde.

En la recta final de la campaña senatorial, Ruth González visitó las colonias Popular, Infonavit Morales y Las Águilas,

Rechaza

donde familias enteras salieron a las calles para recibir a la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con banderas, pancartas, globos, porras y aplausos y se comprometieron a darle el voto para convertirla en Senadora por San Luis Potosí.

En su mensaje, Ruth González llamó a las familias a defender el voto verde y el cambio que ha habido en los 58 municipios.

Pidió a los habitantes de estas colonias que el próximo 2 de junio el voto masivo sea por las y los candidatos del Partido Verde: Presidencia de México, Senado de la República, Diputados federales, locales y Presidencias Municipales.

Rita Ozalia presentó el Plan C de la 4T en Salinas de Hidalgo

Dijo que la transformación continúa hacia un futuro próspero

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata de San Luis Potosí al Senado de la República por Morena, visitó el municipio de Salinas de Hidalgo, acompañada por la candidata a la Presidencia Municipal de la localidad, Juana Martínez Martínez, y destacó la relevancia de apoyar el Plan C en las próximas elecciones del 2 de junio, instando a los ciudadanos a votar por Morena en las cinco boletas electorales para asegurar la continuidad del Proyecto de Nación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y así avanzar hacia el Segundo

Piso de la Transformación.

Ozalia Rodríguez resaltó los beneficios que traerá la implementación de los “Cien Pasos para la Transformación” propuestos por la doctora Claudia Sheinbaum, destacando particularmente la recuperación de las vías férreas. Este proyecto permitirá conectar a los municipios, como Salinas de Hidalgo, y las cuatro regiones de San Luis Potosí, promoviendo el turismo y fortaleciendo la economía local.

Dijo que “Nosotros vamos a trabajar por México, pero sin dejar de ver a los potosinos, es mi gente y voy a legislar, a cumplir cabalmente en el Senado, pero regresaré, porque vamos a cumplir con la gente y seré el conducto para que las cosas sucedan a favor del desarrollo social, porque tenemos una deuda histórica con el pueblo potosino”.

Fortaleceremos la atención a víctimas: Vero

Rodríguez

Se comprometió a impulsar una legislación que apoye a familias buscadoras

STAFF PLANO INFORMATIVO

La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Vero Rodríguez, realizó un recorrido por la colonia San Francisco, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, acompañada de las candidatas a diputada federal y local Wendy Rodríguez y Osiris Rivera.

Señaló que es importante el fortalecimiento de instituciones que se dedican a la atención de victimas por lo que desde la Cámara Alta impulsará iniciativas que coadyuven con esta labor.

Dijo que “Reforzaremos las instituciones de atención a víctimas, dándole al Sistema Nacional de Atención a Víctimas un papel rector sobre otros subsistemas”.

Reitero que “Así, desde el Poder Legislativo impulsaremos una Comisión Ejecutiva para casos graves y dejar la atención ordinaria a la Asesoría Jurídica Federal. Además de fortalecer administrativa y presupuestalmente a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, brindando apoyo directo a las familias buscadoras”.

Sebastián Pérez solicitud de Sara Rocha a declinar a favor de Galindo

La petición de Rocha Medina es un claro acto de desesperación al saber que San Luis Potosí está identificando en MC una propuesta local buena y ganadora.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Sebastián Pérez García, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de San Luis Potosí, rechazó la solicitud de declinación que

hace unos días propuso Sara Rocha Medina, dirigente estatal del PRI.

Dijo que “No pierdas el tiempo Sara Rocha, no te confundas y no le quites a la gente y a los jóvenes, principalmente a las mujeres, que han hecho propio este proyecto, somos ciudadanos que queremos transformar la realidad de nuestro querido San Luis Potosí”.

Pérez García señaló que la petición de Rocha Medina es un claro acto de desesperación al saber que San Luis Potosí está identificando en MC una propuesta local buena y ganadora.

planoinformativo.com JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5

Empresarios de SLP cierran filas con Enrique Galindo

Los empresarios de San Luis Potosí cerraron filas en torno a la candidatura de Enrique Galindo Ceballos, para dar continuidad al trabajo realizado en el municipio de San Luis Potosí. El aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis a la alcaldía de la capital se comprometió a la construcción del segundo carril del Eje 140, para hacer de ésta una ciudad más competitiva.

El candidato Enrique Galindo Ceballos, acompañado por el exgobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, se reunió con la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, en la que se unen la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Industriales Potosinos AC, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Asociación Ejecutiva de la Gestión del Talento

Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac), cuyos líderes, coordinadores, consejeros y presidentes participaron en esta sesión de trabajo.

Enrique Galindo señaló que en su administración se regeneraron más de 20 mil metros cuadrados de pavimento en la Zona Industrial, por lo que se rehabilita una vialidad fundamental, el Eje 140, para el que ya se cuenta con el proyecto para generar un segundo carril, en la siguiente administración municipal.

El candidato de la coalición PAN, PRI y PRD señaló que en su paso por la alcaldía de la capital, se han construido bases sólidas para una mejor ciudad, con perspectiva de convertirse en la mejor del país.

Como parte de este proyecto, el programa de regeneraciones viales de Enrique Galindo para el trienio 2025-2027 dará solución a doce nudos viales existentes en la ciudad.

Para fortalecer la seguridad pública en la Zona Industrial, Galindo Ceballos anunció que creará el Consejo de Seguridad de este sector, unos de los principales polos del desarrollo económico de la capital.

Dijo que “Tenemos 466 comités de seguridad en distintas colonias, se trata de 35 mil ciudadanos que vigilan sus colonias. Esto mismo lo tendremos en la Zona Industrial, donde vamos a sumar un muy buen equipo, entre autoridades y

Sector
La candidata se comprometió a mejorar los rastros municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un evento en conjunto con la candidata al Senado por el Partido Verde, Ruth González Silva, Sonia Mendoza Díaz candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, recibió un firme apoyo y respaldo del sector ganadero de la capital, en donde se comprometió a atender las necesidades de este sector económico a través de las mejoras en el rastro municipal.

Sonia Mendoza se comprometió a implementar mejoras significativas en el rastro

municipal, incluyendo la optimización de los sistemas de aguas residuales y el mantenimiento y equipamiento necesarios para asegurar un entorno de trabajo saludable para los empleados.

Respaldada por los partidos Verde, Morena y PT, reafirmó su compromiso con el sector ganadero, prometiendo impulsar las mejoras que este necesita. “Soy una mujer de palabra y pueden contar conmigo, no solo en tiempos electorales. He demostrado mi compromiso y entiendo que el sector ganadero es fundamental para nuestra comunidad”. Además, la aspirante a la presidencia de San Luis Potosí destacó el amplio respaldo recibido durante su campaña, señalando que ha dedicado este tiempo a escuchar directamente las necesidades de los potosinos, que incluyen seguridad, agua y pavimentación.

Iglesia católica sostendrá reunión con candidatos a la Presidencia Municipal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Gilberto García Moreno, representante del Enlace Estatal de Diálogo Nacional por la Paz, que promueve la Iglesia Católica Mexicana, convocó a las y los candidatos a la Alcaldía de San Luis Potosí a que firmen un compromiso para que cuando uno de los perfiles llegue a la presidencia capitalina, cumplan los ejes que se tienen que fortalecer.

García Moreno dijo que cinco de los seis candidatos aceptaron acudir al evento, sin embargo uno de ellos no ha podido ser notificado por una deficiente comunicación telefónica.

El evento se realizará el miércoles 29 de mayo, que es el último día para realizar actos proselitistas, y la cita es a las 10:30 horas en las instalaciones de Acción Católica.

Se contará con la presencia del arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe. Dijo que “Esto es con la intención de crear una sociedad más consiente, más participativa y preocupada por la tranquilidad, la paz y la justicia, de la mano de las autoridades”. Explicó que la recuperación del tejido social, así como la seguridad, la justicia, las cárceles, juventudes, gobernanza y derechos humanos, son los principales temar que conforman el documento.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 STAFF PLANO INFORMATIVO
Al bañarme pongo UNA CUBETA para juntar el agua fría
ganadero respalda a Sonia Mendoza
El candidato estuvo acompañado por el exgobernador de Querétaro

Obra federal en San Luis es nula este año: CMIC

Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), criticó la ausencia de obra federal en San Luis Potosí durante 2024. A pesar de esto, destacó que se ha tenido un crecimiento del 3% en la participación del estado en el sector a nivel nacional, según datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi.

Pérez Herrera atribuye esta tendencia positiva, exceptuando el período de campañas electorales, a la obra generada por los municipios. Dijo que las empresas locales concentran la mayor parte de los recursos del sector en licitaciones estatales, y el resto las empresas foráneas.

Sin embargo, el presidente de CMIC afirmó que en lo que respecta a la obra estatal, la

SOLO 2%

DE EMPRESAS POTOSINAS participan en la obra estatal

participación de las empresas potosinas es de apenas un 2%.

Esto se debe a la magnitud y los montos de inversión de los proyectos de infraestructura, principalmente en el área de movilidad.

En cuanto a la inversión federal, Pérez Herrera la califica como prácticamente nula en San Luis Potosí. “No la hay, es inexistente”, dijo.

El presidente local de la CMIC asegura que los resultados de la ENEC coinciden con lo observado en la industria de la construcción potosina durante el año.

San Luis, 1° en inversión automotriz en el Bajío

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí fue la tercera entidad con mayor inversión en el rubro automotriz, con 9 por ciento, de acuerdo con la información difundida por el Reporte de Inversión Automotriz correspondiente al cuarto trimestre del 2023 de la plataforma Directorio Automotriz.

La diferencia del tercer lugar potosino con el primer y segundo lugar de este ranking es grande, pues Nuevo León tuvo un crecimiento de 43%, mientras que el de Coahuila fue de 18%, que es el doble

de lo obtenido por San Luis Potosí.

A pesar de esta enorme diferencia, el 9 por ciento de San Luis Potosí le alcanzó para superar a otros estados del Bajío como Guanajuato, que registró el 7%; Querétaro el 5%; y Aguascalientes el 3%.

En la recta final del 2023

San Luis Potosí recibió inversiones por 10 proyectos automotrices convencionales y dos proyectos de electromovilidad, las inversiones acumuladas en estos sectores reunieron 1 mil 658 millones de dólares para el estado.

A nivel nacional los países que más invirtieron fueron Estados Unidos con el 19%,

México con el 14%, China con el 14%, Japón con el 13% y Alemania con el 12%.

Mayor conectividad para la Zona Media

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Más de 20 mil habitantes de Cerritos y visitantes de la región, accederán a una mejor movilidad, seguridad y plusvalía en sus viviendas y comercios de la zona, con los trabajos de rehabilitación que este miércoles arrancó el titular del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en el camino a la localidad de San Pedro de los Hernández, con una inversión pública superior a 18 millones 819 mil pesos.

Tras años de abandono por la herencia maldita, el Gobierno del Estado rescata la vialidad de las malas condiciones en las que se encontraba, que perjudicaba la conectividad de las y los cerritenses, con la renovación y colocación de la carpeta asfáltica de 8.9 kilómetros, limpieza de cunetas y contracunetas y señalética, para mejorar los tiempos de traslados y brindar seguridad vial a las familias que transitan por esta carretera.

Acompañado de las familias de Cerritos y de las localidades cercanas que se verán beneficiadas con estas importantes obras, el Mandatario estatal, refrendó su compromiso para seguir modernizando las carreteras de las cuatro regiones del Estado, para generar una mejor conectividad que beneficie el desplazamiento de las y los potosinos, generando la transformación de los municipios y detonando el crecimiento económico y social, además de propiciar el turismo.

Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.

planoinformativo.com JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7
A nivel nacional se ubicó en la tercera posición.

Chubascos y altas temperaturas

Zonas Centro, Media y Huasteca, las más afectadas

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor en las 32 entidades de la República Mexicana, con temperaturas récord en el centro y noroeste del país, además de intervalos de chubascos provocados por canales de baja presión, una línea seca, y el ingreso de humedad que generará precipitaciones en el norte, noreste, centro, oriente, sur y sureste.

En San Luis Potosí las zonas más afectadas por las altas temperaturas seguirán siendo la Centro, Media y Huasteca, con valores de 45° y más.

Estas condiciones, advierte el Servicio Meteorológico Nacional, se mantendrán el resto de la semana.

Prevén temperatura de 41 grados en Rioverde

Temperaturas de hasta 41 grados centígrados se esperan para el municipio de Rioverde, se trata de una de las temperaturas más elevadas que se han registrado en las últimas semanas.

En el municipio de Rioverde en las últimas semanas las temperaturas se han elevado de manera considerable, alcanzando hasta los 45 grados centígrados, situación que ha generado que se implementen programas de prevención.

Protección Civil Municipal ha emitido un llamado a la población a tomar las medidas de prevención para evitar quemas de limpieza ya que debido a la sequedad, existen las condiciones adecuadas para generar incendios de pastizal.

Recomendaciones

por

altas temperaturas

Ante la ola de calor y las altas temperaturas que se registran en la entidad potosina, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitieron recomendaciones a fin de evitar quemaduras por exposición al sol, así como enfermedades gastrointestinales, oculares, golpe de calor o cuadros de deshidratación, principalmente en niñas, niños y personas adultas mayores.

Al respecto, el doctor director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47, Edgar Roberto Ramírez Olivares, exhortó a la población a evitar la exposición al sol, al aire acondicionado y a la contaminación por tiempo prolongado, porque también se presentan afectaciones en los ojos que pueden ocasionar irritación continua, favorecer la aparición de conjuntivitis, carnosidad y síndrome de ojo seco.

Fruterías sufren pérdidas por altas temperaturas

Importantes pérdidas económicas registran las fruterías, debido al intenso calor, señaló José Juan González Perales, comerciante del Mercado Cristóbal Colón.

Explicó que el calor acelera la maduración de los productos vegetales, lo que reduce el tiempo que tienen para ser comercializados antes de que se echen a perder.

En condiciones normales, la fruta tarda entre dos y tres días en madurar y estar lista para su consumo, pero en esta temporada la maduración se produce en apenas 24 horas.

Transporte de agua en pipas enfrenta máxima demanda

La crisis provocada por el desabasto de agua y las altas temperaturas en San Luis Potosí ha generado una demanda sin precedentes de servicios de transporte de agua por medio de pipas.

Rafael Hernández, coordinador estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), informó las 300 pipas existentes en el estado, afiliadas a la organización, están siendo utilizadas para atender esta demanda.

Reconoció que la demanda actual supera la capacidad de transporte. Esta situación ha obligado a los transportistas a trabajar desde las primeras horas del día hasta las 21:00 o 22:00 horas para atender a la mayor cantidad de usuarios posible.

Interapas conecta agua a tres calles de colonia Las Flores

El Interapas llevó a cabo una supervisión técnica en la colonia “Las Flores” dejando tres calles con suministro de agua potable.

En esta colonia el suministro era irregular, por lo que se acordó con los vecinos realizar una revisión técnica de las redes para detectar el origen de la falta del líquido.

Se revisaron las calles Noche Buena, Narciso, Gladiola, Nardo Crisantemo, Amapola y Rosa, en la primera se logró hacer una interconexión que se había perdido durante las obras estatales de repavimentación, quedando con servicio regular de agua.

Los trabajos para regularizar el abasto continuarán por parte de Interapas.

Incendio en El Soyatal tiene dos semanas sin control

ALICIA LIMÓN Y DAFNE LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

San Ciro de Acosta.- El incendio forestal que azota la sierra de El Soyatal, en el municipio de San Ciro de Acosta, lleva activo casi dos semanas, a pesar de los esfuerzos de los brigadistas y voluntarios, el fuego aún no ha podido ser controlado, lo que genera gran preocupación entre los habitantes de la zona.

Iván Reynoso, director de Protección Civil Municipal, informó que se está apoyando a una brigada de Conafor y a voluntarios de la localidad de El Soyatal en las labores de combate al incendio. Sin embargo, debido a la dificultad del terreno y las condiciones climáticas, el siniestro no ha podido ser sofocado.

Cigarro podría haber causado incendio en Mariano Jiménez

La mano del hombre también ha contribuido a generar incendios que, aunque no ha terminado en consecuencias fatales, sí ha causado daños en los lugares donde se producen.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, Secretario de seguridad de San Luis Potosí, informó que gran parte de los incendios que se han suscitado en la capital, se ha determinado que han sido causados por la imprudencia y falta de responsabilidad por parte de conductores potosinos, quienes lanzan la colilla de su cigarro por la ventana a estos lugares, provocando el inicio del siniestro.

Constantes apagones en San Ciro de Acosta

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

San Ciro de Acosta, SLP. - Los habitantes del municipio de San Ciro de Acosta, en particular de las colonias Azteca, San Isidro, y los fraccionamientos Real y Viborillas, están cansados de los constantes apagones que se vienen registrando en las últimas semanas. La situación se ha vuelto insostenible, especialmente por las altas temperaturas que se registran en la región, y ha llevado a los vecinos a exigir una solución inmediata a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para ello, han designado una comisión de representantes para que acuda a las oficinas de la CFE en el municipio de Rioverde, que exigirán una respuesta por parte de la paraestatal y medidas para mejorar la calidad del servicio eléctrico.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024
UNA TAZA AHORRADORA de agua
Instalo

3 demandas por sobrevuelos en Sótano de las Golondrinas

Los acusados tenían permisos pero todo indica que se extralimitaron

DAVID

PLANO INFORMATIVO

Tres demandas han sido interpuestas a nivel federal contra la empresa promotora turística Vidanta, por realizar sobrevuelos no regulados en el Sótano de las Golondrinas, en el municipio de Aquismón.

Las demandas, presentadas por una abogada particular en representación de ejidatarios de la localidad huasteca, señalan que los sobrevuelos que no cumplieron con las medidas de regulación ecológica establecidas para el área, causaron la muerte de golondrinas y vencejos.

Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur), informó que las demandas se encuentran en proceso de desahogo en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La autoridad ambiental será la encargada de determinar si hubo afectación al medio ambiente y, en caso

afirmativo, establecer las responsabilidades y sanciones correspondientes.

Dijo que, si bien existía un permiso concedido por una autoridad ecológica y otro por los ejidatarios para los sobrevuelos, este no fue respetado del todo o se extralimitaron en la autorización. A pesar de que se realizó un pago por el permiso, los ejidatarios ahora reclaman daños por las posibles afectaciones causadas.

El titular de la Sectur descartó la muerte masiva de golondrinas u otras especies, pero reconoció que existe una reglamentación específica que prohíbe determinadas actividades durante la temporada de anidamiento. En este sentido, no descartó la posibilidad de reforzar la señalética preventiva desde el ámbito estatal.

Cabe destacar que el Sótano de las Golondrinas, ubicado en el Pueblo Mágico de Aquismón, en la Huasteca potosina, está clasificado como Área Natural Protegida por sus especies endémicas y como Monumento Natural. Esto significa que cuenta con un estatus especial que busca proteger su valor ecológico y cultural.

Hoy elegirán al titular de la Fiscalía

Crece apoyo para un periodo completo del nuevo fiscal

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, se elegirá hoy a quien será titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la terna que envió el Poder Ejecutivo y que está integrada por María Manuela García Cázares, Ranulfo Rodrigo Cano Vargas y Luis Ricardo Molina Corpus. Juan Francisco Aguilar Hernández, vicepresidente de la Comisión de Justicia, se pronunció a favor de que la persona que sea electa dure en el encargo siete años, “para darle estabilidad y certeza” a la procuración de justicia en el estado. Señaló que “Nombrar un fiscal nada más por cinco meses, que es lo que le restaba al anterior fiscal, generaría inestabilidad, y nosotros debemos de dar gobernabilidad y estabilidad a las instituciones públicas”.

En junio, Feria de Pasaportes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La décima Feria de Pasaportes americanos, que beneficia a las personas que nacieron en EU con madres y padres potosinos, para trámite de primera vez o renovación, se desarrollará el 13 y 14 de junio del presente año, coordinada por el Instituto de Migración y Enlace Internacional (Imei) y el Consulado General de los EU en Monterrey.

La dependencia dio a conocer que será la última feria de pasaportes americanos del 2024, por lo que invitó a las y los potosinos a que se acerquen y aprovechen esta oportunidad, ya que aún hay espacios, con cuotas que se realizan directamente en el consulado norteamericano para menores de 15 años, de 135 dólares; adultos, 165 dólares y renovación de adultos con pasaporte de 10 años, 130 dólares.

Acusa Interapas sabotaje en puente Manuel José Othón

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), informó que el puente Manuel José Othón se encuentra abierto a la circulación y libre de inundaciones.

El pasado martes el deprimido aledaño a la Alameda “Juan Sarabia” amaneció inundado de agua proveniente de un

venero de la zona, debido a que las rejillas de drenaje estaban taponeadas con grandes cantidades de basura y debido a que esta infraestructura hace dos semanas había recibido limpieza preventiva, el organismo acusó “actos de sabotaje”. Dijo que en el trabajo de desazolve se extrajeron entre 200 y 300 kilos de desechos y lodos, sacando bolsas negras enteras de basura.

Sigue reclutamiento para la Guardia Civil Estatal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informó que mantiene abierto su proceso de reclutamiento para la tercera generación de la Guardia Civil Estatal, por lo que se sigue invitando a los hombres y mujeres con vocación de servicio para que acudan a presentar su documentación; al momento la respuesta ha sido muy favorable por lo que en breve se estará en

condiciones de poner en marcha el Curso de Formación Inicial.

La meta es que la academia inicie con un bloque de 320 perfiles que vendrían a suplir a las y los agentes que se están jubilando, por lo pronto se le está dando prioridad a las pruebas de control y confianza, pese a que las y los solicitantes cumplen con los requisitos iniciales al momento de que se les programa dicho examen, algunos ya no se presentan.

planoinformativo.com JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9
Americanos

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ELECCIÓN: NO ES MERO TRÁMITE

HAY MENSAJES POLÍTICOS QUE

SE leen entre líneas. Los partidos no se dan cuenta que sus expresiones denotan el verdadero fondo de sus angustias.

MANDARON, DESDE EL ALTO mando de Morena, a Claudia Sheinbaum, para que en el debate expresara, con triunfalismo, que van a ganar las elecciones y que los comicios son, nada más que un mero trámite.

ESTO LO QUIEREN REPETIR

HASTA el cansancio los candidatos de Morena. Ahí vemos a Clara Brugada, de la Ciudad de México; Rocío Nahle, de Veracruz; Margarita González, de Morelos; quienes ven marchitas sus aspiraciones de Poder y Dinero. Ganar los próximos comicios.

ESA EXPRESIÓN LLEVA COMO objetivo subliminal, el desanimar a los simpatizantes de la alianza Fuerza y Corazón por México, que abandera a la presidencia Xóchitl Gálvez. Hacer pensar que si ya ganó el oficialismo de Morena, no vale la pena acudir a las urnas.

ESE CUENTO ES MUY VIEJO. LO usó el PRI por sexenios. Al no votar, dan espacio para que el oficialismo haga sus trapacerías para robar el voto. Pueden robar a su antojo, urnas,

comprar sufragios, marcar las boletas con su logo y, como ha ocurrido, llevar a las casillas electorales las urnas embarazadas, rellenas con votos de Morena.

NO DEBEMOS A DEJAR EN MANOS de una mayoría simple la selección del presidente, diputados federales y estatales, senadores, y más de 2000 alcaldes y autoridades municipales.

QUE LES CUESTE TRABAJO. QUE sepan que ya no están tratando con ciudadanos menores de edad y que, si siguen robando y corrompiendo en el gobierno, nosotros construiremos más cárceles.

NO IMPORTA QUE NOS SALGAN ampollas en las manos de poner ladrillos y concreto para castigar a aquellos que cancelan la posibilidad de los mexicanos de un futuro próspero, con oportunidades y, sobre todo, con salud, educación y felicidad.

QUE GANE LA DEMOCRACIA. PARA ello necesitamos ir a votar todos. Así construiremos una verdadera democracia y no la “imperfecta” que alguna vez describió Mario Vargas Llosa.

A VOTAR; SE NECESITA TU VOTO para frenar a los rateros en la política. Ya nos la sabemos. Los delincuentes

MOVILIDAD: PRIORIDAD EN LA AGENDA DE SLP

La movilidad es uno de los temas más críticos en la ciudad, y para abordarlo primero la idea de movilidad debe evolucionar para ser entendida más allá de lo que normalmente le atribuimos, como infraestructura vial, tránsito o coches. La movilidad no se trata solo de moverse de un punto a otro, sino de un derecho articulador que permite el acceso a oportunidades de empleo, educación y ocio de manera segura, asequible y eficiente para todos.

Una movilidad eficiente es aquella que incluso evita la necesidad de moverse, un concepto de la planeación urbanageneralmente no tomado en cuenta, demostrando nuestra visión sesgada en estos temas. La movilidad incluye acciones mucho más cotidianas como ir al trabajo o

hacer las compras, especialmente a través del medio de transporte más común: caminando.

El enfoque de la movilidad debe evolucionar hacia la “habitabilidad urbana”, que ve la calle no solo como un espacio de transporte, sino como un espacio público donde podemos usar nuestro tiempo, dinero y energía en otras actividades agradables, sin tener que gastarlo en el coche. Preguntémonos: ¿Cuánto nos cuesta movernos?

Es crucial alinearnos y exigir la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) y su pirámide de movilidad, que promueve la movilidad activa (peatones y transporte no motorizado), seguido del transporte público (metro, autobuses), luego los servicios de carga y transporte

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

electorales actúan con impunidad, porque llegan al poder y se perdonan sus delitos.

PARA EVITARLO IMPORTANTE ES acudir, todos, a votar el próximo 2 de junio.

PODEROSOS CABALLEROS

MARIO DELGADO. La verdad no se sabe bien a bien, cuál es el fondo de la denuncia que se presentó en Estados Unidos en contra de Mario Delgado, líder nacional de Morena, por presuntos nexos con el huachicol de combustible a través de las aduanas.

TODO INDICAR QUE DINERO DE los grupos que trafican con petróleo crudo, gasolina, combustibles, y hasta con agua, financian con toneladas de dinero a Morena. Preocupa en el cuarto de Guerra del oficialismo, lo que ocurra en estos días en Estados Unidos. Todo indica que viejas deudas políticas podrían ser cobradas en cualquier momento, para desestabilizar el voto por el guinda del próximo 2 de junio.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA

MÉXICO-FRANCIA. La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, liderada por Xavier de Bellefon y dirigida por Hajer Najjar, presentó una propuesta de políticas

públicas enfocadas en energía y recursos hídricos, basándose en la experiencia de empresas francesas en México. Su objetivo es fortalecer y fomentar la transición energética en colaboración con los sectores público, privado y social del país.

EN ESTA PROPUESTA participaron empresas galas reconocidas a nivel mundial como Engie, Veolia, EDF Renewables y Michelin, que coinciden en la importancia de una energía y agua sostenibles, seguras y accesibles.

LA PROPUESTA ABORDA TEMAS como la transición energética, la eficiencia energética, las energías renovables y el uso sostenible del agua, basándose en la experiencia de estas empresas en México. Pretenden presentarla a las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como a Jorge Máynez, anticipando una posible inversión significativa en México de más de 10 mil millones de dólares si se adoptan estas políticas ya utilizadas en Francia, que ubican al país europeo como el número 1 del G20 en liderar la transición energética.

fernando rodríguez

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

INGENIERO CIVIL, ESPECIALISTA EN CIENCIAS DE HÁBITAT

(taxis y comercio), y finalmente el automóvil privado, cuyo uso incluso esta la ley desincentiva. Las razones son claras: es mucho más barato, eficiente en espacio, promueve la salud, la seguridad vial y la ciudadana al tener más “ojos en la calle”.

No debemos rendirnos ante la idea de poder ver niños jugando en la calle nuevamente; que ese sea nuestro mejor indicador de progreso en materia de movilidad. Debemos promover la discusión sobre este nuevo paradigma y aspirar a más que tener un coche nuevo más en el tráfico como nuestra medida de éxito y aspirar a tener una ciudad más segura y atractiva para vivir, donde los niños puedan jugar libremente. Algunas propuestas puntuales para mejorar nuestra movilidad en SLP son: Establecer instituciones

sólidas; fortaleciendo la Dirección de Movilidad, implementando el Observatorio de Movilidad que brinde un banco de proyectos para que desarrolle el IMPLAN.Instaurar una red de ciclovías en la ciudad, a pesar de la polémica, es necesario transicionar YA.Adoptar la Visión Cero en seguridad vial, donde ninguna muerte es tolerable.Establecer programas y presupuesto para transporte público eficiente, de calidad y seguro. Y finalmente, fomentar la colaboración entre muchas instituciones de todos los niveles, con transparencia y participación ciudadana. Estas acciones mejorarán nuestra calidad de vida urbana y la salud de nuestras comunidades, contribuyendo a un futuro más seguro, sostenible y con muchas más oportunidades para todos, especialmente los niños.

PÁGINA 10 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com

Finanzas

gráfico

Ponen en duda consolidación fiscal en 2025

Dadas las propuestas que los candidatos presidenciales han hecho en materia de gasto público e infraestructura, es posible que el ajuste fiscal no se concrete en 2025 como lo prevé la Secretaría de Hacienda, lo que presionaría la sostenibilidad de las finanzas públicas, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

Ponen en duda consolidación fiscal en 2025

¿Realizable?

Las propuestas de los candidatos presidenciales en materia de gasto público, podrán a prueba la meta de gasto público planteado por la SHCP para 2025.

posiblemente que la próxima administración tendría un escaso margen para impulsar proyectos de infraestructura propios y que el comportamiento del gasto público sería recesivo", indicó.

Expuso que la dependencia prevé un recorte del gasto público cercano al 3.0 por ciento del PIB el próximo año, que sería aún mayor al observado en la crisis de 1995, lo que ocasionaría una desaceleración o una recesión económica.

breves

“Las alternativas son una refor ma fiscal que fortalezca los ingresos públicos, una revisión al gasto y a los programas sociales y/o un mayor endeudamiento”, detalló

Señaló que de mantenerse la inercia del gasto y la deuda, impuestas por el gobierno saliente, y sin el fortalecimiento de las fuentes de ingresos, la sostenibilidad de las finanzas públicas estaría en riesgo.

Apagaría a Pemex cambio energético

AGENCIA REFORMA

Una de las principales paciones que tiene Gobierno del Banco (Banxico) es que el sector servicios do un punto de hace más de un por arriba de 5.0 conoció Galia Borja.

‘/e: Estimado

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Dispara calor 23% demanda de luz

Dadas las propuestas que los candidatos presidenciales han hecho en materia de gasto público e infraestructura, es posible que el ajuste fiscal no se concrete en 2025 como

La ola de calor resentida en este mes ha disparado la demanda de electricidad, la cual creció hasta 23 por ciento anual durante los primeros 19 días de mayo.

De acuerdo con un análisis de Monitor Energético, realizado con cifras del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), esta alza se presentó en promedio alrededor de las 24:00 horas del lapso referido, aunque su pico se dio a las 17:00 horas, con una demanda de 4 mil 300 megawatts (MW) y un crecimiento del 20.1 por ciento a tasa anual.

“Este es un nivel sin precedente para la época del año”, comentó José Ángel Vela, director de la consultora. Refirió que una demanda de más de 4 mil MW en la Ciudad es poco frecuente para un mes de mayo y que el quinto mes del 2016 y el 2020 no se superaron incluso los 3 mil MW.

MONTERREY CON LA MAYOR DEMANDA

Vela señaló que la demanda de electricidad en Monterrey resultó la mayor del País, relegando al segundo lugar a la zona Valle de México Norte, compuesta por la Ciudad de México y partes del Estado de México.

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE SHCP

lo prevé la Secretaría de Hacienda, lo que presionaría la sostenibilidad de las finanzas públicas, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

"Surgen dudas de que el ajuste fiscal planteado efectivamente se llevará a cabo, pues implicaría

La falta de inversión en redes de transmisión eléctrica por parte de la CFE, el crecimiento de la demanda y los calores están provocando además que los precios de la luz se disparen en el mercado, multiplicándose hasta 35 veces.

La difícil situación financiera de Pemex podría agravarse con la transición energética, por lo que es difícil que la petrolera mexicana sobreviva a ese proceso, advirtió el Natural Resource Governance Institute. Reconoce que hacer cambios por la transición energética resulta complejo para países productores y empresas petroleras estatales, como el caso de México y Pemex.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, expresó que México enfrenta graves retos fiscales, pues en 2024 el déficit previsto de 5 por ciento del PIB, sería algo no visto desde 1988. Pero de no lograrse un ajuste del gasto público en 2025 y años posteriores, que limite el tamaño del déficit por debajo del 3 por ciento del PIB, podría observarse un crecimiento sostenido de la deuda.

Una vez que se confirme la siguiente administración, será clave saber la estrategia fiscal para abatir la deuda.

NRGI destacó que es indispensable que Pemex reconozca y evalúe el riesgo que implica la transición energética, por ello, consideró que la empresa debe enfocarse en proyectos con mayor retorno económico y así evaluar la diversificación y otras actividades bajas en carbono.

Durante su la Cátedra de la cienda y Crédito que se realiza en Economía de la gobernadora del argumentó que mercancías e incluso general han mostrado cias a la baja. “(En) servicios tamos esta persistencia hemos llamado principal factor el balance que delante. El tercer go es el traspaso creemos que está persistencia”, anotó.

Debilitan al consumo altas tasas de inflación

AGENCIA REFORMA

Para José Buganza, director de la consultora Enegence, existen acciones que pueden mitigar los posibles efectos de los incrementos de la demanda, como lo son contar con sistemas de respaldo, específicamente baterías, en casos de corte de carga; una mayor generación en sitio, y acercarse a parques industriales que tengan generación.

El consumo privado en México empieza a dar señales de que las altas tasas y la inflación lo están afectando, estiman expertos. De acuerdo con datos del Inegi, el consumo privado creció apenas 0.1 por ciento a tasa mensual en marzo, mientras que en abril no mostró aumento.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, consideró que son señales que pueden indicar una moderación, aunque aclaró que es necesario esperar a conocer más datos. Expertos estiman que la tasa de referencia del Banxico se mantendrá en un nivel más elevado al que se había anticipado a inicios de 2024.

> Dólar Canadiense 12.17 12.18 > Euro 18.03 18.04 > Yen 0.1062 0.1063 > Libra Esterlina 21.19 21.20 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.13 17.11 JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
AGENCIA REFORMA
ECONOMÍA Miércoles
AFIRMA EL CIEP
Preocupa en servicios:
BAJO PRESIÓN
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Gasto neto total del sector público, como % del PIB
Fuente: SHCP '/e: Estimado 2016 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025/e 20.0 28.0 25.4 25.8 23.0 23.1 23.0 24.9 25.3 25.6 25.6 26.9 24.0

Estructura de la Cámara de Diputados

Los órganos de Gobierno de la Cámara de Diputados son instancias de dirección que tienen a su cargo funciones de control, regulación, organización, supervisión y conducción orientadas al óptimo desempeño del trabajo de los legisladores y de sus áreas de apoyo.

¿Qué es la Comisión

Permanente?

Se integra por

19 18 diputados senadores

LA CÁMARA DE DIPUTADOS TIENE CUATRO ÓRGANOS DE GOBIERNO y nombrados por sus respectivas cámaras.

Conferencia para la Dirección y programación de los Trabajos Parlamentarios

Por cada titular hay un sustituto.

Los diputados federales son elegidos cada

Esther Velázquez Esparza

¡Busque la Revista Especial Elecciones 2024!

Con información importante sobre las candidatas y candidatos que buscan un cargo de elección popular en los comicios del 2 de junio

Una candidata comprometida con el cambio

La aspirante del V Distrito electoral federal considera que la política es un medio para ayudar a las personas

INFORMATIVO

María Esther Velázquez Esparza, candidata por el V Distrito electoral federal de Movimiento Ciudadano, se destaca por su determinación y compromiso con el cambio. Define su liderazgo como empático y disciplinado, con valores como la honestidad y el respeto. Concilia hábilmente su vida personal con lo político. Comprometida con la integridad, se enfoca en abordar la corrupción y trabajar con transparencia en el Legislativo.

ʻʻMi vida es un libro abierto, no tengo nada oscuro, nada que ocultar ˮ

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DE LA CANDIDATA EN SU ENTREVISTA COMPLETA

Junta de Coordinación Política Mesa Directiva
PÁGINA 12 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com 2024
Mesa de Decanos
CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES
PLANO

DISTRITO 5 FEDERAL

3

frases que definen al candidato

Desde niño mi familia me ha inculcado la honestidad

El Tigre es pueblo, el Tigre estará con valentía y coraje sacando adelante este distrito

Uno aprende más de los errores que de los éxitos

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DEL CANDIDATO EN SU ENTREVISTA COMPLETA

El territorio del Distrito 5 lo forma la mitad occidental del municipio de San Luis Potosí, incluyendo la mitad de la capital del estado, así como gran parte de las zonas rurales del norte y sur del municipio.

Daniel Guillén Sánchez

Transparencia y compromiso

PARA EL V DISTRITO DE SAN LUIS POTOSÍ

PLANO INFORMATIVO

aniel Guillén Sánchez, apodado El Tigre, es candidato a diputado federal por el V Distrito por Morena, PT y Partido Verde, motiva su incursión política por el deseo de mejorar su comunidad y su arraigado compromiso familiar.

Define su liderazgo por la responsabilidad y la dedicación al trabajo. Destaca su honestidad y su cercanía con las familias

David Azuara Zúñiga

“Ser honesto y capaz es fundamental para ir por un cargo público”

PLANO INFORMATIVO

avid Azuara Zúñiga, quien se postula como candidato a diputado federal por el Distrito V con la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), comparte su visión sobre el servicio público y sus motivaciones para incursionar en la política en una entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO. Abogado de profesión, enfatiza su compromiso con el bienestar de la sociedad potosina y el país en general, destaca valores como la honestidad y la capacidad como fundamentales en su perspectiva política.

3

frases que definen al candidato

Desde el servicio público es de donde podemos ayudar a más gente

El respeto, ser honesto y capaz, son fundamentales para ir a un cargo público

Mis tres ejes rectores son salud, seguridad y San Luis para todos

Su lema refleja su determinación para trabajar por el bienestar de la comunidad. Propone trabajar con transparencia y promover la rendición de cuentas para combatir la corrupción desde el Poder Legislativo.

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS AL CANDIDATO EN SU ENTREVISTA COMPLETA

potosino no deja solo a otro potosino

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13
Un

DEPORTES

Te invitamos a leer nuestra versión web. LIGUILLA

Atalanta gana

la Europa League

El Atalanta se proclamó campeón de la Europa League tras derrotar al Bayer Leverkusen 3-0 en una histórica final en Dublín. Este triunfo marcó la primera vez que el equipo de Bérgamo, una pequeña localidad al norte de Italia, alcanzaba y ganaba una final europea. El nigeriano Ademola Lookman fue el héroe indiscutible del partido, anotando un ‘hat-trick’ espectacular que aseguró la victoria para su equipo.

El Bayer Leverkusen, dirigido por Xabi Alonso, llegaba al partido con un impresionante récord de 51 partidos sin perder y tras haber ganado su primera Bundesliga. Se presentaban como los favoritos, pero el Atalanta, bajo la dirección de Gian Piero Gasperini, desafió todas las expectativas.

El partido comenzó con intensidad y el Atalanta dominó desde el principio. Lookman abrió el marcador en el minuto 12 tras una gran jugada colectiva que culminó con un remate certero desde el corazón del área. El Leverkusen, desorientado y superado, no pudo contener el ataque implacable del Atalanta. Lookman anotó su segundo gol poco después, realizando

una espectacular jugada individual que incluyó un caño a Xhaka y un disparo imparable al palo largo.

A pesar de un intento de reacción del Leverkusen en la segunda mitad, con la entrada de Boniface para reforzar el ataque, el equipo alemán no logró inquietar a un sólido Atalanta. La defensa bergamasca y el portero Musso estuvieron impecables, neutralizando cualquier peligro generado por los talentosos Wirtz, Boniface, Grimaldo y Xhaka.

Lookman completó su ‘hat-trick’ en el minuto 75, sellando la victoria con un regate perfecto y un disparo con la zurda que se coló en la escuadra. Este gol puso fin a las esperanzas del Leverkusen y confirmó la grandeza de la noche para el Atalanta.

El Atalanta, conocido como la diosa griega reencarnada en un pequeño equipo de fútbol, celebró su segundo título importante después de la Copa Italia de 1963. La victoria también fue un merecido reconocimiento a la era de Gasperini, quien ha transformado al equipo en una fuerza notable en el fútbol europeo. Esta noche mágica en Dublín quedará grabada en la historia del club y en la memoria de todos los aficionados de Bérgamo.

QR
Escanea el
planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
HOY DOMINGO 26 GRAN FINAL IDA IDA VUELTA VUELTA
CL - 2024
EFE
20:00 TUDN Azteca 7 20:00 Vix Nu9ve 18:00 ESPN 20:00 TUDN 18:30 NBA League Pass 19:00 Las Estrellas Azteca 7 LIGUILLA CL - 2024 GRAN FINAL
MAÑANA HOY LUNES 27 MAÑANA FINAL ESTE JUEGO 2 FINAL OESTE JUEGO 2 Pacers Mavericks Celtics T-Wolves CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024 LAS LLAVES DE AGUA estén bien cerradas Reviso que todas
3 - 0

Los Mavs reinan en la locura y se llevan el Juego 1

América nunca ha sido campeón cuando elimina a Chivas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

América está a solo 180 minutos de convertirse en el cuarto bicampeón en torneos cortos. Sin embargo, las Águilas deberán superar no solo a Cruz Azul en la Final, sino también una ‘maldición’ que persigue al aquipo cada que eliminan a Chivas en Liguilla. Y es que cada vez que las Águilas han superado a Guadalajara en instancias finales, han fracasado en su intento de alzar el título. Desde la instauración de los torneos cortos en la Liga MX, América ha eliminado a Chivas en seis ocasiones.

Clausura 2016, América quedó eliminado en Semifinales tras vencer a Chivas en Cuartos de Final. Mientras que en el Clausura 2007 y Apertura 2016, las Águilas eliminaron al Rebaño en Semis, pero terminaron como subcampeones.

AGENCIAS

Luka Doncic, con 33 puntos, y Kyrie Irving, con 30, lideraron la victoria por 105-108 de los Dallas Mavericks en el campo de los Timberwolves para que los texanos golpearan primero en el choque inaugural de las finales del Oeste en la NBA. Por quinta vez en esta postemporada los Mavericks ganaron a domicilio. La del Target Center tiene un peso enorme considerando que a los texanos se les atragantó por completo el triple, con un seis de 25 que, comparado con los 18 conectados por los Wolves,. Doncic anotó quince de sus 33 puntos en el cuarto período y contó con el apoyo de un Kyrie Irving de 30 puntos, protagonista con 24 de ellos en una primera mitad en la que estuvo incontenible para la defensa de los Wolves.

Jardine no ve equipo favorito en su segunda final con América

EFE

El entrenador brasileño André Jardine, campeón con América en su primera temporada en el fútbol mexicano, afirmó que no ve equipo favorito a horas de vivir frente a Cruz Azul su segunda final consecutiva.

“Vengo de un país que tiene muchos clásicos. Ahí aprendí que en estos juegos no hay favoritos, porque de pronto el equipo que no parece favorito tiene un gran momento. Al ser una final con Cruz Azul no permite decir que uno es favorito sobre el otro”, dijo el hombre que condujo a Brasil al oro olímpico en Tokio.

ANSELMI VE VENTAJA AL JUGAR EN EL AZUL

El entrenador argentino Martín Anselmi afirmó que la final del torneo Clausura mexicano plantea una ventaja para Cruz Azul, que abrirá la serie en casa, el estadio Ciudad de los Deportes, y terminará en el Azteca, la sede del campeón América.

“Va a ser lindo iniciar la serie en casa, con nuestra gente. Me hubiera gustado que uno de los partidos de las otras series fuera así porque, para mí el juego de ida es el que condiciona la eliminatoria”, dijo a periodistas.

Nico Ibañez ya es elegible para el Tricolor

El delantero de Tigres, Nicolás Ibáñez, ha completado el proceso de naturalización y ha recibido oficialmente su carta de ciudadanía mexicana. Según informes del Periódico AM, el jugador argentino ahora es elegible para representar a México en competiciones internacionales.

Con la inclusión de Ibáñez, el entrenador Jaime Lozano cuenta con más opciones en una posición que históricamente ha sido escasa para el futbol mexicano. El delantero se une a otros arietes naturalizados como Rogelio Funes Mori y Julián Quiñones, quienes también han sido convocados previamente por el Tri.

planoinformativo.com
105 -108
Mavericks T-Wolves

Nacionales

breves

La tasa de fecundidad en México cayó a 1.6 hijos por cada mujer en 2023

EFE

La tasa de fecundidad en México decreció a 1.6 hijos por cada mujer en promedio en 2023, en contraste con el índice de 2.07 de 2018, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos se difundieron en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, que precisó además que se presentó una disminución en la fecundidad adolescente, pues pasó de 70,6 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años en 2018, a 45,2 nacimientos en 2023.

Tercera onda de calor: 27 de 32 estados con máximas de 45

grados

EFE

En 27 de los 32 estados de México se registraron temperaturas mayores a los 40 grados este miércoles en medio de la tercera onda de calor del año que comenzó esta semana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En nueve de los estados hubo temperaturas superiores a los 45 grados: Campeche, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, detalló el SMN en un comunicado.

Mientras que máximas de 40 a 45 grados se registraron en Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas.

Migración de mexicanos subió 58% en cinco años: Inegi

La emigración de mexicanos a otros países subió un 58% a un total de 1.2 millones en los últimos cinco años, de los que 87.9% se fueron a Estados Unidos, con un 40.6% de estos que ingresaron sin documentos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) calculó que hasta 2023 hubo casi 460 mil más emigrantes que entre 2013 y 2018, cuando reportó 760 mil.

Además de Estados Unidos, el 6% de los emigrantes fueron a Canadá, el 1.3% a España, el 0.7% a Alemania y el 4.1% al resto del mundo.

CNTE AMENAZA

AGENCIAS

Tras una jornada de protesta de más de seis horas, que incluyó el bloqueo al Circuito Interior, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyeron con una advertencia: o nos responden, o vamos más rudo.

El maestro Arturo, de la región del Istmo de Tehuantepec, fue quien presumió tener la fuerza de la disidencia para realizar más caos viales de los que realizaron este lunes en la capital del País.

“Esperemos respuesta, si no, mañana vamos más rudo, porque Morena se hizo neoliberal, nunca cumplió”, expresó.

El magisterio, encabezado por la Sección 22 de Oaxaca, bloqueó ambos sentidos de Circuito Interior para exigir aumentos a sus salarios y el pago de sus prestaciones.

Además, los inconformes marcharon por Reforma por más de tres horas.

“Esta es una demostración de que la CNTE está más viva que nunca”, dijo Joaquín Jacobo Estrada, dirigente de La Cañada.

“Sigamos nuestro camino, no sin antes hacer presión, demostrar que con nosotros no se juega”.

“Entre más presión hagamos, más fácil nos van a atender las autoridades”, gritó uno de los líderes de la Sección 10.

Las protestas son parte de la jornada de lucha que mantiene el movimiento magisterial desde el 15 mayo pasado para exigir las prestaciones, pagos rezagados, respeto a sus garantías laborales y alzas a sus salarios.

Los maestros analizan si darán paso libre en carreteras de peaje de Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, entre otras; esto iría a la par de una mesa de negociación pactada con la SEP.

Y el viernes, realizarían otra protesta masiva, cuya acción está por definir.

El líder seccional advirtió que a la par se está reforzando de manera escalonada el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino.

Crimen prosperó con AMLO: Financial Times

AGENCIAS

A pesar de que los cárteles de la droga no son un problema nuevo, éstos han prosperado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, alertó el diario británico Financial Times.

En un trabajo al que la publicación inglesa le dedicó una página, los reporteros Michael Scott y Christine Murray detallaron cómo expertos en materia de seguridad, así como empresarios, resaltaron el deterioro en la violencia en el país.

“Los cárteles controlan más territorio que nunca antes, alrededor de un tercio del país, según una estimación del Ejército estadounidense”, detallaron los reporteros.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

De todo corazón deseo que no haya heridos de gravedad por lo ocurrido en el evento de @MovCiudadanoMX en Nuevo León. Mi solidaridad con @AlvarezMaynez, los candidatos de su partido en el estado y los asistentes al evento.

A la población de la zona metropolitana de Monterrey los invito a que estén atentos de las comunicaciones de Protección Civil por los fuertes vientos y la tormenta eléctrica que hay en la ciudad.

Deseo esté todo bien con las y los candidatos y asistentes al evento de MC en Nuevo León.

Tras el accidente en San Pedro Garza, donde una ráfaga de viento derrumbó el escenario en el que nos encontrábamos, me trasladé al hospital San José. Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente.

tendencias

Tragedia en Movimiento Ciudadano

Se reportan al menos 9 personas fallecidas, 8 adultos y un menor

Hay más de 60 lesionados internados en hospitales que reciben atención médica

AGENCIA REFORMA

Se derrumba escenario con Lorenia y Máynez

Durante el evento de cierre de campaña emecista en San Pedro, ante una tormenta, el escenario en el que estaban Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, y Lorenia Canavati, abanderada a la Alcaldía de ese municipio, se desplomó.

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial, informó que fue trasladado al hospital San José, pero se encuentra bien.

Personal de Comunicación del equipo de los emecistas confirmó que los candidatos se encuentran sin lesiones.

En distintos videos que circulan en redes sociales, los candidatos salieron corriendo, mientras la estructura caía sobre el espacio en el que había varios asistentes que acompañaban a los candidatos.

Muertos y heridos

Aunque en un primer momento no se reportaban pérdidas humanas, conforme llegaron los cuerpos de rescate y pasaba el tiempo, se dio la triste noticia del fallecimiento de algunos de los asistentes, entre ellos un menor.

Confirma

Delgado que es un homónimo el procesado en EU

AGENCIAS

Luego de que se difundió un documento de la Corte de Nueva York en contra de una persona con su nombre, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que se trata de un homónimo y reiteró que sigue esperando que la candidata de la Oposición, Xóchitl Gálvez, presente las pruebas de la acusación que hizo en su contra.

En un video difundido en redes, Delgado insistió en que los señalamientos de Gálvez durante el tercer debate presidencial en su contra son falsos.

En el lugar, uno de los fallecidos quedó cerca del área de bocinas y tres fueron localizados en el escenario, según personal de emergencias.

El Gobernador Samuel García informó sobre las bajas debido a la tragedia.

Al cierre de esta edición, después de media noche, ya se contabilizaban al menos nueve fallecidos y más de 60 heridos tras el colapso del escenario, confirmó el Gobernador de Nuevo León.

Estoy bien: Máynez

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, reportó desde el hospital San José que se encontraba bien, luego del desplome del escenario donde acompañaba a Lorenia Canavati en su cierre de campaña en San Pedro.

“Estoy bien y en comunicación con autoridades estatales para dar seguimiento a lo acontecido. Lo único importante en estos momentos es atender a las víctimas del accidente”, dijo el aspirante Naranja.

Álvarez Máynez informó que integrantes de su staff resultaron lesionados y fueron atendidos en el hospital.

Lamenta Presidente hechos en San Pedro

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó los hechos ocurridos durante el evento de cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez.

“Lamento el accidente en San Pedro Garza García, causado por un fuerte viento durante el acto al que asistieron Jorge

Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano y otros militantes, dirigentes y candidatos de ese partido”, escribió el Presidente... Abrazo a familiares, amigos de las víctimas y simpatizantes de esa organización”.

Suspenden campañas

Máynez y candidatos de MC en NL

Debido al incidente, El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, suspendió sus actividades “Le he informado a mi equipo que mi visita a Tlaxcala e Hidalgo queda suspendida, así como todas las actividades de campaña.

“También he suspendido mi vuelo de regreso. Estaré en Nuevo León al pendiente de la situación y de las víctimas”, indicó el candidato Jorge Álvarez Máynez.

Entre los heridos se encuentra Laura Ballesteros, coordinadora de la campaña presidencial de Movimiento Ciudadano. Por su parte Movimiento Ciudadano en Nuevo León dijo que también cancelaría los eventos de candidatos y candidatas en solidaridad.

En tanto Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PT-PVEM a la Presidencia, decidió cancelar su evento de este jueves en Monterrey.

“En solidaridad con lo acontecido esta noche en el evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro, Nuevo León. Hemos decidido cancelar el mitin programado para mañana a las 6pm en Monterrey”, publicó Sheinbaum en X.

Advierte WSJ por resultado de elección en México

REFORMA

El diario The Wall Street Journal advirtió que las elecciones de este 2 de junio podrían acercar a México a la visión de ‘país de un solo partido’ de Andrés Manuel López Obrador, e hizo un recuento de lo que esto podría significar.

“El señor López Obrador espera que Sheinbaum gane con un margen lo suficientemente grande que lleve a Morena a una mayoría de dos tercios en las dos cámaras”, dijo el diario estadounidense en un artículo de opinión. El texto especificó

que esta mayoría podría llevar a cambios en la Constitución, una vuelta atrás en la apertura de mercados de 2014, amenazaría la independencia de la Suprema Corte y organismos electorales, y eliminaría a reguladores independientes. El editorial comienza describiendo a la candidata Claudia Sheinbaum como elegida “a mano alzada” por el Presidente López Obrador, y destacando su lugar puntero en las encuestas y su interés por continuar con las políticas de “izquierda nacionalista” en materia de economía, eliminando controles y balances constitucionales.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
así lo twitteo
REDES ELECTORALES

Internacionales

Estadounidenses consumen más cannabis que alcohol

EFE

EU registró por primera vez en 2022 más consumidores diarios de cannabis que de alcohol, según un estudio publicado en la revista científica Addiction. El estudio se basa en un análisis sobre uso de drogas y salud desde 1979 hasta 2022.

En 1992, las encuestas registraron 8,9 millones de consumidores diarios de alcohol frente a 0,9 millones de cannabis, mientras que en 2022 los consumidores de alcohol eran 14,7 millones y los de cannabis 17,7 millones. Pese a todo, el alcohol sigue siendo la sustancia preferida entre los consumidores ocasionales.

Investigan corrupción en oficina de Zelenski

AGENCIA

El que fuera hasta finales del pasado mes de marzo uno de los jefes adjuntos de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Smirnov, es objeto de una investigación de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) por un presunto delito de enriquecimiento ilícito cometido durante el tiempo que ocupó el cargo, según confirmó la prensa local. El sospechoso habría adquirido entre los años 2020 y 2022 bienes valorados en 17.1 millones de grivnas (unos 7 millones 215 mil 160 pesos) pese a que sus ahorros e ingresos declarados en ese mismo período fueron de 1.3 millones de grivnas (poco más de 541 mil 137 pesos).

España, Irlanda y Noruega reconocen a Palestina como Estado

España, Noruega e Irlanda anunciaron el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo que esperan que contribuya a la paz en Oriente Medio y que ha sido saludada por la Autoridad Nacional Palestina y por la organización islamista Hamás.

DIVIDE OPINIONES

Israel decidió llamar a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo en un abierto rechazo a esta iniciativa.

Por su parte, EU mostró también su oposición y un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional afirmó a CNN que Joe Biden cree que "un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral".

¿QUÉ SUPONE RECONOCER UN NUEVO ESTADO?

Reconocer a un nuevo Estado requiere que haya una población definida, un territorio delimitado y un gobierno que ejerza la autoridad sobre él. “En el caso de Palestina, ningún supuesto se cumple

ahora porque no existen fronteras internacionalmente establecidas”, apunta el profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Eduardo Trillo.

Trillo añade que más a que a nivel jurídico, el reconocimiento debe ser interpretado como “un empuje político al proceso de paz y un apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo palestino”.

Además, el conflicto bélico entre Israel y Hamás dificulta dar contenido al reconocimiento estatal de Palestina.

La proliferación de gaviotas en Roma, fuera de su hábitat natural, cada vez es mayor y además aumenta su agresividad y se contabilizan "más de 30 ataques por semana". Las llamadas llegan sobre todo de ciudadanos de Roma que han sido atacados en sus propias casas. La destrucción de un nido de gaviota que podría causar la muerte de los polluelos es un delito en la capital, por lo que las personas no saben qué hacer. Sin embargo, el gran problema de Roma es la falta de limpieza en pescaderías, carnicerías y mercados que se convierten en dispensadores de alimento, afirma Valentina Coppola, presidente de 'Earth', asociación jurídica de la naturaleza y de los animales en la capital.

PÁGINA 18 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
EFE
Gaviotas agresivas aterrorizan en Roma
EFE
breves
Andrí Smirnov, ex jefe adjunto de la oficina presidencial ucraniana

Unos 140 países de los 193 países que forman parte de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) han reconocido el Estado palestino y de ellos ocho pertenecen a la Unión Europea (UE), aunque solo Suecia y Chipre lo hicieron después de ingresar en ella

Amazon podría cobrar mensualmente por Alexa con IA

EFE

El gigante tecnológico Amazon se plantea cobrar a los usuarios de Alexa una tarifa mensual cuando lance una versión de su asistente de voz con inteligencia artificial a finales de este año, según informó CNBC.

Esta tarifa ayudará a pagar la

actualización, pero al parecer la compañía aún no ha decidido un precio; en cualquier caso, no se incluirá el nuevo producto en la suscripción Prime de 139 dólares al año. Con esta renovación de su popular asistente, Amazon busca competir con otros chatbots de IA como los de Google y OpenAI.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web. Guatemala se enfrenta a 75 incendios activos

EFE

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró que el país se enfrenta a "una situación complicada" con los 75 incendios que se mantienen activos, la mayoría en el norte del territorio. Además, el país padece de una fuerte y ‘peligrosa’ contaminación de aire, de acuerdo con las autoridades estatales.

Los índices de la calidad del aire para el monitoreo local en Guatemala van desde "Buena", "Moderada" y "Dañina para la salud" hasta "Muy dañina para la salud" y "Peligrosa", esta última la que está registrando el país centroamericano.

Confirma EU muertos por paso de tornados en Iowa

AGENCIA REFORMA

Las autoridades de EU confirmaron "varios muertos" y "al menos un decena de heridos" por las fuertes tormentas que han

azotado el estado de Iowa, que han dado paso a numerosos tornados que han dejado sin energía a más de 40.000 hogares y establecimientos comerciales. Los tornados han llegado incluso a derribar hasta tres turbinas eólicas de casi 80 metros de altura. Además, una de ellas se encontraba "en llamas y con humo negro saliendo de su interior".

Liberan a 3 mil presos ucranianos para combatir en la guerra

AGENCIA

Un tribunal ucraniano ordenó la liberación de los primeros detenidos que se presentaron voluntarios para combatir en el Ejército, en virtud de una nueva ley destinada a movilizar más soldados para luchar contra la invasión rusa. Según las autoridades ucranianas, más de 3 mil detenidos expresaron su voluntad de unirse al Ejército a cambio de ser liberados. Dos de ellos, un hombre nacido en 2000 y otro en 1981, ambos condenados por robo, se unieron a la Guardia Nacional de Ucrania.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Espectáculos breves

Disney+ sube sus precios; estas son las nuevas tarifas

AGENCIAS

De acuerdo con el Centro de Ayuda de Disney+, a partir del próximo 26 de junio, estarán disponibles los nuevos planes de Disney+. Desde esta fecha, todo el contenido de Star+ pasará a Disney+, por lo que también se aumentarán los precios. Disney+ contará con dos planes:

DISNEY+ ESTÁNDAR:

Catálogo completo de Disney+ sin anuncios.

Películas y series de Star, sin anuncios.

Acceso a los canales de deportes ESPN e ESPN3 con anuncios.

Audio hasta 5.1 y video hasta 1080 px Full HD.

Reproducción simultánea en dos dispositivos.

Descargas en diez dispositivos hasta 25 títulos.

Su precio mensual será de 219 pesos, mientras que el anual será de mil 839 pesos.

DISNEY+ PREMIUM:

Catálogo completo de Disney+, sin anuncios

Películas y series de Star, sin anuncios

Catálogo completo de deportes de ESPN, incluidos eventos exclusivos con anuncios

– Audio hasta Dolby Atmos y video hasta 4K UHD y HDR

– Reproducción simultánea en cuatro dispositivos

– Descargas en diez dispositivos hasta 25 títulos en total

– El precio mensual de este paquete es de 299 pesos y el costo anula es de 2 mil 509 pesos.

Adal Ramones

llega a SLP con 'Otra vez papá'

MARÍA LUISA MONSIVAIS

PLANO INFORMATIVO

El reconocido comediante y presentador Adal Ramones presentará la obra ‘Otra vez papá’ de Daniel Dátola en San Luis Potosí el próximo 5 de junio a las 20:00 horas en el Teatro de la Paz.

En una entrevista con el equipo de Plano Informativo, Ramones compartió detalles sobre esta comedia

blanca que protagoniza junto a la actriz mexicana Ana Belena, conocida por sus roles en telenovelas como ‘La taxista’, ‘Diseñando tu amor’ y ‘Sangre de mi tierra’.

En la vida real, a Ramones -como el mismo lo dice- también le tocó enamorarse de alguien más joven y ser otra vez papá, por lo que a sugerencia de su esposa decidió en poner en escena este proyecto que tenía en espera desde hace seis años.

Bajo la dirección de Anahí Allué,

‘Otra vez papá’ narra la historia de Arturo (Adal Ramones), un hombre de cincuenta y tantos años, divorciado y disfrutando de su vida, quien se enfrenta a la noticia de que será padre nuevamente con su novia Agustina (Ana Belena), una mujer significativamente más joven. La obra explora el choque generacional y los desafíos de enfrentar la paternidad a una edad madura. Boletos disponibles en www.superboletos.com o en las taquillas del Teatro de la Paz.

Madonna rechazó que Belinda fuera invitada en su show

AGENCIAS

Durante su gira en México, Madonna compartió el escenario con varios invitados, generando gran expectación entre sus seguidores.

Wendy Guevara, una de las invitadas, protagonizó una polémica tras insinuar que había más por revelar sobre las dinámicas

detrás del escenario.

En una breve entrevista, Guevara mencionó que había confiado información importante a los periodistas Martha Figueroa y Sebastián Reséndiz, quienes posteriormente detallaron el incidente que involucraba a Belinda.

Reséndiz fue el primero en dar a conocer la historia. Según sus declaraciones, la

madre de Belinda había contactado a Joel, el manager de Wendy Guevara, para obtener los contactos necesarios con el fin de que su hija pudiera formar parte de las celebridades invitadas por Madonna.

¿QUERÍA PAGAR?

Aunque se proporcionó el contacto, el equipo de Madonna no aceptó la solicitud para que

Belinda subiera al escenario. Reséndiz explicó que, aunque se ofreció a invitar a Belinda al concierto, no se consideró su participación en el escenario junto a la Reina del Pop. Mientras que en el programa Con Permiso de Unicable, Martha Figueroa añadió que el equipo de Belinda había intentado pagar para asegurar su presencia en el escenario.

PÁGINA 20 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024

Latin Grammy nombra a Carlos Vives la 'Persona del Año'

EFE

El cantautor colombiano Carlos Vives fue nombrado la 'Persona del año' por la Academia Latina de la Grabación en reconocimiento a sus tres décadas de trayectoria musical y su ayuda filantrópicas.

"Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana", dijo Vives en un comunicado.

Con más de 30 años de carrera, Vives es una de las figuras más respetadas de la música en español, pionero de un nuevo sonido latinoamericano que redefinió el vallenato tradicional colombiano incorporando el pop y el rock.

Preparan serie más oscura de La Familia Monster

AGENCIA REFORMA

Universal Pictures anunció el desarrollo de 1313, una nueva serie de televisión descrita como una reimaginación más oscura de la icónica comedia de 1964, La Familia Monster. Esta noticia llega tras el lanzamiento de la película La Familia Monster del músico, escritor y cineasta Rob Zombie en 2022.

De acuerdo con Deadline, la serie reboot es desarrollada y producida por Atomic Monster, la compañía de James Wan, director de varias películas de terror, entre ellas Saw o La Noche del Demonio, junto con Universal Content Productions (UCP). Lindsey Anderson Beer, conocida por dirigir la cinta Cementerio de Animales: El Origen (2023), será la showrunner de este proyecto.

La serie original, que se emitió entre 1964 y 1966, seguía las vidas de la peculiar familia Monster, residentes en la famosa dirección 1313 Mockingbird Lane en Mockingbird Heights, un suburbio ficticio de California.

Acusa RBD desvío de recursos en gira por parte de ex mánager

No todo fue color de rosa en la gira de RBD, pues se ha confirmado la existencia de irregularidades financieras significativas en su reciente Soy Rebelde Tour.

A través de un comunicado, el grupo compuesto por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckermann, reveló que hay irregularidades por casi un millón de dólares por parte de su ex mánager Guillermo Rosas.

Andrés Tovar, esposo de Maite Perroni, fue el primero en informar sobre el desfalco financiero, en el cual ningún integrante ha recibido ganancias de la gira que se realizó en 2023.

RBD confirmó dichas declaraciones, señalando

que T6H Entertainment ha ralentizado el proceso al no firmar documentos clave necesarios para la resolución de los pagos del tour.

"Es fundamental aclarar que los únicos encargados de los pagos del tour fueron T6H en una primera etapa y posteriormente Citrin Cooperman que fungió como business mánager del tour. Ninguno de los integrantes del grupo ha tenido acceso al manejo del dinero ni ha realizado pagos".

Para resolver esta disputa, RBD ha contratado al abogado Simran A. Singh, del bufete Singh, Singh & Trauben, LLP, con sede en Beverly Hills, California, con el objetivo de alcanzar una resolución justa y transparente, preservando su integridad y la confianza de sus fans.

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 21 E

Seguridad

Mueren mujer y niña en incendio

Cuando lograron sofocar el fuego descubrieron los cadáveres de las víctimas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una mujer y una niña murieron durante el incendio de una casa en Villa de Pozos, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento sobre este incendio donde resultaron dos personas sin vida.

Durante la madrugada del 22 de mayo, el servicio de emergencias 911 recibió el reporte sobre una casa que se consumía en llamas ubicada entre las calles Hacienda de Bledos y Real de Haciendas en Residencial de la Campiña.

Autoridades de rescate se abocaron a controlar el siniestro, sin embargo, se percataron que al interior del inmueble había dos personas con quemaduras y sin signos vitales.

Ante esto, se solicitó el

apoyo de Servicios Periciales de la FGESLP, quienes se encargaron de trasladar los cuerpos de una mujer y una niña al Servicio Médico Legal (Semele), donde se les practicará la necropsia que determinará las causas de los decesos.

La Fiscalía mantendrá las labores de campo bajo el protocolo correspondiente, a fin de establecer las causas que provocaron el incendio, y con ello dirigir o deslindar responsabilidades respectivamente.

Colapsa puente de carretera

Valles-Tamazunchale

En el accidente resultaron lesionadas 3 personas, una con heridas de gravedad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elementos de Protección Civil de Matlapa y Tamazunchale atiendieron el colapso de un puente en obra en la comunidad de Palictla, ubicada entre ambos municipios.

De acuerdo con información proporcionada por las autoridades municipales un vehículo de carga de la empresa Placosa cruzó el puente de manera rápida lo que provocó vibraciones y ocasionó el colapso del puente.

Tres trabajadores de la empresa privada resultaron lesionados dos con heridas que no son de gravedad y uno más de gravedad con fractura en la pierna izquierda, amputación de la oreja izquierda y golpes en cabeza y extremidades.

Los hechos ocurrieron en el antiguo puente de la comunidad de Palictla, en el kilómetro 84+200 de la carretera Valles-Tamazunchale.

Rescatan a secuestrado en Mexquitic; dos detenidos

Mexquitic de Carmona, SLP.- Una denuncia anónima sobre la privación ilegal de la libertad de una persona, movilizó a los oficiales de la Guardia Civil Estatal División Caminos, quienes auxiliaron a la víctima y, tras una persecución, se logró capturar a los presuntos responsables de este hecho.

Las autoridades estatales arribaron a la carretera 49, luego de recibir el reporte sobre una persona que había sido privada de su libertad, en dicha zona ubicaron a una persona tirada sobre la carpeta asfáltica, quien fue auxiliado de inmediato por las autoridades, luego de indicar que dos personas lo habían privado de su libertad y lesionado con un arma blanca, huyendo a bordo de un vehículo Nissan, color rojo.

De inmediato se inició una persecución que culminó en el Libramiento Norte, logrando la captura de un sujeto de 45 años de edad y de un joven de 19 años; asegurándoles un arma de fuego tipo revólver, calibre .22 así como siete cartuchos útiles y una navaja, además del automotor en el que se desplazaban.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado con los indicios asegurados, para las averiguaciones correspondientes.

Patrulla arrolló a madre e hija motociclistas

Con lesiones resultaron madre e hija al colisionar entre si una motocicleta y una camioneta en la avenida Damián Carmona, en el barrio de Santiago. Las lesionadas fueron llevadas a recibir atención médica a un hospital. El percance sucedió cuando una madre y su hija viajaban en una motocicleta sobre la avenida Damián Carmona. Al llegar a la intersección con la calle Aquiles Serdán, chocaron en ángulo con una patrulla de la Guardia Nacional que se incorporaba a la avenida.

El impacto resultó en lesiones para ambas mujeres. Paramédicos de los Servicios Estatales de Salud llegaron rápidamente al lugar y trasladaron a las lesionadas al Hospital General de Soledad para recibir atención médica.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana tomaron conocimiento del accidente y realizaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Se llevará a cabo una investigación para determinar las circunstancias exactas del choque y deslindar responsabilidades.

Las personas lesionadas fueron llevadas a recibir

a bordo de ambulancias al municipio de

planoinformativo.com PÁGINA 22 - JUEVES 23 DE MAYO DE 2024
atención médica Matlapa.

En SLP el clima es propicio para la democracia J. Guadalupe Torres Sánchez

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Dan protección a candidatos huastecos y del Altiplano

Para el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, en San Luis Potosí se tiene un clima propicio para el ejercicio de la democracia y a diferencia de otros estados de la República, en la entidad potosina los candidatos y candidatas pueden realizar sus actividades proselitistas con seguridad y confianza.

Señaló que hasta el momento no se ha tenido la necesidad de implementar esquemas especiales de seguridad, aunque hay algunos candidatos que solicitaron protección en municipios de la Huasteca y el Altiplano, que están recibiendo el acompañamiento del personal de seguridad. Dijo que para estas actividades se está dando el apoyo por parte de gobierno del Estado a través de la Guardia Civil del Estado.

Candidatos federales no están bajo resguardo estatal Torres Sánchez dijo que la administración

estatal no tiene jurisdicción para atender las solicitudes de los candidatos a puestos federales, sin embargo sí tiene conocimiento de que una candidata federal manifestó su inquietud para acceder a este tipo de protección, y que está en manos de la Guardia Nacional que es la encargada de proporcionar el acompañamiento.

El secretario general de Gobierno hizo énfasis en que en el territorio potosino no hay focos rojos por motivo del proceso electoral, pues “Se ha hecho un trabajo efectivo de contención que todos los días se evalúa en las mesas de paz y seguridad a fin de que estas elecciones y las campañas transcurran con normalidad”.

Sancionarán con rigor a funcionarios proselitistas

J. Guadalupe Torres Sánchez informó además que la administración estatal estableció con absoluto rigor, la disposición de que aquellos funcionarios del gobierno estatal que incurran en anomalías, a través de actividades o comportamientos no permitidos durante el desarrollo de las campañas políticas, serán sancionados por la vía administrativa, conforme a la legisla-

ción vigente.

Advirtió que la sanción que se aplicará a los funcionarios públicos que incurran en estos ilícitos, será equivalente a la gravedad del caso.

Explicó que las sanciones se aplicarán con todo el rigor, porque desde la preparación del proceso electoral, antes del comienzo en enero pasado, y el desarrollo de las campañas políticas, se pidió a los colaboradores del Gabinete Legal y Ampliado, que no incurrieran, en horarios laborables, ni utilizaran recursos técnicos o humanos, en actividades de proselitismo.

El gobernador pidió que no le dieran problemas

Señaló que “El propio gobernador Ricardo Gallardo les dijo que no le dieran problemas, y evitaran cualquier tipo de anomalías”.

Reiteró que para los casos que identifiquen que han incurrido en ese tipo de supuestos, dentro de horario laboral o en manejos inadecuados, se fincaran las sanciones respectivas que los funcionarios ya conocen.

Añadió que a través de oficios enviados por la Oficialía Mayor, y el propio despacho

de la Secretaría General de Gobierno, se pidió a funcionarios y colaboradores de la administración, no intervenir de ninguna manera en el desarrollo de las campañas políticas de los candidatos a cualquiera de los cargos de elección popular, que concluyen a finales de este mes de mayo.

así lo dijo

Candidatos y candidatas pueden realizar sus actividades proselitistas con seguridad y confianza // En el territorio potosino no hay focos rojos por motivo del proceso electoral

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.