7 minute read

Se hizo justicia

Alertan posible aumento de casos de Rickettsia por altas temperaturas en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Advertisement

A la fecha, dentro del territorio potosino, se tiene registro de 5 casos en el municipio de Tamazunchale por Rickettsia, causante de la llamada fiebre manchada, una enfermedad que puede ser capaz de causar defunciones por bacterias que son transmitidas al humano a través de la picadura de garrapatas.

Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través del Centro de Control de Rabia y otras Zoonosis, en el mes de julio realizaron actividades dentro de la Jornada Nacional de Prevención de la Rickettsiosis, entre las que se encuentran campañas de descacharrización; además se recomienda hacer limpieza en los frentes, jardines y patios de los hogares, fumigar de manera periódica, evitar el almacenamiento de objetos en los que puedan ocultarse las garrapatas.

Síntomas

Los principales síntomas los primeros días son muy universales, constan principalmente de aparición súbita de fiebre de 38.5 grados centígrados, malestar en general, dolor de cabeza, molestias musculares y articulares y pérdida del apetito.

Otra de las características es que los primeros días empiezan aparecer en la piel cambios o manchas denominadas salpullido o maculoso petequial, el cual se presenta principalmente en las muñecas y en los tobillos y posteriormente se van extendiendo de forma central.

Prevención

La titular del programa de Zoonosis, Fanny Alejandra Montoya Sierra invitó a madres, padres o cuidadores a vigilar a niñas y niños que están en contacto con las mascotas, fomentar el cuidado responsable de éstas por medio de la revisión de su pelaje, patas y orejas, bañarlos regularmente, y protegerlos con la vacunación y la desparasitación.

Además, prioriza la importancia de concientizar a las personas se responsabilicen de sus mascotas y de sus hogares, al mantener su vivienda limpia, cuidar su higiene personal y de sus hijos, podar el pasto, limpiar el patio y evitar almacenar objetos en los que puedan ocultarse las garrapatas.

La fiebre manchada puede causar defunciones por bacterias transmitidas al humano a través de la picadura de garrapatas

20% de potosinos decidió no vacunarse

STAFF PLANO INFORMATIVO Cerca de un 20 por ciento de la población potosina con derechohabiencia en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue sin recibir la vacuna contra el covid-19 debido a que no quiere hacerlo, señaló Guadalupe Garrido, delegada estatal del instituto de salud.

Indicó que en muchas ocasiones esta resistencia se debe a las ideas antivacunas que tienen ciertos grupos poblacionales, que comprenden todos los grupos de edades y que principalmente se concentran en la zona metropolitana, Matehuala y diversas áreas de la Huasteca.

“Hay gente que no se quiere vacunar, tiene otras ideas, se les respeta, pero aun así, nosotros continuamos invitando a la población”, señalo Garrido.

Hospitalizaciones en descenso

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que la necesidad de hospitalizaciones relacionadas con el covid-19 se mantiene a la baja, y que hoy se encuentran internas solo 19 personas: 12 estables, 5 graves y 2 más continúan intubadas. Informó que la mayoría de ellos, es decir, 9, se encuentra en el IMSS ordinario, mientras que los hospitales privados tienen 4 casos. Con esto, la ocupación de camas se ubica en 4 por ciento para las sencillas y 1 por ciento para aquellas con equipo de respiración asistida.

SLP suma 369 nuevos casos de Covid-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

El número de casos nuevos de covid-19 continúa a la baja, y hoy se registran 369, para llegar a un acumulado de 226,074 desde el inicio de la pandemia; así como 1 nueva defunción, para llegar a las 7,615.

Los contagios son de 197 mujeres y 172 hombres, con edades que van de los 2 meses a los 100 años; de ellos, 282 se localizan en la zona metropolitana y 244 contaban con el esquema de vacunación completo.

La persona difunta es una mujer de 91 años, quien presentaba los factores de riesgo de edad, hipertensión y problemas pulmonares. Tenía el esquema de vacunación completo.

reporte covid 369

NUEVOS CONTAGIOS

1

NUEVA DEFUNCIÓN

IMSS-Bienestar apoyará sobre todo a municipios marginados

STAFF PLANO INFORMATIVO La alcaldesa de Santa Catarina, Amparo Charles, y el presidente municipal de Rayón, Pablo Berrones, coincidieron en que, gracias a las gestiones del Gobierno estatal, pobladores de municipios que históricamente registran una alta marginación serán los principales beneficiados del convenio entre el estado y la Federación para ampliar el programa IMSS-Bienestar en San Luis Potosí.

La alcaldesa de Santa Catarina afirmó que este pacto constituye un gran logro, pues el tema de salud se encontraba en rezago. Por su parte, el alcalde de Rayón, Pablo Berrones, indicó que entre las principales demandas de la población se encuentran precisamente el acceso a la atención médica, por lo que el convenio es una “decisión acertada y pertinente en un tema sensible”.

Gobernador anuncia construcción de Ciudad Administrativa Estatal

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al reafirmar su compromiso de mejorar la atención a las y los potosinos con espacios dignos y un servicio ágil y de calidad, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el próximo año se arrancará un mega proyecto para hacer una ciudad administrativa gubernamental, con lo que las próximas administraciones estatales se ahorrarán 40 millones de pesos anuales y donde se concentrarán las más importantes dependencias al servicio de la ciudadanía. El mandatario potosino dijo que es increíble que, actualmente, la administración pública estatal gaste 40 millones de pesos en rentas y que las dependencias no cuenten con instalaciones propias, por lo que se adaptarán los espacios al servicio de la ciudadanía. “En un sexenio nos gastaríamos 200 millones de pesos si continuamos pagando rentas, y eso es lo que nos cuesta hacer toda una nueva unidad administrativa gubernamental”, agregó Gallardo Cardona.

Hay tres propuestas de terrenos para la ubicación del edificio, tanto en la capital como en Soledad

Continúan investigaciones contra ex funcionarios estatales

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las investigaciones contra ex servidores públicos de anteriores administraciones se siguen integrando y buscando mayores elementos para poder resolverlas conforme a la ley, indicó José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del estado (FGE). El funcionario apuntó que hay datos que van surgiendo, mismos que se deben de confirmar y añadir a los expedientes para una mayor certeza en cada uno de esos casos. Precisó que en varias carpetas ha sido complicado integrar mayor información, debido a que en algunas dependencias no dejaron la documentación requerida o existe únicamente copias, además de otros inconvenientes con los que se han topado. “En algunas otras encontramos reticencia en la expedición de esos documentos o existe en otra dependencia, y es una labor que está haciendo la Fiscalía. En su momento daré los resultados respectivos”, informó.

Estado apuesta por ciudades en equilibrio con la naturaleza

Nueva fuga de agua de El Realito en Tierra Nueva

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la visión moderna y de respeto a los entornos naturales que se ha impulsado, el Gobierno del cambio busca contribuir a la transformación de las ciudades de San Luis Potosí en centros urbanos de calidad, en equilibrio con los recursos naturales, conforme a la agenda internacional, por lo que la Procuraduría Urbana potosina participará en la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), que se realizará en Guadalajara, Jalisco. Luis Fernando Gámez Macías, titular de la Procuraduría Urbana de San Luis Potosí, participará en la mesa de trabajo: “¿Quién defiende institucionalmente el derecho a la ciudad? La figura de Ombudsperson Urbana”, compartiendo espacio con su similar de Jalisco, Carlos Romero Sánchez, así como el diputado de Aguascalientes, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández.

STAFF PLANO INFORMATIVO

A seis días de la fuga de El Realito que causó daños materiales en un domicilio y en algunos automóviles, vecinos de Tierra Nueva denuncian que hay otra fuga de agua que no ha sido atendida por las autoridades. La intensa fuga provoca un enorme caudal de agua que resulta peligroso para los conductores que pasan por la carretera en la zona cercana de Santa María del Río con dirección a la cabecera municipal de Tierra Nueva. Esta nueva fuga ocasionará el retraso de la subestación de agua que hasta el día de hoy no había sido restaurada, por lo que continuarán sin el vital líquido más de 30 colonias de la zona metropolitana.

This article is from: