2
SECCIÓN
Jueves 16 de mayo de 2019
LOCALES locales@planoinformativo.com
3
Jueves 16 de mayo de 2019
AGENDA Jueves Legislativo Hoy a partir de las 10:00 horas se llevará a cabo la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, en las instalaciones de Jardín Hidalgo.
Calidad del aire no mejora Detectan en la capital y su zona metropolitana presencia de partículas PM10 por arriba de los valores normados SELEN TERÁN PLANO INFORMATIVO
Al cumplirse un mes desde que iniciaron los incendios forestales que no han dado tregua a San Luis Potosí, la calidad del aire en la ciudad capital y su zona metropolitana se ha visto menguada, registrando además un incremento de partículas dañinas, como las PM10 y las aún más peligrosas PM 2.5. Este miércoles la contaminación fue visible para los po-
tosinos que se encuentran en la parte alta de un edificio o de un puente peatonal o vehicular, no obstante, las condiciones son mejores que el pasado martes, ya que se disminuyeron las partículas PM2.5. La estación de monitoreo del DIF municipal, ubicada en la calle Xicoténcatl, detectó PM10 por arriba de las normadas, con un valor calculado de 91 partículas, cuando debería estar por debajo de las 75 para considerar calidad de aire, esto en su último monitoreo a
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
las 11:16 horas del 15 de mayo. Las estaciones de la escuela 1ero de Mayo, la biblioteca de la colonia Industrial Aviación, detecta partículas PM10 en un valor máximo de 88, con un mínimo de 53; también la estación de IPAC, reporta los valores normados de contaminantes.
llín, metales y químicas. Según un estudio publicado por American College of Medical Toxicolog, este tipo de sustancias pueden afectar gravemente la salud si no se evita el contacto con ellas. Son tan pequeñas son casi imperceptibles a simple vista.
PERO ¿QUÉ SON LAS PM 2.5 Y PM10?
¿QUÉ GENERA LAS PARTÍCULAS PM 2.5?
Mejor conocida como partículas PM 2.5 o Materia Particulada, son partículas muy pequeñas en el ambiente que pueden desplazarse fácilmente a los pulmones mientras respiramos y contienen sustancias orgánicas, polvo, ho-
La PM 10 y la PM 2.5 son una mezcla de todos los contaminantes generados por automóviles, volcanes, incendios o la misma atmósfera. La interacción del aire con la circulación de vehículos provoca que estas sustancias
químicas y orgánicas se expandan y su ingreso al cuerpo humano puede ser letal.
ESTOS SON LOS GRUPOS DE ALTO RIESGO Especialistas en salud consideran que es muy importante mantenerse alerta, sobre todo las personas que padecen problemas respiratorios, cardiacos o alergias, ya que su condición podría agravarse. Las personas de la tercera edad y los niños menores de cinco años deben tener mayor precaución cuando se anuncia la presencia de PM 10 o PM 2.5 ya que son particularmente vulnerables.