2 minute read

AMLO ordena paralizar al INAI

Agencias

El Secretario de Gobernación, Adán

Advertisement

Augusto López, reveló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó paralizar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, debido a que para él, un INAI sin quórum para operar es el mundo ideal.

Esta declaración fue difundida por el periodista Carlos Loret de Mola, tras tener una reunión a puerta cerrada el Secretario de Gobernación con la bancada de Morena en el Senado.

Tras filtrarse dichas

Agencia

El Presidente López Obrador justificó que extinguirá la Agencia de Noticias del Estado Mexicano porque no la necesita al contar con su conferencia matutina diaria.

“Se está llegando a un acuerdo porque la verdad, nosotros no necesitamos una agencia de noticias en el Gobierno, no declaraciones, el Presidente mencionó durante la “mañanera” que aunque se nombre o no a comisionados faltantes en el INAI, ese instituto “no sirve para nada”, debido a que solo es una fachada para encubrir las corruptelas de los funcionarios.

Asimismo, el Mandatario se lanzó contra los salarios de los comisionados pertenecientes al instituto que: “¿cómo no van a estar enojados? Deben estar ganando 120 mil pesos mensuales más Aviáticos y ni se despeinan”.

Inai Responde

Derivado de la polémica creada por los comentarios del Presidente, la Comisionada

Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, subrayó a través de Twitter, que la institución para la que labora pertenece a la ciudadanía y opera para ella, y respaldó a los comisionados que laboran en ella.

Dichas facultades que entraron en paro de labores fueron: Ingeniería, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, y Economía. Se prevé una asamblea interuniversitaria en días posteriores, es decir; en donde participen alumnos de diversos campus para definir acciones conjuntas.

AGENCIAS

Durante el encuentro bilateral que funcionarios de ambos países sostuvieron en Washington, establecieron sus necesidades sobre la lucha contra el tráfico de armas y drogas.

Para el gobierno de EU, el tráfico de fentanilo es una prioridad debido a que por consumo en sobredosis más de 100,000 estadounidenses están perdiendo la vida cada año.

Mientras que, para México, la prioridad es el combate al tráfico de armas ilegales, las cuales han empoderado al crimen organizado. Asimismo, se pactó la creación de una unidad especializada en la FGR para la investigación de drogas sintéticas.

Oposición se fragmenta por reforma del TEPJF

Agencias

es algo que nos haga falta, tenemos la mañanera”, argumentó.

Asimismo, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el

Senado, anunció que fue notificado de una iniciativa del Ejecutivo para cerrar Notimex, pero no abundó en mayores detalles.

Ante la iniciativa de reforma que plantea limitar al TEPJF, el periodista Raymundo Riva Palacio aseguró que se avecina una fractura en la alianza Va por México, pues el PAN manifestó su inconformidad con la propuesta por violar el principio básico de la democracia.

El analista aseguró que las diferencias de opinión en torno a la reforma, asoman una fractura en la alianza Va por México por rencores, pues la dirigencia del PAN vio el costo político que causa una imposición que viola el principio de la democracia

This article is from: