
2 minute read
Legalización de autos es una medida de seguridad
El proceso establecido no requiere de gestores o asociaciones para realizar el trámite, que es gratuito y en línea
Se Da Certeza Jur Dica A La Poblaci N
Advertisement
El titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Salvador
González Martínez, confirmó el inicio del proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, en la entidad luego de que la Federación incluyera a San Luis Potosí en el decreto.
Explicó que “con esto se dará certeza jurídica y patrimonial a la población, además de que se contribuye a la prevención de delitos, por lo que constituye un logro más que hace realidad”.
El secretario Salvador González detalló que “El proceso establecido por el Gobierno Federal no requiere de gestores o asociaciones para realizar el trámite, que es gratuito y en línea, por lo que al concluir el registro, el poseedor del vehículo estará listo para obtener sus placas gratuitas”.
As Lo Dijo
El único pago que deberán hacer es que corresponde al SAT, y se tramita personalmente en línea
Dijo que “Se trata de un trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, el Registro Público Vehicular (Repuve), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal y la Secretaría de Finanzas”.
Interesados Deben Cumplir Con El Proceso
González Martínez explicó que “Primero, las y los ciudadanos deberán cumplir con el proceso que opera el Gobierno Federal, y que consiste en solicitar una cita en la página https://regularizaauto.sspc.gob. mx/ donde deberán escribir su Clave Única de Registro de Población (CURP), el Código Postal de su domicilio y el Número de Identificación Vehicular (NIV) o Número de Serie del vehículo”.
Añadió que “También deberá imprimir un documento donde manifieste decir la verdad y firmarlo; en la misma página deberá imprimirse una orden de pago del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por un pago único de dos mil 500 pesos, que deberá ser liquidado en cualquier banco”.
El titular de Sefin dijo que “Posteriormente, el propietario deberá presentarse en el Registro Público de Vehículos (Repuve) para la revisión física de la unidad, que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana”.
Las Placas Se Entregar N En Fenapo Y Tangamanga Ii
Una vez terminado este proceso, explicó Salvador González, el ciudadano deberá acudir al módulo de la Secretaría de Finanzas ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), o bien al espacio que se habilitó en el Parque Tangamanga II, para realizar el trámite de alta de vehículos usados, control vehicular, cambio de propietario y se hará entrega de placas gratuitas”.
El secretario advirtió que “Este trámite solo lo puede realizar el titular del vehículo y los requisitos para la regularización, establecidos por la Sefin, están apegados al
El Proceso A Seguir
Los requisitos establecidos por la Federación para el Alta de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera son:
1. Constancia de Recepción de Información ante la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). (Copia)
2. Contrarecibo de la constancia de inscripción expedida por REPUVE. Presentar en original y copia
3. Título de propiedad del vehículo. Presentar en original y copia
4. Identificación oficial vigente y con domicilio del Estado de SLP (INE o Pasaporte). Presentar en original y copia
5. Comprobante de domicilio del Estado de SLP: Agua, luz, teléfono, cable, predial, gas natural. (No mayor a tres meses de antigüedad). Presentar en original y copia decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2023”. Salvador González Martínez reiteró que “Todos los trámites son gratuitos, y que el único pago que deberá hacer el propietario de un ‘auto chocolate’ es el que se hace al SAT, y que corresponde al impuesto federal”.
6. Formato de Alta para Registro Vehicular: con los datos y firma requeridos.
