
3 minute read
AMLO y Gallardo garantizan salud a potosinos
Seis hospitales y clínicas del Estado pasan a ser administrados por el Gobierno Federal
Plano Informativo
Advertisement
Andrés Manuel López
Obrador y Ricardo Gallardo Cardona iniciaron en el Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en el que seis hospitales y clínicas de las cuatro regiones del Estado pasan a ser administrados por el Gobierno Federal para garantizar la atención en salud a potosinas y potosinos sin acceso a seguridad social.
El presidente de la República y el gobernador coincidieron en que la federalización de los Servicios de Salud en el Estado garantizará la gratuidad de la atención en salud, ampliar su cobertura en las cuatro regiones de la entidad y mejorar este servicio con más equipamiento, personal y medicamentos gratuitos.
Estuvieron presentes el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la directora de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; y del director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Por su parte, Gallardo Cardona expresó que, durante décadas hubo abandonó a las familias potosinas, negándoles su derecho fundamental a la salud, por lo que antes se perdía el patrimonio o se endeudaba con bancos o agiotistas para internarse en un hospital y recuperar su salud.
Arranca federalización del sistema de Salud en SLP
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, reconoció al gobernador potosino Ricardo Gallardo por lograr la incorporación del sistema de salud al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que las y los potosinos reciban una atención médica de primera y de manera gratuita.
Dijo que el Hospital de Soledad de Graciano Sánchez es un ejemplo de que se puede lograr un cambio a favor de las familias de escasos recursos para que reciban consultas, cirugías y medicamentos gratuitos con su incorporación al INSABI.
Reconoce Robledo respaldo de Gallardo
Robledo Aburto reconoció la madurez y voluntad política del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por su respaldo al Gobierno de México en la consolidación del sistema de Salud IMSS-Bienestar, para permitir que miles de familias potosinas accedan de manera gratuita a una atención médica digna. prevención; y dijo también que el virus seguramente tendrá etapas con repuntes de casos, posiblemente relacionados a la movilidad social o a la temporada invernal.
Señaló que “Estoy seguro de que el gobernador va a pasar a la historia por muchas cosas, entre otras por haberse desprendido de esta idea equivocada de que el poder y las instituciones son patrimonio de alguien, cuando son espacios para el servicio de las personas, para salvar vidas, para cuidar la salud y eso habla de una enorme madurez política y una idea de trascendencia en el tiempo, porque esto es algo que le vamos a heredar a las próximas generaciones”.
40 contagios nuevos de COVID-19
En el Estado se registran 40 nuevos contagios de COVID-19 y se registró un deceso por complicaciones de esta enfermedad, por lo que la cifra de muertes aumenta a 7 mil 701 en el Estado. Esta defunción corresponde a una mujer de 83 años, que no contaba con vacuna contra el virus y como factor de riesgo tenía la edad.
La hospitalización por Covid-19 está en uno por ciento al encontrarse cuatro personas hospitalizadas, de las cuales una requiere de respiración asistida.
Solo hay 4 personas hospitalizadas y una de ellas con respiración asistida: Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León
Refuerza acciones contra enfermedad de Chagas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí recuerda a la población la importancia de efectuar las medidas de prevención como el mantener la limpieza en los hogares, mover muebles de manera periódica, remover objetos o escombro que se pudiera tener en patios para evitar la proliferación del vector causante de esta enfermedad.
Juan Manuel Mata Rivera, Jefe del Departamento de Vectores de los Servicios de Salud, indicó que a través del personal de vectores de los Servicios de Salud está trabajando en la Estrategia para la Eliminación de la Transmisión Vectorial Intradomiciliaria de la Enfermedad de Chagas, realizando en el año 2022 acciones en 12 localidades en los municipios de Ciudad Valles, Tamasopo, San Martín Chalchicuautla, Tancanhuitz y Tanlajás.
Recomiendan mantener la limpieza en los hogares y mover muebles de manera periódica