1 minute read

A la baja vuelos en San Luis

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

A pesar de su ubicación en la región centro del país, el aeropuerto potosino concesionado al Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), registró en el mes de febrero de este año una variación negativa en lo que se refiere al traslado de carga doméstica.

Advertisement

El reporte elaborado por la Agencia Federal de Aviación Civil reflejó que hubo una variación de menos 3.5 por ciento en febrero de 2023, contra el mismo mes pero del año anterior.

El año pasado en ese periodo fueron trasladadas 2 mil 90 toneladas de carga, contra las 2 mil 17 de este año.

El reporte señala que en el primer bimestre del año, en el aeropuerto potosino fueron trasladadas 4 mil 212 toneladas, mientras que en 2022 ascendió a 4 mil 233.

La terminal aérea potosina quedó dentro de los aeropuertos que mueven carga en el país, en el lugar número seis.

SUSPENSIÓN DE VUELOS, UN PROBLEMA POCO FRECUENTE

En realidad no es un problema común o frecuente, cuando los pasajeros quedan varados en aeropuertos porque quedan suspendidos los vuelos, señaló Susana Estrada, presidenta de la sección de Agencias de Viaje de la Cámara Nacional de Comercio,

Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí.

Explicó que esos casos se observan cuando hay vuelos de interconexiones.

A inicios de la semana usuarios potosinos de la aerolínea Volaris quedaron varados para un vuelo de Cancún, Quintana Roo, la empresaria explicó que “Ahí se trató de un problema, por lo que supimos, rela- cionado con la aerolínea, algo vinculado con el personal, porque supimos que hubo una falla generalizada en el sistema, y eso provocó el retraso”.

Dijo que “Las aerolíneas en esos casos son las que deben asumir su responsabilidad, no es un problema que ocurra con frecuencia, pero sí lo deben retribuir de alguna manera”.

This article is from: