Buenos Libros para leer 2

Page 89

PARA SEGUIR EXPLORANDO Y LEYENDO FUERA DE LA COLECCIÓN La narrativa popular encuentra un pilar en la Biblioteca de Cultura Popular, dirigida por Adolfo Colombres y publicada por Ediciones del Sol, que distribuye Ediciones Colihue. Ella reúne numerosos valiosos títulos que dan cuenta de los mitos de los pueblos originarios de nuestro país y de la región, así como los más destacados de la tradición oral, acompañados por estudios previos. Entre ellos podemos mencionar: A la sombra de un verde limón: Antología del cancionero tradicional argentino, compilado por Paulina Movsichoff; Relatos y romanceadas mapuches, con César Fernández como compilador; El canto resplandeciente: Ayvu rendi vera. Plegarias de los mbya-guaraní de Misiones, compilado por Carlos Martínez Gamba; Diccionario folklórico de la flora y la fauna de América de Félix Coluccio; Mitos chiriguanos: El mundo de los Túnpa, de Rubén Pérez Bugallo; El ciclo de Tokjuaj y otros mitos de los wichí y Lo que cuentan los tobas, compilados por Buenaventura Terán y Seres sobrenaturales de la cultura popular argentina del propio Adolfo Colombres. Dentro de la misma colección por la autora de Los tres pelos del diablo, María Inés Palleiro, la compilación La fiesta en el cielo: Cuentos populares de animales. Un recorrido por la obra de Miguel Ángel Palermo también nos lleva a conocer lo que cuentan las diversas comunidades indígenas (collas, mapuches, onas, yámanas, wichís, tehuelches, entre otros) así como numerosas leyendas de nuestro país. Asimismo, numerosas editoriales han publicado materiales de fácil acceso que recogen relatos del folclore literario argentino y regional.

87


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Buenos Libros para leer 2 by Plan Nacional de Lectura Ministerio de Educación - Issuu