Boletín Por Ser Niña 2015

Page 1

N Í T E L BO A Ñ I N R E S R O P 5

e 201 r b u t c O


NIÑAS VRS. DESIGUALDADES Plan International comienza en 2007 a priorizar el trabajo por las niñas reconociendo sus potencialidades como ciudadanas en todo el mundo y los grandes desafíos que deben enfrentar. En octubre de 2012, lanza a nivel global la campaña “Por Ser Niña” con el fin de promover los derechos sus, contribuir a reducir la pobreza y la multi discriminación, basada en género y otras condiciones.

las niñas en las escuelas con énfasis en la igualdad de género. En el último, ha alcanzado directamente a más de 35,000 niñas y ha implementado un modelo para el involucramiento efectivo de más de 5,000 niños y jóvenes a favor de la igualdad de género, que se complementó con las acciones dirigidas para niñas.

La campaña hace especial énfasis en la educación y la protección como vivencias vitales para romper con el círculo de pobreza y mejorar las perspectivas del presente y del futuro de los niños, especialmente de las niñas. “Por ser Niña” impulsó además, la resolución 66/170 de la Organización de las Naciones Unidas en la que se declara el 11 de octubre de cada año como el “Día Internacional de la Niña” como un reconocimiento y un llamado urgente a la acción estatal y colectiva. A la fecha, los programas de Plan en igualdad de género y empoderamiento de las niñas han logrado alcanzar de manera indirecta a más de 27 millones de niñas y niños a nivel global. Solo en el último año ha logrado recaudar 10 millones de euros para el apoyo de programas de empoderamiento y derechos de las niñas. La Campaña Por Ser Niña de Plan International en Honduras, desde 2011 se ha implementado en 8 departamentos en más de 600 comunidades de presencia de Plan International Honduras. Actualmente, está implementado 4 programas y 20 proyectos que tienen como objetivos el empoderamiento de las niñas y la promoción y defensa de sus derechos. En Honduras, Plan International trabaja para prevenir el abuso y la violencia en contra de las niñas, así como el acceso y la permanencia de

1

Boletín mensual - Octubre 2015

Portada: ©Plan International Honduras | Dany Alvarado Foto: Proyecto Fútbol para niñas, La Paz

Plan International Honduras


¡CELEBRANDO EN DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA EN HONDURAS! EL VERDADERO ROL DE LAS MUJERES 5 de octubre, Copán. Niñas, niños y docentes del Centro de Educación Básica “Dionisio de Herrera” celebran el Día Internacional de la niña con acto cívico y caminata. El énfasis en el acto cívico fue dado a la importancia de hacer inversión en las niñas, reflexionando sobre las desigualdades que entre niña/mujer y niño/hombre y la urgencia de fomentar la igualdad de oportunidades para niñas y niños. También se hizo una marcha en las principales calles de la comunidad en la cual se portaron

diferentes pancartas y se representaron profesiones y oficios que pueden ejercer tanto hombres como mujeres, para destacar el verdadero rol de las mujeres e la sociedad.

II Festival Cultural “Por ser niña”

11 de octubre, Choluteca. Con la intención de promover los derechos de las niñas se realizó, por segundo año consecutivo el Festival Cultural “Por Ser Niña”, llevado a cabo el auditorio del centro de educación básica John F. Kennedy, contando con la participación de estudiantes de diversos centros educativos del departamento. Cada Centro educativo realizó una presentación especial, centrándose en los derechos y limitaciones, y sensibilizando a la

población con un mensaje positivo para brindar espacios a las niñas que les permita romper el círculo de la pobreza, generar nuevas oportunidades y que puedan protegerse de actos de abuso y maltrato.

“Promover la participación y recreación de las niñas es de suma importancia para el desarrollo de su autoestima y de sus capacidades, con acciones de estas las niñas pueden tomar confianza en ellas mismas, divertirse y darse cuenta de su talento, en la comunidad estamos muy complacidos con el trabajo de Plan Honduras.“ - Lic. Héctor Rolando Vásquez. Director Centro Educativo.

Plan International Honduras

Boletín mensual - Octubre 2015

2


CAMINATA POR SER NIÑA 13 de octubre, Santa Bárbara. Con una caminata de niñas desde uno de los puntos emblemáticos de la ciudad se realiza una caminata, haciendo coreografías y llevando pancartas con mensajes de reivindicación de sus derechos como niñas que a diario la sociedad las aplasta por el hecho de ser Niña. Iban cantando porras que hacían referencia a la convención de los derechos del niño y la niña, y su petición de que ya no se siga dando la discriminación hacia las mujeres y las niñas. El destino final fue en la Plaza Jerusalén, donde los niños las esperaban con una rosa y mensajes que hacían resaltar la importancia de construir un mundo menos machista, de igualdad y equidad. Allí cada escuela pasaba y era recibida por los niños en un acto simbólico de promover los derechos de las niñas en un mundo donde cada día nos lleva a la desigualdad.

INTERACCIÓN ESTUDIANTIL 13 de octubre, Santa Bárbara. Con la intención de fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas en estudiantes en el tema de educación media integral relacionada con género y educación sexual y reproductiva, se realizó un foro en el Instituto Técnico Amistad Internacional de la comunidad de Horconcitos y en el Centro de Educación Básica Brígido Bardales de la comunidad de Canculuncos. 655 educandos en ambos centros educativos participaron en los foros, explicando la ruta del futuro de las niñas, el objetivo y una reseña histórica de la campaña, actos cívicos, como poesías y el canto del himno Nacional en lengua lenca.

3

Boletín mensual - Octubre 2015

Plan International Honduras


POR LA ERRADICACIÓN DEL MATRIMONIO INFANTIL 13 de octubre, Tegucigalpa. En apoyo a la Iniciativa de Ley para la Erradicación del Matrimonio Infantil, presentada por la Diputada Fátima Mena, se desarrolló una conferencia de prensa por parte de Plan International Honduras, UNICEF, UNFPA y ONU Mujeres. Actualmente la legislatura hondureña permite a niñas y niños contraer matrimonio con la autorización de sus padres y siempre que el cónyuge menor cumpla 16 años o por el hecho de la existencia de embarazo o hubiere concebido antes de llegar esa edad. Por ello, dicha Iniciativa de Ley, propone que sólo las personas mayores de dieciocho (18) años puedan contraer matrimonio con la debida autorización de sus padres.

“El propósito del proyecto de ley es que las niñas alcancen una vida plena; esperando que pronto podamos tener un país donde las niñas puedan desarrollarse de manera libre y gozando de todos sus derechos humanos” Fátima Mena, Diputada del Partido Anti Corrupción (PAC). En esl siguiente enlace puedes encontrar el video conmemorativo a este evento: https://goo.gl/j6R5A5

Foro Regional “Reto y Desafíos de las niñas 14 de octubre, La Paz. Se llevó a cabo en el Instituto Lorenzo Cervantes, de la cuidad de La Paz, el Foro “Reto y Desafíos de las niñas, siglo XXI”, teniendo como parte de los panelistas a niñas y autoridades locales, así como a la Lic. Gladis Aurora López, Vice - Presidenta del Congreso Nacional, quien expresó su interés por presentar una propuesta al congreso Nacional para que se declare el 11 de Octubre como el día de las Niñas a nivel Nacional, en seguimiento al decreto emitido por las Naciones Unidades en el año 2011. Plan International Honduras

Boletín mensual - Octubre 2015

4


Porque Soy Niña, Soy Feliz 14 de octubre, Santa Bárbara. Todas las escuelas prepararon una exposición en donde las panelistas eran las niñas frente a los niños y niñas de la escuela, siendo acompañadas por por integrantes del sistema Municipal de Protección. Cada escuela preparó su método para la participación de todo el alumnado. Las temáticas que prepararon las niñas fueron en torno a derechos sexuales y derechos reproductivos, participación ciudadana desde las juventudes, género y los desafíos que se tienen como país con la problemática de violencia hacia las niñas.

“En nuestro centro educativo haremos la campaña por medio de carteles, teatro, murales comunitarios y utilizar también las mismas redes. Estoy muy contenta el poder participar en esta campaña.” -Magda. Maestra de eduación primaria.

UN GOL POR TUS DERECHOS 14 de octubre, Intibucá. Con el propósito de promover la participación y derecho a la recreación de las niñas del municipio de Intibucá, se realizó un campeonato femenino; de esta manera se visibilizó el potencial de las jóvenes, para la sensibilización de las autoridades, organizaciones, empresa privada y comunidad sobre sus derechos y con especial énfasis en la recreación. “Nos sentimos muy felices y orgullosas de estar participando en este evento, y agradecemos a Plan que nos ha permitido participar, ya que es la primera vez que tenemos esta oportunidad. Nos hemos divertido y ahora sabemos que tenemos este derecho, Gracias nuevamente”. -Isidora. Joven deportista. “A las jóvenes quiero invitarlas y motivarlas para que disfruten sanamente su juventud, se cuiden, planifiquen sus vidas y sean responsables, como gobierno local estamos comprometidos a verlas por ustedes. ¡Vivan las jóvenes!.“ -Ingeniero Javier Martinez, Alcalde de Intibucá.

5

Boletín mensual - Octubre 2015

Plan International Honduras


¡Gol a favor de la niñez! 15 de octubre, La Paz. Se desarrolló en Comayagua el Segundo Torneo de Fútbol Femenino, en donde se contó con la presencia de los alcaldes Municipales donde se implementa el proyecto, gobernadores departamentales de La Paz y Comayagua, diputado al Congreso Nacional así como representantes de educación, salud, Comisionado de Derechos Humanos, entre otros. Previo a los partidos se desarrollaron actos protocolarios el cual fue liderado por las niñas participantes del proyecto. El proyecto atiende niñas en edades de 7 a 18 años de las comunidades de San Antonio y Santiago Puringla; El Pedernal y San José, Cascabeles y Portillo de la Mora del municipio de Comayagua.

Uno de los objetivos es que desarrollen sus competencias y habilidades mediante la práctica del futbol ampliando sus conocimientos en temas de Autoestima, Género, trabajo en equipo, Valores, Liderazgo, Participación Ciudadana, Derechos Sexuales y Reproductivos, entre otros.

ELEVo mis SUEÑOS 15 de octubre, Intibucá. Las niñas del Kinder Esperanzano, Intibucá, desarrollaron la celebración del Día Internacional de la niña con actividades artísticas.

“Las niñas tienen sueños padres, madres, garantes, docentes, organizaciones y sociedad civil en general debemos contribuir a cumplir esos anhelos”. -Karla. Profesora del Centro Escolar Esperanzano.

Plan International Honduras

Además, Las niñas participantes hicieron un dibujo en una hoja de papel, expresando el significado y lo que aspiran ser cuando sean adultos o adultas. El dibujo lo pegaron en los papelotes y los volaron, haciendo el simbolismo de elevar los sueños de las niñas y los niños de Intibucá.

Boletín mensual - Octubre 2015

6


Pedaleando por la Educación de las niñas 18 de octubre, La Paz. 55 ciclistas de La Paz y Comayagua, entre ellos, niños, niñas, madres y padres de familia, unen su mente y corazón por la educación de las niñas en la competencia de ciclismo realizada con la intención de promocionar con las personas de los departamentos el 11 de octubre como el dia internacional de la Niña. Los fondos recaudados serán destinados a becas escolares para niñas de estos departamentos. “Me siento muy contento por participar en esta carrera ciclística, ya que es una buena causa como lo es la recaudacion de fondos para becas para niñas de escasos recursos economicos“ -Ciclista

PAPALOTES DE LA NIÑEZ 17 de octubre, Lempira. Niñas, niños, jóvenes padres y madres de famila se llenaron de creatividad para participar en el concurso de papalotes, el cual estuvo lleno de alegría y emoción, integrando a los miembros de las familias junto para tener un momento ameno y divertido.

7

Boletín mensual - Octubre 2015

Plan International Honduras


Celebración a las niñas 22 de octubre, Choluteca. Con la intención de promocionar los derechos de las niñas a una educación de calidad e igualdad, re sealiza la celebración del Día Internacional de la Niña en la municipalidad de Namasigue, contando con la participación de 160 personas, entre ellas, niñas, niños, jóvenes, autoridades de educación, autoridades de la Alcaldía Municipal, madres, padres y personal de Plan International. En su discurso inicial, las autoridades municipales expresaron su interés en asumir su rol como garante para posicionar y empoderar a las niñas. Durante el evento se desarrollaron juegos tradicionales y concurso de dibujo, todo esto orientado al posicionamiento de las niñas como sujetas de derecho.

Teatro: revelando realidades de HOnduras Santa Bárbara. Niñas, niños y jóvenes de Santa Bárbara visibilizan la realidad de los derechos de la niñez Honduras y en el mundo por medio de obras teatrales como parte del plan de formación del sistema municipal de protección de niñez del municipio de Trinidad.

Plan International Honduras

Boletín mensual - Octubre 2015

8


FORO 2015 POR SER NIÑA “PEQUEÑAS ACCIONES PARA GRANDES CAMBIOS” 21 de octubre, Tegucigalpa. Con el objetivo principal de llamar a la reflexión, así como hacer un análisis y lograr propuestas sobre la situación, retos y oportunidades para las niñas de Honduras en el siglo XXI, Plan International Honduras desarrolló el Foro Internacional “Por Ser Niña, Pequeñas Acciones para Grandes Cambios”. El foro fue inaugurado por la abogada Ana de Hernández, Primera Dama de la Nación. Se

contó con la participación de la Lic. Belinda Portillo, Directora de País de Plan International Honduras, la Sra. Susana Villarán, relatora de la ONU, la Lic. Julieta Castellanos, Magnífica Rectora de UNAH, la Dra. Juliette Handal, empresaria destacada y la Lic. Enma Calderón, profesional de los medios de comunicación Durante el foro se habló sobre los avances y experiencias exitosas en la prevención de la violencia en contra de las niñas en Honduras y Latinoamérica, así como de los retos y oportunidades de las niñas del país y cómo, por medio de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se puede contribuir a que las niñas tengan una mejor vida. Además, niñas representantes de las comunidades donde Plan International Honduras trabaja, hicieron entrega de propuesta de ley para la oficializar el Día Nacional de la Niña en Honduras a la Primera Dama de la Nación y a Diputadas del Congreso Nacional. Se finalizó con en lanzamiento de la campaña UniRSE, invitando a las empresas a contribuir en el desarrollo de la niñas de Honduras.

9

Boletín mensual - Octubre 2015

Plan International Honduras


corriendo por la educación de las niñas

25 de octubre, La Paz. Teniendo como finalidad el dar a conocer ante la poblacion de los municipios de Lejamani, Ajuterique y La Paz, que el 11 de octubre se celebra el dia internacional de la niña, se realizó la Maratón “Corriendo por la educación de las niñas”. “La Carrera fue un gran Reto ya que al inicio lo hicimos solamente por el placer de intentarlo al correr 19km sin pensar en el cansancio y las dificultades en el trayecto, pero nos lleno de satisfaccion el saber la causa por la cual estabamos corriendo.” -Competidora.

Foro Por Ser Niña en lempira 26 de octubre, Lempira. Se realizó el Foro “Las niñas de Honduras, retos y desafios en el siglo XXI". “Las niñas tenemos talentos y nos desempeñamos de una mejor manera cuando tenemos espacios y el apoyo de los demás.” -Mavis. Niña invitada. “Cuando yo crecí, no sabia que violentaban mi derecho a la educación, ahora yo los fomento y los respeto.” -Victoria. Mujer emprendedora.

Plan International Honduras

Boletín mensual - Octubre 2015

10


MAÑANA CULTURAL PARA NIÑAS 28 de octubre, Choluteca. La comunidad de Los Mangles Marcovia, Plan International, la Dirección Municipal de Educación y el grupo de Guías familiares prepararon una mañana cultural para celebrar con mucha alegría y entusiasmo el Día Internacional de la niña en el centro educativo de la comunidad. La Directora del centro educativo fue la encargada de abrir el evento resaltando la importancia de la celebración de este día, en donde se visibiliza a las niñas como seres con derechos . La mañana estuvo llena de mucho entusiasmo para las y los presentes quienes se deleitaron con las obras de teatro que presentaron las niñas, las canciones que entonaron y los juegos que disfrutaron.

niñas + cultura = desarrollo 30 de octubre, La Paz. Con el propósito de sensibilizar a los centros educativos sobre la importancia de la educación de las niñas y que se les permita incorporarse activamente a las diferentes acciones realizadas a favor de las niñas en el municipio, se realizó una noche cultural en donde las niñas tuvieron la oportunidad de a conocer algunas de sus habilidades artisticas en música, canto, banda, baile, declamación y oratoria.

11

Boletín mensual - Octubre 2015

Plan International Honduras


Desfilando por las Niñas de La Paz 30 de octubre, La Paz. Con el propósito de sensibilizar a los centros educativos sobre la importancia de la educación de las niñas y que se les permita incorporarse activamente a las diferentes acciones realizadas a favor de las niñas en el municipio, re realiza una noche cultural en donde las niñas tuvieron la oportunidad de a conocer algunas de sus

II FESTIVAL DE TEATRO COMUNITARIO 31 de octubre, Lempira. ¡Haciendo historia! Niños y ninas; padres y madres; y docentes de 12 comunidades apoyadas por Plan Internacional Honduras y la Dirección Departamental de Educación de Lempira mostraron a través del teatro 12 obras que abordan la exclusión, el amor y respeto a la tierra, la igualdad de género, los derechos de los niños y niñas, el cuidado del medio ambiente, la valoración y respeto de las niñas Por ser niñas entre otras. Una forma de enseñar y construir ciudadanía.

Plan International Honduras

Boletín mensual - Octubre 2015

12


EMPODERAR PARA EMPRENDER Copán. Se desarrollaron dos foros bajo el mismo nombre “Retos y desafíos de las niñas y las mujeres hondureñas en el siglo XXI”, uno dirigido a niñez, adolescencia y juventud, contando con la presencia de 130 personas; y el otro a dirigido a instituciones del estado y

organizaciones de la sociedad civil tomadoras de decisiones. Las diferentes participaciones en el desarrollo de los foros estaban encaminadas hacia el empoderamiento de las niñas/mujeres para emprender iniciativas exitosas, la motivación para la continuidad del proceso educativo y a asumir retos por parte de organizaciones, instituciones y sociedad civil para invertir en las niñas/mujeres. “Que bonito el evento, esto es bueno para que la gente entienda que nosotras las mujeres también podemos” -Niña patrocinada en la comunidad de Cabañas.

UN COMPROMISO CON LAS NIÑAS Copán. Directores Municipales de Educación promueven la celebración del evento en 440 centros educativos, beneficiando a 31,245 niñas y niños Dentro de los actos cívicos celebrados en la mayoría de los centros educativos hubieron dramatizaciones, presentación danzas folclóricas, exposición de murales, juegos tradicionales, poesías, concursos y desde luego la lectura del decreto del día internacional de la niña. Entre los logros destacados está el compromiso de los alcaldes a destinar mayor porcentaje de recursosa la educación y en especial en brindar oportunidades para las niñas. 13

Boletín mensual - Octubre 2015

Plan International Honduras


CONCURSO DE FOTOGRAFÍA POR SER NIÑA 2015 Se llevó a cabo la ceremonia de premiación del IV Concurso de Fotografía Por Ser Niña; el cual es una de las acciones que se ejecuta en el marco de la Campaña Por Ser Niña. El concurso tiene como objetivo de reflejar lo que significa ser niña y adolescente en América Latina, de una forma respetuosa y digna, tomando en cuenta los derechos de los niños y niñas. La primera edición del concurso se llevó a cabo en el 2012. Este año se realizó el lanzamiento del concurso el 23 de junio, uniendo esfuerzos entre Plan International Honduras, la Secretaría de Educación y el Programa Mundial de Alimentos, denominando al concurso “Las niñas y el derecho a la educación y alimentación”. Fotógrafos de toda Honduras tuvieron la oportunidad de participar en la categoría Profesional, Abierta e Infantil. Las y los participantes del concurso tuvieron hasta el 28 de agosto para enviar sus fotografías. Seguidamente se realizó la selección de las fotografías ganadoras de cada categoría, contando con la participación de un jurado conformado por: Belinda Portillo, Directora de País de Plan International Honduras, Pasqualina DiSirio, Representante del Programa Mundial de Alimentos en

Plan International Honduras

Honduras, Selma Silva, Viceministra de Educación, Gustavo Amador, Fotógrafo de la Agencia Acan-EFE y Marvin Orellana, fotógrafo internacional invitado. El jurado se basó en lo siguiente para seleccionar las fotos ganadoras: el enfoque de derechos, respeto y dignidad de los niños y niñas; el ambiente –que la foto haya captado la realidad del niño y niña en su entorno, respetando sus derechos-; el impacto, que se haya apretado el disparador en el momento oportuno, y la técnica. Se seleccionaron 3 fotografías ganadoras por cada categoría. Una vez seleccionadas las fotografías ganadoras, estas pasaron a participar en la etapa regional en donde también se seleccionaron tres fotografías por cada categoría. Adicionalmente, se contó con la Categoría Online en donde se subieron todas las fotografías recibidas en Honduras; las tres fotografías que obtuvieron la mayor cantidad de “Likes” pasaron a competir en la etapa regional. Les compartimos las fotografías ganadores de Honduras.

Boletín mensual - Octubre 2015

14


FOTOGRAFÍAS GANADORAS CATEGORÍA INFANTIL

Primer Lugar: Camino a la Escuela Andrea Mejía

Segundo Lugar: ¡Vamos! Andrea Mejía

Tercer Lugar: Si me dejas, aprendo Abner Cáceres

CATEGORÍA ABIERTA

Primer Lugar: Amor de Hermanas Kimberly Fonseca

Segundo Lugar: Tercer Lugar: Primas: Miradas y Sonrisas Educación sin barreras Rafael Romero Claudia Calderón

CATEGORÍA PROFESIONAL

Primer Lugar: Celebración de sonrisas Daniel Fung

15

Boletín mensual - Octubre 2015

Segundo Lugar: Princesa Lenca Dany Alvarado

Tercer Lugar: Inocencia Sublime Adorable Olsen

Plan International Honduras


FOTOGRAFÍAS GANADORAS CATEGORÍA ONLINE NACIONAL

CATEGORÍA INFANTIL regional

Primer Lugar: Todo Estará Bien Heidy Mejía

Tercer Lugar: Camino a la Escuela Andrea Mejía

CATEGORÍA ONLINE Regional

Primer Lugar: Amor de Hermanas Kimberly Fonseca

Plan International Honduras

Segundo Lugar: Todo Estará Bien Heidy Mejía

Boletín mensual - Octubre 2015

16


Portada: ŠPlan International Honduras | NÊstor Torres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.