̈ dossier EL PESO DE UN CAMION INDIVIDUAL, EL DE UN TREN O UNA COMBINACION ES UNO DE LOS TEMAS OPERATIVOS DE MAYOR INTERES PARA LOS TRANSPORTISTAS. EN ESTE ASUNTO ENTRAN EN JUEGO UNA DIVERSIDAD DE CUESTIONES QUE HACEN A LOS ASPECTOS TECNICOS DE CONSTRUCCION Y DISPOSICION DE CARROCERIAS Y EQUIPOS SOBRE EL CAMION, ASI COMO TAMBIEN LOS VALORES MAXIMOS REGLAMENTARIOS QUE NO DEBEN EXCEDERSE PARA UNA CORRECTA CIRCULACION DE LOS VEHICULOS DE CARGA.
El peso en los camiones
COMO CALCULAR SU DISTRIBUCION SOBRE LOS EJES
060 PCR
A
propósito de todo lo que vamos a tratar seguidamente, vamos a establecer algunas definiciones importantes para el análisis del problema. Estas definiciones son también muy útiles en sí mismas para entender los factores que entran en juego con respecto a los vehículos y la carga.
DEFINICIONES Peso del chasis o tara (Pv): es el peso del chasis en orden de marcha, sin carrocería, con el tanque de combustible completo, con todos los fluidos (liquido de refrigeración, aceite, etc.), herramientas, rueda de auxilio y sin conductor ni acompañante (ver fig.1). Este peso se distribuye sobre los ejes delantero y trasero. Normalmente este dato es suministrado por el fabricante aunque con pequeñas variantes en cuanto a cantidad de combustible considerado, incluyendo o no al conductor, etc. En el caso de que se realicen modificaciones constructivas tales como: cambio en la posición de la rueda de auxilio o agregado de tanques de combustible, el chasis deberá ser pesado nuevamente para obtener el valor correcto o recalcular la distribución del peso propio de manera teórica. Peso de la carrocería (Pc): es el peso de la carrocería o superestructura sin considerar la carga pero adicionando todos los elementos de fijación de la misma al chasis y el bastidor auxiliar interpuesto entre ésta y el bastidor del chasis. Peso de la dotación (Pd): si el camión cuenta con un solo conductor deberá considerarse el peso de 75 kg ubicado en el asiento respectivo. Peso de accesorios (Pa): existen una serie de elementos agregados, tales como por ejemplo equipo aireador de cabina, grúas detrás de cabina o trasera, tanque de agua para aseo ubicado lateralmente, gancho de remolque para acoplado, etc. que deben tomarse en cuenta para el cálculo. Peso de la carga o carga neta (Pcn): es el peso total de la carga neta a transportar en sus diferentes variantes en función del tipo de servicio, por ejemplo: mercadería, granos, áridos, líquidos, etc. Camión individual: es el vehículo camión sin considerar el acoplado o el semirremolque. Tren: es el conjunto camión más acoplado Combinación: es el conjunto tractor más semirremolque. Peso Bruto Vehicular (PBV): es la sumatoria de los pesos Pv+Pc+Pd+Pa+Pcn Peso Bruto Máximo Permitido (PBMP): es el peso máximo permitido por la reglamentación vigente (ver fig. 2). Tal como se aprecia, depende del tipo de unidad y la cantidad y disposición de los ejes. Por ejemplo, un camión individual, si éste tuviera dos ejes traseros con neumáticos duales, el PBMP no podrá superar las 16,5 t y un tren camión más acoplado de tres ejes duales no podrá superar las 45 t. Peso Bruto Máximo Técnico (PBMT): es el peso bruto máximo permitido por el fabricante. Cuando se calculan los pesos, el peso bruto nunca podrá superar ni el